Common use of REQUISITOS PARA LA SOLICITUD DE ACLARACIONES Clause in Contracts

REQUISITOS PARA LA SOLICITUD DE ACLARACIONES. Con el objeto de agilizar la Junta de Aclaraciones, los licitantes deberán enviar las solicitudes de aclaración, en hoja membretada, con 24 horas de anticipación al día de la Junta, a través del sistema Compranet y firmadas por el licitante o representante legal. Las solicitudes de aclaración deberán plantearse de manera concisa y estar directamente vinculadas con los puntos contenidos en la presente Convocatoria a la licitación pública, indicando el numeral o punto específico con el cual se relaciona. Los licitantes deberán presentar su solicitud de aclaración en formato Word versión 97-2003 a 2010 u otro formato que sea editable. Las solicitudes de aclaración que no cumplan con los requisitos señalados podrán ser desechadas por la API. La API estará obligada a dar contestación, en forma clara y precisa, a las solicitudes de aclaración realizadas por los licitantes en la Junta de Aclaraciones. Las solicitudes de aclaración que sean recibidas con posterioridad al plazo previsto en el artículo 33 bis de la LAASSP (con 24 horas de anticipación a la fecha y hora de la Junta de Aclaraciones), por resultar extemporáneas no serán contestadas y se integrarán al expediente respectivo, en caso que algún licitante presente nuevas solicitudes de aclaración en la junta correspondiente las deberá enviar a través del sistema Compranet, y la API las recibirá pero no les dará respuesta. En ambos supuestos, si el servidor público que presida la Junta de Aclaraciones considera necesario citar a una última junta, la Convocante deberá tomar en cuenta dichas solicitudes para responderlas. El acto será presidido por un servidor público designado por la API, quien deberá ser asistido por un representante del área técnica o usuaria de los servicios objeto de esta invitación, a fin de que se resuelvan en forma clara y precisa las dudas y planteamientos de los solicitantes relacionados con los aspectos contenidos en la Convocatoria. Al terminar la Junta de Aclaraciones se levantará un acta en la que se harán constar los cuestionamientos formulados por los interesados y las respuestas de la API. Dicha acta será incorporada en Compranet al concluir el acto, en la sección de difusión al público en general. La API el mismo día del evento; fijará copia del acta para consulta en el inmueble ubicado en: Xx. XXXXXXXX XXXXXX Xx. 9, COL. BURÓCRATA, MANZANILLO, COLIMA, C.P. 28250. Siendo responsabilidad de cada licitante recoger la copia respectiva, de conformidad con el artículo 37-Bis de la LAASSP. A celebrarse el día 10 de Julio de 2018, a las 11:00 horas en la sala de Licitaciones de La API ubicada en Xx. Xxxxxxxx Xxxxxx Xx. 00, Xxx. Xxxxxxxxx, X. X. 00000, xx Xxxxxxxxxx, Xxxxxx, con teléfono (01) 314 3311 400 ext. 71335 y 71321. Los licitantes enviarán sus proposiciones, a través del sistema Compranet, y la proposición deberá ser firmada utilizando la firma electrónica avanzada que emite el SAT para el cumplimiento de obligaciones fiscales. La proposición que se presente a través del sistema Compranet deberá ser firmada utilizando la firma electrónica avanzada que emite el SAT para el cumplimiento de obligaciones fiscales. La API, a través de la Unidad Compradora, tomará como no presentadas las proposiciones cuando el archivo electrónico en el que se contengan las proposiciones y/o demás información no pueda abrirse por tener algún virus informático o por cualquier otra causa ajena a la API. Los archivos deberán contener la propuesta técnica y económica, así como la documentación legal- administrativa, de conformidad con lo solicitado en el punto 3.K.2 de la presente Convocatoria. Una vez recibidas las proposiciones, se procederá a su apertura, haciéndose constar la documentación presentada, sin que ello implique la evaluación de su contenido; por lo que, en el caso de que algún licitante omita la presentación de algún documento o faltare algún requisito, no serán desechadas en ese momento, haciéndose constar ello en el formato de recepción de los documentos que integran la proposición. Con posterioridad se realizará la evaluación integral de las proposiciones, el resultado de dicha revisión o análisis, se dará a conocer en el fallo correspondiente. Se levantará el acta que servirá de constancia en la que se harán constar el importe de cada propuesta económica presentada por los licitantes; se señalará el lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de la invitación, quedando comprendido dentro de los veinte días naturales siguientes. El fallo podrá diferirse, siempre que el nuevo plazo no exceda de los veinte días naturales contados a partir del plazo establecido originalmente para el fallo. Dicha acta será incorporada en Compranet al concluir el acto, en la sección de difusión al público en general. Cada uno de los documentos que integren la proposición y aquéllos distintos a ésta, deberán estar foliados en todas y cada una de las hojas que los integren. Al efecto, se deberán numerar de manera individual las propuestas técnica y económica, así como el resto de los documentos que envíe el licitante. Toda la documentación que se integre, deberá de estar 100% legible. En el caso de que alguna o algunas hojas de los documentos mencionados en el párrafo anterior carezcan de folio y se constate que la o las hojas no foliadas mantienen continuidad, la API no podrá desechar la proposición. En el supuesto de que falte alguna hoja y la omisión pueda ser cubierta con información contenida en la propia proposición o con los documentos distintos a la misma, la API tampoco podrá desechar la proposición. Cuando por causas ajenas a Compranet o a la Unidad Compradora, no sea posible iniciar o continuar con el acto de presentación y apertura de proposiciones, el mismo se podrá suspender de manera fundada y motivada, hasta en tanto se restablezcan las condiciones para su inicio o reanudación; a tal efecto la Unidad Compradora difundirá en Compranet la fecha y hora en la que iniciará o reanudará el acto. La API, el mismo día del evento; fijará copia del acta para consulta en el inmueble ubicado en: Xx. XXXXXXXX XXXXXX Xx. 9, COL. BURÓCRATA, MANZANILLO, COLIMA, C.P. 28250. Siendo responsabilidad de cada licitante recoger la copia respectiva, de conformidad con el artículo 37-Bis de la LAASSP. La API no recibirá proposiciones a través de servicio postal o mensajería.

Appears in 1 contract

Samples: Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional Electronica

REQUISITOS PARA LA SOLICITUD DE ACLARACIONES. Con el objeto de agilizar la Junta de Aclaraciones, los licitantes deberán enviar las solicitudes de aclaración, en hoja membretada, con 24 horas de anticipación al día de la Junta, a través del sistema Compranet y firmadas por el licitante o representante legal. Las solicitudes de aclaración deberán plantearse de manera concisa y estar directamente vinculadas con los puntos contenidos en la presente Convocatoria a la licitación públicalicitación, indicando el numeral o punto específico con el cual se relaciona. Los licitantes deberán presentar su solicitud de aclaración en formato Word versión 97-2003 a 2010 u otro formato que sea editable. Las solicitudes de aclaración que no cumplan con los requisitos señalados podrán ser desechadas por la API. La API estará obligada a dar contestación, en forma clara y precisa, a las solicitudes de aclaración realizadas por los licitantes en la Junta de Aclaraciones. Las solicitudes de aclaración que sean recibidas con posterioridad al plazo previsto en el artículo 33 bis de la LAASSP (con 24 horas de anticipación a la fecha y hora de la Junta de Aclaraciones), por resultar extemporáneas no serán contestadas y se integrarán al expediente respectivo, en caso que algún licitante presente nuevas solicitudes de aclaración en la junta correspondiente las deberá deberán enviar a través del sistema Compranet, y la API las recibirá pero no les dará respuesta. En ambos supuestos, si el servidor público que presida la Junta de Aclaraciones considera necesario citar a una última junta, la Convocante deberá tomar en cuenta dichas solicitudes para responderlas. El acto será presidido por un servidor público designado por la API, quien deberá ser asistido por un representante del área técnica o usuaria de los servicios objeto de esta invitaciónlas contrataciones, a fin de que se resuelvan en forma clara y precisa las dudas y planteamientos de los solicitantes relacionados con los aspectos contenidos en la Convocatoria. Al terminar la Junta de Aclaraciones se levantará un acta en la que se harán constar los cuestionamientos formulados por los interesados y las respuestas de la API. Dicha acta será incorporada en Compranet al concluir el acto, en la sección de difusión al público en general. La API el mismo día del evento; fijará copia del acta para consulta en el los estrados del inmueble ubicado en: Xx. XXXXXXXX XXXXXX Xx. 9, COL. BURÓCRATA, MANZANILLO, COLIMA, C.P. 28250. Siendo responsabilidad de cada licitante recoger la copia respectiva, de conformidad con el artículo 37-Bis de la LAASSP. A celebrarse el día 10 14 de Julio Noviembre de 20182017, a las 11:00 12:00 horas en la sala de Licitaciones de La API ubicada en Xx. Xxxxxxxx Xxxxxx Xx. 00, Xxx. Xxxxxxxxx, X. X. 00000, xx Xxxxxxxxxx, Xxxxxx., con teléfono (01) 314 3311 400 ext. 71335 y 71321. Los licitantes enviarán sus proposiciones, a través del sistema Compranet, y la proposición deberá ser firmada utilizando la firma electrónica avanzada que emite el SAT para el cumplimiento de obligaciones fiscales. La proposición que se presente El licitante deberá de firmar autógrafamente cada uno de los anexos adicionalmente a través del sistema Compranet deberá ser firmada utilizando la firma electrónica avanzada que emite el SAT para el cumplimiento de obligaciones fiscales. La API, a través de la Unidad Compradora, tomará como no presentadas las proposiciones cuando el archivo electrónico en el que se contengan las proposiciones y/o demás información no pueda abrirse por tener algún virus informático o por cualquier otra causa ajena a la APIelectrónica. Los archivos deberán contener la propuesta técnica y económica, así como la documentación legal- administrativa, de conformidad con lo solicitado en el punto 3.K.2 de la presente Convocatoria. Una vez recibidas las proposiciones, se procederá a su apertura, haciéndose constar la documentación presentada, sin que ello implique la evaluación de su contenido; por lo que, en el caso de que algún licitante omita la presentación de algún documento o faltare algún requisito, no serán desechadas en ese momento, haciéndose constar ello en el formato de recepción de los documentos que integran la proposición. Con posterioridad se realizará la evaluación integral de las proposiciones, el resultado de dicha revisión o análisis, se dará a conocer en el fallo correspondiente. Se levantará el acta que servirá de constancia en la que se harán hará constar el importe de cada propuesta económica presentada por los licitantes; se señalará el lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de la invitaciónlicitación, quedando comprendido dentro de los veinte días naturales siguientes. El fallo podrá diferirse, siempre que el nuevo plazo no exceda de los veinte días naturales contados a partir del plazo establecido originalmente para el fallo. Dicha acta será incorporada en Compranet al concluir el acto, en la sección de difusión al público en general. Cada uno de los documentos que integren la proposición y aquéllos distintos a ésta, deberán estar foliados en todas y cada una de las hojas que los integren. Al efecto, se deberán numerar de manera individual las propuestas técnica y económica, así como el resto de los documentos que envíe el licitante. Toda la documentación que se integre, deberá de estar 100% legible. En el caso de que alguna o algunas hojas de los documentos mencionados en el párrafo anterior carezcan de folio y se constate que la o las hojas no foliadas mantienen continuidad, la API no podrá desechar la proposición. En el supuesto de que falte alguna hoja y la omisión pueda ser cubierta con información contenida en la propia proposición o con los documentos distintos a la misma, la API tampoco podrá desechar la proposición. La API, a través de la Unidad Compradora, tomará como NO presentadas sus proposiciones cuando el archivo electrónico en el que se contengan las proposiciones y/o demás información no pueda abrirse por tener algún virus informático o por cualquier otra causa ajena a la API. Cuando por causas ajenas a Compranet o a la Unidad Compradora, no sea posible iniciar o continuar con el acto de presentación y apertura de proposiciones, el mismo se podrá suspender de manera fundada y motivada, hasta en tanto se restablezcan las condiciones para su inicio o reanudación; a tal efecto la Unidad Compradora difundirá en Compranet la fecha y hora en la que iniciará o reanudará el acto. La API, el mismo día del evento; fijará copia del acta para consulta en el inmueble ubicado en: Xx. XXXXXXXX XXXXXX Xx. 9, COL. BURÓCRATA, MANZANILLO, COLIMA, C.P. 28250. Siendo responsabilidad de cada licitante recoger la copia respectiva, de conformidad con el artículo 37-Bis de la LAASSP. La API no recibirá proposiciones a través de servicio postal o mensajería.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato Para El Arrendamiento De Bienes a Precio Fijo Al Tenor De Las Siguientes Declaraciones Y Cláusulas

