Common use of Derecho de subrogación Clause in Contracts

Derecho de subrogación. Tenemos derecho a subrogarnos en los derechos que, en su caso, correspondan al Asegurado contra un tercero como consecuencia del siniestro, un vez pagada la indemnización y hasta el límite de la misma. En tal caso, Vd. deberá facilitarnos cualesquiera informaciones o asistencia que le pudiera ser solicitada. Si cualquier información que Vd. nos haya facilitado es inexacta o si no nos facilita alguna información que podría razonablemente afectar nuestra decisión de prestarle Cobertura o la valoración de su reclamación, su Cobertura en virtud de este Contrato dejará de tener efecto y no procederá prestación o reembolso alguno en virtud del presente. Esta Cobertura le confiere unos derechos legales específicos. Vd. puede tener derechos legales adicionales. Esta Cobertura no es una garantía. El Producto que adquiera de Dell también tendrá una garantía limitada de Dell o de los fabricantes terceros de los productos que Dell distribuye. Consulte en los certificados de garantía limitada de Dell sus derechos y recursos en virtud de tales garantías limitadas. Será Juez competente para conocer las acciones derivadas de la presente póliza el del domicilio del Asegurado, siendo nulo cualquier pacto en contra, sin perjuicio de lo establecido en las normas del ordenamiento jurídico español en caso de que el Asegurado tenga su domicilio fuera de España. Las acciones que derivan de este contrato prescriben en el término de dos años a contar desde la fecha en que pudieron ejercerse. . Podemos prestar determinados servicios a los clientes con necesidades especiales si así nos lo solicitan. Indíquenos si necesita cualquiera de estos servicios para que podamos comunicarnos con Vd. del modo apropiado. Para consultas y reclamaciones relativas a la venta de esta Póliza, póngase en contacto con Dell según se indica en el sitio web de Dell en su país o en su factura. Para consultas y reclamaciones deberá ponerse en contacto con el Departamento de Reclamaciones de Daños por Accidente (véase la apartado 3.3) o con el Departamento de Reclamaciones por Robo (véase el apartado 4.3), según resulte prodecente. Con independencia de lo anterior, o para el caso de no ser atendida su reclamación o queja, también puede dirigirse al departamento de atención al cliente de la Compañía de Seguros, por escrito a London General Insurance Company Limited, Sucursal en España, Servicio de atención al cliente, xxxxx Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxx nº7, 28016 Madrid, por fax al 00 000 0000, o por correo electrónico a xxxxxxxxxxxxxxx@xx.xxxxx.xxx El Departamento de Atención al cliente resolverá las reclamaciones en el plazo que establezca en cada momento en la legislación vigente. En la fecha de suscripción del presente contrato dicho plazo se encuentra fijado en un máximo de dos meses. Transcurrido el plazo indicado sin que la reclamación haya sido resuelta, o cuando la resolución desestime la reclamación, o cuando la reclamación no haya sido admitida a trámite, podrá el interesado interponer su reclamación ante el Comisionado para la Defensa del Asegurado y del Partícipe de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, debiendo acreditar cualquiera de las circunstancias anteriores (no admisión de la reclamación, ausencia de resolución, o contenido desestimatorio de ésta). Sin perjuicio de las instancias anteriores, también podrá formular las reclamaciones ante los Juzgados y Tribunales competentes.

