Common use of Custodia Clause in Contracts

Custodia. La Entidad adoptará las medidas organizativas necesarias para minimizar el riesgo de pérdida o disminución del valor de los activos de los clientes (tanto instrumentos financieros como fondos), o de los derechos relacionados con aquellos, como consecuencia de una mala utilización de los activos, fraude, administración deficiente, mantenimiento inadecuado de los registros o negligencia. En la custodia y administración de los valores de los clientes, la Entidad podría utilizar terceros subdepositarios para realizar dicha función, siempre que sea aconsejable, conveniente y asegurando la máxima diligencia, profesionalidad e imparcialidad en la selección de las entidades. A través de este proceso de selección se garantiza que sean entidades de reputación sólida en términos de experiencia y prestigio en el mercado. Asimismo, la Entidad se encarga de supervisar periódicamente a estos subdepositarios para verificar su eficiencia en la administración y custodia de los activos de los clientes que obran en su poder. Los contratos de depósito y administración de activos suscritos y firmados por los clientes recogen los principales aspectos relacionados con la administración de los instrumentos financieros a través de custodios y las garantías y gravámenes de la Entidad sobre los mismos. Adicionalmente, las cajas rurales y el Banco Cooperativo Español están adheridos al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito que garantiza, además de los saldos dinerarios, los depósitos de valores e instrumentos financieros de los clientes mantenidos en la Entidad, hasta un importe máximo por depositante y para cada caso de 100.000 euros. Para más información, puede consultarse su página Web: xxxx://xxx.xxx.xx. Los activos financieros sujetos a la presente política son los siguientes:  Renta variable nacional e internacional  Renta fija nacional e internacional  Otros instrumentos financieros negociados en el mercado de valores (bonos convertibles, warrants, ETFs, etc.)  Acciones y Participaciones en Instituciones de inversión colectiva  Futuros y opciones MEFF Banco Cooperativo Español, como central de valores de las cajas rurales, actúa como custodio global de los activos financieros depositados por los clientes de las cajas rurales, en virtud de los correspondientes contratos de depositaria firmados entre ambas partes.  Renta variable

Appears in 4 contracts

Samples: www.cajasiete.com, www.cajaruraldenavarra.com, www.globalcaja.es

Custodia. La Entidad adoptará las medidas organizativas necesarias para minimizar el riesgo de pérdida o disminución del valor de los activos de los clientes (tanto instrumentos financieros como fondos), o de los derechos relacionados con aquellos, como consecuencia de una mala utilización de los activos, fraude, administración deficiente, mantenimiento inadecuado de los registros o negligencia. En la custodia y administración de los valores de los clientes, la Entidad podría utilizar terceros subdepositarios para realizar dicha función, siempre que sea aconsejable, conveniente y asegurando la máxima diligencia, profesionalidad e imparcialidad en la selección de las entidades. A través de este proceso de selección se garantiza que sean entidades de reputación sólida en términos de experiencia y prestigio en el mercado. Asimismo, la Entidad se encarga de supervisar periódicamente a estos subdepositarios para verificar su eficiencia en la administración y custodia de los activos de los clientes que obran en su poder. Los contratos de depósito y administración de activos suscritos y firmados por los clientes recogen los principales aspectos relacionados con la administración de los instrumentos financieros a través de custodios y las garantías y gravámenes de la Entidad sobre los mismos. Adicionalmente, las cajas rurales y el Banco Cooperativo Español están adheridos al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito que garantiza, además de los saldos dinerarios, los depósitos de valores e instrumentos financieros de los clientes mantenidos en la Entidad, hasta un importe máximo por depositante y para cada caso de 100.000 euros. Para más información, puede consultarse su página Web: xxxx://xxx.xxx.xx. Los activos financieros sujetos a la presente política son los siguientes:  Renta variable nacional e internacional  Renta fija nacional e internacional  Otros instrumentos financieros negociados en el mercado de valores (bonos convertibles, warrants, ETFs, etc.)  Acciones y Participaciones en Instituciones de inversión colectiva  Futuros y opciones MEFF Banco Cooperativo Español, como central de valores de las cajas rurales, actúa como custodio global de los activos financieros depositados por los clientes de las cajas rurales, en virtud de los correspondientes contratos de depositaria firmados entre ambas partes.  Renta variablevariable Banco Cooperativo es miembro de IBERCLEAR y los activos de clientes se encuentran allí depositados y debidamente identificados y separados. Para la gestión de los aspectos técnicos, Banco Cooperativo cuenta con el soporte de RBC-Dexia-IS, si bien la responsabilidad última de la depositaría y custodia recae en Banco Cooperativo. La actualización de posiciones se realiza de manera instantánea. Las posiciones de cada cliente se muestran a través del sistema IRIS, gestionado desde Rural Servicios Informáticos. La conciliación es automática y se realiza con periodicidad mensual para detectar las posibles diferencias entre los registros internos e IBERCLEAR y realizar los ajustes pertinentes cuando sea procedente.

