Common use of Intereses Ordinarios Y Moratorios Clause in Contracts

Intereses Ordinarios Y Moratorios. EL ACREDITADO se obliga a pagar a LA PAZ sin necesidad de previo requerimiento o cobro, Intereses Ordinarios sobre el saldo insoluto de Capital, computados por periodos iguales a un día, a razón de la tasa anualizada de Intereses Ordinarios pactada en la Carátula de este Contrato y en el Apartado Final de este Clausulado, dividida entre 360 días naturales y el resultado se multiplicará por los días naturales efectivamente transcurridos a la fecha de cálculo y el resultado se multiplicará por el saldo insoluto de Capital, por lo que no podrán ser cobrados por anticipado. EL ACREDITADO se obliga a cubrir a LA PAZ, el pago de Intereses Moratorios en el supuesto de que deje de cumplir de forma parcial o total con la obligación de pago a su cargo, conforme al Anexo denominado Tabla de Amortización. El pago de los Intereses Moratorios se generará a partir de la fecha de incumplimiento de EL ACREDITADO y hasta la regularización o finiquito del mismo, lo que ocurra primero, conforme a los adeudos vencidos que se hayan devengado a su cargo. Su cálculo se realizará sobre el monto del Saldo Insoluto del Capital, computados por periodos iguales a un día, a razón de la tasa de Interés Moratoria anualizada pactada en la Carátula de este Contrato y en el Apartado Final de este Clausulado, dividida entre 360 días naturales y el resultado se multiplicará por los días naturales efectivamente transcurridos en xxxx a la fecha de cálculo y el resultado se multiplicará por el saldo insoluto de Capital, por lo que no podrán ser cobrados por anticipado. Las Partes convienen que en caso de incumplimiento por parte del ACREDITADO, los Intereses Ordinarios y Moratorios, se generarán de forma simultánea y coexistirán mientras subsista el incumplimiento de parte de EL ACREDITADO.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Apertura De Crédito Con Garantía Prendaria Sin Transmision De Posesión Que Se Especifica en La Carátula De Este Documento Y Que Celebran Por Una Parte Sociedad De Ahorro Y Credito La Paz, Sociedad Anónima De Capital Variable, Socedad

Intereses Ordinarios Y Moratorios. EL ACREDITADO se obliga a pagar a LA PAZ FINANCIERA sin necesidad de previo requerimiento o cobro, Intereses Ordinarios sobre el saldo insoluto de Capital, computados por periodos iguales a un día, a razón de la tasa fija anualizada de Intereses Ordinarios pactada en la Carátula de este Contrato y en el Apartado Final de este Clausulado. Asimismo, dividida EL ACREDITADO podrá consultar la fecha de pago referente al cálculo de intereses Ordinarios, dentro de la Tabla de Amortización que es parte integrante de este Contrato; dentro del rubro identificado como “Fecha límite de pago”. Los intereses ordinarios no podrán ser cobrados por anticipado. El cálculo de intereses ordinarios se realizará multiplicando el saldo insoluto del Crédito por la tasa de interés ordinaria, anual y fija pactada en este Contrato, sin considerar el I.V.A. y su producto se dividirá entre 360 los ��� días naturales y el del año, posteriormente, este resultado se multiplicará por los días naturales efectivamente transcurridos en el periodo de cálculo conforme a la fecha periodicidad de cálculo y el resultado se multiplicará por el saldo insoluto de Capitalpago pactada entre las partes, por lo que no podrán ser cobrados por anticipadoes decir, quincenal, mensual, etcétera. EL ACREDITADO se obliga a cubrir a LA PAZFINANCIERA, el pago de Intereses Moratorios en el supuesto de que deje de cumplir de forma parcial o total con la obligación de pago a su cargo, conforme al Anexo denominado Tabla de Amortización. El pago cálculo de los Intereses Moratorios se generará a partir de la fecha de incumplimiento de EL ACREDITADO y hasta la regularización o