Asientos Cláusulas de Ejemplo

Asientos. A cada Pasajero se le asigna un número de asiento individual (excepto los Pasajeros viajando con infantes (menor de 2 años), que son transportados en brazos). Los asientos se dividen en 5 tipos: • Primera fila: Fila 1. • Salida rápida: Filas 2, 3, 4 y 5. • Más Adelante: Filas 6, 7, 8 y 9. • Extra espacio: Fila 11.
Asientos. Los asientos se colocarán en forma lateral-longitudinal. La cantidad mínima de asientos por coche Ma1, Mb1, Mb3, Mb2 y Ma2 será de 22 y por coche R será de 24, como se indica en el cuadro siguiente: 22 22 22 24 22 22 112 El material constitutivo de los asientos será rígido, a base de resinas fenólicas, poliester reforzado con fibra xx xxxxxx u otro material similar, además de perfiles metálicos no visibles. Alternativamente, se aceptarán asientos de materiales distintos, previa aprobación. En cada coche, los asientos se montarán entre montantes de puertas, distribuidos en:  Bloques de asientos de 4 plazas.  Bloques de asientos de 2 plazas, junto a la zona prevista para la ubicación de una PMR (solamente en los coches Ma, Mb). Los principios básicos que cumplirán los asientos son los siguientes:  Presentarán características de resistencia al fuego en cumplimiento a la norma NF F16-101, categoría A2.  Conformación de características anatómicas y ergonómicas para que no fatiguen las vibraciones.  Ausencia total de ángulos vivos.  Se distribuirán en módulos de cuatro (4) asientos con un ancho mínimo para cada asiento individual de 450 mm. Podrá haber también módulos individuales y módulos de dos asientos, con una anchura mínima de 450 mm por plaza.  Los colores de los asientos guardarán armonía con el resto de la decoración interior.  Los asientos para personas con dificultades de movilidad (“asientos reservados”) serán de color diferente y en cantidad de cuatro (4) por coche. Los detalles se definirán en la fase de desarrollo del proyecto, en cumplimiento de la normatividad vigente. En caso necesario se dispondrá de algunos asientos apoyados mediante una estructura tipo cajón, en el interior de los cuales se situarán los grifos de anulación de freno, seccionadores de coches, elementos del equipo eléctrico o de aire acondicionado, etc., accesibles mediante cerradura con llave de cuadradillo. Su diseño deberá ser confortable e intercambiable entre sí, y de material de calidad auto extinguible. El asiento estará diseñado para resistir los esfuerzos transmitidos por los pasajeros sentados y de pie. El montaje y desmontaje de los asientos será sencillo, sin necesidad de retirar otros accesorios. El conjunto de asientos será de mantenimiento nulo. Los asientos estarán colocados preferentemente en cantilever, es decir sujetos directamente a las paredes del vehículo para facilitar las labores de limpieza. La estructura del asiento deberá ser de construcción r...
Asientos. ASMD01 ASIENTOS XX XXXXXX CURADA A PRESIÓN, E=2 " m² 17.80 ACB4 REPELLO XX XXXXXXX (MORTERO 1:5) m² 21.08 ACB5 XXXXXX XX XXXXXXX m² 21.08 APT2 PINTURA XX XXXXXXX m² 21.08
Asientos. Con fundamento en comprobantes debidamente soportados, los hechos económicos se deben registrar en libros en idioma castellano, por el sistema xx xxxxxxx doble. Pueden registrarse varias operaciones homogéneas en forma global, siempre que su resumen no supere las operaciones de un mes. Las operaciones deben registrarse cronológicamente. Sin perjuicio de lo dispuesto en normas especiales, los asientos respectivos deben hacerse en los libros a mas tardar en el mes siguiente a aquel en el cual las operaciones se hubieren realizado. Dentro del término previsto en el inciso anterior, se deben resumir los movimientos débito y crédito de cada cuenta y establecer su saldo. Cualquier error u omisión se debe salvar con un nuevo asiento en la fecha en que se advirtiere” “Atenuado o eliminado el contenido religioso del juramento en las normas legales, hoy en día el sustento filosófico-jurídico de las normas que lo consagran sin imponer el pronunciamiento de fórmulas sagradas que expresamente mencionen a Dios, se encuentra simplemente en el deber general de conducirse de buena fe ; en las normas que prescriben así la obligación de jurar, puede decirse que la intención del legislador no es otra que la de exhortar de manera especial al juramentado, para que su buena fe en la declaración de la verdad sea especialmente observada. Desvinculado entonces del sentido religioso, en la actualidad el juramento se estudia y se trata en ciertos casos como un medio de prueba, y con este significado se mantiene en la mayor parte de las legislaciones contemporáneas. Simplemente es un arbitrio que propende a aumentar la garantía de veracidad en las declaraciones de las partes vinculadas a las causas judiciales, o, en general, de aquellas declaraciones de los individuos que los vinculan jurídicamente frente a terceros. Esta garantía se ve reforzada por las sanciones penales que se derivan para quien falta a la verdad mediando la referida formalidad. Nuestro sistema procesal expresamente lo consagra como medio probatorio. Así lo hace el Código de Procedimiento Civil en su artículo 175.
