Common use of SOBRES DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y OFERTAS Clause in Contracts

SOBRES DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y OFERTAS. Todas las proposiciones, sea para concurrir a procedimientos abiertos o negociados, se presentarán en un sobre cerrado en el que figurará la inscripción siguiente: PROPOSICIÓN para tomar parte en LA CONTRATACIÓN DE LOS SUMINISTROS DE “ (denominación correspondiente)”, convocada por el Ayuntamiento xx Xxxx. Dentro de este sobre mayor se incluirán tres sobres, "A", "B" y “C” cerrados, con la misma inscripción referida en el párrafo anterior, y con el subtítulo que se indica en los apartados siguientes, en forma bien visible y sin que sea preciso para su lectura abrir el sobre. En el interior de cada sobre se relacionará el contenido del mismo. Cuando en algún sobre el contratista incluya información que tenga carácter de confidencial de conformidad con lo señalado en la cláusula 2.D de este pliego, los licitadores deberán incorporar en cada uno de los sobres una relación con la documentación a la que hayan dado ese carácter.  El sobre "A" se subtitulará "DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LA PERSONALIDAD, CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATISTA Y GARANTÍA DEPOSITADA", e incluirá la documentación que se indica en el apartado F de esta cláusula, encabezada con el índice de documentos que se recoge como Anexo II de este pliego, con las anotaciones de los documentos que efectivamente se incorporan. En el procedimiento restringido y negociado con publicidad se incluirán, además, los documentos que justifiquen los criterios para selección de los contratistas que pasarán a la fase de valoración de ofertas, de acuerdo con lo indicado en el apartado I del CCP de cada contrato o en la cláusula 9.D.  El sobre "B" se subtitulará “OFERTA TÉCNICA NO VALORABLE MATEMÁTICAMENTE e incluirá una memoria técnica denominada “PROGRAMA DE EJECUCIÓN DEL SUMINISTRO”, en la que desglosen y justifique exclusivamente su oferta en relación con los criterios de valoración distintos del precio que se establezcan para cada contrato en el CCP (apartado K.2) en relación con lo establecido en la cláusula 13 de este pliego. De los criterios posibles establecidas en dicha cláusula, tienen este carácter los siguientes:

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Para La Contratación Del Suministro De Energía Eléctrica, Combustibles Y Otros Productos

SOBRES DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y OFERTAS. Todas las proposiciones, sea para concurrir a procedimientos abiertos o negociados, se presentarán en un sobre cerrado o archivo electrónico encriptado en el que figurará la inscripción siguiente: PROPOSICIÓN para tomar parte en LA CONTRATACIÓN la contratación de los SERVICIOS DE LOS SUMINISTROS DE “ (denominación correspondiente)”, convocada por el Ayuntamiento xx Xxxx. Xxxxxxxxxx/entidad que forme parte de su Sector Público, con fecha ………… NOMBRE/DENOMINACIÓN Y NIF DEL LICITADOR FIRMA Dentro de este sobre mayor se incluirán incluirán, para cada lote al que se licite, tres sobressobres o archivos electrónico, "A", "B" y “C” cerrados, con la misma inscripción referida en el párrafo anterior, y con el subtítulo que se indica en los apartados siguientes, en forma bien visible y sin que sea preciso para su lectura abrir el sobre. En el interior de cada sobre se relacionará el contenido del mismo. No obstante, cuando sólo se utilicen para valorar las ofertas criterios matemáticos, solo se utilizarán dos sobres diferentes, y uno solo cuando se utilice el procedimiento abierto simplificado y simplificado sumario. Cuando en algún sobre el contratista incluya información que tenga carácter de confidencial de conformidad con lo señalado en la cláusula 2.D de este pliego, los licitadores deberán incorporar en cada uno de los sobres una relación con la documentación a la que hayan dado ese caráctercarácter y lo harán constar expresamente en cada documento afectado, de manera visible y concreta. El sobre "A" se subtitulará "DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LA PERSONALIDAD, CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATISTA Y GARANTÍA DEPOSITADA", e