REQUISITOS PARA LA SOLICITUD DE ACLARACIONES. Con el objeto de agilizar la Junta de Aclaraciones, los licitantes deberán enviar las solicitudes de aclaración, en hoja membretada, con 24 horas de anticipación al día de la Junta, a través del sistema Compranet y firmadas por el licitante o representante legal. Las solicitudes de aclaración deberán plantearse de manera concisa y estar directamente vinculadas con los puntos contenidos en la presente Convocatoria a la licitación públicainvitación, indicando el numeral o punto específico con el cual se relaciona. Los licitantes deberán presentar su solicitud de aclaración en formato Word versión 97-2003 a 2010 u otro formato que sea editable. Las solicitudes de aclaración que no cumplan con los requisitos señalados podrán ser desechadas por la APIASIPONA. La API ASIPONA estará obligada a dar contestación, en forma clara y precisa, a las solicitudes de aclaración realizadas por los licitantes invitados en la Junta de Aclaraciones. Las solicitudes de aclaración que sean recibidas con posterioridad al plazo previsto en el artículo 33 bis de la LAASSP (con 24 horas de anticipación a la fecha y hora de la Junta de Aclaraciones), por resultar extemporáneas no serán contestadas y se integrarán al expediente respectivo, en caso de que algún licitante invitado presente nuevas solicitudes de aclaración en la junta correspondiente las deberá deberán enviar a través del sistema Compranet, y la API ASIPONA las recibirá pero no les dará respuesta. En ambos supuestos, si el servidor público que presida la Junta de Aclaraciones considera necesario citar a una última junta, la Convocante deberá tomar en cuenta dichas solicitudes para responderlas. El acto será presidido por un servidor público designado por la APIASIPONA, quien deberá ser asistido por un representante del área técnica o usuaria de los servicios objeto de esta invitaciónlas contrataciones, a fin de que se resuelvan en forma clara y precisa las dudas y planteamientos de los solicitantes relacionados con los aspectos contenidos en la Convocatoria. Al terminar la Junta de Aclaraciones se levantará un acta en la que se harán constar los cuestionamientos formulados por los interesados y las respuestas de la APIASIPONA. Dicha acta será incorporada en Compranet al concluir el acto, en la sección de difusión al público en general. La API ASIPONA el mismo día del evento; fijará copia del acta para consulta en los estrados del inmueble ubicado en: Xx. XXXXXXXX XXXXXX Xx. 9, COL. BURÓCRATA, MANZANILLO, COLIMA, C.P. 28250. A celebrarse el día 11 xx Xxxx de 2022, a las 16:00 horas en la sala de Licitaciones de La ASIPONA ubicada en Xx. Xxxxxxxx Xxxxxx Xx. 00, Xxx. Xxxxxxxxx, X. X. 00000, xx Xxxxxxxxxx, Xxxxxx., con teléfono (01) 314 3311 400 ext. 71335 y 71321. Los invitados enviarán sus proposiciones, a través del sistema Compranet, y la proposición deberá ser firmada utilizando la firma electrónica avanzada que emite el SAT para el cumplimiento de obligaciones fiscales. Los archivos deberán contener la propuesta técnica y económica, así como la documentación legal- administrativa, de conformidad con lo solicitado en la presente Convocatoria a la invitación. Una vez recibidas las proposiciones, se procederá a su apertura, haciéndose constar la documentación presentada, sin que ello implique la evaluación de su contenido; por lo que, en el caso de que algún invitado omita la presentación de algún documento o faltare algún requisito, no serán desechadas en ese momento, haciéndose constar ello en el formato de recepción de los documentos que integran la proposición. Con posterioridad se realizará la evaluación integral de las proposiciones, el resultado de dicha revisión o análisis se dará a conocer en el fallo correspondiente. Se levantará el acta que servirá de constancia en la que se hará constar el importe de cada propuesta económica presentada por los invitados; se señalará el lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de la invitación. El fallo podrá diferirse, siempre que el nuevo plazo no exceda de los veinte días naturales contados a partir del plazo establecido originalmente para el fallo. Dicha acta será incorporada en Compranet al concluir el acto, en la sección de difusión al público en general. La ASIPONA, el mismo día del evento; fijará copia del acta para consulta en el inmueble ubicado en: Xx. XXXXXXXX XXXXXX Xx. 9, COL. BURÓCRATA, MANZANILLO, COLIMA, C.P. 28250. Siendo responsabilidad de cada licitante recoger la copia respectiva, de conformidad con el artículo 37-Bis de la LAASSP. A celebrarse el día 10 de Julio de 2018, a las 11:00 horas en la sala de Licitaciones de La API ubicada en Xx. Xxxxxxxx Xxxxxx Xx. 00, Xxx. Xxxxxxxxx, X. X. 00000, xx Xxxxxxxxxx, Xxxxxx, con teléfono (01) 314 3311 400 ext. 71335 y 71321. Los licitantes enviarán sus proposiciones, a través del sistema Compranet, y la proposición deberá ser firmada utilizando la firma electrónica avanzada que emite el SAT para el cumplimiento de obligaciones fiscales. La proposición que se presente a través del sistema Compranet deberá ser firmada utilizando la firma electrónica avanzada que emite el SAT para el cumplimiento de obligaciones fiscales. La API, a través de la Unidad Compradora, tomará como no presentadas las proposiciones cuando el archivo electrónico en el que se contengan las proposiciones y/o demás información no pueda abrirse por tener algún virus informático o por cualquier otra causa ajena a la API. Los archivos deberán contener la propuesta técnica y económica, así como la documentación legal- administrativa, de conformidad con lo solicitado en el punto 3.K.2 de la presente Convocatoria. Una vez recibidas las proposiciones, se procederá a su apertura, haciéndose constar la documentación presentada, sin que ello implique la evaluación de su contenido; por lo que, en el caso de que algún licitante omita la presentación de algún documento o faltare algún requisito, no serán desechadas en ese momento, haciéndose constar ello en el formato de recepción de los documentos que integran la proposición. Con posterioridad se realizará la evaluación integral de las proposiciones, el resultado de dicha revisión o análisis, se dará a conocer en el fallo correspondiente. Se levantará el acta que servirá de constancia en la que se harán constar el importe de cada propuesta económica presentada por los licitantes; se señalará el lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de la invitación, quedando comprendido dentro de los veinte días naturales siguientes. El fallo podrá diferirse, siempre que el nuevo plazo no exceda de los veinte días naturales contados a partir del plazo establecido originalmente para el fallo. Dicha acta será incorporada en Compranet al concluir el acto, en la sección de difusión al público en general. Cada uno de los documentos que integren la proposición y aquéllos distintos a ésta, deberán estar foliados en todas y cada una de las hojas que los integren. Al efecto, se deberán numerar de manera individual las propuestas técnica y económica, así como el resto de los documentos que envíe el licitante. Toda la documentación que se integre, deberá de estar 100% legible. En el caso de que alguna o algunas hojas de los documentos mencionados en el párrafo anterior carezcan de folio y se constate que la o las hojas no foliadas mantienen continuidad, la API ASIPONA no podrá desechar la proposición. En el supuesto de que falte alguna hoja y la omisión pueda ser cubierta con información contenida en la propia proposición o con los documentos distintos a la misma, la API ASIPONA tampoco podrá desechar la proposición. La ASIPONA, a través de la Unidad Compradora, tomará como NO presentadas sus proposiciones y, en su caso, la documentación requerida por la Unidad Compradora, cuando el archivo electrónico en el que se contengan las proposiciones y/o demás información no pueda abrirse por tener algún virus informático o por cualquier otra causa ajena a la ASIPONA. Cuando por causas ajenas a Compranet o a la Unidad Compradora, no sea posible iniciar o continuar con el acto de presentación y apertura de proposiciones, el mismo se podrá suspender de manera fundada y motivada, hasta en tanto se restablezcan las condiciones para su inicio o reanudación; a tal efecto la Unidad Compradora difundirá en Compranet la fecha y hora en la que iniciará o reanudará el acto. La API, el mismo día del evento; fijará copia del acta para consulta en el inmueble ubicado en: Xx. XXXXXXXX XXXXXX Xx. 9, COL. BURÓCRATA, MANZANILLO, COLIMA, C.P. 28250. Siendo responsabilidad de cada licitante recoger la copia respectiva, de conformidad con el artículo 37-Bis de la LAASSP. La API ASIPONA no recibirá proposiciones a través de servicio postal o mensajería.

