Requisitos para la formalización del contrato Cláusulas de Ejemplo

Requisitos para la formalización del contrato. Para formalizar el contrato, la persona natural presenta obligatoriamente lo siguiente: ✓ Ficha de datos del locador de servicios (descargar de la página web xxx.xxxx0000.xx). ✓ Antecedentes penales (*) ✓ Número de Registro Único de Contribuyente (RUC). ✓ Currículum vitae y copia simple de los documentos que sustentan el cumplimiento de los requisitos señalados en el Requerimiento de contratación de locación de servicios - Ley N° 30680 y términos de referencia (formación académica, experiencia y otros) ✓ Acuerdo de confidencialidad (Anexo 6). ✓ Declaración de no estar impedido de contratar con el Estado por razón de sanción o condena (Anexo 7). ✓ Declaración jurada de no encontrarse inscrito en el registro de deudores alimentarios morosos – REDAM (Anexo 8). ✓ Declaración jurada de integridad y confidencialidad (Anexo 9). ✓ Declaración jurada de encontrarse apto para prestar servicios (Anexo 10). ✓ Autorización de notificación por correo electrónico (Anexo 11). ✓ Declaración jurada de nepotismo (Anexo 12). ✓ Carta de autorización de pago por cuenta interbancaria (Anexo 13) ✓ Documento que acredite contar con un seguro contra accidentes personales, seguro de salud o afines y/o seguro complementario de trabajo de riesgo, según términos de referencia de la convocatoria respectiva. ✓ Declaración jurada de mantener vigente el seguro contra accidentes personales, seguro de salud o afines y/o seguro complementario de trabajo de riesgo, de corresponder, durante el tiempo que se indique en el requerimiento de contratación de locación de servicios (Anexo 16). ✓ Declaración jurada de condición de domiciliado o no domiciliado en el Perú (Anexo 17). En caso de extranjeros que declaren ser domiciliados en el Perú deberán adjuntar además copia del movimiento migratorio. Los formatos se encuentran disponibles en la página web: xxx.xxxx0000.xx El locador que no cumpla con adjuntar la documentación requerida no podrá suscribir el contrato, debiendo convocarse al accesitario.
Requisitos para la formalización del contrato. 3.5.1. Personerías y Poderes actualizados: El adjudicatario deberá presentar certificación de personería que acredite el representante o apoderado para suscribir el contrato. En el caso de empresas extranjeras debe presentarse el documento equivalente.
Requisitos para la formalización del contrato. 6.1.3.4.1. Personerías y Poderes acreditados: El adjudicatario deberá presentar certificación de personería que acredite el representante o apoderado para suscribir el contrato, con capacidad económica suficiente de acuerdo con el monto adjudicado. Por su parte, las empresas extranjeras deberán evidenciar su capacidad de actuar y la de su representante y su domicilio legal mediante documento idóneo expedido en su país de origen; dicho documento debe ser original o copia certificada debidamente legalizada o apostillada según la legislación de cada país.
Requisitos para la formalización del contrato. Acordada la adjudicación del contrato en virtud de Acuerdo del Consejo de Administración, o en su caso mediante Resolución del Consejero Delegado, se notificará al adjudicatario de la misma, quién en el plazo máximo de quince (15) días naturales deberá formalizar el Contrato Privado de Compraventa y satisfecho el importe referido en la Estipulación 9 a)
Requisitos para la formalización del contrato. Para formalizar el contrato, la persona natural presenta obligatoriamente lo siguiente: ✓ Ficha de datos del Locador (descargar de la página web xxx.xxxx0000.xx) ✓ Antecedentes penales(*) ✓ Número de Registro Único de Contribuyente (RUC). ✓ Currículum vitae y copia simple de los documentos en que se sustentan el cumplimiento de los requisitos. ✓ Acuerdo de confidencialidad (Anexo 6). ✓ Declaración de no estar impedido de contratar con el Estado por razón de sanción o condena (Anexo 7). ✓ Declaración jurada de no encontrarse inscrito en el registro de deudores alimentarios morosos – REDAM (Anexo 8). ✓ Declaración jurada de integridad y confidencialidad (Anexo 9). ✓ Declaración jurada de encontrarse apto para prestar servicios (Anexo 10). ✓ Autorización de notificación por correo electrónico (Anexo 11). ✓ declaración jurada de nepotismo (Anexo 12). ✓ Carta de autorización de pago por cuenta Interbancaria (Anexo 13).
