Common use of OBJETO DEL ACUERDO XXXXX Clause in Contracts

OBJETO DEL ACUERDO XXXXX. La celebración del presente acuerdo marco (en adelante, el “Acuerdo Marco”) tiene por objeto la contratación, a través de la Central de Contratación, de las pólizas de seguro para las Entidades Locales y sus entes dependientes (en adelante, los “Servicios”), conforme a lo previsto en el artículo 227 y en la Disposición Adicional 3ª.10 de la LCSP, y en el último párrafo del apartado 3 de la Disposición Adicional Quinta de la LBRL. El pliego de prescripciones técnicas de cada uno de los Lotes (en adelante, el “PPT”), que complementa el presente pliego de cláusulas administrativas (en adelante, el “PCA”), detalla los tipos de servicios incluidos en el ámbito del presente Acuerdo Marco, así como las condiciones que regirán la prestación de los mismos (en adelante, conjuntamente, los “Pliegos”). El presente Acuerdo Marco, como sistema de racionalización técnica, comprenderá la determinación de las empresas adjudicatarias para cada uno de los lotes (hasta un máximo de tres), el sistema retributivo, así como las condiciones generales y términos básicos a los que habrán de ajustarse los contratos basados (en adelante, los “Contratos basados”) en el Acuerdo Marco. El objeto del Acuerdo Marco se desglosa en lotes independientes correspondientes a diversos xxxxx de seguro, divididos a su vez en función de la población de la Entidad Local o ente dependiente (en adelante, los “Lotes”), conforme a lo establecido en el siguiente cuadro: 1 Seguro de daños materiales para Entidades Locales y entes dependientes con rango hasta 10.000 habitantes.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Que Rige La Celebración Del Acuerdo Marco Para La Contratación De Determinados Contratos De Seguros Por La Central De Contratación De La Femp

OBJETO DEL ACUERDO XXXXX. La celebración El objeto del presente acuerdo marco (pliego es determinar las condiciones de ejecución de los servicios y suministros de vigilancia y seguridad prestados por la seguridad privada en adelantelos edificios, el “Acuerdo Marco”) tiene por objeto la contratación, a través locales y dependencias dependientes de la Central de ContrataciónGeneralitat, de las pólizas de seguro para las Entidades Locales sus entidades autónomas y sus los entes dependientes (en adelante, los “Servicios”), conforme a lo previsto en el artículo 227 del sector público y en la Disposición Adicional 3ª.10 fundacional de la LCSPGeneralitat. Este Acuerdo Xxxxx incluye prestaciones de servicio, y en el último párrafo del apartado 3 de siendo estos la Disposición Adicional Quinta de la LBRL. El pliego de prescripciones técnicas de cada uno de los Lotes (en adelante, el “PPT”), que complementa el presente pliego de cláusulas administrativas (en adelante, el “PCA”), detalla los tipos de servicios incluidos en el ámbito prestación principal del presente Acuerdo MarcoMarco (prestación del servicio de vigilancia y seguridad por medios humanos, así el servicio de mantenimiento de los equipos suministrados, servicio Acuda 24) y de suministro, siendo este prestación complementaria, (suministro, instalación y montaje de los sistemas de seguridad) por lo que se califica de contrato mixto. De acuerdo con el art 12 del TRLCSP, cuando un contrato contenga prestaciones correspondientes a uno u otros de distinta clase se atenderá, en todo caso, para la determinación de las normas que deban observarse en su adjudicación, al carácter de la prestación que tenga más importancia desde el punto de vista económico. Así mismo, el art. 25. 2 del TRLCSP, establece que sólo podrán fusionarse prestaciones correspondientes a diferentes contratos cuando éstas se encuentren directamente vinculadas entre si y mantengan una relación de complementariedad que exija su consideración o tratamiento como una unidad funcional dirigida a la satisfacción de una determinada necesidad o la consecución de un fin institucional propio del ente. Así mismo, el art. 115 del TRLCSP exige que deberán detallarse las condiciones normas que regirán sean de aplicación al suministro en cuanto a sus efectos, cumplimiento y extinción. De acuerdo con ello,consta en el expediente informe, del Servicio de Compras, de 24 de febrero de 2014, acerca del cumplimiento de estos requisitos, en el que se justifica la vinculación y complementariedad de las diferentes prestaciones por el objetivo de la contratación centralizada, que es racionalizar y