Common use of Instrucciones para elaborar las proposiciones que opten por medios electrónicos Clause in Contracts

Instrucciones para elaborar las proposiciones que opten por medios electrónicos. Los licitantes que opten por presentar sus ofertas por medios de comunicación electrónica, deberán apegarse a lo siguiente: elaborar los documentos citados en los Puntos 15.2.1, 15.2.2 y 15.2.3 de estas bases y que forman parte integral de la propuesta técnica y económica, en formatos de uso estándar tales como DOC, TXT, HTML, XLS, GIF, JPG, DWG, PDF y ZIP. Los licitantes que opten por enviar sus propuestas por medios de comunicación electrónica, deberán incorporar en sustitución de la firma autógrafa, el medio de identificación electrónica que para tal fin deberá certificarse previamente por la Secretaría de la Función Pública. Generar el sobre mediante el programa de cómputo que haya sido entregado por la Secretaría de la Función Pública a los licitantes al certificar su medio de identificación electrónica. Identificar preferentemente cada una de las hojas que integren sus propuestas con el R.F.C. de la empresa, número de licitación y número de página, cuando ello técnicamente sea posible; dicha identificación deberá reflejarse, en su caso, en la impresión que se realice de los documentos durante el Acto de Apertura de Proposiciones. Identificar preferentemente mediante el nombre del archivo o su descripción, las partes de las propuestas que conforme a las bases deberán imprimirse en el Acto de Apertura de Proposiciones. Concluir el envío de su proposición técnica y económica, incluyendo la documentación distinta a éstas, y contar con acuse de transmisión exitosa emitido por COMPRANET, a más tardar una hora antes de la fecha y hora establecida en la convocatoria para el inicio del Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones. Es conveniente evitar en lo posible el envío de documentos que no se requieran con base en las disposiciones normativas, y que no aporten elementos para la evaluación de las propuestas. SE REQUIERE UNA PÓLIZA DE SEGURO CON LAS CARACTERÍSTICAS QUE SE INDICAN A CONTINUACIÓN:

Appears in 1 contract

Samples: Contrato No. Cinvestav Sa 0000 2007

Instrucciones para elaborar las proposiciones que opten por medios electrónicos. Los licitantes que opten por presentar sus ofertas por medios de comunicación electrónica, deberán apegarse a lo siguiente: elaborar los documentos citados en los Puntos 15.2.1, 15.2.2 y 15.2.3 de estas bases y que forman parte integral de la propuesta técnica y económica, en formatos de uso estándar tales como DOC, TXT, HTML, XLS, GIF, JPG, DWG, PDF y ZIP. Los licitantes que opten por enviar sus propuestas por medios de comunicación electrónica, deberán incorporar en sustitución de la firma autógrafa, el medio de identificación electrónica que para tal fin deberá certificarse previamente por la Secretaría de la Función Pública. Generar el sobre mediante el programa de cómputo que haya sido entregado por la Secretaría de la Función Pública a los licitantes al certificar su medio de identificación electrónica. Identificar preferentemente cada una de las hojas que integren sus propuestas con el R.F.C. RFC de la empresa, número de licitación y número de página, cuando ello técnicamente sea posible; dicha identificación deberá reflejarse, en su caso, en la impresión que se realice de los documentos durante el Acto de Apertura de Proposiciones. Identificar preferentemente mediante el nombre del archivo o su descripción, las partes de las propuestas que conforme a las bases deberán imprimirse en el Acto de Apertura de Proposiciones. Concluir el envío de su proposición técnica y económica, incluyendo la documentación distinta a éstas, y contar con acuse de transmisión exitosa emitido por COMPRANET, a más tardar una hora antes de la fecha y hora establecida en la convocatoria para el inicio del Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones. Es conveniente evitar en lo posible el envío de documentos que no se requieran con base en las disposiciones normativas, y que no aporten elementos para la evaluación de las propuestas. SE REQUIERE UNA PÓLIZA DE SEGURO CON LAS CARACTERÍSTICAS QUE SE INDICAN A CONTINUACIÓN:.

