Common use of CONSECUENCIAS DE NO COMUNICAR LA AGRAVACIÓN DEL RIESGO Clause in Contracts

CONSECUENCIAS DE NO COMUNICAR LA AGRAVACIÓN DEL RIESGO. Si sobreviniere un siniestro sin haber realizado declaración de agravación del riesgo, el asegurador quedará liberado de su prestación si el tomador del seguro o el asegurado han actuado de mala fe. En otro caso, la prestación del asegurador se reducirá propor- cionalmente a la diferencia entre la prima convenida y la que se hubiera aplicado de haberse conocido la verdadera entidad del riesgo. En caso de agravación del riesgo durante la vigencia de la póliza que dé lugar a un au- mento de prima, cuando por esta causa quede rescindido el contrato, si la agravación es imputable al asegurado, el asegurador hará suya la totalidad de la prima cobrada. Si dicha agravación se hubiera producido por causas ajenas a la voluntad del asegurado, este tendrá derecho a ser reembolsado de la parte de prima satisfecha correspondien- te al período que falte por transcurrir de la anualidad en curso.

Appears in 8 contracts

Samples: www.spanjeverzekering.com, www.libertyseguros.es, www.stenziggroup.com

CONSECUENCIAS DE NO COMUNICAR LA AGRAVACIÓN DEL RIESGO. Si sobreviniere un siniestro sin haber realizado declaración de agravación del riesgo, el asegurador quedará liberado de su prestación si el tomador del seguro o el asegurado han actuado de mala fe. En otro caso, la prestación del asegurador se reducirá propor- cionalmente a la diferencia entre la prima convenida y la que se hubiera aplicado de haberse conocido la verdadera entidad del riesgo. En caso de agravación del riesgo durante la vigencia de la póliza que dé lugar a un au- mento aumento de prima, cuando por esta causa quede rescindido el contrato, si la agravación es imputable al asegurado, el asegurador hará suya la totalidad de la prima cobrada. Si dicha agravación se hubiera producido por causas ajenas a la voluntad del asegurado, este éste tendrá derecho a ser reembolsado de la parte de prima satisfecha correspondien- te al período que falte por transcurrir de la anualidad en curso.

Appears in 4 contracts

Samples: atten.cat, www.libertyseguros.es, www.libertyseguros.es

CONSECUENCIAS DE NO COMUNICAR LA AGRAVACIÓN DEL RIESGO. Si sobreviniere un siniestro sin haber realizado declaración de agravación del riesgo, el asegurador quedará liberado de su prestación si el tomador del seguro o el asegurado han actuado de mala fe. En otro caso, la prestación del asegurador se reducirá propor- cionalmente a la diferencia entre la prima convenida y la que se hubiera aplicado de haberse conocido la verdadera entidad del riesgo. En caso de agravación del riesgo durante la vigencia de la póliza que dé lugar a un au- mento aumento de prima, cuando por esta causa quede rescindido el contrato, si la agravación agra- vación es imputable al asegurado, el asegurador hará suya la totalidad de la prima cobrada. Si dicha agravación se hubiera producido por causas ajenas a la voluntad del asegurado, este éste tendrá derecho a ser reembolsado de la parte de prima satisfecha correspondien- te correspondiente al período que falte por transcurrir de la anualidad en curso.

Appears in 4 contracts

Samples: www.regal.es, www.libertyseguros.es, www.segurosveterinarios.com

CONSECUENCIAS DE NO COMUNICAR LA AGRAVACIÓN DEL RIESGO. Si sobreviniere sobreviene un siniestro sin haber haberse realizado declaración de agravación del riesgo, el asegurador quedará Asegurador queda liberado de su prestación si el tomador Tomador del seguro Seguro o el asegurado han Asegurado hubieran actuado de mala fe. En otro caso, la prestación del asegurador Asegurador se reducirá propor- cionalmente proporcionalmente a la diferencia entre la prima convenida y la que se hubiera aplicado de haberse conocido la verdadera entidad del riesgo. En el caso de agravación del riesgo riesgo, durante la vigencia de la póliza el tiempo del seguro que dé lugar a un au- mento aumento de prima, cuando por esta causa quede rescindido el contrato, si la agravación es imputable al aseguradoAsegurado, el asegurador Asegurador hará suya la en su totalidad de la prima cobrada. Si Siempre que dicha agravación se hubiera producido por causas ajenas a la voluntad del aseguradoAsegurado, este éste tendrá derecho a ser reembolsado de la parte de la prima satisfecha correspondien- te y no consumida, correspondiente al período que falte por transcurrir restante de la anualidad en curso.