Appears in 2 contracts

Samples: www.ruralvia.com, www.ruralcentral.es

Custodia. La Entidad adoptará las medidas organizativas necesarias para minimizar Xxxxxxx mantendrá los valores negociables en custodia a nombre del Comitente, ya sean originados en operaciones o en transferencias recibidas de terceros. Dichos valores negociables más cualquier tipo de moneda extranjera proveniente de dividendos, rentas, amortizaciones, rescates, pagos a cuenta o cualquier otro origen a que dieren los valores negociables, conforme dicho término es definido por el riesgo Art. 2 de pérdida o disminución la Ley 26.831 (los “Valores Negociables”), serán registrados en los Agentes de Depósito Colectivo (en adelante “ADC”) autorizados por CNV, con los cuales Xxxxxxx tenga convenio. En el caso que CNV autorizara a otros ADC a dar servicio de custodia de Valores Negociables y monedas extranjeras, Xxxxxxx no estará obligada a cambiar los servicios contratados a la fecha del valor Convenio, pero el Comitente podrá solicitar, y Xxxxxxx aceptará, la transferencia de los activos Valores Negociables y monedas extranjeras a otro ADC autorizado por CNV. Xxxxxxx como custodio del Comitente asume la responsabilidad de acreditar en la Cuenta los clientes (tanto instrumentos financieros como fondos)importes y/o los Valores Negociables originados por dividendos, rentas, amortizaciones, rescates, pagos a cuenta o de cualquier otro origen a que dieran derecho los Valores Negociables en custodia a nombre del Comitente, pero no asume responsabilidad alguna en caso xx xxxx en dichos pagos por parte del ADC que corresponda, o del emisor o del Agente de Administración de Productos de Inversión Colectiva o de cualquier otro obligado a efectuar el pago. Xxxxxxx trasladará al Comitente todos los derechos relacionados con aquellosgastos y deducciones de cualquier tipo que efectúe el ADC que corresponda, como consecuencia o el emisor pagador, o el Agente de una mala utilización Administración de Productos de Inversión Colectiva dejando constancia de ello en los activos, fraude, administración deficiente, mantenimiento inadecuado de los registros o negligencia. En la custodia y administración de los valores de los clientes, la Entidad podría utilizar terceros subdepositarios para realizar dicha función, siempre documentos que sea aconsejable, conveniente y asegurando la máxima diligencia, profesionalidad e imparcialidad en la selección de las entidades. A través de este proceso de selección se garantiza que sean entidades de reputación sólida en términos de experiencia y prestigio en el mercado. Asimismo, la Entidad se encarga de supervisar periódicamente a estos subdepositarios para verificar su eficiencia en la administración y custodia de los activos de los clientes que obran en su poder. Los contratos de depósito y administración de activos suscritos y firmados por los clientes recogen los principales aspectos relacionados con la administración de los instrumentos financieros a través de custodios y las garantías y gravámenes de la Entidad sobre los mismos. Adicionalmente, las cajas rurales y el Banco Cooperativo Español están adheridos al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito que garantiza, además de los saldos dinerarios, los depósitos de valores e instrumentos financieros de los clientes mantenidos en la Entidad, hasta un importe máximo por depositante y para cada caso de 100.000 euros. Para más información, puede consultarse su página Web: xxxx://xxx.xxx.xx. Los activos financieros sujetos a la presente política son los siguientes:  Renta variable nacional e internacional  Renta fija nacional e internacional  Otros instrumentos financieros negociados en el mercado de valores (bonos convertibles, warrants, ETFs, etcemita.)  Acciones y Participaciones en Instituciones de inversión colectiva  Futuros y opciones MEFF Banco Cooperativo Español, como central de valores de las cajas rurales, actúa como custodio global de los activos financieros depositados por los clientes de las cajas rurales, en virtud de los correspondientes contratos de depositaria firmados entre ambas partes.  Renta variable

