PRODUCTO ESPERADO Cláusulas de Ejemplo

PRODUCTO ESPERADO. El producto esperado es el aplicativo SIG integral para la EPS TACNA S.A., el cual contará con la cartografía base o planimetría de la ciudad a nivel de lotes, las vías o calles con las direcciones o nombres de las vías. Contará con la información completa del catastro técnico donde se podrá visualizar las tuberías, válvulas, hidrantes, almacenamientos, pozos, etc. y sus atributos correctamente ubicados en el plano y a nivel de capas, es así que se podrá displayar u ocultar las capas según necesidad de visualización. Se conectará al software de sistema comercial SIINCO que maneja la EPS TACNA S.A., mediante un código llave único en ambas base de datos (de conexiones y SIINCO), de tal forma que el sistema podrá acceder a información almacenada en el sistema comercial a través del aplicativo SIG y será capaz de generar mapas y planos temáticos y reporte producto del análisis, consultas y geoprocesamiento. El aplicativo SIG se conectará al software de modelación hidráulica de la EPS, será capaz de solicitar datos de lectura de micromedidores al sistema SIINCO comercial por sector hidráulico para la asignación al modelo con fines de calibración, de igual forma será capaz de conectar la data de mediciones de caudal con el modelo hidráulico con fines de calibración. En el módulo de actividades operacionales se podrá ingresar en el modo de edición, los puntos georeferenciados de las siguientes actividades:  Toma manual y con data logger de presiones en la red.  Purgado de la red  Toma de lectura de cloro residual En el módulo de ubicación de fugas / roturas se ingresará las coordenadas planas de la ubicación de la fuga/rotura, el tipo (fuga/rotura), el tiempo de atención (reporte, hora de cierre de circuito, termino de reparación, hora de reapertura) En todos los módulos se podrán adicionar capas o layers de cualquier base de datos dentro del sistema, por ejemplo, en el módulo de ubicación de fugas o roturas, en el plano base además de cargar la capa de ubicación de puntos de rotura o fuga, se podrá cargar la capa de tuberías o los polígonos de sectores Cada módulo será capaz de generar reportes o tablas exportable a formato Excel o dbase, producto de las operaciones de filtrado, geoprocesamiento y consultas personalizables.
PRODUCTO ESPERADO. La empresa contratada deberá auditar la cuenta monetaria y de inversión del FOCEM, y presentar un informe con su opinión como auditor externo independiente sobre los siguientes temas: Cumplimiento de las disposiciones del “Contrato de Administración Fiduciaria MERCOSUR-FONPLATA”; Verificación de la cuenta monetaria FOCEM abierta en la contabilidad de FONPLATA; análisis de los movimientos, rendimientos brutos, comisiones, otros ingresos/egresos y la correspondiente documentación de respaldo. FONPLATA dispondrá de un cierre preliminar de operaciones y movimientos contables al 31/10/2021, lo que permitirá a la empresa seleccionada iniciar la revisión bajo procedimientos acordados de auditoría. Verificación de la cuenta de inversión FOCEM en EUROCLEAR; Verificación de los reportes trimestrales elaborados y remitidos por FONPLATA a la Unidad Técnica FOCEM (UTF) en cumplimiento del artículo sexto del Contrato (23/09/2020, 31/12/2020, 31/03/2021, 30/06/2021, 30/09/2021 y 31/12/2021); La UTF suministrará a la empresa seleccionada los informes recibidos de FONPLATA. A la fecha se dispone de todos los reportes trimestrales; el correspondiente al cierre diciembre 2021 estará disponible dentro de los primeros 10 (diez) días hábiles de enero 2022; De ser aplicable, verificación de los comentarios de la auditoría externa de los Estados Contables de FONPLATA en los aspectos relacionados con el Convenio, en particular, aquellos que apunten a debilidades de control interno u operativas que afecten el procesamiento de las inversiones, su valuación y registración. Otros asuntos considerados de importancia por el auditor. Durante la ejecución del trabajo contratado, que se realizará principalmente en forma virtual, utilizando la plataforma tecnológica que sea ofrecida por la firma auditora, es posible que se requiera el traslado del equipo auditor a Santa Xxxx de la Sierra (Bolivia). La necesidad de traslado será evaluada y definida por la UTF oportunamente y sus costos serán fijados, previa propuesta del auditor, mediante un documento adicional al respectivo contrato de auditoría.
PRODUCTO ESPERADO. Sin ser limitativo, se presentará en Volumen Específico ANEXO: ESTUDIO TOPOGRÁFICO con el panel fotográfico, planos, base de datos de los puntos, archivos en digital.