Appears in 1 contract

Samples: Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional Electronica

REQUISITOS PARA LA SOLICITUD DE ACLARACIONES. Con el objeto de agilizar la Junta de Aclaraciones, los licitantes deberán enviar las solicitudes de aclaración, en hoja membretada, con 24 horas de anticipación al día de la Junta, a través del sistema Compranet y firmadas por el licitante o representante legal. Las solicitudes de aclaración deberán plantearse de manera concisa y estar directamente vinculadas con los puntos contenidos en la presente Convocatoria a la licitación públicalicitación, indicando el numeral o punto específico con el cual se relaciona. Los licitantes deberán presentar su solicitud de aclaración en formato Word versión 97-2003 a 2010 u otro formato que sea editable. Las solicitudes de aclaración que no cumplan con los requisitos señalados podrán ser desechadas por la API. La API estará obligada a dar contestación, en forma clara y precisa, a las solicitudes de aclaración realizadas por los licitantes en la Junta de Aclaraciones. Las solicitudes de aclaración que sean recibidas con posterioridad al plazo previsto en el artículo 33 bis de la LAASSP (con 24 horas de anticipación a la fecha y hora de la Junta de Aclaraciones), por resultar extemporáneas no serán contestadas y se integrarán al expediente respectivo, en caso que algún licitante presente nuevas solicitudes de aclaración en la junta correspondiente las deberá deberán enviar a través del sistema CompranetCompraNet, y la API las recibirá pero no les dará respuesta. En ambos supuestos, si el servidor público que presida la Junta de Aclaraciones considera necesario citar a una última junta, la Convocante deberá tomar en cuenta dichas solicitudes para responderlas. El acto será presidido por un servidor público designado por la API, quien deberá ser asistido por un representante del área técnica o usuaria de los servicios objeto de esta invitaciónlas contrataciones, a fin de que se resuelvan en forma clara y precisa las dudas y planteamientos de los solicitantes relacionados con los aspectos contenidos en la Convocatoria. Al terminar la Junta de Aclaraciones se levantará un acta en la que se harán constar los cuestionamientos formulados por los interesados y las respuestas de la API. Dicha acta será incorporada en Compranet CompraNet al concluir el acto, en la sección de difusión al público en general. La API el mismo día del evento; fijará copia del acta para consulta en el los estrados del inmueble ubicado en: Xx. XXXXXXXX XXXXXX Xx. 9, COL. BURÓCRATA, MANZANILLO, COLIMA, C.P. 28250. Siendo responsabilidad de cada licitante recoger la copia respectiva, de conformidad con el artículo 37-Bis de la LAASSP. A celebrarse el día 10 14 de Julio Noviembre de 20182017, a las 11:00 16:00 horas en la sala de Licitaciones de La API ubicada en Xx. Xxxxxxxx Xxxxxx Xx. 00, Xxx. Xxxxxxxxx, X. X. 00000, xx Xxxxxxxxxx, Xxxxxx., con teléfono (01) 314 3311 400 ext. 71335 y 71321. Los licitantes enviarán sus proposiciones, a través del sistema CompranetCompraNet, y la proposición deberá ser firmada utilizando la firma electrónica avanzada que emite el SAT para el cumplimiento de obligaciones fiscales. La proposición que se presente a través del sistema Compranet deberá ser firmada utilizando la firma electrónica avanzada que emite el SAT para el cumplimiento de obligaciones fiscales. La API, a través de la Unidad Compradora, tomará como no presentadas las proposiciones cuando el archivo electrónico en el que se contengan las proposiciones y/o demás información no pueda abrirse por tener algún virus informático o por cualquier otra causa ajena a la API. Los archivos deberán contener la propuesta técnica y económica, así como la documentación legal- administrativa, de conformidad con lo solicitado en el punto 3.K.2 de la presente ConvocatoriaConvocatoria a la licitación. Una vez recibidas las proposiciones, se procederá a su apertura, haciéndose constar la documentación presentada, sin que ello implique la evaluación de su contenido; por lo que, en el caso de que algún licitante omita la presentación de algún documento o faltare algún requisito, no serán desechadas en ese momento, haciéndose constar ello en el formato de recepción de los documentos que integran la proposición. Con posterioridad se realizará la evaluación integral de las proposiciones, el resultado de dicha revisión o análisis, se dará a conocer en el fallo correspondiente. Se levantará el acta que servirá de constancia en la que se harán hará constar el importe de cada propuesta económica presentada por los licitantes; se señalará señalara el lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de la invitación, quedando comprendido dentro de los veinte días naturales siguienteslicitación. El fallo podrá diferirse, siempre que el nuevo plazo no exceda de los veinte días naturales contados a partir del plazo establecido originalmente para el fallo. Dicha acta será incorporada en Compranet al concluir el acto, en la sección de difusión al público en general. La API, el mismo día del evento; fijará copia del acta para consulta en el inmueble ubicado en: Xx. XXXXXXXX XXXXXX Xx. 9, COL. BURÓCRATA, MANZANILLO, COLIMA, C.P. 28250. Siendo responsabilidad de cada licitante recoger la copia respectiva, de conformidad con el artículo 37-Bis de la LAASSP. Cada uno de los documentos que integren la proposición y aquéllos distintos a ésta, deberán estar foliados en todas y cada una de las hojas que los integren. Al efecto, se deberán numerar de manera individual las propuestas técnica y económica, así como el resto de los documentos que envíe el licitante. Toda la documentación que se integre, deberá de estar 100% legible. En el caso de que alguna o algunas hojas de los documentos mencionados en el párrafo anterior carezcan de folio y se constate que la o las hojas no foliadas mantienen continuidad, la API no podrá desechar la proposición. En el supuesto de que falte alguna hoja y la omisión pueda ser cubierta con información contenida en la propia proposición o con los documentos distintos a la misma, la API tampoco podrá desechar la proposición. La API, a través de la Unidad Compradora, tomará como NO presentadas sus proposiciones y, en su caso, la documentación requerida por la Unidad Compradora, cuando el archivo electrónico en el que se contengan las proposiciones y/o demás información no pueda abrirse por tener algún virus informático o por cualquier otra causa ajena a la API. Cuando por causas ajenas a Compranet o a la Unidad Compradora, no sea posible iniciar o continuar con el acto de presentación y apertura de proposiciones, el mismo se podrá suspender de manera fundada y motivada, hasta en tanto se restablezcan las condiciones para su inicio o reanudación; a tal efecto la Unidad Compradora difundirá en Compranet la fecha y hora en la que iniciará o reanudará el acto. La API, el mismo día del evento; fijará copia del acta para consulta en el inmueble ubicado en: Xx. XXXXXXXX XXXXXX Xx. 9, COL. BURÓCRATA, MANZANILLO, COLIMA, C.P. 28250. Siendo responsabilidad de cada licitante recoger la copia respectiva, de conformidad con el artículo 37-Bis de la LAASSP. La API no recibirá proposiciones a través de servicio postal o mensajería.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Prestación De Servicios a Precio Fijo

