Elementos de protección personal Cláusulas de Ejemplo

Elementos de protección personal. El prestador proveerá a cada uno de los agentes afectados al servicio los elementos de protección personal necesarios para desempeñarse en la plataforma operativa (botines de seguridad, protectores auditivos y chaleco reflectivo) así como también aquellos específicos para cada una de las tareas comprendidas en el presente: - Guantes descartables: para todas las tareas de limpieza (incluido aseo de cabina de pasajeros). - Camisolín de friselina tipo quirúrgico: para las tareas de pulverización aérea de desinfectante, limpiezas especiales por activación de protocolo por caso sospecho o pasajeros en tránsito embarcados. - Gafas o máscara facial: para las tareas de pulverización de desinfectante y limpieza xx xxxxx. - Barbijo o tapabocas: en tanto exista obligatoriedad de la autoridad de control en el uso de ese elemento. - Arnés de seguridad y línea de vida La totalidad del personal de la empresa adjudicataria, deberá contar con la credencial que otorga la POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA para circular por el sector aeroportuario, la que será tramitada por la adjudicataria. El costo que demande la emisión de la misma será absorbido por la adjudicataria.
Elementos de protección personal. El prestador proveerá a cada uno de los agentes afectados al servicio los elementos de protección personal necesarios para desempeñarse en la plataforma operativa (botines de seguridad, protectores auditivos y chaleco reflectivo) así como también aquellos específicos para cada una de las tareas comprendidas en el presente: • Guantes descartables: para todas las tareas de limpieza (incluido aseo de cabina de pasajeros). • Camisolín de friselina tipo quirúrgico: para las tareas de pulverización aérea de desinfectante, limpiezas especiales por activación de protocolo por caso sospecho o pasajeros en tránsito embarcados. • Gafas o máscara facial: para las tareas de pulverización de desinfectante y limpieza xx xxxxx. • Barbijo o tapabocas: en tanto exista obligatoriedad de la autoridad de control en el uso de ese elemento. • Arnés de seguridad y línea de vida La totalidad del personal de la empresa adjudicataria, deberá contar con la credencial que otorga la POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA para circular por el sector aeroportuario, la que será tramitada por la adjudicataria. El costo que demande la emisión de la misma será absorbido por la adjudicataria.
Elementos de protección personal. Art. 36 – La empresa proveerá a los trabajadores, sin cargo alguno, los elementos de protección personal para el desempeño de las tareas encomendadas cuantas veces sea necesario. El trabajador se compromete a cuidarlos y a utilizarlos en las obras y dentro de las instalaciones de la planta.
Elementos de protección personal. El Contratista proveerá a su personal, de todos los elementos de protección necesarios, a fin de desarrollar las tareas en condiciones de Seguridad e Higiene Industrial. El personal del Contratista que no cumpla con el uso de los elementos de protección personal provistos, será separado inmediatamente la zona de trabajo. Se responsabilizará directamente al Contratista, por las demoras e interrupciones que tales hechos demanden. Así mismo, uniformará a su personal y colocará distintivos en la indumentaria de sus operarios para lograr una rápida identificación. Las planillas de entrega de Elementos de Protección Personal de cada operario deberán estar a disposición de la inspección, en cuanto estas sean requeridas.
Elementos de protección personal. El empleador deberá proporcionar a sus trabajadores libre de costo, los elementos de protección personal adecuados al riesgo a cubrir y el adiestramiento necesario para su correcto empleo, debiendo además, mantenerlos en perfecto estado de funcionamiento. Por su parte, el trabajador deberá usarlo en forma permanente mientras se encuentre expuesto al riesgo. El trabajador dará cuenta de inmediato a su jefe directo si su E.P.P. ha cumplido su vida útil, deteriorado, extraviado o sustraído, solicitando su reposición. Se prohíbe el préstamo o intercambio de estos elementos, por motivos higiénicos.
