Riesgos Relacionados con las Obligaciones Negociables Cláusulas de Ejemplo

Riesgos Relacionados con las Obligaciones Negociables. Es posible que no se desarrolle un mercado activo para las Obligaciones Negociables. No puede garantizarse que las calificaciones de riesgo que se asignen a las Obligaciones Negociables no serán objeto de una disminución, suspensión o retiro por parte de las agencias calificadoras y las calificaciones crediticias podrían no reflejar todos los riesgos de invertir en la Obligaciones Negociables. La Compañía podría rescatar las Obligaciones Negociables antes de su vencimiento. Resulta incierto el tratamiento impositivo que recibirán los tenedores de las Obligaciones Negociables en ciertas jurisdicciones. Las restricciones sobre la transferencia de fondos al exterior actualmente afecta la capacidad de los tenedores no residentes de las Obligaciones Negociables de transferir al exterior los fondos provenientes del pago en Argentina de capital o intereses o de la liquidación de su inversión. En caso de quiebra de la Compañía los créditos resultantes de las Obligaciones Negociables estarán subordinados a otros créditos establecidos por ley. Las Obligaciones Negociables denominadas en Dólares Estadounidenses, e integradas y pagaderas en Pesos podrían ser objeto de eventual cuestionamiento. Los controles de cambio y las restricciones sobre el ingreso y la salida de capitales y futuros controles de cambio han producido la existencia de cotizaciones de tipo de cambio paralelas.
Riesgos Relacionados con las Obligaciones Negociables. Las Obligaciones Negociables estarán subordinadas efectivamente al pago a los acreedores garantizados y a los depositantes del Banco. Es posible que no se desarrolle un mercado activo para la negociación de las Obligaciones Negociables. Las Obligaciones Negociables podrían estar sujetas a restricciones sobre su transferencias, las cuales podrían limitar la capacidad de los tenedores de vender sus Obligaciones Negociables. El Banco podrá rescatar las Obligaciones Negociables antes del vencimiento. Como entidad financiera, cualquier procedimiento de quiebra contra el Banco estaría sujeto a la intervención del Banco Central, lo que podrá limitar los recursos disponibles en otro caso y extender la duración de los procedimientos. El precio al que los tenedores serán capaces de vender las Obligaciones Negociables antes de su vencimiento dependerá de varios factores y puede ser sustancialmente menor al que los tenedores originalmente invirtieron. Los tenedores de Obligaciones Negociables podrán encontrar dificultad en obtener el cumplimiento de responsabilidades civiles contra el Banco o sus directores, funcionarios y personas controlantes. La emisión de Obligaciones Negociables bajo el Programa en UVA podría verse cuestionada. Las calificaciones de las Obligaciones Negociables pueden disminuirse o ser retiradas dependiendo de varios factores, incluyendo la evaluación de la sociedad calificadora, de la solidez financiera del Banco y del riesgo soberano de Argentina. Cuestionamientos de la AFIP a la colocación por oferta pública.
Riesgos Relacionados con las Obligaciones Negociables. Riesgo relacionado con la volatilidad y posible inexistencia de un mercado activo para la negociación de las Obligaciones Negociables.
Riesgos Relacionados con las Obligaciones Negociables. Podríamos incurrir en deuda adicional de rango igual a las obligaciones negociables o en deuda garantizada, lo que podría incrementar aún más los riesgos de nuestro endeudamiento. Nuestras obligaciones negociables no estarán garantizadas y estarán efectivamente subordinadas a nuestra deuda garantizada. Las obligaciones negociables están estructuralmente subordinadas a los pasivos actuales y futuros de nuestras subsidiarias. Podría no desarrollarse un mercado de negociación activo para las obligaciones negociables. Los controles cambiarios y las restricciones a las transferencias al exterior podrían afectar la capacidad de los inversores de recibir pagos sobre las obligaciones negociables. Las obligaciones negociables estarán sujetas a restricciones a la transferencia que podrían limitar la capacidad de los inversores de revender sus obligaciones negociables. Los acontecimientos en otros países podrían afectar negativamente el valor xx xxxxxxx de las obligaciones negociables. No podemos garantizar que las sociedades calificadoras no bajarán, reducirán o retirarán las calificaciones crediticias de las obligaciones negociables. Podremos rescatar las obligaciones negociables antes de su vencimiento. Podemos no poder recomprar las obligaciones negociables tras un supuesto desencadenante de cambio de control. Los tenedores de obligaciones negociables podrían tener dificultades para hacer valer disposiciones sobre responsabilidad civil contra nosotros o nuestros directores, funcionarios y personas controlantes. Nuestra capacidad de generación de caja depende de muchos factores fuera de nuestro control, por lo que es probable que no seamos capaces de generar suficiente caja para pagar nuestra deuda. Las obligaciones derivadas de los las obligaciones negociables estarán subordinados a ciertas obligaciones estatutarias y legales.