REQUISITOS PARA LA SOLICITUD DE ACLARACIONES. Con el objeto de agilizar la Junta de Aclaraciones, los licitantes deberán enviar las solicitudes de aclaración, en hoja membretada, con 24 horas de anticipación al día de la Junta, a través del sistema Compranet y firmadas por el licitante o representante legal. Las solicitudes de aclaración deberán plantearse de manera concisa y estar directamente vinculadas con los puntos contenidos en la presente Convocatoria a la licitación públicalicitación, indicando el numeral o punto específico con el cual se relaciona. Los licitantes deberán presentar su solicitud de aclaración en formato Word versión 97-2003 a 2010 u otro formato que sea editable. Las solicitudes de aclaración que no cumplan con los requisitos señalados podrán ser desechadas por la API. La API estará obligada a dar contestación, en forma clara y precisa, a las solicitudes de aclaración realizadas por los licitantes en la Junta de Aclaraciones. Las solicitudes de aclaración que sean recibidas con posterioridad al plazo previsto en el artículo 33 bis de la LAASSP (con 24 horas de anticipación a la fecha y hora de la Junta de Aclaraciones), por resultar extemporáneas no serán contestadas y se integrarán al expediente respectivo, en caso que algún licitante presente nuevas solicitudes de aclaración en la junta correspondiente las deberá deberán enviar a través del sistema CompranetCompraNet, y la API las recibirá pero no les dará respuesta. En ambos supuestos, si el servidor público que presida la Junta de Aclaraciones considera necesario citar a una última junta, la Convocante deberá tomar en cuenta dichas solicitudes para responderlas. El acto será presidido por un servidor público designado por la API, quien deberá ser asistido por un representante del área técnica o usuaria de los servicios objeto de esta invitaciónlas contrataciones, a fin de que se resuelvan en forma clara y precisa las dudas y planteamientos de los solicitantes relacionados con los aspectos contenidos en la Convocatoria. Al terminar la Junta de Aclaraciones se levantará un acta en la que se harán constar los cuestionamientos formulados por los interesados y las respuestas de la API. Dicha acta será incorporada en Compranet CompraNet al concluir el acto, en la sección de difusión al público en general. La API el mismo día del evento; fijará copia del acta para consulta en el los estrados del inmueble ubicado en: Xx. XXXXXXXX XXXXXX Xx. 9, COL. BURÓCRATA, MANZANILLO, COLIMA, C.P. 28250. Siendo responsabilidad de cada licitante recoger la copia respectiva, de conformidad con el artículo 37-Bis de la LAASSP. A celebrarse el día 10 18 de Julio Octubre de 20182017, a las 11:00 16:00 horas en la sala de Licitaciones de La API ubicada en Xx. Xxxxxxxx Xxxxxx Xx. 00, Xxx. Xxxxxxxxx, X. X. 00000, xx Xxxxxxxxxx, Xxxxxx., con teléfono (01) 314 3311 400 ext. 71335 y 71321. Los licitantes enviarán sus proposiciones, a través del sistema CompranetCompraNet, y la proposición deberá ser firmada utilizando la firma electrónica avanzada que emite el SAT para el cumplimiento de obligaciones fiscales. La proposición que se presente a través del sistema Compranet deberá ser firmada utilizando la firma electrónica avanzada que emite el SAT para el cumplimiento de obligaciones fiscales. La API, a través de la Unidad Compradora, tomará como no presentadas las proposiciones cuando el archivo electrónico en el que se contengan las proposiciones y/o demás información no pueda abrirse por tener algún virus informático o por cualquier otra causa ajena a la API. Los archivos deberán contener la propuesta técnica y económica, así como la documentación legal- administrativa, de conformidad con lo solicitado en el punto 3.K.2 de la presente ConvocatoriaConvocatoria a la licitación. Una vez recibidas las proposiciones, se procederá a su apertura, haciéndose constar la documentación presentada, sin que ello implique la evaluación de su contenido; por lo que, en el caso de que algún licitante omita la presentación de algún documento o faltare algún requisito, no serán desechadas en ese momento, haciéndose constar ello en el formato de recepción de los documentos que integran la proposición. Con posterioridad se realizará la evaluación integral de las proposiciones, el resultado de dicha revisión o análisis, se dará a conocer en el fallo correspondiente. Se levantará el acta que servirá de constancia en la que se harán hará constar el importe de cada propuesta económica presentada por los licitantes; se señalará señalara el lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de la invitación, quedando comprendido dentro de los veinte días naturales siguienteslicitación. El fallo podrá diferirse, siempre que el nuevo plazo no exceda de los veinte días naturales contados a partir del plazo establecido originalmente para el fallo. Dicha acta será incorporada en Compranet al concluir el acto, en la sección de difusión al público en general. La API, el mismo día del evento; fijará copia del acta para consulta en el inmueble ubicado en: Xx. XXXXXXXX XXXXXX Xx. 9, COL. BURÓCRATA, MANZANILLO, COLIMA, C.P. 28250. Siendo responsabilidad de cada licitante recoger la copia respectiva, de conformidad con el artículo 37-Bis de la LAASSP. Cada uno de los documentos que integren la proposición y aquéllos distintos a ésta, deberán estar foliados en todas y cada una de las hojas que los integren. Al efecto, se deberán numerar de manera individual las propuestas técnica y económica, así como el resto de los documentos que envíe el licitante. Toda la documentación que se integre, deberá de estar 100% legible. En el caso de que alguna o algunas hojas de los documentos mencionados en el párrafo anterior carezcan de folio y se constate que la o las hojas no foliadas mantienen continuidad, la API no podrá desechar la proposición. En el supuesto de que falte alguna hoja y la omisión pueda ser cubierta con información contenida en la propia proposición o con los documentos distintos a la misma, la API tampoco podrá desechar la proposición. La API, a través de la Unidad Compradora, tomará como NO presentadas sus proposiciones y, en su caso, la documentación requerida por la Unidad Compradora, cuando el archivo electrónico en el que se contengan las proposiciones y/o demás información no pueda abrirse por tener algún virus informático o por cualquier otra causa ajena a la API. Cuando por causas ajenas a Compranet o a la Unidad Compradora, no sea posible iniciar o continuar con el acto de presentación y apertura de proposiciones, el mismo se podrá suspender de manera fundada y motivada, hasta en tanto se restablezcan las condiciones para su inicio o reanudación; a tal efecto la Unidad Compradora difundirá en Compranet la fecha y hora en la que iniciará o reanudará el acto. La API, el mismo día del evento; fijará copia del acta para consulta en el inmueble ubicado en: Xx. XXXXXXXX XXXXXX Xx. 9, COL. BURÓCRATA, MANZANILLO, COLIMA, C.P. 28250. Siendo responsabilidad de cada licitante recoger la copia respectiva, de conformidad con el artículo 37-Bis de la LAASSP. La API no recibirá proposiciones a través de servicio postal o mensajería.