Appears in 1 contract

Samples: i.dell.com

Derecho de subrogación. Tenemos derecho a subrogarnos Desde el momento en que Crecer Xxxxxxx ha pagado la indemnización, se subroga en los derechos que, en su caso, correspondan que corresponden al Asegurado y/o Beneficiario contra un tercero como consecuencia los terceros responsables en razón del siniestro, un vez pagada hasta el monto de la indemnización pagada. El Asegurado y/o Beneficiario son responsables de todo acto que perjudique a Crecer Seguros en el ejercicio del derecho a la subrogación y hasta responden por cualquier acto, anterior o posterior a la ocurrencia del siniestro, que sea perjudicial para el límite ejercicio de los derechos y acciones de subrogación de Crecer Seguros. El Contratante o Tomador autorizan de forma expresa a Crecer Seguros, el tratamiento de los datos personales proporcionados en la misma. En tal casocontratación del presente seguro (LOS DATOS), Vd. deberá facilitarnos cualesquiera informaciones así como el uso de los mismos para fines comerciales, tales como el envío de publicidad y promociones de diferentes productos y/o asistencia servicios de seguros, financieros y demás que le pudiera ser solicitada. Si cualquier información que Vd. nos haya facilitado es inexacta puedan resultar afines, inclusive a través de terceros nacionales y/o si no nos facilita alguna información extranjeros, lo que podría razonablemente afectar nuestra decisión significar el traslado de prestarle Cobertura LOS DATOS fuera del país (flujo transfronterizo), pudiendo enviarle publicidad, comunicaciones e información relacionada a los asuntos antes mencionados, a través de sus diferentes canales; compartir, entregar, trasladar y/o transferir LOS DATOS a las empresas que conforman su grupo económico, proveedores y aliados estratégicos cuya relación se encuentra a su disposición en la valoración página web xxx.xxxxxxxxxxxxx.xx, así como, con sus socios comerciales, con la finalidad de que te ofrezcan sus productos y/o servicios, y adicionalmente puedan realizar campañas comerciales, trabajos estadísticos, análisis xx xxxxxxx, servicios de recaudación, de custodia y/o almacenamiento, entre otros. Para el presente contrato Crecer Seguros y el Tomador o Contratante del Seguro señalan como su reclamacióndomicilio, su Cobertura correo electrónico y número telefónico los que aparecen registrados en virtud de este Contrato dejará de tener efecto y no procederá prestación o reembolso alguno en virtud del presente. Esta Cobertura le confiere unos derechos legales específicos. Vd. puede tener derechos legales adicionales. Esta Cobertura no es una garantía. El Producto que adquiera de Dell también tendrá una garantía limitada de Dell o la póliza, medios a través de los fabricantes terceros de cuales se notificarán o harán llegar válidamente todos los productos que Dell distribuye. Consulte en los certificados de garantía limitada de Dell sus derechos avisos y recursos en virtud de tales garantías limitadas. Será Juez competente para conocer comunicaciones entre las acciones derivadas de la presente póliza el del domicilio del Asegurado, siendo nulo cualquier pacto en contra, sin perjuicio de lo establecido en las normas del ordenamiento jurídico español en caso de que el Asegurado tenga su domicilio fuera de Españapartes. Las acciones que derivan de este contrato prescriben en el término de dos años a contar desde la fecha en que pudieron ejercerse. . Podemos prestar determinados servicios a los clientes con necesidades especiales si así nos lo solicitan. Indíquenos si necesita cualquiera de estos servicios para que podamos comunicarnos con Vd. del modo apropiado. Para consultas y reclamaciones relativas a la venta de esta Pólizacomunicaciones mediante llamada telefónica serán posibles, póngase en contacto con Dell según se indica en el sitio web de Dell en su país o en su factura. Para consultas y reclamaciones deberá ponerse en contacto con el Departamento de Reclamaciones de Daños por Accidente (véase la apartado 3.3) o con el Departamento de Reclamaciones por Robo (véase el apartado 4.3), según resulte prodecente. Con independencia de lo anterior, o para el caso de no ser atendida su reclamación o queja, también puede dirigirse al departamento de atención al cliente de la Compañía de Seguros, por escrito a London General Insurance Company Limited, Sucursal en España, Servicio de atención al cliente, xxxxx Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxx nº7, 28016 Madrid, por fax al 00 000 0000, o por correo electrónico a xxxxxxxxxxxxxxx@xx.xxxxx.xxx El Departamento de Atención al cliente resolverá las reclamaciones en el plazo que establezca en cada momento en la legislación vigente. En la fecha de suscripción del presente contrato dicho plazo se encuentra fijado en un máximo de dos meses. Transcurrido el plazo indicado sin salvo que la reclamación haya sido resuelta, o cuando ley establezca expresamente que la resolución desestime la reclamación, o cuando la reclamación no haya sido admitida a trámite, podrá el interesado interponer su reclamación ante el Comisionado para la Defensa del Asegurado y del Partícipe de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, debiendo acreditar cualquiera de las circunstancias anteriores (no admisión de la reclamación, ausencia de resolución, o contenido desestimatorio de ésta). Sin perjuicio de las instancias anteriores, también podrá formular las reclamaciones ante los Juzgados y Tribunales competentescomunicación deba realizarse por escrito.