ordenar la prestación de los mismos (en adelante, conjuntamente, los “Pliegos”)servicios y suministros de vigilancia. El presente Acuerdo Marco, como sistema Para conseguir la racionalización es necesario que las funciones de racionalización técnica, comprenderá la determinación de vigilancia se realicen no sólo con medios personales o recursos humanos prestados por las empresas adjudicatarias para cada uno sino que se implanten y mantengan, en su caso, en las instalaciones de las entidades vinculadas a la centralización, sistemas de vigilancia por medios electrónicos y atención a las alarmas a través de servicios acuda y custodia de llaves. Así mismo en el citado Informe se justifica la mayor importancia económica de la prestación del servicio de vigilancia por medios humanos, de acuerdo con las siguientes valoraciones económicas estimadas: • Servicios de vigilancia y seguridad prestadas por los recursos humanos de los lotes adjudicatarios según lo establecido en el PPT, y calculado sobre el coste estimado anual de un puesto de vigilancia diurno sin armas (hasta un máximo de tres6:00 a 22 horas, días laborables), 63.835,20 € sin IVA. Se estima que al media de puestos de vigilante presencial en las instalaciones será de tres por lo que el sistema retributivocoste estimado anual de este servicio sería de 191.505, así como las condiciones generales 60 € sin IVA. A este coste habría que añadir el de mantenimiento de los servicios de seguridad y términos básicos a de los que habrán servicios Acudas 24 y custodia de ajustarse llaves. • Suministro, instalación y montaje de sistemas de seguridad: coste estimado para una instalación media con tres cámaras, un videograbador y una central de alarmas, 4.700 € sin IVA y coste estimado de una instalación media con canalizaciones de 3.000 metros cuadrados , 22.500 € sin IVA La presente contratación es de preceptiva autorización por el Consell. Codificación Nomenclatura Vocabulario Común Contratos-CPV de la Comisión Europea para todos los contratos basados (en adelante, los “Contratos basados”) en el Acuerdo Marco. lotes: 79710000-4 Servicios de Seguridad 79711000-1 Servicios de vigilancia de sistemas de alarma El objeto del Acuerdo Marco se desglosa Xxxxx está dividido en seis lotes independientes correspondientes a diversos xxxxx con el contenido siguiente, constituyendo el objeto de seguro, divididos a su vez en función cada lote una unidad funcional susceptible de realización independiente: Lote 1 - Presidencia: Servicios y suministros de vigilancia y seguridad para las instalaciones dependientes de la población Conselleria de Presidencia, Agricultura, Alimentación, Pesca y Agua (solo Presidencia) que se detallan en el Anexo 9. Lote 2 – Educación: Servicios y suministros de vigilancia y seguridad de las instalaciones dependientes de la Entidad Local o ente dependiente (en adelanteConselleria de Educación, los “Lotes”), conforme a lo establecido Cultura y Deporte que se detallan en el siguiente cuadroAnexo 10. Lote 3 - Ciutat Administrativa 9 d'0ctubre: 1 Seguro Servicios y suministros de daños materiales para Entidades Locales vigilancia y seguridad de las instalaciones que comprende el citado complejo y que se detallan en el Anexo 11. Xxxx 0 - Xxxxxxxx: Servicios y suministros de vigilancia y seguridad en las instalaciones dependientes de la Generalitat, sus entidades autónomas y los entes del sector público y fundacional de la Generalitat situados en la provincia de Alicante. El detalle de las instalaciones de la provincia de Alicante se relaciona en el Anexo 12. Lote 5 – Castellón: Servicios y suministros de vigilancia y seguridad en las instalaciones dependientes con rango hasta 10.000 habitantesde la Generalitat, sus entidades autónomas y los entes del sector público y fundacional de la Generalitat situados en la provincia xx Xxxxxxxxx, cuyo detalle se relaciona en el Anexo 13. Lote 6 - Valencia: Servicios y suministros de vigilancia y seguridad en las instalaciones dependientes de la Generalitat, sus entidades autónomas y los entes del sector público y fundacional de la Generalitat situados en la provincia de Valencia. El detalle de las instalaciones de la provincia de Valencia se relaciona en el Anexo 14. A efectos de licitación y adjudicación del contrato, la unidad mínima es el lote. Cada licitador puede presentar oferta a uno, a varios o a todos los lotes y resultar adjudicatario de alguno, de varios o de todos los lotes a los que licite.