Appears in 1 contract

Samples: www.puertomanzanillo.com.mx

REQUISITOS PARA LA SOLICITUD DE ACLARACIONES. Con el objeto de agilizar la Junta de Aclaraciones, los licitantes deberán enviar las solicitudes de aclaración, aclaración en hoja membretada, con 24 veinticuatro horas de anticipación al día de la Junta, a través del sistema Compranet CompraNet y firmadas por el licitante o representante legal. Las solicitudes de aclaración deberán plantearse de manera concisa y estar directamente vinculadas con los puntos contenidos en la presente Convocatoria a la licitación pública, indicando el numeral o punto específico con el cual se relaciona. Los licitantes deberán presentar su solicitud de aclaración en formato Word versión 97-2003 97‐2003 a 2010 u otro formato que sea editable. Las solicitudes de aclaración que no cumplan con los requisitos señalados podrán ser desechadas por la API. La API estará obligada a dar contestación, en forma clara y precisa, a las solicitudes de aclaración realizadas por los licitantes en la Junta de Aclaraciones. Las solicitudes de aclaración que sean recibidas con posterioridad al plazo previsto en el artículo 33 bis de la LAASSP (con 24 horas de anticipación a la fecha y hora de la Junta de Aclaraciones), por resultar extemporáneas no serán contestadas y se integrarán al expediente respectivo, en caso que algún licitante presente nuevas solicitudes de aclaración en la junta correspondiente las deberá enviar a través del sistema CompranetCompraNet, y la API las recibirá pero no les dará respuesta. En ambos supuestos, si el servidor público que presida la Junta de Aclaraciones considera necesario citar a una última junta, la Convocante deberá tomar en cuenta dichas solicitudes para responderlas. A celebrarse el día 07 de julio de 2015, a las 16:00 horas en la sala de Licitaciones de la API ubicada en Xx. Xxxxxxxx Xxxxxx Xx. 00, Xxx. Xxxxxxxxx, X. X. 00000, xx Xxxxxxxxxx, Xxxxxx., con teléfono (01) 314 3311 400 ext. 71335 y 71321. El acto será presidido por un servidor público designado por la API, quien deberá ser asistido por un representante del área técnica o usuaria de los servicios bienes objeto de esta invitaciónlas contrataciones, a fin de que se resuelvan en forma clara y precisa las dudas y planteamientos de los solicitantes relacionados con los aspectos contenidos en la Convocatoria. Al terminar la Junta de Aclaraciones se levantará un acta en la que se harán constar los cuestionamientos formulados por los interesados y las respuestas de la API. Dicha acta será incorporada en Compranet CompraNet al concluir el acto, en la sección de difusión al público en general. La API el mismo día del evento; fijará copia del acta para consulta en el inmueble ubicado en: Xx. XXXXXXXX XXXXXX Xx. 9, COL. BURÓCRATA, MANZANILLO, COLIMA, C.P. 28250. Siendo responsabilidad de cada licitante recoger la copia respectiva, de conformidad con el artículo 37-Bis de la LAASSP. A celebrarse el día 10 de Julio de 2018, a las 11:00 horas en la sala de Licitaciones de La API ubicada en Xx. Xxxxxxxx Xxxxxx Xx. 00, Xxx. Xxxxxxxxx, X. X. 00000, xx Xxxxxxxxxx, Xxxxxx, con teléfono (01) 314 3311 400 ext. 71335 y 71321. Los licitantes enviarán sus proposiciones, a través del sistema Compranet, y la proposición deberá ser firmada utilizando la firma electrónica avanzada que emite el SAT para el cumplimiento de obligaciones fiscales. La proposición que se presente a través del sistema Compranet deberá ser firmada utilizando la firma electrónica avanzada que emite el SAT para el cumplimiento de obligaciones fiscales. La API, a través de la Unidad Compradora, tomará como no presentadas las proposiciones cuando el archivo electrónico en el que se contengan las proposiciones y/o demás información no pueda abrirse por tener algún virus informático o por cualquier otra causa ajena a la API. Los archivos deberán contener la propuesta técnica y económica, así como la documentación legal- administrativa, de conformidad con lo solicitado en el punto 3.K.2 de la presente Convocatoria. Una vez recibidas las proposiciones, se procederá a su apertura, haciéndose constar la documentación presentada, sin que ello implique la evaluación de su contenido; por lo que, en el caso de que algún licitante omita la presentación de algún documento o faltare algún requisito, no serán desechadas en ese momento, haciéndose constar ello en el formato de recepción de los documentos que integran la proposición. Con posterioridad se realizará la evaluación integral de las proposiciones, el resultado de dicha revisión o análisis, se dará a conocer en el fallo correspondiente. Se levantará el acta que servirá de constancia en la que se harán constar el importe de cada propuesta económica presentada por los licitantes; se señalará el lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de la invitación, quedando comprendido dentro de los veinte días naturales siguientes. El fallo podrá diferirse, siempre que el nuevo plazo no exceda de los veinte días naturales contados a partir del plazo establecido originalmente para el fallo. Dicha acta será incorporada en Compranet al concluir el acto, en la sección de difusión al público en general. Cada uno de los documentos que integren la proposición y aquéllos distintos a ésta, deberán estar foliados en todas y cada una de las hojas que los integren. Al efecto, se deberán numerar de manera individual las propuestas técnica y económica, así como el resto de los documentos que envíe el licitante. Toda la documentación que se integre, deberá de estar 100% legible. En el caso de que alguna o algunas hojas de los documentos mencionados en el párrafo anterior carezcan de folio y se constate que la o las hojas no foliadas mantienen continuidad, la API no podrá desechar la proposición. En el supuesto de que falte alguna hoja y la omisión pueda ser cubierta con información contenida en la propia proposición o con los documentos distintos a la misma, la API tampoco podrá desechar la proposición. Cuando por causas ajenas a Compranet o a la Unidad Compradora, no sea posible iniciar o continuar con el acto de presentación y apertura de proposiciones, el mismo se podrá suspender de manera fundada y motivada, hasta en tanto se restablezcan las condiciones para su inicio o reanudación; a tal efecto la Unidad Compradora difundirá en Compranet la fecha y hora en la que iniciará o reanudará el acto. La API, el mismo día del evento; fijará copia del acta para consulta en el inmueble ubicado en: Xx. XXXXXXXX XXXXXX Xx. 9, COL. BURÓCRATA, MANZANILLO, COLIMA, C.P. 28250. Siendo responsabilidad de cada licitante recoger la copia respectiva, de conformidad con el artículo 37-Bis de la LAASSP. La API no recibirá proposiciones a través de servicio postal o mensajería.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Adquisición De Bienes a Precio Fijo Al Tenor De Las Siguientes Declaraciones Y Cláusulas

REQUISITOS PARA LA SOLICITUD DE ACLARACIONES. Con el objeto de agilizar la Junta de Aclaraciones, los licitantes deberán enviar las solicitudes de aclaración, en hoja membretada, con 24 horas de anticipación al día de la Junta, a través del sistema Compranet y firmadas por el licitante o representante legal. Las solicitudes de aclaración deberán plantearse de manera concisa y estar directamente vinculadas con los puntos contenidos en la presente Convocatoria a la licitación públicainvitación, indicando el numeral o punto específico con el cual se relaciona. Los licitantes deberán presentar su solicitud de aclaración en formato Word versión 97-2003 a 2010 u otro formato que sea editable. Las solicitudes de aclaración que no cumplan con los requisitos señalados podrán ser desechadas por la API. La API estará obligada a dar contestación, en forma clara y precisa, a las solicitudes de aclaración realizadas por los licitantes en la Junta de Aclaraciones. Las solicitudes de aclaración que sean recibidas con posterioridad al plazo previsto en el artículo 33 bis de la LAASSP (con 24 horas de anticipación a la fecha y hora de la Junta de Aclaraciones), por resultar extemporáneas no serán contestadas y se integrarán al expediente respectivo, en caso que algún licitante presente nuevas solicitudes de aclaración en la junta correspondiente las deberá deberán enviar a través del sistema CompranetCompranet o entregar de forma presencial, y la API las recibirá pero no les dará respuesta. En ambos supuestos, si el servidor público que presida la Junta de Aclaraciones considera necesario citar a una última junta, la Convocante deberá tomar en cuenta dichas solicitudes para responderlas. El acto será presidido por un servidor público designado por la API, quien deberá ser asistido por un representante del área técnica o usuaria de los servicios objeto de esta invitaciónlas contrataciones, a fin de que se resuelvan en forma clara y precisa las dudas y planteamientos de los solicitantes relacionados con los aspectos contenidos en la Convocatoria. Al terminar la Junta de Aclaraciones se levantará un acta en la que se harán constar los cuestionamientos formulados por los interesados y las respuestas de la API. Dicha acta será incorporada en Compranet al concluir el acto, en la sección de difusión al público en general. La API el mismo día del evento; fijará copia del acta para consulta en el los estrados del inmueble ubicado en: Xx. XXXXXXXX XXXXXX Xx. 9, COL. BURÓCRATA, MANZANILLO, COLIMA, C.P. 28250. Siendo responsabilidad de cada licitante recoger la copia respectiva, de conformidad con el artículo 37-Bis de la LAASSP. A celebrarse el día 10 13 de Julio Noviembre de 20182017, a las 11:00 16:00 horas en la sala de Licitaciones de La API ubicada en Xx. Xxxxxxxx Xxxxxx Xx. 00, Xxx. Xxxxxxxxx, X. X. 00000, xx Xxxxxxxxxx, Xxxxxx., con teléfono (01) 314 3311 400 ext. 71335 y 71321. Los licitantes enviarán sus proposiciones, a través del sistema Compranet, y la proposición deberá ser firmada utilizando la firma electrónica avanzada que emite el SAT para el cumplimiento de obligaciones fiscales. La proposición que se presente a través del sistema encuentren inscritos en el Portal de Compranet deberá ser firmada utilizando la firma de enviar su proposición de forma electrónica avanzada que emite el SAT para el cumplimiento de obligaciones fiscales. La API, a través de dicho Portal, o bien, aquellos licitantes que no se encuentren inscritos en el Portal de Comprante deberán de entregar su proposición de manera presencial mediante sobre cerrado que contendrá la Unidad Compradora, tomará como no presentadas propuesta técnica y económica. Para considerar las proposiciones cuando el archivo electrónico entregadas en el que se contengan las proposiciones y/forma presencial debidamente válidos, todos deberán contener invariablemente la leyenda “Bajo protesta de decir verdad” y deberán ser avalados por la firma del representante legal o demás información no pueda abrirse por tener algún virus informático apoderado, debidamente acreditados, la falta de la leyenda anterior será motivo o por cualquier otra causa ajena a la APIcausal de desechamiento. Los archivos deberán contener la propuesta técnica y económica, así como la documentación legal- administrativa, de conformidad con lo solicitado en el punto 3.K.2 de la presente ConvocatoriaConvocatoria a la invitación. Una vez recibidas las proposiciones, se procederá a su apertura, haciéndose constar la documentación presentada, sin que ello implique la evaluación de su contenido; por lo que, en el caso de que algún licitante omita la presentación de algún documento o faltare algún requisito, no serán desechadas en ese momento, haciéndose constar ello en el formato de recepción de los documentos que integran la proposición. Con posterioridad se realizará la evaluación integral de las proposiciones, el resultado de dicha revisión o análisis, se dará a conocer en el fallo correspondiente. Se levantará el acta que servirá de constancia en la que se harán hará constar el importe de cada propuesta económica presentada por los licitantes; se señalará señalara el lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de la invitación, quedando comprendido dentro de los veinte días naturales siguientes. El fallo podrá diferirse, siempre que el nuevo plazo no exceda de los veinte días naturales contados a partir del plazo establecido originalmente para el fallo. Dicha acta será incorporada en Compranet al concluir el acto, en la sección de difusión al público en general. La API, el mismo día del evento; fijará copia del acta para consulta en el inmueble ubicado en: Xx. XXXXXXXX XXXXXX Xx. 9, COL. BURÓCRATA, MANZANILLO, COLIMA, C.P. 28250. Siendo responsabilidad de cada licitante recoger la copia respectiva, de conformidad con el artículo 37-Bis de la LAASSP. Cada uno de los documentos que integren la proposición y aquéllos distintos a ésta, deberán estar foliados en todas y cada una de las hojas que los integren. Al efecto, se deberán numerar de manera individual las propuestas técnica y económica, así como el resto de los documentos que envíe el licitante. Toda la documentación que se integre, deberá de estar 100% legible. En el caso de que alguna o algunas hojas de los documentos mencionados en el párrafo anterior carezcan de folio y se constate que la o las hojas no foliadas mantienen continuidad, la API no podrá desechar la proposición. En el supuesto de que falte alguna hoja y la omisión pueda ser cubierta con información contenida en la propia proposición o con los documentos distintos a la misma, la API tampoco podrá desechar la proposición. La API, a través de la Unidad Compradora, tomará como NO presentadas sus proposiciones y, en su caso, la documentación requerida por la Unidad Compradora, cuando el archivo electrónico en el que se contengan las proposiciones y/o demás información no pueda abrirse por tener algún virus informático o por cualquier otra causa ajena a la API. Cuando por causas ajenas a Compranet o a la Unidad Compradora, no sea posible iniciar o continuar con el acto de presentación y apertura de proposiciones, el mismo se podrá suspender de manera fundada y motivada, hasta en tanto se restablezcan las condiciones para su inicio o reanudación; a tal efecto la Unidad Compradora difundirá en Compranet la fecha y hora en la que iniciará o reanudará el acto. La API, el mismo día del evento; fijará copia del acta para consulta en el inmueble ubicado en: Xx. XXXXXXXX XXXXXX Xx. 9, COL. BURÓCRATA, MANZANILLO, COLIMA, C.P. 28250. Siendo responsabilidad de cada licitante recoger la copia respectiva, de conformidad con el artículo 37-Bis de la LAASSP. La API no recibirá proposiciones a través de servicio postal o mensajería.