Riesgos Relacionados con las Obligaciones Negociables. Las Obligaciones Negociables devengarán un interés a tasa flotante, la cual podrá aumentar de manera significativa, aumentando nuestro costo de financiamiento y la deuda. El precio al que los tenedores de las Obligaciones Negociables podrán venderlas antes de su vencimiento dependerá de una serie de factores y podría significar una suma substancialmente menor a la originalmente invertida por los tenedores. El comportamiento histórico de la Tasa Badlar Privada no constituye un indicativo de su posible futuro comportamiento.
Riesgos Relacionados con las Obligaciones Negociables. Si el Peso argentino se deprecia en relación con el dólar estadounidense, el rendimiento efectivo en Dólares Estadounidenses de las Obligaciones Negociables se reducirá y el monto de capital en Dólares Estadounidenses de las Obligaciones Negociables podría ser inferior al monto de su inversión inicial, lo que le acarrearía una pérdida. La Tasa Badlar Bancos Privados, y por lo tanto, el valor de las Obligaciones Negociables, podrán ser volátiles y verse afectados por diversos factores. La insolvencia del Banco daría lugar a un procedimiento administrativo que podría demorar el recupero de los créditos de los tenedores. Los tenedores de Obligaciones Negociables podrían tener dificultad en ejecutar acciones fundadas en responsabilidad civil contra el Banco o sus directores, funcionarios y personas controlantes. Futuros controles de cambio y restricciones a la transferencia de fondos al exterior podrían limitar la capacidad del Banco de realizar pagos sobre las Obligaciones Negociables. Las restricciones a la transferencia de fondos fuera de Argentina podrían limitar la capacidad de los tenedores no residentes de Obligaciones Negociables de transferir fondos al exterior. El Banco podrá incurrir en endeudamiento adicional que tenga igual prioridad de pago respecto de las Obligaciones Negociables o en endeudamiento garantizado. Las Obligaciones Negociables estarán sujetas a restricciones a la transferencia, lo que podría limitar la capacidad de los tenedores de revender las Obligaciones Negociables que compren. Podría no desarrollarse un mercado de negociación activo para las Obligaciones Negociables. El Banco no puede garantizar a los inversores que las sociedades calificadoras de riesgo no bajarán, suspenderán o revocarán las calificaciones de riesgo de las Obligaciones Negociables.
Riesgos Relacionados con las Obligaciones Negociables. En el supuesto de quiebra del Banco, las obligaciones negociables estarán subordinadas a las demandas de depositantes y otros acreedores privilegiados. En caso de insolvencia del Banco, se iniciaría un procedimiento administrativo que podría demorar el recupero de los créditos de los obligacionistas. Los tenedores de obligaciones negociables podrían encontrar dificultad en obtener el cumplimiento de acciones de responsabilidad civil contra el Banco o sus directores, funcionarios y personas controlantes. El Banco podrá rescatar las obligaciones negociables antes del vencimiento. El Banco podría verse imposibilitado de efectuar pagos en Dólares Estadounidenses y/o efectuar pagos fuera de Argentina debido a controles en el mercado cambiario.
Riesgos Relacionados con las Obligaciones Negociables. Posible inexistencia de un mercado secundario para las Obligaciones Negociables Prioridades de cobro de otros acreedores de la Emisora La Emisora podría rescatar las Obligaciones Negociables antes del vencimiento En el supuesto de quiebra de la Compañía las Obligaciones negociables estarán subordinadas a las demandas de depositantes y otros acreedores privilegiados En caso de insolvencia de la Compañía, se iniciaría un procedimiento administrativo que podría demorar el recupero de los créditos de los obligacionistas
Riesgos Relacionados con las Obligaciones Negociables. El régimen legal de los títulos valores emitidos en UVA se sustenta en un decreto de necesidad y urgencia Las Obligaciones Negociables Clase XII serán obligaciones subordinadas con garantía común sobre el patrimonio del Banco y, en caso de quiebra o liquidación del Banco, estarán subordinadas en su derecho de pago a las obligaciones no subordinadas del Banco. En caso que el Banco no cumpla con sus obligaciones contraídas en el marco de las Obligaciones Negociables Clase XII, los recursos de los tenedores serán limitados. Las Obligaciones Negociables Clase XII prevén una cláusula Absorción de Pérdidas y Reducción Permanente de Capital/Interés El Banco podrá rescatar las Obligaciones Negociables antes del vencimiento. Podría no desarrollarse un mercado de negociación activo para las Obligaciones Negociables.
Riesgos Relacionados con las Obligaciones Negociables. La Emisora podrá rescatar las Obligaciones Negociables antes del vencimiento. Las Obligaciones Negociables están subordinadas a las preferencias establecidas por la Ley de Concursos y Quiebras La Sociedad no puede garantizar que las agencias calificadoras no bajarán la nota, suspenderán o retirarán las calificaciones crediticias de las Obligaciones Negociables