Procesos Judiciales Existentes Cláusulas de Ejemplo

Procesos Judiciales Existentes. Al 30 de septiembre de 2014, BANCO FIE no se encuentra involucrado en Litigios Judiciales o Laudos Arbitrales que puedan afectar en forma adversa o sustancial, la situación financiera del mismo. En ese sentido, al 30 de septiembre de 2014 BANCO FIE cuenta con 689 procesos judiciales de recuperación de cartera, los cuales ascienden a un total de US$ 5,677,683.55, según lo detallado en el cuadro siguiente: Fuente: Banco FIE A septiembre de 2014 los principales activos del emisor son la Cartera de Créditos, las Disponibilidades y las Inversiones Temporarias, las cuales representan el 84.1% (considerando la cartera bruta), 9.9% y el 7.3% del Activo Total de Banco FIE, respectivamente. La descripción detallada de dichos activos se presenta en el numeral 9.1 del presente Prospecto de Emisión (Análisis Financiero). Asimismo, las principales deudas están representadas por las Obligaciones con el Público, por las Obligaciones con Bancos e Instituciones de Financiamiento y por los Valores en Circulación, que en suma a septiembre de 2014 representan el 88.8% del pasivo del Banco. La descripción detallada de dichos pasivos se presenta en el numeral 9.1 del presente Prospecto de Emisión (Análisis Financiero). A continuación se detallan los pasivos financieros al 30 de septiembre de 2014: Acreedores por documentos de cobro inmediato 6,745 Giros y Transferencias por Pagar 1,692,786 Depósitos en Caja de Ahorros 2,239,521,195 Depósitos a Plazo Fijo 179,200,824 Obligaciones con el Público Restringidas 74,702,896 Obligaciones con el Público a Plazo Fijo con Anotación en Cuenta 2,817,831,659 Cargos Devengados por Pagar 169,726,465 Obligaciones con Entidades Financieras de Segundo Piso a Plazo 237,537,667 Obligaciones con Otras Entidades Financieras del País 124,069,930 Financiamiento de Entidades del Exterior a Mediano Plazo 105,903,621 Financiamiento de Entidades del Exterior a Largo Plazo 27,325,667 Cargos Financieros Devengados por Pagar 7,363,146 Bonos Representados por Anotación en Cuenta 700,000,000 Cargos Devengados por Pagar Valores en Circulación 7,710,167 Obligaciones Subordinadas con Entidades Financieras del Exterior 13,720,000 Bonos Subordinados 110,000,000
Procesos Judiciales Existentes. Al 30 de septiembre de 2014, PROLEGA S.A. no tiene pendientes litigios judiciales o laudos arbitrales, cuyo resultado pudiese afectar en forma sustancial y adversa su situación financiera.
Procesos Judiciales Existentes. Al 31 de diciembre de 2016, Banco FIE no se encuentra involucrado en Litigios Judiciales o Laudos Arbitrales que puedan afectar en forma adversa o sustancial, la situación financiera del mismo. En ese sentido, al 31 de diciembre de 2016 Banco FIE cuenta con 1,188 procesos judiciales de recuperación de cartera, los cuales ascienden a un total de US$ 11,132,715.59, según lo detallado en el cuadro siguiente: 2017-03-03 Ha comunicado que procederá al pago del Cupón N° 9 de las Series “B” y “C” correspondientes a la Emisión “BONOS BANCO FIE 1 – EMISIÓN 2” realizada en el marco del Programa de Emisiones de Bonos denominado “BONOS BANCO FIE 1”, mismos que vencieron el 4 xx xxxxx de 2017 y que serán cancelados a partir del 0 xx xxxxx xx 2017, en las oficinas del Agente Pagador Panamerican Securities S.A. Agencia de Bolsa. 2017-03-03 Designar a las autoridades de Directorio y a los Vocales de acuerdo al siguiente detalle: Presidencia: Xxxxxx Xxxxxxxxx Xxxxxxxx Vicepresidencia: Xxxxxxx Xxxxxxxxxxxxx Xxxxx Secretaría: Xxxxxx Xxxxx Xxxxx Asimismo y de conformidad a lo establecido en el Reglamento Electoral de Directorio y Síndicos y el Reglamento de Directorio y Síndicos del Banco FIE S.A., se designó en calidad de Vocales al resto de los/las Directores/as que no ocupan los cargos referidos precedentemente.
Procesos Judiciales Existentes. Al 31 de diciembre de 2012, TRANSIERRA registra un proceso contencioso administrativo iniciado en agosto de 2008, ante el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) para solicitar se autorice efectuar el reconocimiento del crédito fiscal IVA por Bs1.420.793,00 originado en un pago a favor de la Aduana Nacional de Bolivia. En septiembre de 2010 se decretó la causa para sentencia, por lo que se espera turno para ser sorteada. Las resultas de ese proceso no generan ninguna contingencia ni legal ni económica para TRANSIERRA, al contrario, en caso de ser favorecidos con el fallo correspondiente, se generaría el reconocimiento pretendido del IVA a favor del emisor.
Procesos Judiciales Existentes. Al 30 de septiembre de 2014, Banco PYME ECOFUTURO no está involucrado ni amenazado por litigios judiciales o laudos arbitrales, cuyo resultado pudiese afectar en forma sustancial y adversa su situación financiera frente a los Tenedores de Bonos que conforman el presente Programa de Emisiones. De esta manera, al 30 de septiembre de 2014, el Banco PYME ECOFUTURO registra 318 procesos judiciales de recuperación de cartera que se encuentran en diferentes etapas procesales y, de forma individual, el mayor de ellos representa una suma demandada de US$ 69,815.04 y el saldo actual pendiente de cobro alcanza a la suma de US$1,799,039.93. CUADRO 13. RESUMEN DE PROCESOS JUDICIALES (AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014)‌ Fuente: ECOFUTURO