Appears in 1 contract

Samples: Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional

REQUISITOS PARA LA SOLICITUD DE ACLARACIONES. Con el objeto de agilizar la Junta de Aclaraciones, los licitantes deberán enviar las solicitudes de aclaración, en hoja membretada, con 24 veinticuatro horas de anticipación al día de la Junta, a través del sistema Compranet CompraNet y firmadas por el licitante o representante legal, de preferencia en hoja membretada. Las solicitudes de aclaración deberán plantearse de manera concisa y estar directamente vinculadas con los puntos contenidos en la presente Convocatoria a la licitación pública, indicando el numeral o punto específico con el cual se relaciona. Los licitantes deberán presentar su solicitud de aclaración en formato Word versión 97-2003 97‐2003 a 2010 u otro formato que sea editable. Las solicitudes de aclaración que no cumplan con los requisitos señalados podrán ser desechadas por la API. La API estará obligada a dar contestación, en forma clara y precisa, a las solicitudes de aclaración realizadas por aclaración, como a las preguntas que los licitantes formulen respecto de las respuestas dadas por la Convocante en la Junta de Aclaraciones. Las solicitudes de aclaración que sean recibidas con posterioridad al plazo previsto en el artículo 33 bis de la LAASSP (con 24 horas de anticipación a la fecha y hora de la Junta de Aclaraciones), por resultar extemporáneas no serán contestadas y se integrarán al expediente respectivo, en caso que algún licitante presente nuevas solicitudes de aclaración en la junta correspondiente las deberá enviar a través del sistema CompranetCompraNet, y la API las recibirá pero no les dará respuesta. En ambos supuestos, si el servidor público que presida la Junta de Aclaraciones considera necesario citar a una última ulterior junta, la Convocante deberá tomar en cuenta dichas solicitudes para responderlas. A celebrarse el día 01 xx xxxxx del 2015, a las 11:00 horas en la sala de Licitaciones en la Subgerencia de Administración de la API ubicada en Xx. Xxxxxxxx Xxxxxx Xx. 0, Xxx. Xxxxxxxxx, X.X. 00000, xx Xxxxxxxxxx, Xxxxxx., con teléfono (01) 314 3311 400 ext. 71335 y 71321. El acto será presidido por un servidor público designado por la API, quien deberá ser asistido por un representante del área técnica o usuaria de los servicios objeto de esta invitaciónlas contrataciones, a fin de que se resuelvan en forma clara y precisa las dudas y planteamientos de los solicitantes relacionados con los aspectos contenidos en la Convocatoria. Al terminar la Junta de Aclaraciones se levantará un acta en la que se harán constar los cuestionamientos formulados por los interesados y las respuestas de la API. Dicha acta será incorporada en Compranet CompraNet al concluir el acto, en la sección de difusión al público en general. La API el mismo día del evento; fijará copia del acta para consulta en el inmueble ubicado en: Xx. XXXXXXXX XXXXXX Xx. 9, COL. BURÓCRATA, MANZANILLO, COLIMA, C.P. 28250. Siendo responsabilidad de cada licitante recoger la copia respectiva, de conformidad con el artículo 37-Bis 37‐Bis de la LAASSP. A celebrarse el día 10 de Julio de 2018, a las 11:00 horas en la sala de Licitaciones de La API ubicada en Xx. Xxxxxxxx Xxxxxx Xx. 00, Xxx. Xxxxxxxxx, X. X. 00000, xx Xxxxxxxxxx, Xxxxxx, con teléfono (01) 314 3311 400 ext. 71335 y 71321. Los licitantes enviarán sus proposiciones, a través del sistema Compranet, y la proposición deberá ser firmada utilizando la firma electrónica avanzada que emite el SAT para el cumplimiento de obligaciones fiscales. La proposición que se presente a través del sistema Compranet deberá ser firmada utilizando la firma electrónica avanzada que emite el SAT para el cumplimiento de obligaciones fiscales. La API, a través de la Unidad Compradora, tomará como no presentadas las proposiciones cuando el archivo electrónico en el que se contengan las proposiciones y/o demás información no pueda abrirse por tener algún virus informático o por cualquier otra causa ajena a la API. Los archivos deberán contener la propuesta técnica y económica, así como la documentación legal- administrativa, de conformidad con lo solicitado en el punto 3.K.2 de la presente Convocatoria. Una vez recibidas las proposiciones, se procederá a su apertura, haciéndose constar la documentación presentada, sin que ello implique la evaluación de su contenido; por lo que, en el caso de que algún licitante omita la presentación de algún documento o faltare algún requisito, no serán desechadas en ese momento, haciéndose constar ello en el formato de recepción de los documentos que integran la proposición. Con posterioridad se realizará la evaluación integral de las proposiciones, el resultado de dicha revisión o análisis, se dará a conocer en el fallo correspondiente. Se levantará el acta que servirá de constancia en la que se harán constar el importe de cada propuesta económica presentada por los licitantes; se señalará el lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de la invitación, quedando comprendido dentro de los veinte días naturales siguientes. El fallo podrá diferirse, siempre que el nuevo plazo no exceda de los veinte días naturales contados a partir del plazo establecido originalmente para el fallo. Dicha acta será incorporada en Compranet al concluir el acto, en la sección de difusión al público en general. Cada uno de los documentos que integren la proposición y aquéllos distintos a ésta, deberán estar foliados en todas y cada una de las hojas que los integren. Al efecto, se deberán numerar de manera individual las propuestas técnica y económica, así como el resto de los documentos que envíe el licitante. Toda la documentación que se integre, deberá de estar 100% legible. En el caso de que alguna o algunas hojas de los documentos mencionados en el párrafo anterior carezcan de folio y se constate que la o las hojas no foliadas mantienen continuidad, la API no podrá desechar la proposición. En el supuesto de que falte alguna hoja y la omisión pueda ser cubierta con información contenida en la propia proposición o con los documentos distintos a la misma, la API tampoco podrá desechar la proposición. Cuando por causas ajenas a Compranet o a la Unidad Compradora, no sea posible iniciar o continuar con el acto de presentación y apertura de proposiciones, el mismo se podrá suspender de manera fundada y motivada, hasta en tanto se restablezcan las condiciones para su inicio o reanudación; a tal efecto la Unidad Compradora difundirá en Compranet la fecha y hora en la que iniciará o reanudará el acto. La API, el mismo día del evento; fijará copia del acta para consulta en el inmueble ubicado en: Xx. XXXXXXXX XXXXXX Xx. 9, COL. BURÓCRATA, MANZANILLO, COLIMA, C.P. 28250. Siendo responsabilidad de cada licitante recoger la copia respectiva, de conformidad con el artículo 37-Bis de la LAASSP. La API no recibirá proposiciones a través de servicio postal o mensajería.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato Plurianual De Prestación De Servicios a Precio Fijo