Appears in 1 contract

Samples: Convenio Cuenta Comitente

Custodia. La Entidad adoptará las medidas organizativas necesarias para minimizar el riesgo de pérdida o disminución del valor de los activos de los clientes (tanto instrumentos financieros como fondos), o de los derechos relacionados con aquellos, como consecuencia de una mala utilización de los activos, fraude, administración deficiente, mantenimiento inadecuado de los registros o negligencia. En la custodia y administración de los valores de los clientes, la Entidad podría utilizar terceros subdepositarios para realizar dicha función, siempre que sea aconsejable, conveniente y asegurando la máxima diligencia, profesionalidad e imparcialidad en la selección de las entidades. A través de este proceso de selección se garantiza que sean entidades de reputación sólida en términos de experiencia y prestigio en el mercado. Asimismo, la Entidad se encarga de supervisar periódicamente a estos subdepositarios para verificar su eficiencia en la administración y custodia de los activos de los clientes que obran en su poder. Los contratos de depósito y administración de activos suscritos y firmados por los clientes recogen los principales aspectos relacionados con la administración de los instrumentos financieros a través de custodios y las garantías y gravámenes de la Entidad sobre los mismos. Adicionalmente, las cajas rurales y el Banco Cooperativo Español están adheridos al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito que garantiza, además de los saldos dinerarios, los depósitos de valores e instrumentos financieros de los clientes mantenidos en la Entidad, hasta un importe máximo por depositante y para cada caso de 100.000 euros. Para más información, puede consultarse su página Web: xxxx://xxx.xxx.xx. Los activos financieros sujetos a la presente política son los siguientes:  Renta variable nacional e internacional  Renta fija nacional e internacional  Otros instrumentos financieros negociados en el mercado de valores (bonos convertibles, warrants, ETFs, etc.)  Acciones y Participaciones en Instituciones de inversión invers ión colectiva  Futuros y opciones MEFF Banco Cooperativo Español, como central de valores de las cajas rurales, actúa como custodio global de los activos financieros depositados por los clientes de las cajas rurales, en virtud de los correspondientes contratos de depositaria firmados entre ambas partes.  Renta variablevariable Banco Cooperativo es miembro de IBERCLEAR y los activos de clientes se encuentran allí depositados y debidamente identificados y separados. Para la gestión de los aspectos técnicos, Banco Cooperativo cuenta con el soporte de RBC-Dexia-IS, si bien la responsabilidad última de la depositaría y custodia recae en Banco Cooperativo. La actualización de posiciones se realiza de manera instantánea. Las posiciones de cada cliente se muestran a través del sistema IRIS, gestionado desde Rural Servicios Informáticos. La conciliación es automática y se realiza con periodicidad mensual para detectar las posibles diferencias entre los registros internos e IBERCLEAR y realizar los ajustes pertinentes cuando sea procedente.

