POLÍTICA DE USO Cláusulas de Ejemplo

POLÍTICA DE USO. 3.1 El CLIENTE es el único responsable de determinar si los servicios que constituyen el objeto de este Contrato se ajustan a sus necesidades, por lo que el PROVEEDOR no garantiza que el servicio de alojamiento de los contenidos o la conectividad prestada se ajuste a las necesidades específicas del CLIENTE.
POLÍTICA DE USO. 3.1 El CLIENTE es el único responsable de determinar si el servicio que constituye el objeto de este Contrato se ajusta a sus necesidades.
POLÍTICA DE USO. El CLIENTE es el único responsable de determinar si los servicios que constituyen el objeto de este Contrato se ajustan a sus necesidades, por lo que el PROVEEDOR no garantiza que el servicio de mantenimiento contratado se ajuste a las necesidades específicas del CLIENTE. El CLIENTE se obliga a hacer constar de forma clara, visible y accesible desde sus contenidos, sus datos identificativos y como único responsable de los contenidos, poniendo un aviso en sus contenidos de la Política de uso.
POLÍTICA DE USO. El CLIENTE es el único responsable de utilizar los programas dentro de la legalidad. En ningún caso, el PROVEEDOR de los programas será responsable, ante el CLIENTE o terceras personas, de cualquier daño, incluida pérdida de beneficios, pérdida de ahorro o cualquier tipo de perjuicio surgido como consecuencia de su utilización, siendo el uso de los programas a riesgo y xxxxxxx del CLIENTE.
POLÍTICA DE USO. El CLIENTE es el único responsable de determinar si el servicio que constituye el objeto de este Contrato se ajusta a sus necesidades. El CLIENTE se compromete a utilizar el programa dentro de la legalidad y a no realizar copias del mismo sin autorización por escrito del PROVEEDOR.
POLÍTICA DE USO. Conjunto de disposiciones que regulan la utilización aceptable de los recursos tecnológicos y materiales destinados al cumplimiento de los objetivos del proyecto.
POLÍTICA DE USO. El CLIENTE es el único responsable de determinar si el servicio que constituye el objeto de este Contrato se ajustan a sus necesidades. El CLIENTE se compromete a utilizar el servicio conforme a las instrucciones del manual del usuario y por su cuenta y riesgo. El PROVEEDOR no garantiza que el servicio de alojamiento de la tienda virtual o la conectividad prestada se ajuste a las necesidades específicas del CLIENTE. El PROVEEDOR no garantiza que el servicio de alojamiento de la tienda virtual pueda proporcionar capacidad suficiente para responder a “picos de demanda” que aumenten significativamente los volúmenes de demanda de los usuarios de la tienda virtual. El PROVEEDOR no garantiza la ausencia de incidencias e interrupciones en la red, por lo que excluye toda responsabilidad por los daños y perjuicios de cualquier clase que pudieran deberse a las incidencias e interrupciones en el normal funcionamiento de la red. El PROVEEDOR no garantiza que la tienda virtual tenga un número mínimo de visitas, ni un número mínimo de ventas on line, ni la obtención de unos ingresos mínimos. Por lo que el PROVEEDOR excluye toda responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran derivarse de la falta de visitas, del número de ventas y de la obtención de ingresos. El PROVEEDOR no controla los Productos, ni las ofertas, ni las condiciones de la venta on Line, ni el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la venta on line, todo ello es responsabilidad del CLIENTE. El PROVEEDOR excluye del presente contrato cualquier clase de responsabilidad y garantía frente a terceras personas y frente al CLIENTE. El CLIENTE gestiona, explota y realiza las ventas, de la tienda virtual, en su propio nombre y derecho. Y asume cualquier riesgo que se pueda derivar de dicha gestión y explotación comercial. El CLIENTE se compromete a utilizar el servicio de conformidad con la ley y de evitar el uso fraudulento del mismo. El CLIENTE se obliga a hacer constar de forma clara, visible y accesible desde sus contenidos, sus datos identificativos y como único responsable de los contenidos, poniendo un aviso en sus contenidos de la Política de uso.
POLÍTICA DE USO. 3.1 El CLIENTE es el único responsable de determinar si los servicios que constituyen el objeto de este Contrato, determinados en la disposición TERCERA se ajustan a sus necesidades, por lo que el PROVEEDOR no garantiza que el servicio de mantenimiento SEO/SMM/SMO prestado se ajuste a las necesidades específicas del CLIENTE.
POLÍTICA DE USO. El PROVEEDOR y el CLIENTE colaborarán en todo momento para satisfacer el interés de la otra parte. Su comportamiento será honrado, xxxx y justo. El PROVEEDOR y el CLIENTE evitarán cualquier tipo de lesión de la otra parte en la ejecución de este intercambio. El PROVEEDOR y el CLIENTE velarán para evitar actividades ilegales dentro de sus respectivas páginas web. El presente contrato no tiene ningún tipo de contraprestación dineraria.
POLÍTICA DE USO. El CLIENTE es el único responsable de determinar si los servicios que constituyen el objeto de este Contrato se ajustan a sus necesidades. El CLIENTE es el único responsable de utilizar los programas dentro de la legalidad. En ningún caso, el PROVEEDOR de los programas será responsable, ante el CLIENTE o terceras personas, de cualquier daño, incluida pérdida de beneficios, pérdida de ahorro o cualquier tipo de perjuicio surgido como consecuencia de su utilización, siendo el uso de los programas a riesgo y xxxxxxx del CLIENTE.