Common use of Actualización de precios Clause in Contracts

Actualización de precios. El Contrato está sujeto a ajuste de precios: Se aplicará la siguiente fórmula paramétrica de actualización de costo. El valor actualizado P de la obra realizada en un grupo de rubros "a" se define como: en cuya fórmula: Ka = coeficiente de actualización de los rubros que integran Po. Po = liquidación a precios de licitación de la obra considerada. El coeficiente Ka se calculará de acuerdo con la fórmula siguiente: en la que: Ka = subíndice que caracteriza un grupo de rubros j = porcentaje de incidencia en el costo de la mano de obra J = importe de Jornal Cuadrilla tipo DNV, según zona a la cual pertenezca la obra, de acuerdo a lo indicado en el Boletín de Precios publicado por la DNVal mes de ejecución de los trabajos. JO = importe de Jornal Cuadrilla tipo DNV, según zona a la cual pertenezca la obra, de acuerdo a lo indicado en el Boletín de Precios publicado por la DNV vigente al último día hábil del mes anterior a la fecha de la Licitación. v = porcentaje de incidencia en el costo por concepto de: Gastos Generales, financiación, impuestos, imprevistos, beneficios y demás gastos no considerados en los otros grupos. CV = Índice de Precios al Consumo base diciembre 2010 para el mes de ejecución de la obra que se liquida, de acuerdo a lo indicado en el Boletín de Precios publicado por la DNV. CVo = Índice de Precios al Consumo base diciembre 2010 vigente al último día hábil del mes anterior a la fecha de la Licitación, de acuerdo a lo indicado en el Boletín de Precios publicado por la DNV. m = porcentaje de incidencia en el costo por concepto de materiales, combustibles, fletes, etc. qn = porcentaje de incidencia de cada material n en el total de materiales correspondiente al grupo de rubros. Qo = costo unitario del material n para el mes de ejecución de la obra que se liquida según lo indicado en el Boletín de Precios publicado por la DNV para el mes de ejecución de la obra que se liquida. Qno = costo unitario del mismo material n vigente al último día hábil del mes anterior a la fecha de la Licitación según lo indicado en el Boletín de Precios publicado por la DNV para el mes de ejecución de la obra que se liquida. d = porcentaje de incidencia en el costo correspondiente a amortización y reparación de equipos D' = Coeficiente D', según lo indicado en el Boletín de Precios publicado por la DNV para el mes de ejecución de la obra que se liquida. D'o = Coeficiente D', según lo indicado en el Boletín de Precios publicado por la DNV vigente al último día hábil del mes anterior a la fecha de la Licitación. En caso de que la empresa contratista ejecute trabajos en obra luego de la fecha prevista de terminación definida en el contrato y corregida según los eventos compensables que corresponda, el ajuste de precios será el que resulte menor entre el calculado empleando los valores testigos correspondientes al mes de la fecha prevista de terminación y al mes de ejecución de la obra que se liquida.