finiquito del mismo, lo que ocurra primero, conforme a los adeudos vencidos que se hayan devengado a su cargo. Su cálculo intereses moratorios se realizará sobre multiplicando el monto saldo insoluto del Saldo Insoluto del Capital, computados Crédito por periodos iguales a un día, a razón de la tasa de Interés Moratoria anualizada interés moratoria, anual y fija pactada en la Carátula de este Contrato Contrato, sin considerar el I.V.A., y en el Apartado Final de su producto se dividirá entre los ��� días del año, posteriormente, este Clausulado, dividida entre 360 días naturales y el resultado se multiplicará por los días naturales efectivamente transcurridos en xxxx el periodo de cálculo conforme a la fecha periodicidad de cálculo y el resultado se multiplicará por el saldo insoluto de Capitalpago pactada entre las partes, por lo que no podrán ser cobrados por anticipadoes decir, quincenal, mensual, etcétera. Las Partes convienen que en caso de incumplimiento por parte del ACREDITADO, los Intereses Ordinarios y Moratorios, se generarán de forma simultánea y coexistirán mientras subsista el incumplimiento de parte de EL ACREDITADO.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Apertura De Crédito Con Garantía Prendaria Sin Transmision De Posesión Que Se Especifica en La Carátula De Este Documento Y Que Celebran Por Una Parte Financiera Monte De Piedad

Intereses Ordinarios Y Moratorios. EL ACREDITADO CLIENTE” se obliga a pagar a LA PAZ “EL BANCO”, sin necesidad de previo requerimiento o cobrorequerimiento, Intereses Ordinarios intereses ordinarios (más su respectivo Impuesto al Valor Agregado) sobre el saldo insoluto del crédito dispuesto, pagaderos el último día de Capitalcada periodo de intereses, computados por periodos iguales a un día, calculados a razón de una tasa fija anual expresada en puntos porcentuales y/o sus fracciones, pactada al momento de la tasa anualizada de Intereses Ordinarios pactada disposición del crédito e indicada en la Carátula bajo el rubro “Tasa de este Contrato y en el Apartado Final interés Anual”. Los intereses ordinarios que se generen de este Clausulado, dividida entre 360 días naturales y el resultado se multiplicará por los días naturales efectivamente transcurridos a la fecha de cálculo y el resultado se multiplicará por el saldo insoluto de Capital, por lo que no podrán ser cobrados por anticipado. EL ACREDITADO se obliga a cubrir a LA PAZ, el pago de Intereses Moratorios en el supuesto de que deje de cumplir de forma parcial o total conformidad con la obligación Tasa de pago interés pactada, quedarán incluidos en los pagos que deba hacer “EL CLIENTE” para liquidar el crédito. “EL BANCO” podrá ofrecer a su cargo“EL CLIENTE” tasas de interés promocionales, conforme al Anexo denominado Tabla de Amortización. El pago de los Intereses Moratorios se generará las que serán inferiores a partir de la fecha de incumplimiento de EL ACREDITADO y hasta la regularización o finiquito del mismo, lo que ocurra primero, conforme a los adeudos vencidos que se hayan devengado a su cargo. Su cálculo se realizará sobre el monto del Saldo Insoluto del Capital, computados por periodos iguales a un día, a razón de la tasa de Interés Moratoria anualizada pactada en interés ordinaria máxima y estarán vigentes durante el plazo y con las condiciones que le haga saber a “EL CLIENTE”. Cuando la Carátula tasa de este Contrato y interés promocional expire por su vigencia o por comportamiento crediticio de “EL CLIENTE”, no será necesario realizar notificación alguna a “EL CLIENTE”. “EL BANCO” no podrá aumentar las tasas de interés sin el consentimiento expreso de “EL CLIENTE”. Lo anterior, no será aplicable en el Apartado Final caso de los programas o convenios que “EL BANCO” celebre con empresas o con dependencias y entidades de la administración pública federal o local, en