Inexistencia de renuncia Cláusulas de Ejemplo

Inexistencia de renuncia. El no ejercicio por una de las Partes de cualquier derecho derivado de este Contrato no se interpretará como renuncia a dicho derecho por dicha Parte.
Inexistencia de renuncia. La falta y/o el retraso de TELECOM en ejercer cualquier derecho en virtud de las presentes “CGC” y/o del “DOCUMENTO DE COMPRA Y/U ORDEN” no operará, ni será considerado como una renuncia a dicho derecho.
Inexistencia de renuncia. Ningún acto u omisión en el que incurra cualquiera de las Partes, o prórroga de plazos con- cedida, se considerará como renuncia de cualquier derecho emergente del Acuerdo Marco ni como aceptación de cualquier incumplimiento o violación del mismo.
Inexistencia de renuncia. La renuncia de una de las Partes a exigir el cumplimiento de alguna de las obligaciones previstas en el Contrato, o a ejercer alguno de los derechos o acciones que le asisten en virtud del mismo, (a) no liberará a la otra Parte del cumplimiento íntegro de las restantes obligaciones contenidas en el Contrato; y, (b) no se entenderá como una renuncia a exigir en un futuro el cumplimiento de cualquier obligación o a ejercer derechos o acciones previstos en el Contrato. La dispensa, aplazamiento o renuncia de alguno de los derechos contemplados en el Contrato, o a una parte de los mismos, será únicamente vinculante si consta por escrito, pudiendo quedar sujeta a las condiciones que el otorgante de dicha dispensa, aplazamiento o renuncia considere oportuno, limitándose al caso concreto en el que se produjo, y no restringirá, en ningún caso, la exigibilidad en otros supuestos del derecho al que afecta. DECIMOSEGUNDA.
Inexistencia de renuncia. El hecho de que cualquiera de las partes no ejercite un derecho que le corresponda en virtud de este contrato no se entenderá como renuncia a ese derecho por su parte.
Inexistencia de renuncia. La renuncia de una de las Partes a exigir el cumplimiento de alguno de los términos, condiciones u obligaciones previstas en los presentes Términos o Condiciones o a ejercer alguno de los derechos o acciones que le asisten en virtud del mismo: (i) no liberará a la otra Parte del cumplimiento íntegro de las restantes obligaciones contenidas en los presentes Términos y Condiciones; y, (ii) no se entenderá como una renuncia a exigir en un futuro el cumplimiento de cualquier obligación o a ejercer derechos o acciones previstos en los presentes Términos y Condiciones. La dispensa, aplazamiento o renuncia a alguno de los derechos contemplados en el contrato de prestación de servicios o los presentes Términos y Condiciones, o a una parte de los mismos: (i) únicamente será vinculante si consta por escrito; (ii) podrá quedar sujeta a las condiciones que el otorgante de dicha dispensa, aplazamiento o renuncia considere oportuno; (iii) se limitará al caso concreto en el que se produjo; y, (iv) no afectará a la exigibilidad en otros supuestos del derecho al que afecta ni a la exigibilidad de ningún otro derecho que exista en relación con las Partes. CGB podrá colocar en los exteriores del predio, contenedor o vehículos donde ha instalado equipos o presta sus servicios una placa disuasiva de CGB (PLACA CGB) que contiene el logotipo de CGB y por ello es fundamental su correcto uso. Esto significa que la PLACA CGB será instalada por CGB o con su supervisión y no podrá ser removida del lugar en que sea instalada. El cliente acuerda y reconoce que CGB puede retirar la PLACA CGB en cualquier momento y que en caso de existir, ésta está destinada a cumplir los siguientes objetivos: (a) generar un efecto disuasivo para reducir el riesgo de robo o hurto; así como también (b) facilitar al personal de seguridad, servicio al cliente y soporte técnico de CGB la identificación rápida y oportuna de la ubicación del predio, contenedor o vehículo donde CGB presta sus servicios o ha instalado equipos.
Inexistencia de renuncia. En el supuesto de que Xxxxxx o el Usuario incumpliera cualquier disposición de los presentes Términos y Condiciones, y aun cuando Alipay o el Usuario no hicieran valer, en cada caso, sus respectivos derechos al respecto, o bien se demoraran en el ejercicio de tales derechos, ello no podráser considerado como una renuncia a tales derechos por su titular, sin que dicha falta de ejercicio o demora en el ejercicio impida a Alipay o al Usuario el ejercicio de tales derechos (o de cualesquiera otros) en cualquier otro momento posterior.
Inexistencia de renuncia. La falta de ejercicio en tiempo y forma de un derecho bajo el presente por cualquiera de las Partes intervinientes no implica su renuncia a dicho derecho. Caso fortuito o fuerza mayor. Queda entendido que las Partes no responderán por supuestos de caso fortuito o fuerza mayor. EN PRUEBA DE CONFORMIDAD, LAS PARTES FIRMAN EL PRESENTE CONTRATO EN DOS EJEMPLARES DE UN MISMO TENOR Y A UN SOLO EFECTO, EN LA CIUDAD XX XXXXXXX A LOS 27 DÍAS DEL MES XX XXXXX DE 2006. Gobierno de la Provincia xx Xxxxxxx Ministerio de Producción y Trabajo Xxxxxxx- Intel Software de Argentina S.A.- Xxxxxxx LISTA DE ANEXOS AL CONTRATO Anexo A – Contrato de Comodato del Inmueble Provisorio Anexo B – Especificaciones del Inmueble Provisorio Anexo C – Especificaciones del Inmueble Definitivo Anexo D – Contrato de Comodato del Inmueble Definitivo Anexo E – Contrato de Acceso al Inmueble Anexo F – Fondo para Estudios Avanzados e Investigación Anexo G – Fondo para Becas Académicas Anexo H – Plano descriptivo del Terreno Entre la Provincia xx Xxxxxxx, representado en este acto por la Señora Ministro de Producción y Trabajo ad referéndum del Poder Ejecutivo, con domicilio en Xxxxxxxxx 0000, Xxxxxx xx Xxxxxxx (en adelante la “Provincia”), por una parte; y por la otra, Intel Software de Argentina S.A., representada en este acto por Xxxxxxx Xxxxxxx, en su carácter de Presidente, con domicilio en Xxxxx 0000, Xxxx 00°, Xxxxxx xx Xxxxxx Xxxxx (en adelante “Intel” y conjuntamente con la Provincia, las “Partes”), y CONSIDERANDO: Que en el día de la fecha, las Partes han celebrado un contrato (en adelante el “Contrato”) que contempla el establecimiento en la Ciudad xx Xxxxxxx de un Centro de Desarrollo de software y tecnologías afines, a ser operado por Intel (en adelante el “Centro de Desarrollo”); Que de acuerdo a lo previsto en el Contrato, mientras la Provincia esté construyendo el edificio donde finalmente funcionará el Centro de Desarrollo (en adelante el “Inmueble Definitivo”) sobre el terreno perteneciente a la Provincia e individualizado en la cláusula 1.10 del Contrato, el Centro de Desarrollo funcionará en un inmueble provisorio individualizado en la cláusula 3.3(a) del Contrato y en el Anexo I del presente (en adelante el “Inmueble Provisorio”); Que a los fines indicados en el Considerando precedente y de acuerdo a lo establecido en la cláusula 3.3 del Contrato, las Partes deberán celebrar un contrato de comodato mediante el cual la Provincia entregará a Intel en comodato gratuito el Inmueb...