REQUISITOS PARA LA SOLICITUD DE ACLARACIONES. Con el objeto de agilizar la Junta de Aclaraciones, los licitantes deberán enviar las solicitudes de aclaración, aclaración en hoja membretada, con 24 veinticuatro horas de anticipación al día de la Junta, a través del sistema Compranet CompraNet y firmadas por el licitante o representante legal. Las solicitudes de aclaración deberán plantearse de manera concisa y estar directamente vinculadas con los puntos contenidos en la presente Convocatoria a la licitación públicainvitación a cuando menos tres personas, indicando el numeral o punto específico con el cual se relaciona. Los licitantes deberán presentar su solicitud de aclaración en formato Word versión 97-2003 97‐2003 a 2010 u otro formato que sea editable. Las solicitudes de aclaración que no cumplan con los requisitos señalados podrán ser desechadas por la API. La API estará obligada a dar contestación, en forma clara y precisa, a las solicitudes de aclaración realizadas por los licitantes en la Junta de Aclaraciones. Las solicitudes de aclaración que sean recibidas con posterioridad al plazo previsto en el artículo 33 bis de la LAASSP (con 24 horas de anticipación a la fecha y hora de la Junta de Aclaraciones), por resultar extemporáneas no serán contestadas y se integrarán al expediente respectivo, en caso que algún licitante presente nuevas solicitudes de aclaración en la junta correspondiente las deberá enviar a través del sistema CompranetCompraNet, y la API las recibirá pero no les dará respuesta. En ambos supuestos, si el servidor público que presida la Junta de Aclaraciones considera necesario citar a una última junta, la Convocante deberá tomar en cuenta dichas solicitudes para responderlas. A celebrarse el día 03 de Noviembre 2014, a las 11.00 horas en la sala de Licitaciones de La API ubicada en Xx. Xxxxxxxx Xxxxxx Xx. 00, Xxx. Xxxxxxxxx, X. X. 00000, xx Xxxxxxxxxx, Xxxxxx., con teléfono (01) 314 3311 400 ext. 71335 y 71321. El acto será presidido por un servidor público designado por la API, quien deberá ser asistido por un representante del área técnica o usuaria de los servicios bienes objeto de esta invitaciónlas contrataciones, a fin de que se resuelvan en forma clara y precisa las dudas y planteamientos de los solicitantes relacionados con los aspectos contenidos en la Convocatoria. Al terminar la Junta de Aclaraciones se levantará un acta en la que se harán constar los cuestionamientos formulados por los interesados y las respuestas de la API. Dicha acta será incorporada en Compranet CompraNet al concluir el acto, en la sección de difusión al público en general. La API el mismo día del evento; fijará copia del acta para consulta en el inmueble ubicado en: Xx. XXXXXXXX XXXXXX Xx. 9, COL. BURÓCRATA, MANZANILLO, COLIMA, C.P. 28250. Siendo Será responsabilidad de cada licitante recoger la copia respectiva, de conformidad con el artículo 37-Bis 37‐Bis de la LAASSP. A celebrarse el día 10 de Julio de 2018, a las 11:00 horas en la sala de Licitaciones de La API ubicada en Xx. Xxxxxxxx Xxxxxx Xx. 00, Xxx. Xxxxxxxxx, X. X. 00000, xx Xxxxxxxxxx, Xxxxxx, con teléfono (01) 314 3311 400 ext. 71335 y 71321. Los licitantes enviarán sus proposiciones, a través del sistema Compranet, y la proposición deberá ser firmada utilizando la firma electrónica avanzada que emite el SAT para el cumplimiento de obligaciones fiscales. La proposición que se presente a través del sistema Compranet deberá ser firmada utilizando la firma electrónica avanzada que emite el SAT para el cumplimiento de obligaciones fiscales. La API, a través de la Unidad Compradora, tomará como no presentadas las proposiciones cuando el archivo electrónico en el que se contengan las proposiciones y/o demás información no pueda abrirse por tener algún virus informático o por cualquier otra causa ajena a la API. Los archivos deberán contener la propuesta técnica y económica, así como la documentación legal- administrativa, de conformidad con lo solicitado en el punto 3.K.2 de la presente Convocatoria. Una vez recibidas las proposiciones, se procederá a su apertura, haciéndose constar la documentación presentada, sin que ello implique la evaluación de su contenido; por lo que, en el caso de que algún licitante omita la presentación de algún documento o faltare algún requisito, no serán desechadas en ese momento, haciéndose constar ello en el formato de recepción de los documentos que integran la proposición. Con posterioridad se realizará la evaluación integral de las proposiciones, el resultado de dicha revisión o análisis, se dará a conocer en el fallo correspondiente. Se levantará el acta que servirá de constancia en la que se harán constar el importe de cada propuesta económica presentada por los licitantes; se señalará el lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de la invitación, quedando comprendido dentro de los veinte días naturales siguientes. El fallo podrá diferirse, siempre que el nuevo plazo no exceda de los veinte días naturales contados a partir del plazo establecido originalmente para el fallo. Dicha acta será incorporada en Compranet al concluir el acto, en la sección de difusión al público en general. Cada uno de los documentos que integren la proposición y aquéllos distintos a ésta, deberán estar foliados en todas y cada una de las hojas que los integren. Al efecto, se deberán numerar de manera individual las propuestas técnica y económica, así como el resto de los documentos que envíe el licitante. Toda la documentación que se integre, deberá de estar 100% legible. En el caso de que alguna o algunas hojas de los documentos mencionados en el párrafo anterior carezcan de folio y se constate que la o las hojas no foliadas mantienen continuidad, la API no podrá desechar la proposición. En el supuesto de que falte alguna hoja y la omisión pueda ser cubierta con información contenida en la propia proposición o con los documentos distintos a la misma, la API tampoco podrá desechar la proposición. Cuando por causas ajenas a Compranet o a la Unidad Compradora, no sea posible iniciar o continuar con el acto de presentación y apertura de proposiciones, el mismo se podrá suspender de manera fundada y motivada, hasta en tanto se restablezcan las condiciones para su inicio o reanudación; a tal efecto la Unidad Compradora difundirá en Compranet la fecha y hora en la que iniciará o reanudará el acto. La API, el mismo día del evento; fijará copia del acta para consulta en el inmueble ubicado en: Xx. XXXXXXXX XXXXXX Xx. 9, COL. BURÓCRATA, MANZANILLO, COLIMA, C.P. 28250. Siendo responsabilidad de cada licitante recoger la copia respectiva, de conformidad con el artículo 37-Bis de la LAASSP. La API no recibirá proposiciones a través de servicio postal o mensajería.

Appears in 1 contract

Samples: Invitación a Cuando Menos Tres Personas

REQUISITOS PARA LA SOLICITUD DE ACLARACIONES. Con el objeto de agilizar la Junta de Aclaraciones, los licitantes deberán enviar las solicitudes de aclaración, en hoja membretada, con 24 horas de anticipación al día de la Junta, a través del sistema Compranet y firmadas por el licitante o representante legal. Las solicitudes de aclaración deberán plantearse de manera concisa y estar directamente vinculadas con los puntos contenidos en la presente Convocatoria a la licitación públicalicitación, indicando el numeral o punto específico con el cual se relaciona. Los licitantes deberán presentar su solicitud de aclaración en formato Word versión 97-2003 a 2010 u otro formato que sea editable. Las solicitudes de aclaración que no cumplan con los requisitos señalados podrán ser desechadas por la API. La API estará obligada a dar contestación, en forma clara y precisa, a las solicitudes de aclaración realizadas por los licitantes en la Junta de Aclaraciones. Las solicitudes de aclaración que sean recibidas con posterioridad al plazo previsto en el artículo 33 bis de la LAASSP (con 24 horas de anticipación a la fecha y hora de la Junta de Aclaraciones), por resultar extemporáneas no serán contestadas y se integrarán al expediente respectivo, en caso que algún licitante presente nuevas solicitudes de aclaración en la junta correspondiente las deberá deberán enviar a través del sistema Compranet, y la API las recibirá pero no les dará respuesta. En ambos supuestos, si el servidor público que presida la Junta de Aclaraciones considera necesario citar a una última junta, la Convocante deberá tomar en cuenta dichas solicitudes para responderlas. El acto será presidido por un servidor público designado por la API, quien deberá ser asistido por un representante del área técnica o usuaria de los servicios objeto de esta invitaciónlas contrataciones, a fin de que se resuelvan en forma clara y precisa las dudas y planteamientos de los solicitantes relacionados con los aspectos contenidos en la Convocatoria. Al terminar la Junta de Aclaraciones se levantará un acta en la que se harán constar los cuestionamientos formulados por los interesados y las respuestas de la API. Dicha acta será incorporada en Compranet al concluir el acto, en la sección de difusión al público en general. La API el mismo día del evento; fijará copia del acta para consulta en el los estrados del inmueble ubicado en: Xx. XXXXXXXX XXXXXX Xx. 9, COL. BURÓCRATA, MANZANILLO, COLIMA, C.P. 28250. Siendo responsabilidad de cada licitante recoger la copia respectiva, de conformidad con el artículo 37-Bis de la LAASSP. A celebrarse el día 10 19 xx Xxxxx de Julio de 20182019, a las 11:00 horas en la sala de Licitaciones de La API ubicada en Xx. Xxxxxxxx Xxxxxx Xx. 00, Xxx. Xxxxxxxxx, X. X. 00000, xx Xxxxxxxxxx, Xxxxxx., con teléfono (01) 314 3311 400 ext. 71335 y 71321. Los licitantes enviarán sus proposiciones, a través del sistema Compranet, y la proposición deberá ser firmada utilizando la firma electrónica avanzada que emite el SAT para el cumplimiento de obligaciones fiscales. La proposición que se presente a través del sistema Compranet deberá ser firmada utilizando la firma electrónica avanzada que emite el SAT para el cumplimiento de obligaciones fiscales. La API, a través de la Unidad Compradora, tomará como no presentadas las proposiciones cuando el archivo electrónico en el que se contengan las proposiciones y/o demás información no pueda abrirse por tener algún virus informático o por cualquier otra causa ajena a la API. Los archivos deberán contener la propuesta técnica y económica, así como la documentación legal- legal-administrativa, de conformidad con lo solicitado en el punto 3.K.2 de la presente ConvocatoriaConvocatoria a la licitación. Una vez recibidas las proposiciones, se procederá a su apertura, haciéndose constar la documentación presentada, sin que ello implique la evaluación de su contenido; por lo que, en el caso de que algún licitante omita la presentación de algún documento o faltare algún requisito, no serán desechadas en ese momento, haciéndose constar ello en el formato de recepción de los documentos que integran la proposición. Con posterioridad se realizará la evaluación integral de las proposiciones, el resultado de dicha revisión o análisis, se dará a conocer en el fallo correspondiente. Se levantará el acta que servirá de constancia en la que se harán hará constar el importe de cada propuesta económica presentada por los licitantes; se señalará el lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de la invitación, quedando comprendido dentro de los veinte días naturales siguienteslicitación. El fallo podrá diferirse, siempre que el nuevo plazo no exceda de los veinte días naturales contados a partir del plazo establecido originalmente para el fallo. Dicha acta será incorporada en Compranet al concluir el acto, en la sección de difusión al público en general. La API, el mismo día del evento; fijará copia del acta para consulta en el inmueble ubicado en: Xx. XXXXXXXX XXXXXX Xx. 9, COL. BURÓCRATA, MANZANILLO, COLIMA, C.P. 28250. Siendo responsabilidad de cada licitante recoger la copia respectiva, de conformidad con el artículo 37-Bis de la LAASSP. Cada uno de los documentos que integren la proposición y aquéllos distintos a ésta, deberán estar foliados en todas y cada una de las hojas que los integren. Al efecto, se deberán numerar de manera individual las propuestas técnica y económica, así como el resto de los documentos que envíe el licitante. Toda la documentación que se integre, deberá de estar 100% legible. En el caso de que alguna o algunas hojas de los documentos mencionados en el párrafo anterior carezcan de folio y se constate que la o las hojas no foliadas mantienen continuidad, la API no podrá desechar la proposición. En el supuesto de que falte alguna hoja y la omisión pueda ser cubierta con información contenida en la propia proposición o con los documentos distintos a la misma, la API tampoco podrá desechar la proposición. La API, a través de la Unidad Compradora, tomará como NO presentadas sus proposiciones y, en su caso, la documentación requerida por la Unidad Compradora, cuando el archivo electrónico en el que se contengan las proposiciones y/o demás información no pueda abrirse por tener algún virus informático o por cualquier otra causa ajena a la API. Cuando por causas ajenas a Compranet o a la Unidad Compradora, no sea posible iniciar o continuar con el acto de presentación y apertura de proposiciones, el mismo se podrá suspender de manera fundada y motivada, hasta en tanto se restablezcan las condiciones para su inicio o reanudación; a tal efecto la Unidad Compradora difundirá en Compranet la fecha y hora en la que iniciará o reanudará el acto. La API, el mismo día del evento; fijará copia del acta para consulta en el inmueble ubicado en: Xx. XXXXXXXX XXXXXX Xx. 9, COL. BURÓCRATA, MANZANILLO, COLIMA, C.P. 28250. Siendo responsabilidad de cada licitante recoger la copia respectiva, de conformidad con el artículo 37-Bis de la LAASSP. La API no recibirá proposiciones a través de servicio postal o mensajería.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Prestación De Servicios a Precio Fijo

