Productividad Cláusulas de Ejemplo

Productividad. 1. Conscientes las partes de la necesidad de una mejora general de la eficacia del sistema productivo y de conseguir para ello la incorporación de todos los agentes de la producción y la adecuación del marco social e institucional a la consecución a tales mejoras, las partes firmantes consideran imprescindible clarificar los objetivos a alcanzar, así como los factores que inciden sobre los mismos y los instrumentos básicos para lograrlo, de cara a orientar y facilitar las negociaciones en los distintos niveles. Los objetivos a alcanzar son:
Productividad a productividad es un bien constitucionalmente protegido, cuya mejora constituye un deber básico del personal, debiendo colaborar los representantes legales de éstos con la dirección de la empresa en orden a conseguir su incremento.
Productividad. Conscientes las partes firmantes del presente Convenio, de la necesi- dad de una mejora general de la eficacia del sistema productivo y de conseguir para ello la incorporación de todos los agentes de la produc- ción y de la adecuación del marco laboral e institucional a la consecución de tal mejora, las partes firmantes consideran imprescindible clarificar los objetivos a alcanzar, así como los factores que inciden sobre los mis- mos y los instrumentos básicos para lograrlos. Los objetivos a alcanzar son: Elevar la competitividad y la rentabilidad de las Empresas y la calidad en la prestación de los servicios. Optimizar la capacidad productiva de acuerdo con las orientaciones xxx xxxxxxx. Las partes firmantes del presente Convenio consideran que los princi- pales factores que inciden sobre la productividad son: La política de inversiones. La racionalización de la organización productiva. La mejora tecnológica. La formación permanente. La programación empresarial de la producción y la productividad. El clima y la situación de las relaciones laborales. Las condiciones y la calidad de vida en el trabajo. La política salarial. La cualificación y adaptación de los trabajadores. El absentismo. En consecuencia, se tendrán en cuenta, entre otros, los siguientes instrumentos y criterios:
Productividad. Las partes firmantes del presente convenio reconocen que la productividad no puede considerarse únicamente como una medición del ritmo físico, pues en la misma intervienen otros factores. Las partes consideran que los principales factores que inciden sobre la productividad son: - La política de inversiones - La racionalización de la organización productiva - La mejora tecnológica - La programación empresarial de la producción y de la productividad - El clima y la situación de tales relaciones laborales - Las condiciones y calidad de vida en el trabajo - La política salarial y de incentivación material - La cualificación y adaptación de la mano de obra - El absentismo
Productividad. Las partes firmantes del presente Xxxxxxxx reconocen que la pro- ductividad no puede considerarse únicamente como una medición del ritmo físico, pues en la misma intervienen otros factores. Las partes consideran que los principales factores que inciden sobre la productividad son: - La política de inversiones. - Racionalización de la organización productiva. - La mejora tecnológica. - La programación empresarial de la producción y de la productividad. - El clima y la situación de tales relaciones laborales. - Las condiciones y calidad de vida en el trabajo. - La política salarial y de incentivación material. - La cualificación y adaptación de la mano de obra. - El absentismo.
Productividad. Las partes firmantes del presente Convenio comparten y asumen la preocupa- ción por mejorar la productividad del sector.
Productividad. Siendo la parte social, consciente de la importancia que lo pactado tiene en la econo- mía de las empresas agrarias, conviene establecer y divulgar los medios para lograr unos rendimientos correctos que garanticen la mayor productividad en las distintas faenas.
Productividad. La productividad establecida para la categoría
Productividad. Las Empresas y los representantes de los trabajadores/as podrán convenir en su ámbito, siempre de común acuerdo y si se considera conveniente en función de la naturaleza de su tra-bajo, sobre la productividad, en cuyo caso se aplicarán los criterios que sobre tal materia se expresan en el Acuerdo Marco Nacional. En caso de discrepancias al respecto, la comi- sión negociadora del presente convenio intervendrá en la determinación del sistema de medición y aplicación del mismo.
Productividad. Artículo 58. -Tablas de Rendimiento.