Common use of Valor (precios) Clause in Contracts

Valor (precios). EL PROPONENTE deberá indicar, en el formulario correspondiente de la propuesta, el precio unitario, para todos y cada uno de los ítems presentados, y los valores totales que resulten de multiplicar las cantidades estimadas por los precios unitarios. Si se presentaren errores aritméticos en la propuesta, se harán, por parte de EE.PP.M. E.S.P., las correcciones del caso, tomando como definitivos y válidos los precios corregidos. Éstos serán la base de los que se consignarán en el contrato que se celebre con EL PROPONENTE favorecido. Las enmendaduras de precios que aparezcan en la propuesta deberán confirmarse con nota al margen y firma del proponente, tanto en el original como en las copias. Se advierte expresamente que los precios cotizados por los PROPONENTES, en el Formulario 3, deben considerar y contener el pago de bienes entregados ó vendidos y actividades debidamente terminadas, de conformidad con las especificaciones, y deberán comprender todos costos directos e indirectos, impuestos y gastos legales, los costos adicionales necesarios para cumplir a cabalidad con el objeto de la contratación, así como los gastos necesarios en equipos, materiales, herramientas, maquinaria, transporte, mano de obra, prestaciones sociales, dirección y administración, utilidad del proponente, y todos los gastos que puedan afectar el costo directo e indirecto de las mismas. Al preparar su propuesta, EL PROPONENTE deberá tener en cuenta todos los impuestos que puedan afectar sus precios y hayan de causarse por la ejecución del contrato, tales como: el impuesto xx xxxxx, de timbre, estampilla U. de A. y el de industria y comercio, entre otros, así como las deducciones y retenciones a que haya lugar, de acuerdo con la ley. Es entendido que el CONTRATISTA estará obligado a reconocerle a los trabajadores que emplee, el salario y las prestaciones sociales cotizadas, o las mínimas legales, cuando aquél o aquéllas fueren inferiores a éstas. Además debe informar por separado el valor del impuesto a las ventas (IVA); en caso contrario, se considerará que los precios cotizados tienen dicho impuesto incluido.

Appears in 2 contracts

Samples: www.epm.com.co, www.epm.com.co

Valor (precios). EL El PROPONENTE deberá indicar, en el formulario correspondiente de la propuesta, el precio unitario, para todos y cada uno de los ítems presentados, y los valores totales que resulten de multiplicar las cantidades estimadas por los precios unitarios. Si se presentaren errores aritméticos en la propuesta, se harán, por parte de EE.PP.M. E.S.P., las correcciones del caso, tomando como definitivos y válidos los precios corregidos. Éstos serán la base de los que se consignarán en el contrato que se celebre con EL el PROPONENTE favorecido. Las enmendaduras de precios que aparezcan en la propuesta deberán confirmarse con nota al margen y firma del proponentePROPONENTE, tanto en el original como en las copias. Se advierte expresamente que los precios cotizados por los PROPONENTES, en el Formulario 3, deben considerar y contener el pago de bienes entregados ó vendidos y actividades debidamente terminadas, de conformidad con las especificaciones, y deberán comprender todos costos directos e indirectos, impuestos y gastos legales, los costos adicionales necesarios para cumplir a cabalidad con el objeto de la contratación, así como los gastos necesarios en equipos, materiales, herramientas, maquinaria, transporte, mano de obra, prestaciones sociales, dirección y administración, utilidad del proponentePROPONENTE, y todos los gastos que puedan afectar el costo directo e indirecto de las mismas. Al preparar su propuesta, EL el PROPONENTE deberá tener en cuenta todos los impuestos que puedan afectar sus precios y hayan de causarse por la ejecución del contrato, tales como: el impuesto xx xxxxx, de timbre, estampilla U. de A. y el de industria y comercio, entre otros, así como las deducciones y retenciones a que haya lugar, de acuerdo con la ley. Es entendido que el CONTRATISTA estará obligado a reconocerle a los trabajadores que emplee, el salario y las prestaciones sociales cotizadas, o las mínimas legales, cuando aquél o aquéllas fueren inferiores a éstas. Además debe informar por separado el valor del impuesto a las ventas (IVA); en caso contrario, se considerará que los precios cotizados tienen dicho impuesto incluido.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Condiciones Y Especificaciones Técnicas

