Common use of Invalidez permanente por accidente Clause in Contracts

Invalidez permanente por accidente. En función de las perdidas anatómicas o funcionales que el asegurado sufra, en un plazo de 5 años a contar desde la fecha del accidente no laboral, como consecuencia de un accidente cubierto por la póliza, el asegurador indemnizara el importe que resulte de la aplicación del porcentaje declarado para el asegurado por la unidad médica de valoración de incapacidades de la seguridad social sobre el capital asegurado por esta garantía. La indemnización en caso de invalidez parcial se calculara aplicando al capital asegurado el porcentaje que representa la pérdida o inutilización que padezca el asegurado, según la siguiente tabla: · Pérdida o inutilización de ambos brazos o ambas manos, o de un brazo y una pierna, o de un brazo y un pie, o de ambas piernas o ambos pies 100% · Enajenación mental incurable que excluya cualquier trabajo 100% · Parálisis completa 100% · Ceguera absoluta 100% · Pérdida o inutilización absoluta: - De una pierna 100% - De todos los dedos y una parte del pie 30% - Del dedo gordo de un pie 10% - Pérdida completa de la visión de un ojo 100% · Reducción de la mitad de la visión binocular 60% · Sordera completa 90% · Sordera total de un oído 18% · Fractura no consolidada de una pierna o un brazo 30% · Rigidez completa de la columna vertebral 48% · Lesiones cervicales 36% · Extracción de la mandíbula inferior 30% · Fractura no consolidada de la mandíbula inferior 24% · Pérdida completa de los movimientos de las articulaciones del hombro 24% · Impotencia funcional absoluta del codo 24% · Impotencia funcional absoluta de la cadera 24% · Impotencia funcional absoluta de la rodilla 24% · Impotencia funcional del empeine del pie y del tobillo 24% · Fractura no consolidada en la rótula 24% · Encogimiento de 5 cms., por lo menos de un miembro inferior 24% · Encogimiento de 3 cms., por lo menos de un miembro inferior 12% · Pérdida completa del uso de los dedos de una mano 12% · Amputación de cuatro falanges de una mano 12% · Pérdida completa de los miembros de la muñeca 12% · Derecha Izquierda · Del brazo o de la mano 100% 100% · Del dedo pulgar 30% 30% · Del dedo índice 18% 15% · De uno de los demás dedos de la mano 10% 8% Las incapacidades no especificadas anteriormente serán indemnizadas en proporción a la gravedad, comparándolas a la de los casos ya enumerados. En los siniestros de lesiones permanentes no invalidantes o incapacidad parcial, la compañía aseguradora someterá a los asegurados a una peritación medica personalizada, asumiendo los gastos derivados de la misma. Si la pérdida de un miembro u órgano, o de su uso, es solo parcial, el grado de invalidez fijado en la tabla será reducido proporcionalmente. Si un órgano o miembro afectado por un accidente presentaba ya con anterioridad al mismo, un defecto físico o funcional, el grado de invalidez vendrá determinado por la diferencia entre el de la invalidez preexistente y el que resulte del accidente. Si la víctima es zurda, el porcentaje previsto para el miembro superior derecho se aplicara al miembro superior izquierdo, e inversamente. El grado de invalidez a tener en cuenta cuando un mismo accidente cause diversas perdidas anatómicas o funcionales, se calculará sumando los porcentajes correspondientes a cada una, sin que dicho grado pueda sobrepasar el 100%.