Appears in 1 contract

Samples: hisenda.gva.es

OBJETO DEL ACUERDO XXXXX. La celebración del presente acuerdo marco (en adelante, el “Acuerdo Marcomarco”) tiene por objeto la contrataciónpuesta a disposición a las Entidades Locales, a través de la Central de Contratación, de las pólizas los servicios de seguro para las Entidades Locales y prevención de riesgos laborales, en sus entes dependientes (en adelante, los “Servicios”)diferentes especialidades, conforme a lo previsto en el artículo 227 y en la Disposición Adicional 3ª.10 de la LCSP, 203 TRLCSP y en el último párrafo del apartado 3 de la Disposición Adicional Quinta de la LBRL. El pliego Las entidades especializadas que actúen como servicios de prescripciones técnicas prevención y que ofrezcan estos servicios deberán estar en condiciones de cada uno proporcionar el asesoramiento y apoyo que precisen las Entidades Locales en relación con las actividades concertadas, correspondiendo la responsabilidad última de su ejecución a la propia entidad local. Lo anterior se entiende sin perjuicio de la responsabilidad directa que les corresponda a las entidades especializadas en el desenvolvimiento y ejecución de actividades concertadas. Las entidades asumirán directamente el desenvolvimiento de aquellas funciones señaladas en la Ley 31/1995 y en el Reglamento de los Lotes (en adelanteservicios de prevención que se concierten, el “PPT”), que complementa el presente pliego y contribuirán a la efectividad de cláusulas administrativas (en adelante, el “PCA”), detalla los tipos la integración de servicios incluidos las actividades de prevención en el ámbito del presente Acuerdo Marco, así como las condiciones que regirán conjunto de actividades de la prestación de los mismos (organización y en adelante, conjuntamente, los “Pliegos”)todos sus niveles jerárquicos. El presente Acuerdo Marcomarco, como sistema de racionalización técnicatécnica de la contratación, comprenderá la determinación de las empresas adjudicatarias para cada uno de los lotes (hasta un máximo de tres)adjudicatarias, el sistema retributivo, así como las condiciones generales del servicio y términos básicos a los que habrán de ajustarse los contratos derivados o basados (en adelante, los “Contratos basados”) en el Acuerdo Marcomarco. El objeto del Acuerdo Marco se desglosa en lotes independientes correspondientes a diversos xxxxx de seguro, divididos los diferentes servicios a su vez en función de la población de la Entidad Local o ente dependiente contratar. Los lotes (en adelante, los “Lotes”) que se distinguen son los siguientes:  Lote 1: Actividades o Especialidades Técnicas.  Lote 2: Vigilancia de la Salud. El Lote 1 englobará las especialidades de seguridad en el trabajo, de higiene industrial y de ergonomía y psicosociología aplicada. El Pliego de prescripciones técnicas (en adelante el “PPT”), que complementa este pliego de cláusulas administrativas (en adelante, el “PCA”) detalla el contenido y las condiciones que regirán la prestación de los servicios objeto del presente Acuerdo marco. En adelante nos referiremos a estos diferentes servicios a contratar como el “Servicio” o los “Servicios”. Los Servicios de cada lote que se describen en el PPT tendrán la consideración de básicos (en adelante, los “Servicios Básicos”), y se engloban todos aquellos servicios que deberán necesariamente incluirse en el objeto de cualquier Contrato basado. Los dos Lotes comprenderán también una serie de servicios complementarios (en adelante, los “Servicios Complementarios”), que incluirán aquellos que sólo serán objeto del Contrato basado cuando hayan sido expresamente requeridos por la Entidad Local conforme a lo establecido las necesidades y especificaciones que dicha Entidad Local establezca en