Common use of Conductor Clause in Contracts

Conductor. Es el trabajador que, estando en posesión de un permiso de conduc- ción de la categoría BTP, realiza los cometidos propios de conducción de los vehículos en la actividad de alquiler de vehículos con conductor, siendo el respon- sable del vehículo durante el servicio; le corresponde realizar las labores comple- mentarias necesarias para el correcto funcionamiento, conservación y acondicio- namiento del vehículo, siendo su obligación la limpieza interior del vehículo, la revisión de los niveles del mismo en general y de la presión de los neumáticos, así como efectuar las anotaciones y cumplimentar la documentación pertinente; ha- brá de comunicar de inmediato al responsable del taller, o persona que al efecto la empresa señale, cualquier anomalía que detecte en el vehículo. — Mozo-Conductor. Es el que desempeña funciones de conducción de los vehículos, entregando y retirando los mismos, revisando su estado, así como realizando su limpieza general y puesta a punto de funcionamiento. Colaborará con el personal de talleres en las funciones propias del mismo. — Jefe de Taller. Es el que con capacidad técnica precisa tiene a su cargo la jefatura del taller, realizando y ordenando trabajos de mantenimiento, reparación y conser- vación necesarios para el perfecto funcionamiento de la flota de vehículos. En su ámbito se responsabilizará de velar por el cumplimiento de las normas vigentes en materia de seguridad e higiene en el trabajo. — Jefe de Equipo. Es el que desempeña funciones de gestión sobre un equipo de tra- bajo concreto, ordenando y distribuyendo el trabajo a realizar, así como partici- xxxxx activamente en los trabajos del equipo. — Oficial de Primera de Taller. Son aquellos trabajadores que, con total dominio de su oficio y con total capacidad para interpretar planos de detalle, realizan trabajos que requieren mayor esmero, no solo con rendimiento correcto, sino con la máxi- ma economía de material. Colaborará en los trabajos de mantenimiento, repaso y limpieza de vehículos para su perfecta entrega a los clientes, cuando ello fuera ne- xxxxxxx. — Oficial de Segunda de Taller. Se incluyen en esta categoría los que con conoci- mientos teórico-prácticos del oficio, adquiridos en un aprendizaje debidamente acreditado o con larga práctica del mismo, realizan trabajos corrientes con rendi- mientos correctos. Colaborará en los trabajos de mantenimiento, repaso y limpieza de vehículos para su perfecta entrega a los clientes, cuando ello fuera necesario. — Conductor de clase C-2. Es el trabajador que estando en posesión del permiso de conducción adecuado, tiene la obligación de conducir los vehículos de la empre- sa, con remolque o sin él, a tenor de las necesidades de esta, siendo el responsable del vehículo durante el servicio, realizando la carga que se transporte y respon- diendo de la misma. Deberá cubrir los recorridos por los itinerarios y tiempos que se fijen. Cuidará, además, de que el vehículo asignado esté en perfecto estado de uso, llevando a cabo su mantenimiento, informando a la empresa de todas las ano- malías detectadas para su reparación.

Appears in 1 contract

Samples: w3.bocm.es

Conductor. Es el trabajador que, estando Deberá estar en posesión del permiso para la conducción del vehículo que tenga confiado; y además de un permiso su función específica como conductor de conduc- ción vehículos de la categoría BTPEmpresa, realiza los cometidos propios responde del que utilizara, realizando toda clase de conducción reparaciones que no requieran elementos de taller, dando parte diario de su estado y de los vehículos en servicios efectuados; y rea- lizará asimismo la actividad cargay descarga de alquiler de vehículos con conductor, siendo la mercancía que trans- porte. En esta categoría existen dos niveles: correspondiendo el respon- sable del vehículo durante nivel uno cuando el serviciopermiso exigido sea el «C»; le corresponde realizar las labores comple- mentarias necesarias y el nivel dos cuando el permiso requerido sea el «B». Capataz: Tienea su cargo los mediosy los trabajos nece- sarios para el correcto desarrollo de labores de menor importancia den- tro de la que es su parcela de actividad, debiendo conocer el funcionamiento, conservación utilización y acondicio- namiento del vehículo, siendo rendimientos de equipos y máquinas que se utilicen en su obligación la limpieza interior del vehículo, la revisión de los niveles del mismo en general y de la presión de los neumáticosactividad, así como efectuar las anotaciones y cumplimentar la inter- pretación de la documentación pertinente; ha- brá necesaria para el desarrollo de comunicar de inmediato al responsable del tallersus labores. Xxxxxxxx, o persona que al efecto la empresa señaleen su caso, cualquier anomalía que detecte en el vehículo. — Mozo-Conductor. Es el que desempeña funciones de conducción trabajo de los vehículos, entregando y retirando los mismos, revisando su estado, así como realizando su limpieza general y puesta a punto de funcionamientopeones. Colaborará con el personal de talleres en las funciones propias del mismo. — Jefe de Taller. Es el que con capacidad técnica precisa tiene a su cargo la jefatura del taller, realizando y ordenando trabajos de mantenimiento, reparación y conser- vación necesarios para el perfecto funcionamiento Debiendo asimismo tener conocimientos suficientes de la flota de vehículos. En su ámbito se responsabilizará de velar por el cumplimiento de las normas vigentes en materia nor- mativa laboral, de seguridad e higiene en el trabajotrabajo y de pre- vención de riesgos laborales. — Jefe En esta categoría existe un único nivel, cuyos requisitos se corresponden con los exigidos al nivel 2, de Equipo. Es los que para el grupo profesional en el que desempeña funciones se encuentra encuadrada se definen en el apartado 1 de gestión sobre un equipo este artículo. Mecánico de tra- bajo concreto, ordenando embarcación: Manejará las máquinas prin- cipales,y distribuyendo el trabajo a realizar, así como partici- xxxxx activamente en los trabajos del equipo. — Oficial de Primera de Taller. Son aquellos trabajadores quesu caso las secundarias, con total dominio de su oficio el rendimiento ade- cuado; efectuando el mantenimiento y con total capacidad para interpretar planos de detalle, realizan trabajos que requieren mayor esmero, no solo con rendimiento correcto, sino con la máxi- ma economía de material. Colaborará en los trabajos de mantenimiento, repaso y limpieza de vehículos para su perfecta entrega a los clientes, cuando ello fuera ne- xxxxxxx. — Oficial de Segunda de Taller. Se incluyen en esta categoría los que con conoci- mientos teórico-prácticos del oficio, adquiridos en un aprendizaje debidamente acreditado o con larga práctica del mismo, realizan trabajos corrientes con rendi- mientos correctos. Colaborará en los trabajos de mantenimiento, repaso y limpieza de vehículos para su perfecta entrega a los clientes, cuando ello fuera necesario. — Conductor de clase C-2. Es el trabajador que estando en posesión del permiso de conducción adecuado, tiene la obligación de conducir los vehículos de la empre- sa, con remolque o sin él, a tenor conservación de las necesidades mismas, redactando los partes que correspondan. Será el res- ponsable por mando mecánico en embarcaciones de estahasta 25 metros de eslora; y en segundo nivel, siendo el responsable del vehículo durante el servicio, realizando la carga que se transporte y respon- diendo en aquellas cuya jefatura de la mismamáquinas corresponda a un mecánico naval mayor. Deberá cubrir los recorridos por los itinerarios y tiempos que se fijen. CuidaráRealizará, además, tareas de que el vehículo asignado esté apoyo, y de carga y descarga de efectos de cualquier género o especie o decomisos. En esta categoría existe un único nivel, con los requisitos expre- sados en perfecto estado de uso, llevando a cabo su mantenimiento, informando a la empresa de todas las ano- malías detectadas para su reparaciónesta misma definición.