Appears in 9 contracts

Samples: fcpatinaje.org, fhmurcia.es, fhmurcia.es

Invalidez permanente por accidente. En función de las perdidas anatómicas o funcionales que LIBERTYQUALITY AUTOS Si el asegurado sufraes víctima de un accidente cubierto por la póliza y ocurrido durante la vi- gencia de esta, en un y sufre una invalidez permanente, total o parcial declarada dentro del plazo de 5 dos años a contar desde la fecha del accidente no laboral, como consecuencia de un accidente cubierto por la pólizaaccidente, el asegurador indemnizara le indemnizará con el importe 100% del capital asegurado, una vez deducida la indemnización que resulte de la aplicación del porcentaje declarado para el asegurado por la unidad médica de valoración de incapacidades de la seguridad social sobre el capital asegurado por esta garantía. La indemnización se hubiese producido en caso de haber satisfecho alguna cantidad como invalidez parcial se calculara aplicando al capital asegurado el porcentaje que representa permanente parcial. Pérdida completa de la pérdida movilidad y funcionalidad de la columna: – Pérdida completa de la movilidad y funcionalidad de la columna cervical 30% – Pérdida completa de la movilidad y funcionalidad de la columna dorsal 20% – Pérdida completa de la movilidad y funcionalidad de la columna lumbar 30% – Hernia o inutilización que padezca el asegurado, según desorden discal 7% Dcho. Izdo. Pérdida total de un solo brazo o una sola mano 60% 50% Pérdida total de los dedos de la siguiente tabla: · Pérdida o inutilización de ambos brazos o ambas manosmano, o de los dedos pulgar e índice, conjuntamente 40% 30% Pérdida total del dedo pulgar solo 22% 18% Pérdida total del dedo índice solo 15% 12% Pérdida total de tres dedos de la mano comprendido el pulgar 38% 30% Pérdida total de tres dedos de la mano comprendido el índice 31% 24% Pérdida total de un brazo y dedo de la mano, que no sea el pulgar ni el índice 10% 8% Pérdida total del movimiento de un hombro 25% 20% Pérdida total del movimiento del codo o de la muñeca 20% 15% Pérdida total de una pierna por encima de la rodilla 50% Pérdida total de una pierna, a la altura o por debajo de un brazo y un pie, o de ambas piernas o ambos pies 100la rodilla 40% · Enajenación mental incurable que excluya cualquier trabajo 100% · Parálisis completa 100% · Ceguera absoluta 100% · Pérdida o inutilización absoluta: - De una pierna 100% - De todos los dedos y una parte total del pie 30% - Del dedo gordo de un pie 10% - Pérdida completa total de la visión uno de los demás dedos del pie 5% Pérdida total del movimiento de una cadera o una rodilla 20% Pérdida total de un ojo 100% · Reducción o reducción de la mitad de la visión binocular 6030% · Sordera completa 90Acortamiento de una pierna mínimo de 5 cm 15% · Sordera total de un oído 18% · Fractura no consolidada de una pierna o un brazo 30pie 35% · Rigidez completa Fractura no consolidada de la columna vertebral 48rótula 25% · Lesiones cervicales 36% · Extracción Ablación de la mandíbula inferior 30% · Fractura no consolidada de la mandíbula inferior 24% · Pérdida Sordera completa de los movimientos dos oídos 50% Sordera completa de las articulaciones un solo oído 15% LIBERTYQUALITY AUTOS En caso de que el asegurado fuese zurdo, los porcentajes señalados anteriormente para los miembros superiores derechos serán aplicados al izquierdo y viceversa. La pérdida de una falange del hombro 24% · Impotencia dedo pulgar de una mano o del dedo gordo del pie, se in- demnizará con la mitad del porcentaje señalado; la pérdida de una falange de cualquier otro dedo de la mano o del pie, se indemnizará con un tercio del porcentaje establecido para la pérdida total del que se trate. La impotencia funcional absoluta del codo 24% · Impotencia funcional absoluta de la cadera 24% · Impotencia funcional absoluta de la rodilla 24% · Impotencia funcional del empeine del pie y del tobillo 24% · Fractura no consolidada en la rótula 24% · Encogimiento de 5 cms., por lo menos permanente de un miembro inferior 24% · Encogimiento de 3 cms., por lo menos de un miembro inferior 12% · Pérdida completa del uso de los dedos de una mano 12% · Amputación de cuatro falanges de una mano 12% · Pérdida completa de los miembros de la muñeca 12% · Derecha Izquierda · Del brazo o de la mano 100% 100% · Del dedo pulgar 30% 30% · Del dedo índice 18% 15% · De uno de los demás dedos de la mano 10% 8% Las incapacidades no especificadas anteriormente serán indemnizadas en proporción equivale a la gravedadpérdida to- tal del mismo. Los casos de invalidez permanente no enunciados de modo expreso en el baremo, comparándolas a la de se in- demnizarán por analogía con los casos ya enumeradosque figuren en el mismo. En los siniestros de lesiones permanentes no invalidantes o incapacidad parcial, la compañía aseguradora someterá a los asegurados a una peritación medica personalizada, asumiendo los gastos derivados de la misma. Si la pérdida de un miembro u órgano, o de su uso, es solo parcialtodo caso, el grado de invalidez fijado en inva- lidez se fijará independientemente de la tabla será reducido proporcionalmenteprofesión del asegurado. Si un órgano o miembro afectado por un accidente presentaba ya con anterioridad al mismo, un defecto físico o funcionalEn lesiones residuales corregibles mediante prótesis, el grado de invalidez vendrá determinado por la diferencia entre asegurador pagará el importe de la primera prótesis ortopédica que se le practique al asegurado hasta un máximo del 10% del capital asegurado por invalidez preexistente y el que resulte del accidente. Si la víctima es zurda, el porcentaje previsto para el miembro superior derecho se aplicara al miembro superior izquierdo, e inversamentepermanente indicado en las condi- ciones particulares. El grado resto de invalidez a tener en cuenta cuando prótesis o elementos ortopédicos, tales como muletas, bastones, collarines cervicales, rodilleras, fajas y/o xxxxxx xx xxxxxx quedan cubiertos hasta un mismo accidente cause diversas perdidas anatómicas o funcionales, se calculará sumando los porcentajes correspondientes a cada una, sin que dicho grado pueda sobrepasar el 100%límite de 1.000 euros por asegurado.

