PARARRAYOS Cláusulas de Ejemplo

PARARRAYOS. El supervisor debe verificar que: 21.1Se tenga el proyecto completo.
PARARRAYOS. En las áreas y espacios en donde se instalen las viviendas temporarias, se deberá disponer de pararrayos de suerte de brindar cobertura en toda la superficie que comprenda el campamento.
PARARRAYOS. 3.11.7.1 GENERALIDADES El Contratista ejecutará la instalación cumpliendo con las siguientes especificaciones, las Normas IRAM 2002 (cobre recocido) y 2184 (protección con descargas atmosféricas) las que adaptará a las caracterís- ticas propias del edificio.- En todos los casos deberá proveerse como mínimo un pararrayos por cada edificio, salvo indicación expresa en contrario.-
PARARRAYOS. Art. 29.- Se colocarán pararrayos en las instalaciones siguientes:
PARARRAYOS k1. Alcance
PARARRAYOS. 1.7.- UPS´S
PARARRAYOS. Anualmente Semestralmente
PARARRAYOS. Un rayo es una descarga de energía eléctrica (electricidad estática) almacenada en las nubes y en la tierra, produciendo una chispa, un destello luminoso o relámpago y un trueno. La intensidad de los rayos es directamente proporcional a la diferencia de potencial eléctrico que existe entre los elementos que forman (nubes y tierra), su longitud puede variar desde pocos cientos de metros hasta varios kilómetros, y pueden ocurrir de xxxx x xxxx, de nube a tierra y de tierra a nube. Los rayos se originan en las nubes por efecto de la fricción de sus partículas con el aire, generan electricidad estática, acumulando en su parte inferior cargas negativas y en la parte superior igual número de cargas positivas. Las cargas negativas de la nube inducen o generan igual número de cargas en la tierra. Cuando la diferencia potencial eléctrica entre nube-tierra llega a un límite, se origina una rápida descarga a tierra, provocando el rayo. Al ocurrir el rayo se observan los siguientes efectos: • Mecánicos: Destrucción de elementos efectuados que no son buenos conductores eléctricos (mamposterías, concretos, árboles, etc.) • Térmicos: Incendios, volatilización de metales por fusión. • Fisiológicos: Xxxxxxxxxx, parálisis, daños cerebrales y, a menudo, la muerte.
PARARRAYOS. Para la protección de origen atmosférico se dispondrá de 3 pararrayos 10 KV tipo oxido de zinc, ubicados en la transición aérea - subterránea, los mismos que irán conectados sólidamente a tierra. Las puestas a tierra consiste en colocar una varilla de Cooperweld con conductor de cobre desnudo # 2/0 AWG, para cada transformador y en la transición aérea - subterránea, Las mismas estarán unidas por medio de soldadura exotérmica. EQUIPO DE MEDICIÓN KW – H La medición se la realizará en forma directa en bajo voltaje, los medidores se ubicarán en una columna diseñada para dos medidores, cuyos diseños se adjuntan en los planos respectivos. Se requerirán 178 medidores de energía eléctrica KW-H para los usuarios, así también se instalarán medidores para áreas comunes, y para los circuitos de iluminación en la urbanización. No se ha considerado medidores para áreas comunales, ya que estas no lo requieren El cálculo de la red primaria no es necesario ya que la alimentación es trifásica, y la distribución se considera de tal manera que exista balanceo de las fases, además la distancia es pequeña considerando que el conductor es cobre aislado # 1/0, por lo que la caída de voltaje es despreciable. Considerando que la distribución secundaria es subterránea por medio de un alimentador principal y las acometidas salen de los pozos de derivación tipo A, el cálculo de caída de tensión se lo realiza por cada circuito. El cálculo de sección del conductor que cumpla con el porcentaje de caída de tensión permitido se lo presenta en el anexo respectivo. La malla de puesta a tierra para el centro de protección principal en media tensión estará conformada por 4 varillas de Coperweld de 5/8 x 8, enlazadas con conductor de cobre desnudo # 4/0 AWG mediante soldadura exotérmica del tipo GT y TA. Los transformadores de distribución serán aterrizados mediante la instalación de una varilla ce Coperweld de 5/8 x 8 con cable de cobre desnudo # 4 y conectadas mediante soldadura exotérmica.