Appears in 3 contracts

Samples: www.mutua.es, www.arpem.com, www.mutua.es

CONSECUENCIAS DE NO COMUNICAR LA AGRAVACIÓN DEL RIESGO. Si sobreviniere un siniestro sin haber realizado declaración de agravación del riesgo, el asegurador quedará liberado de su prestación si el tomador del seguro o el asegurado han actuado de mala fe. En otro caso, la prestación del asegurador se reducirá propor- cionalmente a la diferencia entre la prima convenida y la que se hubiera aplicado de haberse conocido la verdadera entidad del riesgo. En caso de agravación del riesgo durante la vigencia de la póliza que dé lugar a un au- mento de prima, cuando por esta causa quede rescindido el contrato, si la agravación es imputable al asegurado, el asegurador hará suya la totalidad de la prima cobrada. Si dicha agravación se hubiera producido por causas ajenas a la voluntad del asegurado, este tendrá derecho a ser reembolsado de la parte de prima satisfecha correspondien- te correspondiente al período que falte por transcurrir de la anualidad en curso.

Appears in 1 contract

Samples: www.libertyseguros.es

CONSECUENCIAS DE NO COMUNICAR LA AGRAVACIÓN DEL RIESGO. Si sobreviniere un siniestro sin haber haberse realizado declaración de agravación del riesgo, el asegurador quedará liberado la Compañía queda liberada de su prestación si el tomador del seguro Tomador o el asegurado han Asegurado ha actuado de con mala fe. En otro caso, la prestación del asegurador de la Compañía se reducirá propor- cionalmente proporcionalmente a la diferencia entre la prima convenida y la que se hubiera aplicado de haberse conocido la verdadera entidad del riesgo. En el caso de agravación del riesgo durante la vigencia de la póliza el tiempo del seguro que dé lugar a un au- mento aumento de prima, cuando por esta causa quede rescindido el contrato, si la agravación es imputable al aseguradoAsegurado, el asegurador la Compañía hará suya la en su totalidad de la prima cobrada. Si Siempre que dicha agravación se hubiera producido por causas ajenas a la voluntad del aseguradode Xxxxxxxxx, este éste tendrá derecho a ser reembolsado de la parte de la prima satisfecha correspondien- te correspondiente al período periodo que falte por transcurrir de la anualidad en curso.

Appears in 1 contract

Samples: Seguro De Responsabilidad Civil Condiciones Especiales Y Generales

CONSECUENCIAS DE NO COMUNICAR LA AGRAVACIÓN DEL RIESGO. Si sobreviniere un siniestro sin haber realizado declaración de agravación del riesgo, el asegurador quedará liberado de su prestación si el tomador del seguro o el asegurado asegu- rado han actuado de mala fe. En otro caso, la prestación del asegurador se reducirá propor- cionalmente proporcionalmente a la diferencia entre la prima convenida y la que se hubiera aplicado aplica- do de haberse conocido la verdadera entidad del riesgo. LIBERTYHOGAR PREMIUM En caso de agravación del riesgo durante la vigencia de la póliza que dé lugar a un au- mento de prima, cuando por esta causa quede rescindido el contrato, si la agravación es imputable al asegurado, el asegurador hará suya la totalidad de la prima cobrada. Si dicha agravación se hubiera producido por causas ajenas a la voluntad del asegurado, este tendrá derecho a ser reembolsado de la parte de prima satisfecha correspondien- te al período que falte por transcurrir de la anualidad en curso.

Appears in 1 contract

Samples: www.spanjeverzekering.com

CONSECUENCIAS DE NO COMUNICAR LA AGRAVACIÓN DEL RIESGO. Si sobreviniere un siniestro sin haber haberse realizado declaración de agravación del riesgo, el asegurador quedará queda liberado de su prestación si el tomador del seguro o el asegurado han ha actuado de con mala fe. En en otro caso, la prestación del asegurador se reducirá propor- cionalmente proporcionalmente a la diferencia entre la prima convenida y la que se hubiera aplicado de haberse conocido la verdadera entidad del riesgo. En el caso de agravación del riesgo riesgo, durante la vigencia de la póliza el tiempo del seguro, que dé lugar a un au- mento aumento de prima, cuando por esta causa quede queda rescindido el contrato, si la agravación es imputable al asegurado, el asegurador hará suya la en su totalidad de la prima cobrada. Si siempre que dicha agravación se hubiera producido por causas ajenas a la voluntad del asegurado, este éste tendrá derecho a ser reembolsado de la parte de la prima satisfecha correspondien- te correspondiente al período periodo que falte falta por transcurrir de la anualidad en curso.

