Llamado a Licitación Cláusulas de Ejemplo

Llamado a Licitación. 7. Se cuenta con la existencia y suficiente disponibilidad de fondos en la partidaspresupuestarias de acuerdo a lo conferido por el Departamento Financiero de la CNELEP - UNIDAD DE NEGOCIO BOLÍVAR:  121010200000000 “CONSTRUCCIÓN DE LA LÍNEA DE SUBTRANSMISIÓN BABAHOYO-CALUMA”.  El presupuesto referencial del proyecto es TRES MILLONES OCHOCIENTOS SIETEMIL QUINIENTOS CON 00/100 DÓLARES (US $ 3.807.500,00), más IVA.8. Los Oferentes elegibles interesados en participar podrán obtener los documentos deesta Licitación Pública Internacional en los portales web:  CNEL EP - UNIDAD DE NEGOCIO BOLÍVAR: xxx.xxxxxx.xxx.xx  MEER: xxxx://xxx.xxxxxxx.xxx.xx;O en las oficinas del edificio matriz de la CNEL EP - UNIDAD DE NEGOCIO BOLÍVARubicado en la ciudad de Guaranda, Av. Guayaquil S/N y Manabí, segundo piso, a partirdel día 19/07/2016 A LAS 8h00.9. Las ofertas deberán ser entregadas en la Secretaría General de CNEL EP – UNIDAD DENEGOCIO BOLÍVAR, en la dirección indicada en el párrafo precedente, hasta las 16h00del día 02/09/2016, Ofertas electrónicas no serán permitidas. Las ofertas que sereciban fuera del plazo serán rechazadas. Las ofertas se abrirán físicamente en estasmismas oficinas en presencia de los oferentes o sus representantes que deseen asistir,hasta las 16h30 del día 02/09/201.10. Todas las ofertas deberán estar acompañadas de una Declaración de Mantenimientode la Oferta.Guaranda, 19 de julio del 2016 Ing. Xxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx.ADMINISTRADOR CNEL EP - UNIDAD DE NEGOCIO BOLÍVAR
Llamado a Licitación. Fecha: [indicar la fecha de emisión del LL] No. del Convenio xx Xxxxxxxx: [indicar el número del Convenio xx Xxxxxxxx] No. del LL: [indicar el número del LL]
Llamado a Licitación. El llamado a Licitación deberá contener:
Llamado a Licitación. El llamado a participar en una licitación pública se realizará mediante la publicación de los datos y/o antecedentes necesarios para su adecuada comprensión, en uno o más de los siguientes medios:
Llamado a Licitación. Si bien en el llamado a licitación no se explicita que el adjudicatario de la propuesta tendrá exclusividad en el contrato que se celebre a futuro, las bases de licitación la subentienden cuando establecen que se desea celebrar un contrato de largo plazo de al menos 8 años; que los requerimientos de energía a ser suministrados son los que se indican; las inversiones que deben efectuarse, entre las que se indica la construcción de la línea de 65 Km. desde la S.E Mejillones a Mantos Blancos y otras menores que conducen a pensar que la intención fue la de tener un solo proveedor y asegurarse un suministro con un precio también establecido. No es atendible que XXX se presentó a la licitación como único proponente, pues la sola concurrencia de otro proponente desvirtúa tal afirmación, como tampoco resta competitividad a la propuesta la circunstancia que otros proponentes invitados se hayan excusado de intervenir. La sola existencia de un llamado a licitación para proveer el servicio por un largo período es indicativo que se establecía una vinculación recíproca en que las obligaciones que se contraigan serán equivalentes. Sobre esta materia conviene referirse al concepto de licitación y a los alcances jurídicos que acarrea. Para Xxxxxxxx la licitación es el acto destinado a determinar el precio mediante el cual un empresario o concesionario se compromete a ejecutar un trabajo en las condiciones fijadas en un pliego, conforme al presupuesto sometido a competencia; la convención se concluye, por el hecho de la licitación con la persona que haya propuesto la mayor rebaja sobre el monto del presupuesto o subvención, Ej. licitación de suministros o de obras públicas. Quien gana la licitación excluye a los otros competidores. De lo anterior se colige que en la licitación está implícita la idea de exclusión de los competidores y, por tanto, la idea de exclusividad. Por otra parte la licitación como ocurre también en la subasta va ligada a la figura jurídica de “adjudicación”. Es cierto que en algunos ordenamientos la adjudicación tiene un carácter atributivo de dominio y en otros, declarativo, pero en ambos casos tiene una característica: la exclusividad en el derecho que adquiere o se reconoce al adjudicatario. En la licitación de autos el adjudicatario de la propuesta excluye a los competidores y se le reconoce o adquiere el derecho de suministro en forma exclusiva.
Llamado a Licitación. Subsecretaría de Integración Social /Programa de Asignación Familiar (SSIS/PRAF) Programa de Apoyo al Sistema de Protección Social No. BID 3371/BL-HO Subsecretaria de Integración Social y Encargada del Programa de Asignación Familiar Blvd. Kuwait, Edificio Los Halcones, contiguo a la Guardia de Honor Presidencial, frente a Gasolinera UNO Kuwait, 4to piso Tegucigalpa, M.D.C., Honduras, C.A.
Llamado a Licitación. Notas sobre el Llamado a Licitación
Llamado a Licitación. ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Adquisición de Servicios Distintos a los de Consultoría: DDL Nº LPN-01-2012 Índice General
Llamado a Licitación. Acto de la AUTORIDAD DE APLICACIÓN, que da inicio al proceso licitatorio y mediante el cual se informa públicamente la intención de llevar a cabo la Licitación para otorgar PERMISOS y/o CONCESIONES sobre ÁREAS hidrocarburíferas disponibles en la Provincia xx Xxxxxxx.
Llamado a Licitación. Las contrataciones regidas por las presentes Bases y Condiciones Generales se harán exclusivamente por licitación pública. La licitación pública de las obras y trabajos deberá anunciarse en el órgano de difusión oficial (Boletín Oficial, Diario Oficial, etc.) de la provincia de que se trate, en por lo menos un diario local, de reconocida circulación. Cuando las circunstancias lo justifiquen, podrán utilizarse todos los medios de publicidad que se consideren oportunos. Los anuncios obligatorios se publicaran no menos de tres (3) veces.- El aviso de licitación deberá contener los datos necesarios para identificarla y para que puedan participar en la misma la máxima cantidad de proponentes en pie de igualdad. Como mínimo incluirá: mención de la obra a ejecutarse, repartición licitante, ubicación de la obra, organismos financieros, monto del presupuesto oficial y/o el monto máximo a financiar, precio de la documentación, fecha, lugar y hora para la presentación y apertura de las propuestas y lugar de consulta y adquisición de la documentación.- La ejecución de las obras y trabajos se contratara por el sistema establecido en la cláusula 2.8 del presente pliego.-