Asientos. 1.- Cada asiento correspondiente a la recepción o salida de un documento debe contener, como mínimo, los datos siguientes:
Asientos. El transportador puede cambiar el asiento asignado al pasajero en cualquier momento, independientemente de las reservas anteriores o confirmaciones emitidas por el transportador, por protección, seguridad y razones operativas. Si el pasajero no se presenta para la facturación dentro del tiempo estipulado por el transportador, no se presentan los documentos de viaje necesarios o, en el caso de que el pasajero se considera no apta para volar, el transportador está autorizado para cancelar su reserva de asiento para un vuelo en particular.
Asientos. El Empleador proporcionará asientos con muelleo de aire y respaldo alto en todos los tractores nuevos y cuando se reemplace el asiento del chofer en los tractores actuales. Estos asientos se mantendrán en condiciones apropiadas y razonables. Cuando se reemplace el cojín del asiento en los carros de paquetes en los que el asiento está sujeto a un poste, el Empleador usará el nuevo cojín de muelleo de aire acordado. Cuando se reemplace el respaldo del asiento, el Empleador está de acuerdo en suministrar el nuevo respaldo con la función de soporte lumbar ajustable. Los respaldos de asiento serán reemplazados cuando sea necesario, sujeto a que estén disponibles en el fabricante. En todos los vehículos P-32 a P- 120 inclusive, el Empleador está de acuerdo en suministrar asientos de ajuste variable.
Asientos. Se podrán retirar los asientos de pasajero y los asientos traseros (incluyendo respaldos) para el asiento xxx xxxxxx.
Asientos. A cada Pasajero se le asigna un número de asiento individual (excepto los Pasajeros viajando con infantes (menor de 2 años), que son transportados en brazos). Los asientos se dividen en 5 tipos: (i) Primera fila, (ii) Salida rápida, (iii) Más Adelante, (iv), Extra espacio, y (v) Estándar. Estas categorías de asientos y la configuración de asientos de los aviones pueden ser revisadas en detalle en xxx.xxxxxxxxxx.xxx, sección “Tarifario de Servicios”, “Asientos”. Por razones de seguridad, no podrán asignarse asientos en la salida de emergencia a los siguientes tipos de Pasajeros: • Los Pasajeros con discapacidad o movilidad reducida. • Menor no acompañado. • Xxxxxxxxx viajando con Infantes. • Pasajeros viajando con mascota en cabina (PETC) o con animales de asistencia (SVAN). • Pasajeros menores de edad. • Pasajeros que utilicen tubos de oxígeno a bordo (contenedor POC). • Embarazadas. • Pasajeros que hablen un idioma distinto al inglés o español. Servicio de acompañamiento de menores durante el viaje:
Asientos. 1 Butaca azul mi. fija asto. pleg.0 braz. cint.3p. 1 Butaca azul mi. rec. gir. ple. lat, dcho. bra. izd. cint.3. MOBILIARIO: 1 Balda PVC horizontal en mueble colchón.