Common use of PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA Clause in Contracts

PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA. 5.1.- Podrán presentar proposiciones las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras que, tengan plena capacidad de obrar y acrediten su solvencia económica, financiera y técnica o profesional. En el supuesto de personas jurídicas dominantes de un grupo de sociedades, se podrá tener en cuenta a las sociedades pertenecientes al grupo, a efectos de acreditación de la solvencia económica, financiera y técnica o profesional, o de la correspondiente clasificación, en su caso, de la persona jurídica dominante, siempre y cuando ésta acredite que tiene efectivamente a su disposición los medios de dichas sociedades necesarios para la ejecución de los contratos. Xxxxxx, asimismo, presentar proposiciones las uniones de empresarios que se constituyan temporalmente al efecto de conformidad con el art. 59 TRLCSP. Cada uno de los empresarios que componen la agrupación, deberá acreditar su capacidad de obrar y la solvencia económica, financiera y técnica o profesional, con la presentación de la documentación a que hacen referencia las cláusulas siguientes, debiendo indicar en documento privado los nombres y circunstancias de los empresarios que la suscriban, la participación de cada uno de ellos y la persona o entidad que, durante la vigencia del contrato ha de ostentar la plena representación de todos ellos frente a la Administración y que asumen el compromiso de constituirse en Unión Temporal de Empresas. El citado documento deberá estar firmado por los representantes de cada una de las empresas componentes de la Unión. La presentación de proposiciones diferentes por empresas vinculadas supondrá la exclusión del procedimiento de adjudicación, a todos los efectos, de las ofertas formuladas. No obstante, si sobreviniera la vinculación antes de que concluya el plazo de presentación de ofertas, podrá subsistir la oferta que determinen de común acuerdo las citadas empresas. Se considerarán empresas vinculadas las que se encuentren en alguno de los supuestos previstos en el artículo 42 del Código de Comercio La presentación de proposiciones presume por parte del licitador la aceptación incondicionada de las cláusulas de este Xxxxxx y la declaración responsable de que reúne todas y cada una de las condiciones exigidas para contratar con la Administración

Appears in 2 contracts

Samples: www.ayuntamientocastrodelrio.org, www.ayuntamientocastrodelrio.org

PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA. 5.1.- Podrán presentar Los licitadores presentarán sus proposiciones mediante la entrega de tres sobres cerrados (que podrán, además, estar lacrados y precintados), en cuyo interior se detallará en hoja independiente su contenido, enunciado numéricamente, y en el que se harán constar los datos de identificación del licitador, domicilio, teléfono y número de fax, a los efectos de futuras notificaciones, así como dirección de correo electrónico. La presentación de la oferta presume la aceptación incondicional por el licitador de la totalidad del contenido del presente pliego y de las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras que, tengan plena capacidad determinaciones contenidas en el proyecto de obrar y acrediten su solvencia económica, financiera y técnica o profesionalobras sin salvedad alguna. En el supuesto de personas jurídicas dominantes de un grupo de sociedadesexterior del sobre figurará DECLARACIÓN RESPONSABLE DE CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS LEGALMENTE PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓN, se podrá tener en cuenta a las sociedades pertenecientes al grupoMEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, a efectos de acreditación DE LAS OBRAS INCLUIDAS EN EL PROYECTO DE “RESTAURACIÓN DE LAS FACHADAS XXX XXXXX MUNICIPAL DE CASTELLÓN DE LA PLANA“, y el nombre de la solvencia económicaempresa. Dicho sobre incluirá, financiera y técnica o profesional, o de la correspondiente clasificación, en su caso, de la persona jurídica dominante, siempre y cuando ésta acredite que tiene efectivamente a su disposición los medios de dichas sociedades necesarios para la ejecución de los contratos. Xxxxxx, asimismo, presentar proposiciones las uniones de empresarios que se constituyan temporalmente al efecto de conformidad con lo que dispone el artartículo 146.4 TRLCSP, una declaración responsable que se ajustará al modelo que figura en el Anexo I del presente pliego, fechada y firmada por el licitador o persona que legalmente le represente, indicando que cumple las condiciones establecidas legalmente para contratar con el Ayuntamiento de Castellón de la Plana. 59 TRLCSP. Cada uno El momento decisivo para apreciar la concurrencia de los empresarios que componen la agrupación, deberá acreditar su requisitos de capacidad de obrar y la solvencia económica, financiera y técnica o profesional, exigidos para contratar con la Administración será el de finalización del plazo de presentación de las ofertas. En los casos de uniones de empresarios, cada una de las mercantiles deberá presentar la documentación a declaración responsable citada en el párrafo anterior, y además, presentar un documento firmado por los representantes legales de cada una en el que hacen referencia las cláusulas siguientes, debiendo indicar en documento privado figure los nombres y circunstancias de los empresarios que la suscribanconstituyan, la participación de cada uno de ellos y la persona o entidad queuno, durante la vigencia del contrato ha de ostentar la plena representación de todos ellos frente a la Administración y que asumen el compromiso de constituirse formalmente en Unión Temporal unión de Empresas. El citado documento deberá estar firmado por los representantes empresarios en caso de cada una resultar adjudicatarios del contrato, y la designación de las empresas componentes un representante o apoderado único de la Unión. La presentación de proposiciones diferentes por empresas vinculadas supondrá la exclusión del procedimiento de adjudicación, a todos unión con poderes bastantes para ejercitar los efectos, de derechos y cumplir las ofertas formuladas. No obstante, si sobreviniera la vinculación antes de que concluya el plazo de presentación de ofertas, podrá subsistir la oferta que determinen de común acuerdo las citadas empresas. Se considerarán empresas vinculadas las obligaciones que se encuentren en alguno de los supuestos previstos en el artículo 42 deriven del Código de Comercio La presentación de proposiciones presume por parte contrato hasta la extinción del licitador la aceptación incondicionada de las cláusulas de este Xxxxxx y la declaración responsable de que reúne todas y cada una de las condiciones exigidas para contratar con la Administraciónmismo.