Appears in 1 contract

Samples: www.spanjeverzekering.com

Invalidez permanente por accidente. En función de las perdidas anatómicas o funcionales que Si el asegurado sufraes víctima de un accidente cubierto por la póliza y ocurrido durante la xxxxx- cia de esta, en un y como consecuencia se produzca invalidez permanente total declarada dentro del plazo de 5 dos años a contar desde la fecha del accidente no laboral, como consecuencia de un accidente cubierto por la pólizasu ocurrencia, el asegurador indemnizara le indemniza- rá con el importe 100% del capital asegurado, una vez deducida la indemnización que resulte de la aplicación del porcentaje declarado para el asegurado por la unidad médica de valoración de incapacidades de la seguridad social sobre el capital asegurado por esta garantía. La indemnización se hubiese producido en caso de haber satisfecho alguna cantidad como invalidez permanente parcial. La invalidez permanente parcial se calculara aplicando al capital asegurado valorará de acuerdo con el porcentaje que representa siguiente baremo: LIBERTYMOTOS Pérdida completa de la pérdida movilidad y funcionalidad de la columna: – Pérdida completa de la movilidad y funcionalidad de la columna cervical 30% – Pérdida completa de la movilidad y funcionalidad de la columna dorsal 20% – Pérdida completa de la movilidad y funcionalidad de la columna lumbar 30% – Hernia o inutilización que padezca el asegurado, según desorden discal 7% Dcho. Izdo. Pérdida total de un solo brazo o una sola mano 60% 50% Pérdida total de los dedos de la siguiente tabla: · Pérdida o inutilización de ambos brazos o ambas manosmano, o de los dedos pulgar e índice, conjuntamente 40% 30% Pérdida total del dedo pulgar solo 22% 18% Pérdida total del dedo índice solo 15% 12% Pérdida total de tres dedos de la mano comprendido el pulgar 38% 30% Pérdida total de tres dedos de la mano comprendido el índice 31% 24% Pérdida total de un brazo y dedo de la mano, que no sea el pulgar ni el índice 10% 8% Pérdida total del movimiento de un hombro 25% 20% Pérdida total del movimiento del codo o de la muñeca 20% 15% LIBERTYMOTOS Porcentaje Pérdida total de una pierna por encima de la rodilla 50% Pérdida total de una pierna, a la altura o por debajo de un brazo y un pie, o de ambas piernas o ambos pies 100la rodilla 40% · Enajenación mental incurable que excluya cualquier trabajo 100% · Parálisis completa 100% · Ceguera absoluta 100% · Pérdida o inutilización absoluta: - De una pierna 100% - De todos los dedos y una parte total del pie 30% - Del dedo gordo de un pie 10% - Pérdida completa total de la visión uno de los demás dedos del pie 5% Pérdida total del movimiento de una cadera o una rodilla 20% Pérdida total de un ojo 100% · Reducción o reducción de la mitad de la visión binocular 6030% · Sordera completa 90Acortamiento de una pierna mínimo de 5 cm 15% · Sordera total de un oído 18% · Fractura no consolidada de una pierna o un brazo 30pie 35% · Rigidez completa Fractura no consolidada de la columna vertebral 48rótula 25% · Lesiones cervicales 36% · Extracción Ablación de la mandíbula inferior 30% · Fractura no consolidada de la mandíbula inferior 24% · Pérdida Sordera completa de los movimientos dos oídos 50% Sordera completa de las articulaciones un solo oído 15% En caso de que el asegurado fuese zurdo, los porcentajes señalados anteriormente para los miembros superiores derechos serán aplicados al izquierdo y viceversa. La pérdida de una falange del hombro 24% · Impotencia dedo pulgar de una mano o del dedo gordo del pie, se in- demnizará con la mitad del porcentaje señalado; la pérdida de una falange de cualquier otro dedo de la mano o del pie, se indemnizará con un tercio del porcentaje establecido para la pérdida total del que se trate. La impotencia funcional absoluta del codo 24% · Impotencia funcional absoluta de la cadera 24% · Impotencia funcional absoluta de la rodilla 24% · Impotencia funcional del empeine del pie y del tobillo 24% · Fractura no consolidada en la rótula 24% · Encogimiento de 5 cms., por lo menos permanente de un miembro inferior 24% · Encogimiento de 3 cms., por lo menos de un miembro inferior 12% · Pérdida completa del uso de los dedos de una mano 12% · Amputación de cuatro falanges de una mano 12% · Pérdida completa de los miembros de la muñeca 12% · Derecha Izquierda · Del brazo o de la mano 100% 100% · Del dedo pulgar 30% 30% · Del dedo índice 18% 15% · De uno de los demás dedos de la mano 10% 8% Las incapacidades no especificadas anteriormente serán indemnizadas en proporción equivale a la gravedadpérdida to- tal del mismo. Los casos de invalidez permanente no enunciados de modo expreso en el baremo, comparándolas a la de se in- demnizarán por analogía con los casos ya enumeradosque figuren en el mismo. En los siniestros de lesiones permanentes no invalidantes o incapacidad parcial, la compañía aseguradora someterá a los asegurados a una peritación medica personalizada, asumiendo los gastos derivados de la misma. Si la pérdida de un miembro u órgano, o de su uso, es solo parcialtodo caso, el grado de invalidez fijado en inva- lidez se fijará independientemente de la tabla será reducido proporcionalmenteprofesión del asegurado. Si un órgano o miembro afectado por un accidente presentaba ya con anterioridad al mismo, un defecto físico o funcionalEn lesiones residuales corregibles mediante prótesis, el grado de invalidez vendrá determinado por la diferencia entre asegurador pagará el importe de la primera prótesis ortopédica que se le practique al asegurado hasta un máximo del 10% del capital asegurado por invalidez preexistente y el que resulte del accidente. Si la víctima es zurda, el porcentaje previsto para el miembro superior derecho se aplicara al miembro superior izquierdo, e inversamentepermanente indicado en las condiciones particulares. El grado resto de invalidez a tener en cuenta cuando prótesis o elementos ortopédicos, tales como muletas, bastones, collarines cervicales, rodilleras, fajas y/o xxxxxx xx xxxxxx quedan cubiertos hasta un mismo accidente cause diversas perdidas anatómicas o funcionales, se calculará sumando los porcentajes correspondientes a cada una, sin que dicho grado pueda sobrepasar el 100%límite de 1.000 euros por asegurado.