Appears in 1 contract

Samples: www.juntadeandalucia.es

Conductor. Es el trabajador que, cumpliendo los re- quisitos de pertenencia al Grupo y estando en posesión de un permiso de conduc- ción de la categoría BTP, realiza los cometidos propios de conducción de los vehículos en la actividad de alquiler de vehículos con conductor, siendo el respon- sable del vehículo durante el servicio; le corresponde realizar las labores comple- mentarias necesarias para el correcto funcionamiento, conservación y acondicio- namiento del vehículo, siendo su obligación la limpieza interior del vehículo, la revisión de los niveles del mismo en general y de la presión de los neumáticos, así como efectuar las anotaciones y cumplimentar la documentación pertinente; ha- brá de comunicar de inmediato al responsable del taller, o persona que al efecto la empresa señale, cualquier anomalía que detecte en el vehículo. — Mozo-Conductor. Es el que desempeña funciones de conducción de los vehículos, entregando y retirando los mismos, revisando su estado, así como realizando su limpieza general y puesta a punto de funcionamiento. Colaborará con el personal de talleres en las funciones propias del mismo. — Jefe de Taller. Es el que con capacidad técnica precisa tiene a su cargo la jefatura del taller, realizando y ordenando trabajos de mantenimiento, reparación y conser- vación necesarios para el perfecto funcionamiento de la flota de vehículos. En su ámbito se responsabilizará de velar por el cumplimiento de las normas vigentes en materia de seguridad e higiene en el trabajo. — Jefe de Equipo. Es el que desempeña funciones de gestión sobre un equipo de tra- bajo concreto, ordenando y distribuyendo el trabajo a realizar, así como partici- xxxxx activamente en los trabajos del equipo. — Oficial de Primera de Taller. Son aquellos trabajadores que, con total dominio de su oficio y con total capacidad para interpretar planos de detalle, realizan trabajos que requieren mayor esmero, no solo con rendimiento correcto, sino con la máxi- ma economía de material. Colaborará en los trabajos de mantenimiento, repaso y limpieza de vehículos para su perfecta entrega a los clientes, cuando ello fuera ne- xxxxxxx. — Oficial de Segunda de Taller. Se incluyen en esta categoría los que con conoci- mientos teórico-prácticos del oficio, adquiridos en un aprendizaje debidamente acreditado o con larga práctica del mismo, realizan trabajos corrientes con rendi- mientos correctos. Colaborará en los trabajos de mantenimiento, repaso y limpieza de vehículos para su perfecta entrega a los clientes, cuando ello fuera necesario. — Conductor de clase C-2. Es el trabajador que estando además en posesión del permiso de conducción adecuadoque le habilite para conducir toda clase de vehículos automóviles, tiene la obligación los mane- ja y conduce con total dominio y adecuado rendimien- to; ocupándose además del seguimiento y vigilancia del estado y verificación de conducir las condiciones de uso de los vehículos automóviles de la empre- saempresa. Tendrá a su cargo la conducción del vehículo automóvil de la empresa en los desplazamientos que deban realizar los miembros de sus órganos de administración, con remolque así como el personal de alta dirección, siempre que dichos desplazamientos sean necesarios en el estricto cumplimiento de sus obligacio- nes y responsabilidades empresariales. Asimismo podrá encomendársele la realización de recados dentro o sin él, a tenor fuera de las necesidades de estaoficinas, siendo el responsable del vehículo durante el servicio, realizando la carga que se transporte debiendo condu- cir en su caso y respon- diendo de la misma. Deberá cubrir los recorridos por los itinerarios y tiempos que se fijen. Cuidará, además, de que para ello el vehículo asignado que le facilite la em- presa; así como la ejecución de encargos y el traslado de documentación y material promocional, y la realización de otros trabajos secundarios o tareas administrativas que le fueran atribuidos por sus superiores. Cuando, para el cumplimiento de sus obligaciones específicas descritas en el primer párrafo de esta de- finición, el trabajador esté en perfecto estado de usosujeto a flexibilidad o dispo- nibilidad horarias, llevando a cabo su mantenimiento, informando causará derecho a la empresa percepción del complemento retributivo establecido en el apartado 1 del artículo 34 del presente Convenio. Grupo «V»: - Operario. - Limpiador. Los puestos de todas trabajo de las ano- malías detectadas para su reparaciónexpresadas categorías podrán depender funcional y/o jerárquicamente del titu- lar de alguno de los puestos de alta dirección, directivos o de los correspondientes a las categorías de los Grupos precedentes.