virtud de los cuales se otorgue este Clausuladocrédito a sus empleados. En estos casos, dividida entre 360 días naturales y el resultado las partes acuerdan expresamente que si dejare de existir esa relación laboral, la tasa de interés se multiplicará por los días naturales efectivamente transcurridos en xxxx podrá incrementar para ser igual a la fecha tasa de cálculo y interés xx xxxxxxx que ofrezca “EL BANCO” para el resultado se multiplicará por el saldo insoluto resto de Capital, por lo que no podrán ser cobrados por anticipado. Las Partes convienen que en caso de incumplimiento por parte del ACREDITADO, los Intereses Ordinarios y Moratorios, se generarán de forma simultánea y coexistirán mientras subsista el incumplimiento de parte de EL ACREDITADOsu portafolio.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Operaciones Y Servicios Bancarios Que Celebran Por Una Parte

Intereses Ordinarios Y Moratorios. EL ACREDITADO se obliga El Cliente pagará al Banco mensualmente intereses ordinarios sobre saldos promedio diarios. La tasa de interés ordinaria será la que resulte de sumar como máximo 60 (sesenta) puntos porcentuales a pagar la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a LA PAZ sin necesidad plazo de previo requerimiento o cobro, Intereses Ordinarios sobre 28 días. La TIIE que servirá de base para el saldo insoluto cálculo de Capital, computados por periodos iguales a un día, a razón los intereses será la última publicada en el Diario Oficial de la Federación, previo al inicio del período en que se devenguen los intereses respectivos. Si en cualquier momento se produjere imposibilidad de que el Banco determine la tasa anualizada de Intereses Ordinarios pactada interés ordinaria con base en la Carátula TIIE, la tasa sustitutiva será en primer término la tasa que resulte de adicionar como máximo 60 (sesenta) puntos a la Tasa de Rendimiento Neto de los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) a plazo de 28 (veintiocho) días en emisión primaria, considerando la última conocida previo al inicio del periodo en que se devenguen los intereses respectivos, y en segundo término será la que resulte de adicionar hasta 60 (sesenta) puntos como máximo al Costo de Captación a Plazo (CCP) de Pasivos denominados en moneda nacional, tomando en consideración el último publicado en el Diario Oficial de la Federación previo al inicio del periodo en que se devenguen los intereses respectivos. En el supuesto de que desaparecieran las tasas sustitutivas, el cálculo de los intereses se apoyará en la tasa que sustituya a la última de éstas, dada a conocer por Banco de México adicionando hasta un máximo de 60 (sesenta) puntos. El Cliente acepta que los intereses ordinarios vencidos y no pagados podrán capitalizarse y pasar a formar parte del saldo total insoluto. Los intereses se calcularán multiplicando el promedio de saldos diarios por la tasa de interés anual simple expresada en decimales, por el número de días efectivamente transcurridos durante el periodo en el cual se devenguen y dividiendo el resultado entre 360 (trescientos sesenta). El saldo promedio diario es el promedio aritmético que resulta de sumar los saldos diarios insolutos de la cuenta durante un periodo mensual a la fecha xx xxxxx y dividir el monto total entre el número de días del periodo. Sólo podrán cobrarse intereses sobre los saldos diarios insolutos comprendidos dentro del período de cálculo de intereses del estado de cuenta de que se trate. En caso de que no cubra oportunamente los pagos mensuales señalados como Pago Mínimo, o Pago Fijo en su caso, o en general cualquier incumplimiento de pago derivado de este Contrato y solo si el Banco no cobra la comisión por pago tardío señalada en el Apartado Final de este Clausulado, dividida entre 360 días naturales presente y el resultado se multiplicará