Duración de la póliza Cláusulas de Ejemplo

Duración de la póliza. Salvo que se indique lo contrario en las Condiciones Particulares, la póliza de seguro tiene una duración anual, que se inicia a las veinticuatro horas de la fecha de efecto, y que finaliza a las veinticuatro horas de la fecha de vencimiento. La póliza se prorroga tácitamente por periodos anuales, salvo que cualquiera de las partes manifieste por escrito su voluntad de cancelar la póliza. Esta comunicación deberá hacerse con un plazo de un mes de anticipación al vencimiento, si quien se opone a la prórroga es el Tomador y de dos meses cuando sea DAS quien manifieste su voluntad de cancelar la póliza.
Duración de la póliza. La duración de la póliza y de las garantías cubiertas es de 1 (un) año, renovable automáticamente por años sucesivos, con sujeción a la facultad de rescisión indicada en la cláusula 10 siguiente.
Duración de la póliza. A) Duración y prórroga Salvo que se indique lo contrario en las Condiciones Particulares, la póliza de seguro tiene una duración anual, que se inicia a las veinticuatro horas de la fecha de efecto, y que finaliza a las veinticuatro horas de la fecha de vencimiento. Transcurrido este plazo, la póliza se prorroga tácitamente por periodos anuales, salvo que cualquiera de las partes manifieste por escrito su voluntad de cancelar la póliza. Esta comunicación deberá hacerse con un plazo de un mes de anticipación al vencimiento, si quien se opone a la prórroga es el Tomador y de dos meses cuando sea DAS quien manifieste su voluntad de cancelar la póliza.
Duración de la póliza. La duración de la póliza y de las garantías cubiertas es de 12 meses, sin posibilidad de renovación.
Duración de la póliza. La póliza se suscribe para un período cuya duración se fija en las Condiciones Particulares. Al término de cada período, la póliza quedará tácitamente prorrogada, salvo que el Asegurado o la Compañía se hubieran opuesto a la prórroga por carta certificada, remitida con un mes de anticipación.
Duración de la póliza. La duración de la póliza y de las garantías cubiertas es de 12 meses desde la fecha de efecto de la misma. La póliza se renueva automáticamente en cada Fecha Aniversario durante períodos sucesivos de 12 meses, salvo que: El Tomador rescinda el contrato comunicándolo por escrito por medio de correo certificado enviado a SPB, dirigido al Apartado de Correos previsto, con al menos 2 meses de antelación a la Fecha Aniversario de la Póliza, o; Que el Asegurador rescinda el contrato mediante escrito dirigido al domicilio del Tomador, al menos con un plazo mínimo de 2 meses antes de la Fecha Aniversario de la Póliza, o; Que el Asegurador rescinda el contrato por impago de la prima de renovación anual por parte del Tomador, hecho que se producirá automáticamente y sin necesidad de nueva comunicación al Tomador, tras dos intentos de cobro infructuoso efectuados por el Asegurador contra la cuenta corriente designada por el Tomador en la póliza. La Cobertura se renovará automáticamente al final de los primeros 12 meses salvo que concurra alguna de las causas de rescisión previstas en el Artículo 9. Condiciones específicas en caso de modificación del Equipo Asegurado: En caso de reparación del equipo asegurado, éste continuará con la cobertura restante hasta el fin de su vigencia y siempre hasta el límite del valor máximo asegurado. En caso de que el Equipo Asegurado sea reemplazado por otro nuevo por voluntad del Xxxxxxx y o Asegurado, el Tomador vendrá obligado a cumplimentar y firmar una nueva póliza, así como a abonar nuevo recibo de prima. El nuevo seguro tomará efecto en los mismos términos y condiciones que se especifican en el Artículo 9 de "Duración de la Póliza".
Duración de la póliza. Artículo 4 - La prima del seguro: tiempo y lugar del pago
Duración de la póliza. La presente póliza se suscribe por un período de duración inicial de un año, comenzando sus efectos en la fecha indicada en las Condiciones, salvo disposición expresa en contrario acordada entre las partes mediante cláusula de acuerdo de plurianual. Si durante la vigencia del seguro se produjera la desaparición del interés o del bien asegurado, desde este momento el contrato del seguro quedará extinguido y AXA tiene el derecho de hacer suya la prima no consumida.
Duración de la póliza. La póliza toma efecto en la fecha de aceptación por el Tomador de la misma, con sujeción al pago efectivo de la prima cuya modalidad queda establecida del siguiente modo:
Duración de la póliza. El tiempo de duración de la Póliza será igual al periodo de construcción, pudiendo fijarse una vigencia determinada. En caso de que el Asegurado realice solo una parte de la obra, el seguro finalizara cuando se haya terminado la parte de la obra a cargo del Asegurado.