Appears in 1 contract

Samples: www.crextremadura.com

Custodia. La Entidad adoptará las medidas organizativas necesarias para minimizar el riesgo de pérdida o disminución del valor de los activos de los clientes (tanto instrumentos financieros como fondos), o de los derechos relacionados con aquellos, como consecuencia de una mala utilización de los activos, fraude, administración deficiente, mantenimiento inadecuado de los registros o negligencia. En la custodia y administración de los valores instrumentos financieros de los clientes, la Entidad podría utilizar terceros subdepositarios para realizar dicha función, siempre que sea aconsejable, conveniente y asegurando la máxima diligencia, profesionalidad e imparcialidad en la selección de las entidades. A través de este proceso de selección se garantiza que sean entidades de reputación sólida en términos de experiencia y prestigio en el mercado. Asimismo, la Entidad se encarga de supervisar periódicamente a estos subdepositarios para verificar su eficiencia en la administración y custodia de los activos de los clientes que obran en su poder. Los contratos de depósito y administración de activos suscritos y firmados por los clientes recogen los principales aspectos relacionados con la administración de los instrumentos financieros a través de custodios y las garantías y gravámenes de la Entidad sobre los mismos. Adicionalmente, las cajas rurales y el Banco Cooperativo Español están adheridos al Fondo de Garantía de Depósitos (en Cooperativas de Entidades de Crédito Crédito, las primeras y en Establecimientos Bancarios, el segundo) que garantiza, además de los saldos dinerarios, los depósitos de valores e instrumentos financieros de los clientes mantenidos en la Entidad, hasta un importe máximo por depositante y para cada caso de 100.000 euros. Para más información, información puede consultarse su página Webla Web del Sistema Español de los Fondos de Garantía de Depósitos: xxxx://xxx.xxx.xx. Los activos financieros sujetos a la presente política son los siguientes: Renta variable nacional e internacional Renta fija nacional e internacional Otros instrumentos financieros negociados en el mercado de valores (bonos convertibles, warrants, ETFs, etc.)  Acciones y Participaciones en Instituciones Fondos de inversión colectiva  Inversión − Futuros y opciones MEFF Banco Cooperativo Español, como central de valores instrumentos financieros de las cajas rurales, actúa como custodio global de los activos financieros depositados por los clientes de las cajas rurales, en virtud de los correspondientes contratos de depositaria firmados entre ambas partes. Renta variablevariable Banco Cooperativo es miembro de IBERCLEAR y los activos de clientes se encuentran allí depositados y debidamente identificados y separados. Para la gestión de los aspectos técnicos, Banco Cooperativo cuenta con el soporte de RBC-Dexia-IS, si bien la responsabilidad última de la depositaría y custodia recae en Banco Cooperativo. La actualización de posiciones se realiza de manera instantánea. Las posiciones de cada cliente se muestran a través del sistema IRIS, gestionado desde Rural Servicios Informáticos. La conciliación es automática y se realiza con periodicidad mensual para detectar las posibles diferencias entre los registros internos e IBERCLEAR y realizar los ajustes pertinentes cuando sea procedente.

Appears in 1 contract

Samples: www.ruralvia.com

Custodia. La Entidad adoptará las medidas organizativas necesarias para minimizar el riesgo de pérdida o disminución del valor de los activos de los clientes (tanto instrumentos financieros como fondos), o de los derechos relacionados con aquellos, como consecuencia de una mala utilización de los activos, fraude, administración deficiente, mantenimiento inadecuado de los registros o negligencia. En la custodia y administración de los valores de los clientes, la Entidad podría utilizar terceros subdepositarios para realizar dicha función, siempre que sea aconsejable, conveniente y asegurando la máxima diligencia, profesionalidad e imparcialidad en la selección de las entidades. A través de este proceso de selección se garantiza que sean entidades de reputación sólida en términos de experiencia y prestigio en el mercado. Asimismo, la Entidad se encarga de supervisar periódicamente a estos subdepositarios para verificar su eficiencia en la administración y custodia de los activos de los clientes que obran en su poder. Los contratos de depósito y administración de activos suscritos y firmados por los clientes recogen los principales aspectos relacionados con la administración de los instrumentos financieros a través de custodios y las garantías y gravámenes de la Entidad sobre los mismos. información, puede consultarse su página Web: xxxx://xxx.xxx.xx. Adicionalmente, las cajas rurales y el Banco Cooperativo Español están adheridos al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito que garantiza, además de los saldos dinerarios, los depósitos de valores e instrumentos financieros de los clientes mantenidos en la Entidad, hasta un importe máximo por depositante y para cada caso de 100.000 euros. Para más información, puede consultarse su página Web: xxxx://xxx.xxx.xx. Los activos financieros sujetos a la presente política son los siguientes: Renta variable nacional e internacional Renta fija nacional e internacional Otros instrumentos financieros negociados en el mercado de valores (bonos convertibles, warrants, ETFs, etc.) Acciones y Participaciones en Instituciones de inversión colectiva Futuros y opciones MEFF Banco Cooperativo Español, como central de valores de las cajas rurales, actúa como custodio global de los activos financieros depositados por los clientes de las cajas rurales, en virtud de los correspondientes contratos de depositaria firmados entre ambas partes.  Renta variable.