Requisitos para la formalización del contrato. Para la válida formalización de este contrato, los padres o representantes legales estarán obligados a enviar a Vidaplus Células Madre los siguientes documentos, debidamente cumplimentados y firmados: - Una copia del consentimiento informado que se adjunta. - Anamnesis (cuestionario de salud de la madre) cumplimentado por la madre, que ostenta el deber de garantizar la veracidad de los datos que facilita. - Una copia debidamente firmada del presente contrato. - Copia de los más recientes análisis de la madre contemplando los valores serológicos de Hepatitis B (Ag. HBs), Hepatitis C (VHC), Sida (HIV I y II), Sífilis (VDRL, PRP, Treponema Pallidum…) y Citomegalovirus (CMV IgM e IgG). - Una fotocopia del DNI o pasaporte de los padres (en caso de actuar por medio de un representante legal, la documentación acreditativa de dicha representación). - Efectuar el primer pago del servicio.
Requisitos para la formalización del contrato. Son requisitos para la formalización del presente contrato: De conformidad con los artículos 215º del Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM. Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, LA EMPRESA entregará a LA MUNICIPALIDAD, en forma previa a la suscripción del presente contrato, una Carta Fianza o Póliza de Caución de Fiel Cumplimiento de Contrato por el 10% (diez por ciento) del total del presente contrato (S/. .......... – .............................. con /100 nuevos soles), en Garantía del resarcimiento proveniente del eventual incumplimiento de las prestaciones por el servicio adjudicado. La referida Carta Fianza será sin beneficio de exclusión, incondicional, solidaria, irrevocable y de realización automática, debiendo ser emitida por cualquier empresa autorizada y supervisada por la Superintendencia de Banca y Seguros y tener una vigencia por el plazo del contrato y hasta treinta (30) días posteriores de la conclusión del mismo. A la firma del presente contrato, LA EMPRESA entregará el Certificado de no estar inhabilitado para contratar con el Estado expedido por el Consejo Superior de Adquisiciones y Contrataciones del Estado – CONSUCODE.
Requisitos para la formalización del contrato. Personerías y Poderes actualizados: El adjudicatario deberá presentar certificación de personería que acredite el representante o apoderado para suscribir el contrato. En el caso de empresas extranjeras debe presentarse el documento equivalente. • Especies Fiscales: El adjudicatario cubrirá el 50% del costo de las especies fiscales requeridas para la firma del contrato, según el monto de la subvención adjudicado. (Artículo 272 del Código Fiscal). El Fideicomiso se encuentra exonerado por el artículo 35 de la Ley General de Telecomunicaciones.
Requisitos para la formalización del contrato. Dentro del término de TRES (3) días hábiles de notificada la Adjudicación y en forma previa a la suscripción del Contrato, el Adjudicatario deberá presentar LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO, a favor del Comitente en el plazo y condiciones previstos en el Artículo 38 xxx Xxxxxx de Condiciones Generales para la licitación y contratación de Obras Públicas equivalente al CINCO CIENTO (5%) del total de la adjudicación vigente, hasta el total PLIEG-2019-00527849-APN-SECOT#MTR Página 46 de 276 cumplimiento de las obligaciones contractuales. La eventual ejecución de la garantía lo será sin perjuicio de la responsabilidad por daños y perjuicios que el Contratista haya causado. Para la formación de la garantía respectiva, serán de aplicación las modalidades establecidas P.C.G. La garantía establecida en el presente Artículo será devuelta al Adjudicatario, luego de efectuada la Recepción Definitiva. Por otra parte, luego de notificada la Adjudicación y previo al acta de inicio de los trabajos, el Adjudicatario deberá constituir los siguientes seguros en las condiciones expresadas en este PCP. • CONSTITUCIÓN DE SEGUROS
Requisitos para la formalización del contrato