Valor (precios). EL PROPONENTE El oferente deberá indicar, en el formulario correspondiente de la propuestacorrespondiente, el precio unitario, para todos y cada uno de los ítems presentados, y los valores totales que resulten de multiplicar las cantidades estimadas por los precios unitarios. Si se presentaren errores aritméticos en la propuestaaritméticos, se haránhará, por parte de EE.PP.M. Aguas Nacionales EPM S.A. E.S.P., las correcciones del caso, tomando como definitivos y válidos los precios corregidos. Éstos serán la base de los que se consignarán en el contrato que se celebre con EL PROPONENTE el oferente favorecido. Las enmendaduras de precios que aparezcan en la propuesta oferta deberán confirmarse con nota al margen y firma del proponenteoferente, tanto en el original como en las copias, si es el caso. Se advierte expresamente que los Los precios cotizados por los PROPONENTESel oferente, en el Formulario 3, deben considerar y contener el pago de bienes entregados ó vendidos y actividades trabajos debidamente terminadasterminados, de conformidad con las especificaciones, y deberán comprender todos costos directos e indirectos, impuestos y gastos legales, los costos adicionales necesarios para cumplir a cabalidad con el objeto de la contratación, así como los gastos necesarios en equipos, materiales, herramientas, maquinaria, transporte, mano de obra, prestaciones sociales, dirección y administración, utilidad del proponenteoferente, y todos los gastos que puedan afectar el costo directo e indirecto de las mismas. Al preparar su propuestaoferta, EL PROPONENTE el oferente deberá tener en cuenta todos los impuestos que puedan afectar sus precios y hayan de causarse por la ejecución del contrato, tales como: el impuesto Impuesto xx xxxxxXxxxx, de timbre, estampilla Estampilla U. de A. tecnológica del Chocó y el de industria Industria y comercioComercio, entre otros, así como las deducciones y retenciones a que haya lugar, de acuerdo con la leyley y las disposiciones normativas aplicables. Es entendido que el EL CONTRATISTA estará obligado a reconocerle a los trabajadores que emplee, el salario y las prestaciones sociales cotizadas, o las mínimas legales, cuando aquél o aquéllas fueren inferiores a éstas. Además debe informar por separado el valor del impuesto a las ventas (IVA); en caso contrario, se considerará que los precios cotizados tienen dicho impuesto incluido.

