CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS Cláusulas de Ejemplo

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS. En el proceso de evaluación y calificación de las propuestas se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS. La asignación del puntaje a las propuestas, de acuerdo con los patrones preestablecidos en estos términos de referencia, será realizada por los evaluadores del CONTRATANTE. Se seleccionará la propuesta mejor calificada y que por ello resulte ser la más favorable para la entidad y para los fines que ella busca con esta contratación, para esto se tendrá en cuenta que el puntaje máximo de la evaluación será de cien (100) puntos, resultantes del siguiente factor y criterio de evaluación: Propuesta Económica 40 Experiencia específica adicional 20 Diagnóstico Efectivo adicional sin costo 30 Apoyo a la industria nacional 10 Y la posterior aplicación del Criterio de evaluación factor cumplimiento contratos anteriores.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS. En el proceso de evaluación y calificación de las propuestas se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: 1) Los aspectos jurídicos, que no serán objeto de calificación, pero si habilitarán o inhabilitarán a los proponentes. 2) Los relacionados con la capacidad financiera del proponente que se evaluarán para determinar el cumplimiento de los requisitos financieros y que habilitará o inhabilitará las propuestas, 3) Los relacionados con la propuesta técnica, entendida como la descripción de los servicios que se compromete a prestar y la confirmación (sin condicionamientos) de acogerse a los requerimientos de la OIM para el cumplimiento del contrato que tendrán un puntaje máximo de cuarenta (40) puntos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS. 5.1.1. PROPUESTA ECONÓMICA - INFORME DE EVALUACIÓN Y ASIGNACIÓN DE PUNTAJE (ORDEN DE ELEGIBILIDAD)
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS. La asignación del puntaje a las propuestas, de acuerdo con los patrones preestablecidos en estos términos de referencia, será realizada por los evaluadores de EL CONTRATANTE. Se seleccionará la propuesta mejor calificada y que por ello resulte ser la más favorable para la entidad y para los fines que ella busca con esta contratación, para esto se tendrá en cuenta que el puntaje máximo de la evaluación será de cien (100) puntos, resultantes del siguiente factor y criterio de evaluación: Y la posterior aplicación del criterio de evaluación factor cumplimiento contratos anteriores.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS. CAPÍTULO V
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS. Corresponde a la evaluación integral de la propuesta presentada de forma presencial por los proponentes que haya superado los criterios HABILITANTES. La evaluación será realizada por un comité de expertos externos, que será designado para tal fin por EL PATRIMONIO y contará con participación de un (1) delegado del MinTIC y de un (1) delegado de FINDETER. Para llevar a cabo la evaluación, será convocado el representante legal de la entidad proponente, o quien este designe, a una sesión presencial de sustentación de la propuesta, que se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá, en fecha y hora por determinar; la cual será comunicada a los proponentes mediante notificación al correo electrónico indicado en la carta de presentación de la propuesta. Durante esta etapa los proponentes no podrán entregar documentos e información adicional, a la ya entregada en los sobres para evaluación y calificación, que busque mejorar, completar o modificar la propuesta. Se seleccionarán las CINCO (5) propuestas mejor calificadas y que por ello resulte ser la más favorable para la entidad y para los fines que ella busca con esta contratación; para esto se tendrá en cuenta que el puntaje máximo de la evaluación será de cien (100) puntos, resultantes de los siguientes criterios de evaluación: Presentación de la propuesta ante panel de expertos 40
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS. La asignación del puntaje a las propuestas, de acuerdo con los patrones preestablecidos en estos términos de referencia, será realizada por los evaluadores de la CONTRATANTE. Se seleccionará la propuesta mejor calificada y que por ello resulte ser la más favorable para la entidad y para los fines que ella busca con esta contratación, para esto se tendrá en cuenta que el puntaje máximo de la evaluación será de cien (100) puntos, resultantes del siguiente factor y criterio de evaluación: Mayor capacidad de generación ofrecida 40 puntos . Menor plazo de instalación y entrega en operación 40 puntos Sesignarán 40 puntos al proponente que ofrezca la mayor capacidad nominal de generación en términos de kWp instalados, dentro del presupuesto máximo disponible. Los demás proponentes recibirán un puntaje proporcional al puntaje máximo de 40 puntos obtenido por la mayor capacidad nominal ofrecida, en función de su menor capacidad ofrecida, de acuerdo con la siguiente expresión Donde,

Related to CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS

  • FINANCIACIÓN DEL CONTRATO Existe crédito suficiente para atender las obligaciones que se deriven para la Administración del cumplimiento del contrato hasta su conclusión, el cual será financiado en su totalidad por los créditos que figuran en los Presupuestos Generales del Estado.