el siguiente cuadroproceso de contratación del Contrato basado. En los dos Lotes, el Acuerdo marco se celebrará con varios empresarios, a los que se convocará a una nueva licitación para la adjudicación de los Contratos basados. En esta segunda licitación, se tomarán como base los términos del Acuerdo marco formulándolos de manera más precisa si fuera necesario, de conformidad con el artículo 198.4 del TRLCSP. La codificación correspondiente a la nomenclatura del Vocabulario Común de Contratos CPV 2008 es: 1 Seguro 85100000 - Servicios de daños materiales para salud Las necesidades administrativas a satisfacer con los Contratos basados en este Acuerdo marco son la prestación de los servicios de prevención de riesgos laborales a las Entidades Locales Asociadas y sus entes dependientes dependientes. De acuerdo con rango hasta 10.000 habitanteslo dispuesto en el artículo 22 del TRLCSP y con la documentación obrante en el expediente, se justifica la necesidad e idoneidad del Acuerdo marco que se propone. Esta necesidad ha venido motivada por las distintas encuestas recibidas por la FEMP por parte de las Entidades Locales Asociadas.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Que Rige La Celebración Del Acuerdo Marco Para La Contratación De Los Servicios De Prevención De Riesgos Laborales Por La Central De Contratación De La Femp

OBJETO DEL ACUERDO XXXXX. La celebración del presente acuerdo marco Acuerdo Marco (en adelante, el “Acuerdo Marco”) tiene por objeto la contrataciónprestación, a través de la Central de Contratación, de las pólizas un servicio de seguro asistencia técnica y colaboración para la recaudación en vía ejecutiva de ingresos de derecho público cuya gestión corresponde a las Entidades Locales y sus entes dependientes (en adelante, los “Servicios”), conforme a lo previsto en el artículo 227 y en la Disposición Adicional 3ª.10 de la LCSP, y en el último párrafo del apartado 3 de la Disposición Adicional Quinta de la LBRL. Quedan expresamente exceptuados del objeto del contrato los servicios de asistencia y colaboración para la recaudación ejecutiva de sanciones en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, así como de otras sanciones de carácter no tributario ni urbanístico de competencia de las Entidades Locales y/o entes dependientes El pliego de prescripciones técnicas de cada uno de los Lotes (en adelante, el “PPT”), que complementa el presente este pliego de cláusulas administrativas (en adelante, el “PCA”), detalla los tipos de servicios incluidos en el ámbito del presente Acuerdo Marco, así como las condiciones que regirán la prestación de los mismos (en adelante, conjuntamente, los “Pliegos”). El presente Acuerdo Marco, como sistema de racionalización técnica, comprenderá la determinación de las empresas adjudicatarias para cada uno de los lotes (hasta un máximo de tres), el sistema retributivo, así como las condiciones generales y términos básicos a los que habrán de ajustarse los contratos basados (en adelante, los “Contratos basados”) en el Acuerdo MarcoServicios. El objeto del Acuerdo Marco se desglosa en lotes independientes correspondientes a diversos xxxxx de seguro, divididos a su vez en función de la población de la Entidad Local o ente dependiente diversas zonas geográficas (en adelante, los “Lotes”), conforme a lo establecido en el siguiente cuadro: 1 Seguro ASTURIAS, GALICIA, CANTABRIA, CASTILLA Y LEÓN 2 CATALUÑA, BALEARES, COMUNIDAD VALENCIANA, REGIÓN XX XXXXXX 3 ANDALUCÍA, EXTREMADURA, CEUTA, MELILLA 4 XXXXXXXX 0 XX XXXXX, XXXXXX, XXXXXXX, PAÍS XXXXX 6 MADRID, CASTILLA-LA MANCHA Cada uno de daños materiales los Lotes del Acuerdo Xxxxx se celebrará con un solo empresario. En los Contratos basados en el presente Acuerdo Marco celebrados por cada