incluirá el DOCUMENTO El DEUC consiste en una declaración responsable de la documentación situación financiera, las capacidades y la idoneidad de las empresas para participar en un procedimiento de contratación pública, que sirve como prueba preliminar del cumplimiento de los ‟requisitos previos‟ para participar en este procedimiento de licitación, requisitos que deben cumplirse el último día de plazo de licitación y subsistir hasta la perfección del contrato, pudiendo la Administración efectuar verificaciones en cualquier momento del procedimiento. La presentación del DEUC por el licitador conlleva el compromiso de que, en caso de que la propuesta de adjudicación del contrato recaiga a su favor, se indica aportarán los documentos justificativos a los que sustituye. En caso de concurrir en UTE, cada integrante deberá presentar esa documentación, además de incluirse el documento de compromiso de constitución de la unión temporal. Se exigirá en su momento a las empresas a las que, en su caso, el adjudicatario recurra para complementar su solvencia. La declaración responsable deberá estar firmada por el representante de la empresa o empresas licitadoras y, en el apartado F caso de esta cláusulaque la empresa que licite no se encuentre registrada en la Plataforma de Contratación del Sector Público, encabezada con deberá de facilitar en la declaración responsable una dirección de correo electrónico «habilitado», a efectos de comunicaciones electrónicas siendo conveniente sea el índice mismo que el correo a efectos de comunicaciones. No obstante, cuando el empresario esté inscrito en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público o figure en una base de datos nacional de un Estado miembro de la Unión Europea, como un expediente virtual de la empresa, un sistema de almacenamiento electrónico de documentos que se recoge como Anexo II o un sistema de este pliegoprecalificación, con las anotaciones y éstos sean accesibles de modo gratuito para el órgano de contratación, no estará obligado a presentar los documentos justificativos u otra prueba documental de los documentos datos inscritos en los referidos lugares. Deberá en este caso indicar el registro correspondiente y la forma electrónica de acceder al mismo. Este documento deberá completarse con la presentación del modelo de «declaración responsable complementaria» recogido en el anexo III, sobre cuestiones que efectivamente no se incorporanrecogen en el DEUC. En el procedimiento restringido y negociado de licitación con publicidad negociación, se incluirán, además, incluirán los documentos que justifiquen los criterios para selección de los contratistas que pasarán a la fase de valoración de ofertas, de acuerdo con lo indicado en el apartado I J del CCP de cada contrato o en la cláusula 9.D. 10.B.  El sobre "B" se subtitulará “OFERTA TÉCNICA NO VALORABLE MATEMÁTICAMENTE MATEMÁTICAMENTE” e incluirá una memoria técnica denominada “PROGRAMA PLAN DE EJECUCIÓN DEL SUMINISTRODE LOS SERVICIOS”, en la que desglosen desglose y justifique exclusivamente su oferta en relación con los criterios de valoración distintos del precio que dependan de un juicio de valor que se establezcan para cada contrato en el CCP (apartado K.2L.2) en relación con lo establecido en la cláusula 13 17 de este pliego. De La documentación correspondiente a la oferta técnica, deberá cumplir los criterios posibles establecidas en dicha cláusula, tienen este carácter los requisitos siguientes:

Appears in 1 contract

Samples: Contrato Administrativo De Servicios Del Excmo Ayuntamiento De Valladolid Y Las Entidades De Su Sector Público