Appears in 1 contract

Samples: www.legadoandalusi.es

Conductor. Deberán realizar los trabajos propios de su especialidad en relación con los vehículos automóviles al servicio de los centros y deberán ejecutar las reparaciones que no requieran elementos de taller. Es el personal que, bajo la dependencia del director del centro o persona que se determine, tiene como función principal la de asistir al usuario en las actividades de la vida diaria que no pueda realizar por él solo y efectuar aquellos trabajos encaminados a su atención personal y de su entorno. Guardará absoluto silencio sobre los procesos patológicos que sufran los usuarios, así como cualquier asunto referente a su intimidad, y siempre actuará en coordinación y bajo la responsabilidad de los profesionales de los cuales dependan directamente. Entre otras sus funciones son: Higiene personal del usuario. Según el plan funcional de los centros, deber efectuar la limpieza y mantenimiento de los utensilios del usuario, hacer las camas, colaborar en mantener ordenadas las habitaciones, recoger la ropa, llevarla a la lavandería y encargarse de las ropas de los usuarios Dar de comer a aquellos usuarios que no lo puedan hacer por si mismos. En este sentido, se ocupará igualmente de la recepción, distribución y recogida de las comidas a los usuarios. Realizar los cambios de postura y aquellos servicios auxiliares que de acuerdo con su preparación técnica le sean encomendados. Comunicar las incidencias que se produzcan sobre la salud de los usuarios. Limpiar y preparar el mobiliario, materiales y aparatos de botiquín. Acompañar al usuario en las salidas que este deba realizar ya sean para citas médicas, excursiones, gestiones, etc.. Colaborar con el equipo de profesionales mediante la realización de tareas elementales que complementen los servicios especializados de aquellos, en orden a proporcionar la autonomía personal del usuario y su inserción en la vida social. Atender, siempre dentro de las pautas que marque la dirección y el plan funcional, a los familiares de los usuarios y colaborar a la integración de éstos en la vida del centro En todas las relaciones o actividades con los usuarios, procurar complementar el trabajo asistencial, educativo y formativo que reciban de los profesionales respectivos. En general, todas aquellas actividades que no habiéndose especificado antes le sean encomendadas, que estén incluidas en el ejercicio de su profesión y preparación técnica. Como responsable del departamento, se ocupará de la organización, distribución y coordinación de todo el personal adscrito a la cocina así como de la elaboración y condimentación de las comidas, con sujeción al menú y regímenes alimentarios que propondrá para su aprobación a la dirección del centro y supervisión del departamento médico. Supervisar los servicios ordinarios, especiales y extraordinarios que diariamente se comuniquen. Disponer entre el personal de cocina, el montaje de los carros con los menús elaborados. Vigilar la despensa cada día, mirando de suministrar los artículos de ésta al almacén, vigilando su estado, que se encargará de sacar, a medida que se necesite para su confección de los diferentes servicios a realizar. Recontar las existencias con los administradores de las residencias, comunicar a la dirección las faltas que vea y tener en cuenta que el personal a su cargo cumpla con su actividad profesional, vigilar también su higiene y su uniformidad. Realizar todas aquellas funciones que, sin especificar, estén en consonancia con su lugar de trabajo y cualificación profesional. Supervisar el mantenimiento, en perfectas condiciones de limpieza y funcionamiento de la maquinaria y utensilios propios del departamento tales como: bandejas, hornos, freidora, extractores, filtros, cortadoras, ollas, etc. Es el operario que realiza, directamente o con la ayuda de los ayudantes, las operaciones de explotación y mantenimiento del centro, sus instalaciones y exteriores; hace el montaje, el ajuste, y la puesta a punto de todo tipo de instalaciones de medida, regulación y control simple o automático de temperatura, previsiones de caudales, de poder calorífico, de niveles analizadores de agua y similares, etc. Realiza los trabajos de paleta, planchistería, pintura, carpintería, etc. que es necesario para el mantenimiento de las instalaciones o del edificio. Realiza las comprobaciones periódicas en las máquinas o instalaciones marcadas en los reglamentos e instrucciones técnicas de éstos, hace que los valores definitivos en aquellos se encuentren dentro de los límites permitidos. Limpia las salas de máquinas, instalaciones, cuadros eléctricos, transformadores, taller etc. Hace el montaje de tarimas, estrados, escenarios, asientos, la puesta en funcionamiento de altavoces, equipos de música, proyección, etc., para el normal desarrollo de las actividades del centro. Realiza las pequeñas operaciones en los dispositivos de las instalaciones mencionadas y en los aparatos portátiles considerados como utillaje. Rellena los comunicados de trabajo y fichas de revisión o verificación de cada instrumento reparado para la correcta marcha del servicio. Es el trabajador que, estando en posesión de un permiso de conduc- ción de la categoría BTP, con iniciativa y responsabilidad restringida y subordinada a los órganos directivos del centro realiza los cometidos propios de conducción de los vehículos en la actividad de alquiler de vehículos con conductor, siendo el respon- sable del vehículo durante el servicio; le corresponde realizar las labores comple- mentarias necesarias para el correcto funcionamiento, conservación y acondicio- namiento del vehículo, siendo su obligación la limpieza interior del vehículo, la revisión de los niveles del mismo en general y de la presión de los neumáticos, así como efectuar las anotaciones y cumplimentar la documentación pertinente; ha- brá de comunicar de inmediato al responsable del taller, o persona que al efecto la empresa señale, cualquier anomalía que detecte en el vehículo. — Mozo-Conductor. Es el que desempeña funciones de conducción mecanografía, archivo y otras actividades de los vehículos, entregando y retirando los mismos, revisando su estado, así como realizando su limpieza general y puesta a punto de funcionamiento. Colaborará con el personal de talleres en las funciones propias del mismo. — Jefe de Taller. Es el que con capacidad técnica precisa tiene a su cargo la jefatura del taller, realizando y ordenando trabajos de mantenimiento, reparación y conser- vación necesarios para el perfecto funcionamiento de la flota de vehículostécnicas administrativas. En su ámbito se responsabilizará de velar por el cumplimiento de las normas vigentes en materia de seguridad e higiene en el trabajo. — Jefe de Equipo. Es el general, todas aquellas actividades no especificadas anteriormente que desempeña funciones de gestión sobre un equipo de tra- bajo concreto, ordenando le sean pedidas y distribuyendo el trabajo a realizar, así como partici- xxxxx activamente en los trabajos del equipo. — Oficial de Primera de Taller. Son aquellos trabajadores que, que tengan relación con total dominio de su oficio y con total capacidad para interpretar planos de detalle, realizan trabajos que requieren mayor esmero, no solo con rendimiento correcto, sino con la máxi- ma economía de material. Colaborará en los trabajos de mantenimiento, repaso y limpieza de vehículos para su perfecta entrega a los clientes, cuando ello fuera ne- xxxxxxx. — Oficial de Segunda de Taller. Se incluyen en esta categoría los que con conoci- mientos teórico-prácticos del oficio, adquiridos en un aprendizaje debidamente acreditado o con larga práctica del mismo, realizan trabajos corrientes con rendi- mientos correctos. Colaborará en los trabajos de mantenimiento, repaso y limpieza de vehículos para su perfecta entrega a los clientes, cuando ello fuera necesario. — Conductor de clase C-2lo anterior. Es el trabajador que estando cuyas funciones consisten en posesión del permiso la recogida y libramiento de conducción adecuadocorrespondencia, tiene orientación al público, atención de centralitas telefónicas ocasionalmente, vigilancia de los puntos de acceso y tareas de portería. Colabora excepcionalmente con el personal en aquellas tareas que, por su exceso de peso no pueda realizar este personal solo. Cumplimenta los partes de entrada y salida de los residentes cuando estas se produzcan por permisos o vacaciones. Archivará las peticiones de salida o retraso en la obligación llegada de conducir los vehículos residentes, según se contempla en el reglamento de régimen interior de la empre- saresidencia. Ayuda a aquellos residentes que lo necesiten en el traslado del equipaje hasta y desde las habitaciones, con remolque o sin élejerciendo un obligado y discreto control de los paquetes que traigan al centro las personas que tengan acceso, igualmente el control de entradas y salidas del personal. Mantiene el régimen establecido por la dirección para el acceso de residentes y visitantes a tenor de las necesidades de esta, siendo el responsable del vehículo durante el servicio, realizando la carga que se transporte y respon- diendo diferentes dependencias de la mismainstitución. Deberá cubrir Se hace cargo de los recorridos por partes de avería y les da traslado al servicio de mantenimiento. Tiene a su cargo el traslado de los itinerarios y tiempos que se fijenresidentes, tanto dentro de la institución, como en los servicios de ambulancias, autobuses etc. Cuidará, además, Realiza su trabajo a las órdenes inmediatas de que el vehículo asignado esté en perfecto estado la gobernanta o de uso, llevando a cabo su mantenimiento, informando a la empresa dirección. Habrá de todas desarrollar las ano- malías detectadas para su reparación.siguientes funciones:

Appears in 1 contract

Samples: www.terapia-ocupacional.com

Conductor. Deberán realizar los trabajos propios de su especialidad en relación con los vehículos automóviles al servicio de los centros y deberán ejecu- tar las reparaciones que no requieran elementos de taller. Gerocultor/a: Es el personal que, bajo la dependencia del director del centro o per- sona que se determine, tiene como función principal la de asistir al usua- rio en las actividades de la vida diaria que no pueda realizar por él solo y efectuar aquellos trabajos encaminados a su atención personal y de su entorno. Guardará absoluto silencio sobre los procesos patológicos que sufran los usuarios, así como cualquier asunto referente a su intimidad, y siem- pre actuará en coordinación y bajo la responsabilidad de los profesiona- les de los cuales dependan directamente. Entre otras sus funciones son: Higiene personal del usuario. Según el plan funcional de los centros, deber efectuar la limpieza y mantenimiento de los utensilios del usuario, hacer las camas, colaborar en mantener ordenadas las habitaciones, recoger la ropa, llevarla a la lavandería y encargarse de las ropas de los usuarios Dar de comer a aquellos usuarios que no lo puedan hacer por si mis- mos. En este sentido, se ocupará igualmente de la recepción, distribución y recogida de las comidas a los usuarios. Realizar los cambios de postura y aquellos servicios auxiliares que de acuerdo con su preparación técnica le sean encomendados. Comunicar las incidencias que se produzcan sobre la salud de los usuarios. Limpiar y preparar el mobiliario, materiales y aparatos de botiquín. Acompañar al usuario en las salidas que este deba realizar ya sean para citas médicas, excursiones, gestiones, etc. Colaborar con el equipo de profesionales mediante la realización de tareas elementales que complementen los servicios especializados de aquellos, en orden a proporcionar la autonomía personal del usuario y su inserción en la vida social. Atender, siempre dentro de las pautas que marque la dirección y el plan funcional, a los familiares de los usuarios y colaborar a la integración de éstos en la vida del centro En todas las relaciones o actividades con los usuarios, procurar com- plementar el trabajo asistencial, educativo y formativo que reciban de los profesionales respectivos. En general, todas aquellas actividades que no habiéndose especificado antes le sean encomendadas, que estén incluidas en el ejercicio de su profesión y preparación técnica. Cocinero/a: Como responsable del departamento, se ocupará de la organización, distribución y coordinación de todo el personal adscrito a la cocina así como de la elaboración y condimentación de las comidas, con sujeción al menú y regímenes alimentarios que propondrá para su aprobación a la dirección del centro y supervisión del departamento médico. Supervisar los servicios ordinarios, especiales y extraordinarios que diariamente se comuniquen. Disponer entre el personal de cocina, el montaje de los carros con los menús elaborados. Vigilar la despensa cada día, mirando de suministrar los artículos de ésta al almacén, vigilando su estado, que se encargará de sacar, a medida que se necesite para su confección de los diferentes servicios a realizar. Recontar las existencias con los administradores de las residencias, comunicar a la dirección las faltas que vea y tener en cuenta que el perso- nal a su cargo cumpla con su actividad profesional, vigilar también su higiene y su uniformidad. Realizar todas aquellas funciones que, sin especificar, estén en conso- nancia con su lugar de trabajo y cualificación profesional. Supervisar el mantenimiento, en perfectas condiciones de limpieza y fun- cionamiento de la maquinaria y utensilios propios del departamento tales como: bandejas, hornos, freidora, extractores, filtros, cortadoras, ollas, etc. Auxiliar de Mantenimiento: Es el operario que realiza, directamente o con la ayuda de los ayudan- tes, las operaciones de explotación y mantenimiento del centro, sus insta- laciones y exteriores; hace el montaje, el ajuste, y la puesta a punto de todo tipo de instalaciones de medida, regulación y control simple o auto- mático de temperatura, previsiones de caudales, de poder calorífico, de niveles analizadores de agua y similares, etc. Realiza los trabajos de paleta, planchistería, pintura, carpintería, etc. que es necesario para el mantenimiento de las instalaciones o del edificio. Realiza las comprobaciones periódicas en las máquinas o instalacio- nes marcadas en los reglamentos e instrucciones técnicas de éstos, hace que los valores definitivos en aquellos se encuentren dentro de los límites permitidos. Limpia las salas de máquinas, instalaciones, cuadros eléctricos, trans- formadores, taller etc. Hace el montaje de tarimas, estrados, escenarios, asientos, la puesta en funcionamiento de altavoces, equipos de música, proyección, etc., para el normal desarrollo