Appears in 1 contract

Samples: www.libertyseguros.es

Invalidez permanente por accidente. En función de las perdidas anatómicas o funcionales que Si el asegurado sufra, en un plazo de 5 años a contar desde la fecha del accidente no laboral, como consecuencia es víctima de un accidente cubierto por la póliza, y como consecuencia se produzca invalidez permanente total declarada dentro del plazo de dos años a contar desde la fecha de su ocurrencia, el asegurador indemnizara le indemnizará con el importe 100% del capital asegurado, una vez deducida la indemnización que resulte de la aplicación del porcentaje declarado para el asegurado por la unidad médica de valoración de incapacidades de la seguridad social sobre el capital asegurado por esta garantía. La indemnización se hubiese abonado en caso de haber satisfecho alguna cantidad como invalidez permanente parcial. La invalidez permanente parcial se calculara aplicando al capital asegurado valorará de acuerdo con el porcentaje que representa siguiente baremo: PORCENTAJE Pérdida completa de la pérdida movilidad y funcionalidad de la columna: • Pérdida completa de la movilidad y funcionalidad de la columna cervical 30% • Pérdida completa de la movilidad y funcionalidad de la columna dorsal 20% • Pérdida completa de la movilidad y funcionalidad de la columna lumbar 30% • Hernia o inutilización que padezca el asegurado, según desorden discal 7% Dcho. Izdo. Pérdida total de un solo brazo o una sola mano 60% 50% Pérdida total de los dedos de la siguiente tabla: · Pérdida o inutilización de ambos brazos o ambas manosmano, o de los dedos pulgar e índice, conjuntamente Pérdida total del dedo pulgar solo 22% 18% Pérdida total del dedo índice solo 15% 12% Pérdida total de tres dedos de la mano comprendido el pulgar 38% 30% Pérdida total de tres dedos de la mano comprendido el índice 31% 24% Pérdida total de un brazo y dedo de la mano, que no sea el pulgar ni el índice 10% 8% Pérdida total del movimiento de un hombro 25% 20% Pérdida total del movimiento del codo o de la muñeca 20% 15% Pérdida total de una pierna por encima de la rodilla 50% Pérdida total de una pierna, a la altura o por debajo de un brazo y un pie, o de ambas piernas o ambos pies 100la rodilla 40% · Enajenación mental incurable que excluya cualquier trabajo 100% · Parálisis completa 100% · Ceguera absoluta 100% · Pérdida o inutilización absoluta: - De una pierna 100% - De todos los dedos y una parte total del pie 30% - Del dedo gordo de un pie 10% - Pérdida completa total de la visión uno de los demás dedos del pie 5% Pérdida total del movimiento de una cadera o una rodilla 20% Pérdida total de un ojo 100% · Reducción o reducción de la mitad de la visión binocular 6030% · Sordera completa 90Acortamiento de una pierna mínimo de 5 cm 15% · Sordera total de un oído 18% · Fractura no consolidada de una pierna o un brazo 30pie 35% · Rigidez completa Fractura no consolidada de la columna vertebral 48rótula 25% · Lesiones cervicales 36% · Extracción Ablación de la mandíbula inferior 30% · Fractura no consolidada de la mandíbula inferior 24% · Pérdida Sordera completa de los movimientos dos oídos 50% Sordera completa de las articulaciones un solo oído 15% • En caso de que el asegurado fuese zurdo, los porcentajes señalados anteriormente para los miembros superiores derechos serán aplicados al izquierdo y viceversa. • La pérdida de una falange del hombro 24% · Impotencia dedo pulgar de una mano o del dedo gordo del pie, se indemnizará con la mitad del porcentaje señalado; la pérdida de una falange de cualquier otro dedo de la mano o del pie, se indemnizará con un tercio del porcentaje establecido para la pérdida total del que se trate. • La impotencia funcional absoluta del codo 24% · Impotencia funcional absoluta de la cadera 24% · Impotencia funcional absoluta de la rodilla 24% · Impotencia funcional del empeine del pie y del tobillo 24% · Fractura no consolidada en la rótula 24% · Encogimiento de 5 cms., por lo menos permanente de un miembro inferior 24% · Encogimiento de 3 cms., por lo menos de un miembro inferior 12% · Pérdida completa del uso de los dedos de una mano 12% · Amputación de cuatro falanges de una mano 12% · Pérdida completa de los miembros de la muñeca 12% · Derecha Izquierda · Del brazo o de la mano 100% 100% · Del dedo pulgar 30% 30% · Del dedo índice 18% 15% · De uno de los demás dedos de la mano 10% 8% Las incapacidades no especificadas anteriormente serán indemnizadas en proporción equivale a la gravedadpérdida total del mismo. Los casos de invalidez permanente no enunciados de modo expreso en el baremo, comparándolas a la de se indemnizarán por analogía con los casos ya enumeradosque figuren en el mismo. En los siniestros de lesiones permanentes no invalidantes o incapacidad parcial, la compañía aseguradora someterá a los asegurados a una peritación medica personalizada, asumiendo los gastos derivados de la misma. Si la pérdida de un miembro u órgano, o de su uso, es solo parcialtodo caso, el grado de invalidez fijado en se fijará independientemente de la tabla será reducido proporcionalmenteprofesión del asegurado. Si un órgano asegurado presenta ya defectos o miembro afectado por secuelas al contratar la póliza o durante esta si no tiene su origen en un accidente presentaba ya con anterioridad al mismosufrido en calidad de conductor/ocupante de la moto asegurada, un defecto físico o funcionalla indemnización por‌ En lesiones residuales corregibles mediante prótesis, el grado de invalidez vendrá determinado por la diferencia entre asegurador pagará el importe de la primera prótesis ortopédica que se le practique al asegurado hasta un máximo del 10% del capital asegurado por invalidez preexistente y el que resulte del accidente. Si la víctima es zurda, el porcentaje previsto para el miembro superior derecho se aplicara al miembro superior izquierdo, e inversamentepermanente indicado en las condiciones particulares. El grado resto de invalidez a tener en cuenta cuando prótesis o elementos ortopédicos, tales como muletas, bastones, collarines cervicales, rodilleras, fajas y/o xxxxxx xx xxxxxx quedan cubiertos hasta un mismo accidente cause diversas perdidas anatómicas o funcionales, se calculará sumando los porcentajes correspondientes a cada una, sin que dicho grado pueda sobrepasar el 100%límite de 1.000 euros por asegurado.

