ESTÁNDARES DE SERVICIO Cláusulas de Ejemplo

ESTÁNDARES DE SERVICIO. La persona prestadora se compromete a prestar el de aseo con los siguientes estándares de servicio:
ESTÁNDARES DE SERVICIO. Suscripción Tiempo de respuesta máximo Penalización
ESTÁNDARES DE SERVICIO. La persona prestadora se compromete a prestar el de aseo con los siguientes estándares de servicio: Actividad Indicador Estándar de Servicio Meta a alcanzar y gradualidad
ESTÁNDARES DE SERVICIO. PARA QUE EL SERVICIO SEA DE CALIDAD, LA ASEGURADORA ADJUDICADA SE OBLIGA A DAR RESPUESTA DEL SERVICIO DE ACUERDO A LO SIGUIENTE: CONCEPTO TIEMPO DE RESPUESTA PAGO DIRECTO DENTRO DE LAS 24 HORAS SIGUIENTES A LA NOTIFICACIÓN DEL EVENTO A LA ASEGURADORA. (EN CASO DE QUE NO PROCEDA EL PAGO DIRECTO, LA ASEGURADORA SE OBLIGA A INFORMAR AL ASEGURADO POR ESCRITO SEÑALANDO LOS MOTIVOS, DENTRO DE ESTE MISMO PLAZO). PAGO REEMBOLSOS DE 5 DÍAS HÁBILES A PARTIR DEL DÍA HÁBIL SIGUIENTE A LA ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA. ANTICIPOS CIRUGÍAS DE 5 DÍAS HÁBILES A PARTIR DEL DÍA HÁBIL SIGUIENTE A LA ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA. AUTORIZACIÓN CIRUGÍAS PROGRAMADAS DE 5 DÍAS HÁBILES A PARTIR DEL DÍA HÁBIL SIGUIENTE A LA ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA. ALTAS Y BAJAS 5 DÍAS HÁBILES A PARTIR DEL DÍA HÁBIL SIGUIENTE A DE LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA LA ENTREGA LA ASEGURADORA ADJUDICADA SE OBLIGA A INFORMAR POR ESCRITO AL ASEGURADO, DENTRO DE LAS 24 HORAS SIGUIENTES A LA RECEPCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA, SI ESTÁ CORRECTA, INCOMPLETA O SI REQUIERE DOCUMENTACIÓN Y/O INFORMACIÓN ADICIONAL. LAS ASEGURADORAS LICITANTES DEBERÁN PRESENTAR EN SU PROPUESTA, EL PROCEDIMIENTO PARA PAGO O RECHAZO DE GASTOS (DETALLANDO DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR) ENTRE LAS CUALES ES INDISPENSABLE LA IDENTIFICACIÓN OFICIAL DEL ASEGURADO PUDIENDO REQUERIR LO SIGUIENTE:
ESTÁNDARES DE SERVICIO. La persona prestadora se compromete a prestar el de aseo con los siguientes estándares de servicio: Actividad Indicador Estándar de Servicio Meta a alcanzar y gradualidad Cobertura 100% cobertura en el área de prestación del servicio. Prestadores que prestan el servicio en municipios con más de 5.000 suscriptores en el área urbana del municipio y/o distrito. Primer año Recolección Calidad de la frecuencia de recolección de residuos sólidos no aprovechables Frecuencia de recolección de residuos sólidos no aprovechables establecida en el respectivo Contrato de Condiciones Uniformes (CCU) para cada microrruta de recolección. 100% del estándar desde la aplicación de la Resolución CRA 720 de 2015. Calidad del horario de recolección de residuos sólidos no aprovechables Tiempo de duración de cada macrorruta de recolección de residuos sólidos no aprovechables establecido en el horario del respectivo Contrato de Condiciones Uniformes (CCU), más tres horas adicionales. 100% del estándar desde la aplicación de la Resolución CRA 720 de 2015. Calidad en recolección Sin presencia de bolsas con residuos ordinarios después de realizada la actividad de recolección. 100% del estándar desde la aplicación de la Resolución CRA 720 de 2015.
ESTÁNDARES DE SERVICIO. ASEO GLOBAL COLOMBIA S.A.S E.S.P se compromete a prestar el servicio de aseo con los siguientes estándares de servicio: Actividad Indicador Estándar de Servicio Meta a alcanzar y gradualidad Cobertura 100% cobertura en el área de prestación del servicio Prestadores que prestan el servicio en municipios con más de 100.000 suscriptores Primer año Recolección Calidad de la frecuencia de recolección de residuos sólidos no aprovechables Frecuencia de recolección de residuos sólidos no aprovechables establecida en el respectivo contrato de condiciones uniformes (CCU) para cada microrruta de recolección 100% del estándar desde la ampliación de la resolución CRA 720 de 2015 Calidad del horario de recolección de residuos sólidos no aprovechables Tiempo de duración de cada macrorruta de recolección de residuos sólidos no 100% del estándar desde la aplicación de la Resolución CRA 720 de 2015 aprovechables establecido en el horario del respectivo Contrato de Condiciones Uniformes (CCU), más tres horas adicionales Calidad en recolección Sin presencia de bolsas con residuos ordinarios después de realizada la actividad de recolección 100% del estándar desde la aplicación de la resolución CRA 720 de 2015 Barrido y limpieza Calidad de barrido Sin presencia de residuos y/o arenilla en las vías y áreas púbicas, después de realizada la actividad de limpieza y barrido 100% del estándar desde la aplicación de la resolución CRA 720 de 2015 Comercial Incumplimiento de reclamos comerciales por facturación 4 reclamos comerciales por facturación resueltos a favor del suscriptor y/o usuario en segunda instancia por cada 1.000 suscriptores al año 100% del estándar a los 5 años con una gradualidad a discreción del prestador En constancia de lo cual, suscribo este original, en mi calidad de representante legal de la persona prestadora, el día 1 de diciembre del 2020. HONAMYS XXXXXXXX Representante legal
ESTÁNDARES DE SERVICIO. La persona prestadora se compromete a prestar el de aseo con los siguientes estándares de servicio: Tabla 1.
