PATRIMONIO NETO Cláusulas de Ejemplo

PATRIMONIO NETO. El estado de cambios en el patrimonio neto a 31 de diciembre de 2014 y de 2013 adjunto muestra la evolución del patrimonio atribuido a los accionistas de la Sociedad Dominante y a los minoritarios habida en los respectivos ejercicios. El 27 de noviembre de 2014 el Consejo de Administración de Fomento de Construcciones y Contratas, S.A. acordó ejecutar una ampliación de capital por un importe nominal de 133.269.083 euros, mediante la emisión y puesta en circulación de 133.269.083 nuevas acciones ordinarias de 1 euro de valor nominal cada una, que fueron admitidas a cotización en el Mercado Continuo el 22 de diciembre de 2014. Esta ampliación se ha realizado con una prima de emisión de 6,5 euros por cada una de las nuevas acciones emitidas, lo que ha supuesto un aumento de la prima de emisión de 841.749 miles de euros incluidos los gastos de la ampliación netos de impuestos, que ascienden a 24.500 miles de euros. El impacto en el Patrimonio Neto de la ampliación de capital en el Grupo FCC se detalla en el cuadro siguiente: Aumento de capital social 133.269 Aumento prima de emisión 866.249 Gastos ampliación netos de impuestos (24.500) Beneficio por quita (nota 28.f) 135.000 Imputación a resultados de las comisiones iniciales (nota 28.f) (35.114) Efecto impositivo (29.966) Efecto total en Patrimonio 1.044.938 Los fondos obtenidos con la ampliación de capital se han destinado por una parte a la amortización de deuda correspondiente al Tramo B de la deuda financiera de Fomento de Construcciones y Contratas, S.A. regulada en el contrato de refinanciación en vigor desde 26 xx xxxxx de 2014 por un importe de 900.000 miles de euros, después de realizar una quita del 15% con las entidades financieras acreedoras de 135.000 miles de euros. Adicionalmente, se han destinado, en el mes de diciembre de 2014, 100.000 miles de euros a atender el repago de deuda de la sociedad Azincourt Investment, S.L. y otros 100.000 miles de euros a Cementos Portland Valderrivas, S.A. derivados del compromiso de apoyo financiero suscrito por Fomento de Construcciones y Contratas, S.A. y sus entidades financieras acreedoras. Esta última aportación a Cementos Portland Valderrivas, S.A. se ha desembolsado en el mes de febrero de 2015. El capital social de Fomento de Construcciones y Contratas, S.A. está representado por 260.572.379 acciones ordinarias representadas mediante anotaciones en cuenta de 1 euro de valor nominal cada una. Todas las acciones tienen los mismos derechos y se encuentran...
PATRIMONIO NETO. Capital social 6.294 14,90 6.294 14,97 . Reservas de capital 1.925 4,56 1.925 4,58 . Reservas procedentes de beneficios no repartidos 5.729 13,56 5.200 12,37 10,17 Suscripción de acciones derivadas de aumento de capital 1.215 2,88 . . 100,00 Ajustes por cambio de valor (837) (1,98) (488) (1,16) 71,52 RESULTADO DEL EJERCICIO ATRIBUIDO A LOS ACCIONISTAS DE CONTROL 14.326 33,92 12.931 30,76 10,79 INTERESES MINORITARIOS 4 0,01 4 0,01 . A continuación, se describen las principales variaciones producidas en las cuentas de activo y pasivo del balance de situación a 31 de diciembre de 2017 en comparación con el ejercicio 2016: El saldo de este epígrafe se incrementó en 448 millones de reales como consecuencia fundamentalmente de la actualización financiera de los depósitos judiciales relacionados con la demanda presentada por la Compañía en la que objeta la constitucionalidad de la inclusión del impuesto ICMS en la base imponible de los impuestos PIS-PASEP y COFINS. El saldo de este epígrafe se incrementó en 1.633 millones de reales como consecuencia del traspaso desde el epígrafe “inmovilizado material” del importe de 1.082 millones de reales, correspondiente a las compensaciones que tiene derecho a recibir la Compañía por las concesiones hidroeléctricas de São Xxxxx y Miranda. Página60
PATRIMONIO NETO. El Concesionario se obliga a mantener durante el plazo de vigencia de la Concesión un Patrimonio Neto no menor a Cinco Millones y 00/100 Dólares (US$ 5’000,000.00). La definición de patrimonio neto es la prevista en los principios contables internacionalmente aceptados.