Appears in 1 contract

Samples: www.bbva.es

Invalidez permanente por accidente. En función de las perdidas anatómicas o funcionales que Si el asegurado sufraes víctima de un accidente cubierto por la póliza y ocurrido durante la vigencia de esta y sufre una invalidez permanente, en un total o parcial declarada dentro del plazo de 5 dos años a contar desde la fecha del accidente no laboral, como consecuencia de un accidente cubierto por la pólizaaccidente, el asegurador indemnizara le indemnizará con el importe 100% del capital asegurado, una vez deducida la indemnización que resulte de la aplicación del porcentaje declarado para el asegurado por la unidad médica de valoración de incapacidades de la seguridad social sobre el capital asegurado por esta garantía. La indemnización se hubiese producido en caso de haber satisfecho alguna cantidad como invalidez permanente parcial. La invalidez permanente parcial se calculara aplicando al capital asegurado valorará de acuerdo con el porcentaje que representa siguiente baremo: LIBERTYAUTOS Pérdida completa de la pérdida movilidad y funcionalidad de la columna: – Pérdida completa de la movilidad y funcionalidad de la columna cervical 30% – Pérdida completa de la movilidad y funcionalidad de la columna dorsal 20% – Pérdida completa de la movilidad y funcionalidad de la columna lumbar 30% – Hernia o inutilización que padezca el asegurado, según desorden discal 7% Dcho. Izdo. Pérdida total de un solo brazo o una sola mano 60% 50% Pérdida total de los dedos de la siguiente tabla: · Pérdida o inutilización de ambos brazos o ambas manosmano, o de los dedos pulgar e índice, conjuntamente 40% 30% Pérdida total del dedo pulgar solo 22% 18% Pérdida total del dedo índice solo 15% 12% Pérdida total de tres dedos de la mano comprendido el pulgar 38% 30% Pérdida total de tres dedos de la mano comprendido el índice 31% 24% Pérdida total de un brazo y dedo de la mano, que no sea el pulgar ni el índice 10% 8% Pérdida total del movimiento de un hombro 25% 20% Pérdida total del movimiento del codo o de la muñeca 20% 15% LIBERTYAUTOS Pérdida total de una pierna por encima de la rodilla 50% Pérdida total de una pierna, a la altura o por debajo de un brazo y un pie, o de ambas piernas o ambos pies 100la rodilla 40% · Enajenación mental incurable que excluya cualquier trabajo 100% · Parálisis completa 100% · Ceguera absoluta 100% · Pérdida o inutilización absoluta: - De una pierna 100% - De todos los dedos y una parte total del pie 30% - Del dedo gordo de un pie 10% - Pérdida completa total de la visión uno de los demás dedos del pie 5% Pérdida total del movimiento de una cadera o una rodilla 20% Pérdida total de un ojo 100% · Reducción o reducción de la mitad de la visión binocular 6030% · Sordera completa 90Acortamiento de una pierna mínimo de 5 cm 15% · Sordera total de un oído 18% · Fractura no consolidada de una pierna o un brazo 30pie 35% · Rigidez completa Fractura no consolidada de la columna vertebral 48rótula 25% · Lesiones cervicales 36% · Extracción Ablación de la mandíbula inferior 30% · Fractura no consolidada de la mandíbula inferior 24% · Pérdida Sordera completa de los movimientos dos oídos 50% Sordera completa de las articulaciones un solo oído 15% – En caso de que el asegurado fuese zurdo, los porcentajes señalados anteriormente para los miembros superiores derechos serán aplicados al izquierdo y viceversa. – La pérdida de una falange del hombro 24% · Impotencia dedo pulgar de una mano o del dedo gordo del pie, se indemnizará con la mitad del porcentaje señalado; la pérdida de una falange de cual- quier otro dedo de la mano o del pie, se indemnizará con un tercio del porcentaje establecido para la pérdida total del que se trate. – La impotencia funcional absoluta del codo 24% · Impotencia funcional absoluta de la cadera 24% · Impotencia funcional absoluta de la rodilla 24% · Impotencia funcional del empeine del pie y del tobillo 24% · Fractura no consolidada en la rótula 24% · Encogimiento de 5 cms., por lo menos permanente de un miembro inferior 24% · Encogimiento de 3 cms., por lo menos de un miembro inferior 12% · Pérdida completa del uso de los dedos de una mano 12% · Amputación de cuatro falanges de una mano 12% · Pérdida completa de los miembros de la muñeca 12% · Derecha Izquierda · Del brazo o de la mano 100% 100% · Del dedo pulgar 30% 30% · Del dedo índice 18% 15% · De uno de los demás dedos de la mano 10% 8% Las incapacidades no especificadas anteriormente serán indemnizadas en proporción equivale a la gravedadpérdida total del mismo. Los casos de invalidez permanente no enunciados de modo expreso en el baremo, comparándolas a la de se indemnizarán por analogía con los casos ya enumeradosque figuren en el mismo. En los siniestros de lesiones permanentes no invalidantes o incapacidad parcial, la compañía aseguradora someterá a los asegurados a una peritación medica personalizada, asumiendo los gastos derivados de la misma. Si la pérdida de un miembro u órgano, o de su uso, es solo parcialtodo caso, el grado de invalidez fijado en se fijará independientemente de la tabla será reducido proporcionalmenteprofesión del asegurado. Si un órgano o miembro afectado por un accidente presentaba ya con anterioridad al mismo, un defecto físico o funcionalEn lesiones residuales corregibles mediante prótesis, el grado de invalidez vendrá determinado por la diferencia entre asegurador pagará el importe de la primera prótesis ortopédica que se le practique al asegurado hasta un máxi- mo del 10% del capital asegurado por invalidez preexistente y el que resulte del accidente. Si la víctima es zurda, el porcentaje previsto para el miembro superior derecho se aplicara al miembro superior izquierdo, e inversamentepermanente indicado en las condiciones particulares. El grado resto de invalidez a tener en cuenta cuando prótesis o elementos ortopédicos, tales como muletas, bastones, collarines cervicales, rodilleras, fajas y/o xxxxxx xx xxxxxx quedan cubiertos hasta un mismo accidente cause diversas perdidas anatómicas o funcionales, se calculará sumando los porcentajes correspondientes a cada una, sin que dicho grado pueda sobrepasar el 100%límite de 1.000 euros por asegurado.

