TERMINACIÓN DEL CONVENIO Cláusulas de Ejemplo

TERMINACIÓN DEL CONVENIO. El presente convenio podrá darse por terminado por las siguientes causas:
TERMINACIÓN DEL CONVENIO. El presente Xxxxxxxx podrá darse por terminado por las siguientes causas:
TERMINACIÓN DEL CONVENIO. El presente CONVENIO terminará por cualquiera de las siguientes causas: Mutuo acuerdo entre LAS PARTES. Vencimiento del término de vigencia. Cuando una de LAS PARTES comunique a la otra, con una anticipación de treinta (30) días calendario, su intención de no continuar con la ejecución del mismo, pudiéndose reservar los motivos que le asisten para tal efecto, sin que ello implique perjuicio para ninguna de LAS PARTES. En este evento se debe respetar la culminación de las pasantías y/o prácticas académicas de LOS ESTUDIANTES que se encuentren en curso. Por incumplimiento de las obligaciones pactadas, en cuyo caso, la parte afectada por el incumplimiento presentado, deberá manifestarlo a la otra por escrito con una anticipación de treinta (30) días calendario, sin que ello impida la culminación de la práctica y/o pasantía académica de LOS ESTUDIANTES que se encuentren en curso. PARÁGRAFO: La carencia de ESTUDIANTES a postular por parte de LA UNIVERSIDAD o la ausencia de cupos a asignar por parte de LA EMPRESA, no constituyen causales de terminación del presente CONVENIO. En estos eventos, el presente CONVENIO se entenderá suspendido hasta el momento en que sea factible reiniciarlo con nuevos ESTUDIANTES (por parte de LA UNIVERSIDAD) y/o nuevos cupos (por parte de LA EMPRESA).
TERMINACIÓN DEL CONVENIO. El presente convenio podrá darse por terminado:
TERMINACIÓN DEL CONVENIO. El presente convenio se dará por terminado cuando se presente alguna de las siguientes circunstancias:
TERMINACIÓN DEL CONVENIO. El presente Convenio se dará por terminado en cualquiera de los siguientes eventos: 1. Por el cumplimiento a cabalidad del objeto del presente convenio. 2. Por mutuo acuerdo entre las partes. 3. Por comunicación anticipada de dos (2) meses que haga una parte a la otra, manifestando su intención de no continuar con el Convenio, reservándose los motivos que le asisten para tal efecto, sin que ello implique perjuicio para ninguna de las partes siempre que se respete la culminación de las actividades que se estén desarrollando en los convenios específicos y/o contratos interadministrativos. 4. Por la entrada en liquidación, clausura, o cualquier otra situación de alguna de las partes, que afecte la debida ejecución del convenio, quedando liberadas las partes de las obligaciones pactadas entre ellas en desarrollo del presente Convenio. 5. Por incumplimiento de las obligaciones pactadas, en cuyo caso, la parte que de por terminado el Convenio, deberá manifestarlo a la otra por escrito con una anticipación de sesenta (60) días calendario, sin que ello impida la culminación de las actividades que se estén desarrollando en los convenios específicos y/o contratos interadministrativos.
TERMINACIÓN DEL CONVENIO. Ambas partes convienen en que si a más tardar dentro de los seis (6) meses siguientes a la fecha de celebración del presente convenio no se ha firmado el contrato que dé inicio al PROYECTO, se dará por terminado este Convenio y la PARTE FABRICANTE devolverá a la PARTE INTEGRADORA toda la INFORMACIÓN CONFIDENCIAL que se hubiere proporcionado, exceptuando aquella que hubiese sido marcada como “Xxxxxxx” x “Xx Xxxxxxxxxxxx”.
TERMINACIÓN DEL CONVENIO. Las partes podrán terminar por mutuo acuerdo el presente convenio, en cualquier momento, para lo que suscribirán el respectivo finiquito de terminación. Cualquiera de las partes podrá terminar unilateralmente el presente convenio, en cualquier momento, dando aviso a la otra parte con 30 días naturales de antelación a la fecha de terminación proyectada. Cualquiera de las partes podrá terminar el presente convenio, de manera unilateral, inmediata y sin aviso previo a la otra parte, cuando haya comprobado que la otra parte a) cedió los derechos y deberes dispuestos en el presente convenio, b) utilizó la información intercambiada de manera distinta a la pactada en el presente convenio,
TERMINACIÓN DEL CONVENIO. El presente convenio terminará por las siguientes causas: • Incumplimiento del objeto del Convenio; • Incumplimiento de las obligaciones asumidas por LAS PARTES en la ejecución de este instrumento;
TERMINACIÓN DEL CONVENIO. El incumplimiento de las obligaciones contenidas en este Convenio por parte de LA UNIVERSIDAD, facultará a la CONAMYPE a darlo por terminado sin ninguna responsabilidad de su parte, procediendo a liquidar y suspender los aportes que faltaren de desembolsar.