Appears in 1 contract

Samples: www.crecerseguros.pe

Derecho de subrogación. Tenemos derecho a subrogarnos Con objeto de favorecer la estabilidad en el empleo, incluido en el ámbito de este Convenio, afectado por la dinámica de sustitución de adjudicatarios en los derechos quecontratos, en su casose establece el presente artículo, correspondan al Asegurado contra un tercero como consecuencia del siniestro, un vez pagada la indemnización y hasta el límite de la misma. En tal caso, Vd. deberá facilitarnos cualesquiera informaciones o asistencia que le pudiera ser solicitada. Si cualquier información que Vd. nos haya facilitado es inexacta o si no nos facilita alguna información que podría razonablemente afectar nuestra decisión de prestarle Cobertura o la valoración de su reclamación, su Cobertura en virtud de este Contrato dejará de tener efecto y no procederá prestación o reembolso alguno en virtud del presentecual la adjudicación de un contrato a una entidad o empresa para la gestión de un centro, servicio o programa que venía siendo gestionado anteriormente por otra entidad, supondrá el mantenimiento del empleo a través de la subrogación y de las nuevas contrataciones, en los términos que se desarrollan en este artículo. Esta Cobertura le confiere unos derechos legales específicosLa subrogación por cambio de titularidad en el contrato de prestación de servicios suscrito entre las empresas afectadas por el presente convenio y sus clientes será aplicable a todos los trabajadores y trabajadoras fijos/as. VdQuedan expresamente excluidos todos los trabajadores y trabajadoras con contratación de modalidad de obra o servicio determinado. puede tener derechos legales adicionales. Esta Cobertura no es una garantía. El Producto La administración pública o entidad contratante que adquiera pretenda adjudicar la gestión de Dell también tendrá una garantía limitada un centro, servicio o programa mediante concurso público o cualquier otro medio de Dell adjudicación, deberá reflejar en el correspondiente pliego de condiciones o documento que recoja las bases para la adjudicación del contrato, la existencia de la subrogación prevista en este artículo y el listado de trabajadores afectados, incluyendo las condiciones económicas y laborales de los fabricantes terceros mismos y excluyendo los datos personales de acuerdo con la LOPD. A los representantes legales de los productos trabajadores se les dará preferencia para continuar en la misma empresa o entidad. La empresa o entidad que Dell distribuyecese en la prestación del servicio deberá informar a los trabajadores y trabajadoras, subrogados/as, sobre la razón social del nuevo titular y su domicilio. Consulte En el momento de efectuar la subrogación, el cesante debe realizar y abonar la liquidación individual de partes proporcionales y haberes devengados en cada uno de los certificados de garantía limitada de Dell sus derechos y recursos en virtud de tales garantías limitadassubrogados. Será Juez competente para conocer las acciones derivadas de la presente póliza En el del domicilio del Asegurado, siendo nulo cualquier pacto en contra, sin perjuicio de lo establecido en las normas del ordenamiento jurídico español en caso de que el Asegurado trabajador o trabajadora tenga su domicilio fuera de España. Las acciones que derivan de este contrato prescriben vacaciones pendientes en el término momento del cambio de dos años a contar desde titularidad, la fecha en que pudieron ejercerse. . Podemos prestar determinados servicios a los clientes con necesidades especiales si así nos lo solicitan. Indíquenos si necesita cualquiera empresa o entidad entrante le debe permitir el disfrute, de estos servicios para que podamos comunicarnos con Vd. del modo apropiado. Para consultas y reclamaciones relativas a la venta de esta Póliza, póngase en contacto con Dell según se indica en el sitio web de Dell en su país o en su factura. Para consultas y reclamaciones deberá ponerse en contacto acuerdo con el Departamento calendario laboral y de Reclamaciones de Daños por Accidente (véase la apartado 3.3) o conformidad con el Departamento de Reclamaciones por Robo (véase el apartado 4.3), según resulte prodecente. Con independencia de lo anterior, o para el caso de no ser atendida su reclamación o queja, también puede dirigirse al departamento de atención al cliente de la Compañía de Seguros, por escrito a London General Insurance Company Limited, Sucursal en España, Servicio de atención al cliente, xxxxx Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxx nº7, 28016 Madrid, por fax al 00 000 0000, o por correo electrónico a xxxxxxxxxxxxxxx@xx.xxxxx.xxx El Departamento de Atención al cliente resolverá las reclamaciones en el plazo que establezca en cada momento en la legislación vigente. La empresa saliente deberá abonar a la entrante, en el momento de la subrogación, las vacaciones devengadas y pendientes de disfrute por parte de los trabajadores y trabajadoras subrogados y su cotización. El nuevo titular no tiene obligación de subrogarse en la relación laboral del trabajador o trabajadora que no haya prestado sus servicios al centro o espacio físico de trabajo correspondiente durante los últimos cuatro meses inmediatamente anteriores a la finalización del anterior contrato, servicio o titularidad, salvo que el contrato de prestación de servicios suscrito por la empresa o entidad saliente sea inferior a cuatro meses, y en este caso se sumaría el tiempo prestado en la concesionaria inmediatamente anterior. En el caso de que por bajas, ausencias, excedencias, etc., el trabajador o trabajadora haya sido sustituido por un interino, el nuevo titular o concesionario debe subrogarse ambos en idénticas condiciones, es decir, que una vez resuelto el hecho causante que había dado origen a la fecha sustitución, el interino causa baja definitiva en la empresa. Si en el centro o espacio físico de suscripción del presente trabajo prestan sus servicios trabajadores y trabajadoras con contrato dicho plazo fijo discontinuo o con contrato suspendido por causa legal, los cuatro meses a que se encuentra fijado refiere el apartado anterior deben ser los inmediatamente anteriores a la suspensión de sus respectivos contratos. Se entienden como tiempo de servicio los períodos de vacaciones, de incapacidad temporal o de suspensión de contrato por causa legal. La empresa o entidad saliente, en un máximo de dos meses. Transcurrido el plazo indicado sin xx xxxx días desde que la reclamación haya sido resuelta, o cuando la resolución desestime la reclamación, o cuando la reclamación no haya sido admitida a trámite, podrá el interesado interponer su reclamación ante el Comisionado para la Defensa del Asegurado y del Partícipe tiene conocimiento de la Dirección General finalización de Seguros su servicio y, en todo caso, antes de traspasar el servicio, debe entregar a la empresa o entidad entrante, que pase a hacerse cargo del servicio, un documento en el que se recojan los siguientes datos: Lista de trabajadores y Fondos trabajadoras en situación de Pensionesincapacidad temporal, debiendo acreditar cualquiera de las circunstancias anteriores (no admisión de la reclamación, ausencia de resolución, suspensión legal o contenido desestimatorio de ésta)excedencia. Sin perjuicio de las instancias anteriores, también podrá formular las reclamaciones ante los Juzgados Pactos existentes propios y Tribunales competentessubrogados.