Appears in 1 contract

Samples: www.libertyseguros.es

Invalidez permanente por accidente. En función de las perdidas anatómicas o funcionales que Si el asegurado sufraes víctima de un accidente cubierto por la póliza y ocurrido durante la vigencia de esta y sufre una invalidez permanente, en un total o parcial declarada dentro del plazo de 5 dos años a contar desde la fecha del accidente no laboral, como consecuencia de un accidente cubierto por la pólizaaccidente, el asegurador indemnizara le indemnizará con el importe 100% del capital asegurado, una vez deducida la indemnización que resulte de la aplicación del porcentaje declarado para el asegurado por la unidad médica de valoración de incapacidades de la seguridad social sobre el capital asegurado por esta garantía. La indemnización se hubiese producido en caso de haber satisfecho alguna cantidad como invalidez permanente parcial. La invalidez permanente parcial se calculara aplicando al capital asegurado valorará de acuerdo con el porcentaje que representa siguiente baremo: LIBERTYAUTOS Pérdida completa de la pérdida movilidad y funcionalidad de la columna: – Pérdida completa de la movilidad y funcionalidad de la columna cervical LIBERTYAUTOS de la columna dorsal 20% – Pérdida completa de la movilidad y funcionalidad de la columna lumbar 30% – Hernia o inutilización que padezca el asegurado, según desorden discal 7% Dcho. Izdo. Pérdida total de un solo brazo o una sola mano 60% 50% Pérdida total de los dedos de la siguiente tabla: · Pérdida o inutilización de ambos brazos o ambas manosmano, o de los dedos pulgar e índice, conjuntamente 40% 30% Pérdida total del dedo pulgar solo 22% 18% Pérdida total del dedo índice solo 15% 12% Pérdida total de tres dedos de la mano comprendido el pulgar 38% 30% Pérdida total de tres dedos de la mano comprendido el índice 31% 24% Pérdida total de un brazo y dedo de la mano, que no sea el pulgar ni el índice 10% 8% Pérdida total del movimiento de un hombro 25% 20% Pérdida total del movimiento del codo o de la muñeca 20% 15% Pérdida total de una pierna por encima de la rodilla 50% Pérdida total de una pierna, a la altura o por debajo de un brazo y un pie, o de ambas piernas o ambos pies 100la rodilla 40% · Enajenación mental incurable que excluya cualquier trabajo 100% · Parálisis completa 100% · Ceguera absoluta 100% · Pérdida o inutilización absoluta: - De una pierna 100% - De todos los dedos y una parte total del pie 30% - Del dedo gordo de un pie 10% - Pérdida completa total de la visión uno de los demás dedos del pie 5% Pérdida total del movimiento de una cadera o una rodilla 20% Pérdida total de un ojo 100% · Reducción o reducción de la mitad de la visión binocular 6030% · Sordera completa 90Acortamiento de una pierna mínimo de 5 cm 15% · Sordera total de un oído 18% · Fractura no consolidada de una pierna o un brazo 30pie 35% · Rigidez completa Fractura no consolidada de la columna vertebral 48rótula 25% · Lesiones cervicales 36% · Extracción Ablación de la mandíbula inferior 30% · Fractura no consolidada de la mandíbula inferior 24% · Pérdida Sordera completa de los movimientos dos oídos 50% Sordera completa de las articulaciones un solo oído 15% – En caso de que el asegurado fuese zurdo, los porcentajes señalados anteriormente para los miembros superiores derechos serán aplicados al izquierdo y viceversa. – La pérdida de una falange del hombro 24% · Impotencia dedo pulgar de una mano o del dedo gordo del pie, se indemnizará con la mitad del porcentaje señalado; la pérdida de una falange de cual- quier otro dedo de la mano o del pie, se indemnizará con un tercio del porcentaje establecido para la pérdida total del que se trate. – La impotencia funcional absoluta del codo 24% · Impotencia funcional absoluta de la cadera 24% · Impotencia funcional absoluta de la rodilla 24% · Impotencia funcional del empeine del pie y del tobillo 24% · Fractura no consolidada en la rótula 24% · Encogimiento de 5 cms., por lo menos permanente de un miembro inferior 24% · Encogimiento de 3 cms., por lo menos de un miembro inferior 12% · Pérdida completa del uso de los dedos de una mano 12% · Amputación de cuatro falanges de una mano 12% · Pérdida completa de los miembros de la muñeca 12% · Derecha Izquierda · Del brazo o de la mano 100% 100% · Del dedo pulgar 30% 30% · Del dedo índice 18% 15% · De uno de los demás dedos de la mano 10% 8% Las incapacidades no especificadas anteriormente serán indemnizadas en proporción equivale a la gravedadpérdida total del mismo. Los casos de invalidez permanente no enunciados de modo expreso en el baremo, comparándolas a la de se indemnizarán por analogía con los casos ya enumeradosque figuren en el mismo. En los siniestros de lesiones permanentes no invalidantes o incapacidad parcial, la compañía aseguradora someterá a los asegurados a una peritación medica personalizada, asumiendo los gastos derivados de la misma. Si la pérdida de un miembro u órgano, o de su uso, es solo parcialtodo caso, el grado de invalidez fijado en se fijará independientemente de la tabla será reducido proporcionalmenteprofesión del asegurado. Si un órgano o miembro afectado por un accidente presentaba ya con anterioridad al mismo, un defecto físico o funcionalEn lesiones residuales corregibles mediante prótesis, el grado de invalidez vendrá determinado por la diferencia entre asegurador pagará el importe de la primera prótesis ortopédica que se le practique al asegurado hasta un máxi- mo del 10% del capital asegurado por invalidez preexistente y el que resulte del accidente. Si la víctima es zurda, el porcentaje previsto para el miembro superior derecho se aplicara al miembro superior izquierdo, e inversamentepermanente indicado en las condiciones particulares. El grado resto de invalidez a tener en cuenta cuando prótesis o elementos ortopédicos, tales como muletas, bastones, collarines cervicales, rodilleras, fajas y/o xxxxxx xx xxxxxx quedan cubiertos hasta un mismo accidente cause diversas perdidas anatómicas o funcionales, se calculará sumando los porcentajes correspondientes a cada una, sin que dicho grado pueda sobrepasar el 100%límite de 1.000 euros por asegurado.