Appears in 1 contract

Samples: www.cajaruraldeasturias.com

Custodia. La Entidad adoptará las medidas organizativas necesarias para minimizar el riesgo de pérdida o disminución del valor de los activos de los clientes (tanto instrumentos financieros como fondos), o de los derechos relacionados con aquellos, como consecuencia de una mala utilización de los activos, fraude, administración deficiente, mantenimiento inadecuado de los registros o negligencia. En la custodia y administración de los valores de los clientes, la Entidad podría utilizar terceros subdepositarios para realizar dicha función, siempre que sea aconsejable, conveniente y asegurando la máxima diligencia, profesionalidad e imparcialidad en la selección de las entidades. A través de este proceso de selección se garantiza que sean entidades de reputación sólida en términos de experiencia y prestigio en el mercado. Asimismo, la Entidad se encarga de supervisar periódicamente a estos subdepositarios para verificar su eficiencia en la administración y custodia de los activos de los clientes que obran en su poder. Los contratos de depósito y administración de activos suscritos y firmados por los clientes recogen los principales aspectos relacionados con la administración de los instrumentos financieros a través de custodios y las garantías y gravámenes de la Entidad sobre los mismos. Adicionalmente, las cajas rurales y el Banco Cooperativo Español están adheridos al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito que garantiza, además de los saldos dinerarios, los depósitos de valores e instrumentos financieros de los clientes mantenidos en la Entidad, hasta un importe máximo por depositante y para cada caso de 100.000 euros. Para más información, puede consultarse su página Web: xxxx://xxx.xxx.xx. Los activos financieros sujetos a la presente política son los siguientes: Renta variable nacional e internacional Renta fija nacional e internacional Otros instrumentos financieros negociados en el mercado de valores (bonos convertibles, warrants, ETFs, etc.) Acciones y Participaciones en Instituciones de inversión colectiva Futuros y opciones MEFF Banco Cooperativo Español, como central de valores de las cajas rurales, actúa como custodio global de los activos financieros depositados por los clientes de las cajas rurales, en virtud de los correspondientes contratos de depositaria firmados entre ambas partes.  Renta variableDepósito y situación actual de las conciliaciones