Related to Procesos Judiciales Existentes

  • FINANCIACIÓN DEL CONTRATO Existe crédito suficiente para atender las obligaciones que se deriven para la Administración del cumplimiento del contrato hasta su conclusión, el cual será financiado en su totalidad por los créditos que figuran en los Presupuestos Generales del Estado.

  • ASISTENCIA TÉCNICA XIII Regiones Sr. Jefe Gabinete Ministro del Trabajo y Previsión Social Sr. Subsecretario del Trabajo

  • Bonificaciones 50.1 Se pagará al Contratista una bonificación que se calculará a la tasa diaria establecida en las CEC, por cada día (menos los días que se le pague por acelerar las Obras) que la Fecha de Terminación de la totalidad de las Obras sea anterior a la Fecha Prevista de Terminación. El Gerente de Obras deberá certificar que se han terminado las Obras de conformidad con la Subcláusula 55.1 de las CGC aún cuando el plazo para terminarlas no estuviera vencido.

  • AMBITO TERRITORIAL La asistencia será válida en todo el mundo. Se excluyen en todo caso, aquellos países que durante el desplazamiento se hallen en estado xx xxxxxx, insurrección o conflictos bélicos de cualquier clase o naturaleza, aún cuando no hayan sido declarados oficialmente. La asistencia será válida a partir de 35 Km. del domicilio habitual del asegurado, ex- cepto Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, en que será de 15 Km.

  • RÉGIMEN SANCIONADOR El incumplimiento por las empresas de las disposiciones de este título será sancionado como infracción en materia de consumo, aplicándosele lo dispuesto en el régimen sancionador general previsto en el título IV del libro primero del texto refundido de la Ley para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias y normativa autonómica que resulte de aplicación. Se considerará infracción grave el que, una vez vencido el plazo de desistimiento, el empresario no haya cumplido los requisitos de información exigidos en el presente real decreto-ley, pudiendo ser, en su caso, considerada como muy grave atendiendo a los criterios previstos en el artículo 50 del citado texto refundido.

  • PROCEDIMIENTO Y FORMA DE ADJUDICACION La adjudicación del contrato se realizará mediante procedimiento abierto.

  • ALCANCE DE LOS TRABAJOS 6.01.- En cumplimiento del objeto del presente contrato, la Consultora se compromete a prestar a la (entidad contratante) todos los servicios que sean necesarios para cumplir los objetivos de la Consultoría y en general los que a continuación se indican (DEFINIRÁ LA ENTIDAD). La Consultora se obliga por tanto a: (DEFINIR ENTIDAD CONTRATANTE)

  • Moneda para la evaluación de las Ofertas 29.1 Las Ofertas serán evaluadas como sean cotizadas en la moneda del país del Contratante, de conformidad con la Subcláusula 15.1 de las IAO, a menos que el Oferente haya usado tipos de cambio diferentes de las establecidas de conformidad con la Subcláusula 15.2 de las IAO, en cuyo caso, primero la Oferta se convertirá a los montos pagaderos en diversas monedas aplicando los tipos de cambio cotizados en la Oferta, y después se reconvertirá a la moneda del país del Contratante, aplicando los tipos de cambio estipulados de conformidad con la Subcláusula 15.2 de las IAO.

  • ACCESORIOS Los codos, adaptadores, tees y uniones de PVC cumplirán con la norma NTC 1339 o en su defecto la ASTM D2466. Los accesorios que se usen de otro material, cumplirán con las normas que correspondan al mismo y se adaptarán siguiendo las recomendaciones de los fabricantes de la tubería. No se aceptan accesorios de PVC ensamblados con soldadura líquida.

  • GARANTÍA POR XXXXXXXX En caso se haya previsto en la sección específica de las bases la entrega de adelantos, el contratista debe presentar una garantía emitida por idéntico monto conforme a lo estipulado en el artículo 129 del Reglamento. La presentación de esta garantía no puede ser exceptuada en ningún caso.