PATRIMONIO NETO. I. Inmovilizado intangible A-1) Fondos propios
PATRIMONIO NETO. El patrimonio neto de la UTE tiene una particularidad que las hace especiales. Quizás, el punto más destacado es que no hay capital social. En su lugar, se podría mencionar a un conjunto de cuentas como las acumuladoras de lo que le corresponde cada socio bajo la descripción “Cuenta Socio Local”, por ejemplo. En cada una de ellas, se registran todos los aportes realizados por los socios. La sumatoria de estas cuentas componen el “Fondo Común Operativo”, que tendrá su expresión en el “Estado de Evolución de Cuentas con los Socios”, entendiéndose a éste como una especie de “Capital Social”. La ventaja del “Fondo Común Operativo” es que no cuenta con las legalidades y formalidad exigidas para el “Capital Social”. Su reconocimiento contable es sencillo:
PATRIMONIO NETO. El patrimonio neto de la Sociedad Anónima Concesionaria deberá cumplir los siguientes requisitos: 4T.O. por la ADDENDA en su art. 6.1.4 - Capital Social, acciones. Participación - Texto agregado. Texto eliminado:” y eventualmente sus cesionarios autorizados, mantendrán entre sí la misma proporción en el capital y en los votos que figuran en el detalle anterior. Cualquier modificación a dicha proporcionalidad deberá ser - cualquiera sea la clase de acciones que represente- previa y expresamente autorizada por la Autoridad de Aplicación”. CNRT - Subgerencia Concesiones Metropolitanas - Lic. Xxxxxx X. X. Xxxxxxx/Lic. Xxxxxx Xxxxxxx
PATRIMONIO NETO. El total del Patrimonio Neto del Emisor al 30 de septiembre de 2015 era [●]. [●]. Para mayor información sobre el Directorio, gerencia de primera línea y Comisión Fiscalizadora, ver la sección “Datos sobre directores y administradores, gerentes, asesores y miembros del órgano de fiscalización” del presente Prospecto. La Ley de Sociedades establece que el monto máximo de las retribuciones que por todo concepto puedan percibir los miembros del directorio y de la comisión fiscalizadora, incluidos sueldos y otras remuneraciones por el desempeño de funciones técnico-administrativas de carácter permanente, no podrán exceder del 25% de las ganancias. Dicho monto máximo se limitará al 5% cuando no se distribuyan dividendos a los accionistas, y se incrementará proporcionalmente a la distribución, hasta alcanzar aquel límite cuando se reparta el total de las ganancias. Cuando el ejercicio de comisiones especiales o de funciones técnico administrativas por parte de uno o más directores, frente a lo reducido o a la inexistencia de ganancias impongan la necesidad de exceder los límites prefijados, sólo podrán hacerse efectivas tales remuneraciones en exceso si fuesen expresamente acordadas por la asamblea de accionistas, a cuyo efecto deberá incluirse el asunto como uno de los puntos del orden del día. Por las tareas desarrolladas durante el ejercicio económico finalizado el 31 de diciembre de 2014, los miembros del Directorio y de la Comisión Fiscalizadora del Emisor resolvieron renunciar a los honorarios que les pudieran corresponder por las mismas.
PATRIMONIO NETO. El capital social está representado por acciones ordinarias. Los costes de emisión de nuevas acciones u opciones se presentan directamente contra el patrimonio neto, como menores reservas. Cuando cualquier sociedad del Grupo adquiere acciones de la Sociedad (acciones propias), la contraprestación pagada, incluido cualquier coste incremental directamente atribuible, se deduce del patrimonio neto hasta su cancelación, emisión de nuevo o enajenación. Cuando estas acciones se venden o se vuelven a emitir posteriormente, cualquier importe recibido, neto de cualquier coste incremental de la transacción directamente atribuible, se incluye en el patrimonio neto. Las acciones de la Sociedad dominante están admitidas a cotización en el BME Growth Market de BME MTF Equity desde el 24 de septiembre de 2019. Los derivados financieros se valoran, tanto en el momento inicial como en valoraciones posteriores, por su valor razonable. El método para reconocer las pérdidas o ganancias resultantes depende de si el derivado se ha designado como instrumento de cobertura o no y, en su caso, del tipo de cobertura. El Grupo utiliza instrumentos financieros derivados para cubrir los riesgos de variaciones de tipo de interés. Los instrumentos financieros derivados que tiene suscritos el Grupo no se califican de cobertura contable, por lo que las variaciones de valor de los mismos se registran en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada.
PATRIMONIO NETO. El OFERENTE deberá acreditar un Patrimonio Neto mayor o igual a pesos novecientos cincuenta millones $ 950.000.000,00- Para la determinación de este requisito el oferente deberá presentar los últimos dos estados contables auditados de la empresa si se presenta en forma individual o en caso de APCA de las empresas que la conforman. Para los fines de la calificación del Oferente en un APCA se considerará cumplido el requisito cuando al menos una de las empresas que la conforman tenga un patrimonio neto no menor al 50% de lo solicitado, debiendo las demás integrantes tener no menos del 25% de ese valor. 1- ÍNDICES ECONÓMICO-FINANCIEROS: Dichos Índices se calcularán como el promedio de los últimos 2 (dos) años. - Solvencia: Activo Total > 2,0 Pasivo Total - Liquidez corriente: Activo Corriente > 1,7 Pasivo Corriente - Endeudamiento: Pasivo total ≤ 1 Patrimonio Neto Para el caso de un APCA todas las empresas que la conforman deben cumplir individualmente con esos requisitos
PATRIMONIO NETO. El total del Patrimonio Neto del Emisor al 30 de septiembre de 2015 era $211,8 millones.