de las actividades del centro. Rellena los comunicados de trabajo y fichas de revisión o verificación de cada instrumento reparado para la correcta marcha del servicio. Auxiliar Administrativo: Es el trabajador que, estando con iniciativa y responsabilidad restringida y subordinada a los órganos directivos del centro realiza funciones de mecanografía, archivo y otras actividades de técnicas administrativas. En general, todas aquellas actividades no especificadas anteriormente que le sean pedidas y que tengan relación con lo anterior. Xxxxxxx/a –recepcionista: Es el trabajador cuyas funciones consisten en posesión la recogida y libra- miento de un permiso correspondencia, orientación al público, atención de conduc- ción de la categoría BTPcentrali- tas telefónicas ocasionalmente, realiza los cometidos propios de conducción vigilancia de los vehículos en la actividad puntos de alquiler acceso y tareas de vehículos con conductor, siendo el respon- sable del vehículo durante el servicio; le corresponde realizar las labores comple- mentarias necesarias para el correcto funcionamiento, conservación y acondicio- namiento del vehículo, siendo su obligación la limpieza interior del vehículo, la revisión de los niveles del mismo en general y de la presión de los neumáticos, así como efectuar las anotaciones y cumplimentar la documentación pertinente; ha- brá de comunicar de inmediato al responsable del taller, o persona que al efecto la empresa señale, cualquier anomalía que detecte en el vehículoportería. — Mozo-Conductor. Es el que desempeña funciones de conducción de los vehículos, entregando y retirando los mismos, revisando su estado, así como realizando su limpieza general y puesta a punto de funcionamiento. Colaborará Colabora excepcionalmente con el personal en aquellas tareas que, por su exceso de talleres peso no pueda realizar este personal solo. Cumplimenta los partes de entrada y salida de los residentes cuando estas se produzcan por permisos o vacaciones. Archivará las peticiones de salida o retraso en la llegada de los resi- dentes, según se contempla en el reglamento de régimen interior de la residencia. Ayuda a aquellos residentes que lo necesiten en el traslado del equi- paje hasta y desde las funciones propias habitaciones, ejerciendo un obligado y discreto control de los paquetes que traigan al centro las personas que tengan acceso, igualmente el control de entradas y salidas del mismopersonal. — Jefe Mantiene el régimen establecido por la dirección para el acceso de Tallerresidentes y visitantes a las diferentes dependencias de la institución. Es el que con capacidad técnica precisa tiene Se hace cargo de los partes de avería y les da traslado al servicio de mantenimiento. Tiene a su cargo la jefatura del tallerel traslado de los residentes, realizando y ordenando trabajos de mantenimiento, reparación y conser- vación necesarios para el perfecto funcionamiento tanto dentro de la flota insti- tución, como en los servicios de vehículosambulancias, autobuses etc. En Limpiador/a –planchador/a: Realiza su ámbito se responsabilizará de velar por el cumplimiento de las normas vigentes en materia de seguridad e higiene en el trabajo. — Jefe de Equipo. Es el que desempeña funciones de gestión sobre un equipo de tra- bajo concreto, ordenando y distribuyendo el trabajo a realizar, así como partici- xxxxx activamente en los trabajos del equipo. — Oficial de Primera de Taller. Son aquellos trabajadores que, con total dominio de su oficio y con total capacidad para interpretar planos de detalle, realizan trabajos que requieren mayor esmero, no solo con rendimiento correcto, sino con la máxi- ma economía de material. Colaborará en los trabajos de mantenimiento, repaso y limpieza de vehículos para su perfecta entrega a los clientes, cuando ello fuera ne- xxxxxxx. — Oficial de Segunda de Taller. Se incluyen en esta categoría los que con conoci- mientos teórico-prácticos del oficio, adquiridos en un aprendizaje debidamente acreditado o con larga práctica del mismo, realizan trabajos corrientes con rendi- mientos correctos. Colaborará en los trabajos de mantenimiento, repaso y limpieza de vehículos para su perfecta entrega a los clientes, cuando ello fuera necesario. — Conductor de clase C-2. Es el trabajador que estando en posesión del permiso de conducción adecuado, tiene la obligación de conducir los vehículos las órdenes inmediatas de la empre- sa, con remolque gobernanta o sin él, a tenor de las necesidades de esta, siendo el responsable del vehículo durante el servicio, realizando la carga que se transporte y respon- diendo de la mismadirección. Deberá cubrir los recorridos por los itinerarios y tiempos que se fijen. Cuidará, además, Habrá de que el vehículo asignado esté en perfecto estado de uso, llevando a cabo su mantenimiento, informando a la empresa de todas desarrollar las ano- malías detectadas para su reparación.siguientes funciones:

Appears in 1 contract

Samples: www.acra.cat

Conductor. (Definición de funciones del VII Convenio Colectivo, conforme establece la Disposición Adicional Decimoquinta del VIII Convenio Colectivo) Es el trabajador que, estando en posesión de un con permiso de conduc- ción de la categoría BTPconducción adecuado al vehículo que tenga asignado, realiza los cometidos propios de la conducción de los vehículos en la actividad de alquiler de vehículos con conductor, siendo el respon- sable del vehículo durante el servicio; le corresponde realizar las labores comple- mentarias necesarias para el correcto funcionamiento, conservación y acondicio- namiento del vehículo, siendo su obligación la limpieza interior del vehículo, la revisión de los niveles del mismo en general y de la presión de los neumáticos, así como efectuar las anotaciones y cumplimentar la documentación pertinente; ha- brá de comunicar de inmediato al responsable del taller, o persona que al efecto la empresa señale, cualquier anomalía que detecte en el vehículo. — Mozo-Conductor. Es el que desempeña funciones de conducción de los vehículos, entregando y retirando los mismos, revisando su estado, así como realizando su limpieza general y puesta a punto de funcionamiento. Colaborará con el personal de talleres en las funciones propias manejo del mismo. — Jefe de Taller. Es el que con capacidad técnica precisa tiene a su cargo la jefatura del taller, realizando y ordenando trabajos de mantenimiento, reparación y conser- vación necesarios para el perfecto funcionamiento de la flota de vehículos. En su ámbito se responsabilizará de velar por el cumplimiento de las normas vigentes en materia de seguridad e higiene en el trabajo. — Jefe de Equipo. Es el que desempeña funciones de gestión sobre un equipo de tra- bajo concreto, ordenando y distribuyendo el trabajo a realizar, así como partici- xxxxx activamente en los trabajos del equipo. — Oficial de Primera de Taller. Son aquellos trabajadores que, con total dominio y adecuado rendimiento, siendo, además, responsable directo de su oficio estado de explotación, ocupándose del engrase, limpieza y con total capacidad conservación, teniendo además suficientes conocimientos técnicos para interpretar planos reparar averías que no requieran elementos de detalletaller, realizan trabajos efectuando estos cometidos dentro y fuera de taller, así como facilitar la carga y descarga del vehículo, encargándose también de las señalizaciones o actividades que requieren mayor esmeroproceda en cumplimiento de la normativa de seguridad vial. Desarrolla asimismo, no solo con rendimiento correctoel transporte y traslado de personas, sino con materiales, documentos, correspondencia, mercancías y víveres, facilitando la máxi- ma economía ordenación y reparto de material. Colaborará las mismas y responsabilizándose de la llegada al punto de destino, y ello también en los trabajos de mantenimiento, repaso y limpieza de vehículos para su perfecta entrega a los clientes, cuando ello fuera ne- xxxxxxx. — Oficial de Segunda de Taller. Se incluyen casos en esta categoría los que con conoci- mientos teóricohaya de desplazarse al interior de edificios o instalaciones. En el Centro de Xxxxx Xxxx-prácticos del oficioDental, adquiridos en un aprendizaje debidamente acreditado o con larga práctica del mismorealizarán, realizan trabajos corrientes con rendi- mientos correctos. Colaborará además de las funciones genéricas antedichas, las siguientes tareas:  Encendido y apagado de las instalaciones eléctricas de la cabina médica en los trabajos reconocimientos escolares; vigilar y cuidar del material e instalaciones de mantenimientola cabina médica.  Facilitar y colaborar con el resto del personal en el acceso de los escolares a la cabina médica.  Verificar antes de iniciarse la actividad, repaso la alimentación eléctrica, depósitos de agua potable y limpieza otros aparatos de vehículos para su perfecta entrega la cabina médica, así como fijar sus elementos móviles al terminar la actividad (taburetes, ordenadores, impresoras etc.) e informar de cualquier anomalía o avería que se detecte.  Y en general todas aquellas acciones no especificadas que guardando relación con las anteriores, vengan a los clientesfacilitar la actividad sanitaria que se desarrolla. Para el acceso a puestos de esta categoría, cuando ello fuera necesario. — Conductor de clase C-2. Es el trabajador que estando será preciso estar en posesión del permiso de conducción adecuadoconducir B, tiene la obligación de conducir los vehículos de la empre- saC y, con remolque o sin élen su caso, a tenor de las necesidades de esta, siendo el responsable del vehículo durante el servicio, realizando la carga que se transporte y respon- diendo de la misma. Deberá cubrir los recorridos por los itinerarios y tiempos que se fijen. Cuidará, además, de que el vehículo asignado esté en perfecto estado de uso, llevando a cabo su mantenimiento, informando a la empresa de todas las ano- malías detectadas para su reparación.D.