por los días naturales efectivamente transcurridos a la fecha de cálculo y el resultado se multiplicará por el saldo insoluto de Capital, por lo que no podrán ser cobrados por anticipado. EL ACREDITADO se obliga a cubrir a LA PAZ, el pago de Intereses Moratorios en el supuesto Anexo de que deje Comisiones el Cliente deberá pagar al Banco intereses moratorios calculados sobre el total de cumplir de forma parcial o total con la obligación de pago a su cargo, conforme al Anexo denominado Tabla de Amortización. El pago de los Intereses Moratorios se generará a partir de la fecha de incumplimiento de EL ACREDITADO y hasta la regularización o finiquito del mismo, lo que ocurra primerolas cantidades en atraso (incluidas en el Pago Mínimo), conforme a los adeudos vencidos la tasa anual que se hayan devengado a su cargo. Su cálculo se realizará sobre el monto del Saldo Insoluto del Capital, computados resulte de multiplicar por periodos iguales a un día, a razón de 1.2 (uno punto dos) veces la tasa de Interés Moratoria anualizada pactada intereses ordinarios. Los intereses moratorios se causarán durante todo el tiempo en que permanezcan insolutas las cantidades a cargo del Cliente. Los intereses moratorios, en caso de que se causen, junto con los impuestos que generen de acuerdo con las leyes respectivas, deberán pagarse al momento en que se liquide el adeudo. El Banco, en todo momento podrá optar por cobrar la Carátula de este Contrato y Comisión por pago tardío o por cobrar los intereses moratorios al Cliente, en el Apartado Final entendido de este Clausulado, dividida entre 360 días naturales y el resultado se multiplicará por los días naturales efectivamente transcurridos en xxxx a la fecha de cálculo y el resultado se multiplicará por el saldo insoluto de Capital, por lo que no podrán ser cobrados por anticipado. Las Partes convienen que en caso de incumplimiento por parte del ACREDITADOque al Cliente le haya sido expedida una Tarjeta de Crédito Básica HSBC, y éste no cubra los Intereses Ordinarios y Moratorios, se generarán de forma simultánea y coexistirán mientras subsista el pagos mensuales señalados como Pago Mínimo o incumplimiento de parte cualquier pago derivado de EL ACREDITADOeste Contrato, el Banco cobrará únicamente los intereses moratorios referidos en el párrafo anterior.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato Único De Productos Y Servicios

Intereses Ordinarios Y Moratorios. EL ACREDITADO CLIENTE” se obliga a pagar a LA PAZ “EL BANCO”, sin necesidad de previo requerimiento o cobrorequerimiento, Intereses Ordinarios intereses ordinarios (más su respectivo Impuesto al Valor Agregado) sobre el saldo insoluto del crédito dispuesto, pagaderos el último día de Capitalcada periodo de intereses (mensual, computados por periodos iguales a un díaquincenal, catorcenal, semanal, según lo especifique la carátula) calculados a razón de una tasa fija anual expresada en puntos porcentuales y/o sus fracciones, pactada al momento de la tasa anualizada de Intereses Ordinarios pactada disposición del crédito e indicada en la Carátula bajo el rubro “Tasa de este Contrato y en el Apartado Final interés Anual”. Los intereses ordinarios que se generen de este Clausulado, dividida entre 360 días naturales y el resultado se multiplicará por los días naturales efectivamente transcurridos a la fecha de cálculo y el resultado se multiplicará por el saldo insoluto de Capital, por lo que no podrán ser cobrados por anticipado. EL ACREDITADO se obliga a cubrir a LA PAZ, el pago de Intereses Moratorios en el supuesto de que deje de cumplir de forma parcial o total conformidad con la obligación Tasa de pago interés pactada, quedarán incluidos en los pagos que deba hacer “EL CLIENTE” para liquidar el crédito. “EL BANCO” podrá ofrecer a su cargo“EL CLIENTE” tasas de interés promocionales, conforme