Appears in 4 contracts

Samples: www.comprasestatales.gub.uy, www.rivera.gub.uy, www.maldonado.gub.uy

Actualización de precios. El Contrato está sujeto a ajuste de precios: Se aplicará la siguiente fórmula paramétrica de actualización de costo. El valor actualizado P de la obra realizada en un grupo de rubros "a" se define como: (1 + i)t P = Po × Ka × (1 + i )t y las diferencias que corresponderá liquidar serán: (1 + i)t Diferencias = Po × (Ka × (1 + i )t − 1) en cuya fórmula: Ka = coeficiente de actualización de los rubros que integran Po. Po = liquidación a precios de licitación de la obra considerada. i = tasa media de interés Anual efectiva del BCU para el mes de ejecución de la obra que se liquida, de acuerdo a lo indicado en el Boletín de Precios publicado por la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). t = plazo de pago (2 meses) de la obra ejecutada, 2/12. io = tasa media de interés Anual efectiva del BCU vigente al último día hábil del mes anterior a la fecha de la Licitación, de acuerdo a lo indicado en el Boletín de Precios publicado por la DNV. El coeficiente Ka se calculará de acuerdo con la fórmula siguiente: Ka = j × J Jo + v × Cv + m × M Cvo Mo + d × D , Do en la que: Ka = subíndice que caracteriza un grupo de rubros j = porcentaje de incidencia en el costo de la mano de obra J = importe de Jornal Cuadrilla tipo DNV, según zona a la cual pertenezca la obra, de acuerdo a lo indicado en el Boletín de Precios publicado por la DNVal mes de ejecución de los trabajos. JO = importe de Jornal Cuadrilla tipo DNV, según zona a la cual pertenezca la obra, de acuerdo a lo indicado en el Boletín de Precios publicado por la DNV vigente al último día hábil del mes anterior a la fecha de la Licitación. v = porcentaje de incidencia en el costo por concepto de: Gastos Generales, financiación, impuestos, imprevistos, beneficios y demás gastos no considerados en los otros grupos. CV = Índice de Precios al Consumo base diciembre 2010 para el mes de ejecución de la obra que se liquida, de acuerdo a lo indicado en el Boletín de Precios publicado por la DNV. CVo = Índice de Precios al Consumo base diciembre 2010 vigente al último día hábil del mes anterior a la fecha de la Licitación, de acuerdo a lo indicado en el Boletín de Precios publicado por la DNV. m = porcentaje de incidencia en el costo por concepto de materiales, combustibles, fletes, etc. ∑ M = q Mo × Qn Qon qn = porcentaje de incidencia de cada material n en el total de materiales correspondiente al grupo de rubros. Qo = costo unitario del material n para el mes de ejecución de la obra que se liquida según lo indicado en el Boletín de Precios publicado por la DNV para el mes de ejecución de la obra que se liquida. Qno [determinar la fuente de los testigos a utilizar, por ejemplo: boletín DNV, boletín DNA]Qno = costo unitario del mismo material n vigente al último día hábil del mes anterior a la fecha de la Licitación según lo indicado en el Boletín Licitación.[determinar la fuente de Precios publicado los testigos a utilizar, por la DNV para el mes de ejecución de la obra que se liquida. ejemplo: boletín DNV, boletín DNA] d = porcentaje de incidencia en el costo correspondiente a amortización y reparación de equipos D' = Coeficiente D', según lo indicado en el Boletín de Precios publicado por la DNV para el mes de ejecución de la obra que se liquida. D'o = Coeficiente D', según lo indicado en el Boletín de Precios publicado por la DNV vigente al último día hábil del mes anterior a la fecha de la Licitación Detalle de porcentajes de incidencias de los grupos paramétricos [COMPLETAR para cada Licitación] En caso de que la empresa contratista ejecute trabajos en obra luego de la fecha prevista de terminación definida en el contrato y corregida según los eventos compensables que corresponda, el ajuste de precios será el que resulte menor entre el calculado empleando los valores testigos correspondientes al mes de la fecha prevista de terminación y al mes de ejecución de la obra que se liquida. El Contrato está sujeto a ajuste de precios: Se aplicará la siguiente fórmula paramétrica de actualización de costo. El valor actualizado P de la obra realizada en un grupo de rubros "a" se define como: (1 + i)t P = Po × Ka × (1 + i )t y las diferencias que corresponderá liquidar serán: 𝑜 (1 + 𝑖)𝑡 en cuya fórmula: Diferencias = 𝑃𝑜 × (𝐾𝑎 × (1 + 𝑖 )𝑡 − 1) Ka = coeficiente de actualización de los rubros que integran Po. Po = liquidación a precios de licitación de la obra considerada. i = tasa media de interés Anual efectiva del BCU para el mes de ejecución de la obra que se liquida. t = plazo de pago (2 meses) de la obra ejecutada, 2/12. io = tasa media de interés Anual efectiva del BCU vigente al último día hábil del mes anterior a la fecha de la Licitación K = ICC En caso de que la empresa contratista ejecute trabajos en obra luego de la fecha prevista de terminación definida en el contrato y corregida según los eventos compensables que corresponda, el ajuste de precios será el que resulte menor entre el calculado empleando los valores testigos correspondientes al mes de la fecha prevista de terminación y al mes de ejecución de la obra que se liquida.