Appears in 1 contract

Samples: www.libertyseguros.es

Invalidez permanente por accidente. En función de las perdidas anatómicas o funcionales que el asegurado sufra, en un plazo de 5 años a contar desde la fecha del accidente no laboral, como consecuencia de un accidente cubierto por la póliza, el asegurador indemnizara el importe que resulte de la aplicación del porcentaje declarado para el asegurado por la unidad médica de valoración de incapacidades de la seguridad social sobre el capital asegurado por esta garantía. La indemnización en caso de invalidez parcial se calculara aplicando al capital asegurado el porcentaje que representa la pérdida o inutilización que padezca el asegurado, según la siguiente tabla: · Pérdida o inutilización de ambos brazos o ambas manos, o de un brazo y una yuna pierna, o de un brazo y un pie, o de ambas piernas o ambos pies 100% · Enajenación mental incurable que excluya cualquier trabajo 100% · Parálisis completa 100% · Ceguera absoluta 100% · Pérdida o inutilización absoluta: - De una pierna 100% - De todos los dedos y una parte del pie 30% - Del dedo gordo de un pie 10% - Pérdida completa de la visión de un ojo 100% · Reducción de la mitad de la visión binocular 60% · Sordera completa 90% · Sordera total de un oído 18% · Fractura no consolidada de una pierna o un brazo 30% · Rigidez completa de la columna vertebral 48% · Lesiones cervicales 36% · Extracción de la mandíbula inferior 30% · Fractura no consolidada de la mandíbula inferior 24% · Pérdida completa de los movimientos de las articulaciones del hombro 24% · Impotencia funcional absoluta del codo 24% · Impotencia funcional absoluta de la cadera 24% · Impotencia funcional absoluta de la rodilla 24% · Impotencia funcional del empeine del pie y del tobillo 24% · Fractura no consolidada en la rótula 24% · Encogimiento de 5 cms., por lo menos de un miembro inferior 24% · Encogimiento de 3 cms., por lo menos de un miembro inferior 12% · Pérdida completa del uso de los dedos de una mano 12% · Amputación de cuatro falanges de una mano 12% · Pérdida completa de los miembros de la muñeca 12% · Derecha Izquierda · Del brazo o de la mano 100% 100% · Del dedo pulgar 30% 30% · Del dedo índice 18% 15% · De uno de los demás dedos de la mano 10% 8% Las incapacidades no especificadas anteriormente serán indemnizadas en proporción a la gravedad, comparándolas a la de los casos ya enumerados. En los siniestros de lesiones permanentes no invalidantes o incapacidad parcial, la compañía aseguradora someterá a los asegurados a una peritación medica personalizada, asumiendo los gastos derivados de la misma. Si la pérdida de un miembro u órgano, o de su uso, es solo parcial, el grado de invalidez fijado en la tabla será reducido proporcionalmente. Si un órgano o miembro afectado por un accidente presentaba ya con anterioridad al mismo, un defecto físico o funcional, el grado de invalidez vendrá determinado por la diferencia entre el de la invalidez preexistente y el que resulte del accidente. Si la víctima es zurda, el porcentaje previsto para el miembro superior derecho se aplicara al miembro superior izquierdo, e inversamente. El grado de invalidez a tener en cuenta cuando un mismo accidente cause diversas perdidas anatómicas o funcionales, se calculará sumando los porcentajes correspondientes a cada una, sin que dicho grado pueda sobrepasar el 100%.