SOBRES DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y OFERTAS. Todas las proposiciones, sea para concurrir a procedimientos abiertos abiertos, restringidos o negociados, se presentarán en un sobre cerrado en el que figurará la inscripción siguiente: PROPOSICIÓN para tomar parte en LA CONTRATACIÓN DE LOS SUMINISTROS DE “ DEL SERVICIO DE………………………………..” (denominación Denominación del contrato correspondiente)”, convocada por el Ayuntamiento xx Xxxx. , con fecha ………… NOMBRE/DENOMINACIÓN y NIF/CIF DEL LICITADOR Dentro de este sobre mayor se incluirán tres sobres, "A", "B" y “C” cerrados, con la misma inscripción referida en el párrafo cuadro anterior, y con el subtítulo que se indica en los apartados siguientes, en forma bien visible y sin que sea preciso para su lectura abrir el sobre. En el interior de cada sobre se relacionará en documento aparte el contenido del mismo. Cuando en algún sobre el contratista incluya información que tenga carácter de confidencial de conformidad con lo señalado en la cláusula 2.D de este pliego, los licitadores deberán incorporar en cada uno de los sobres una relación con la documentación a la que hayan dado ese carácter.  El sobre "A" se subtitulará "DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LA PERSONALIDAD, CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATISTA Y GARANTÍA DEPOSITADA", e incluirá la documentación que se indica en el apartado F de esta cláusula, encabezada con el índice de documentos que se recoge como Anexo II de este pliego, con las anotaciones de los documentos que efectivamente se incorporan. En el procedimiento restringido y negociado con publicidad se incluirán, además, los documentos que justifiquen los criterios para selección de los contratistas que pasarán a la fase de valoración de ofertas, de acuerdo con lo indicado en el apartado I J del CCP de cada contrato o en la cláusula 9.D. 13.A.  El sobre "B" se subtitulará “OFERTA TÉCNICA NO VALORABLE MATEMÁTICAMENTE e incluirá VALORABE MATEMÁTICAMENTE”. Incluirá una memoria técnica denominada “PROGRAMA DE EJECUCIÓN DEL SUMINISTROMemoria técnica de prestación del servicio”, en la que desglosen desglose y justifique exclusivamente su oferta en relación con los criterios de valoración distintos del precio que sean objeto de una valoración técnica no matemática que se establezcan para cada contrato en el CCP (apartado K.2L.2) en relación con lo establecido en la cláusula 13 de este pliego. De La oferta técnica del adjudicatario tendrá carácter contractual. La documentación correspondiente a la oferta técnica no valorable matemáticamente deberá presentarse en un documento encuadernado de manera que no sea posible mover sus hojas, con el mismo orden en el que aparecen los criterios posibles establecidas de valoración de ofertas en dicha cláusulaeste pliego o, tienen en su caso, en el CCP del contrato de que se trate, con un índice de documentos y una hoja resumen de los datos numéricos de su oferta técnica. El documento encuadernado no podrá tener una extensión superior 150 páginas por una sola cara, escritos en letra tipo Arial, Times New Xxxxx o similar, de tamaño mínimo 12, interlineado sencillo. La oferta técnica podrá presentarse en soporte informático, en CD no regrabable duplicado, en formato PDF, acompañado de un resumen en papel de la oferta técnica en cada uno de los criterios de valoración del contrato, firmado por licitador o su representante.  El sobre "C" se subtitulará “OFERTA ECONÓMICA Y TÉCNICA VALORABLE MATEMÁTICAMENTE” y responderá al modelo recogido en el Anexo I de este carácter pliego, expresando, en letra y número sin contradicciones ni tachaduras, la cifra económica global (con el IVA desglosado) en la que se compromete a ejecutar el servicio en cuestión con todos los siguientes:gastos que este pliego atribuye al adjudicatario. También recogerá la oferta que propongan los licitadores en aquellas otras cuestiones que sean valorables de manera numérica sin precisar juicios de valor, de acuerdo con los criterios de selección de la oferta más ventajosa que se establecen en la cláusula 13 de este pliego. Se deberá acompañar a esta oferta una breve memoria justificativa y aclaratoria de los datos ofertados, que contendrá un estudio económico que justifique todos los aspectos económicos de la oferta. Este documento no podrá tener una extensión superior 100 páginas por una sola cara, escritos en letra tipo Arial, Times New Xxxxx o similar, de tamaño mínimo 12, interlineado sencillo.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Para La Contratación De Servicios Por El Ayuntamiento De León, en Procedimiento Abierto, Restringido O Negociado