Appears in 1 contract

Samples: www.castello.es

PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA. 5.1.- Podrán presentar proposiciones las personas naturales o jurídicasCód. Validación: 6TJC939TWTAYPHNESCPAT2ESX | Verificación: xxxx://xxxx-xxxxxxx.xxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 9 de 28 El licitador presentará su oferta mediante la entrega de dos sobres cerrados, españolas o extranjeras que, tengan plena capacidad en cuyo exterior deberá figurar el título del contrato al que se licita y el número de obrar y acrediten su solvencia económica, financiera y técnica o profesionalreferencia del expediente de contratación. En el supuesto interior de personas jurídicas dominantes cada sobre se hará constar en hoja independiente su contenido, enunciado numéricamente. Dicho sobre incluirá la declaración responsable que se ajustará al modelo que figura en el Anexo I del presente pliego, fechada y firmada por el licitador o persona que legalmente le represente indicando que el licitador cumple con las condiciones establecidas legalmente para contratar con el Patronato Municipal de un grupo de sociedades, se podrá tener Fiestas xx Xxxxxxxxx en cuenta a las sociedades pertenecientes al grupo, a efectos de acreditación el momento de la solvencia económicafinalización del plazo de presentación de las proposiciones. El licitador a cuyo favor recaiga la propuesta de adjudicación estará obligado a acreditar el cumplimiento de las referidas condiciones, financiera y técnica o profesionalpreviamente a la adjudicación del contrato, o de mediante la correspondiente clasificación, en su caso, de la persona jurídica dominante, siempre y cuando ésta acredite que tiene efectivamente a su disposición los medios de dichas sociedades necesarios para la ejecución aportación de los contratos. Xxxxxx, asimismo, presentar proposiciones las uniones de empresarios documentos que se constituyan temporalmente al relacionan en la cláusula 15ª y que a tal efecto le sean requeridos. En los casos de conformidad con el art. 59 TRLCSP. Cada Uniones de Empresarios, cada uno de ellos deberá presentar la declaración responsable citada en el párrafo anterior y, además, presentarán un documento firmado por los empresarios representantes legales de cada uno en que componen la agrupación, deberá acreditar su capacidad de obrar y la solvencia económica, financiera y técnica o profesional, con la presentación de la documentación a que hacen referencia las cláusulas siguientes, debiendo indicar en documento privado figure los nombres y circunstancias de los empresarios que la suscribanconstituyan, la participación de cada uno de ellos y la persona o entidad queuno, durante la vigencia del contrato ha de ostentar la plena representación de todos ellos frente a la Administración y que asumen el compromiso de constituirse formalmente en Unión Temporal unión de Empresas. El citado documento deberá estar firmado por los representantes empresarios en caso de cada una de las empresas componentes resultar adjudicatarios de la Uniónautorización, y la designación de un representante o apoderado único de la unión con poderes bastantes para ejercitar los derechos y cumplir las obligaciones que se deriven del contrato hasta la extinción del mismo. En dicha declaración se deberá incluir se deberá incluir un número de fax y una dirección de correo electrónico a efectos de comunicaciones. La presentación de proposiciones diferentes por empresas vinculadas supondrá la exclusión del procedimiento de adjudicación, a todos los efectos, de las ofertas formuladas. No obstante, si sobreviniera la vinculación antes de que concluya el plazo de presentación de ofertas, podrá subsistir la oferta que determinen de común acuerdo las citadas empresas. Se considerarán empresas vinculadas las que se encuentren en alguno de los supuestos previstos en el artículo 42 del Código de Comercio La presentación de proposiciones presume por parte del licitador implicará la aceptación incondicionada de las cláusulas la utilización preferente de este Xxxxxx y dichos medios a efectos de comunicaciones. Cód. Validación: 6TJC939TWTAYPHNESCPAT2ESX | Verificación: xxxx://xxxx-xxxxxxx.xxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la declaración responsable plataforma esPublico Gestiona | Página 10 de que reúne todas y cada una de las condiciones exigidas para contratar con 28 Este sobre incluirá la Administraciónsiguiente documentación:

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Que Han De Regir La Contratación

PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA. 5.1.- Podrán Cada licitador no podrá presentar proposiciones más que una proposición. Tampoco podrá suscribir ninguna propuesta en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente o figurar en más de una unión temporal. La infracción de estas normas dará lugar a la no admisión de todas las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras que, tengan plena capacidad propuestas por él suscritas. La proposición se presentará en el Registro General del Ayuntamiento en horas de obrar y acrediten su solvencia económica, financiera y técnica o profesional. En el supuesto oficina durante un plazo de personas jurídicas dominantes de un grupo de sociedades, se podrá tener en cuenta a las sociedades pertenecientes al grupo, a efectos de acreditación de cuarenta días contados desde la solvencia económica, financiera y técnica o profesional, o de la correspondiente clasificación, en su caso, de la persona jurídica dominante, siempre y cuando ésta acredite que tiene efectivamente a su disposición los medios de dichas sociedades necesarios para la ejecución de los contratos. Xxxxxx, asimismo, presentar proposiciones las uniones de empresarios que se constituyan temporalmente al efecto de conformidad con el art. 59 TRLCSP. Cada uno de los empresarios que componen la agrupación, deberá acreditar su capacidad de obrar y la solvencia económica, financiera y técnica o profesional, con la presentación de la documentación a que hacen referencia las cláusulas siguientes, debiendo indicar en documento privado los nombres y circunstancias de los empresarios que la suscriban, la participación de cada uno de ellos y la persona o entidad que, durante la vigencia fecha del envío del anuncio del contrato ha de ostentar la plena representación de todos ellos frente a la Administración y que asumen el compromiso de constituirse en Unión Temporal de Empresas. El citado documento deberá estar firmado por los representantes de cada una de las empresas componentes de la UniónComisión Europea. La presentación de proposiciones, cuando se utilice el sistema de envío por correo, puede realizarse a cualquier hora del último día del plazo, pero se rechazarán las proposiciones diferentes remitidas cuando no se justifique la fecha de imposición y se anuncie la remisión de la proposición por empresas vinculadas supondrá la exclusión del procedimiento de adjudicacióncorreo, a todos los efectos, de las ofertas formuladas. No obstante, si sobreviniera la vinculación antes de que concluya expirar el plazo de presentación de ofertasproposiciones. La proposición se presentará en dos sobres cerrados denominados “SOBRE A: DOCUMENTACION ADMINISTRATIVA”, podrá subsistir “SOBRE B: PROPUESTA ECONOMICA” y SOBRE C “CRITERIOS DE ADJUDICACION DEPENDIENTES DE UN JUICIO DE VALOR”, figurando en todos ellos la oferta que determinen inscripción: “CONTRATO ADMINISTRATIVO PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA VIARIA EN XXXXXXX DE LA FRONTERA.” El “SOBRE A: DOCUMENTACION ADMINISTRATIVA” contendrá la siguiente documentación: El licitador a cuyo favor recaiga la propuesta de común acuerdo las citadas empresas. Se considerarán empresas vinculadas las que se encuentren en alguno adjudicación, deberá acreditar ante el órgano de contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de los supuestos previstos documentos exigidos. En todo caso el órgano de contratación, en orden a garantizar el artículo 42 buen fin del Código procedimiento podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de Comercio La presentación la propuesta de proposiciones presume por parte adjudicación, que los licitadores aporten la documentación acreditativa del licitador la aceptación incondicionada de las cláusulas de este Xxxxxx y la declaración responsable de que reúne todas y cada una cumplimiento de las condiciones exigidas establecidas para ser adjudicatario del contrato. El momento decisivo para apreciar la concurrencia de los requisitos de capacidad y solvencia exigidos para contratar con la AdministraciónAdministración será el de finalización del plazo de presentación de las proposiciones.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Y De Prescripciones Tecnicas Que Habrá De Regir Las Condiciones Del Contrato Administrativo De Servicios De Limpieza Viaria

PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA. 5.1.- Podrán presentar A. MODELO DE PROPOSICIÓN Y COMPROMISOS QUE SUPONE Las proposiciones las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras que, tengan plena capacidad de obrar serán secretas y acrediten su solvencia económica, financiera y técnica o profesionalse ajustarán al modelo previsto en este pliego. En el supuesto de personas jurídicas dominantes de un grupo de sociedades, se podrá tener en cuenta a las sociedades pertenecientes al grupo, a efectos de acreditación Todos los documentos de la solvencia económica, financiera oferta y técnica o profesional, o de la correspondiente clasificacióndocumentación administrativa deberán ir redactados en castellano, sin enmiendas, tachaduras, ni contradicciones internas. La oferta económica y técnica, así como el índice de la documentación administrativa, estarán firmadas por el representante legal del empresario que las presenta (o por éste mismo si es una persona física), y, en su caso, de con un sello o impresión que identifique a la persona jurídica dominante, siempre y cuando ésta acredite empresa a la que tiene efectivamente a su disposición los medios de dichas sociedades necesarios para la ejecución de los contratos. Xxxxxx, asimismo, presentar proposiciones las uniones de empresarios que se constituyan temporalmente al efecto de conformidad con el art. 59 TRLCSPrepresenta. Cada uno licitador podrá suscribir una única proposición, y no se admitirán VARIANTES, alternativas, ni MEJORAS, salvo que expresamente se prevea en algún contrato en el apartado A.7 del CCP en los términos previstos en el apartado siguiente de los esta cláusula. Tampoco se podrá suscribir ninguna propuesta en unión temporal con otros empresarios que componen la agrupación, deberá acreditar su capacidad si se ha hecho individualmente o figurar en más de obrar y la solvencia económica, financiera y técnica o profesional, con la presentación una unión temporal. La infracción de la documentación a que hacen referencia las cláusulas siguientes, debiendo indicar en documento privado los nombres y circunstancias de los empresarios que la suscriban, la participación de cada uno de ellos y la persona o entidad que, durante la vigencia del contrato ha de ostentar la plena representación de todos ellos frente estas normas dará lugar a la Administración y que asumen no admisión de todas las propuestas suscritas por el compromiso de constituirse empresario en Unión Temporal de Empresas. El citado documento deberá estar firmado por los representantes de cada una de las empresas componentes de la Unióncuestión. La presentación de las proposiciones diferentes por empresas vinculadas supondrá la exclusión del procedimiento de adjudicación, a todos los efectos, de las ofertas formuladas. No obstante, si sobreviniera la vinculación antes de que concluya el plazo de presentación de ofertas, podrá subsistir la oferta que determinen de común acuerdo las citadas empresas. Se considerarán empresas vinculadas las que se encuentren en alguno de los supuestos previstos en el artículo 42 del Código de Comercio La presentación de proposiciones presume por parte del licitador implicará la aceptación incondicionada por parte de los licitadores de las cláusulas de este Xxxxxx pliego, del cuadro de características particulares del contrato concreto al que se licita, sin salvedad o reserva alguna, así como el conocimiento y la declaración responsable aceptación de que reúne todas y cada una de las condiciones exigidas legalmente establecidas para contratar con la Administración. La presentación de ofertas vincula a los licitadores con el Ayuntamiento, de tal modo que la retirada anticipada de una proposición antes de la adjudicación o la renuncia a la adjudicación del contrato o a la ejecución del mismo, tendrá las consecuencias establecidas en la cláusula 10 de este pliego. Ello sin perjuicio del derecho del empresario a retirar su proposición y a que se devuelva o cancele la garantía que se hubiese constituido si el Ayuntamiento no realiza la adjudicación en el caso previsto en la cláusula 18 de este pliego.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Para La Contratación Del Suministro De Energía Eléctrica, Combustibles Y Otros Productos