Appears in 1 contract

Samples: administracion.cinvestav.mx

Instrucciones para elaborar las proposiciones que opten por medios electrónicos. Los licitantes que opten por presentar sus ofertas por medios de comunicación electrónica, deberán apegarse a lo siguiente: elaborar los documentos citados en los Puntos 15.2.1, 15.2.2 y 15.2.3 de estas bases y que forman parte integral de la propuesta técnica y económica, en formatos de uso estándar tales como DOC, TXT, HTML, XLS, GIF, JPG, DWG, PDF y ZIP. Los licitantes que opten por enviar sus propuestas por medios de comunicación electrónica, deberán incorporar en sustitución de la firma autógrafa, el medio de identificación electrónica que para tal fin deberá certificarse previamente por la Secretaría de la Función Pública. Generar el sobre mediante el programa de cómputo que haya sido entregado por la Secretaría de la Función Pública a los licitantes al certificar su medio de identificación electrónica. Identificar preferentemente cada una de las hojas que integren sus propuestas con el R.F.C. RFC de la empresa, número de licitación y número de página, cuando ello técnicamente sea posible; dicha identificación deberá reflejarse, en su caso, en la impresión que se realice de los documentos durante el Acto de Apertura de Proposiciones. Identificar preferentemente mediante el nombre del archivo o su descripción, las partes de las propuestas que conforme a las bases deberán imprimirse en el Acto de Apertura de Proposiciones. Concluir el envío de su proposición técnica y económica, incluyendo la documentación distinta a éstas, y contar con acuse de transmisión exitosa emitido por COMPRANET, a más tardar una hora antes de la fecha y hora establecida en la convocatoria para el inicio del Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones. Es conveniente evitar en lo posible el envío de documentos que no se requieran con base en las disposiciones normativas, y que no aporten elementos para la evaluación de las propuestas. SE REQUIERE ESPECIFICAR EN LA PROPUESTA TÉCNICA LOS PROGRAMAS CON LOS CUALES LLEVAN A CABO LAS RESERVACIONES. CONTAR CON CONTRATOS VIGENTES CON EL SECTOR PÚBLICO Y CON EL SECTOR PRIVADO COMPROBABLES. ES DESEABLE QUE LOS LICITANTES CUENTEN CON SUCURSALES Y/O CORRESPONSALES EN LA CIUDAD DE MONTERREY DEBERÁN PRESENTAR 3 CARTAS DE RECOMENDACIÓN COMO MÍNIMO, DE SERVICIOS SIMILARES REALIZADOS EN EL ÚLTIMO AÑO. EL SERVICIO TENDRÁ UNA PÓLIZA VIGENCIA DEL 00 XX XXXXXXX XX 00 XX XXXXXXXXX XXX 0000. LA ADJUDICACIÓN DE SEGURO LA PRESENTE LICITACIÓN SERÁ ASIGNADA AL LICITANTE QUE PRESENTE LOS COSTOS ADICIONALES MÁS BAJOS NO INCLUIDOS EN EL CUERPO DEL BOLETO, TALES COMO; GASTOS POR SERVICIO (EXPEDICIÓN DE BOLETO NACIONALES E INTERNACIONALES), CANCELACIÓN, CAMBIO Y TRÁMITE DE VISA Y QUE CUMPLA CON TODOS LOS REQUISITOS LEGALES Y TÉCNICOS SOLICITADOS EN LAS CARACTERÍSTICAS QUE SE INDICAN A CONTINUACIÓN:PRESENTES BASES. CONSIDERAR UN MONTO ESTIMADO DE COMPRA DE BOLETOS HASTA $4’250,000.00.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato No. Cinvestav Sa 0000 2007

