Procedimiento de solicitud Cláusulas de Ejemplo

Procedimiento de solicitud. 1. La propuesta de contratación se remitirá al Área de Personal por parte del responsable del convenio, contrato o proyecto correspondiente, en el modelo que se establezca, debiendo acompañarse de la siguiente documentación:
Procedimiento de solicitud. 5.2 Aprobación de Participante y Procedimiento de Solicitud Anual 5.3 Duración del Ciclo Anual y Período de Tiempo que Dura
Procedimiento de solicitud. Sólo aquellos cuya solicitud haya sido repasada y aprobada por escrito por el Gerente xx Xxxxxxx o el Director Ejecutivo de EH pueden vender o participar en el/los CFM de EH. El permiso para ocupar un espacio en un CFM de EH se otorga solo después de que el Gerente xx Xxxxxxx de EH haya recibido copias de todos los documentos requeridos y haya confirmado una reserva de espacio para el Solicitante. Puede haber un repaso de cada Participante para determinar la calidad de los productos y si el producto es adecuado para la base de consumidores. Los Productores Certificados se someterán a una inspección agrícola antes de que puedan ser admitidos en los CFM. Cuando lo solicite el Gerente xx Xxxxxxx de EH, todo Participante debe proporcionar productos para usos de degustación y promoción. En el caso de que el negocio de un Participante cambie, incluidos, entre otros, cambios en la estructura de la entidad, propiedad, muerte, o jubilación, habrá que entregar una nueva solicitud para ser aceptado al Gerente xx Xxxxxxx o al Director Ejecutivo de EH, y recibir la aprobación del mismo en dicha solicitud para poder asistir al/a los CFM de EH. Si un Participante ingresa al/a los CFM de EH como Productor orgánico certificado y luego pierde su certificación orgánica, EH tiene el derecho de limitar, suspender, o terminar su participación en el/los CFM de EH. Todos los Participantes deben presentar una solicitud cada año para asegurar que la información sea correcta y esté actualizada, incluidas copias de todos los certificados y permisos.
Procedimiento de solicitud. El licitador nombrará un administrador de cuenta, que será la persona de contacto para todos los asuntos relacionados con el contrato marco. El administrador de la cuenta garantizará la eficiencia y la respuesta a cada petición de EU-OSHA, las solitudes de oferta de servicios, contactos, reuniones y otras solicitudes administrativas. El administrador de cuenta deberá tener el conocimiento del ámbito competencial del contrato marco y será el punto de contacto único para la interacción con EU-OSHA. El administrador de cuenta tendrá que hablar inglés con soltura y recibir formación en el ámbito de recursos humanos, en particular en el Derecho laboral del Estado español, realizar un seguimiento de los servicios y recopilar más datos sobre los servicios requeridos y de elaboración de material. Debido a que las cantidades y fechas exactas de las prestaciones de servicios no pueden determinarse de antemano, los mismos se efectuarán de acuerdo a contratos específicos emitidos por EU-OSHA, previa consulta con el contratista y coherentes con la propuesta financiera del licitador. Las solicitudes de servicios se realizarán por medio de un «contrato específico u hoja de pedido» y cuándo el candidato se seleccione con un «CPD — Contrato de puesta a disposición». Cada contrato específico deberá firmarse por el contratista y EU-OSHA. Los servicios solicitados en virtud de los contratos específicos sólo podrán dar lugar a pagos. En cualquier caso, EU-OSHA se reserva el derecho, en todo momento dentro del contrato marco, a dejar de realizar contratos específicos sin que el contratista tenga derecho a compensación alguna. El «contrato de puesta a disposición — CPD» es el contrato por el cual la empresa contratista pone a disposición el personal interino seleccionado para EU-OSHA. El modelo del correspondiente contrato de puesta a disposición (en lo sucesivo, «CPD») será presentado por el licitador en su oferta y deberá ajustarse a lo dispuesto en el contrato marco de servicios y la legislación nacional aplicable. El modelo de contrato específico el formulario se adjuntará como anexo III del contrato marco. La duración del “CPD-contrato de puesta a disposición» se determinará de acuerdo con la solicitud de prestación de servicios de personal interino, tal como se especifica en el contrato específico (contrato marco adjunto al anexo 10) y de acuerdo con la legislación española aplicable. Como norma general, la Agencia enviará su solicitud de personal interino al contratista a...
Procedimiento de solicitud. 15.1 Para la cobertura de Pensión de Sobrevivencia, en caso de fallecimiento del Asegurado, los BENEFICIARIOS deben presentar la siguiente documentación:
Procedimiento de solicitud. La solicitud del servicio se realizará por escrito según el modelo establecido a estos efectos por el Servicio Andaluz de Salud (Mod. P–111) que deberá estar debidamente cumplimentado. • Motivo por el que se solicita la consulta. • Informe clínico que lo justifica. • Teléfono y dirección para que el Hospital pueda comunicarle al paciente, de ser necesario, cambios de citas.
Procedimiento de solicitud. 1. La persona trabajadora solicita por escrito al empleador la adaptación de la jornada, con explicación motivada y justificación documentada sobre la medida que solicita, derivada de una situación de hecho real y que su situación laboral actual no le permite la conciliación de la vida familiar y laboral, desde una perspectiva razonable y proporcional en relación con la capacidad organizativa y productiva de la empresa
Procedimiento de solicitud. Cada petición o declaración de Incidencia recibida dará lugar al registro por parte de OVH de un ticket (o "Ticket de incidencia"), según el caso, la recepción del correo electrónico del Cliente, la validación del formulario en la Interfaz de gestión o el final de la llamada telefónica del Cliente. Se informa inmediatamente al Cliente por correo electrónico de la creación del Ticket de Incidencia y del número correspondiente. En función de la gravedad de la Incidencia, tal y como se define en la tabla siguiente, OVH se compromete a dar una primera respuesta por correo electrónico y en la herramienta de gestión de tickets dentro de los plazos indicados en el Sitio web de OVH. El Cliente accede al estado y al historial de sus solicitudes y declaraciones de Incidencias en su Interfaz de Gestión. En caso de declaración de Incidencia, el Cliente se compromete a proporcionar a OVH toda la información posible sobre el problema encontrado, con el fin de garantizar que el diagnóstico se lleve a cabo correctamente.