Appears in 1 contract

Samples: Carta De Presentación De La Oferta

Valor (precios). EL PROPONENTE El proponente deberá indicar, en el formulario correspondiente de la propuesta, el precio unitario, para todos y cada uno de los ítems presentadoso actividades presentadas, y los valores totales que resulten de multiplicar las cantidades estimadas por los precios unitarios. Si se presentaren errores aritméticos en la propuesta, se harán, por parte de EE.PP.M. E.S.P.AGUAS DE MALAMBO, las correcciones del caso, tomando como definitivos y válidos los precios corregidos. Éstos serán la base de los que se consignarán en el contrato que se celebre con EL PROPONENTE el proponente favorecido. Las enmendaduras de precios que aparezcan en la propuesta deberán confirmarse con nota al margen y firma del proponente, tanto en el original como en las copias. Se advierte expresamente que los precios cotizados por los PROPONENTESproponentes, en el Formulario 34, deben considerar y contener el pago de bienes entregados ó vendidos y los servicios y/o actividades debidamente terminadasterminados, de conformidad con las especificaciones, y deberán comprender todos costos directos e indirectos, impuestos y gastos legales, los costos adicionales necesarios para cumplir a cabalidad con el objeto de la contratación, así como los gastos necesarios en equipospapelería, materiales, herramientas, maquinaria, arrendamiento de equipos de oficina transporte, mano de obra, prestaciones sociales, dirección y administración, utilidad del proponente, y todos los gastos que puedan afectar el costo directo e indirecto de las mismas. Al preparar su propuestaoferta, EL PROPONENTE el proponente deberá tener en cuenta todos los impuestos que puedan afectar sus precios y hayan de causarse por la ejecución del contrato, tales como: el impuesto Impuesto xx xxxxxXxxxx, de timbre, estampilla U. de A. y el de industria y comercioTimbre, entre otros, así como las deducciones y retenciones a que haya lugar, de acuerdo con la ley. Es entendido que el CONTRATISTA EL CONSULTOR estará obligado a reconocerle a los trabajadores que emplee, el salario y las prestaciones sociales cotizadas, o las mínimas legales, cuando aquél o aquéllas fueren inferiores a éstas. Además debe informar por separado el valor del impuesto a las ventas (IVA); en caso contrario, se considerará que los precios cotizados tienen dicho impuesto incluido.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato Acuerdo De Voluntades Entre Aguas De Malambo Y El Consultor Mediante El Cual Se Definen Las Condiciones en Las Cuales Asumen Respectivamente Los Derechos Y Obligaciones Derivados De La Ejecución De Los Servicios Y /O Actividades Motivo Del Acuerdo

Valor (precios). EL PROPONENTE El proponente deberá indicarindicar el factor Multiplicador cotizado (FM) para cada una de las agrupaciones, en el formulario correspondiente de la propuesta, el precio unitario, para todos y cada uno de los ítems presentados, y los valores totales que resulten de multiplicar las cantidades estimadas por los precios unitarios“FORMULARIO DE FACTORES MULTIPLICADORES (FM)”. Si se presentaren presentan errores aritméticos en la propuesta, se harán, harán por parte de EE.PP.M. E.S.P., CHEC las correcciones del caso, tomando como definitivos y válidos los precios corregidos. Éstos Estos serán la base de los que se consignarán en el contrato que se celebre con EL PROPONENTE el proponente favorecido. Las enmendaduras de precios que aparezcan en la propuesta deberán confirmarse con nota al margen y firma del proponente, tanto en el original como en las copiasla copia. Se advierte expresamente que los precios cotizados por los PROPONENTES, proponentes en el Formulario 3formulario C, deben considerar y contener el pago de bienes entregados ó vendidos y actividades trabajos debidamente terminadasterminados, de conformidad con las especificaciones, y deberán comprender todos costos directos e indirectos, impuestos y gastos legales, los costos adicionales necesarios para cumplir a cabalidad con el objeto de la contratación, así como los gastos necesarios en equipos, materiales, herramientas, maquinaria, transporte, mano de obra, prestaciones sociales, dirección y administración, utilidad del proponente, y todos los gastos que puedan afectar el costo directo e indirecto de las mismas. Todos los costos que se deriven de la administración de los materiales suministrados por CHEC deben ser incluidos en la Administración. Igualmente, los costos que se deriven del cumplimiento de las normas de seguridad, salud ocupacional, para ejecutar los trabajos, del plan de manejo ambiental durante la construcción de las obras y los demás gastos que puedan afectar dichos costos, se pagarán en la Administración del Contrato, es decir, quedarán incorporados en los precios unitarios del mismo. Al preparar su propuestaoferta, EL PROPONENTE el proponente deberá tener en cuenta todos los impuestos que puedan afectar sus precios y hayan de causarse por la ejecución del contrato, tales como: el impuesto xx xxxxx, de timbre, estampilla U. de A. y el de industria y comercio, entre otros, así como las deducciones y retenciones a que haya lugar, de acuerdo con la ley. Es entendido que el CONTRATISTA contratista estará obligado a reconocerle a los trabajadores que emplee, el salario y las prestaciones sociales cotizadas, o las mínimas legales, cuando aquél o aquéllas fueren inferiores a éstas. Además debe El formulario especificado en el pliego por CHEC, será el único válido. En él se deberá informar los Factores Multiplicadores (FM) para cada una de las agrupaciones. Los precios finales, los cuales resultan de multiplicar el (FM) cotizado de cada agrupación, por separado el valor del impuesto máximo prefijado de cada uno de los ítems de cada agrupación establecida por CHEC, serán los tenidos en cuenta a las ventas (IVA); en caso contrariopagar para el contrato que se desprenda de esta contratación. Las actividades solicitadas por CHEC, se considerará encuentran listadas en ítems, los cuales serán liquidados teniendo en cuenta el valor máximo prefijado dado por CHEC y los factores multiplicadores (FM) cotizados por el oferente para cada una de las agrupaciones y aceptado por CHEC. De presentarse precios con decimales, CHEC procederá con el redondeo tal que precios con decimales menores a 0.5 se ajustarán a la unidad entera inmediatamente inferior y los precios cotizados tienen dicho impuesto incluidosuperiores o iguales a 0.5 se ajustarán a la unidad entera inmediatamente superior.