Appears in 1 contract

Samples: www.fespugtasturias.com

Derecho de subrogación. Tenemos derecho a subrogarnos El cambio de titularidad en el contrato de prestación de servicios suscrito entre las empresas afectadas por el presente Convenio y sus clientes, ya sea este público o privado, supondrá que la nueva empresa adjudicataria del servicio o continuadora de la actividad se subrogue en los derechos que, en su caso, correspondan al Asegurado contra un tercero como consecuencia del siniestro, un vez pagada la indemnización y hasta obligaciones que el límite anterior tenía respecto a sus trabajadores o socios de la mismacooperativa en el centro de trabajo que se vea afectado. En tal casoestos supuestos, Vdel nuevo prestador está obligado a subrogarse en los derechos y obligaciones del anterior para con sus trabajadores. deberá facilitarnos cualesquiera informaciones o asistencia En el supuesto que le pudiera ser solicitada. Si cualquier información que Vd. nos haya facilitado es inexacta o si no nos facilita alguna información que podría razonablemente afectar nuestra decisión de prestarle Cobertura o la valoración de su reclamaciónel prestador del servicio sea una cooperativa, su Cobertura en virtud de este Contrato dejará de tener efecto y no procederá prestación o reembolso alguno en virtud del presente. Esta Cobertura le confiere unos derechos legales específicos. Vd. puede tener derechos legales adicionales. Esta Cobertura no es una garantía. El Producto que adquiera de Dell también tendrá una garantía limitada de Dell o los socios cooperativistas serán subrogados por el nuevo prestador de los fabricantes terceros servicios de acuerdo con el artículo 135 de la ley 12/2015 de Cooperativas de Cataluña. La empresa que cese en la prestación del servicio deberá informar a los trabajadores de la subrogación y de la razón social del nuevo titular. En el momento de efectuar la subrogación, la empresa cesante devengará y abonará la liquidación individual de las partes proporcionales y haberes devengados a cada uno de los productos que Dell distribuyesubrogados. Consulte en los certificados de garantía limitada de Dell sus derechos y recursos en virtud de tales garantías limitadas. Será Juez competente para conocer las acciones derivadas de la presente póliza el del domicilio del Asegurado, siendo nulo cualquier pacto en contra, sin perjuicio de lo establecido en las normas del ordenamiento jurídico español en En caso de que el Asegurado tenga su domicilio fuera de España. Las acciones que derivan de este contrato prescriben trabajador tuviera vacaciones pendientes en el término momento del cambio de dos años a contar desde titularidad, la fecha en que pudieron ejercerse. . Podemos prestar determinados servicios a los clientes con necesidades especiales si así nos lo solicitan. Indíquenos si necesita cualquiera Empresa entrante debe permitir su disfrute, de estos servicios para que podamos comunicarnos con Vd. del modo apropiado. Para consultas y reclamaciones relativas a la venta de esta Póliza, póngase en contacto con Dell según se indica en el sitio web de Dell en su país o en su factura. Para consultas y reclamaciones deberá ponerse en contacto acuerdo con el Departamento calendario laboral y de Reclamaciones de Daños por Accidente (véase la apartado 3.3) o conformidad con el Departamento de Reclamaciones por Robo (véase el apartado 4.3), según resulte prodecente. Con independencia de lo anterior, o para el caso de no ser atendida su reclamación o queja, también puede dirigirse al departamento de atención al cliente de la Compañía de Seguros, por escrito a London General Insurance Company Limited, Sucursal en España, Servicio de atención al cliente, xxxxx Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxx nº7, 28016 Madrid, por fax al 00 000 0000, o por correo electrónico a xxxxxxxxxxxxxxx@xx.xxxxx.xxx El Departamento de Atención al cliente resolverá las reclamaciones en el plazo que establezca en cada momento en la legislación vigente. La Empresa saliente abonará a la entrante, en el momento de la subrogación, las vacaciones devengadas y pendientes de disfrutar por los trabajadores subrogados. El nuevo titular no tendrá la obligación de subrogarse en la relación laboral del trabajador que no haya prestado sus servicios en el centro o espacio físico de trabajo correspondiente, durante los últimos cuatro meses inmediatamente anteriores a la finalización del anterior contrato, servicio o titularidad, siempre y cuando, esta contratación no venga determinada por un incremento del servicio, o por la necesidad de cubrir situaciones, de baja, maternidad, excedencias, etc., del personal propio de la empresa y salvo que el contrato de prestación de servicios suscrito por la empresa saliente sea inferior a cuatro meses, y en este caso se sumará el tiempo prestado en la concesionaria inmediatamente anterior. En caso de que por bajas, ausencias, excedencias, etc., un trabajador que hubiera sido sustituido por un interino, el nuevo titular o concesionario subrogará ambos en idénticas condiciones, por lo tanto, una vez resuelta la fecha causa que dio origen a la sustitución, el sustituto causará baja definitiva en la empresa. Si el centro de suscripción del presente trabajo prestara sus servicios trabajadores con contrato dicho plazo fijo discontinuo, los cuatro meses a que se encuentra fijado refiere el apartado anterior, serán los inmediatamente anteriores a la suspensión de sus respectivos contratos. Se entenderán como tiempo de servicio los períodos de vacaciones, los de incapacidad temporal o de suspensión de contrato por causa legal. La entidad saliente, en un máximo plazo de dos meses. Transcurrido el plazo indicado sin siete días desde que la reclamación haya sido resuelta, o cuando la resolución desestime la reclamación, o cuando la reclamación no haya sido admitida a trámite, podrá el interesado interponer su reclamación ante el Comisionado para la Defensa del Asegurado y del Partícipe tiene conocimiento de la Dirección General finalización de Seguros y Fondos su servicio y, en todo caso, antes de Pensionestraspasar el servicio, debiendo acreditar cualquiera debe entregar a la Entidad entrante, a la representación legal de los trabajadores / as ya las circunstancias anteriores (no admisión secciones sindicales legalmente constituidas, un documento en el que se recogerán los siguientes datos: Número de trabajadores o socios de la reclamacióncooperativa en plantilla con identificación del tipo de contrato. Lista de trabajadores con contrato temporal y modalidades de contrato durante el último año, ausencia y en situación de resoluciónincapacidad temporal, excedencia o contenido desestimatorio de ésta)invalidez provisional. Sin perjuicio de las instancias anteriores, también podrá formular las reclamaciones ante los Juzgados Pactos existentes propios y Tribunales competentessubrogados.

