Definición de los servicios Cláusulas de Ejemplo

Definición de los servicios. 2.1 El Servicio de Televisión por cable.
Definición de los servicios. El centro constituye un recurso residencial incluido en el Programa Básico que, en cumplimiento de lo dispuesto por el Decreto 131/2008, de 8 de julio, regulador de los recursos de acogimiento residencial para la infancia y la adolescencia en situación de desprotección social, “Constituirá el núcleo central y básico de cualquier programa de acogimiento residencial y permitirá responder, por sí mismo, a las necesidades de los niños, niñas de entre 0 y 12 años, cualquiera que sea su origen, que no presenten la necesidad de ser atendidos ni en el marco de programas generales pero más específicos,..., ni en el marco de programas especializados”. Este recurso deberá proporcionar básicamente: Seguridad, contención y apoyo personal. Alimento, higiene y cobertura de las necesidades básicas. Atención educativa individualizada. Inclusión de la familia de la persona menor de edad en el proceso educativo y en las propuestas de actuación siempre que ello sea aconsejable y posible.
Definición de los servicios. Servicio de Acceso a Internet: Este servicio comprende la prestación del servicio de acceso a la red Internet hasta a la velocidad máxima de acceso contratada. Servicio de Telefonía: Este servicio permite cursar llamadas desde el terminal telefónico instalado en el domicilio indicado por el CLIENTE. Las llamadas pueden tener como destino números del servicio telefónico fijo, móvil y vocal nómada tanto en territorio nacional como del extranjero.
Definición de los servicios. Los Servicios se encuentran establecidos en la Solicitud de Servicio. Conforme a esta, deben entenderse como: ANDROMEDA SISTEMAS DE EL CLIENTE podrá acceder a los datos estadísticos sobre número, lugar, hora, etc de acceso a su página web. ANDROMEDA SISTEMAS DE
Definición de los servicios. Hemodiálisis Ambulatoria y Domiciliaria: Técnica destinada a la depuración extracorpórea de la sangre que suple parcialmente las funciones renales de excretar agua y solutos, y de regular el equilibrio ácido –base y electrolítico. No suple las funciones endocrinas ni metabólicas renales. Consiste en interponer entre dos compartimentos líquidos (sangre y líquido de diálisis) una membrana semipermeable que constituye el filtro o dializador. Las membranas semipermeables permiten que circulen agua y solutos de pequeño y mediano peso molecular, pero no proteínas o células sanguíneas, muy grandes como para atravesar los poros de la membrana. Los mecanismos físicos que regulan estas funciones son dos: la difusión o transporte por conducción y la ultrafiltración o transporte por convección. Diálisis Peritoneal Continua Ambulatoria (D.P.C.A.) domiciliaria: Técnica destinada a la administración continuada de tratamiento de diálisis peritoneal en el domicilio a pacientes en situación de insuficiencia renal crónica, mediante intercambio del líquido dializador por sistema manual. Diálisis Peritoneal Automática o con Cicladora (D.P.A.) domiciliaria : Técnica destinada a la administración continuada de tratamiento de diálisis peritoneal en el domicilio a Pacientes en situación de insuficiencia renal crónica, mediante intercambio del líquido dializador por sistema automático o con cicladora.
