OBREROS Cláusulas de Ejemplo

OBREROS. Oficial 1.ª 833,15 Oficial 2.ª 808,29 Hornero 833,15 Ayudante 726,50
OBREROS a) Encargado/a.- Es la persona que tiene a su cargo el personal del empaque- tado y dirige los trabajos del mismo con la responsabilidad consiguiente sobre la forma de ordenar la realización de las labores de clasificación y empaque- tado de la fruta, debiendo conocer todas y cada una de las fases de estas operaciones.
OBREROS. 1. - Personal xx xxxxxxx: Xxxxxxx, Oficial de 1ª, oficial de 2ª, ayudante y aprendices.
OBREROS a) Personal de producción y Cocina Industrial: Oficial de primera, Oficial de segunda, Ayudante y Auxiliar de Servicios.
OBREROS. El Contratista suministrará el número suficiente de personal especializado, técnico y no especializado, para la ejecución de las obras, dentro de los plazos establecidos para la correcta ejecución de los trabajos. El Contratista solicitará previamente a la Contratante la autorización para establecer turnos de trabajo extras durante la noche o días festivos. Todo el personal empleado en la obra por el Contratista estará bajo la autoridad disciplinaria del mismo; tomará todas las medidas y precauciones para asegurar el orden y respeto en el sitio de la obra y prevenir toda clase de accidentes. No se permitirá fumar ni ingerir licor, consumir drogas ni portar armas en la obra; el Contratista deberá mantener letreros para dar estas indicaciones y llevar a cabo este propósito. El fiscalizador podrá requerir al contratista, justificándolo, que sustituya a cualquier empleado que considere incompetente o negligente en su oficio, o que se negara a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o cuya conducta sea incorrecta.
OBREROS. V. SUBALTERNOS GRUPO I. TÉCNICOS Quedan clasificados en este grupo, quienes realizan trabajos que exijan, con titulación o sin ella, una adecuada competencia o práctica, ejerciendo funcionesd e tipo facultativo, técnico o de dirección especializada.
OBREROS. Personal de Producción - Encargado de Sección Es quien, con conocimientos técnicos y prácticos acreditados, dirige el trabajo de los oficiales, siguiendo instrucciones de su superior inmediato y es responsable de la forma de ordenarse aquél y de su disciplina. - Oficial de Primera Es quién, habiendo realizado el aprendizaje con la debida perfección y adecuado rendimiento, ejecuta, con iniciativa y responsabilidad, todas o algunas labores propias del mismo, con productividad y resultados correctos, conociendo las máquinas, útiles y herramientas que tenga a su cargo para cuidar de su normal eficacia, engrase y conservación, poniendo en conocimiento de sus superiores cualquier desperfecto que observe y que pueda disminuir la producción. - Oficial de Segunda Integrarán esta especialidad, quienes sin llegar a la perfección exigida para los Oficiales de Primera, ejecutan las tareas antes definidas con la suficiente corrección y eficacia. - Ayudante Es quien ayuda en la realización de las tareas encomendadas a los oficiales de primera y segunda, estando capacitado para suplir a éstos últimos en caso de ausencia, mientras dure su situación laboral en esta especialidad. - Aprendiz Es el trabajador/a mayor de 16 años ligado con la empresa mediante contrato especial de formación por cuya virtud el empresario, a la vez que utiliza su trabajo, se obliga a iniciarlo prácticamente, por si o por otro, en los conocimientos propios de la profesión. Personal de Acabado, Envasado y Empaquetado. - Encargado de Sección Es quien, con conocimientos técnicos y prácticos acreditados, dirige el trabajo de los oficiales, siguiendo instrucciones de su superior inmediato y es responsable de la forma de ordenarse aquél y de su disciplina. - Oficial de Primera Es quien, tras el aprendizaje correspondiente, se dedica a oficios complementarios de la producción tales como envasado, empaquetado,etiquetado, acabado y demás servicios complementarios de las secciones de producción, realizándo los tanto a máquina como a mano, con la debida perfección y adecuado rendimiento. - Oficial de Segunda Es quien realiza los mismos cometidos asignados al oficial de primera con un rendimiento o grado de especialización menor que este y la limpieza de los enseres, utensilios y envasado destinado a producción. - Ayudante Es quien ayuda en la realización de las tareas encomendadas a los oficiales de primera y segunda, estando capacitado para suplir a éstos últimos en caso de ausencia mientras dure su situació...