Appears in 1 contract

Samples: www.clc.cat

Derecho de subrogación. Tenemos derecho a subrogarnos en los derechos que, en su caso, correspondan al Asegurado contra un tercero como consecuencia del siniestro, un vez pagada la indemnización y hasta el límite de la misma. En tal caso, Vd. deberá facilitarnos cualesquiera informaciones o asistencia que le pudiera ser solicitada. Si cualquier información que Vd. nos haya facilitado es inexacta o si no nos facilita alguna información que podría razonablemente afectar nuestra decisión de prestarle Cobertura o la valoración de su reclamación, su Cobertura en virtud de este Contrato dejará de tener efecto y no procederá prestación o reembolso alguno en virtud del presente. Esta Cobertura le confiere unos derechos legales específicos. Vd. puede tener derechos legales adicionales. Esta Cobertura no es una garantía. El Producto que adquiera de Dell también tendrá una garantía limitada de Dell o de los fabricantes terceros de los productos que Dell distribuye. Consulte en los certificados de garantía limitada de Dell sus derechos y recursos en virtud de tales garantías limitadas. Será Juez competente para conocer las acciones derivadas de la presente póliza el del domicilio del Asegurado, siendo nulo cualquier pacto en contra, sin perjuicio de lo establecido en las normas del ordenamiento jurídico español en caso de que el Asegurado tenga su domicilio fuera de España. Las acciones que derivan de este contrato prescriben en el término de dos años a contar desde la fecha en que pudieron ejercerse. . Podemos prestar determinados servicios a los clientes con necesidades especiales si así nos lo solicitan. Indíquenos si necesita cualquiera de estos servicios para que podamos comunicarnos con Vd. del modo apropiado. Para consultas y reclamaciones relativas a la venta de esta Póliza, póngase en contacto con Dell según se indica en el sitio web de Dell en su país o en su factura. Para consultas y reclamaciones deberá ponerse en contacto con el Departamento de Reclamaciones de Daños por Accidente (véase la apartado 3.3) o con el Departamento de Reclamaciones por Robo (véase el apartado 4.3), según resulte prodecente. Con independencia de lo anterior, o para el caso de no ser atendida su reclamación o queja, también puede dirigirse al departamento de atención al cliente de la Compañía de Seguros, por escrito a London General Insurance Company Limited, Sucursal en España, Servicio de atención al cliente, xxxxx Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxx nº7, 28016 Madrid, por fax al 00 000 0000, o por correo electrónico a xxxxxxxxxxxxxxx@xx.xxxxx.xxx El Departamento de Atención al cliente resolverá las reclamaciones en el plazo que establezca en cada momento en la legislación vigente. En la fecha de suscripción del presente contrato dicho plazo se encuentra fijado en un máximo de dos meses. Transcurrido el plazo indicado sin que la reclamación haya sido resuelta, o cuando la resolución desestime la reclamación, o cuando la reclamación no haya sido admitida a trámite, podrá el interesado interponer su reclamación ante el Comisionado para la Defensa del Asegurado y del Partícipe de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, debiendo acreditar cualquiera de las circunstancias anteriores (no admisión de la reclamación, ausencia de resolución, o contenido desestimatorio de ésta). Sin perjuicio de las instancias anteriores, también podrá formular las reclamaciones ante los Juzgados y Tribunales competentes.