Instrucciones para elaborar las proposiciones que opten por medios electrónicos. Los licitantes que opten por presentar sus ofertas por medios de comunicación electrónica, deberán apegarse a lo siguiente: elaborar los documentos citados en los Puntos 15.2.1, 15.2.2 y 15.2.3 de estas bases y que forman parte integral de la propuesta técnica y económica, en formatos de uso estándar tales como DOC, TXT, HTML, XLS, GIF, JPG, DWG, PDF y ZIP. Los licitantes que opten por enviar sus propuestas por medios de comunicación electrónica, deberán incorporar en sustitución de la firma autógrafa, el medio de identificación electrónica que para tal fin deberá certificarse previamente por la Secretaría de la Función Pública. Generar el sobre mediante el programa de cómputo que haya sido entregado por la Secretaría de la Función Pública a los licitantes al certificar su medio de identificación electrónica. Identificar preferentemente cada una de las hojas que integren sus propuestas con el R.F.C. de la empresa, número de licitación y número de página, cuando ello técnicamente sea posible; dicha identificación deberá reflejarse, en su caso, en la impresión que se realice de los documentos durante el Acto de Apertura de Proposiciones. Identificar preferentemente mediante el nombre del archivo o su descripción, las partes de las propuestas que conforme a las bases deberán imprimirse en el Acto de Apertura de Proposiciones. Concluir el envío de su proposición técnica y económica, incluyendo la documentación distinta a éstas, y contar con acuse de transmisión exitosa emitido por COMPRANET, a más tardar una hora antes de la fecha y hora establecida en la convocatoria para el inicio del Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones. Es conveniente evitar en lo posible el envío de documentos que no se requieran con base en las disposiciones normativas, y que no aporten elementos para la evaluación de las propuestas. SE REQUIERE UNA PÓLIZA DE SEGURO DE SEGURO DE VIDA GRUPO CON LAS CARACTERÍSTICAS QUE SE INDICAN A CONTINUACIÓN:

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Adquisición De

Instrucciones para elaborar las proposiciones que opten por medios electrónicos. Los licitantes que opten por presentar sus ofertas por medios de comunicación electrónica, deberán apegarse a lo siguiente: elaborar los documentos citados en los Puntos 15.2.1, 15.2.2 y 15.2.3 de estas bases y que forman parte integral de la propuesta técnica y económica, en formatos de uso estándar tales como DOC, TXT, HTML, XLS, GIF, JPG, DWG, PDF y ZIP. Los licitantes que opten por enviar sus propuestas por medios de comunicación electrónica, deberán incorporar en sustitución de la firma autógrafa, el medio de identificación electrónica que para tal fin deberá certificarse previamente por la Secretaría de la Función Pública. Generar el sobre mediante el programa de cómputo que haya sido entregado por la Secretaría de la Función Pública a los licitantes al certificar su medio de identificación electrónica. Identificar preferentemente cada una de las hojas que integren sus propuestas con el R.F.C. RFC de la empresa, número de licitación y número de página, cuando ello técnicamente sea posible; dicha identificación deberá reflejarse, en su caso, en la impresión que se realice de los documentos durante el Acto de Apertura de Proposiciones. Identificar preferentemente mediante el nombre del archivo o su descripción, las partes de las propuestas que conforme a las bases deberán imprimirse en el Acto de Apertura de Proposiciones. Concluir el envío de su proposición técnica y económica, incluyendo la documentación distinta a éstas, y contar con acuse de transmisión exitosa emitido por COMPRANET, a más tardar una hora antes de la fecha y hora establecida en la convocatoria para el inicio del Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones. Es conveniente evitar en lo posible el envío de documentos que no se requieran con base en las disposiciones normativas, y que no aporten elementos para la evaluación de las propuestas. “La indicación de que en caso de violaciones en materia de derechos inherentes a la propiedad intelectual, la responsabilidad estará a cargo del licitante o proveedor según sea el caso. Salvo que exista impedimento, la indicación de que los mencionados derechos, para el caso de la contratación de servicios de consultoría, asesorías, estudios e investigaciones, se estipularán a favor de la dependencia o entidad de que se trate, en los términos de las disposiciones legales aplicables, y” SE REQUIERE UNA PÓLIZA DE SEGURO DE SEGURO DE VIDA GRUPO CON LAS CARACTERÍSTICAS QUE SE INDICAN A CONTINUACIÓN:

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Prestación De Servicios De