Common use of OBJETO DEL CONTRATO Clause in Contracts

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente contrato es regular las relaciones, derechos y obligaciones de las partes contratantes, a efecto de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractuales.

Appears in 4 contracts

Samples: Contrato Para La Supervisión De Mantenimiento Rutinario, Contrato Para La Supervisión De Mantenimiento Rutinario, Contrato Para La Supervisión De Mantenimiento Rutinario

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto En esta cláusula, además de indicarse expresamente cuál es la finalidad del presente contrato es regular las relacionescontrato, derechos deberá especificarse la obra que se encarga con la descripción técnica más precisa posible. Para ello, se debe hacer constar su título, dimensiones, técnica que se utilizará, material o soporte a emplear o, en caso de que no exista soporte, la forma en que se realizará, los sistemas técnicos que habrán de utilizarse, el costo de producción, el precio de la obra y obligaciones de todos aquellos aspectos que se consideren necesarios para su correcta identificación. Es posible realizar esta descripción en un documento anexo, que deberá ser firmado por las partes contratantescontratantes y acompañarse al contrato. La correcta descripción de la obra, de sus calidades, características y el estilo que ha de tener, sumado a efecto ciertos parámetros, directrices e instrucciones generales dadas por el COMPRADOR, servirán para comprobar posteriormente si el AUTOR/A ha cumplido o no con el contrato. Piénsese, por ejemplo, en el encargo de una escultura que ha de colocarse en la terraza de un departamento. Es evidente que la ubicación de la misma determinará, en cierta medida, las características que debe presentar. Si el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, los servicios AUTOR/A no toma en cuenta este hecho y realiza una obra que por medio sus dimensiones o su peso no puede ubicarse en el lugar para el que fue pensada, el COMPRADOR no está obligado a cumplir con su obligación de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por pagar el precio estipulado y recibir la escultura, ya que evidentemente el AUTOR/A no ha cumplido con el encargo. Situación distinta sería si la escultura –cumpliendo con los parámetros e instrucciones fijadas por las partes en cuando a dimensiones, materiales, calidades– no fuera del gusto del COMPRADOR por razones meramente estéticas. En dicho supuesto deberá respetarse el criterio personal y la Cláusula Tercera libertad creativa del presente AUTOR/A. Con la finalidad de evitar estas dificultades, se aconseja supeditar la aceptación del encargo a la aprobación previa del proyecto de la obra, a que alude la cláusula SEGUNDA del modelo examinado. Para vincular el anexo al contrato, además de acompañarse físicamente el documento, se deberá hacer referencia a este anexo en las cláusulas contractuales. Se pueden utilizar frases tales como: Monto del Contrato “El documento Anexo N° 1 de fecha ………., suscrito entre ………. y Forma ………., forma parte integrante de Pagoeste contrato, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio debiendo aplicarse e interpretarse de mantenimiento rutinario manera conjunta”. Asimismo, es conveniente que en el GRUPO anexo se aluda al contrato al que complementa, en sus distintos tramos, desarrollándolo pudiendo emplearse la siguiente cláusula: “Este documento Anexo N° 1 forma parte integrante del contrato de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente………., de conformidad fecha ………., suscrito entre ………. y ………., debiendo aplicarse e interpretarse conjuntamente con lo dispuesto en los documentos contractualesél”.

Appears in 2 contracts

Samples: Contrato De Compraventa De Obra Futura, Contrato De Compraventa De Obra Futura

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto La realización, por SECURITAS DIRECT, de los servicios de INSTALACION Y, MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE SEGURIDAD así como la EXPLOTACIÓN DE CENTRALES DE ALARMA, todo ello con el alcance previsto en los términos del presente contrato es regular las relacionesCONTRATO, derechos así como la venta de los equipos de seguridad y obligaciones otros elementos contratados por el CLIENTE e instalados por SECURITAS DIRECT. Asimismo, SECURITAS DIRECT prestará los servicios descritos en la condición segunda en caso de las partes contratantesser contratados por el CLIENTE. A efectos del artículo 5.1 de la Ley 5/2014, a efecto de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial4 xx xxxxx, de Seguridad Privada, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado se contratan son los recogidos en la Cláusula Tercera letra f) (Instalación y mantenimiento de aparatos, equipos, dispositivos y sistemas de seguridad conectados a centrales receptoras de alarmas o a centros de control o de videovigilancia, y g) (la explotación de centrales para la conexión, recepción, verificación y en su caso, respuesta y transmisión de las señales de alarmas así como la monitorización de cualesquiera señales de dispositivos auxiliares para la seguridad de las personas, de bienes muebles o inmuebles o de cumplimiento de medidas impuestas, y la comunicación a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad competentes en estos casos.). El presente CONTRATO es un contrato de arrendamiento de servicios de instalación y mantenimiento de sistema de seguridad y su conexión a Central Receptora de Alarmas (en adelante CRA), que genera obligaciones de medios o actividad, y no de resultado. Consecuentemente, SECURITAS DIRECT en ningún caso garantiza la no comisión de robos, hurtos u otros ilícitos, incendios, inundaciones y otros siniestros que causen daños personales o materiales en las instalaciones del CLIENTE y/o en sus enseres o mobiliario, siendo los componentes de seguridad instalados elementos puramente preventivos o disuasorios. El CLIENTE reconoce que la suscripción del presente CONTRATO implica la utilización de una serie de medios de seguridad electrónica con finalidad preventiva y disuasoria que, en modo alguno, garantiza la no comisión de ilícitos ni sustituye a la cobertura propia de un seguro. Del mismo modo, el CLIENTE reconoce haber recibido toda la información sobre las características del sistema que necesita para un uso adecuado de los servicios prestados y ha leído y acepta todas las cláusulas del presente contrato: Monto , obteniendo copia del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractuales.mismo

Appears in 2 contracts

Samples: www.securitasdirect.es, www.securitasdirect.es

OBJETO DEL CONTRATO. 1.1.- El objeto del presente contrato es regular las relaciones, derechos y obligaciones de las partes contratantes, a efecto de que el contratista efectúe a será la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales realización del servicio de "LIMPIEZA DE MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS, LOCALES Y DEPENDENCIAS MUNICIPALES” sitos en diferentes puntos del xxxxxxx xx Xxxxxx y que figuran en estos pliegos de prescripciones técnicas (en adelante PPT) y sus anexos, que realice las labores y trabajos de limpieza necesarios para garantizar la higiene, salubridad y estética de los locales, así como la conservación de los materiales empleados en su construcción y del mobiliario instalado y la reposición de material higiénico de los aseos de dichos locales, con el fín de garantizar el mantenimiento rutinario de los mismos en las debidas condiciones de higiene y salubridad necesarias para el buen desarrollo de las actividades que en ellos se realizan. Forman parte del objeto del contrato, además de los edificios, locales y dependencias que se señalen en los PPT y sus anexos, la limpieza de sus patios, aceras que los rodean, escaleras de entrada, así como dependencias y anexos, es decir, el servicio incluirá todas las dependencias interiores y exteriores que comprendan los distintos edificios/centros/locales/dependencias. Para la adjudicación de la limpieza descrita, se ha dividido el presente Pliego en los diferentes lotes que constan en el GRUPO Anexo II de estos pliegos, y que comprenden los edificios a limpiar, pudiendo presentar ofertas a cada uno de ellos, a varios, o a su totalidad. La ejecución del objeto del contrato deberá adecuarse al presente pliego que tiene carácter contractual. El/los adjudicatario/s del/los lote/s tendrá/n la obligación de subrogarse como empleador en las relaciones laborales de los trabajadores cuya relación y condiciones laborales se detallan en el PPT. (art. 120 TRLCSP), en sus distintos tramoslos términos y casos que establece la normativa vigente. El Ayuntamiento puede ampliar el contrato a otras instalaciones, desarrollándolo bien temporalmente bien por la vigencia de la manera estipulada este contrato, o también podrá sustituir unas dependencias/locales por otras distintas, tal y como se establece en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución cláusula 28 de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualesPCA.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Prescripciones Técnicas Para La Contratación Mediante Procedimiento Abierto, Oferta Económicamente Más Ventajosa

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto EL OPERADOR se obliga a operar y mantener conforme a lo establecido en el presente CONTRATO y sus respectivos ANEXOS, cumpliendo además con lo establecido en la Ley de Movilidad Sostenible y Accesibilidad para el Estado de Nuevo León y su Reglamento, los autobuses detallados en el inciso c) de la declaración II del presente contrato, mismos que son de su propiedad/posesión para la prestación del servicio de pasajeros en el CORREDOR DE TRANSPORTE señalado en el ANEXO III de este mismo contrato; lo anterior de conformidad con las condiciones y especificaciones indicadas en el ANEXO I, la Ficha Técnica, Junta de Aclaraciones y su Cotización, las cuales forman parte de la Licitación Pública Nacional __________. Los ANEXOS a que se refiere la presente cláusula y demás referidos en el presente contrato es regular las relacionespasan a formar parte integrante del mismo. Atendiendo a lo establecido en el párrafo anterior, derechos y obligaciones de las partes contratantes, EL OPERADOR se compromete a efecto de que el contratista efectúe total de unidades de transporte que operen dentro de la zona de influencia xxx xxxxxxxx que sean de su propiedad que agregue a las rutas alimentadoras y servicios troncales cumplirán en su totalidad con lo establecido en la entera satisfacción Ley de Movilidad Sostenible y Accesibilidad para el Estado de Nuevo León y cumpliendo además con lo establecido en el ANEXO IV. EL OPERADOR está de acuerdo que la única forma de pago que aceptará por parte de los USUARIOS por el uso del Fovialtransporte será vía el SISTEMA DE PRE PAGO y que dicho sistema sea administrado por LA CONTRATANTE por lo que otorgará acceso a dicho sistema a EL OPERADOR, quien al momento de la firma del presente instrumento deberá tener instalado en todos los servicios que por medio autobuses materia de este contrato le han sido adjudicados para realizarel sistema antes mencionado. En caso de que LA CONTRATANTE compruebe que EL OPERADOR utilice o permita utilizar una forma de pago distinta a la establecida en el párrafo anterior procederá LA CONTRTANTE a notificar dicho incumplimiento a EL OPERADOR, por el precio estipulado quien se obliga, inmediatamente, a no realizar dicha actividad y resarcir los daños que se hubieran ocasionado, y en caso de no hacerlo, se procederá a la Cláusula Tercera RESCISIÓN del presente contrato: Monto Contrato, ejecutando en favor del Contrato GOBIERNO DEL ESTADO la fianza que para tal efecto se haya otorgado. Así mismo, las partes están de acuerdo en que si se dan dos o mas conductas de las señaladas en este párrafo dentro de un plazo de treinta días naturales, sin que se demuestre de manera fehaciente que EL OPERADOR está llevando a efecto las medidas correctivas que a juicio de LA CONTRATANTE sean las apropiadas para evitar la continuidad de esta conducta, EL OPERADOR está de acuerdo en pagar una sanción en primera instancia con un monto equivalente al doble de los montos cobrados de manera distinta a lo establecido en esta misma cláusula y Forma de Pagocontinuar dicha conducta se procederá a la rescisión del presente instrumento. LA CONTRATANTE podrá, cuyo detalle se encuentra en entre otros métodos que considere prudentes, determinar que el número de pasajeros contados con los documentos contractuales del servicio contadores coincida con el número de mantenimiento rutinario pasajeros validados, en el GRUPO , entendido de que si son más los contados que los validados dicha diferencia será descontada del pago por kilómetro que LA CONTRATANTE realice en sus distintos tramos, desarrollándolo favor de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, EL OPERADOR de conformidad con lo dispuesto establecido en el ANEXO V. Ahora bien, EL OPERADOR tendrá el derecho de inconformarse de la referida deducción a efecto de demostrar, sin lugar a dudas, que la determinación de diferencias entre pasajeros contados y pasajeros validados ha sido incorrecta por parte de LA CONTRATANTE, en consecuencia le será restituido, en el siguiente pago, el monto descontado. Atento a lo anterior LAS PARTES están de acuerdo en que existirá un margen de tolerancia de más menos un 3%-tres por ciento de diferencia entre los documentos contractualespasajeros contados y los validados por ser ello de pleno conocimiento que los sistemas electrónicos implementados en la actualidad a nivel mundial contienen dicho margen de error.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato Administrativo De Operación De Autobuses Bajo El Esquema De Pago Por Kilómetro Que Son Propiedad De El Operador