al Anexo denominado Tabla de Amortización. El pago de los Intereses Moratorios se generará las que serán inferiores a partir de la fecha de incumplimiento de EL ACREDITADO y hasta la regularización o finiquito del mismo, lo que ocurra primero, conforme a los adeudos vencidos que se hayan devengado a su cargo. Su cálculo se realizará sobre el monto del Saldo Insoluto del Capital, computados por periodos iguales a un día, a razón de la tasa de Interés Moratoria anualizada pactada en interés ordinaria máxima y estarán vigentes durante el plazo y con las condiciones que le haga saber a “EL CLIENTE”. Cuando la Carátula tasa de este Contrato y interés promocional expire por su vigencia o por comportamiento crediticio de “EL CLIENTE”, no será necesario realizar notificación alguna a “EL CLIENTE”. “EL BANCO” no podrá aumentar las tasas de interés sin el consentimiento expreso de “EL CLIENTE”. Lo anterior, no será aplicable en el Apartado Final caso de los programas o convenios que “EL BANCO” celebre con empresas o con dependencias y entidades de la administración pública federal o local, en virtud de los cuales se otorgue este Clausuladocrédito a sus empleados. En estos casos, dividida entre 360 días naturales y el resultado las partes acuerdan expresamente que si dejare de existir esa relación laboral, la tasa de interés se multiplicará por los días naturales efectivamente transcurridos en xxxx podrá incrementar para ser igual a la fecha tasa de cálculo y interés xx xxxxxxx que ofrezca “EL BANCO” para el resultado se multiplicará por el saldo insoluto resto de Capital, por lo que no podrán ser cobrados por anticipado. Las Partes convienen que en caso de incumplimiento por parte del ACREDITADO, los Intereses Ordinarios y Moratorios, se generarán de forma simultánea y coexistirán mientras subsista el incumplimiento de parte de EL ACREDITADOsu portafolio.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Operaciones Y Servicios

Intereses Ordinarios Y Moratorios. EL ACREDITADO se obliga El Cliente pagará al Banco mensualmente intereses ordinarios sobre saldos promedio diarios. La tasa de interés ordinaria será la que resulte de sumar como máximo 60 (sesenta) puntos porcentuales a pagar la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a LA PAZ sin necesidad plazo de previo requerimiento o cobro, Intereses Ordinarios sobre 28 días. La TIIE que servirá de base para el saldo insoluto cálculo de Capital, computados por periodos iguales a un día, a razón los intereses será la última publicada en el Diario Oficial de la Federación, previo al inicio del período en que se devenguen los intereses respectivos. Si en cualquier momento se produjere imposibilidad de que el Banco determine la tasa anualizada de Intereses Ordinarios pactada interés ordinaria con base en la Carátula TIIE, la tasa sustitutiva será en primer término la tasa que resulte de este Contrato adicionar como máximo 60 (sesenta) puntos a la Tasa de Rendimiento Neto de los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) a plazo de 28 (veintiocho) días en emisión primaria, considerando la última conocida previo al inicio del periodo en que se devenguen los intereses respectivos, y en segundo término será la que resulte de adicionar hasta 60 (sesenta) puntos como máximo al Costo de Captación a Plazo (CCP) de Pasivos denominados en moneda nacional, tomando en consideración el Apartado Final último publicado en el Diario Oficial de este Clausulado, dividida entre 360 días naturales y el resultado la Federación previo al inicio del periodo en que se multiplicará por devenguen los días naturales efectivamente transcurridos a la fecha de cálculo y el resultado se multiplicará por el saldo insoluto de Capital, por lo que no podrán ser cobrados por anticipadointereses respectivos. EL ACREDITADO se obliga a cubrir a LA