Jurídico Cláusulas de Ejemplo

Jurídico. Documentos Confidenciales Si se presenta alguna información o documentación que el proponente considere que es confidencial o privada, es necesario que en la carta de presentación de la Oferta se indique el carácter de confidencial de la misma, y que se cite la norma en que se apoya dicha confidencialidad. Jurídico Póliza de seriedad de la oferta La Póliza de seriedad de la oferta ORIGINAL de la Póliza de Seriedad de la Propuesta a favor de Entidades Estatales, suscrita y firmada por el proponente y con el lleno de los siguientes requisitos: BENEFICIARIO: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA, NIT. 000000000-1 AFIANZADO: El proponente VIGENCIA: Desde la fecha de entrega de la propuesta (07 de febrero de 2018) y hasta la fecha señalada para la adjudicación (Es decir el Término máximo previsto para la adjudicación o sea el 00 xx xxxxxxx 0000 y dos (02) meses más. VALOR ASEGURADO: Diez por ciento (10%) del valor de la propuesta. Esta Garantía en caso de tratarse de pólizas, debe ser expedida por una compañía de seguros legalmente constituida en Colombia y el proponente deberá adjuntar el original de la garantía y el original del recibo de pago correspondiente o certificación en donde se indique que dicha póliza no expira por falta de pago o revocación. Jurídico Técnico Portafolio de Servicios actualizados Donde incluyan los precios de los bienes y servicios. Jurídico Técnico Cumplimiento del estándar de Recurso humano Aportar certificación expedida por el Representante legal del oferente donde se garantice el cumplimiento del estándar de Recurso humano. Jurídico Técnico Certificado de manejo de Residuos Certificado de reporte de manejo y cumplimiento con los requerimientos establecidos en el Decreto 1545 de 1998, el Decreto 2198 de 2003 – con un Protocolo de Limpieza y Desinfección de áreas comunes, y Protocolo de Limpieza y Desinfección de áreas de Bienestar Institucional. Jurídico Económico Número de la cuenta BANCARIA El proponente debe presentar una certificación expedida por la entidad financiera, en donde tenga cuenta de ahorros ò corriente, a través de la cual la UPTC efectuará pagos, en caso de suscribir el contrato. Dicha certificación debe contener el nombre del titular, el número de identificación, el número de la cuenta, tipo de cuenta (ahorros, corriente), estado de la cuenta (activa, inactiva), y que no sea conjunta.  En el proceso primará lo sustancial sobre lo formal. En consecuencia no se rechazará una propuesta por la ausencia de...
Jurídico. El contrato tiene carácter administrativo de acuerdo a lo preceptuado en el art.3 del T.R.LC.S.P. y se regirá por las siguientes prescripciones Jurídicas (Art. 19.2 T.R.L.C.S.P): • Real Decreto Legislativo 3/2011 de 14 de Noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. (T.R.L.C.S.P). • El Real Decreto 1098/2001, de 12 de Octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas (RGLCAP). • La Ley de Bases de Régimen Local, de 2 xx Xxxxx de 1985 y el Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 xx Xxxxx por el que se aprueba el texto Refundido de las Disposiciones Legales vigentes en materia de Régimen Local. • Supletoriamente se aplicarán las restantes normas de derecho Administrativo y por último las restantes de derecho privado.
Jurídico. El contrato tiene carácter administrativo de acuerdo a lo preceptuado en el art.3 de la TRCSP y se regirá por las siguientes prescripciones Legislativas Art. 19.2 LCSP: Real Decreto Legislativo, 3/2012, de 14 de Noviembre de, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (TRLCSP). El Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento general de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas (RGLCAP). La Ley de Bases de Régimen Local, de 2 xx xxxxx de 1987 y el Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 xx xxxxx por el que se aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones Legales vigentes en materia de Régimen Local (LBRL). El Título III del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales, aprobado por el Decreto 17 de julio de 1955. Cualesquiera otras disposiciones que regulen la contratación, tanto a nivel estatal como autonómico y local, y que resulten aplicables al ámbito local. Con carácter supletorio, se aplicarán las restantes normas de Derecho Administrativo y, en su defecto, las normas de Derecho Privado.
Jurídico. Póliza de seriedad de la oferta La Póliza de seriedad de la oferta ORIGINAL de la Póliza de Seriedad de la Propuesta a favor de Entidades Estatales, suscrita y firmada por el proponente y con el lleno de los siguientes requisitos:
Jurídico. El contrato tiene carácter administrativo de acuerdo a lo recogido en el art.3 de la LCSP y se regirá por las siguientes prescripciones Normativas Art. 19.2 LCSP: • La Ley de Contratos del Sector Público 30/2007 de 30 de Octubre.(LCSCP). • El Real Decreto 1098/2001, de 12 de Octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas (RGLCAP). • La Ley de Bases de Régimen Local, de 2 xx Xxxxx de 1985 y el Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 xx Xxxxx por el que se aprueba el texto Refundido de las Disposiciones Legales vigentes en materia de Régimen Local. • Supletoriamente se aplicarán las restantes normas de derecho Administrativo y por último las restantes de derecho privado.
Jurídico. Este documento incluye información complementaria de antecedentes relacionada con cada capítulo del Contrato de Inversión y un resumen que explica el contenido principal del mismo.
Jurídico. El proponente o su representante legal deben contar con documento de identificación válido. Fotocopia de la cédula del proponente o su representante legal.
Jurídico. El contrato que regula el presente Pliego de Cláusulas tiene naturaleza privada. En caso de matrimonios u otra forma de relación permanente análoga a la conyugal, se escriturará el contrato de compraventa a nombre de ambos cónyuges o miembros de la pareja, independientemente del régimen económico del matrimonio. El procedimiento se regirá:
Jurídico. El presente Acuerdo de Encomienda de Gestión se celebra al amparo del artículo 3.1.l) del Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, quedando excluido de su regulación; se regirá por sus normas especiales, aplicándose no obstante los principios de aquél para resolver las dudas y lagunas que pudieran presentarse.