Appears in 1 contract

Samples: www.cajaruraldelsur.es

Custodia. La Entidad adoptará firma seleccionada deberá custodiar todo el Archivo Central del ICETEX una vez sea entregado por la firma que hoy tiene la custodia del Archivo, en la Bodega Externa, cuidando la integridad física de cada unidad documental y cada uno de los tipos de documentos. Deberá contar en sus instalaciones con todos los equipos (de computo, cámaras de video), recurso humano (vigilancia), mobiliario, tecnología que garantice la seguridad, la privacidad, y el buen manejo de la información de los documentos que conforman el Archivo del ICETEX. La firma contratista deberá garantizar vigilancia las 24 horas con personal calificado y que cuenta en sus instalaciones con Circuito cerrado de televisión, sistemas de control de incendios, de inundaciones, detectores de temperatura, de calor, humo y brigadas contra incendios, controles de roedores, microorganismos e insectos. La firma contratista deberá garantizar que cuenta con una bodega de almacenamiento independiente, ubicada de manera adecuada lejos xx xxxxx, sótanos, tuberías, equipos eléctricos. La firma contratista deberá minimizar los riesgos y garantizar condiciones mínimas de seguridad como: Red eléctrica, Red estructurada, Sistemas de pararrayos, sistemas de iluminación sonorizados, red telefónica, red sistemas de cómputo, extintores automáticos, plantas eléctricas de emergencia. La firma contratista deberá custodiar la totalidad del Archivo del ICETEX y los documentos transferidos posteriormente del Edificio de la presidencia como resultado del normal crecimiento en sus archivos de gestión y de acuerdo con las Tablas de Retención Documental. La firma contratista deberá tener en cuenta los siguientes aspectos: Un edificio sin riesgo debe adoptar medidas de protección contra el fuego como:  Detectores automáticos de humo o de calor conectados con servicios exteriores de urgencia.  Personal de vigilancia  Sistemas de extinción escogidos con la asesoría de los bomberos: extinguidores manuales, sistemas de extinción fijos.  Puertas cortafuego. Realizar programas regulares de mantenimiento de las instalaciones eléctricas y asegurarse que las salidas de emergencia sean de fácil acceso y de abertura desde el interior. Es necesario hacer respetar las medidas organizativas necesarias para minimizar el riesgo restrictivas hacia los fumadores, aislar los productos sensibles como películas de pérdida nitrato o disminución productos químicos inflamables y evitar las fotocopias en salas de almacenamiento o en espacios que tengan material inflamable. La protección contra los efectos del valor agua, incluirán la verificación constante de los activos sistemas hidráulicos como canales, goteras, terrazas, ventanas, etc. Hay que asegurar el mantenimiento de las canalizaciones y evitar las redes de evacuación o suministro de agua en las placas de las salas de almacenamiento. Prever un pozo o un sistema de evacuación de aguas para las salas subterráneas. (Acuerdo 50 del 05 xx xxxx de 2000 Archivo General de la Nación). Deberá disponer de equipos para la atención de desastres como extintores de CO2, solkaflan o multipropósito y extractores de agua de acuerdo con los clientes riesgos de inundación o infiltración. Se aconseja evitar el empleo de extintores de polvo químico y de agua. El número de unidades de control de incendios deberá estar acorde con las dimensiones del depósito y la capacidad de almacenamiento. Se deben implementar sistemas de alarma contra incendio y robo. Se requiere la señalización que permita ubicar con rapidez los diferentes equipos para la atención de desastres, las rutas de evacuación y el rescate de las unidades documentales. (tanto instrumentos financieros como fondosAcuerdo 037 de septiembre de 2002), o . Archivo General de los derechos relacionados con aquellos, como consecuencia de una mala utilización de los activos, fraude, administración deficiente, mantenimiento inadecuado de los registros o negligenciala Nación. En ningún caso la custodia y administración de los valores de los clientes, la Entidad podría utilizar terceros subdepositarios para realizar dicha función, siempre que sea aconsejable, conveniente y asegurando la máxima diligencia, profesionalidad e imparcialidad en la selección de las entidades. A través de este proceso de selección se garantiza que sean entidades de reputación sólida en términos de experiencia y prestigio en firma contratista podrá trasladar parcial o totalmente el mercado. Asimismo, la Entidad se encarga de supervisar periódicamente a estos subdepositarios para verificar su eficiencia en la administración y custodia de los activos de los clientes que obran en su poder. Los contratos de depósito y administración de activos suscritos y firmados por los clientes recogen los principales aspectos relacionados con la administración de los instrumentos financieros a través de custodios y las garantías y gravámenes archivo central de la Entidad sobre los mismos. Adicionalmente, las cajas rurales Bodega inicialmente contratada a otra sin autorización y el Banco Cooperativo Español están adheridos al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito que garantiza, además de los saldos dinerarios, los depósitos de valores e instrumentos financieros de los clientes mantenidos en la Entidad, hasta un importe máximo aprobación por depositante y para cada caso de 100.000 euros. Para más información, puede consultarse su página Web: xxxx://xxx.xxx.xx. Los activos financieros sujetos a la presente política son los siguientes:  Renta variable nacional e internacional  Renta fija nacional e internacional  Otros instrumentos financieros negociados en el mercado de valores (bonos convertibles, warrants, ETFs, etcescrito del ICETEX.)  Acciones y Participaciones en Instituciones de inversión colectiva  Futuros y opciones MEFF Banco Cooperativo Español, como central de valores de las cajas rurales, actúa como custodio global de los activos financieros depositados por los clientes de las cajas rurales, en virtud de los correspondientes contratos de depositaria firmados entre ambas partes.  Renta variable