Appears in 1 contract

Samples: www.opp.gub.uy

Actualización de precios. El Contrato está sujeto Los proveedores adjudicatarios del Convenio que se perfeccione como resultado del proceso licitatorio que nos ocupa, podrán solicitar la actualización de los precios durante el plazo de la contratación de los ítems adjudicados que crean convenientes, en forma mensual y únicamente en los períodos establecidos en el Cronograma de Actualización de Precios (tres días hábiles). La actualización será solicitada a ajuste la Dirección de precios: Se aplicará la siguiente fórmula paramétrica Compras y Contrataciones del Ministerio de Hacienda por el/los Adjudicatario/s, ingresando su petición en BAC. Vencido el período de solicitud de actualización de costoprecios, el GCABA tendrá un plazo de 15 (quince) días hábiles para expedirse en forma expresa. De resultar el acto administrativo favorable a la actualización solicitada, los nuevos precios serán publicados en BAC. En cambio, si se rechazara la petición, continuarán vigentes los precios autorizados hasta que se inicie el nuevo período de actualización. El valor actualizado P precio se actualizará en base a los índices publicados por el INDEC, los mismos pueden ser solicitados en la siguiente página web: xxxx://xxx.xxxxx.xxx.xx RUBRO % INCIDENCIA FUENTE DE INFORMACIÓN Mano de la obra realizada en un grupo Obra 20,00% Índice xx Xxxxxxx Privado Registrado del INDEC Máquinas y Equipo 80,00% Índices de rubros "a" se define como: en cuya fórmula: Ka = coeficiente Precios Internos al por Mayor (IPIM) 7.2.1 – Máquinas y Equipo (29) - INDEC La fórmula de actualización de los rubros que integran Po. Po cada índice será: % variación = liquidación a precios de licitación �último índice publicado al momento de la obra considerada. El coeficiente Ka solicitud incremento de precios − 1 � x 100 mes anterior presentación de oferta o de la última actualización Durante el plazo para resolver los pedidos de Actualización de Precios los contratos se calculará emitirán con los precios vigentes sin considerar dicha actualización, contratos estos que deberán ser perfeccionados por los proveedores, dentro de acuerdo con un plazo máximo de tres (3) días bajo apercibimiento de considerar que desiste del mismo, siendo en consecuencia pasible de la fórmula siguiente: en la que: Ka = subíndice que caracteriza un grupo aplicación de rubros j = porcentaje de incidencia penalidades y sanciones establecidas en el costo Reglamento de la mano de obra J = importe de Jornal Cuadrilla tipo DNVContrataciones Vigente, según zona independientemente que en dicho período se proceda a la cual pertenezca la obra, de acuerdo a lo indicado publicitar en el Boletín BAC los precios actualizados. Cabe destacar que la actualización referida, en caso de Precios publicado por la DNVal mes ser aprobada, se hará efectiva a partir de ejecución su publicación en BAC, no dando lugar a los adjudicatarios a efectuar reclamo alguno sobre actualizaciones de los trabajos. JO = importe Órdenes de Jornal Cuadrilla tipo DNV, según zona a la cual pertenezca la obra, de acuerdo a lo indicado Compra emitidas en el Boletín de Precios publicado por la DNV vigente al último día hábil del mes un plazo anterior a la fecha de la Licitación. v = porcentaje de incidencia en el costo por concepto de: Gastos Generales, financiación, impuestos, imprevistos, beneficios y demás gastos no considerados en los otros grupos. CV = Índice de Precios al Consumo base diciembre 2010 para el mes de ejecución de la obra que se liquida, de acuerdo a lo indicado en el Boletín de Precios publicado por la DNV. CVo = Índice de Precios al Consumo base diciembre 2010 vigente al último día hábil del mes anterior a la fecha de la Licitación, de acuerdo a lo indicado en el Boletín de Precios publicado por la DNV. m = porcentaje de incidencia en el costo por concepto de materiales, combustibles, fletes, etc. qn = porcentaje de incidencia de cada material n en el total de materiales correspondiente al grupo de rubros. Qo = costo unitario del material n para el mes de ejecución de la obra que se liquida según lo indicado en el Boletín de Precios publicado por la DNV para el mes de ejecución de la obra que se liquida. Qno = costo unitario del mismo material n vigente al último día hábil del mes anterior a la fecha de la Licitación según lo indicado en el Boletín de Precios publicado por la DNV para el mes de ejecución de la obra que se liquida. d = porcentaje de incidencia en el costo correspondiente a amortización y reparación de equipos D' = Coeficiente D', según lo indicado en el Boletín de Precios publicado por la DNV para el mes de ejecución de la obra que se liquida. D'o = Coeficiente D', según lo indicado en el Boletín de Precios publicado por la DNV vigente al último día hábil del mes anterior a la fecha de la Licitación. En caso de que la empresa contratista ejecute trabajos en obra luego de la fecha prevista de terminación definida en el contrato y corregida según los eventos compensables que corresponda, el ajuste de precios será el que resulte menor entre el calculado empleando los valores testigos correspondientes al mes de la fecha prevista de terminación y al mes de ejecución de la obra que se liquidasu publicación.