Appears in 1 contract

Samples: www.uspac.cat

CONSECUENCIAS DE NO COMUNICAR LA AGRAVACIÓN DEL RIESGO. Si sobreviniere un siniestro sin haber realizado declaración de agravación del riesgo, el asegurador quedará liberado de su prestación si el tomador del seguro o el asegurado han actuado de mala fe. En otro caso, la prestación del asegurador se reducirá propor- cionalmente a la diferencia entre la prima convenida y la que se hubiera aplicado de haberse conocido la verdadera entidad del riesgo. En caso de agravación del riesgo durante la vigencia de la póliza que dé lugar a un au- mento de prima, y cuando por esta causa quede rescindido el contrato, si la agravación es imputable al asegurado, el asegurador hará suya la totalidad de la prima cobrada. Si dicha agravación se hubiera producido por causas ajenas a la voluntad del asegurado, este tendrá derecho a ser reembolsado de la parte de prima satisfecha correspondien- te al período que falte por transcurrir de la anualidad en curso.

Appears in 1 contract

Samples: www.libertyseguros.es

CONSECUENCIAS DE NO COMUNICAR LA AGRAVACIÓN DEL RIESGO. Si sobreviniere sobreviniera un siniestro sin haber haberse realizado declaración de agravación del riesgo, el asegurador quedará Asegurador queda liberado de su prestación si el tomador del seguro Tomador o el asegurado Asegurado han actuado de con mala fe. En otro caso, la prestación del asegurador Asegurador se reducirá propor- cionalmente proporcional- mente a la diferencia entre la prima convenida y la que se hubiera aplicado de haberse conocido la verdadera verda- dera entidad del riesgo. En el caso de agravación del riesgo riesgo, durante la vigencia de la póliza el tiem- po del seguro, que dé lugar a un au- mento aumento de prima, cuando por esta causa quede rescindido el contrato, si la agravación es imputable al aseguradoAsegurado, el asegurador Asegura- dor hará suya la en su totalidad de la prima cobrada. Si Siem- pre que dicha agravación se hubiera producido por causas cau- sas ajenas a la voluntad del aseguradoAsegurado, este éste tendrá derecho de- recho a ser reembolsado de la parte de la prima satisfecha correspondien- te satisfe- cha correspondiente al período que falte por transcurrir de la anualidad en curso.

Appears in 1 contract

Samples: www.fidelidade.es

CONSECUENCIAS DE NO COMUNICAR LA AGRAVACIÓN DEL RIESGO. Si sobreviniere un siniestro sin haber realizado declaración de agravación del riesgo, el asegurador quedará liberado de su prestación si el tomador del seguro o el asegurado asegu- rado han actuado de mala fe. En otro caso, la prestación del asegurador se reducirá propor- cionalmente proporcionalmente a la diferencia entre la prima convenida y la que se hubiera aplicado aplica- do de haberse conocido la verdadera entidad del riesgo. LIBERTYHOGAR PLUS En caso de agravación del riesgo durante la vigencia de la póliza que dé lugar a un au- mento de prima, cuando por esta causa quede rescindido el contrato, si la agravación es imputable al asegurado, el asegurador hará suya la totalidad de la prima cobrada. Si dicha agravación se hubiera producido por causas ajenas a la voluntad del asegurado, este tendrá derecho a ser reembolsado de la parte de prima satisfecha correspondien- te al período que falte por transcurrir de la anualidad en curso.

Appears in 1 contract

Samples: www.libertyseguros.es

CONSECUENCIAS DE NO COMUNICAR LA AGRAVACIÓN DEL RIESGO. Si sobreviniere sobreviene un siniestro sin haber haberse realizado declaración de agravación del riesgo, el asegurador quedará Asegurador queda liberado de su prestación si el tomador Tomador del seguro Seguro o el asegurado han Asegurado hubieran actuado de mala fe. En otro caso, la prestación del asegurador Asegurador se reducirá propor- cionalmente proporcionalmente a la diferencia entre la prima convenida y la que se hubiera aplicado de haberse conocido la verdadera entidad del riesgo. En el caso de agravación del riesgo riesgo, durante la vigencia de la póliza el tiempo del seguro que dé lugar a un au- mento aumento de prima, cuando por esta causa quede rescindido el contrato, si la agravación es imputable al aseguradoAsegurado, el asegurador Asegurador hará suya la en su totalidad de la prima cobrada. Si Siempre que dicha agravación se hubiera producido por causas ajenas a la voluntad del aseguradoAsegurado, este éste tendrá derecho a ser reembolsado de la parte de la prima satisfecha correspondien- te y no consumida, correspondiente al período que falte por transcurrir periodo restante de la anualidad en curso.

Appears in 1 contract

Samples: www.mutua.es

CONSECUENCIAS DE NO COMUNICAR LA AGRAVACIÓN DEL RIESGO. Si sobreviniere un siniestro sin haber realizado declaración de agravación del riesgo, el asegurador quedará liberado de su prestación si el tomador del seguro o el asegurado han actuado de mala fe. En otro caso, la prestación del asegurador se reducirá propor- cionalmente proporcionalmente a la diferencia entre la prima convenida y la que se hubiera hubie- ra aplicado de haberse conocido la verdadera entidad del riesgo. En caso de agravación del riesgo durante la vigencia de la póliza que dé lugar a un au- mento aumento de prima, cuando por esta causa quede rescindido el contrato, si la agravación agra- vación es imputable al asegurado, el asegurador hará suya la totalidad de la prima cobrada. Si dicha agravación se hubiera producido por causas ajenas a la voluntad del asegurado, este éste tendrá derecho a ser reembolsado de la parte de prima satisfecha correspondien- te correspondiente al período que falte por transcurrir de la anualidad en curso.