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto “LA ENTIDAD” encomienda a “EL CONTRATISTA” la realización de la “Aplicación de riego de sello y bacheo, con maquina selladora en la Xxxx Xxxxxxxx, xx xx Xxxxxx xx Xxx Xxxx Xxxxxx.” (Calles: 1.- Los Volcanes, Colonia Real Campestre; 2.- Xxxxxxxx Xxxxxxx, Colonia 20 de Noviembre; 3.- Ferrocarril y Damas, Colonia 18 xx Xxxxx; 0.- Xxxxxxxxx X. Xxxxxx, Colonia Vista Hermosa; ubicadas en el Municipio de Ciudad Xxxxxx, S.L.P.) y éste se obliga a realizarla hasta su total terminación, acatando para ello lo establecido por los diversos ordenamientos y normas señalados en la declaración II.8 del apartado de declaraciones de “EL CONTRATISTA”, apegándose de igual modo a los programas autorizados, presupuestos, proyectos, planos y especificaciones generales, particulares y complementarias, así como a las normas de construcción vigentes en el lugar donde deban realizarse los trabajos, mismos que se tienen por reproducidos como parte integrante de esta cláusula. Los programas autorizados, presupuestos, proyectos, planos, especificaciones, y normas de calidad a que se alude en esta cláusula, debidamente firmados por los otorgantes, como anexos, pasarán a formar parte integrante del presente contrato es regular las relacionesinstrumento. La convocatoria número IR-JEC11-2016, derechos el presente contrato, sus anexos y obligaciones de las partes contratantes, a efecto de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en bitácora que se genere con motivo de la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución realización de los trabajos por materia de este contrato, formarán parte del mismo y son los cuales instrumentos que vinculan a “LA ENTIDAD” y a “EL CONTRATISTA” en sus derechos y obligaciones. De igual forma, queda pactado que el acta administrativa a que alude al último párrafo del artículo 154 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de San Xxxx Potosí, y que se le ha contratadogenere con motivo de la realización de los trabajos materia de este instrumento, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualespasará a formar parte integrante del mismo.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Obra Pública a Precios Unitarios Y Tiempo

OBJETO DEL CONTRATO. Es objeto del presente procedimiento la Contratación por un periodo de 10 años, entendiendo este plazo necesario para la amortización de las inversiones que requiere la prestación del Servicio de Recogida de la Fracción Resto, de la fracción de envases y de los residuos voluminosos de los Residuos Municipales de la Cuadrilla xx Xxxxxxxxx-Rioja Alavesa/Guardia Arabako Errioxako Kuadrilla (en adelante La Cuadrilla) y su transporte a centro de Tratamiento (Planta de tratamiento de residuos de Jundiz Vitoria o Ecoparque de La Rioja). El servicio se prestará en los municipios adheridos a esta Cuadrilla cuya relación figura en el Anexo I a este Pliego en los términos y condiciones establecidas en el Capítulo II del Presente Pliego. Además, será objeto de la presente licitación la gestión de las instalaciones de compostaje comunitario operativas en los municipios objetivo y la construcción de una instalación de compostaje adicional. Los licitadores presentarán una única Solución Base en la forma establecida en la Cláusula cuarta siguiente. No se subdivide en lotes debido a q que la realización independiente de las diversas prestaciones dificultaría la correcta ejecución del mismo desde el punto de vista técnico, es necesaria la coordinación de las diferentes prestaciones lo que justifica la imposibilidad de la subdivisión del mismo en lotes. La Cuadrilla podrá establecer variaciones de detalle, siempre que no se alteren sustancialmente las condiciones técnicas y los precios establecidos.  El servicio se prestará mediante contrato administrativo de servicio, todo ello de conformidad con lo que establecen al respecto los artículos 17.1, 308 y ss. de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, en adelante LCSP.  El precio estimado del contrato asciende a CUATROCIENTOS DIEZ MIL EUROS (410.000 €), I.V.A. excluido. Dicho precio estimado ha sido calculado de conformidad con los procedimientos establecidos en el artículo 101 y 102 de la LCSP. En el precio del contrato se considerarán incluidos todos los tributos, tasas y cánones de cualquier índole que sean de aplicación, así como todos los gastos que se originen para el adjudicatario como consecuencia del cumplimiento de las obligaciones contempladas en el pliego.  El sistema de determinación de precio se desglosa en:  Costes relativos a maquinaria, medio materiales por un importe de  Otros costes, compostaje, vestuario y otros costes indirectos por un importe de 103.000,00€  Coste salariales: 137.000,00€  Existe el crédito adecuado y suficiente para atender a las obligaciones económicas que se deriven para La Cuadrilla del cumplimiento de este contrato, consignado en la aplicación presupuestaria número 1621.227.001 y acreditado por los pertinentes documentos contables de retención de crédito para su autorización.  A los efectos de determinar el régimen jurídico del presente expediente de contratación se hace constar que la Cuadrilla Laguardia Rioja Alavesa, dentro del Sector Público, es una Administración Pública de las definidas en el artículo 3.2.b) de la LSCP, y con consideración, en consecuencia, de poder adjudicador.  La Cuadrilla xx Xxxxxxxxx-Rioja Alavesa/Guardia Arabako Errioxako Kuadrilla es la Administración Pública competente para asumir como propia la prestación del servicio de gestión integral de residuos en los municipios objeto del presente contrato es regular las relacionespor haber sido así delegado por aquéllos, derechos y obligaciones de las partes contratantes, a efecto de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario siempre en el GRUPO marco de la XXXXX XXXXX 63/1989, de 20 de noviembre, de Cuadrillas.  Perfil del contratante: La dirección de la Cuadrilla xx Xxxxxxxxx-Rioja Alavesa, Carretera Vitoria, nº 2, en sus distintos tramos, desarrollándolo Laguardia (Xxxxx). xxx.xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.xxx. Dirección de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica correo electrónico: xxxxxxxxxx.xxxxxx@xxxx.xxxxx.xxx. Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas La forma de acceso al perfil del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse contratante del órgano de contratación será a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello través de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualesxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Particulares Administrativas Y Técnicas Para La Contratación Del Servicio De Recogida De Fracción Resto, Envases, Y Residuos Voluminosos De Residuos Municipales

OBJETO DEL CONTRATO. FeriaBadajoz-IFEBA explota un espacio de actividad ferial, congresual y de eventos en Badajoz. Para ello, esta Institución precisa contratar el suministro de rotulación y el suministro de paneles para las dos vallas publicitarias propiedad de FeriaBadajoz-IFEBA, para los diferentes certámenes organizados por FeriaBadajoz- IFEBA. Y con objeto de contratar el citado suministro, esta Institución convoca el presente procedimiento abierto. El contrato se ha dividido en dos lotes susceptibles de aprovechamiento independiente. Los licitadores podrán presentarse a uno de los dos lotes o a ambos. Siempre que en los Pliegos no se haga referencia expresa a un Lote se entenderá que éstos se refieren a ambos Lotes. Lote I. Paneles para vallas publicitarias en vinilo impreso. Incluye la fabricación, transporte y colocación de los paneles para vallas publicitarias, así como su retirada al finalizar el certamen, y el depósito y custodia de las dos vallas propiedad de FeriaBadajoz-IFEBA, una de 24 metros de longitud x 3 metros de altura, y otra de 12 metros de longitud x 3 metros de altura. El contrato no incluye otras vallas distintas de las dos citadas propiedad de FeriaBadajoz-IFEBA. El adjudicatario deberá suministrar a FeriaBadajoz-IFEBA los paneles para vallas publicitarias que ésta le requiera durante la vigencia del contrato. El licitador deberá garantizar, en todo caso, un tiempo de respuesta máximo de 7 días hábiles desde la solicitud hasta la colocación, siendo destacable que el desarrollo de los certámenes de FeriaBadajoz-IFEBA tiene lugar en días festivos (ver calendario de ferias). Lote II: Rotulación. Incluye la fabricación, transporte y colocación de la rotulación en los puntos que se determinen dentro xxx Xxxxxxx. El adjudicatario deberá suministrar a FeriaBadajoz-IFEBA la rotulación que ésta le requiera durante la vigencia del contrato. El licitador deberá garantizar, en todo caso, un tiempo de respuesta máximo de 48 horas, siendo destacable que el desarrollo de los certámenes de FeriaBadajoz-IFEBA tiene lugar en días festivos (ver calendario de ferias). El suministro objeto de este contrato deberá prestarse en los términos y condiciones que resultan del presente contrato es regular las relacionesXxxxxx y xxx Xxxxxx de Cláusulas Administrativas Particulares, que contiene, entre otras circunstancias, los derechos y obligaciones de las partes contratantespartes, a efecto de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovialrégimen económico, las posibles modificaciones, las penalidades, los servicios que supuestos de resolución y extinción, el plazo de garantía y su liquidación. El presente Xxxxxx tiene como objeto establecer las condiciones técnicas y económicas para la contratación del suministro de rotulación y paneles para vallas, requeridos por medio FeriaBadajoz-IFEBA y confeccionados con tal fin. El adjudicatario deberá prestar a FeriaBadajoz-IFEBA los suministros objeto del contrato de este contrato le han sido adjudicados para realizarmanera permanente y según las condiciones establecidas en los Pliegos y en el contrato, por el precio estipulado y especificadas en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualesoferta adjudicataria.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Prescripciones Técnicas Que Rigen La Ejecución Del Contrato De Suministro De Rotulación Y Paneles Para Vallas Publicitarias