SOBRES DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y OFERTAS. Todas las proposiciones, sea para concurrir a procedimientos abiertos o negociados, se presentarán en un sobre cerrado o archivo electrónico encriptado en el que figurará la inscripción siguiente: PROPOSICIÓN para tomar parte en LA CONTRATACIÓN DE LOS SUMINISTROS DE “ LAS OBRAS DE……...” (denominación de la obra correspondiente)”, convocada por el ……... (Ayuntamiento xx Xxxx. de ........./entidad que forme parte de su Sector Público), con fecha ………… NOMBRE/DENOMINACIÓN Y NIF DEL LICITADOR Dentro de este sobre mayor se incluirán incluirán, para cada lote al que se licite, tres sobressobres o archivos electrónico, "A", "B" y “C” cerrados, con la misma inscripción referida en el párrafo anterior, y con el subtítulo que se indica en los apartados siguientes, en forma bien visible y sin que sea preciso para su lectura abrir el sobre. En el interior de cada sobre se relacionará el contenido del mismo. No obstante, cuando sólo se utilicen para valorar las ofertas criterios matemáticos, solo se utilizarán dos sobres diferentes, y uno solo cuando se utilice el procedimiento abierto simplificado y simplificado sumario. Cuando en algún sobre el contratista incluya información que tenga carácter de confidencial de conformidad con lo señalado en la cláusula 2.D de este pliego, los licitadores deberán incorporar en cada uno de los sobres una relación con la documentación a la que hayan dado ese caráctercarácter y lo harán constar expresamente en cada documento afectado, de manera visible y concreta. El sobre "A" se subtitulará "DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LA PERSONALIDAD, CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATISTA Y GARANTÍA DEPOSITADA", e incluirá el DOCUMENTO EUROPEO ÚNICO DE CONTRATACIÓN (DEUC) como declaración responsable, regulado por el Reglamento (UE) nº 2016/7. En el anexo I al CCP se recoge la documentación información necesaria para cumplimentar este documento. El DEUC consiste en una declaración responsable de la situación financiera, las capacidades y la idoneidad de las empresas para participar en un procedimiento de contratación pública, que sirve como prueba preliminar del cumplimiento de los ’requisitos previos’ para participar en este procedimiento de licitación, requisitos que deben cumplirse el último día de plazo de licitación y subsistir hasta la perfección del contrato, pudiendo la Administración efectuar verificaciones en cualquier momento del procedimiento. La presentación del DEUC por el licitador conlleva el compromiso de que, en caso de que la propuesta de adjudicación del contrato recaiga a su favor, se indica aportarán los documentos justificativos a los que sustituye. En caso de concurrir en UTE, cada integrante deberá presentar esa documentación, además de incluirse el documento de compromiso de constitución de la unión temporal. Se exigirá en su momento a las empresas a las que, en su caso, el adjudicatario recurra para complementar su solvencia. La declaración responsable deberá estar firmada por el representante de la empresa o empresas licitadoras y, en el apartado F caso de esta cláusulaque la empresa que licite no se encuentre registrada en la Plataforma de Contratación del Sector Público, encabezada con deberá de facilitar en la declaración responsable una dirección de correo electrónico «habilitado», a efectos de comunicaciones electrónicas. No obstante, cuando el índice empresario esté inscrito en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público o figure en una base de datos nacional de un Estado miembro de la Unión Europea, como un expediente virtual de la empresa, un sistema de almacenamiento electrónico de documentos que se recoge como Anexo II o un sistema de este pliegoprecalificación, con las anotaciones y éstos sean accesibles de modo gratuito para el órgano de contratación, no estará obligado a presentar los documentos justificativos u otra prueba documental de los documentos datos inscritos en los referidos lugares. Deberá en este caso indicar el registro correspondiente y la forma electrónica de acceder al mismo. Este documento deberá completarse con la presentación del modelo de «declaración responsable complementaria» recogido en el anexo II al CCP, sobre cuestiones que efectivamente no se incorporanrecogen en el DEUC. En el procedimiento restringido y negociado de licitación con publicidad