Appears in 1 contract

Samples: aplicaciones.chec.com.co

Valor (precios). EL PROPONENTE El proponente deberá indicar, en el formulario correspondiente de la propuesta, el precio unitario, para todos y cada uno de los ítems presentadoscotizado, y los valores totales que resulten de multiplicar las cantidades estimadas por los precios unitarios. Si se presentaren errores aritméticos en la propuesta, se harán, por parte de EE.PP.M. E.S.P.AGUAS DE MALAMBO, las correcciones del caso, tomando como definitivos y válidos los precios corregidos. Éstos serán la base de los que se consignarán en el contrato que se celebre con EL PROPONENTE el proponente favorecido. Las enmendaduras de precios que aparezcan en la propuesta deberán confirmarse con nota al margen y firma del proponente, tanto en el original como en las copias. Se advierte expresamente que los precios cotizados por los PROPONENTESproponentes, en el Formulario 3, deben considerar y contener el pago de los bienes entregados ó vendidos y actividades debidamente terminadassuministrados, de conformidad con las especificaciones, y deberán comprender todos costos directos e indirectos, impuestos y gastos legales, los costos adicionales necesarios para cumplir a cabalidad con el objeto de la contratación, así como los gastos necesarios en equipos, materiales, herramientas, maquinaria, transporte, mano de obra, prestaciones sociales, dirección y administración, utilidad del proponente, y todos los gastos que puedan afectar el costo directo e indirecto de las mismas. Al preparar su propuestaoferta, EL PROPONENTE el proponente deberá tener en cuenta todos los impuestos que puedan afectar sus precios y hayan de causarse por la ejecución del contrato, tales como: el impuesto xx xxxxx, de timbre, estampilla U. de A. y el de industria y comercio, entre otros, así como las deducciones y retenciones a que haya lugar, de acuerdo con la ley. Es entendido que el CONTRATISTA estará obligado a reconocerle a los trabajadores que emplee, el salario y las prestaciones sociales cotizadas, o las mínimas legales, cuando aquél o aquéllas fueren inferiores a éstas. Además debe informar por separado Si el valor del impuesto a las ventas (IVA); proponente incluye en caso contrario, se considerará que los precios cotizados tienen dicho impuesto incluidode su oferta valores correspondientes a especificaciones o características no solicitadas, AGUAS DE MALAMBO no suprimirá o modificará la forma del ofrecimiento, ni podrá hacerlo el proponente so pena de considerarse modificada su propuesta. En todo caso, si la oferta resultara aceptada, AGUAS DE MALAMBO exigirá el cumplimiento de lo ofrecido, en los términos y a los precios indicados en la oferta.

Appears in 1 contract

Samples: www.appama.com.co