Appears in 1 contract

Samples: i.dell.com

Derecho de subrogación. Tenemos derecho a subrogarnos El cambio de titularidad en el contrato de prestación de servicios suscrito entre las empresas afectadas por el presente Convenio y sus clientes comporta que la nueva empresa adjudicataria del servicio o continuadora de la actividad, ya sea pública o privada, se subrogue en los derechos quey obligaciones que el anterior tenía con respecto a sus trabajadores y socios cooperativos en el centro de trabajo que se vea afectado. La empresa que cese en la prestación del servicio tiene que informar los traba- jadores y trabajadoras, en subrogar, sobre la razón social del nuevo titular; y su casodomicilio siempre que sea posible. En el momento de efectuar la subrogación, correspondan al Asegurado contra un tercero como consecuencia del siniestro, un vez pagada el cesante tiene que realizar y abonar la indemnización y hasta el límite liquidación individual de la mismaparte proporcional y haberes devengados a cada uno de los subrogados. En tal caso, Vd. deberá facilitarnos cualesquiera informaciones o asistencia que le pudiera ser solicitada. Si cualquier información que Vd. nos haya facilitado es inexacta o si no nos facilita alguna información que podría razonablemente afectar nuestra decisión de prestarle Cobertura o la valoración de su reclamación, su Cobertura en virtud de este Contrato dejará de tener efecto y no procederá prestación o reembolso alguno en virtud del presente. Esta Cobertura le confiere unos derechos legales específicos. Vd. puede tener derechos legales adicionales. Esta Cobertura no es una garantía. El Producto que adquiera de Dell también tendrá una garantía limitada de Dell o de los fabricantes terceros de los productos que Dell distribuye. Consulte en los certificados de garantía limitada de Dell sus derechos y recursos en virtud de tales garantías limitadas. Será Juez competente para conocer las acciones derivadas de la presente póliza el del domicilio del Asegurado, siendo nulo cualquier pacto en contra, sin perjuicio de lo establecido en las normas del ordenamiento jurídico español en caso de que el Asegurado trabajador/a tenga su domicilio fuera de España. Las acciones que derivan de este contrato prescriben vacaciones pendientes en el término momento del cambio de dos años a contar desde titularidad, la fecha en empresa entrante le tiene que pudieron ejercerse. . Podemos prestar determinados servicios a los clientes con necesidades especiales si así nos lo solicitan. Indíquenos si necesita cualquiera permitir el disfrute, de estos servicios para que podamos comunicarnos con Vd. del modo apropiado. Para consultas y reclamaciones relativas a la venta de esta Póliza, póngase en contacto con Dell según se indica en el sitio web de Dell en su país o en su factura. Para consultas y reclamaciones deberá ponerse en contacto acuerdo con el Departamento calendario laboral y de Reclamaciones de Daños por Accidente (véase la apartado 3.3) o conformidad con el Departamento de Reclamaciones por Robo (véase el apartado 4.3), según resulte prodecente. Con independencia de lo anterior, o para el caso de no ser atendida su reclamación o queja, también puede dirigirse al departamento de atención al cliente de la Compañía de Seguros, por escrito a London General Insurance Company Limited, Sucursal en España, Servicio de atención al cliente, xxxxx Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxx nº7, 28016 Madrid, por fax al 00 000 0000, o por correo electrónico a xxxxxxxxxxxxxxx@xx.xxxxx.xxx El Departamento de Atención al cliente resolverá las reclamaciones en el plazo que establezca en cada momento en la legislación vigente. La empresa saliente tiene que abonar al entrante, en el momento de la subrogación, las vacaciones devengadas y pendientes de disfrute por parte de los trabajadores/as subrogados y su cotización. El nuevo titular no tendrá obligación de subrogarse en la relación laboral del tra- bajador/a que no haya prestado sus servicios en el centro o espacio físico de trabajo correspondiente durante los últimos cuatro meses inmediatamente anteriores a la finalización de la anterior contrata, servicio o titularidad, a no ser que el contrato de prestación de servicios suscrito por la empresa o entidad saliente sea inferior a cuatro meses, y en este caso se sumará el tiempo prestado en el concesionario inmediatamente anterior. En el caso que por bajas, ausencias, excedencias, etc., el trabajador/a haya susti- tuido a un interino, el nuevo titular o concesionario tiene que subrogarlos los dos en idénticas condiciones, es decir, que una vez resuelta la fecha causa que había dado origen a la sustitución, el interino causa baja definitiva en la empresa. Si en el centro de suscripción del presente trabajo prestan sus servicios trabajadores o trabajadoras con contrato dicho plazo fijo discontinuo o con contrato suspendido por causa legal, los cuatro meses a que se encuentra fijado refiere el apartado anterior tienen que ser los inmediatamente anteriores a la suspensión de sus respectivos contratos. Se entienden como tiempo de servicio los periodos de vacaciones, de incapacidad temporal o de suspensión de contrato por causa legal. La empresa saliente, en un máximo plazo de dos meses. Transcurrido siete días desde que tiene conocimiento de la finalización de su servicio y, en todo caso, antes de traspasar el plazo indicado sin servicio, tiene que entregar a la reclamación haya sido resueltaempresa entrante, o cuando a la resolución desestime la reclamaciónempresa que pase a hacerse cargo del servicio, un documento en que se recojan los datos siguientes: Número de trabajadores y trabajadoras en plantilla con identificación del tipo de contrato. Lista de trabajadores y trabajadoras con contrato temporal y modalidades de con- trato durante el último año, y en situación de incapacidad temporal o cuando la reclamación no haya sido admitida a trámite, podrá el interesado interponer su reclamación ante el Comisionado para la Defensa del Asegurado excedencia. Pactos existentes propios y del Partícipe de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, debiendo acreditar cualquiera de las circunstancias anteriores (no admisión de la reclamación, ausencia de resolución, o contenido desestimatorio de ésta). Sin perjuicio de las instancias anteriores, también podrá formular las reclamaciones ante los Juzgados y Tribunales competentessubrogados.