Elementos de protección personal a) Guantes especiales: los guantes serán utilizados en todo momento que se trabaje con cadáveres, evitando el contacto con sangre, fluidos corporales y piel. Una vez finalizada la labor, se procederá de acuerdo con lo indicado en el punto sobre guantes especiales.
Elementos de protección personal. El Contratista debe entregar a sus trabajadores los equipos y elementos de protección personal necesarios para desarrollar su labor de forma segura de acuerdo con las normas legales y técnicas que regulen su actividad. El Contratista debe entregar a sus trabajadores como mínimo los elementos de protección personal definidos en la “Matriz xx XXX’x” Xxxxx 0 siendo su uso obligatorio (por ningún motivo representan el total de requisitos legales, técnicos y reglas de trabajo seguro que deben cumplir las empresas). El Inspector SST de AMARILO debe verificar semanalmente en las reuniones de “Inspectores SST de Obra” al inspector de SST del Contratista los soportes de la entrega y/o reposición de EPP y de la inspección del uso y estado de los EPP. El Contratista debe presentar los soportes de entrega, reposición e inspección de EPP. (Ver numeral 6.2.1.) El Contratista se debe encargar de asegurar el correcto funcionamiento y/o el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y elementos de protección personal conforme a las especificaciones del fabricante. El contratista debe dotar y mantener registro de entrega a sus trabajadores de:  Camisa manga larga en buen estado.  Xxxx u overol en buen estado  Calzado de seguridad de acuerdo con la labor (botas de material y/o botas de caucho con puntera reforzada)  Chaleco de color o dotaciones con cintas reflectivas El trabajador debe presentarse con la dotación completa para el proceso de inducción, el área SST debe realizar verificación de la asignación de los elementos y la ropa de trabajo. El área SST debe verificar en el lugar del trabajo en el proyecto y/o instalaciones la entrega de los EPP de los trabajadores contratados y podrá suspender las actividades del Contratista por el incumplimiento, se debe mantener registro en la bitácora. El Contratista debe mantener en la ejecución de los trabajos en los proyectos y/o instalaciones mínimo los siguientes criterios:  Aislamiento y demarcación de las áreas donde exista peligro de caída de objetos, contacto con sustancias químicas y en general en áreas donde pueda resultar afectado un trabajador o visitante de la obra; bajo las directrices de AMARILO S.A.S.  Demarcación de senderos peatonales y de acopios temporales de materiales y escombros, bajo las directrices de AMARILO S.A.S.  Orden y aseo en las áreas de intervención del contratista, durante y después de la actividad en que se realicen en el proyecto y/o en las instalaciones. El Contratista a través d...
Elementos de protección personal. 4.1. La EMPRESA debe proveer a todo su personal de todos los EPP que resulten necesarios por la naturaleza y los riesgos del trabajo a realizar, en función a lo definido en su Programa de seguridad. Como mínimo deben usarse los EPP establecidos para cada área de trabajo de CONICET SF, mientras su personal permanezca en dichas áreas.
Elementos de protección personal. El contratista debe proveer a todo su personal de todos los EPP que resulten necesarios por la naturaleza y los riesgos del trabajo a realizar, • El contratista es responsable por el adecuado uso de los EPP suministrados a su personal, como a si mismo por el mantenimiento y adecuadas condiciones de uso. • Utilice siempre el equipo de protección personal básico: ropa de trabajo (camisa y/o remera y pantalón) , calzado de seguridad, casco y manténganlo en buen estado. • Mantenga el equipo de protección personal en perfecto estado de uso y conservación y en caso de deterioro solicite el recambio del mismo. • En la manipulación de sustancias cáusticas o corrosivas, vidrios, chapas u otro material cortante, use guantes apropiados al riesgo. • Para trabajar con equipos de soldadura es imprescindible el uso xx xxxxxx o caretas, guantes de cuero • La UNNOBA se reserva el derecho de exigir el uso de otros elementos de protección personal.
Elementos de protección personal. “Es cualquier equipo o dispositivo destinado para ser utilizado o sujetado por el trabajador, para protegerlo de uno o varios riesgos y aumentar su seguridad o su salud en el trabajo.”10