OBJETO DEL CONTRATO. El proyecto objeto del presente contrato es regular las relacionesde este contrato, derechos y obligaciones enmarcado dentro de las partes contratanteslíneas estratégicas indicadas en el apartado anterior, pretende dar solución a efecto dos de los elementos clave para el desarrollo de la e-Administración del Ayuntamiento xx Xxxxx: Adquisición, instalación, formación a los empleados y acompañamiento para la puesta en marcha de software específico para el tratamiento de la información e implantación de un registro telemático con gestor documental que permita interactuar telemáticamente con el contratista efectúe Ayuntamiento para la presentación de escritos, solicitudes y comunicaciones relativas a los procedimientos administrativos y Gestor Documental donde almacenar los documentos presentados y que permita realizar búsquedas contextuales por el contenido de los mismos. En concreto, se hace necesario software específico de registro y gestión documental que opere con un aplicativo multioficina y multiregistro. Cumpliendo con todos los estándares existentes en la administración central y autonómica deberá interconexionarse con las aplicaciones existentes procurando la interoperatividad. Todo ello según lo dispuesto en la ordenanza reguladora de la Administración Electrónica del Ayuntamiento xx Xxxxx y la legislación vigente en la materia. Dicha contratación contempla la prestación por parte del licitador de, al menos, los siguientes trabajos: • Instalación e integración de los elementos tecnológicos y productos software necesarios con la plataforma tecnológica y la infraestructura descritos. • Diseño, construcción, integración con los sistemas actuales y puesta en marcha de la solución completa. Incluyendo el traspaso de los datos que fueran necesarios de la aplicación actual de Registro de Entrada y Salida. • Elaboración y ejecución de un Plan de Formación que contemple la formación funcional a los/as usuarios/as finales que manejarán la herramienta, la formación a usuarios/as finales con responsabilidades en el mantenimiento del sistema, la formación técnica a los gestores y administradores de la plataforma software sobre la que este sistema habrá de implantarse, etc...; que implique, por tanto, una transferencia de conocimiento completa, tanto en el aspecto funcional como en el técnico. A través del Registro Telemático, el Ayuntamiento desea dotar a la entera satisfacción del Fovialciudadanía de una vía de comunicación segura para la presentación de solicitudes. Dicho registro deberá permitir a los ciudadanos y contribuyentes acceder a un entorno Web seguro y privado mediante distintos métodos de validación: DNIe, Certificado FNMT, Usuario/Password validado. Igualmente se pretende instalar un gestor documental donde almacenar la documentación presentada y que se pueda guardar de manera indexada y organizada. Para aquellos procesos en Internet que requieran identificación el sistema deberá estar integrado con @firma que será la forma estándar de acceder a los servicios que por medio el ayuntamiento ofrece vía Internet. Se requiere de este contrato le han sido adjudicados un programa de registro de entrada y salida y registro telemático. El sistema opcional de Registro de Entrada/Salida se integrará directamente con el Gestor de Expedientes existente en el Ayuntamiento (CoEx), estableciéndose como iniciador de trámites, eliminando completamente los tiempos de espera en la asignación de tareas y evitando el movimiento físico de documentación. Las características principales del software de registro de entrada y salida serán: - Permitir múltiples oficinas registrales para realizar, adaptarse a la estructura organizativa adoptada por el precio estipulado en Ayuntamiento. - Cada una de las oficinas registrales podrá configurar independientemente del resto sus números de documentos y llevar una numeración propia para cada ejercicio. - Permitir consultas a bases de datos de terceros para incorporación de datos. - Modo de registro rápido para evitar esperas al ciudadano donde se rellenen los datos imprescindibles para posteriormente completar la Cláusula Tercera grabación. - Integración con la ventanilla única. - Digitalización de documentos que se agreguen al gestor documental. - Integración con el módulo Gestor de Expedientes CoEx. - Deberán poder guardarse los campos que elija el usuario para la realización del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualesaltas repetitivas.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto de la contratación es el Servicio Integral de Gestión de Fondos de Recaudación mediante el suministro de dos (2) equipos de autoliquidación que permitan el ingreso y conteo del presente efectivo (monedas y billetes) que recauda diariamente el personal de la Empresa Municipal de Transportes Urbanos, Sociedad Anónima (en adelante EMTUSA) por la venta de los títulos de viaje. El contrato es regular las relacionescontemplará también el mantenimiento de dichos equipos y el servicio de transporte del efectivo en ellos recogido, derechos así como la preparación, recuento y obligaciones manipulado del mismo y su posterior ingreso en la entidad bancaria que EMTUSA determine. De la misma forma el contrato incluirá el servicio periódico de alimentación de monedas y retirada de billetes de las partes contratantes, a efecto máquinas de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, cambio de monedas propiedad de EMTUSA sitas sus instalaciones. Todos los servicios se realizarán en la forma que establece la normativa vigente sobre Seguridad Privada y demás de aplicación. Y son contratados para un período determinado durante el cual XXXXXX podrá solicitar el suministro de un (1) equipo de autoliquidación adicional. La contratación a que se refiere el presente Pliego de condiciones administrativas, económicas y técnicas es de carácter privado y se llevará a cabo por medio procedimiento abierto, rigiéndose por las disposiciones de aplicación contempladas por el R.D. Ley 3/2011, de 14 de Noviembre, Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (en adelante TRLCSP), así como por las Instrucciones Internas de Contratación de EMTUSA y, subsidiariamente, por el ordenamiento jurídico privado. De conformidad con la legislación vigente, la adjudicación de este contrato le han sido adjudicados estará sometida a los principios de publicidad, concurrencia, transparencia, confidencialidad, igualdad y no discriminación. Este Pliego, en su parte técnica, ha de entenderse como un compendio de condiciones mínimas y características exigidas y debe ser desarrollado por los licitadores efectuando en sus propuestas una descripción detallada de su oferta, de forma que EMTUSA disponga del mayor número de elementos de juicio para realizarla valoración de las mismas. En todo caso, EMTUSA se reserva el derecho de interesar de los licitadores cuantas aclaraciones considere necesarias para completar la oferta original. Las relaciones entre XXXXXX y el Adjudicatario se regirán en primer lugar por el contrato que a tal efecto se formalizará, por el precio estipulado presente Pliego de condiciones y por las ofertas que presenten y sean aceptadas. El anuncio de convocatoria del concurso se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea así como en el perfil del contratante de EMTUSA, en cumplimiento de los requisitos establecidos a los efectos por el TRLCSP. A los efectos previstos en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma legislación aplicable, el acceso al perfil de Pago, cuyo detalle contratante de XXXXXX se encuentra en los documentos contractuales del servicio realizará a través de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo su página web (xxxx://xxx.xxxxxxxxxxxx.xx) siguiendo las instrucciones que allí se facilitan. En dicho perfil se incluyen las Instrucciones Internas de Contratación de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en entidad, a las Condiciones Técnicasque podrán acceder los licitadores. El procedimiento de contratación se tramitará con el núm. de expediente 1/2013, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause correspondiendo a la propiedad privadaclase de Otros Servicios, nacional o municipalCategoría 27, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad según el Anexo II del TRLCSP y con lo dispuesto en los documentos contractuales.CPV: 60112000-6

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Condiciones Administrativas, Economicas Y Técnicas Para La Contratación, Mediante Procedimiento Abierto, Del Servicio Integral De Gestión De Fondos De Recaudacion

OBJETO DEL CONTRATO. El contrato a que se refiere el presente pliego tiene por objeto del presente contrato es regular las relaciones, derechos y obligaciones la ejecución de las partes contratantesobras o trabajos (en adelante la OBRA) que se señalan en el ANEXO I: CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO, así como, en su caso, los derivados de los proyectos modificados del mismo en los casos previstos y en la forma establecida en los artículos aplicables del TRLCSP. El Promotor de la OBRA es la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial (en adelante FADA o EL PROMOTOR). Este proyecto está financiado por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), dentro del “Programa Fondo Social Europeo 2007-2013” del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). La ejecución del contrato se ajustará al proyecto de la obra elaborado por la Ingeniería contratada a tal efecto por FADA. Obligatoriamente, tienen carácter contractual los siguientes documentos y este orden de que prevalencia: el contratista efectúe contrato, el presente Pliego de Cláusulas Administrativas y Técnicas Particulares, la memoria en todo lo referente a la entera satisfacción del Fovialdescripción de los materiales básicos o elementales que forman parte de las unidades de obra, los servicios que por medio planos, el pliego de este contrato le han sido adjudicados para realizarprescripciones técnicas, el importe del contrato, como resultado del producto de las mediciones del proyecto por el precio estipulado unitario presentado por el adjudicatario (en adelante el CONTRATISTA), aplicado a cada uno de los epígrafes del proyecto, el "planning" de obra, excepto posibles propuestas de mayor detalle y/o menor plazo que puedan ser ofertadas, y la Cláusula Tercera del presente oferta presentada por el licitador. No se admitirá como contractual documentación que no sea la descrita, salvo especificación expresa en el contrato: Monto del Contrato y Forma . En caso de Pago, cuyo detalle se encuentra en discordancia cualesquiera de los documentos contractuales del servicio contractuales, prevalecerá el orden anteriormente descrito. Por todo ello, dichos documentos deberán ser firmados por el adjudicatario, en prueba de mantenimiento rutinario conformidad, en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo acto mismo de la manera estipulada formalización del contrato. El desconocimiento del contrato en cualquiera de sus términos, de los documentos anexos que forman parte del mismo, o de las instrucciones o Pliegos, no eximirá al CONTRATISTA de la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista obligación de su cumplimiento. Para efectuar la coordinación y en gestión de las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadasobras, el proyecto comprende las consecuentes actividadesPROMOTOR podrá designar a un consultor técnico, sin limitarse a ellas: Sello comprendiendo dentro de grietas sus funciones la supervisión, gestión y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución seguimiento de los trabajos por encargados a los cuales se le ha contratadocontratistas, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental así como cualquier otro trabajo o administrativamente, servicio dentro del proyecto total de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualeslas obras.

Appears in 1 contract

Samples: atlascenter.aero

OBJETO DEL CONTRATO. El contrato que en base a este pliego se realice tendrá por objeto la explotación integral del presente contrato es regular SERVICIO DE BAR-CAFETERIA DEL HOGAR DEL JUBILADO DE ELGOIBAR, de titularidad municipal que se ejecutará de conformidad con el Pliego de Cláusulas Administrativas, con el de Prescripciones Técnicas y con la documentación técnica que figura en el expediente que tendrán carácter contractual. La explotación comprende las relacionessiguientes dependencias: bar-comedor, derechos cocina y obligaciones almacén y baño. El/la adjudicatario/a deberá ocuparse de las partes contratantesla adquisición y venta de los productos y artículos que necesite para el normal funcionamiento del servicio, a efecto responsabilizándose de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovialcalidad de los mismos, pudiendo desarrollar los servicios que propios de un bar, sirviendo bebidas alcohólicas y no alcohólicas, cafés y sucedáneos, pintxos, cazuelitas, menús etc. Está terminantemente prohibida la venta de tabaco y de productos ilegales, ni directa ni indirectamente. El Ayuntamiento quedará totalmente exonerado de cualquier responsabilidad penal, civil o de cualquier otra índole, bien sea por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizarimpagos, por intoxicaciones producidas por el precio estipulado consumo de los productos suministrados o por cualquier otro tipo de motivos. Indicar que aún siendo un servicio ubicado en el centro de mayores, está abierto al público en general, tanto personas socias del Hogar como no. Teniendo en cuenta que la Cláusula Tercera clientela del presente contrato: Monto servicio está constituida, en su mayoría, por personas jubiladas y/o pensionistas, el/la adjudicatario/a deberá mostrar una esmerada actitud de respeto y ayuda, acatando en todo momento las normas establecidas por el Ayuntamiento y la Junta Directiva del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales hogar del jubilado. La explotación del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo Bar-Cafetería comportará además la atención al teléfono cuando se encuentren las oficinas vacías y la obligación de calentar y trasladar a las instalaciones del Centro de Día la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución comida de los trabajos por los cuales se usuarios siempre y cuando le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualessean requeridos estos servicios al adjudicatario.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Condiciones Tecnicas Para La Contratación