Appears in 1 contract

Samples: www.fgpatinaje.com

Invalidez permanente por accidente. En función de las perdidas anatómicas o funcionales que LIBERTYAUTOS Si el asegurado sufraes víctima de un accidente cubierto por la póliza y ocurrido durante la vigencia de esta y sufre una invalidez permanente, en un total o parcial declarada dentro del plazo de 5 dos años a contar desde la fecha del accidente no laboral, como consecuencia de un accidente cubierto por la pólizaaccidente, el asegurador indemnizara le indemnizará con el importe 100% del capital asegurado, una vez deducida la indemnización que resulte de la aplicación del porcentaje declarado para el asegurado por la unidad médica de valoración de incapacidades de la seguridad social sobre el capital asegurado por esta garantía. La indemnización se hubiese producido en caso de haber satisfecho alguna cantidad como invalidez permanente parcial. La invalidez permanente parcial se calculara aplicando al capital asegurado valorará de acuerdo con el porcentaje que representa siguiente baremo: Pérdida completa de la pérdida movilidad y funcionalidad de la columna: – Pérdida completa de la movilidad y funcionalidad de la columna cervical 30% – Pérdida completa de la movilidad y funcionalidad de la columna dorsal 20% – Pérdida completa de la movilidad y funcionalidad de la columna lumbar 30% – Hernia o inutilización que padezca el asegurado, según desorden discal 7% Dcho. Izdo. Pérdida total de un solo brazo o una sola mano 60% 50% Pérdida total de los dedos de la siguiente tabla: · Pérdida o inutilización de ambos brazos o ambas manosmano, o de los dedos pulgar e índice, conjuntamente 40% 30% Pérdida total del dedo pulgar solo 22% 18% Pérdida total del dedo índice solo 15% 12% Pérdida total de tres dedos de la mano comprendido el pulgar 38% 30% Pérdida total de tres dedos de la mano comprendido el índice 31% 24% Pérdida total de un brazo y dedo de la mano, que no sea el pulgar ni el índice 10% 8% Pérdida total del movimiento de un hombro 25% 20% Pérdida total del movimiento del codo o de la muñeca 20% 15% LIBERTYAUTOS Pérdida total de una pierna por encima de la rodilla 50% Pérdida total de una pierna, a la altura o por debajo de un brazo y un pie, o de ambas piernas o ambos pies 100la rodilla 40% · Enajenación mental incurable que excluya cualquier trabajo 100% · Parálisis completa 100% · Ceguera absoluta 100% · Pérdida o inutilización absoluta: - De una pierna 100% - De todos los dedos y una parte total del pie 30% - Del dedo gordo de un pie 10% - Pérdida completa total de la visión uno de los demás dedos del pie 5% Pérdida total del movimiento de una cadera o una rodilla 20% Pérdida total de un ojo 100% · Reducción o reducción de la mitad de la visión binocular 6030% · Sordera completa 90Acortamiento de una pierna mínimo de 5 cm 15% · Sordera total de un oído 18% · Fractura no consolidada de una pierna o un brazo 30pie 35% · Rigidez completa Fractura no consolidada de la columna vertebral 48rótula 25% · Lesiones cervicales 36% · Extracción Ablación de la mandíbula inferior 30% · Fractura no consolidada de la mandíbula inferior 24% · Pérdida Sordera completa de los movimientos dos oídos 50% Sordera completa de las articulaciones un solo oído 15% – En caso de que el asegurado fuese zurdo, los porcentajes señalados anteriormente para los miembros superiores derechos serán aplicados al izquierdo y viceversa. – La pérdida de una falange del hombro 24% · Impotencia dedo pulgar de una mano o del dedo gordo del pie, se indemnizará con la mitad del porcentaje señalado; la pérdida de una falange de cual- quier otro dedo de la mano o del pie, se indemnizará con un tercio del porcentaje establecido para la pérdida total del que se trate. – La impotencia funcional absoluta del codo 24% · Impotencia funcional absoluta de la cadera 24% · Impotencia funcional absoluta de la rodilla 24% · Impotencia funcional del empeine del pie y del tobillo 24% · Fractura no consolidada en la rótula 24% · Encogimiento de 5 cms., por lo menos permanente de un miembro inferior 24% · Encogimiento de 3 cms., por lo menos de un miembro inferior 12% · Pérdida completa del uso de los dedos de una mano 12% · Amputación de cuatro falanges de una mano 12% · Pérdida completa de los miembros de la muñeca 12% · Derecha Izquierda · Del brazo o de la mano 100% 100% · Del dedo pulgar 30% 30% · Del dedo índice 18% 15% · De uno de los demás dedos de la mano 10% 8% Las incapacidades no especificadas anteriormente serán indemnizadas en proporción equivale a la gravedadpérdida total del mismo. Los casos de invalidez permanente no enunciados de modo expreso en el baremo, comparándolas a la de se indemnizarán por analogía con los casos ya enumeradosque figuren en el mismo. En los siniestros de lesiones permanentes no invalidantes o incapacidad parcial, la compañía aseguradora someterá a los asegurados a una peritación medica personalizada, asumiendo los gastos derivados de la misma. Si la pérdida de un miembro u órgano, o de su uso, es solo parcialtodo caso, el grado de invalidez fijado en se fijará independientemente de la tabla será reducido proporcionalmenteprofesión del asegurado. Si un órgano o miembro afectado por un accidente presentaba ya con anterioridad al mismo, un defecto físico o funcionalEn lesiones residuales corregibles mediante prótesis, el grado de invalidez vendrá determinado por la diferencia entre asegurador pagará el importe de la primera prótesis ortopédica que se le practique al asegurado hasta un máxi- mo del 10% del capital asegurado por invalidez preexistente y el que resulte del accidente. Si la víctima es zurda, el porcentaje previsto para el miembro superior derecho se aplicara al miembro superior izquierdo, e inversamentepermanente indicado en las condiciones particulares. El grado resto de invalidez a tener en cuenta cuando prótesis o elementos ortopédicos, tales como muletas, bastones, collarines cervicales, rodilleras, fajas y/o xxxxxx xx xxxxxx quedan cubiertos hasta un mismo accidente cause diversas perdidas anatómicas o funcionales, se calculará sumando los porcentajes correspondientes a cada una, sin que dicho grado pueda sobrepasar el 100%límite de 1.000 euros por asegurado.

Appears in 1 contract

Samples: www.libertyseguros.es