Related to Inexistencia de renuncia

  • Incrementos salariales I. Modelo de referencia salarial. Las organizaciones signatarias del presente Convenio Colectivo han optado, tras la experiencia de los últimos años, por referir los aumentos salariales pactados a la MSB de las empresas. Se pretende así generalizar el ámbito de obligar del presente Convenio Colectivo, facilitando la adhesión de aquellas empresas que en la actualidad se hallaran vinculadas por Convenios de su propio nivel, todo ello sin quiebra al respecto del principio de autonomía y libertad de las partes.

  • Contrato para la formación El contrato para la formación tendrá por objeto la formación teórica y práctica necesaria para el adecuado desempeño de un oficio o de un puesto de trabajo que requiera un determinado nivel de cualificación. Se podrá celebrar con trabajadores mayores de dieciséis años y menores de veintiún años, que carezcan de la titulación o del certificado de profesionalidad requerido para realizar un contrato en prácticas. Cuando el contrato se concierte con desempleados que se incorporen como alumnos‐trabajadores a los programas públicos de empleo‐formación, tales como los de escuelas taller, casas de oficios, talleres de empleo u otros que se puedan aprobar, el límite máximo de edad será el establecido en las disposiciones que regulen el contenido de los citados programas. En el supuesto de desempleados que cursen un ciclo formativo de formación profesional de grado medio, el límite máximo de edad será de veinticuatro años. El límite máximo de edad no será de aplicación cuando el contrato se concierte con personas con discapacidad. La duración mínima del contrato será de 6 meses y la máxima de 2 años. Esta duración podrá incrementarse: hasta los tres años en el supuesto de que el trabajador no hubiese completado los ciclos educativos correspondientes a la escolaridad obligatoria, o complete la formación teórica y práctica que le permita adquirir la cualificación necesaria para el desempeño del puesto de trabajo, y hasta los cuatro años en los casos de trabajadores con discapacidad. La retribución del trabajador contratado para la formación será, durante el primer año del contrato el S.M.I. en proporción al tiempo de trabajo efectivo. Durante el segundo año del contrato, será el S.M.I con independencia del tiempo dedicado a formación teórica. El tiempo dedicado a la formación teórica será, como mínimo, del 15 por 100 de la jornada máxima prevista en el convenio, pudiendo establecerse por la empresa su distribución (alternada y/o concentrada). En el supuesto que el trabajador continuase en la empresa al término del contrato no podrá concertarse un nuevo periodo de prueba para el mismo puesto de trabajo, computándose la duración del anterior contrato a efectos de antigüedad, pasando en ese supuesto a ocupar la categoría inmediatamente superior a la suya de las determinadas convencionalmente. En los procesos selectivos del personal que vaya a ser contratado para la formación, se aplicará el criterio de prevalencia, en igualdad de condiciones, a favor de mujeres o de hombres, de tal manera que se tienda a la paridad entre ambos sexos dentro del mismo grupo profesional.