Appears in 1 contract

Samples: Convenio Marco De Compra Para La Provisión E Instalación De Equipos De Red Y Sus Accesorios

Actualización de precios. El Contrato está sujeto a ajuste de precios: Se aplicará la siguiente fórmula paramétrica de actualización de costo. El valor actualizado P de la obra realizada en un grupo de rubros "a" se define como: en cuya fórmula: Ka = coeficiente de actualización de los rubros que integran Po. Po = liquidación a precios de licitación de la obra considerada. El coeficiente Ka se calculará de acuerdo con la fórmula siguiente: en la que: Ka = subíndice que caracteriza un grupo de rubros j = porcentaje de incidencia en el costo de la mano de obra J = importe de Jornal Cuadrilla tipo DNV, según zona a la cual pertenezca la obra, de acuerdo a lo indicado en el Boletín de Precios publicado por la DNVal mes de ejecución de los trabajos. JO = importe de Jornal Cuadrilla tipo DNV, según zona a la cual pertenezca la obra, de acuerdo a lo indicado en el Boletín de Precios publicado por la DNV vigente al último día hábil del mes anterior a la fecha de la Licitación. v = porcentaje de incidencia en el costo por concepto de: Gastos Generales, financiación, impuestos, imprevistos, beneficios y demás gastos no considerados en los otros grupos. CV = Índice de Precios al Consumo base diciembre 2010 para el mes de ejecución de la obra que se liquida, de acuerdo a lo indicado en el Boletín de Precios publicado por la DNV. CVo = Índice de Precios al Consumo base diciembre 2010 vigente al último día hábil del mes anterior a la fecha de la Licitación, de acuerdo a lo indicado en el Boletín de Precios publicado por la DNV. m = porcentaje de incidencia en el costo por concepto de materiales, combustibles, fletes, etc. qn = porcentaje de incidencia de cada material n en el total de materiales correspondiente al grupo de rubros. Qo = costo unitario del material n para el mes de ejecución de la obra que se liquida según lo indicado en el Boletín de Precios publicado por la DNV para el mes de ejecución de la obra que se liquida. Qno = costo unitario del mismo material n vigente al último día hábil del mes anterior a la fecha de la Licitación según lo indicado en el Boletín de Precios publicado por la DNV para el mes de ejecución de la obra que se liquida. d = porcentaje de incidencia en el costo correspondiente a amortización y reparación de equipos D' = Coeficiente D', según lo indicado en el Boletín de Precios publicado por la DNV para el mes de ejecución de la obra que se liquida. D'o = Coeficiente D', según lo indicado en el Boletín de Precios publicado por la DNV vigente al último día hábil del mes anterior a la fecha de la Licitación. En caso de que la empresa contratista ejecute trabajos en obra luego de la fecha prevista de terminación definida en el contrato y corregida según los eventos compensables que corresponda, el ajuste de precios será el que resulte menor entre el calculado empleando los valores testigos correspondientes al mes de la fecha prevista de terminación y al mes de ejecución de la obra que se liquida.

Appears in 1 contract

Samples: opp.gub.uy