PRODUCTO ESPERADO.  El Informe de los diseños estructurales de cada sistema xx xxxxx debe ser presentado en formato Word, contendrá una memoria descriptiva detallada de los trabajos realizados y la información técnica correspondiente. Los cálculos desarrollados se presentarán en formato Excel y los planos respectivos, que deben incluir las coordenadas correspondientes, así como, la ubicación de los puntos de control horizontal y vertical utilizados, en formato CAD. Deberá adjuntar los cálculos estructurales correspondientes, considerando diseños de acuerdo al estudio topográfico, geológico e hidrológico.
PRODUCTO ESPERADO.  El Plan de Capacitación y Asistencia Técnica para los usuarios del proyecto, debe ser presentado en archivo Word, contendrá una memoria descriptiva detallada de los trabajos realizados y la información técnica correspondiente (objetivos, información utilizada, método aplicado, resultados, conclusiones y recomendaciones). Todos los detalles se presentarán en un Volumen Específico Anexo: EL PLAN DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA. El Plan Fortalecimiento de Organización de Usuarios, deberá evaluar la capacidad técnica de la organización, sus principales limitaciones para implementar la nueva normatividad. En función de este análisis, deberá programar las actividades de organización y fortalecimiento necesarias.  El Plan de fortalecimiento de las organizaciones de usuarios del proyecto y de sus usuarios en general, debe ser presentado en archivo Word, contendrá una memoria descriptiva detallada de los trabajos realizados y la información técnica correspondiente (objetivos, información utilizada, método aplicado, resultados, conclusiones y recomendaciones). Todos los detalles se presentarán en un Volumen Específico Anexo: EL PLAN DE FORTALECIMIENTO DE ORGANIZACIÓN DE USUARIOS. Con la participación del Jefe del Proyecto y el Equipo Técnico, se Realizar dos tipos de Talleres de Socialización, convocando a todos los involucrados. Cada Taller se Realizar en 4 lugares mínimo (2 en la margen izquierda y 2 en la margen derecha). Se recomienda, además realizarlos en la ciudad de Chota, coordinando con la Agencia Agraria.  Taller de Socialización Inicial Se Realizar al inicio de la elaboración del Expediente Técnico del proyecto, donde se presentará los alcances del proyecto y se Realizar las coordinaciones para los trabajos de campo, etc.  Taller de Socialización del Expediente Técnico Se Realizar la presentación de la Ingeniería del Proyecto y se recogerán las sugerencias para la mejora del mismo.
PRODUCTO ESPERADO. Planificar, implementar, dar seguimiento financiero y técnico del proyecto “EDUCACIÓN Y FOMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL - PROYECTO PILOTO EN HONDURAS”, tomando en consideración los lineamientos técnicos, administrativos y financieros de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación la Ciencia y Cultura (OEI). Para la realización de la consultoría, el consultor (a) deberá coordinar su trabajo con el equipo técnico de la OEI y las organizaciones involucradas en el proyecto para el desempeño de las siguientes funciones:
PRODUCTO ESPERADO. 1. Integración del expediente que contenga toda la información solicitada por la convocante y generada durante el desarrollo del proyecto eléctrico.
PRODUCTO ESPERADO. El Consultor/ Supervisor Externo realizará todas las actividades inherentes para la supervisión, de acuerdo con lo establecido en el Contrato, los Términos de Referencia y la Guía para la Supervisión de Obras de Mantenimiento Periodico de Caminos Vecinales a nivel de afirmado.
PRODUCTO ESPERADO. Metodologías de réplica, digitalización y difusión de glosarios técnicos generados en la UNIBOL Guaraní, en el marco del proyecto “Mejoramiento de la OFERTA FORMATIVA TÉCNICA PROFESIONAL DE LA UNIVERSIDAD INDÍGENA GUARANÍ ADECUADA A SU ENTORNO Para la realización de la consultoría, el consultor (a) deberá coordinar su trabajo con el equipo técnico de la OEI, así como con las organizaciones involucradas en el proyecto para el desempeño de las siguientes funciones:
PRODUCTO ESPERADO. Estudio de Preinversión a nivel de Factibilidad del PIP “INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA XX XXXXX LAGUNA HUANZO DISTRITO DE LUCANAMARCA, PROVINCIA DE HUANCASANCOS, AYACUCHO”, aprobado y declarado viable por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio de Agricultura (OPI-Agricultura) y/u órgano competente.