Appears in 1 contract

Samples: www.convenioscolectivos.net

Derecho de subrogación. Tenemos derecho a subrogarnos Con objeto de favorecer la estabilidad en el empleo, incluido en el ámbito de este Convenio, afectado por la dinámica de sustitución de adjudicatarios en los derechos quecontratos, se establece el presente artículo, en virtud del cual la adjudicación de un contrato a una entidad o empresa para la gestión de un centro, servicio o programa que venía siendo gestionado anteriormente por otra entidad, supondrá el mantenimiento del empleo a través de la subrogación y de las nuevas contrataciones, en los términos que se desarrollan en este artículo. y laborales de los mismos y excluyendo los datos personales de acuerdo con la LOPD. A los representantes legales de los trabajadores se les dará preferencia para continuar en la misma empresa o entidad. La empresa o entidad que cese en la prestación del servicio deberá informar a los trabajadores y trabajadoras, subrogados/as, sobre la razón social del nuevo titular y su domicilio. En el momento de efectuar la subrogación, el cesante debe realizar y abonar la liquidación individual de partes proporcionales y haberes devengados en cada uno de los subrogados. En el caso que el trabajador o trabajadora tenga vacaciones pendientes en el momento del cambio de titularidad, la empresa o entidad entrante le debe permitir el disfrute, de acuerdo con el calendario laboral y de conformidad con la legislación vigente. La empresa saliente deberá abonar a la entrante, en el momento de la subrogación, las vacaciones devengadas y pendientes de disfrute por parte de los trabajadores y trabajadoras subrogados y su cotización. En el caso de que por bajas, ausencias, excedencias, etc., el trabajador o trabajadora haya sido sustituido por un interino, el nuevo titular o concesionario debe subrogarse ambos en idénticas condiciones, es decir, que una vez resuelto el hecho causante que había dado origen a la sustitución, el interino causa baja definitiva en la empresa. Si en el centro o espacio físico de trabajo prestan sus servicios trabajadores y trabajadoras con contrato fijo discontinuo o con contrato suspendido por causa legal, los cuatro meses a que se refiere el apartado anterior deben ser los inmediatamente anteriores a la suspensión de sus respectivos contratos. Se entienden como tiempo de servicio los períodos de vacaciones, de incapacidad temporal o de suspensión de contrato por causa legal. La empresa o entidad saliente, en un plazo xx xxxx días desde que tiene conocimiento de la finalización de su servicio y, en todo caso, correspondan al Asegurado contra un tercero como consecuencia antes de traspasar el servicio, debe entregar a la empresa o entidad entrante, que pase a hacerse cargo del siniestroservicio, un vez pagada documento en el que se recojan los siguientes datos: – Lista de trabajadores y trabajadoras en situación de incapacidad temporal, suspensión legal o excedencia. – Pactos existentes propios y subrogados. – Xxxxxxx y xxxxxxx de trabajo pactado con cada trabajador o trabajadora, así como cualquier modificación efectuada en los 6 meses últimos, con la indemnización justificación de ésta. – Salarios pactados superiores al convenio, y hasta el límite justificación de cualquier modificación efectuada en los últimos 6 meses. En todo caso, la empresa entrante no está obligada a respetar los incrementos salariales que se hayan producido en los últimos 6 meses, siempre que éstos no deriven de la mismaaplicación del convenio o de los pactos suscritos con la representación legal de los trabajadores y trabajadoras. – Calendario laboral. – Certificado del organismo competente de estar al corriente de pago a la Seguridad Social. El documento debe acompañarse de las fotocopias siguientes: – Libro de visitas del centro. – Nóminas de los últimos seis meses. – Recibo de liquidación de partes proporcionales. – Fotocopia de los TC-1 y TC-2 de los últimos seis meses. Tanto la empresa saliente como la entrante, entregará la información indicada en los párrafos anteriores a los representantes legales de los trabajadores y trabajadoras. La subrogación no se puede producir en caso de que la empresa o entidad saliente incumpla manifiestamente lo establecido en los párrafos anteriores. En tal caso, Vdlos trabajadores y trabajadoras continuarán en la empresa saliente, que deberá facilitarles otros puestos de trabajo. deberá facilitarnos cualesquiera informaciones La empresa o asistencia que le pudiera ser solicitada. Si cualquier información que Vd. nos haya facilitado es inexacta o si no nos facilita alguna información que podría razonablemente afectar nuestra decisión entidad saliente debe informar al nuevo titular de prestarle Cobertura o la valoración todos los asuntos laborales pendientes de su reclamación, su Cobertura en virtud de este Contrato dejará de tener efecto y no procederá prestación o reembolso alguno en virtud del presente. Esta Cobertura le confiere unos derechos legales específicos. Vd. puede tener derechos legales adicionales. Esta Cobertura no es una garantíaorganismos oficiales. El Producto personal que adquiera de Dell también tendrá una garantía limitada de Dell debe ser subrogado, cuando sea necesario confrontar o de los fabricantes terceros de los productos que Dell distribuye. Consulte en los certificados de garantía limitada de Dell sus derechos y recursos en virtud de tales garantías limitadas. Será Juez competente para conocer las acciones derivadas suplir la información de la presente póliza empresa saliente, debe facilitar al nuevo titular, antes de proceder a su subrogación, la documentación necesaria al efecto, si la tiene. En caso de que haya en la plantilla afectada impagos, descubiertos de la Seguridad Social