Related to Procedimiento de solicitud

  • FINANCIACIÓN DEL CONTRATO Existe crédito suficiente para atender las obligaciones que se deriven para la Administración del cumplimiento del contrato hasta su conclusión, el cual será financiado en su totalidad por los créditos que figuran en los Presupuestos Generales del Estado.

  • ASISTENCIA TÉCNICA XIII Regiones Sr. Jefe Gabinete Ministro del Trabajo y Previsión Social Sr. Subsecretario del Trabajo

  • Bonificaciones 50.1 Se pagará al Contratista una bonificación que se calculará a la tasa diaria establecida en las CEC, por cada día (menos los días que se le pague por acelerar las Obras) que la Fecha de Terminación de la totalidad de las Obras sea anterior a la Fecha Prevista de Terminación. El Gerente de Obras deberá certificar que se han terminado las Obras de conformidad con la Subcláusula 55.1 de las CGC aún cuando el plazo para terminarlas no estuviera vencido.

  • AMBITO TERRITORIAL La asistencia será válida en todo el mundo. Se excluyen en todo caso, aquellos países que durante el desplazamiento se hallen en estado xx xxxxxx, insurrección o conflictos bélicos de cualquier clase o naturaleza, aún cuando no hayan sido declarados oficialmente. La asistencia será válida a partir de 35 Km. del domicilio habitual del asegurado, ex- cepto Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, en que será de 15 Km.

  • RÉGIMEN SANCIONADOR El incumplimiento por las empresas de las disposiciones de este título será sancionado como infracción en materia de consumo, aplicándosele lo dispuesto en el régimen sancionador general previsto en el título IV del libro primero del texto refundido de la Ley para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias y normativa autonómica que resulte de aplicación. Se considerará infracción grave el que, una vez vencido el plazo de desistimiento, el empresario no haya cumplido los requisitos de información exigidos en el presente real decreto-ley, pudiendo ser, en su caso, considerada como muy grave atendiendo a los criterios previstos en el artículo 50 del citado texto refundido.

  • PROCEDIMIENTO Y FORMA DE ADJUDICACION La adjudicación del contrato se realizará mediante procedimiento abierto.

  • ALCANCE DE LOS TRABAJOS 6.01.- En cumplimiento del objeto del presente contrato, la Consultora se compromete a prestar a la (entidad contratante) todos los servicios que sean necesarios para cumplir los objetivos de la Consultoría y en general los que a continuación se indican (DEFINIRÁ LA ENTIDAD). La Consultora se obliga por tanto a: (DEFINIR ENTIDAD CONTRATANTE)

  • Moneda para la evaluación de las Ofertas 29.1 Las Ofertas serán evaluadas como sean cotizadas en la moneda del país del Contratante, de conformidad con la Subcláusula 15.1 de las IAO, a menos que el Oferente haya usado tipos de cambio diferentes de las establecidas de conformidad con la Subcláusula 15.2 de las IAO, en cuyo caso, primero la Oferta se convertirá a los montos pagaderos en diversas monedas aplicando los tipos de cambio cotizados en la Oferta, y después se reconvertirá a la moneda del país del Contratante, aplicando los tipos de cambio estipulados de conformidad con la Subcláusula 15.2 de las IAO.

  • ACCESORIOS Los codos, adaptadores, tees y uniones de PVC cumplirán con la norma NTC 1339 o en su defecto la ASTM D2466. Los accesorios que se usen de otro material, cumplirán con las normas que correspondan al mismo y se adaptarán siguiendo las recomendaciones de los fabricantes de la tubería. No se aceptan accesorios de PVC ensamblados con soldadura líquida.

  • GARANTÍA POR XXXXXXXX En caso se haya previsto en la sección específica de las bases la entrega de adelantos, el contratista debe presentar una garantía emitida por idéntico monto conforme a lo estipulado en el artículo 129 del Reglamento. La presentación de esta garantía no puede ser exceptuada en ningún caso.