PAZ, el pago de Intereses Moratorios en En el supuesto de que deje desaparecieran las tasas sustitutivas, el cálculo de cumplir los intereses se apoyará en la tasa que sustituya a la última de forma parcial o éstas, dada a conocer por Banco de México adicionando hasta un máximo de 60 (sesenta) puntos. El Cliente acepta que los intereses ordinarios vencidos y no pagados podrán capitalizarse y pasar a formar parte del saldo total con insoluto. Los intereses se calcularán multiplicando el promedio de saldos diarios por la obligación tasa de pago interés anual simple expresada en decimales, por el número de días efectivamente transcurridos durante el periodo en el cual se devenguen y dividiendo el resultado entre 360 (trescientos sesenta). El saldo promedio diario es el promedio aritmético que resulta de sumar los saldos diarios insolutos de la cuenta durante un periodo mensual a su cargo, conforme al Anexo denominado Tabla la fecha xx xxxxx y dividir el monto total entre el número de Amortizacióndías del periodo. Sólo podrán cobrarse intereses sobre los saldos diarios insolutos comprendidos dentro del período de cálculo de intereses del estado de cuenta de que se trate. El pago de los Intereses Moratorios se generará a partir intereses no podrá ser exigido al Cliente por adelantado, sino únicamente por periodos vencidos. En caso de la fecha de que no cubra oportunamente los pagos mensuales señalados como Pago Mínimo, o Pago Fijo en su caso, o en general cualquier incumplimiento de EL ACREDITADO pago derivado de este Contrato y hasta solo si el Banco no cobra la regularización comisión por pago tardío señalada en el presente y en el Anexo de Comisiones el Cliente deberá pagar al Banco intereses moratorios calculados sobre el total de las cantidades en atraso (incluidas en el Pago Mínimo), conforme a la tasa anual que resulte de multiplicar por 1.2 (uno punto dos) veces la tasa de intereses ordinarios. Los intereses moratorios se causarán durante todo el tiempo en que permanezcan insolutas las cantidades a cargo del Cliente. Los intereses moratorios, en caso de que se causen, junto con los impuestos que generen de acuerdo con las leyes respectivas, deberán pagarse al momento en que se liquide el adeudo. El Banco, en todo momento podrá optar por cobrar la Comisión por pago tardío o finiquito por cobrar los intereses moratorios al Cliente, en el entendido de que en caso de que al Cliente le haya sido expedida una Tarjeta de Crédito Básica HSBC, y éste no cubra los pagos mensuales señalados como Pago Mínimo o incumplimiento de cualquier pago derivado de este Contrato, el Banco cobrará únicamente los intereses moratorios referidos en el párrafo anterior. El Banco podrá otorgar tasas de interés promocionales, las cuales en todo caso deberán ser inferiores a la tasa de interés ordinaria máxima. Estas tasas promocionales podrán expirar por su vigencia o por comportamiento crediticio del mismo, lo que ocurra primeroCliente, conforme a los adeudos vencidos que se hayan devengado términos y condiciones aplicables a su cargo. Su cálculo se realizará sobre el monto del Saldo Insoluto del Capital, computados por periodos iguales a un día, a razón de la tasa de Interés Moratoria anualizada pactada en la Carátula interés promocional, sin necesidad de este Contrato y en el Apartado Final de este Clausulado, dividida entre 360 días naturales y el resultado se multiplicará por los días naturales efectivamente transcurridos en xxxx a la fecha de cálculo y el resultado se multiplicará por el saldo insoluto de Capital, por lo que no podrán ser cobrados por anticipado. Las Partes convienen que en caso de incumplimiento por parte del ACREDITADO, los Intereses Ordinarios y Moratorios, se generarán de forma simultánea y coexistirán mientras subsista el incumplimiento de parte de EL ACREDITADOnotificación alguna.