Appears in 1 contract

Samples: portal.icetex.gov.co

Custodia. La Entidad adoptará las medidas organizativas necesarias El Banco se compromete a custodiar en lugar seguro los valores en depósito del Cliente con la habitual diligencia comercial. El Cliente está de acuerdo con que sus valores sean custodiados por el Banco en un depósito colectivo propio o que sean dados en custodia a una central para minimizar el depósito colectivo. Se exceptúan los valores en depósito que, debido a su naturaleza o por otros motivos, se deben custodiar por separado. El Banco podrá registrar los valores a su nombre o a nombre de un tercero, pero por cuenta y riesgo del Cliente, si el registro por parte del Cliente fuera inusual o no factible. En caso de pérdida o disminución del valor registro de los activos de los clientes (tanto instrumentos financieros como fondos)valores nominales a nombre del Cliente, o de los derechos relacionados con aquelloseste último acepta que su nombre sea divulgado al depositario tercero. A menos que exista un acuerdo que estipule lo contrario, como consecuencia de una mala utilización de los activos, fraude, administración deficiente, mantenimiento inadecuado de los registros o negligencia. En el Banco cederá la custodia y administración gestión, a su nombre, pero por cuenta y riesgo del Cliente, de los títulos depositados en el extranjero a un banco extranjero o entidad reconocida por los círculos bancarios, que se ocupará de la custodia de los títulos. El Cliente reconoce y acepta que el depositario extranjero podría no estar sujeto a una adecuada supervisión. Al Cliente le corresponde un derecho de copropiedad sobre el conjunto del depósito colectivo en Suiza proporcional a los valores que haya depositado. Si los valores se depositan en el extranjero, se someterán a las leyes y usos del lugar de custodia. El Banco continúa administrando solo los derechos. Si los títulos custodiados en un depósito colectivo son objeto de un sorteo, el Banco distribuirá los títulos resultantes del sorteo entre los depositantes, aplicando un método que garantice a todos los beneficiarios el mismo porcentaje. En caso de pérdida de los valores por parte del depositario o quiebra del mismo, el Cliente asume las consecuencias de la pérdida. El Banco es únicamente responsable de elegir al depositario con la debida diligencia. La duración del depósito es indeterminada y las relaciones jurídicas no se extinguen en caso de fallecimiento, incapacidad civil o quiebra del Cliente. Sujeto a los términos de cancelación, a las disposiciones xx xxx, a los estatutos de los clientesorganismos emisores, así como a los derechos de prenda, retención y otros derechos del Banco, el Cliente podrá exigir en cualquier momento la Entidad podría utilizar terceros subdepositarios para realizar dicha funcióndevolución o la puesta en disponibilidad del depósito. En este sentido, siempre que sea aconsejable, conveniente se deberán respetar los plazos de entrega vigentes y asegurando la máxima diligencia, profesionalidad e imparcialidad en la selección los plazos habituales de las entidadesdevolución. A través de este proceso de selección su vez, el Banco podrá requerir al Cliente que retire el depósito en cualquier momento. La devolución se garantiza que sean entidades de reputación sólida en términos de experiencia y prestigio en el mercadorealiza transfiriendo los valores a una entidad tercera. Asimismo, El Banco podrá rechazar la Entidad se encarga de supervisar periódicamente a estos subdepositarios para verificar su eficiencia en la administración y custodia entrega física de los activos valores. El Cliente reconoce y acepta que ciertos valores pueden no ser transferibles. El Banco solo se compromete a hacer todo lo posible para organizar la transferencia. El Cliente también reconoce y acepta que, en caso de los clientes que obran en ciertos valores pierdan su poder. Los contratos de depósito y administración de activos suscritos y firmados valor por los clientes recogen los principales aspectos relacionados con la administración de los instrumentos financieros a través de custodios y las garantías y gravámenes de la Entidad sobre los mismos. Adicionalmentecompleto, las cajas rurales y el Banco Cooperativo Español están adheridos al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito que garantiza, además de los saldos dinerarios, los depósitos de valores e instrumentos financieros de los clientes mantenidos en tiene derecho a cancelar la Entidad, hasta un importe máximo por depositante y para cada caso de 100.000 euros. Para más información, puede consultarse posición transfiriendo el título sin valor a su página Web: xxxx://xxx.xxx.xx. Los activos financieros sujetos a la presente política son los siguientes:  Renta variable nacional e internacional  Renta fija nacional e internacional  Otros instrumentos financieros negociados en el mercado de valores (bonos convertibles, warrants, ETFs, etcfavor.)  Acciones y Participaciones en Instituciones de inversión colectiva  Futuros y opciones MEFF Banco Cooperativo Español, como central de valores de las cajas rurales, actúa como custodio global de los activos financieros depositados por los clientes de las cajas rurales, en virtud de los correspondientes contratos de depositaria firmados entre ambas partes.  Renta variable

