IDIOMA DE LAS PROPOSICIONES Cláusulas de Ejemplo

IDIOMA DE LAS PROPOSICIONES. LOS LICITANTES DEBERÁN ELABORAR Y PRESENTAR SU PROPOSICIÓN EN ESCRITO ORIGINAL, EN IDIOMA ESPAÑOL, CONSIDERANDO LOS ASPECTOS TÉCNICOS Y ECONÓMICOS, CON APEGO A LA PRESENTE CONVOCATORIA.
IDIOMA DE LAS PROPOSICIONES. La presentación de las propuestas invariablemente deberá ser en idioma español, en caso de presentarse alguna información adicional, esta podrá presentarse en otro idioma, pero deberá acompañarse de una traducción simple al español. Para el ejercicio fiscal 2019, la CONDUSEF cuenta con presupuesto autorizado en la partida presupuestal 33104, con base en la suficiencia presupuestal número RC 166 de conformidad con el artículo 35 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, LA CONDUSEF podrá realizar todos los trámites necesarios para realizar contrataciones de adquisiciones, arrendamientos y servicios con el objeto de que los recursos se ejerzan oportunamente a partir del inicio del ejercicio fiscal correspondiente.
IDIOMA DE LAS PROPOSICIONES. 7.1 La proposición que prepare el licitante y toda la correspondencia y documentación relacionada con la misma, deberá ser redactada precisamente en idioma español.
IDIOMA DE LAS PROPOSICIONES. Las propuestas deberán efectuarse en idioma español. Los anexos técnicos que estime conveniente el licitante, podrán realizarse en el idioma inglés; en caso de que se efectúen en otro idioma, los anexos técnicos y folletos deberán venir acompañados de su respectiva traducción al español.
IDIOMA DE LAS PROPOSICIONES. El idioma en que se desarrollará la presente invitación, será en español por lo que toda la documentación entregada deberá ser redactada en el mismo idioma.
IDIOMA DE LAS PROPOSICIONES. Únicamente se aceptarán proposiciones en idioma español.
IDIOMA DE LAS PROPOSICIONES. EL IDIOMA EN QUE SE DESARROLLARA LA PRESENTE LICITACIÓN, SERÁ EL ESPAÑOL, POR LO QUE TODA LA DOCUMENTACIÓN SOLICITADA Y ENTREGADA, DEBERÁ ESTAR REDACTADA EN DICHO IDIOMA.
IDIOMA DE LAS PROPOSICIONES. LOS LICITANTES DEBERÁN ELABORAR Y PRESENTAR SU PROPOSICIÓN EN IDIOMA ESPAÑOL, CONSIDERANDO LOS ASPECTOS TÉCNICOS Y ECONÓMICOS, CON APEGO A LA PRESENTE CONVOCATORIA. EN CASO DE QUE SE REQUIERA ANEXOS TÉCNICOS, FOLLETOS, CATÁLOGOS Y/O FOTOGRAFÍAS, INSTRUCTIVOS O MANUALES DE USO PARA CORROBORAR LAS ESPECIFICACIONES, CARACTERÍSTICAS, Y CALIDAD DE LOS MISMOS, ESTOS PODRÁN PRESENTARSE EN EL IDIOMA DEL PAÍS DE ORIGEN DE LOS SERVICIOS, ACOMPAÑADOS DE UNA TRADUCCIÓN SIMPLE AL ESPAÑOL.
IDIOMA DE LAS PROPOSICIONES. Los invitados deberán elaborar y presentar su proposición en escrito original, en idioma español, considerando los aspectos técnicos y económicos, con apego a la presente convocatoria.
IDIOMA DE LAS PROPOSICIONES. La presentación de las propuestas invariablemente deberá ser en idioma español, en caso de presentarse alguna información adicional, esta podrá presentarse en otro idioma, pero deberá acompañarse de una traducción simple al español.