negociación, se incluirán, además, incluirán los documentos que justifiquen los criterios para selección de los contratistas que pasarán a la fase de valoración de ofertas, de acuerdo con lo indicado en el apartado I J del CCP de cada contrato o en la cláusula 9.D.  10.B. El sobre "B" se subtitulará “OFERTA TÉCNICA NO VALORABLE MATEMÁTICAMENTE MATEMÁTICAMENTE” e incluirá una memoria técnica denominada “PROGRAMA PLAN DE EJECUCIÓN DEL SUMINISTRODE LA OBRA”, en la que desglosen desglose y justifique exclusivamente su oferta en relación con los criterios de valoración distintos del precio que dependan de un juicio de valor que se establezcan para cada contrato en el CCP (apartado K.2L.2) en relación con lo establecido en la cláusula 13 17 de este pliego. De La documentación correspondiente a la oferta técnica, deberá cumplir los criterios posibles establecidas en dicha cláusula, tienen este carácter los requisitos siguientes:

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Acceso a Datos Por Cuenta De Terceros

SOBRES DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y OFERTAS. Todas las proposicionesToda proposición, sea para concurrir a procedimientos abiertos abiertos, restringidos o negociados, se presentarán presentará en un sobre cerrado cerrado, en el que figurará la inscripción siguiente: PROPOSICIÓN para tomar parte en LA CONTRATACIÓN DE LOS SUMINISTROS LAS OBRAS DE (denominación de la obra correspondiente)”, convocada por el Ayuntamiento xx Xxxx. la EMPRESA PÚBLICA GICAMAN S.A. Dentro de este sobre mayor se incluirán tres sobres, "A", "B" y “C” cerrados, (salvo en los procedimientos en los que el único criterio de adjudicación resida solo en el precio, como en el negociado sin publicidad que sólo requerirán dos sobres “A” y “C”) con la misma inscripción referida en el párrafo apartado anterior, y con el subtítulo que se indica en los apartados párrafos siguientes, en forma bien visible y sin que sea preciso para su lectura abrir el sobre. En el interior de cada sobre se relacionará el contenido del mismo. Cuando en algún sobre el contratista incluya información que tenga carácter de confidencial de conformidad con lo señalado en la cláusula 2.D de este pliego, los licitadores deberán incorporar en cada uno de los sobres una relación con la documentación a la que hayan dado ese carácter.  El sobre "A" se subtitulará "DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LA PERSONALIDAD, CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATISTA Y GARANTÍA DEPOSITADA". Este sobre contendrá la documentación acreditativa de la capacidad y solvencia del contratista, e incluirá descritas en la cláusula 8.A, o alternativamente una declaración responsable manifestando reunir todos los requisitos de capacidad (según anexo I) y la clasificación empresarial si así se exige en el punto F del CCP, junto con la declaración y/o certificados exigidos en el xxxxxxxx 0.X.0 relativos a la solvencia económica ,técnica y financiera en ausencia especifica que se concrete en el punto G del CCP y el documento original de constitución de la garantía provisional o justificante de haberla depositado en GICAMAN, S.A. en caso de que exigirse en el CCP (apartado K).La antedicha declaración deberá identificar personalmente a quien la firma y, en su caso, a la persona jurídica que representa y condición de quien lo hace. En el caso de concurrencia de uniones temporales de empresarios, la declaración deberá ser suscrita por todos los contratistas que participen en la UTE. Los contratistas inscritos en el REGISTRO OFICIAL DE LICITADORES Y EMPRESAS CLASIFICADAS DEL ESTADO, REGISTRO OFICIAL DE LICITADORES DE LA JUNTA DE CASTILLA LA MANCHA estarán dispensadas de presentar la documentación de la relación anterior, la clasificación del contratista y la declaración de no estar incurso en prohibiciones de contratar, siendo suficiente para acreditar tales extremos una certificación del registro oficial correspondiente fechada con posterioridad a la propuesta de adjudicación. Los contratistas que estén inscritos en la BASE DE DATOS DE CONTRATOS Y CONTRATISTAS DE GICAMAN S.A. estarán además dispensados de justificar la solvencia exigida. Podrá presentarse a estos efectos una certificación