OBJETO DEL CONTRATO. El contrato que en base al presente pliego se realice, tendrá por objeto del presente contrato es regular las relaciones, derechos y obligaciones la ejecución de las partes contratantes, a efecto obras incluidas en el proyecto de que “REHABILITACIÓN DE LA VILLA AGIRRETXEBERRI PARA EDIFICIO CULTURAL DOCENTE”. Las obras están definidas en el contratista efectúe a proyecto de ejecución redactado por Estudio K. kooperatiba. Dicho proyecto fue aprobado por la entera satisfacción del Fovial, los servicios que Junta de Gobierno el 1 de febrero de 2016. Se producirán precios contradictorios sólo cuando la Propiedad por medio del Director de este contrato le han sido adjudicados para realizarObra decida introducir unidades o cambios de calidad en alguna de las previstas, por o cuando sea necesario afrontar alguna circunstancia imprevista. EI Contratista estará obligado a efectuar los cambios. A falta de acuerdo, el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato se resolverá contradictoriamente entre el Director de las Obras y Forma el Contratista antes de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en comenzar la ejecución de los trabajos. Si subsiste la diferencia se acudirá, en primer lugar, al concepto más análogo dentro del cuadro de precios del proyecto, y en segundo lugar al banco de precios de uso más frecuente en la localidad. De existir partida apropiada en la base de precios de referencia, la baja general de la obra será de aplicación a las partidas de la base de precios. Los contradictorios que hubiere se referirán siempre a los precios unitarios de la fecha del contrato. 2.2.- OBRAS POR ADMINISTRACIÓN DELEGADA O INDIRECTA Se entiende por 'Obra por Administración delegada o indirecta" la que convienen un Propietario y un Constructor para que éste, por cuenta de aquél y como delegado suyo, realice las gestiones y los trabajos que se precisen y se convengan. Dentro de obras de administración delegada, se abonan las partidas alzadas a justificar. Son por tanto, características peculiares de las "Obras por Administración delegada o indirecta las siguientes: Por parte de la Propiedad, la obligación de abonar directamente o por mediación del Constructor todos los cuales se le ha contratadogastos inherentes a la realización de los trabajos convenidos, responsabilidad reservándose la parte propietaria la facultad de poder ordenar, bien por sí o por medio del Director en su representación, el orden y la marcha de los trabajos, la elección de los materiales y aparatos que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los trabajos han de emplearse y, en suma, todos los elementos que crea preciso para regular la realización de los trabajos convenidos. Por parte del Constructor, la obligación de llevar la gestión práctica de los trabajos, aportando sus conocimientos constructivos, los medios auxiliares precisos y, en suma, todo lo que, en armonía con su cometido, se requiera para la ejecución de los trabajos, percibiendo por ello del Propietario un tanto por ciento (%) prefijado sobre el importe total de los gastos efectuados y abonados por el Constructor. Las partidas alzadas a justificar se abonan como obras por administración delegada o indirecta. Para la liquidación de los trabajos que se ejecuten por administración delegada o indirecta, regirán las normas que a tales fines se establezcan en las "Condiciones particulares de índole económica" vigentes en la obra; a falta de ellas, las cuentas de administración las presentará el Constructor al Propietario, en relación valorada a la que deberá acompañarse y agrupados en el orden que se expresan los documentos contractuales.siguientes todos ellos conformados por el Jefe de Obra:

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Prescripciones Técnicas De Contrato De Obras

OBJETO DEL CONTRATO. “La Secretaría” encomienda a “El Contratista” y este se obliga a ejecutar la obra a precio alzado denominada: “Infraestructura en telecomunicaciones para los municipios del Estado (Red Jalisco). Diseño, estudios básicos, proyecto ejecutivo, construcción, equipamiento, puesta en marcha y mantenimiento”, bajo su costo, riesgo, responsabilidad y dirección profesional, hasta su total terminación, apegándose estrictamente al Programa general de ejecución de los trabajos, Memorias descriptivas y proyectos, Programa de ejecución general de los trabajos, Programas cuantificados y calendarizados de erogaciones, Red de actividades y los anexos: Términos de referencia, Especificaciones técnicas y de construcción, documentos que se anexan al presente y forman parte integrante del mismo. Las Actividades que deberá llevar a cabo “El Contratista” para dar cumplimiento al objeto de este contrato incluyen todos los trabajos que necesite ejecutar para poder cumplir con los Indicadores de Desempeño detallados en el Anexo 1 “Perfil Informativo de Red Estatal Digital Jalisco” y en el Anexo 5 del Contrato “Indicadores de Desempeño y Nivel de Servicio”, o con cualquier otro requerimiento del Contrato. Las actividades que realizará “El Contratista” están programadas en cuatro etapas básicas conforme a lo estipulado en el Anexo 4 “Alcance de los Trabajos”. Queda expresamente establecido que toda la INFRAESTRUCTURA ACTIVA de la Red Jalisco, será en todo momento propiedad del Gobierno del Estado de Jalisco, no teniendo “El Contratista” derecho alguno sobre ella. Toda la INFRAESTRUCTURA ACTIVA que “El Contratista” adquiera para el equipamiento de la red, será propiedad del Gobierno del Estado de Jalisco por lo que dentro de los 30 treinta días naturales a su entrega e instalación, “El Contratista” entregará los titulos o facturas que amparen la propiedad a favor del Gobierno del Estado de Jalisco y que los mismos son nuevos. Lo anterior sin perjuicio de que “La Secretaría” solicite constatar. Sin perjuicio de las especificaciones establecidas en el Anexo Técnico, la Red Jalisco deberá contar, en la longitud en donde se construya, con al menos la siguiente INFRAESTRUCTURA PASIVA, la cual será propiedad del Gobierno del Estado de Jalisco: 6 pares de hilos de fibra óptica, Un espacio en ducto, y Un espacio en poste Tales requerimientos son mínimos y sin perjuicio de que “El Contratista” determine dar mayor cantidad a “La Secretaría”, en el entendido de que en ningún supuesto habrá pago, compensación, ajuste o actualización por ello. El resto de la INFRAESTRUCTURA PASIVA que “El Contratista” construya será propiedad del contratista. “El Contratista” para realizar la obra pública objeto del presente contrato es regular contrato, podrá utilizar INFRAESTRUCTURA PASIVA existente o construir nueva. Para lo cual, deberá inventariar la misma de manera detallada a fin de que al momento de su entrega a “La Secretaría”, se pueda distinguir con claridad la cantidad, ubicación, nivel de calidad y el funcionamiento de dicha infraestructura. La INFRAESTRUCTURA PASIVA nueva que se construya será propiedad del Gobierno del Estado de Jalisco en la proporción descrita en los párrafos que anteceden. Tratándose de INFRAESTRUCTURA PASIVA existente, “El Contratista” deberá realizar las relacionescesiones de derechos de propiedad correspondientes a favor del Gobierno del Estado de Jalisco. En caso de que “El Contratista” utilice infraestructura existente para la obra pública, derechos debe acreditar ante “La Secretaría” que cuenta con los titulos de propiedad y/o con los contratos, que permitan su instalación y obligaciones uso en propiedad de las partes contratantesterceros, a efecto de realizar las respectivas transferencias de propiedad o cesiones totales o parciales de derechos, según corresponda, a favor de del Gobierno del Estado de Jalisco . Tales transferencias de propiedad o cesiones deberán realizarse dentro de los 30 treinta días naturales siguientes a que el contratista efectúe se realicen las entregas de la citada INFRAESTRUCTURA PASIVA. Asimismo, en caso de que “El Contratista” utilice infraestructura existente ya sea de su propiedad o de terceros, la misma debe ser plenamente útil, compatible e interoperable, con los mismos niveles de calidad que la infraestructura nueva y con una vida útil restante de al menos 20 veinte años a partir de la entera satisfacción del Fovial, recepción de los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera trabajos materia del presente contrato: Monto . de la que disponga en exceso, correrá a su cargo y riesgo. Por tales razones, tampoco habrá ajuste, actualización o compensación del Contrato precio ofertado. En caso de incumplimiento a cualquiera de las condiciones establecidas en esta Cláusula, “El Contratista”, sin perjuicio de las penas que correspondan, deberá reponer o sustituir por INFRAESTRUCTURA PASIVA nueva, la infraestructura existente que intentó entregar y Forma transferir su propiedad a “La Secretaría”, a fin de Pagoque se cumplan las condiciones de calidad, cuyo detalle operación, interoperabilidad y servicios que se establecieron en el Anexo Técnico. “El Contratista” se obliga a prestar los servicios de mantenimiento necesarios para conservar en buen estado la infraestructura pasiva y activa de la Red Jalisco para así tenerla en pleno funcionamiento y evitar su menoscabo, degradación, suspensión o salida de servicio. Los servicios de mantenimiento que “El Contratista” deberá proporcionar a la Red Jalisco se describen de manera detallada en el Anexo 3 Términos de referencia y especificaciones técnicas, Anexo 4 Alcance de los trabajos y Anexo 5 Indicadores de desempeño y Nivel de Servicio del presente contrato. “La Secretaría” tendrá derecho de preferencia para adquirir la INFRAESTRUCTURA PASIVA del contratista, en caso de que éste pretenda transferir la propiedad de la infraestructura en donde se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadasfibra óptica, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales espacio en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales ducto o en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadasposte. Por Para lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause “El Contratista” deberá notificar por escrito a la propiedad privada, nacional o municipal, SECRETARÍA con al menos 90 noventa días naturales de anticipación a la fecha en que se pretenda ofrecer tal infraestructura a fin de que la ejecución SECRETARÍA se pronuncie al respecto dentro de los trabajos por 60 sesenta días naturales posteriores. Sin lo anterior, “El Contratista” no podrá realizar oferta o negociación alguna con terceros. En caso de que “La Secretaría” no ejerza el derecho de tanto, “El Contratista” se obliga a que en los titulos conforme a los cuales se le ha contratadotransfiera la propiedad de la infraestructura, responsabilidad se establezca que le podrá ser deducida penalel adquiriente de la misma deberá cumplir con todas las obligaciones que tiene “El Contratista” respecto de dicha infraestructura conforme al presente contrato y que a su vez, civil, ambiental o administrativamente, “La Secretaría” mantendrá su derecho de conformidad tanto para futuras transacciones con lo dispuesto en los documentos contractualesterceros.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Obra Pública Multianual a Precio Alzado Por Tiempo

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente contrato pliego es regular las relacionesla concesión administrativa del uso privativo del quiosco con terraza descubierta existente en el Parque “Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxx” xx Xxxxxxxxx (Córdoba), derechos con la configuración y obligaciones situación que consta en el informe que se incorpora al expediente, emitido por el Arquitecto Municipal. La concesión se otorgará salvo el derecho de propiedad y sin perjuicio de terceros. El concesionario deberá obtener cuantas licencias, autorizaciones y/o permisos reglamentarios administrativos procedan en derecho para la puesta en funcionamiento de las partes contratantesinstalaciones y de la actividad a desarrollar, asumiendo la plena responsabilidad de la correcta ejecución de las obras e instalaciones que procedan y su gestión y explotación, tanto frente a efecto terceros como frente al Ayuntamiento xx Xxxxxxxxx y, en consecuencia, responderá de la totalidad de los daños que pudieran causarse. El quiosco se destinará exclusivamente al desarrollo de la actividad clasificada en el contratista efectúe a la entera satisfacción epígrafe III.2.7.a) del FovialAnexo del Decreto 155/2018, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar31 de julio, por el precio estipulado en que se aprueba el Catálogo de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos de Andalucía y se regulan sus modalidades, régimen de apertura o instalación y horarios de apertura y cierre, como “Establecimiento de hostelería sin música”, y se explotará junto con una terraza para explotación de veladores, para lo cual deberá solicitar autorización de ocupación según el número de veladores, abonando la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato Tasa que corresponda. El concesionario no podrá destinar el quiosco y Forma de Pagoterraza descubierta a actividades económicas distintas, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo siendo ésta condición resolutoria de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica concesión. Se entiende por terraza descubierta y veladores el conjunto de mesas y asientos y sus instalaciones auxiliares, siempre móviles, tales como sombrillas, quedando expresamente prohibidas si no media autorización, las instalaciones auxiliares fijas (desmontables o no), tales como toldos, cubriciones de cualquier tipo, protecciones laterales, vallados, alumbrado, dotaciones de climatización, almacenes, recintos auxiliares, etc., para lo que deberá solicitar autorización expresa del contratista y en las Condiciones TécnicasAyuntamiento, consistentes en, pero sin limitarse redactando a lo siguiente: En vías pavimentadas, su xxxxx el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación necesario para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos las obras e instalaciones de la terraza cubierta, conforme a las directrices e instrucciones previamente establecidas por los cuales se le ha contratadoel Departamento de Urbanismo del Ayuntamiento xx Xxxxxxxxx, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, y de conformidad con lo dispuesto la normativa vigente. El concesionario asumirá la responsabilidad de todos los accidentes, perjuicios y transgresiones que puedan ocurrir o sobrevenir como consecuencia directa o indirecta de la ejecución de las obras e instalaciones, estando obligado al cumplimiento de las obligaciones vigentes en los documentos contractualesmateria laboral, de Seguridad Social y de Prevención de Riesgos Laborales, así de cuantas se promulguen sobre esta materia, durante la vigencia del contrato.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Para Concesión Por Procedimiento Abierto Del Quiosco Bar Del Parque