REQUISITOS PARA LA SOLICITUD DE ACLARACIONES. Con el objeto de agilizar la Junta de Aclaraciones, los licitantes deberán enviar las solicitudes de aclaración, aclaración en hoja membretada, con 24 veinticuatro horas de anticipación al día de la Junta, a través del sistema Compranet CompraNet y firmadas por el licitante o representante legal. Las solicitudes de aclaración deberán plantearse de manera concisa y estar directamente vinculadas con los puntos contenidos en la presente Convocatoria a la licitación públicainvitación a cuando menos tres personas, indicando el numeral o punto específico con el cual se relaciona. Los licitantes deberán presentar su solicitud de aclaración en formato Word versión 97-2003 97‐2003 a 2010 u otro formato que sea editable. Las solicitudes de aclaración que no cumplan con los requisitos señalados podrán ser desechadas por la API. La API estará obligada a dar contestación, en forma clara y precisa, a las solicitudes de aclaración realizadas por los licitantes en la Junta de Aclaraciones. Las solicitudes de aclaración que sean recibidas con posterioridad al plazo previsto en el artículo 33 bis de la LAASSP (con 24 horas de anticipación a la fecha y hora de la Junta de Aclaraciones), por resultar extemporáneas no serán contestadas y se integrarán al expediente respectivo, en caso que algún licitante presente nuevas solicitudes de aclaración en la junta correspondiente las deberá enviar a través del sistema CompranetCompraNet, y la API las recibirá pero no les dará respuesta. En ambos supuestos, si el servidor público que presida la Junta de Aclaraciones considera necesario citar a una última junta, la Convocante deberá tomar en cuenta dichas solicitudes para responderlas. A celebrarse el día 23 de Octubre 2014, a las 11.00 horas en la sala de Licitaciones de La API ubicada en Xx. Xxxxxxxx Xxxxxx Xx. 00, Xxx. Xxxxxxxxx, X. X. 00000, xx Xxxxxxxxxx, Xxxxxx., con teléfono (01) 314 3311 400 ext. 71335 y 71321. El acto será presidido por un servidor público designado por la API, quien deberá ser asistido por un representante del área técnica o usuaria de los servicios bienes objeto de esta invitaciónlas contrataciones, a fin de que se resuelvan en forma clara y precisa las dudas y planteamientos de los solicitantes relacionados con los aspectos contenidos en la Convocatoria. Al terminar la Junta de Aclaraciones se levantará un acta en la que se harán constar los cuestionamientos formulados por los interesados y las respuestas de la API. Dicha acta será incorporada en Compranet CompraNet al concluir el acto, en la sección de difusión al público en general. La API el mismo día del evento; fijará copia del acta para consulta en el inmueble ubicado en: Xx. XXXXXXXX XXXXXX Xx. 9, COL. BURÓCRATA, MANZANILLO, COLIMA, C.P. 28250. Siendo Será responsabilidad de cada licitante recoger la copia respectiva, de conformidad con el artículo 37-Bis 37‐Bis de la LAASSP. A celebrarse el día 10 de Julio de 2018, a las 11:00 horas en la sala de Licitaciones de La API ubicada en Xx. Xxxxxxxx Xxxxxx Xx. 00, Xxx. Xxxxxxxxx, X. X. 00000, xx Xxxxxxxxxx, Xxxxxx, con teléfono (01) 314 3311 400 ext. 71335 y 71321. Los licitantes enviarán sus proposiciones, a través del sistema Compranet, y la proposición deberá ser firmada utilizando la firma electrónica avanzada que emite el SAT para el cumplimiento de obligaciones fiscales. La proposición que se presente a través del sistema Compranet deberá ser firmada utilizando la firma electrónica avanzada que emite el SAT para el cumplimiento de obligaciones fiscales. La API, a través de la Unidad Compradora, tomará como no presentadas las proposiciones cuando el archivo electrónico en el que se contengan las proposiciones y/o demás información no pueda abrirse por tener algún virus informático o por cualquier otra causa ajena a la API. Los archivos deberán contener la propuesta técnica y económica, así como la documentación legal- administrativa, de conformidad con lo solicitado en el punto 3.K.2 de la presente Convocatoria. Una vez recibidas las proposiciones, se procederá a su apertura, haciéndose constar la documentación presentada, sin que ello implique la evaluación de su contenido; por lo que, en el caso de que algún licitante omita la presentación de algún documento o faltare algún requisito, no serán desechadas en ese momento, haciéndose constar ello en el formato de recepción de los documentos que integran la proposición. Con posterioridad se realizará la evaluación integral de las proposiciones, el resultado de dicha revisión o análisis, se dará a conocer en el fallo correspondiente. Se levantará el acta que servirá de constancia en la que se harán constar el importe de cada propuesta económica presentada por los licitantes; se señalará el lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de la invitación, quedando comprendido dentro de los veinte días naturales siguientes. El fallo podrá diferirse, siempre que el nuevo plazo no exceda de los veinte días naturales contados a partir del plazo establecido originalmente para el fallo. Dicha acta será incorporada en Compranet al concluir el acto, en la sección de difusión al público en general. Cada uno de los documentos que integren la proposición y aquéllos distintos a ésta, deberán estar foliados en todas y cada una de las hojas que los integren. Al efecto, se deberán numerar de manera individual las propuestas técnica y económica, así como el resto de los documentos que envíe el licitante. Toda la documentación que se integre, deberá de estar 100% legible. En el caso de que alguna o algunas hojas de los documentos mencionados en el párrafo anterior carezcan de folio y se constate que la o las hojas no foliadas mantienen continuidad, la API no podrá desechar la proposición. En el supuesto de que falte alguna hoja y la omisión pueda ser cubierta con información contenida en la propia proposición o con los documentos distintos a la misma, la API tampoco podrá desechar la proposición. Cuando por causas ajenas a Compranet o a la Unidad Compradora, no sea posible iniciar o continuar con el acto de presentación y apertura de proposiciones, el mismo se podrá suspender de manera fundada y motivada, hasta en tanto se restablezcan las condiciones para su inicio o reanudación; a tal efecto la Unidad Compradora difundirá en Compranet la fecha y hora en la que iniciará o reanudará el acto. La API, el mismo día del evento; fijará copia del acta para consulta en el inmueble ubicado en: Xx. XXXXXXXX XXXXXX Xx. 9, COL. BURÓCRATA, MANZANILLO, COLIMA, C.P. 28250. Siendo responsabilidad de cada licitante recoger la copia respectiva, de conformidad con el artículo 37-Bis de la LAASSP. La API no recibirá proposiciones a través de servicio postal o mensajería.

Appears in 1 contract

Samples: Invitación a Cuando Menos Tres Personas