Entidad Local se tomarán como base los términos establecidos en el Acuerdo Marco, pudiendo completarse la oferta por la adjudicataria si así lo estimase la Entidad Local contratante. La codificación correspondiente a la nomenclatura del Vocabulario Común de Contratos CPV 2008 es, para cualquiera de los Lotes: 75130000-6 – Servicios de apoyo a los poderes públicos Las necesidades administrativas a satisfacer con los Contratos basados en este Acuerdo Marco son las relacionadas con las competencias de las Entidades Locales en materia de recaudación ejecutiva de los ingresos de derecho público de naturaleza tributaria que les corresponda percibir. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 28 de la LCSP y entes dependientes con rango hasta 10.000 habitantesla documentación obrante en el expediente, se justifica la necesidad e idoneidad del Acuerdo Xxxxx que se propone. Esta necesidad ha venido motivada por las distintas encuestas recibidas por la FEMP por parte de las Entidades Locales asociadas, al tratarse de uno de los contratos más recurrentes y complejos de licitar. El procedimiento de recaudación ejecutiva de ingresos de derecho público es una tarea que, en muchos casos, tiene una enorme complejidad por su propia tramitación administrativa y requiere la disposición de medios materiales y humanos que las Entidades Locales en ocasiones no poseen. Sin embargo, su importancia es evidente pues redunda en una mejor gestión de los servicios municipales. Por ese motivo, la FEMP considera de interés organizar conjunta y centralizadamente en beneficio de sus miembros y con carácter de adhesión voluntaria, un servicio de asistencia y colaboración en la recaudación ejecutiva, que permita asegurar la efectiva realización de estos ingresos conforme a sus disposiciones reguladoras para la salvaguarda del interés general en el funcionamiento de la Administración Local y la suficiencia de sus haciendas. El servicio de colaboración que se contrata persigue mejorar la eficiencia de las Entidades Locales Asociadas en la recaudación ejecutiva de sus recursos de derecho público, conforme vayan decayendo los periodos voluntarios de pago por no ser atendidos por los contribuyentes obligados, así́ como potenciar la recaudación ejecutiva de la deuda municipal pendiente de cobro.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Que Rige La Celebración Del Acuerdo Marco Para La Prestación Del Servicio De Asistencia

OBJETO DEL ACUERDO XXXXX. La celebración del presente acuerdo marco (en adelante, el “Acuerdo Marco”) tiene por objeto la contratación, a través de la Central de Contratación, por un lado, del suministro de las pólizas equipos de seguro protección individual para las Entidades Locales su uso por empleados públicos de la Entidad Local y sus entes dependientes y, de otro, materiales y equipamientos para la prevención de contagios por COVID-19 (en adelante, los “ServiciosSuministros”), conforme a lo previsto en el artículo 227 y en la Disposición Adicional D.A. 3ª.10 de la LCSP, y en el último párrafo del apartado 3 de la Disposición Adicional Quinta de la LBRL. El pliego de prescripciones técnicas de cada uno de los Lotes (en adelante, el “PPT”), que complementa el presente pliego de cláusulas administrativas (en adelante, el “PCA”), detalla los tipos de servicios suministros incluidos en el ámbito del presente Acuerdo Marco, así como las condiciones que regirán la prestación de los mismos (en adelante, conjuntamente, los “Pliegos”). El presente Acuerdo Marco, como sistema de racionalización técnica, comprenderá la determinación de las empresas adjudicatarias la empresa adjudicataria para cada uno de los lotes (hasta un máximo de tres)lotes, el sistema retributivo, así como las condiciones generales