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente contrato es regular la prestación de los SERVICIOS DE RECUPERACIÓN XX XXXX A NIVEL NACIONAL, El cual será ejecutado por el Contratista de acuerdo a las relacionescondiciones y especificaciones técnicas contenidas en las Bases de Licitación Pública No. LP-06/2017 y su oferta, derechos 1) ALCANCES DE LOS SERVICIOS: 1- El servicio requerido consiste en la administración y obligaciones gestión de las partes contratantesrecuperación de la cartera en xxxx de la ANDA. 2.- La cartera a asignar comprende aquellos saldos en xxxx por consumo que posean más de 30 días, de transcurrida la fecha de vencimiento de su recibo, sin haber sido cancelado. 3.- A partir de la fecha establecida en la orden de inicio, se realizará una primera asignación de cartera a efecto de que el contratista efectúe a recuperar y posteriormente, la entera satisfacción del Fovial, los servicios que ANDA implementará una aplicación web por medio de la cual, a la empresa se le estará cargando de forma periódica la base de clientes a gestionar, cumpliendo los siguientes lineamientos: i) La asignación de todas aquellas cuentas nuevas que cumplan el requisito del ítem 2 de este contrato le han sido adjudicados numeral (mayor de 30 días xxxx); ii) Des asignación de cuentas que ya se pusieron al día; iii) Des asignación de cuentas determinadas como irrecuperables (previa presentación de informe por parte de la empresa contratada cada 3 meses). 4.- Los servicios requeridos se realizarán desde las instalaciones del Contratista que cumpla con las condiciones técnicas establecidas y debidamente validadas durante el proceso de la licitación.5.- La ANDA, realizará entregas periódicas de los archivos de pagos de los clientes, que formen parte de la cartera asignada 6.- La Contratista deberá entregar de forma mensual, toda la información relacionada a la gestión que realiza, para realizarlo cual la ANDA habilitará un sitio FTP donde brindará acceso a la empresa contratada, por para que mensualmente sea cargado en dicho sitio el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma detalle total de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio las gestiones de mantenimiento rutinario cobro realizadas en el GRUPO mes. 7.-En el mismo sitio FTP deberá cargar también el detalle de las depuraciones y actualizaciones de datos que la empresa realice acorde a la periodicidad indicada. (cada 3 meses). 8.- La Contratista deberá presentar, en sus distintos tramos, desarrollándolo un informe de tipificación mensual que refleje el estado de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista cartera asignada y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguientebásicamente comprenda los estados siguientes: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellasi) Clientes al día; ii) Clientes con plan de pago formalizado; iii) Cliente con acuerdo de pago vigente: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinaliv), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractuales.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Servicios

OBJETO DEL CONTRATO. El contrato que en base al presente pliego se realice tendrá por objeto la prestación de los siguientes servicios incluidos en el artículo 10 del presente contrato es regular Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, que configuran las relaciones, derechos y obligaciones necesidades de limpieza de las partes contratantesdependencias del interior y exterior xxx xxxxxxx del Gran Teatro xx Xxxxxxx, a efecto así como de los eventos que el contratista efectúe tengan lugar dentro de su programación anual: LIMPIEZA DE OFICINAS - Limpieza general de oficinas (mobiliario, barrido húmedo y fregado de suelos, teléfonos, elementos decorativos, salidas de aire acondicionado, paneles informativos y directorios, cristales interiores y exteriores, aseos, taquilla………), al menos 15 horas a la entera satisfacción semana. Para estas tareas se dedicará una limpiadora específica. LIMPIEZA XX XXXXX -Dos limpiadoras para la limpieza posterior a cada espectáculo, con una media de 6 horas por espectáculo (3 horas cada limpiadora). -El repaso de la limpieza anterior a cada espectáculo, se hará con 1 limpiadora durante una hora (incorporándose 45 minutos antes del Fovialespectáculo). -la limpieza de los espectáculos, los servicios que vendrá definida por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizarla organización y las necesidades del teatro, por el precio estipulado tanto en la Cláusula Tercera Sala Principal como en la Sala 2: camerinos, acesos, servicios, tanto públicos como de camerinos, xxxx de entrada, ascensores… -lavado y aspirado de alfombras, butacas y moquetas con la frecuencia necesaria. -Limpieza de polvo en paredes y techos con la frecuencia necesaria. -Limpieza de metales dorados con la frecuencia necesaria -Limpieza de persianas y letreros en fachada con la frecuencia necesaria -Ceniceros y papeleras. Vaciado y fregado con la frecuencia necesaria --Limpieza de entrada trasera y pasillos con la frecuencia necesaria --Limpieza de puntos de luz y salidas de aire con la frecuencia necesaria --Limpieza de la totalidad de los cristales interiores y exteriores del presente contrato: Monto teatro, al menos una vez al mes, incluidas las carteleras exteriores de la fachada. SUMINISTROS -Retirada de papel y cartón -Instalación de bacteriostáticos y reposición, uno por cuarto de baño del Contrato teatro -Recogida en teatro de toallas, cortinas y Forma de Pagootros textiles, cuyo detalle se encuentra entrega en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario lavandería y reposición en el GRUPO teatro -Suministro semanal de papel higiénico, en sus distintos tramos, desarrollándolo toallitas y gel de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista manos para aseos y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualescamerinos.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Condiciones Para La Adjudicación Del Contrato No Sujeto a Regulación Armonizada De Prestación De Servicios De Limpieza

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto PRIMERA.- “LA DEPENDENCIA” encomienda a “EL PROVEEDOR” y éste se obliga a prestar el servicio de mantenimiento mayor a áreas comunes, vestíbulos de los elevadores, auditorio en los niveles que se especifique en el interior del presente contrato es regular las relacionesedificio sede “LA DEPENDENCIA”, derechos y obligaciones de las partes contratantes, a efecto de que el contratista efectúe conforme a la entera satisfacción del Fovial, descripción de los servicios que por medio del Anexo Uno de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado tomando en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a consideración lo siguiente: En vías pavimentadasCARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS SERVICIOS. Partida Características del servicio Unidad de Medida 1 Servicio de mantenimiento mayor a áreas comunes, el proyecto comprende las consecuentes actividadesvestíbulos de los elevadores y auditorio, sin limitarse a ellasen los niveles que se especifique del Edificio Sede de la Secretaría de la Función Pública consistente en: Sello a) Reparación y en su caso sustitución de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento 160 letreros de señalización existentede dimensiones variables, pintura incluye: desmontaje con recuperación y recolocación, materiales, acarreos, mano de árboles obra, herramienta, equipo y cunetastodo lo necesario para su correcto funcionamiento., remoción b) Protección de 1,236.56 m2 de piso, mediante cartón corrugado en toda el área de trabajo, incluye: materiales, mano de obra, herramientas y desalojo todo lo necesario para su correcto funcionamiento. c) Reparación y en su caso sustitución de derrumbes, reconstrucción 1,888.26 m2 xx xxxx con aplanado de hombros, estabilización de hombros con sueloyeso-cemento, construcción incluye: materiales, mano de canaleta revestidaobra, señalización verticalequipo, señalización horizontalherramienta y todo lo necesario para su correcto funcionamiento. d) Reparación y en su caso aplicación de 1,888.26 m2 de pintura vinílica en muros a dos manos, marcadores reflectorizados incluye: aplicación de pavimento(vialetas)sellador, suministro materiales, preparación de flex beamla superficie mediante plaste, reparación mano de deterioros puntuales obra, equipo, herramientas, andamios en obras interior del inmuebles a una altura de drenaje menor3 metros y todo lo necesario para su correcto funcionamiento. e) Reparación y en su caso aplicación de 140 m2 de pintura vinílica negra sobre trabes en plafón a una Servicio altura de 3 mts., reparación con un desarrollo de deterioros puntuales aproximadamente 70 cms., incluye: materiales, mano de obra, herramientas y todo lo necesario para su correcto funcionamiento. f) Protección de 1,029.00 m2 de cancelería existente, mediante plásticos transparentes de uso ligero, incluye: materiales, mano de obra, herramientas y todo lo necesario para su correcto funcionamiento. g) Reparación y en estructuras (cabezales su caso renivelación y muros)pintado de 1,236.56 m2 de falso plafón modular de 61X122 cms., excavación en áreas comunes, incluye: materiales, trazo, soportería, suspensión, tornillos, taquetes, mano de obra, herramientas y todo lo necesario para estructuras, relleno para estructuras, mampostería su correcto funcionamiento. h) Limpieza fina de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause 1,078.00 m2 previo a la propiedad privadaentrega, nacional o municipalincluye: materiales, mano de obra, equipo, herramienta y todo lo necesario para su correcto funcionamiento., i) Reparación y en su caso sustitución de 35 m2 de alfombra de uso rudo en rollo color institucional, incluye: materiales, mano de obra, herramienta, equipo, acarreo y retiro de alfombra dañada y mermas, limpieza del área de trabajo y todo lo necesario para su correcto funcionamiento. Los materiales utilizados para la ejecución prestación del servicio, deberán ser nuevos y no remanufacturados. A la terminación y recepción del servicio EL PROVEEDOR deberá entregar memoria fotográfica a color de los trabajos por trabajos; antes, durante y después de su ejecución. Durante la prestación del servicio EL PROVEEDOR deberá considerar los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, movimientos verticales y horizontales necesarios para el desarrollo de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualestrabajos.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato Para La Prestación Del Servicio De Mantenimiento Mayor a Áreas Comunes, Vestibulos De Los Elevadores, Auditorio en Los Niveles Que Se Especifique en El Interior Del Edificio Sede De La Secretaría De La Función Pública

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente contrato es regular la venta de papel y cartón recogido en los contenedores azules colocados a tal efecto en los cinco municipios integrantes de esta Mancomunidad (Aia, Getaria, Orio, Zarautz y Zumaia), y del cartón recogido en la recogida “puerta a puerta”, y en los Garbigunes que sean propiedad de la Mancomunidad Urola Xxxxx, según las relacionescondiciones recogidas en el presente pliego. El papel y cartón recogido, derechos una vez pesado en nuestras instalaciones, será transportado y obligaciones descargado en las instalaciones de almacenaje o/y de recuperación propuestas por el contratista y aceptadas por la Mancomunidad. Las instalaciones se ubicarán obligatoriamente en el Territorio Histórico de Gipuzkoa. Las instalaciones estarán equipadas con la maquinaria, material y equipos técnicos necesarios para la manipulación y acondicionamiento del papel y cartón descargado y el personal necesario para atender esta obligación. Dichas instalaciones contarán con todas las autorizaciones pertinentes para ejercer la actividad. El adjudicatario deberá asegurar que los servicios de recogida que la Mancomunidad tenga contratados puedan realizar las descargas de material cualquier día del año, incluso en festivos, tanto en horario diurno como nocturno, facilitando si fuera preciso la llave de acceso a sus instalaciones. Los licitadores deberán presentar una Memoria Técnica en la que se describan detalladamente las instalaciones de Almacenaje y/o Recuperación propuestas para efectuar la entrega de papel y cartón (ubicación, dimensiones, accesos, equipamientos etc.) y los medios humanos y materiales asignados a dichas instalaciones, a efectos de comprobación del requisito de solvencia técnica exigido en el presente Pliego. El adjudicatario del presente procedimiento se comprometerá por el mero hecho de participar en el mismo a garantizar el funcionamiento de las partes contratantesinstalaciones de Almacenaje o/y de Recuperación propuestas durante la vigencia del contrato, a efecto de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en inclusive sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualesprórrogas.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Clausulas Administrativas Particulares Y Prescripciones Técnicas