Appears in 1 contract

Samples: sindicatosiep.files.wordpress.com

Conductor. 11. Deberán realizar los trabajos propios de su especialidad en relación con los vehículos automóviles al servicio de los centros y deberán ejecutar las reparaciones que no requieran elementos de taller. Gerocultor/a/ Aux. enfermería: 12. Es el personal que, bajo la dependencia del director del centro o persona que determine, tiene como función la de asistir al usuario de la residencia en la realización de las actividades de la vida diaria que no pueda realizar por él solo, debido a su incapacidad y efectuar aquellos trabajos encaminados a su atención personal y de su entorno. Entre otros se indica: Higiene personal del usuario. a) Según el plan funcional de las b) residencias, habrá de efectuar la limpieza y mantenimiento de los utensilios del residente, hacer las camas, recoger la ropa, llevarla a la lavandería y colaborar en el mantenimiento de las habitaciones. Dar de comer a aquellos usuarios que no lo puedan hacer por sí mismos. En este sentido, se ocupará igualmente de la recepción y distribución de las comidas a los usuarios. c) Realizar los cambios de postura y aquellos servicios auxiliares de acuerdo con su preparación técnica y le sean encomendados. d) Comunicar las incidencias que se produzcan sobre la salud de los usuarios. e) Limpia y prepara el mobiliario, materiales y aparatos de botiquín. Acompaña al usuario en las salidas, paseos, gestiones, excursiones, juegos y tiempo libre en general. Colaborar con el equipo de profesionales mediante la realización de tareas elementales que complementen los servicios especializados de aquellos, en orden a proporcionar la autonomía personal del residente y su inserción en la vida social. En todas las relaciones o actividades con el residente, procura complementar el trabajo asistencial, educativo y formativo que reciban de los profesionales respectivos. Actúa en coordinación y bajo la responsabilidad de los profesionales de los cuales dependan directamente. Guardará absoluto silencio sobre los procesos patológicos que sufran los residentes, así como sobre los asuntos referentes a su intimidad. En general, todas aquellas actividades que no habiéndose especificado antes le sean encomendadas, que estén incluidas en el ejercicio de su profesión y preparación técnica, y que tengan relación con lo señalado anteriormente. Cocinero/a: 13. Como responsable del departamento, se ocupará de la organización, distribución y coordinación de todo el personal adscrito a la cocina así como de la elaboración y condimentación de las comidas, con sujeción al menú y regímenes alimentarios que propondrá para su aprobación a la dirección del centro y supervisión del departamento médico. Supervisar los servicios ordinarios, especiales y extraordinarios que diariamente se comuniquen. Disponer entre el personal de cocina, el montaje de los carros con los menús elaborados. Vigilar la despensa cada día, mirando de suministrar los artículos de ésta al almacén, vigilando su estado, que se encargará de sacar, a medida que se necesite para su confección de los diferentes servicios a realizar. Recontar las existencias con los administradores de las residencias, comunicar a la dirección las faltas que vea y tener en cuenta que el personal a su cargo cumpla con su actividad profesional, vigilar también su higiene y su uniformidad. Realizar todas aquellas funciones que, sin especificar, estén en consonancia con su lugar de trabajo y cualificación profesional. Supervisar el mantenimiento, en perfectas condiciones de limpieza y funcionamiento de la maquinaria y utensilios propios del departamento tales como: Bandejas, hornos, freidora, extractores, filtros, cortadoras, ollas, etc. Auxiliar de mantenimiento: 14. Es el operario que realiza, directamente o con la ayuda de los ayudantes, las operaciones de explotación y mantenimiento del centro, sus instalaciones y exteriores; hace el montaje, el ajuste, y la puesta a punto de todo tipo de instalaciones de medida, regulación y control simple o automático de temperatura, previsiones de caudales, de poder calorífico, de niveles analizadores de agua y similares, etc. Realiza los trabajos de paleta, planchistería, pintura, carpintería, etc. que es necesario para el mantenimiento de las instalaciones o del edificio. Realiza las comprobaciones periódicas en las máquinas o instalaciones marcadas en los reglamentos e instrucciones técnicas de éstos, hace que los valores definitivos en aquéllos se encuentren dentro de los límites permitidos. Limpia las salas de máquinas, instalaciones, cuadros eléctricos, transformadores, taller, etc. Hace el montaje de tarimas, estrados, escenarios, asientos, la puesta en funcionamiento de altavoces, equipos de música, proyección, etc., para el normal desarrollo de las actividades del centro. Realiza las pequeñas operaciones en los dispositivos de las instalaciones mencionadas y en los aparatos portátiles considerados