Appears in 1 contract

Samples: www.pkb.ch

Custodia. La Entidad adoptará las medidas organizativas necesarias Los valores que adquiera LA CASA DE BOLSA con los fondos otorgados para minimizar invertir por EL CLIENTE, pueden manejarse en tres tipos de custodia: a. Custodia en poder de EL CLIENTE, donde el riesgo de pérdida extravío o disminución del valor daños que sufra el título lo asume EL CLIENTE, sujetándose a lo que establece el Código de Comercio para reposición de títulos valores; b. Custodia Por Parte de LA CASA de Bolsa, donde EL CLIENTE contrata a LA CASA DE BOLSA para que le preste el servicio de custodia, facultándola para depositar o entregar en custodia los activos valores a un Banco o Institución Financiera. En tal sentido, EL CLIENTE acepta todas las condiciones a que está sujeto el servicio de custodia, tanto las contenidas en este contrato como las que se especifiquen en los clientes (tanto instrumentos financieros como fondos)formularios estipulados para este servicio. Cuando las inversiones de EL CLIENTE se mantengan en custodia en LA CASA DE BOLSA, éste podrá designar por escrito a sus beneficiarios en caso de muerte, según lo contemplado en el artículo 73 dela Xxx xx Xxxxxxx de Valores. c. Custodia física o de los derechos relacionados con aquellosvalores representados mediante anotaciones en cuenta en un Depósito Centralizado de Custodia, como consecuencia Compensación y Liquidación de una mala utilización de los activos, fraude, administración deficiente, mantenimiento inadecuado de los registros o negligencia. En la custodia y administración de los valores de los clientes, la Entidad podría utilizar terceros subdepositarios para realizar dicha función, siempre que sea aconsejable, conveniente y asegurando la máxima diligencia, profesionalidad e imparcialidad en la selección de las entidades. A través de este proceso de selección se garantiza que sean entidades de reputación sólida en términos de experiencia y prestigio Valores autorizado en el mercadopaís: En este caso, EL CLIENTE estará sujeto a las condiciones que establezca dicho Depósito. Asimismo, la Entidad se encarga de supervisar periódicamente a estos subdepositarios para verificar su eficiencia en la administración y custodia de los activos de los clientes que obran en su poder. Los contratos de depósito y administración de activos suscritos y firmados por los clientes recogen los principales aspectos relacionados con la administración de los instrumentos financieros a través de custodios y las garantías y gravámenes de la Entidad sobre los mismos. Adicionalmente, las cajas rurales y el Banco Cooperativo Español están adheridos al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito que garantiza, además de los saldos dinerarios, los depósitos de valores e instrumentos financieros de los clientes mantenidos en la Entidad, hasta un importe máximo por depositante y para cada caso de 100.000 euros. Para más información, puede consultarse su página Web: xxxx://xxx.xxx.xx. Los activos financieros sujetos a la presente política son los siguientes:  Renta variable nacional e internacional  Renta fija nacional e internacional  Otros instrumentos financieros negociados en el mercado de valores (bonos convertibles, warrants, ETFs, etc.)  Acciones y Participaciones en Instituciones de inversión colectiva  Futuros y opciones MEFF Banco Cooperativo Español, como central de valores de las cajas rurales, actúa como custodio global de los activos financieros depositados por los clientes de las cajas rurales, en virtud de los correspondientes contratos de depositaria firmados entre ambas partes.  Renta variableDECIMATERCERA:

Appears in 1 contract

Samples: Contrato Privado De Intermediación Bursátil