OBJETO DEL CONTRATO. 3.1 El CONTRATISTA se obliga para con la CONTRATANTE a ejecutar, terminar y entregar a entera satisfacción de la misma el objeto del presente contrato es regular las relacionescontrato, derechos y obligaciones de las partes contratantesesto es, a efecto de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovialel: “PROYECTO 8 - CONSTRUCCIÓN DE TRES PASOS PEATONALES ELEVADOS, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizarRECREATIVOS E INCLUSIVOS EN LA AVENIDA 6 NE, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contratoXXXXXXX DE XXXXX XXXXXXXX XXXXX (AUTOPISTA TERMINAL TERRESTRE PASCUALES) EN LA INTERSECCIÓN CON: Monto del Contrato y Forma de PagoA) LA XXXX. XXXX XXXXX XX 2DA ETAPA Y PRE-COOP. BRISAS DEL NORTE B) CALLE 20 NE, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO PRESIDENTE XXXX XXXX XXXXXX XXXXX (SECTOR GUAYACANES), C) LA COOPERATIVA LOS VERGELES, SECTOR SUR-CALLE PÚBLICA – PARROQUIAS TARQUI Y PASCUALES - PROGRAMA CAF XV”, en sus distintos tramosforma integral, desarrollándolo oportuna, de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista buena fe y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas con absoluta diligencia y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadascuidado. Por lo anteriorconsiguiente, el contratista será responsable tendrá el control total, administrativo y técnico de cualquier daño o perjuicio todos los elementos que cause estructuran las obligaciones que debe cumplir. Se compromete al efecto, a realizar dicha obra, con sujeción a su oferta, planos, especificaciones técnicas generales y particulares de la propiedad privadaobra, nacional o municipalanexos, condiciones generales de los contratos de Ejecución de Obras, instrucciones de la entidad y demás documentos contractuales, tanto los que se protocolizan en este instrumento, cuanto los que forman parte del mismo sin necesidad de protocolización, y respetando la normativa legal aplicable. En la ejecución de la obra se utilizarán materiales de primera calidad; será realizada por el CONTRATISTA utilizando las más avanzadas técnicas, con los trabajos por los cuales se le ha contratadométodos más eficientes y eficaces, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamentecon utilización de mano de obra altamente especializada y calificada; tanto el CONTRATISTA como sus trabajadores y subcontratistas, de conformidad con lo dispuesto haberlos, emplearán diligencia y cuidado en los documentos contractualestrabajos, de tal modo que responden hasta por culpa leve.

Appears in 1 contract

Samples: www.guayaquil.gob.ec

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto LA ASOCIACION conviene en entregar a LA FIDUCIARIA, quien acepta, en calidad xx xxxxxxxx, por el término y bajo las condiciones estipuladas más adelante en este mismo contrato, la suma de (RD$ ), la cual se obliga junto a EL CONSTRUCTOR a utilizar en la construcción de ( ) unidades para la venta, construidas en blocks y hormigón armado, del presente contrato es regular las relacionesproyecto “ ”, derechos y obligaciones ubicado en la ciudad de PARRAFO I: En la realización de las partes contratantesobras anteriormente descritas, EL CONSTRUCTOR se obliga a efecto realizar los trabajos necesarios de urbanización, construcción y venta de las unidades que integran el PROYECTO. Los tipos de unidades y su tamaño deberán estar de acuerdo con lo consignado en los planos arquitectónicos y estructurales, presupuestos y especificaciones del PROYECTO, aprobados por los organismos correspondientes quedando entendido de que el contratista efectúe cualquier violación a dichos planos dará lugar a la entera satisfacción ejecución de la garantía prevista más adelante en este mismo documento. PARRAFO II: En caso de que la construcción de las unidades que integran el PROYECTO sea suspendida antes de su terminación, LA ASOCIACION intimará a LA FIDUCIARIA a fin de que esta notifique a EL CONSTRUCTOR para que reinicie los trabajos de construcción del FovialPROYECTO en un plazo no mayor de treinta (30) días laborables hasta su completa terminación, en caso de que EL CONSTRUCTOR no obtempere a dicha intimación, lo cual deberá ser determinado por el o los servicios peritos que por medio a tal fin designará LA ASOCIACION, se producirá la resolución de este contrato le han sido adjudicados para realizarde acuerdo a lo establecido en el artículo Vigésimo Segundo, quedando los gastos y honorarios de abogados que a tales fines pague LA ASOCIACION, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma cuenta de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamenteLA FIDUCIARIA, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualesel artículo Décimo Noveno, indicado más adelante en este contrato.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Prestamo Construccion Proyecto Con Certificado De Garantia Fiduciaria

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente contrato es regular las relacionesPRIMERA.- “LA DEPENDENCIA” encomienda a “EL PROVEEDOR” y éste se obliga a prestar los Servicio de carpintería para la Secretaría de la Función Pública., derechos y obligaciones de las partes contratantes, a efecto de que el contratista efectúe conforme a la entera satisfacción del Fovial, descripción de los servicios que por medio del Anexo Uno de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado tomando en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a consideración lo siguiente: En vías pavimentadasCARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS SERVICIOS. Partida Características del servicio Unidad de Medida 1 Servicio de carpintería para la Secretaría de la Función Pública. consistente en: a) Reparación y en su caso rebarnizado y adecuaciones generales en 160 puertas de áreas comunes, el proyecto comprende las consecuentes actividadesincluye: desmontaje, sin limitarse a ellas: Sello acarreos, rebarnizado, instalación materiales, mano de grietas obra, herramientas y sello todo lo necesario para su correcto funcionamiento., b) Reparación y en su caso sustitución de fisuras160 chambranas xx xxxxxx en puertas existentes de ½, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización igual al tono existente, pintura incluye: colocación, materiales mano de árboles obra y cunetasherramienta y todo lo necesario para su correcto funcionamiento., remoción c) Protección de 128 m2 de piso mediante cartón corrugado en toda el área de trabajo, incluye: materiales, mano de obra, herramientas y desalojo todo lo necesario para su correcto funcionamiento., d) Limpieza fina de derrumbes128 m2 previo a su entrega, reconstrucción incluye: materiales, mano de hombrosobra, estabilización equipo, herramienta y todo lo necesario para su correcto funcionamiento., e) Reparación y en su caso sustitución de hombros 208 puertas de WC existentes con suelo-cementorecuperación consistente en forro y reparación, construcción reutilizando la misma puerta y xxxxxx de canaleta revestidaaluminio, señalización verticalincluye: desmontaje, señalización horizontalreinstalación, marcadores reflectorizados forro con plástico laminado color naranja, instalación, recorte de pavimento(vialetas)puerta de 25cms, suministro materiales, mano de flex beamobra, reparación herramientas y todo lo necesario para su correcto funcionamiento., f) Reparación y en su caso sustitución de deterioros puntuales 14 fijos xx xxxxxx, para complemento de mamparas de sanitarios, forrado con plástico laminado color naranja, incluye: materiales, mano de obra, herramientas y todo lo necesario para su correcto funcionamiento., g) Reparación y en obras su caso sustitución de drenaje menor48 muebles sanitarios bajo lavabos en núcleos de hombres, reparación incluye: forro exterior con plástico Servicio laminado color naranja de deterioros puntuales puertas y cantos, materiales, mano de obra, herramientas y todo lo necesario para su correcto funcionamiento., h) Reparación y en estructuras (cabezales su caso sustitución de 32 muebles sanitarios bajo lavabos en núcleos de mujeres, incluye: forro exterior con plástico laminado color naranja de puertas y muros)cantos, excavación materiales, mano de obra, herramientas y todo lo necesario para estructurassu correcto funcionamiento., relleno i) Reparación y en su caso sustitución de 16 pichoneras existentes en sanitario de hombres, mediante foro de plástico laminado color naranja, incluye: desmontaje, forro, reparación, montaje, chapas y bisagras nuevas, así como todo lo necesario para estructurassu correcto funcionamiento. j) Reparación y en su caso sustitución de 16 pichoneras en sanitarios de mujeres mediante forro de plástico laminado color naranja, mampostería incluye: desmontaje, forro, reparación, montaje, chapas y bisagras nuevas, así como lo necesario para su correcto funcionamiento. k) Reparación de piedras 57.39 m2 de fijos y lambrines de auditorio consistente en resane, rebarnizado y adecuaciones generales, incluye: desmontaje, acarreos, rebarnizado, instalación, materiales, mano de obra, herramientas y todo lo necesario para estructurassu correcto funcionamiento. l) Reparación de 3 puertas abatibles del auditorio consistente en resane, señalización rebarnizado y seguridad adecuaciones generales, incluye: desmontaje, acarreos, rebarnizado, instalación, materiales, mano de obra, herramientas y actividades todo lo necesario para su correcto funcionamiento. Los materiales utilizados para la prestación del servicio, deberán ser nuevos y no programadasremanufacturados. Por lo anterior, A la terminación y recepción del servicio el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause proveedor deberá entregar memoria fotográfica a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución color de los trabajos por trabajos; antes, durante y después de su ejecución. Durante la prestación del servicio el proveedor deberá considerar los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, movimientos verticales y horizontales necesarios para el desarrollo de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualestrabajos.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato Para La Prestación Del Servicio De Carpintería De La Secretaría De La Función Pública, Representada Por El Mtro. Silvano Espindola Flores, Oficial Mayor Y, Por La Otra, XXXXXXX

