COORDINACIÓN / SUPERVISIÓN Cláusulas de Ejemplo

COORDINACIÓN / SUPERVISIÓN. El consultor/a estará bajo la supervisión directa de la Coordinación General de Información Nacional Agropecuaria del Ministerio de Agricultura y Ganadería, del equipo de PROAmazonía y el equipo del Componente 2: “Transición hacia sistemas de producción agrícola sostenible” de PROAmazonía. Previo a la entrega de cada producto, estos deberán ser presentados en una reunión al Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio del Ambiente y PROAmazonía. La aprobación técnica de los productos estará a cargo de la Subsecretaría de Producción Pecuaria en conjunto con la Coordinación General de Información Nacional Agropecuaria. Finalmente, los productos deberán ser entregados oficialmente al administrador del contrato para su revisión y pronunciamiento. La administración de la presente consultoría estará a cargo de la Coordinadora del Componente de Transición a Sistemas Agropecuarias Sostenibles de PROAmazonía.
COORDINACIÓN / SUPERVISIÓN. El/la Técnico(a) estará bajo la supervisión directa del/la Coordinador(a) de la Unidad de Políticas e Institucionalidad del Programa Integral Amazónico en colaboración con los GAD de la Provincia xx Xxxxxx Santiago y Senplades. El Programa PROAmazonia, realizará las gestiones con otras instituciones como Senplades, el Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Agricultura, entre otros, para la asistencia técnica respectiva en caso de ser necesario. La persona contratada deberá sujetarse a las directrices y los lineamientos del Programa Integral Amazónico – PROAmazonía.
COORDINACIÓN / SUPERVISIÓN. El/la Técnico(a) Especialista de Proyecto de Proyecto estará bajo la supervisión directa del Oficial Regional del Programa Global contra la Trata de Personas (Proyecto TRACK4TIP), el líder del equipo de Cooperación Técnica de la Sección de Trata de Personas y Tráfico de Migrantes (HTMSS) de la División de Asuntos de Tratados (DTA) y del Representante de UNODC para Perú y Ecuador.
COORDINACIÓN / SUPERVISIÓN. La supervisión estará a cargo del responsable del área de Desarrollo Económico Inclusivo y Gestión de Riesgos del PNUD en coordinación con SENPLADES Responsable del área de Gobernabilidad Democrática y Desarrollo Social del PNUD en coordinación con la Senplades.
COORDINACIÓN / SUPERVISIÓN. La administración del contrato estará a cargo del Coordinador Nacional del Proyecto. El coordinador tiene la obligación de brindar las adecuadas y necesarias facilidades para que el/la Consultor/a pueda cumplir con sus obligaciones y responsabilidades. Además, Representantes técnicos del GADM Las Lajas y SENAGUA estarán involucrados en el monitoreo, revisión, fiscalización y aprobación de los productos. Es de indicar que el desarrollo de esta consultoría requiere permanente contacto y coordinación con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Las Lajas, la Demarcación Hídrica Jubones (SENAGUA) y la Coordinación Nacional del Proyecto.
COORDINACIÓN / SUPERVISIÓN. El contrato individual (IC) será́ administrado por el PNUD, y la supervisión de este estará́ a cargo del director del proyecto "Optimización y viabilidad económica del proceso de producción de bioetanol (biocombustible) a partir de residuos de la industria bananera" quien a la vez será responsable de aprobar los productos / informes de acuerdo al cumplimiento de las funciones y responsabilidades de punto 4 y los entregables establecidos en el punto 5. El/la consultor/a interactuará con el director del proyecto de la institución ejecutora (USFQ), ingenieros y personal de las instituciones co-ejecutoras (Clydent S.A, Centro Agrícola Xxxx Xxxxxx Xxxxx, y Centro de transferencias y tecnologías de la USFQ / CTT-USFQ), asistentes técnicos y administrativos la Senescyt de ser el caso, y el investigador del proyecto. El Supervisor del contrato mantendrá́ informado al Administrador del Contrato acerca del desarrollo del contrato y todas las novedades que se presentaren en la ejecución de este.
COORDINACIÓN / SUPERVISIÓN. La persona contratada estará bajo la supervisión directa de la coordinación del proyecto BIOFIN y el PNUD a través de su Oficina de País. Adicionalmente, deberá coordinar con los puntos focales definidos para el proyecto desde el Ministerio del Ambiente y otros posibles actores que identifique el proyecto.
COORDINACIÓN / SUPERVISIÓN. La persona contratada estará bajo supervisión de la Coordinación del Componente 3 del Programa Integral Amazónico y coordinará su trabajo con la Dirección Nacional Forestal. Adicionalmente, deberá coordinar con MAG y MAE en estos temas y con miembros del Programa Integral Amazónico, conforme a necesidad.
COORDINACIÓN / SUPERVISIÓN. El/la técnico/a especialista estará bajo supervisión directa del Coordinador y la Dirección Nacional de Mitigación del Ministerio del Ambiente. El contratista dispondrá de un espacio físico en las Oficinas del PNC ONUREDD y el equipamiento necesario para el desarrollo de sus funciones y responsabilidades.
COORDINACIÓN / SUPERVISIÓN. El/la Experto(a) Técnico(a) estará bajo la supervisión directa del/la Coordinador(a) de la Unidad de Transición a Sistemas de Producción Agropecuaria Sostenible del Programa Integral Amazónico y trabajará en coordinación con la Gerente del ATPA-RAPS, MAE, MAG y de la Oficina de País de PNUD en Ecuador. Adicionalmente, deberá coordinar con otros actores que trabajen en MAG y MAE en estos temas y con miembros del Programa Integral Amazónico conforme a necesidad.