OBREROS. Todos los trabajadores comprendidos en este grupo y en el de Servicios Complementarios estarán obligados dentro de la jornada laboral que les corresponda a realizar trabajos de elaboración, venta, distribución y transporte de pan, productos de panadería, bollería y demás productos complementarios, que tradicionalmente y de forma habitual vienen realizándose en los hornos de la provincia de Valencia, y en especial, los que representen una especialidad en cada empresa. Maestro Encargado es el Jefe de todo el personal de elaboración. Será responsable de todo el trabajo a él encomendado. Distribuirá adecuadamente las tareas y cuidará que se lleve el ritmo normal para conseguir una fabricación lo más perfecta posible. Realizará, a su vez, personalmente trabajos tanto de amasado como de cocción cuando la marcha de la producción lo requiera.
OBREROS. El Grupo IV, correspondiente al personal Obrero, comprenderá los siguientes subgrupos: –Oficiales de 1.ª E –Oficiales de 1.ª A –Oficiales de 1.ª B –Oficiales de 1.ª C –Oficiales de 2.ª –Oficiales de 3.ª A –Oficiales de 3.ª B –Especialistas de 1.ª –Especialistas de 3.ª Laboratorio: En el grupo de Técnicos corresponde al subgrupo de Analista de 2.ª a las funciones señaladas en el Reglamento de Régimen Interior para Oficiales de Laboratorio. Serán Analistas de 1.ª los que efectúen las funciones correspondientes a Analistas de 2.ª, con tal grado de eficacia que les permita llevar a cabo los trabajos de especial delicadeza y que domine todos los análisis y ensayos propios de un laboratorio. Su concesión estará supeditada a la aproba- ción del Gerente de la Factoría. Al objeto de mantener una estructura de remuneraciones de la actividad laboral lo más justa y estimuladora posible, el personal está clasificado en niveles, en función de los trabajos realizados y una vez aplicados los factores, cualidades y responsabilidades que entraña cada tarea. Habida cuenta de las modificaciones que puedan establecerse y de la adopción de nuevos sistemas de trabajo, la empresa revisará las valoraciones efectuadas en función de las variaciones que se produzcan en las tareas valoradas. El Comité de Empresa podrá emitir informe previo a la ejecución por parte de la empresa de las modificaciones que puedan establecerse y de la adopción de nuevos sistemas de trabajo. Igualmente se valorarán los puestos que puedan crearse. Esta revisión o nueva valoración la realizará la empresa. El Comité de Empresa podrá emitir informe previo a la ejecución por parte de la empresa de valoraciones de puestos de trabajo. Los niveles asignados a cada puesto de trabajo son independientes de los subgrupos laborales y estos no determinan los niveles, aunque estos si determinan un subgrupo laboral asimilado. Los niveles se concretan en función del trabajo asignado. Ambas partes se comprometen a realizar una valoración de puestos con el alcance que legal- mente requiera la actualización del Plan de Igualdad. Artículo 11-Niveles de encuadramiento y subgrupos laborales
OBREROS. Artículo 43.- Obreros.- Todos los trabajadores comprendidos en este grupo y en el de Servicios Complementarios estarán obligados dentro de la jornada laboral que les corresponda a realizar trabajos de elaboración, venta, distribución y transporte de pan, productos de panadería, bollería y demás productos complementarios, que tradicionalmente y de forma habitual vienen realizándose en los hornos de la provincia de Valencia, y en especial, los que representen una especialidad en cada empresa.