ESTÁNDARES DE SERVICIO. EMDUPAR S.A. E.S.P. Se compromete a prestar los servicios públicos domiciliarios de acueducto y/o alcantarillado con los siguientes estándares de servicio:
ESTÁNDARES DE SERVICIO. La EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE PUERTO ASÍS E.S.P se compromete a prestar el(los) servicio(s) público(s) domiciliario(s) de acueducto y/o alcantarillado con los siguientes estándares de servicio: NIT: 800.111.304-2 EMPRESA DE ACUEDUCTO ASEO Y ALCANTARILLADO DE PUERTO ASÍS ESP CÓDIGO: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FR64-GA-SST OFICIOS ENVIADOS 11-04-2018 Página 1 de 1 Estándar de servicio UNIDAD META DEL ESTÁNDAR LÍNEA BASE AÑO CERO META AÑO 1 META AÑO 2 META AÑO 3 META AÑO 4 META AÑO 5 META AÑO 6 META AÑO 7 META AÑO 8 META AÑO 9 META AÑO 10 Cobertura de acueducto Número de suscriptores incorporados con conexión al servicio de acueducto. 100% 23,04% 28,85% 37,45% 52,15% 75,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% Calidad de acueducto Puntaje IRCA (%) IRCA ˂= 5% 23,07% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% Continuidad de acueducto Número de días por año de prestación del servicio. ˃= 98,36% 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 Cobertura de alcantarillado Número de suscriptores incorporados con conexión al servicio de alcantarillado. 100% 93,18% 95,02% 95,02% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% Calidad de alcantarillado % de cumplimiento del PSMV 100 % del cumplimiento de las obras a cargo del prestador estipuladas en el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos - PSMV 51,57% 51,57% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% Continudad de alcantarillado Número de días por año de prestación del servicio. ˃= 98,36% 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 IQR- Indicador de reclamos comerciales (reclamos /1.000 suscriptores/por periodo de tiempo analizado) ˂= 4 reclamaciones comerciales por facturación resueltas a favor del suscriptor en segunda instancia por cada 1.000 suscriptores por año o ˂= 2 reclamaciones comerciales por facturacion resueltas a favor del suscriptor en segunda instancia por cada 1.000 suscriptores por semestre 18 Ca 15 lle 12 No 13 17-38 B/LAS 11 AMERICA 9 S HOTEL CO 8 NTINE 7 5 4 2 0 NTAL PISO 1 051835 .co E-mail: xxxxxxxxxxxx@xxxxxxxxxx-xxxxxxxx.xxx La EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE PUERTO
ESTÁNDARES DE SERVICIO. Con el fin de garantizar la oportuna atención de una emergencia o siniestro en alguno de los equipamientos a cargo o en administración de la Secretaría, la entidad establece el siguiente estándar de servicio, que se verá reflejado en el momento del pago al contratista y se aplicará únicamente en caso de retraso del plazo establecido para la reacción. Una vez la Secretaría o la interventoría evidencie la ocurrencia de una emergencia o siniestro en alguno de los equipamientos a cargo o en administración de la Secretaría, deberá reportarla vía LÍNEA DE EMERGENCIA. Para efectos de determinar la hora del aviso de la emergencia, la Secretaría o la interventoría deberán remitir un correo electrónico al contratista de obra, en el que se deje constancia de la fecha, hora y descripción del suceso que detalle las circunstancias de la emergencia o siniestro presentado. Por su parte, para efectos de determinar la hora de llegada, el contratista deberá suscribir una constancia de llegada con el personal encargado del equipamiento a intervenir, documento que será previamente acordado con el supervisor. Una vez al contratista le sea reportada la emergencia, este deberá atenderla en un plazo máximo de dos (2) horas y treinta (30) minutos. La atención debe entenderse como el hecho de acudir al sitio de la emergencia, para efectos de iniciar las actividades a que haya lugar. En el evento de que el contratista no atienda la emergencia en el plazo estipulado, se aplicarán los siguientes descuentos: TIEMPO DE ATENCIÓN (expresado en minutos) PORCENTAJE DE DESCUENTO 1 < X ≤ 150 La atención de la emergencia dentro de este rango, no se le aplicarán descuentos. 151 < X ≤ 210 10% de descuento sobre el valor facturado por las actividades ejecutadas para la solución de la emergencia. 211 < X ≤ 270 20% de descuento sobre el valor facturado por las actividades ejecutadas para la solución de la emergencia.  Detectado por el interventor del contrato la atención inoportuna de las emergencias, requerirá al contratista para que presente los argumentos, documentos y pruebas de su elección a fin de controvertir la imposición del descuento, los cuales serán valorados por la interventoría.  Una vez analizados los argumentos presentados por el contratista, la interventoría decidirá si procede o no la aplicación de los descuentos.  Los criterios, porcentajes de descuentos y procedimiento a los que se refiere este numeral se entienden revisados y aceptados por el contratista al momento de la pres...