Appears in 1 contract

Samples: www.libertyseguros.es

CONSECUENCIAS DE NO COMUNICAR LA AGRAVACIÓN DEL RIESGO. Si sobreviniere un siniestro sin haber realizado declaración de agravación del riesgo, el asegurador quedará liberado de su prestación si el tomador del seguro o el asegurado han actuado de mala fe. En otro caso, la prestación del asegurador se reducirá propor- cionalmente proporcionalmente a la diferencia entre la prima convenida y la que se hubiera aplicado de haberse conocido la verdadera entidad del riesgo. En caso de agravación del riesgo durante la vigencia de la póliza que dé lugar a un au- mento aumento de prima, cuando por esta causa quede rescindido el contrato, si la agravación es imputable al asegurado, el asegurador hará suya la totalidad de la prima cobrada. Si dicha agravación se hubiera producido por causas ajenas a la voluntad del asegurado, este tendrá derecho a ser reembolsado de la parte par- te de prima satisfecha correspondien- te correspondiente al período que falte por transcurrir de la anualidad en curso.

Appears in 1 contract

Samples: Condiciones Generales

CONSECUENCIAS DE NO COMUNICAR LA AGRAVACIÓN DEL RIESGO. Si sobreviniere un siniestro sin haber realizado declaración de agravación del riesgo, el asegurador quedará liberado de su prestación si el tomador del seguro o el asegurado han actuado de mala fe. En otro caso, la prestación del asegurador se reducirá propor- cionalmente a la diferencia entre la prima convenida y la que se hubiera aplicado de haberse conocido la verdadera entidad del riesgo. En caso de agravación del riesgo durante la vigencia de la póliza que dé lugar a un au- mento aumento de prima, y cuando por esta causa quede rescindido el contrato, si la agravación agrava- ción es imputable al asegurado, el asegurador hará suya la totalidad de la prima cobradacobra- da. Si dicha agravación se hubiera producido por causas ajenas a la voluntad del asegurado, este éste tendrá derecho a ser reembolsado de la parte de prima satisfecha correspondien- te correspondiente al período que falte por transcurrir de la anualidad en curso.

Appears in 1 contract

Samples: www.libertyseguros.es

CONSECUENCIAS DE NO COMUNICAR LA AGRAVACIÓN DEL RIESGO. Si sobreviniere un siniestro sin haber realizado declaración de agravación del riesgo, el asegurador quedará liberado de su prestación si el tomador del seguro o el asegurado han actuado de mala fe. En otro caso, la prestación del asegurador asegura- dor se reducirá propor- cionalmente proporcionalmente a la diferencia entre la prima convenida y la que se hubiera aplicado de haberse conocido la verdadera entidad del riesgo. En caso de agravación del riesgo durante la vigencia de la póliza que dé lugar a un au- mento aumento de prima, cuando por esta causa quede rescindido el contrato, si la agravación es imputable al asegurado, el asegurador hará suya la totalidad de la prima cobrada. Si dicha agravación se hubiera producido por causas ajenas a la voluntad del asegurado, este éste tendrá derecho a ser reembolsado de la parte de prima satisfecha correspondien- te correspondiente al período que falte por transcurrir trans- currir de la anualidad en curso.

Appears in 1 contract

Samples: Condiciones Generales

CONSECUENCIAS DE NO COMUNICAR LA AGRAVACIÓN DEL RIESGO. Si sobreviniere un siniestro sin haber realizado declaración de agravación del riesgo, el asegurador quedará liberado de su prestación si el tomador del seguro o el asegurado han actuado de mala fe. En otro caso, la prestación del asegurador se reducirá propor- cionalmente a la diferencia entre la prima convenida y la que se hubiera aplicado de haberse conocido la verdadera entidad del riesgo. En caso de agravación del riesgo durante la vigencia de la póliza que dé lugar a un au- mento aumento de prima, cuando por esta causa quede rescindido el contrato, si la agravación agra- vación es imputable al asegurado, el asegurador hará suya la totalidad de la prima cobrada. Si dicha agravación se hubiera producido por causas ajenas a la voluntad del asegurado, este tendrá derecho a ser reembolsado de la parte de prima satisfecha correspondien- te correspondiente al período que falte por transcurrir de la anualidad en curso.

Appears in 1 contract

Samples: www.libertyseguros.es