expedida por medios electrónicos automáticos por dichos Registros, pero deberán aportar la clave para que el órgano de selección de las ofertas pueda verificar dicha certificación. Sólo el empresario al que se adjudique el contrato deberá acreditar documentalmente su capacidad para contratar con la aportación de la documentación que se indica señala en el apartado F de esta cláusula, encabezada con el índice de documentos que se recoge como Anexo II la cláusula 18.C de este pliego, con las anotaciones de los documentos que efectivamente se incorporan. En el procedimiento restringido y negociado con publicidad se incluirán, además, los documentos que justifiquen los criterios para selección de los contratistas que pasarán a la fase de valoración de ofertas, de acuerdo con lo indicado en el apartado I del CCP de cada contrato o en la cláusula 9.D.  El sobre "B" se subtitulará “OFERTA TÉCNICA NO VALORABLE MATEMÁTICAMENTE e PLAN DE EJECUCIÓN DE LA OBRA” que incluirá una memoria técnica denominada “PROGRAMA DE EJECUCIÓN DEL SUMINISTRO”técnica, en la que desglosen se desglose y justifique exclusivamente su la oferta en relación con los criterios de valoración distintos del precio que en su caso se establezcan para cada contrato establecen en el CCP (apartado K.2N) en relación con lo establecido en la cláusula 13 de este pliego. De La memoria técnica del adjudicatario tendrá carácter contractual. La documentación correspondiente al Plan de Ejecución de la Obra deberá presentarse en un documento encuadernado, de manera que no sea posible mover sus hojas, con el mismo orden en el que aparecen los criterios posibles establecidas de valoración de ofertas en dicha cláusulaeste pliego o, tienen en su caso, en el CCP, precedida de un índice de documentos y finalizada con una hoja resumen de la memoria técnica del Plan de Ejecución de la Obra. El documento encuadernado no podrá tener una extensión superior a 50 páginas por una sola cara, escritos en letra tipo Arial, Times New Xxxxx o similar, de tamaño mínimo 12, paso sencillo. El Plan de Ejecución de la Obra podrá presentarse en soporte informático, en CD no regrabable duplicado, en formato PDF, acompañado de la hoja resumen antes citada, firmada por licitador o su representante. ▪ El sobre "C" se subtitulará “OFERTA ECONÓMICA” y responderá al modelo recogido en el Anexo II de este pliego, expresando, en letra y número sin contradicciones ni xxxxxxxxxx, la cifra económica global (con el IVA desglosado) en la que se compromete a ejecutar la obra y a asumir todos los gastos que este pliego atribuye al adjudicatario. La oferta económica del adjudicatario tendrá carácter contractual. En la oferta económica formulada por Uniones Temporales de Empresas deberán indicarse nombre y circunstancias de los siguientes:empresarios que la formen y las participaciones de cada uno de ellos en la agrupación así como la firma de todos los empresarios.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Para La Contratacion De Obras Por La

SOBRES DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y OFERTAS. Todas las proposiciones, sea para concurrir a procedimientos abiertos o negociados, se presentarán en un sobre cerrado o archivo electrónico encriptado en el que figurará la inscripción siguiente: PROPOSICIÓN para tomar parte en LA CONTRATACIÓN DE LOS SUMINISTROS DE “ (denominación correspondiente)la contratación de los SERVICIOS DE……...”, convocada por el Ayuntamiento xx Xxxx. de ........./entidad que forme parte de su Sector Público, con fecha ………… NOMBRE/DENOMINACIÓN Y NIF DEL LICITADOR Dentro de este sobre mayor se incluirán incluirán, para cada lote al que se licite, tres sobressobres o archivos electrónico, "A", "B" y “C” cerrados, con la misma inscripción referida en el párrafo anterior, y con el subtítulo que se indica en los apartados siguientes, en forma bien visible y sin que sea preciso para su lectura abrir el sobre. En el interior de cada sobre se relacionará el contenido del mismo. No obstante, cuando sólo se utilicen para valorar las ofertas criterios matemáticos, solo se utilizarán dos sobres diferentes, y uno solo cuando se utilice el procedimiento abierto simplificado y simplificado sumario. Cuando en algún sobre el