Definición de los servicios. El Contratista deberá establecer un servicio de remoción de vehículos de la vía pública en infracción para ser trasladados a una Playa Municipal habilitada. El vehículo a remover será determinado por un Inspector Municipal de Tránsito Tripulante. Entiéndase por Inspector Municipal Tripulante aquel cuya función es la de acompañar al chofer del vehículo afectado por el Contratista, con el objeto de determinar la existencia de infracciones, labrar las actas correspondientes y ordenar la remoción del vehículo cuando a su juicio corresponda. El Inspector Tripulante podrá ordenar la remoción de vehículos tomando como base una Directiva de su superior o norma legal dictada al efecto. Los Inspectores Municipales no se encuentran habilitados para conducir los vehículos pertenecientes al Contratista. La medida de remoción será dispuesta por el Inspector Municipal, que labrará el Acta de Infracción que ejecutará la Municipalidad y entregará junto con el vehículo en la Playa de Guarda donde será retenido hasta el pago de la Tasa Municipal del servicio de la grúa. El servicio a brindar por el Contratista deberá incluir la provisión, operación y mantenimiento de la grúa y demás equipamientos y sistemas necesarios para la completa prestación del servicio. El servicio básico de remoción deberá prestarse de lunes a viernes en el horario de 08:00 a 20:00 horas y los sábados en el horario de 8:00 a 14:00 horas. La Municipalidad podrá requerir la prestación del servicio fuera de los horarios establecidos precedentemente para la organización de Operativos de Control de Alcoholemia, Operativos de Control de Tránsito, otros servicios que indique la autoridad de Aplicación y Servicio xx Xxxxxxx Pasiva los que serán considerados como “horas de servicio” a los efectos de su remuneración. El Contratista deberá contemplar la prestación de dos servicios diarios, no acumulativos, sin costo para la Municipalidad por cada equipo contratado a requerimiento de la Autoridad de Aplicación. La Autoridad de Aplicación establecerá la forma de prestación de estos servicios gratuitos, los que podrán ser requeridos diariamente o para la ejecución de operativos especiales.
Definición de los servicios. Acceso a Internet: - Acceso telefónico fijo sobre una red de datos:
Definición de los servicios. Hemodiálisis Ambulatoria: Técnica destinada a la depuración extracorpórea de la sangre que suple parcialmente las funciones renales de excretar agua y solutos, y de regular el equilibrio ácido –base y electrolítico. No suple las funciones endocrinas ni metabólicas renales. Consiste en interponer entre dos compartimentos líquidos (sangre y líquido de diálisis) una membrana semipermeable que constituye el filtro o dializador. Las membranas semipermeables permiten que circulen agua y solutos de pequeño y mediano peso molecular, pero no proteínas o células sanguíneas, muy grandes como para atravesar los poros de la membrana. Los mecanismos físicos que regulan estas funciones son dos: la difusión o transporte por conducción y la ultrafiltración o transporte por convección.
Definición de los servicios. El servicio a ser prestado, y al que se refieren estas especificaciones, consiste en extraer o quitar toda la suciedad de las calles pavimentadas, sin restos visibles, mediante el proceso de aspiración o barrido, para mantenerlas en condiciones higiénicas, y trasladar sus residuos resultantes hasta los lugares designados para su disposición final. Los servicios de barrido y limpieza se entienden de cordón a cordón en toda su extensión y superficie, incluyendo, en aquellas calles que lo poseen, el barrido del cordón cuneta, y la limpieza xx xxxxx de bocas de tormentas, y se prestarán en todas las calles pavimentadas incluyendo corredores, senderos o pasajes internos, paseos públicos, lugares de estacionamiento y sitios previamente determinados por la Municipalidad. Los cestos ubicados en la vía pública deberán ser limpiados, vaciados y con la correspondiente reposición de bolsas cuando correspondiere. Los cestos papeleros deteriorados serán reemplazados por recipientes similares en forma inmediata, comunicando tal suceso a la Municipalidad. El servicio incluye el levantamiento de bolsas y montículos de residuos que se hallen en vía pública resultantes de las operaciones de barrido. El tipo de barrido de las calles adoptado por esta Municipalidad es: Mecánico: Es aquel que se prestan con barredoras autopropulsadas. Manual: Es el realizado por un operario. El barrido manual complementará al mecánico en las cuadras donde algún obstáculo excepcional pudiera generar defectos manifiestos en éste último, o como retoque de ochavas, badenes o desniveles del pavimento en algunos lugares en particular.
Definición de los servicios. El Servicio de acceso telefónico fijo TU FIJO, consiste en un desvío del número de teléfono fijo del titular hacia un número de teléfono móvil asociado al mismo. Dicho número de teléfono móvil, cuenta con cobertura Vodafone en todo territorio nacional. El servicio, da la posibilidad de cursar llamadas desde el número móvil designado en el contrato. El Servicio permitirá cursar llamadas metropolitanas, provinciales, interprovinciales, internacionales. La llamada entrante al número fijo, será desviada automáticamente a la numeración móvil asignada. Cuando el usuario efectúe una llamada saliente, la misma, saldrá con la numeración móvil asignada, no desde la numeración fija.