Appears in 1 contract

Samples: piblinkandlaunch.hsbc.com.mx

Intereses Ordinarios Y Moratorios. EL ACREDITADO se obliga El Cliente pagará al Banco mensualmente intereses ordinarios sobre saldos diarios insolutos. La tasa de interés ordinaria será la que resulte de sumar como máximo 50 (cincuenta) puntos porcentuales a pagar la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a LA PAZ sin necesidad plazo de previo requerimiento o cobro, Intereses Ordinarios sobre 28 días. La TIIE que servirá de base para el saldo insoluto cálculo de Capital, computados por periodos iguales a un día, a razón los intereses será la última publicada en el Diario Oficial de la Federación, previo al inicio del período en que se devenguen los intereses respectivos. Si en cualquier momento se produjere imposibilidad de que el Banco determine la tasa anualizada de Intereses Ordinarios pactada interés ordinaria con base en la Carátula TIIE, la tasa sustitutiva será en primer término la tasa que resulte de adicionar como máximo 50 (cincuenta) puntos a la Tasa de Rendimiento Neto de los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) a plazo de 28 (veintiocho) días en emisión primaria, considerando la última conocida previo al inicio del periodo en que se devenguen los intereses respectivos, y en segundo término será la que resulte de adicionar hasta 50 (cincuenta) puntos como máximo al Costo En el supuesto de que desaparecieran las tasas sustitutivas, el cálculo de los intereses se apoyará en la tasa que sustituya a la última de éstas, dada a conocer por Banco de México adicionando hasta un máximo de 50 (cincuenta) puntos. El Cliente acepta que los intereses ordinarios vencidos y no pagados podrán capitalizarse y pasar a formar parte del saldo total insoluto. Los intereses se calcularán multiplicando el promedio de saldos diarios por la tasa de interés anual simple expresada en decimales, por el número de días efectivamente transcurridos durante el periodo en el cual se devenguen y dividiendo el resultado entre 360 (trescientos sesenta). El saldo promedio diario es el promedio aritmético que resulta de sumar los saldos diarios insolutos de la cuenta durante un periodo mensual a la fecha xx xxxxx y dividir el monto total entre el número de días del periodo. Sólo podrán cobrarse intereses sobre los saldos diarios insolutos comprendidos dentro del período de cálculo de intereses del estado de cuenta de que se trate. En caso de que no cubra oportunamente los pagos mensuales señalados como Pago Mínimo, o Pago Fijo en su caso, o en general cualquier incumplimiento de pago derivado de este Contrato y solo si el Banco no cobra la comisión por pago tardío señalada en el Apartado Final presente, en el Anexo de este Clausulado, dividida entre 360 días naturales Comisiones y el resultado se multiplicará por los días naturales efectivamente transcurridos a en la fecha de cálculo y el resultado se multiplicará por el saldo insoluto de Capital, por lo que no podrán ser cobrados por anticipado. EL ACREDITADO se obliga a cubrir a LA PAZCarátula, el pago Cliente deberá pagar al Banco intereses moratorios calculados sobre el total de Intereses Moratorios las cantidades en atraso (incluidas en el supuesto de que deje de cumplir de forma parcial o total con la obligación de pago a su cargo, conforme al Anexo denominado Tabla de Amortización. El pago de los Intereses Moratorios se generará a partir de la fecha de incumplimiento de EL ACREDITADO y hasta la regularización o finiquito del mismo, lo que ocurra primeroPago Mínimo), conforme a los adeudos vencidos la tasa anual que se hayan devengado a su cargo. Su cálculo se realizará sobre el monto del Saldo Insoluto del Capital, computados resulte de multiplicar por periodos iguales a un día, a razón de 2 ( dos) veces la tasa de Interés Moratoria anualizada pactada intereses ordinarios. Los intereses moratorios se causarán durante todo el tiempo en la Carátula de este Contrato y en el Apartado Final de este Clausuladoque permanezcan insolutas las cantidades a cargo del Cliente. Los intereses moratorios, dividida entre 360 días naturales y el resultado se multiplicará por los días naturales efectivamente transcurridos en xxxx a la fecha de cálculo y el resultado se multiplicará por el saldo insoluto de Capital, por lo que no podrán ser cobrados por anticipado. Las Partes convienen que en caso de incumplimiento que se causen, junto con los impuestos que generen de acuerdo con las leyes respectivas, deberán pagarse al momento en que se liquide el adeudo. El Banco, en todo momento podrá optar por parte del ACREDITADO, cobrar la Comisión por pago tardío o por cobrar los Intereses Ordinarios y Moratorios, se generarán de forma simultánea y coexistirán mientras subsista el incumplimiento de parte de EL ACREDITADOintereses moratorios al Cliente.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Apertura De Crédito en Cuenta