contratista incluya información que tenga carácter de confidencial de conformidad con lo señalado en la cláusula 2.D de este pliego, los licitadores deberán incorporar en cada uno de los sobres una relación con la documentación a la que hayan dado ese caráctercarácter y lo harán constar expresamente en cada documento afectado, de manera visible y concreta. El sobre "A" se subtitulará "DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LA PERSONALIDAD, CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATISTA Y GARANTÍA DEPOSITADA", e incluirá el DOCUMENTO EUROPEO ÚNICO DE CONTRATACIÓN (DEUC) como declaración responsable, regulado por el Reglamento (UE) nº 2016/7. En el anexo II a este pliego se recoge la documentación información necesaria para cumplimentar este documento. El DEUC consiste en una declaración responsable de la situación financiera, las capacidades y la idoneidad de las empresas para participar en un procedimiento de contratación pública, que sirve como prueba preliminar del cumplimiento de los ’requisitos previos’ para participar en este procedimiento de licitación, requisitos que deben cumplirse el último día de plazo de licitación y subsistir hasta la perfección del contrato, pudiendo la Administración efectuar verificaciones en cualquier momento del procedimiento. La presentación del DEUC por el licitador conlleva el compromiso de que, en caso de que la propuesta de adjudicación del contrato recaiga a su favor, se indica aportarán los documentos justificativos a los que sustituye. En caso de concurrir en UTE, cada integrante deberá presentar esa documentación, además de incluirse el documento de compromiso de constitución de la unión temporal. Se exigirá en su momento a las empresas a las que, en su caso, el adjudicatario recurra para complementar su solvencia. La declaración responsable deberá estar firmada por el representante de la empresa o empresas licitadoras y, en el apartado F caso de esta cláusulaque la empresa que licite no se encuentre registrada en la Plataforma de Contratación del Sector Público, encabezada con deberá de facilitar en la declaración responsable una dirección de correo electrónico «habilitado», a efectos de comunicaciones electrónicas. No obstante, cuando el índice empresario esté inscrito en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público o figure en una base de datos nacional de un Estado miembro de la Unión Europea, como un expediente virtual de la empresa, un sistema de almacenamiento electrónico de documentos que se recoge como Anexo II o un sistema de este pliegoprecalificación, con las anotaciones y éstos sean accesibles de modo gratuito para el órgano de contratación, no estará obligado a presentar los documentos justificativos u otra prueba documental de los documentos datos inscritos en los referidos lugares. Deberá en este caso indicar el registro correspondiente y la forma electrónica de acceder al mismo. Este documento deberá completarse con la presentación del modelo de «declaración responsable complementaria» recogido en el anexo III, sobre cuestiones que efectivamente no se incorporanrecogen en el DEUC. En el procedimiento restringido y negociado de licitación con publicidad negociación, se incluirán, además, incluirán los documentos que justifiquen los criterios para selección de los contratistas que pasarán a la fase de valoración de ofertas, de acuerdo con lo indicado en el apartado I J del CCP de cada contrato o en la cláusula 9.D.  10.B. El sobre "B" se subtitulará “OFERTA TÉCNICA NO VALORABLE MATEMÁTICAMENTE MATEMÁTICAMENTE” e incluirá una memoria técnica denominada “PROGRAMA PLAN DE EJECUCIÓN DEL SUMINISTRODE LOS SERVICIOS”, en la que desglosen desglose y justifique exclusivamente su oferta en relación con los criterios de valoración distintos del precio que dependan de un juicio de valor que se establezcan para cada contrato en el CCP (apartado K.2L.2) en relación con lo establecido en la cláusula 13 17 de este pliego. De La documentación correspondiente a la oferta técnica, deberá cumplir los criterios posibles establecidas en dicha cláusula, tienen este carácter los requisitos siguientes:

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Acceso a Datos Por Cuenta De Terceros