y términos básicos a los que habrán de ajustarse los contratos basados (en adelante, los “Contratos basados”) en el Acuerdo Marco. El objeto del Acuerdo Marco Xxxxx se desglosa en dos lotes independientes correspondientes a diversos xxxxx de seguro, divididos a su vez en función de la población de la Entidad Local o ente dependiente (en adelante, los “Lotes”). Así, conforme por un lado, se agrupan en el Lote 1 los suministros referidos a equipos de protección individual (en adelante “EPIS”) y en el lote 2 se destina al suministro de equipamiento y mobiliario para la prevención de contagios en dependencias municipales. El desglose de los referidos lotes y los artículos incluidos en cada uno, se detallan a continuación, ajustado a lo establecido dispuesto en el siguiente cuadroPPT: 1 Seguro MASCARILLAS EPIS Y MASCARILLAS HIGIÉNICAS GAFAS INTEGRALES DE PROTECCIÓN PANTALLAS FACIALES MONOS DESECHABLES DE PROTECCIÓN CONTRA RIESGO BIOLÓGICO DISPENSADORES DE PARED PARA SOLUCIÓN/GEL HIDROALCOHÓLICO Y RECAMBIOS MAMPARAS Cada uno de daños materiales para los lotes en que se divide el presente Acuerdo Marco constituye una unidad funcional propia, y tiene particularidades en la forma y modo de prestación. Esta división tiene el objetivo adicional de mejorar la transparencia, favorecer la igualdad de oportunidades y la no discriminación, promover la libre concurrencia, garantizar el acceso real de las PYMEs a la licitación y defender la competencia. En todos los lotes el Acuerdo Xxxxx se celebrará con un solo empresario. En los Contratos basados en el presente Acuerdo Marco celebrados por cada Entidad Local se tomarán como base los términos establecidos en el Acuerdo Marco, pudiendo completarse la oferta por la adjudicataria si así lo estimase la Entidad Local contratante. Las necesidades administrativas a satisfacer con los Contratos basados en este Acuerdo Xxxxx son la prestación de los suministros indicados a las Entidades Locales Asociadas y sus entes dependientes dependientes, destinados a hacer frente a la situación de emergencia de salud pública ocasionada por la pandemia COVID-19. De acuerdo con rango hasta 10.000 habitanteslo dispuesto en el artículo 28 de la LCSP y con la documentación obrante en el expediente, se justifica la necesidad e idoneidad del Acuerdo Xxxxx que se propone. Esta necesidad ha venido motivada por la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y el conjunto de medidas higiénicas a adoptar por las Entidades Locales asociadas, para la prevención de contagios, dictadas por el Ministerio de Sanidad. La codificación correspondiente a la nomenclatura del Vocabulario Común de Contratos CPV 2008 es la siguiente: - 18424300-0: Guantes desechables - 33140000-3-Material médico fungible - 33952000-8: Mascarillas antiputrefacción - 33735100-2: Gafas protectoras - 18142000-6: Viseras de seguridad - 18143000-3: Indumentaria de protección - 35113410-6: Prendas de vestir de protección biológica y química - 44212329-1: Mamparas de seguridad - 39831700-3: Dispensadores automáticos de jabón El ámbito subjetivo del presente Acuerdo Xxxxx está comprendido por todas las Entidades Locales Asociadas a la FEMP, cuyo listado se encuentra disponible a través del siguiente enlace (acceda aquí), así como sus entes dependientes, por lo que todas estas entidades, entes u organismos podrán contratar bajo el marco jurídico del presente Acuerdo Marco, siendo el único requisito para ello, adherirse o estar previamente adherido a la Central de Contratación de la FEMP1.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Que Rige La Celebración a Través De La Central De Contratación De La Femp Del Acuerdo Marco Para El Suministro De Equipos De Protección Individual Y Otro Equipamiento De Protección Frente A