  • Licencias no retribuidas Se autorizarán licencias no retribuidas de hasta dos meses dentro del año natural en los casos de adopción en el extranjero, sometimiento a técnicas de reproducción asistida, hospitalización prolongada del cónyuge o parientes de primer grado del empleado o acompañamiento en la asistencia médica de familiares (primer grado) con enfermedad crónica o discapacidades graves.

  • Unidad 1 107.40 156 41105334 Marcadores cuantitativos de ácido desoxirribonucleico (ADN) TGLA 227. Marcador Molecular (Microsatélite) Bovinos para estudio de diversidad genética.

  • Operación EL CLIENTE podrá dar instrucciones x XXXXX para la compra o para la venta de valores, las cuales tendrán el carácter de irrevocables y deberán contener todas las características necesarias para la plena identificación de los valores materia de las mismas, telefónica o escrita, o a través de los medios electrónicos, de cómputo o telecomunicación con que cuente BANSI. La celebración de la compraventa de valores se hará a precios xx xxxxxxx y BANSI deberá confirmar a EL CLIENTE la celebración de éstas, en el estado de cuenta que se le envíe. BANSI se reserva el derecho de exigir la confirmación por escrito de todas aquellas instrucciones que EL CLIENTE le haya otorgado por otros medios diversos al escrito. BANSI se reserva el derecho de corroborar la existencia de la orden o instrucción y el solicitar su confirmación por los medios que juzgue convenientes, pudiendo el BANSI dejar en suspenso la ejecución de la instrucción hasta en tanto el CLIENTE no confirme de manera fehaciente la misma. En este supuesto, al no recibir la confirmación del CLIENTE, el BANSI quedará liberado de la obligación de darle cumplimiento y por lo mismo no tendrá responsabilidad alguna derivada de su inejecución por cambios en los precios xxx xxxxxxx, conclusión de los horarios de operación u otros de naturaleza semejante, sino hasta en tanto reciba la confirmación correspondiente. BANSI invariablemente cargará o abonará a la “Cuenta Eje” de EL CLIENTE, los recursos resultantes de dichas operaciones. BANSI se sujetará a las instrucciones de EL CLIENTE. En lo no previsto expresamente: a) BANSI consultará a EL CLIENTE siempre que lo permita la naturaleza del negocio; b) BANSI se encuentra facultado para actuar discrecionalmente, hará lo que la prudencia le dicte, cuidando del negocio como propio. Si BANSI juzga perjudicial para EL CLIENTE la ejecución de las instrucciones, podrá suspender dicha ejecución, comunicándolo a EL CLIENTE lo más rápidamente posible, en espera de nuevas instrucciones o ratificación de las mismas.

  • DOCUMENTOS Y DATOS QUE DEBEN PRESENTAR LOS LICITANTES Los documentos y datos que deben presentar los licitantes para participar en la presente Invitación se encuentran enlistados en el ANEXO 2 de la presente Convocatoria.

  • DATOS DE CONTACTO Unidad Especializada de Atención de Consultas y Reclamaciones de Chubb Seguros México, S.A. (UNE): Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF)

  • XXXXX 000. Xxxxxxxx

  • MONTO “LAS PARTES” convienen en que el monto por los servicios objeto del presente contrato asciende a la cantidad de $XXXXXXXXXX (XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX), más $XXXXXXXXXX (XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX), del Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.), siendo un importe total de $XXXXXXXXXX (XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX). Los precios por los servicios materia del presente contrato serán fijos durante la vigencia del mismo y serán los establecidos en la propuesta económica de “EL PROVEEDOR”.

  • Contrato de servicios Son contratos de servicios aquéllos cuyo objeto son prestaciones de hacer consistentes en el desarrollo de una actividad o dirigidas a la obtención de un resultado distinto de una obra o un suministro. A efectos de aplicación de esta Ley, los contratos de servicios se dividen en las categorías enumeradas en el Anexo II.