o irregularidades en salarios, generados por la empresa o entidad saliente u otros anteriores, los trabajadores y trabajadoras deben ser igualmente subrogados por el del domicilio del Asegurado, siendo nulo cualquier pacto en contranuevo titular, sin perjuicio de lo establecido en las normas del ordenamiento jurídico español en que la responsabilidad por tales impagados o descubiertos continúe siendo de la empresa saliente. En el caso de que el Asegurado tenga la empresa o entidad saliente no hiciera llegar toda la documentación estipulada a la empresa o entidad entrante, generando esto perjuicios económicos o pérdidas de mejoras sociales a los trabajadores/as: – Los representantes legales de los trabajadores y trabajadoras o, en su domicilio fuera de España. Las acciones que derivan de este contrato prescriben defecto, los sindicatos representativos en el término de dos años a contar desde sector, podrán exigir la fecha en que pudieron ejercerse. . Podemos prestar determinados servicios a los clientes con necesidades especiales si así nos lo solicitan. Indíquenos si necesita cualquiera de estos servicios para que podamos comunicarnos con Vd. del modo apropiado. Para consultas y reclamaciones relativas subsanación documental a la venta empresa o entidad saliente. – La empresa o entidad entrante deberá atender a las modificaciones que comporte la nueva documentación. – La empresa o entidad saliente deberá hacerse cargo de esta Póliza, póngase en contacto con Dell según se indica en el sitio web de Dell en su país o en su facturalos perjuicios económicos sufridos por los trabajadores/as subrogados. Para consultas y reclamaciones deberá ponerse en contacto con el Departamento de Reclamaciones de Daños por Accidente (véase la apartado 3.3) o con el Departamento de Reclamaciones por Robo (véase el apartado 4.3), según resulte prodecente. Con independencia de lo anterior, o para En el caso que el cliente decida unilateralmente cerrar o autogestionar el servicio de manera provisional o definitiva, siempre que pase a prestar con sus propios trabajadores/ as, la empresa o entidad que esté prestando el servicio no ser atendida su reclamación o quejadeberá asumir el personal destinado a dicho servicio. No obstante, también puede dirigirse al departamento de atención al cliente de si posteriormente la Compañía de Seguros, por escrito empresa principal decide volver a London General Insurance Company Limited, Sucursal en España, Servicio de atención al cliente, xxxxx Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxx nº7, 28016 Madrid, por fax al 00 000 0000, o por correo electrónico a xxxxxxxxxxxxxxx@xx.xxxxx.xxx El Departamento de Atención al cliente resolverá las reclamaciones externalizar el servicio y lo hace en el plazo de un año desde la decisión anterior, los trabajadores y trabajadoras de la empresa saliente deben ser subrogados por la entrante, o la entrante deberá abonar a la saliente las indemnizaciones que establezca la saliente habría tenido que abonar por causa de extinción de contrato de los trabajadores y trabajadoras que no hayan sido subrogados. No será subrogable ni el cónyuge ni el personal con parentesco hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad con el empresario saliente o que tenga algún cargo ejecutivo en cada la empresa o accionista o socio de la empresa. Tanto la empresa o entidad entrante como saliente deben comunicar a la representación legal de los trabajadores y trabajadoras la ejecución de la subrogación en el momento en que tenga conocimiento, así como entregar toda la legislación vigentedocumentación que se considere oportuna y necesaria en relación a la subrogación. En El presente artículo será de aplicación imperativa y de obligado cumplimiento para las empresas y trabajadores/as acogidos total o parcialmente en los ámbitos funcional y personal de los presentes convenios colectivos, con inclusión de todos los convenios de ámbito inferior, incluso los autonómicos, provinciales y de empresa. También quedan afectadas por la subrogación las relaciones laborales surgidas en contratos administrativos, cuyo objeto prestacional esté incardinado en los indicados ámbitos funcional y personal. A efectos de evitar la competencia desleal que pueda alterar la libre concurrencia, se pacta expresamente que los/as trabajadores/as que se hayan incorporado a una nueva entidad en virtud de la subrogación empresarial prevista en este artículo, conociendo las condiciones preexistentes de los/as trabajadores/as en las que licitaba en igualdad de oportunidades respecto al resto de entidades concurrentes, no podrán ver perjudicadas sus condiciones laborales mediante la aplicación de un convenio de empresa, durante al menos, un periodo de 3 años a partir de la fecha de suscripción del subrogación, siempre que permanezca vigente el presente contrato dicho plazo se encuentra fijado en un máximo de dos mesesconvenio. Transcurrido el plazo indicado sin que la reclamación haya sido resuelta, o cuando la resolución desestime la reclamación, o cuando la reclamación no haya sido admitida a trámite, podrá el interesado interponer su reclamación ante el Comisionado para la Defensa del Asegurado y del Partícipe La presente regulación de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, debiendo acreditar cualquiera de las circunstancias anteriores (no admisión subrogación empresarial se pacta con independencia de la reclamación, ausencia aplicación del artículo 44 del Estatuto de resolución, o contenido desestimatorio de ésta). Sin perjuicio de las instancias anteriores, también podrá formular las reclamaciones ante los Juzgados y Tribunales competentesTrabajadores a los supuestos contemplados expresamente en el mismo.

Appears in 1 contract

Samples: www2.fsc.ccoo.es