  • ASISTENCIA TÉCNICA XIII Regiones Sr. Jefe Gabinete Ministro del Trabajo y Previsión Social Sr. Subsecretario del Trabajo

  • Bonificaciones 50.1 Se pagará al Contratista una bonificación que se calculará a la tasa diaria establecida en las CEC, por cada día (menos los días que se le pague por acelerar las Obras) que la Fecha de Terminación de la totalidad de las Obras sea anterior a la Fecha Prevista de Terminación. El Gerente de Obras deberá certificar que se han terminado las Obras de conformidad con la Subcláusula 55.1 de las CGC aún cuando el plazo para terminarlas no estuviera vencido.

  • AMBITO TERRITORIAL La asistencia será válida en todo el mundo. Se excluyen en todo caso, aquellos países que durante el desplazamiento se hallen en estado xx xxxxxx, insurrección o conflictos bélicos de cualquier clase o naturaleza, aún cuando no hayan sido declarados oficialmente. La asistencia será válida a partir de 35 Km. del domicilio habitual del asegurado, ex- cepto Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, en que será de 15 Km.

  • RÉGIMEN SANCIONADOR El incumplimiento por las empresas de las disposiciones de este título será sancionado como infracción en materia de consumo, aplicándosele lo dispuesto en el régimen sancionador general previsto en el título IV del libro primero del texto refundido de la Ley para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias y normativa autonómica que resulte de aplicación. Se considerará infracción grave el que, una vez vencido el plazo de desistimiento, el empresario no haya cumplido los requisitos de información exigidos en el presente real decreto-ley, pudiendo ser, en su caso, considerada como muy grave atendiendo a los criterios previstos en el artículo 50 del citado texto refundido.

  • PROCEDIMIENTO Y FORMA DE ADJUDICACION La adjudicación del contrato se realizará mediante procedimiento abierto.

  • ALCANCE DE LOS TRABAJOS 6.01.- En cumplimiento del objeto del presente contrato, la Consultora se compromete a prestar a la (entidad contratante) todos los servicios que sean necesarios para cumplir los objetivos de la Consultoría y en general los que a continuación se indican (DEFINIRÁ LA ENTIDAD). La Consultora se obliga por tanto a: (DEFINIR ENTIDAD CONTRATANTE)

  • Moneda para la evaluación de las Ofertas 29.1 Las Ofertas serán evaluadas como sean cotizadas en la moneda del país del Contratante, de conformidad con la Subcláusula 15.1 de las IAO, a menos que el Oferente haya usado tipos de cambio diferentes de las establecidas de conformidad con la Subcláusula 15.2 de las IAO, en cuyo caso, primero la Oferta se convertirá a los montos pagaderos en diversas monedas aplicando los tipos de cambio cotizados en la Oferta, y después se reconvertirá a la moneda del país del Contratante, aplicando los tipos de cambio estipulados de conformidad con la Subcláusula 15.2 de las IAO.

  • ACCESORIOS Los codos, adaptadores, tees y uniones de PVC cumplirán con la norma NTC 1339 o en su defecto la ASTM D2466. Los accesorios que se usen de otro material, cumplirán con las normas que correspondan al mismo y se adaptarán siguiendo las recomendaciones de los fabricantes de la tubería. No se aceptan accesorios de PVC ensamblados con soldadura líquida.

  • GARANTÍA POR XXXXXXXX En caso se haya previsto en la sección específica de las bases la entrega de adelantos, el contratista debe presentar una garantía emitida por idéntico monto conforme a lo estipulado en el artículo 129 del Reglamento. La presentación de esta garantía no puede ser exceptuada en ningún caso.