como utillaje. Rellena los comunicados de trabajo y fichas de revisión o verificación de cada instrumento reparado para la correcta marcha del servicio. Auxiliar administrativo: 15. Es el trabajador que, estando en posesión de un permiso de conduc- ción de la categoría BTP, con iniciativa y responsabilidad restringida y subordinada a los órganos directivos del centro realiza los cometidos propios de conducción de los vehículos en la actividad de alquiler de vehículos con conductor, siendo el respon- sable del vehículo durante el servicio; le corresponde realizar las labores comple- mentarias necesarias para el correcto funcionamiento, conservación y acondicio- namiento del vehículo, siendo su obligación la limpieza interior del vehículo, la revisión de los niveles del mismo en general y de la presión de los neumáticos, así como efectuar las anotaciones y cumplimentar la documentación pertinente; ha- brá de comunicar de inmediato al responsable del taller, o persona que al efecto la empresa señale, cualquier anomalía que detecte en el vehículo. — Mozo-Conductor. Es el que desempeña funciones de conducción mecanografía, archivo y otras actividades de los vehículos, entregando y retirando los mismos, revisando su estado, así como realizando su limpieza general y puesta a punto de funcionamiento. Colaborará con el personal de talleres en las funciones propias del mismo. — Jefe de Taller. Es el que con capacidad técnica precisa tiene a su cargo la jefatura del taller, realizando y ordenando trabajos de mantenimiento, reparación y conser- vación necesarios para el perfecto funcionamiento de la flota de vehículostécnicas administrativas. En su ámbito se responsabilizará de velar por el cumplimiento de las normas vigentes en materia de seguridad e higiene en el trabajogeneral, todas aquellas actividades no especificadas anteriormente que le sean pedidas y que tengan relación con lo anterior. — Jefe de Equipo. Es el que desempeña funciones de gestión sobre un equipo de tra- bajo concreto, ordenando y distribuyendo el trabajo a realizar, así como partici- xxxxx activamente en los trabajos del equipo. — Oficial de Primera de Taller. Son aquellos trabajadores que, con total dominio de su oficio y con total capacidad para interpretar planos de detalle, realizan trabajos que requieren mayor esmero, no solo con rendimiento correcto, sino con la máxi- ma economía de material. Colaborará en los trabajos de mantenimiento, repaso y limpieza de vehículos para su perfecta entrega a los clientes, cuando ello fuera ne- xxxxxxx. — Oficial de Segunda de Taller. Se incluyen en esta categoría los que con conoci- mientos teóricoXxxxxxx/a-prácticos del oficio, adquiridos en un aprendizaje debidamente acreditado o con larga práctica del mismo, realizan trabajos corrientes con rendi- mientos correctos. Colaborará en los trabajos de mantenimiento, repaso y limpieza de vehículos para su perfecta entrega a los clientes, cuando ello fuera necesario. — Conductor de clase C-2recepcionista: 16. Es el trabajador que estando cuyas funciones consisten en posesión del permiso la recogida y libramiento de conducción adecuadocorrespondencia, tiene orientación al público, atención de centralitas telefónicas ocasionalmente, vigilancia de los puntos de acceso y tareas de portería. Colabora excepcionalmente con el personal en aquellas tareas que, por su exceso de peso no pueda realizar este personal solo. Cumplimenta los partes de entrada y salida de los residentes cuando éstas se produzcan por permisos o vacaciones. Archivará las peticiones de salida o retraso en la obligación llegada de conducir los vehículos residentes, según se contempla en el reglamento de régimen interior de la empre- saresidencia. Ayuda a aquellos residentes que lo necesiten en el traslado del equipaje hasta y desde las habitaciones, con remolque o sin élejerciendo un obligado y discreto control de los paquetes que traigan al centro las personas que tengan acceso, igualmente el control de entradas y salidas del personal. Mantiene el régimen establecido por la dirección para el acceso de residentes y visitantes a tenor de las necesidades de esta, siendo el responsable del vehículo durante el servicio, realizando la carga que se transporte y respon- diendo diferentes dependencias de la mismainstitución. Deberá cubrir Se hace cargo de los recorridos por partes de avería y les da traslado al servicio de mantenimiento. Tiene a su cargo el traslado de los itinerarios y tiempos que se fijenresidentes, tanto dentro de la institución, como en los servicios de ambulancias, autobuses etc. Cuidará, además, Limpiador/a-planchador/a: 17. Realiza su trabajo a las órdenes inmediatas de que el vehículo asignado esté en perfecto estado la gobernanta o de uso, llevando a cabo su mantenimiento, informando a la empresa dirección. Habrá de todas desarrollar las ano- malías detectadas para su reparación.siguientes funciones:

Appears in 1 contract

Samples: euskadi.fespugt.es