OBJETO DEL CONTRATO. El 4.01. Este proceso de Consultoria, tiene por objeto establecer el cumplimiento del presente contrato es regular diSeño y especificaciones de la CONSULTORÍA DE LOS ESTUDIOS DEL DISEÑO URBANO-ARQUITECTÓNICO, SISTEMAS DE ALCANTARILLADO SANITARIO, PLUVIAL Y ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE, REDES ELÉCTRICAS, RELLENO HIDRO COMPACTADO (ADECUADO PARA QUE SOPORTE LA ESTRUCTURA DE LA VIVIENDA A IMPLANTARSE), OBRAS DE INFRAESTRUCTURAS VIALES E IMPACTO AMBIENTAL, ARA EL REASENTAMIENTO PICOAZA III DEL CANTÓN PORTOVIEJO, PROVINCIA DE MANABÍ. Principal Contar con los estudios del diseño Urbano-Arquitectónico, Sistemas de Alcantarillado sanitario, Pluvial y Abastecimiento de agua potable, Redes Eléctricas, Relleno Hidrocompactado (adecuado para que soporte la estructura de la vivienda a implantarse), Obras de Infraestructuras Viales e Impacto Ambienta 1, para el Reasenta miento del Cantón Portoviejo, Provincia Manab~ el mismo que deberá cumplir con las relacionesespecificidades técnicas y presupuestarias establecidas por la institución. Específicos - de lo Urbano .. Ministerio deOesarrollo y construcción cstablccidos por la Dirccción dc Rcasentamicntos del MIDUVI, derechos dc no cxistir, se cstablecerán los debidos acuerdos con el GAD cantonal, de igual forma se dcbcrá prcver la articulación de la propuesta al sistema vial existente así como al proyectado. Desarrollar la propuesta urbana del proyecto de reasentamientos, procurando opti mizar al máximo el terreno y obligaciones articulándose de la mejor manera a los sistemas urbanos existentes (vías, equipamientos, infraestructuras, etc). Los criterios de implantación de las partes contratantesviviendas deben considerar como factor determinante la posibi lidad de generar lugares de estar y encuentro externo, a efecto dando la posibilidad de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio llevar parte de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y las actividades en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse áreas exteriores a lo siguiente: En vías pavimentadas, las viviendas. Esto implica pensar que la configuración de estas áreas debe prever la orientación .:) adecuada para facilitar el proyecto comprende acceso de sol y la circulación de aire requeridos para no .} gcnerar espacios poco salubres. La implantación propuesta deberá contcmplar la posibilidad de crecimiento que podrían tener las consecuentes actividadesviviendas, sin limitarse a ellas: Sello que esto reduzca las condiciones de grietas habitabilidad, seguridad estructural e imagen urbana . Se establece como requisito básico para la propuesta urbano arquitectónica del proyecto de reasentamientos el de accesibilidad, de tal forma que la planificación, diseño y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestidalas vías, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por parques y de los cuales se le ha contratadodemás espacios de uso público resulten accesibles para todas las personas y, responsabilidad especialmente, para los que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental estén en situación de limitación o administrativamentecon movilidad reducida, de conformidad a la norma técnica establecida por el lNEN 2 243 :2009,2244:2009,2245:2009,2246:2009, 2291 :2009. Específicos - de la Vivienda Para la formulación del prototipo de vivienda a utilizar, se pondrá a consideración del Consultor las propuestas arquitectónicas desarrolladas por la Dirección de Reasentamientos Humanos, así como las contratadas por la Subsecretaría de Vivienda del MIDUVI las mismas que pueden ser modificadas O. perfeccionadas, según considere el consultor. En caso de que se considere necesario generar un prototipo específico para el proyecto, es importante que se tomen en consideración los siguientes puntos: Los prototipos de vivienda deberán ser soluciones habitacionaJes que cumplan con criterios de habitabilidad y confort, tomando en cuenta las condiciones climáticas de la región en lo dispuesto relacionado a temperatura, pluvios idad, asoleamiento, vientos, etc. Los prototipos planteados deberán tomar en cuenta todos los documentos contractualescódigos y normas vigentes en el país tanto de construcción como de arquitectura, pudiendo en algunos casos plantear soluciones espaciales que no se ajusten a los mínimos establecidos en normas, pero justificando la no aplicación de la norma y sin reducir condiciones de ,habitabilidad mínimas. Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda Los diseños presentados deberán cumplir con criterios de sismo-resistencia, tanto en su configuración morfológica corno en el planteamiento estructural. El área mínima de la vivienda será de 42 1112,Y deberá xxxx dar condiciones de habitabilidad, por tanto debe contar con piezas sanitarias, luz eléctrica, agua y sistema de evacuación de aguas servidas. El prototipo deberá prever la posibil ¡dad de crecimiento de la vivienda de a cuerdo a las necesidades de los usuarios, sin perder calidad espacial y formal ni reducir Xxx niveles de confort interior en las xxxxxxxx.xx vivienda. Específicos - de las Ingenierías Elaborar los estudios y diseños defmitivos de las redes eléctricas de distribución, y alumbrado del proyecto de reasentamiento . Elaborar los estudios y diseños definitivos de los sistemas de agua potable y saneamiento para la implementación del proyecto de reasentamiento. Calculo y Diseño estructural de la vivienda, tornando en consideración el comporta miento estructural de la misma tanto COl1lOunidad COl1lOen conjunto, sin descuidar los f actores de riesgo inherente a su localización.

Appears in 1 contract

Samples: www.habitatyvivienda.gob.ec

OBJETO DEL CONTRATO. El Es objeto del concurso, la contratación por el Ayuntamiento de la Villa de La Orotava, como TOMADOR de una póliza de seguro para la Flota de Automóviles y Vehículos Industriales, conforme a las condiciones que se especifican en el presente contrato es regular pliego, teniendo la consideración de coberturas mínimas las relacionesseñaladas en el punto 2 del presente Pliego. - Responsabilidad Civil de Suscripción Obligatoria R.C.O. : La póliza garantizará hasta los límites cuantitativos vigentes, derechos la obligación indemnizatoria derivada del conductor del vehículo reseñado en las condiciones particulares de hechos de la circulación en los que intervenga dicho vehículo y obligaciones de los que resulten daños a las partes contratantespersonas y/o a los bienes. Esta obligación será exigible a tenor de lo dispuesto en la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de vehículos a motor, y en su redacción dada por la Ley 30/1995, de 8 de noviembre, de Ordenación y Supervisión de Seguros Privados, y en el Reglamento sobre la Responsabilidad Civil y seguro en circulación de vehículos a efecto motor, aprobada por R.D. 7/2001, de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial12 de enero, los servicios que y por medio Real Decreto 1507/2008, de este contrato le han sido adjudicados para realizar12 de septiembre, por el precio estipulado que se aprueba el Reglamento del seguro obligatorio de responsabilidad civil en la Cláusula Tercera circulación de vehículos a motor. Esta cobertura obligatoria no alcanzará a los daños corporales o materiales producidos al conductor del presente contrato: Monto del Contrato y Forma vehículo asegurado. - Responsabilidad Civil de Pago, cuyo detalle Suscripción Voluntaria R.C.V hasta 50.000.000 euros Por esta modalidad se encuentra en los documentos contractuales del servicio garantiza el pago de mantenimiento rutinario en el GRUPO las indemnizaciones a que, en sus distintos tramos, desarrollándolo virtud de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractuales.artículos 1.902 y concordantes del Código Civil y 116 y concordantes del Código Penal, el Asegurado o el Conductor autorizado y legalmente habilitado, sean condenados a satisfacer a consecuencia de la Responsabilidad Civil extracontractual derivada de los daños causados a terceros con motivo de la circulación con el vehículo especificado en la relación del anexo, y tanto si se encuentra en circulación como parado. Esta garantía cubrirá las indemnizaciones, dentro del límite pactado en las condiciones particulares de la póliza, que excedan de la cobertura de RESPONSABILIDAD CIVIL de Suscripción Obligatoria (SOA) fijada en cada momento por las disposiciones legales que regulen dicha cobertura. Queda excluida de las garantías de esta modalidad:

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Prescripciones Técnicas Que Regulan La Contratación Mediante Procedimiento Abierto Y Tramitación Ordinaria, De Las Pólizas De

OBJETO DEL CONTRATO. Por el contrato de mudanza ICONTAINERS se obliga a transportar mobiliario, ajuar doméstico, enseres y sus complementos procedentes o con destino a viviendas, locales de negocios o centros de trabajo, desde donde se encuentren hasta el lugar específicamente acordado entre las partes ya fuere en la vivienda, local o centro de trabajo de destino. El objeto del presente contrato es regular resto de las relacionesoperaciones, derechos como la preparación, armado o desarmado, embalaje, desembalaje y obligaciones otras complementarias, quedarán a la voluntad contractual de las partes contratantes. El servicio de mudanzas se define como recogida, a efecto transporte y entrega de que mobiliario, objetos y enseres entre dos o varias ubicaciones. El emplazamiento de los muebles y/u objetos se efectuará una sola vez siguiendo las indicaciones del cliente o mediante plano facilitado por el contratista efectúe mismo. Los movimientos suplementarios o las demoras no imputables a la entera satisfacción empresa de mudanzas, serán por cuenta del Fovialcliente, quien deberá abonar los servicios gastos que se originen. La mudanza se realizará de acuerdo con los datos suministrados por medio el cliente con el tiempo suficiente para permitir la organización normal del trabajo a efectuar. Dichos datos son los siguientes: - Naturaleza, número e importancia de los objetos a cargar (Declaración de objetos/inventario). - Designación de lugares de carga y descarga, así como las condiciones y el estudio de los accesos a los locales y viviendas para el personal y los vehículos (aparcamientos, pasillos, escaleras, montacargas y otros trabajos en curso en los respectivos locales). - Definición de objetos cuyo transporte este sujeto a una regulación especial (por ejemplo, obras de arte, etc.). Las eventuales formalidades administrativas serán de cuenta del cliente no estando obligada ICONTAINERS a verificar la regularidad de los documentos suministrados. En ningún caso, la declaración de objetos y/o la declaración de valor de la mercancía en cualquier documento, se considerará una declaración del valor real que impida a ICONTAINERS limitar su responsabilidad. Dichas declaraciones de valor son meras manifestaciones sin contenido, relevancia, ni valor alguno ya que ICONTAINERS no puede comprobar la veracidad ni realidad del valor declarado por el Cliente. Corresponde al Cliente la manipulación y embalaje de los bienes que desee trasladar, por lo que ICONTAINERS queda exonerada de cualquier tipo de responsabilidad derivada del no adecuado embalaje de los objetos a transportar, siempre y cuando el cliente no haya contratado nuestro servicio de embalaje. ICONTAINERS ofrecerá al cliente material de embalaje para poder proteger los objetos en la medida deseada por el cliente, no quedando contemplado el coste de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por material en el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del . El servicio de mantenimiento rutinario mudanza no comprende el transporte de productos no permitidos o prohibidos, así como ácidos corrosivos, materiales inflamables o explosivos ni, salvo pacto en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadascontrario, el proyecto comprende las consecuentes actividadesde dinero metálico, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisurasalhajas, bacheo superficialpiedras preciosas, bacheo profundovalores al portador, carpeta asfálticaobjetos platas, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menorarte, reparación objetos antiguos o de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros)colección, excavación para estructurasetc. El servicio de mudanza no comprende, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anteriorsalvo pacto especial, el contratista transporte y manipulación xx xxxxx de caudales, planos y objetos de gran volumen o peso. ICONTAINERS se reserva, además, el derecho a no ofrecer mudanzas en determinados países, sea en general o en casos particulares. ICONTAINERS no asumirá en ningún caso tasas de importación o de tránsito, impuestos que puedan aplicar algunos Estados por importación o tránsito de objetos en mudanzas, ni cargas similares. Estos correrán siempre por cuenta del Cliente. No nos hacemos responsables de cualquier tarifa de importación o de tránsito, así como de impuestos que los países impongan para la importación o tránsito de mercancías que tengan que ser reubicadas. El Cliente será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause impuesto referente a la propiedad privadaimportación. Cuando el Cliente firma un contrato para la realización de una mudanza con ICONTAINERS, nacional estarán siempre incluidos los siguientes servcios: ● Puesta a disposición de suficiente personal para realizar la mudanza ● Desplazamiento del/los vehículo/s de transporte y del personal asignado a la mudanza al lugar xx xxxxxxx ● Carga del contenedor a bordo de los vehículos de transporte por el personal asignado a la mudanza ● Transporte de los objetos de la mudanza al lugar de destino convenido ● Descarga de los objetos de la mudanza por el personal asignado a la mudanza en el lugar de destino, traslado y depósito de los objetos de la mudanza al o municipalen el lugar indicado ● Combustible para el o los vehículos de transporte, materiales para la correcta carga ● Todas aquellas medidas necesarias para la correcta planificación y coordinación de los servicios a prestar El Cliente podrá contratar servicios adicionales u otro tipo de servicios más amplios, siempre y cuando ICONTAINERS los ofrezca y sean aceptados. La prestación de dichos servicios adicionales estará sujeta al pago de un suplemento. A título enunciativo pero no limitativo, ICONTAINERS ofrece los siguientes servicios adicionales: ● Desmontaje y montaje de muebles, cocinas y sanitarios ● Embalaje y desembalaje de los objetos de la mudanza ● Puesta a disposición e instalación de elevadores para muebles ● Puesta a disposición de material de embalaje ● Almacenaje de los objetos de la mudanza ● Seguros adicionales ● Gestión de aduanas de importación y exportación Algunos de estos servicios adicionales, en la ejecución caso de los trabajos no ser contratados por los cuales se le ha contratadoel Cliente, responsabilidad que le podrá deberán ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, aportados por éste como servicios de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualescolaboración.

