VIGILANCIA DEL CONTRATO Cláusulas de Ejemplo

VIGILANCIA DEL CONTRATO. La vigilancia del presente contrato estará a cargo del Director del Programa Paz y Reconciliación y/o la Interventora del Convenio, quien suscribirá el acta de iniciación con el contratista y cumplirá las demás funciones inherentes a la vigilancia del mismo.
VIGILANCIA DEL CONTRATO. Las Empresas Públicas xx Xxxxx E.S.P. ejercerá el control y la vigilancia de la ejecución del Contrato, a través de un interventor externo o Supervisor designado por las Empresas Públicas xx Xxxxx E.S.P., quien tendrá como función verificar el cumplimiento de las obligaciones del Contratista y ejercer un control inte ral sobre el mismo, además de las establecidas en la Resolución No.0229 de 2014, “por medio de la cual se adoptó el Manual de Supervisión e Interventoría de EMPRESAS PÚBLICAS XX XXXXX E.S.P.”, para lo cual podrá, en cualquier momento, exigir la información que considere necesaria, así como la adopción de medidas para mantener, durante la ejecución del contrato, las condiciones técnicas y económicas existentes al momento de su celebración. Además, podrá emitir conceptos en todos los asuntos de orden técnico, económico y jurídico que se susciten durante su ejecución. El Contratista deberá acatar las órdenes que le imparta por escrito el Supervisor de las Empresas Públicas xx Xxxxx E.S.P.; no obstante, si no estuviese de acuerdo con las mismas, deberá manifestarlo por escrito, antes de proceder a ejecutarlas; en caso contrario, responderá solidariamente con él si del cumplimiento de dichas órdenes se derivaran perjuicios para las Empresas Públicas xx Xxxxx E.S.P.
VIGILANCIA DEL CONTRATO. El CONTRATANTE podrá designar a una persona para la supervisión del presente contrato, de acuerdo a las instrucciones que imparta EL CONSEJO DE CONTRIBUYENTES definido en el contrato xx xxxxxxx. La vigilancia del contrato, se entiende como el seguimiento al cumplimiento de las obligaciones que tiene la GERENCIA DE PROYECTOS (CONTRATISTA) y ejercerá control sobre el CONTRATISTA, para lo cual podrá, en cualquier momento, exigir la información que considere necesaria, así como la adopción de medidas para mantener, durante la ejecución del contrato, las condiciones técnicas óptimas del proyecto. Además, podrá emitir conceptos en todos los asuntos de orden técnico, económico y jurídico que se susciten durante la ejecución del contrato, conforme lo determine EL CONSEJO DE CONTRIBUYENTES y ASOCAÑA como Coordinador del Proyecto. El CONTRATISTA deberá acatar todas las órdenes impartidas por el CONTRATANTE o la persona delegada para esta función
VIGILANCIA DEL CONTRATO. La supervisión y ejecución del contrato será adelantada por parte del INTERMEDIADOR: por El Coordinador Administrativo Financiero, en cabeza de Xxxxxxxxx Xxxxxxxx, y por parte del OPERADOR: por la Dirección Operación y Mantenimiento, en cabeza de Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxxxx Xxxxx, o a quien designe el OPERADOR, quienes podrán formular las observaciones del caso con el fin de ser analizadas conjuntamente y efectuar las modificaciones o correcciones a que hubiere lugar previo acuerdo por escrito. PARÁGRAFO. LAS PARTES renuncian expresamente a la modificación del Contrato por la práctica o aplicación que cualquiera de LAS PARTES le dé al Contrato y, en consecuencia, acuerdan que el Contrato sólo se podrá modificar por acuerdo escrito entre las mismas.
VIGILANCIA DEL CONTRATO. La vigilancia del presente contrato estará a cargo del Director del Programa
VIGILANCIA DEL CONTRATO. EL CONTRATANTE” supervisará la ejecución del contrato y podrá formular las observaciones del caso con el fin de que sean analizadas conjuntamente con “EL CONTRATISTA” y se efectúen por parte de éste, las modificaciones o correcciones a que hubiera lugar.
VIGILANCIA DEL CONTRATO. EL CONTRATANTE o un representante que sea asignado por éste, supervisará la ejecución del servicio encomendado, y podrá formular las observaciones del caso con el fin de ser analizadas conjuntamente con el CONTRATISTA y efectuar por parte de éste las modificaciones o correcciones a que hubiere lugar.