COORDINACIÓN DEL CONTRATO Cláusulas de Ejemplo

COORDINACIÓN DEL CONTRATO. Cada una de las partes designará una(s) persona(s) para que coordine el presente contrato, lo que será comunicado por escrito a la otra antes de iniciarse la ejecución del mismo. Los coordinadores se reunirán periódicamente para ejercer las funciones de vigilancia al cumplimiento del presente contrato, así como también para estudiar el impacto y la implementación de los cambios como resultados del ajuste de la operación. De estas reuniones se levantarán actas firmadas por los asistentes. PARÁGRAFO: El (los) coordinador (es) de LA EMPRESA se encargará (n) de hacer conocer de las diferentes dependencias de LA EMPRESA sobre las obligaciones y responsabilidades con respecto a este contrato. Así mismo deberá (n) informar y actualizar por escrito a cerca de los nombres del (de los) responsable (s) en los distintos procesos, de forma tal que garantice la continuidad de la operación.
COORDINACIÓN DEL CONTRATO. Con el fin de lograr inmediación directa con las actividades del recurso humano en la sede, de sus inquietudes y sugerencias, el CONTRATISTA deberá determinar la coordinación de conformidad con el esquema establecido en la propuesta. Es quien debe participar en los comités institucionales que se consideren necesarios en EL HOSPITAL, con el fin de mantener una comunicación permanente que permita un mejoramiento de la prestación de los servicios objeto del presente contrato. PARÁGRAFO I En desarrollo de la Coordinación, el CONTRATISTA deberá realizar seguimiento de cumplimiento de las metas establecidas por el Hospital. PARÁGRAFO II: Este coordinador deberá realizar todas las actividades tendientes a la ejecución del contrato tales como la programación de horas a realizar en los subprocesos contratados que cubran las 24 horas del día en los
COORDINACIÓN DEL CONTRATO. Con el fin de lograr inmediación directa con las actividades del recurso humano en la sede, de sus inquietudes y sugerencias, el CONTRATISTA deberá determinar la coordinación de conformidad con el esquema establecido en la propuesta. Es quien debe participar en los comités institucionales que se consideren necesarios en EL HOSPITAL, con el fin de mantener una comunicación permanente que permita un mejoramiento de la prestación de los servicios objeto del presente contrato. PARÁGRAFO I En desarrollo de la Coordinación, el CONTRATISTA deberá realizar seguimiento de cumplimiento de las metas establecidas por el Hospital. PARÁGRAFO II: Este coordinador deberá realizar todas las actividades tendientes a la ejecución del contrato tales como la programación de horas a realizar en los subprocesos contratados que cubran las 24 horas del día en los servicios que requieran noches o dominicales y festivos, verificación del cumplimiento de las mismas, exigencia de la calidad, etc. PARAGRAFO III: El Contratista ha de garantizar el desarrollo de actividades de Auditoría de Procesos con la perspectiva de un lado de mejorar continuamente la calidad en la prestación del Servicio que ofertó y contrató con la ESE y de otro lado de prevenir la materialización del riesgo legal que es inherente a su hacer asistencial. CUARTA:
COORDINACIÓN DEL CONTRATO. La Coordinación del Contrato se regirá de acuerdo a los términos y condiciones establecidos en el Artículo N°25, Acápite 25.1, de las Bases Administrativas Generales.
COORDINACIÓN DEL CONTRATO. La coordinación del contrato la realizará el METRO a través de la Dirección de Planeación, quien coordinará y será intermediaria entre el Metro y el Contratista y por su conducto se transmitirán todas las cuestiones concernientes al contrato teniendo como sus funciones todas aquellas que el METRO considere necesarias para la correcta ejecución de los trabajos.
COORDINACIÓN DEL CONTRATO. El Metro de Medellín realizará la coordinación de los trabajos a través de un funcionario del Proceso Asesoría en Gestión, quien tendrá las siguientes tareas específicas en la realización de la investigación o estudio:
COORDINACIÓN DEL CONTRATO. El METRO
COORDINACIÓN DEL CONTRATO. El METRO realizará la coordinación de los trabajos a través de la Dirección de Planeación, cuyas principales atribuciones son::
COORDINACIÓN DEL CONTRATO. Coordinador por parte de EL METRO.-EL METRO, además de participar con su personal, realizará la supervisión de los servicios a través de un funcionario adscrito a la Gerencia de Operaciones designado para este fin. EL METRO verificará la ejecución y cumplimiento del contrato por medio del Coordinador del Contrato y quien será el intermediario entre éste y la UNIVERSIDAD y por su conducto se transmitirán todas las cuestiones relativas al contrato. El coordinador de la UNIVERSIDAD verificará la ejecución y cumplimiento del contrato y será el intermediario de la UNIVERSIDAD con EL METRO y por su conducto se transmitirán todas las cuestiones relativas al contrato. Las principales atribuciones del Coordinador del Contrato por EL METRO (Beneficiario) son.-
COORDINACIÓN DEL CONTRATO. La dirección