Forma de Ofertar Cláusulas de Ejemplo

Forma de Ofertar. El oferente/proponente deberá presentar su oferta por Xxxx, debiendo contemplar en su oferta todas las partidas y las especificaciones técnicas incluidas en los anexos del lote que seleccione. (Ver Numeral 9.3 Anexos: Listado de Partidas, Especificaciones Técnicas y planos). El oferente puede participar en varios lotes; si el oferente desea participar en más de un lote, el personal clave y equipo propuesto deberán ser distintos para cada lote. En caso de haber sido adjudicatario o participante de algún proceso en curso no podrá presentar el mismo residente de obra, quien acorde al Reglamento para la Supervisión e Inspección General de obras R-004 Decreto 232-17, es toda persona física, ingeniero o arquitecto, colegiada, representante permanente del Director Responsable de la Obra en el lugar de la misma, que asume la función técnica y/o administrativa de dirigir, controlar y/o coordinar su ejecución material y de verificar cualitativa y cuantitativamente todos los procesos, de acuerdo a los planos y las especificaciones, y bajo la coordinación del Director. En ningún caso las acciones que realiza el Residente de Obra exoneran de responsabilidad al Director Responsable de la Obra.
Forma de Ofertar. El oferente deberá presentar su oferta por el total del proyecto. La oferta debe contemplar todas las partidas y las especificaciones técnicas incluidas en el listado de partidas (Ver Numeral 9.3 Anexos: Listado de Partidas, Especificaciones Técnicas y planos) Las Ofertas se presentarán en un Sobre cerrado y rotulado con las siguientes inscripciones: Dirección: Calle Xxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxxx esq. Xxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxx, Código postal #10514, Ensanche La Fe. Xxxxx Xxxxxxx, D.N. República Dominicana. Tel. 000-000-0000, Ext. 2906. Número de Referencia: Nombre del Oferente: Correo Electrónico: Teléfonos: (Sello social) (Firma del Representante Legal y Cédula de Identidad y Electoral) Tel. 000-000-0000, Ext. 2906 Correos: xxxxxxxxxxxx@xxxx.xxx.xx Este Sobre contendrá en su interior el “Sobre A” Credenciales y Propuesta Técnica y el “Sobre BPropuesta Económica. Ninguna oferta presentada en término podrá ser desestimada en el acto de apertura. Las que fueren observadas durante el acto de apertura se agregaran para su análisis por parte de los peritos designados. De igual forma, deberá contar con la seguridad apropiada para garantizar la confidencialidad de la información hasta el momento de la apertura, dentro de los plazos establecidos en el Cronograma del Proceso de Comparación de Precios. Las propuestas inmediatamente sean recibidas en el lugar indicado, serán debidamente conservadas y custodiadas, permaneciendo cerradas hasta el momento de la apertura. Una vez recibidas las ofertas, los Oferentes no podrán retirarlas para fines de modificación. La presentación de Propuestas “Sobre A” y “Sobre B” se efectuará en acto público, según se establezca en el cronograma de actividades, ante el Comité de Compras y Contrataciones y el Notario Público actuante. Las Ofertas serán recibidas el día indicado en el Cronograma de la Comparación de Precios y sólo podrá postergarse por causas de Fuerza Mayor o Caso Fortuito definidos en el presente Pliego de Condiciones Específicas.
Forma de Ofertar. La oferta debe contemplar todas las partidas y las especificaciones técnicas incluidas en el listado de partidas (Ver Numeral 9.3 Anexos 1, 2 y 3- Listado de Partidas y Especificaciones Técnicas y planos)
Forma de Ofertar. El oferente deberá presentar su oferta por el total del proyecto. La oferta debe contemplar todas las partidas y las especificaciones técnicas incluidas en el listado de partidas (Ver Numeral 9.3 Anexos: Listado de Partidas, Especificaciones Técnicas y planos) En caso de haber sido adjudicatario o participante de algún proceso en curso no podrá presentar el mismo residente de obra, quien acorde al Reglamento para la Supervisión e Inspección General de obras R-004 Decreto 232-17, es toda persona física, ingeniero o arquitecto, colegiada, representante permanente del Director Responsable de la Obra en el lugar de la misma, que asume la función técnica y/o administrativa de dirigir, controlar y/o coordinar su ejecución material y de verificar cualitativa y cuantitativamente todos los procesos, de acuerdo a los planos y las especificaciones, y bajo la coordinación del Director. En ningún caso las acciones que realiza el Residente de Obra exoneran de responsabilidad al Director Responsable de la Obra.
Forma de Ofertar. La oferta debe contemplar todas las partidas incluidas en el listado de partidas (Anexo 2. Listado de Partidas).
Forma de Ofertar. La ficha técnica a presentar debe contemplar por ÍTEM los productos solicitados por EVENTO, en cada ficha se debe detallar todas las opciones contenidas dentro de cada ítem, (ya que el ministerio se reserva el derecho de solicitar cualquiera de las opciones descritas en cada ítem). El oferente debe presentar su oferta económica por la totalidad de los eventos detallados en cada ítem que este participando. Al momento de presentar su propuesta deberán ofertar en base a un servicio de catering por evento estimando un costo de cualquiera de las opciones dadas (ya que el ministerio se reservara el derecho de solicitar cualquiera de las opciones para los eventos del ítem), el cual será multiplicado por la cantidad solicitada en la oferta económica para obtener el monto total final con sus ITBIS incluidos. Al oferente adjudicado se le solicitará los productos/bocadillos a demanda y se calculará el monto ofertado por evento, teniendo de esta manera el monto total del servicio a pagar el cual se irá reduciendo de la cantidad requerida, en la manera en que se cumpla el servicio y contra factura. El proponente no podrá despachar en función a solicitudes fuera de las que serán establecidas en el contrato, ni precios diferentes a los que fueron determinados en el presente procedimiento. Queda bajo su responsabilidad cualquier entrega fuera del presente proceso. Los gastos de utensilios y transporte deben ser incluidos en el monto unitario por evento, NO DE FORMA SEPARADA, en tal caso será descalificada la oferta.
Forma de Ofertar. Los Oferentes deben presentar su oferta por un único LOTE, debiendo contemplar la cantidad total de ítems, las especificaciones técnicas, anexos descritos en el ítem ofertar y el rubro establecido para el lote; acuerdo a lo indicado en el numeral 2.8 del presente Pliego de Condiciones. No se admitirán ofertas por cantidades parciales de cada ítem.
Forma de Ofertar. Se debe presentar oferta por ITEM, ya sea por uno o el total de los ítems, tomando en cuenta el total de cantidades solicitadas en cada ítem, de acuerdo con lo indicado en el numeral 2.1 del presente Pliego de Condiciones. El ítem ofertado debe contener las cantidades totales de artículos, no se admitirán ofertas por cantidades parciales.
Forma de Ofertar. Se realizara mediante la comparación de Precios. La oferta debe contemplar todas las partidas incluidas en el mismo. La no inclusión de una partida, así como el no presentar precio de una de ellas descalifica la propuesta. (Para ver las partidas ir al Anexo 1. Listado de Partidas).
Forma de Ofertar. El Oferente podrá presentar su oferta por XXXX, debiendo contemplar el monto total del lote y al menos un equipo de cada uno de los señalados en cada lote, los requerimientos y especificaciones descritas en el ítem en el que seleccione ofertar. No se admitirán ofertas por cantidades parciales de cada ítem. Los participantes deberán de ofertar su precio por hora, tomando en cuenta el precio tope de la Tabla No.02.