Appears in 1 contract

Samples: www.icontainers.com

OBJETO DEL CONTRATO. El Acuerdo Marco tiene por objeto fijar los términos y condiciones por los que habrán de regirse los contratos de servicio de revisión y corrección gramatical, ortotipográfica y estilística de originales, diseño y maquetación de archivos para su publicación, cubiertas de libros o revistas, cartelería, invitaciones, folletos, carpetas, marcapáginas, etc., diseño y mantenimiento de plataformas de OJS para su prestación a los centros, departamentos, servicios centrales, servicios generales, proyectos y grupos de investigación de la US, con las empresas con las que se concluya el presente Acuerdo Marco. Éste no supone exclusividad por parte de la Universidad xx Xxxxxxx con las empresas adjudicatarias en relación con los servicios en él incluidos, ni determina la imposibilidad de convocar nuevos procedimientos de contratación al margen del presente contrato es regular las relaciones, derechos y obligaciones acuerdo en supuestos específicos. El Acuerdo Xxxxx comprenderá la determinación de las partes contratantesempresas adjudicatarias de cada uno de los Lotes en los que se divide, así como las condiciones generales de la prestación y términos básicos a efecto los que habrán de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, ajustarse los servicios que por medio contratos basados en él. El servicio objeto de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle Acuerdo Marco se encuentra estructura en los documentos contractuales siguientes Lotes: • Lote 1: Revisión gramatical, ortotipográfica y estilística de textos redactados en español. 1 de 5 • Lote 2: Diseño y maquetación de archivos para su publicación, realización de ilustraciones, diseño de cubiertas de libros o revistas, realización de infografías para publicaciones, cartelería, invitaciones, folletos, carpetas, marcapáginas, etc. • Lote 3: Importación de revistas al sistema OJS, gestión y actualización del servicio sistema OJS y actualización de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo parches de seguridad. Dada la naturaleza de la manera estipulada prestación, es imposible ofrecer estimaciones fijas del volumen de trabajo que la Universidad xx Xxxxxxx generará cada año en cada uno de estos lotes. En relación con la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista revisión gramatical, ortotipográfica y estilística de textos, la mayoría de encargos corresponden a textos escritos en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales español o en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadasinglés. Por lo anteriorque respecta al diseño y maquetación de libros, el contratista será responsable cubiertas de cualquier daño libros o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamenterevistas, de conformidad con lo dispuesto nuevo a título meramente orientativo se informa de que solo la Editorial Universidad xx Xxxxxxx tutela más de una treintena de revistas científicas y publica anualmente en los documentos contractualestorno a 80 libros en papel. Los lotes enumerados más arriba incluyen las categorías que se detallan en el Apartado 3 de este pliego.

Appears in 1 contract

Samples: Acta Mesa De Contratación

OBJETO DEL CONTRATO. I.1.1.- El presente Pliego tiene por objeto del presente contrato es regular las relacionesla puesta a disposición de parcelas o solares de suelo residencial propiedad de la Junta de Comunidades xx Xxxxxxxx-La Mancha, derechos y obligaciones adscritos al patrimonio separado regulado en el Decreto 22/1986, de las partes contratantes, a efecto de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar1 xx xxxxx, por el precio estipulado en que se regula la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato competencias y Forma facultades de Pagola Consejería de Política Territorial (actual, cuyo detalle Fomento) respecto al patrimonio de la Comunidad Autónoma xx Xxxxxxxx-La Mancha, que se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario relacionan en el GRUPO ANEXO I, mediante licitación pública y a título de permuta de suelo por obra futura, a favor de aquellos empresarios previamente seleccionados en sus distintos tramosconcurrencia competitiva y según varios criterios de adjudicación, desarrollándolo que presentan la oferta económica más ventajosa para la Administración, consistente esta oferta parte en dinero y parte en edificación futura. El presente Pliego de Condiciones se fundamenta en el artículo 153, de la manera estipulada Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, de aplicación supletoria, que establece la posibilidad de que los bienes y derechos de la Administración sea permutados, admitiendo el párrafo segundo del citado precepto que la permuta pueda tener incluso por objeto “edificios a construir”. El artículo 111 de la precitada ley, por su parte, dispone que los contratos y demás negocios jurídicos sobre los bienes y derechos patrimoniales están sujetos al principio de libertad de pactos, estando habilitada la Administración pública, para la consecución del interés público, concertar las cláusulas y condiciones que tenga por conveniente, siempre que no sean contrarias al ordenamiento jurídico, o a los principios de buena administración. El uso, la superficie edificable y tipología de vivienda protegida a edificar en las parcelas se señalan en el citado ANEXO I, y el precio que ha de abonar el adjudicatario en metálico y la respectiva Oferta Técnicaparte de éste que debe abonar en futuras viviendas, viene identificado en el ANEXO I-Económica del contratista BIS, quedando los adjudicatarios en todo caso sujetos a lo dispuesto en el respectivo planeamiento y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende Ordenanzas vigentes. Todas las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello parcelas o solares se permutan libres de grietas cargas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractuales.tienen las siguientes características:

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Condiciones Particulares Que Rigen El Contrato Patrimonial De Permuta De Solar O Parcela Urbana De Uso Residencial Del Patrimonio Público De Suelo Por Futuras Viviendas

OBJETO DEL CONTRATO. El Es objeto del deI presente contrato es regular las relacionesIa gestión deI servicio púbIico de estacionamiento Iimitado bajo controI horario, derechos en Ia modaIidad de concesión, en varias caIIes de PeñíscoIa, que comprende Ias siguientes actividades: - VigiIancia y obligaciones controI deI cumpIimiento de las partes contratantesIas medidas de estacionamiento Iimitado por Ios turismos/autobuses/vehícuIos industriaIes estacionados, a efecto de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio de vigiIantes, indicadas en eI PIiego de Prescripciones Técnicas, en eI PIiego de CIáusuIas Administrativas ParticuIares y en Ia Ordenanza MunicipaI de Tráfico, CircuIación y Seguridad ViaI - suministro, instaIación, controI de funcionamiento, mantenimiento, reparación, reposición en su caso y retirada a Ia finaIización deI contrato de Ias máquinas expendedoras, que IIevarán eI Iogotipo deI Ayuntamiento, y resto de eIementos auxiIiares necesarios para Ia prestación deI servicio - suministro, instaIación, mantenimiento, reparación, reposición en su caso y retirada a Ia finaIización deI contrato de Ia señaIización verticaI - pintar y mantener Ia señaIización horizontaI - reaIizar Ias obras necesarias para adaptar Ias pIazas de minusváIidos y voIver eI firme a su estado originaI a Ia finaIización deI contrato - imposición de denuncias a Ios vehícuIos que incumpIan Io dispuesto en eI PIiego de Prescripciones Técnicas, en eI PIiego de CIáusuIas Administrativas ParticuIares y en Ia Ordenanza MunicipaI de Tráfico, CircuIación y Seguridad ViaI (sóIo en Io que se refiere a estacionamientos con Iimitación horaria) - comunicación de Ias denuncias impuestas a Ia PoIicía LocaI para su tramitación, con una periodicidad mínima semanaI - atender aI usuario, tramitar Ias quejas y recIamaciones y expedir Ias tarjetas para autoridades y otros servicios púbIicos, y para residentes, en una oficina de atención aI púbIico ubicada en PeñíscoIa, con eI horario mínimo estabIecido en eI PPT - disponer de un servicio xx xxxx 24 horas, durante eI período de expIotación, con conductor, encargándose de Ias inmoviIizaciones, retiradas y trasIados de vehícuIos, siempre por orden de Ia PoIicía LocaI - contratación y pago de pesonaI necesario para prestar eI objeto de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado Las zonas de expIotación son Ias indicadas en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma eI PIiego de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Prescripciones Técnicas, consistentes encon un totaI de 1.978 pIazas, pero sin limitarse a lo siguientey un totaI de 6.361.965 pIazas/hora. La expIotación deI servicio será Ios siguientes ocho meses aI año: En vías pavimentadasmarzo, el proyecto comprende las consecuentes actividadesabriI, sin limitarse a ellas: Sello de grietas mayo, junio, juIio, agosto, septiembre y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualesoctubre.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Que Ha De Regir en El Contrato De Gestión Del Servicio Público De Estacionamiento Limitado Bajo Control Horario en Díversas Vías Públicas De Peñíscola

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente contrato es regular las relaciones, derechos y obligaciones “LA DEPENDENCIA” encomienda a “EL CONTRATISTA” la realización de las partes contratantes, a efecto de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, una obra consistente en la ejecución de un “PROYECTO INTEGRAL PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN HASTA LA TERMINACIÓN TOTAL DE LAS OBRAS COMPLEMENTARIAS DE ACCESIBILIDAD FÍSICA PARA LAS ESTACIONES DEL TREN SUBURBANO SISTEMA 1, DE LA ZONA METROPOLITANA XXX XXXXX DE MÉXICO, EN LA RUTA: CUAUTITLÁN – BUENAVISTA” y éste se obliga a realizarla hasta su total terminación, acatando para ello lo establecido por los diversos ordenamientos y normas señalados en las declaraciones II.8 y II.920 del apartado de declaraciones de “EL CONTRATISTA”, apegándose de igual modo a los programas autorizados, presupuestos, proyectos, planos y especificaciones generales y particulares, así como a las normas de construcción vigentes en el lugar donde deban realizarse los trabajos, mismos que se tienen por reproducidos como parte integrante de esta cláusula. Para los efectos anteriores, de manera enunciativa y no limitativa “EL CONTRATISTA” se encuentra obligado a realizar todas las actividades necesarias de cada una de las fases que comprende el PROYECTO INTEGRAL, y que de manera enunciativa más no limitativa son: recopilación de información, investigación, anteproyectos, análisis, cálculos, diseños, aplicación de tecnologías, obtención de licencias, autorizaciones, permisos, gestión de todo tipo de trámites, diseño, proyectos ejecutivos, construcción de OBRAS, instalaciones, hasta cumplir con todas la garantías constituidas y el periodo de acompañamiento. Los programas autorizados, presupuestos, plano general de trazo, planos de desarrollo urbano, proyectos ejecutivos, planos y los términos de referencia, trabajos por ejecutar, relativas al diseño, obra civil y ferroviaria, a que se alude en esta cláusula, debidamente firmados por los otorgantes, como anexos, pasarán a formar parte integrante del presente instrumento, y son los siguientes: [**]21 Programa de Entrega de Bienes Inmuebles [**]22 Bases y anexos de Licitación Pública Nacional Presencial No. [**]23 Queda entendido por las partes que la bitácora que se genere con motivo de la realización de los trabajos por y equipamiento materia de este contrato, formará parte del mismo y su uso será obligatorio. De igual forma, queda pactado que el acta administrativa a que alude el artículo 166 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, y que se genere con motivo de la realización de los cuales se le ha contratadotrabajos y equipamiento materia de este instrumento, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualespasará a formar parte integrante del mismo.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Obra Pública a Precio Alzado Y Por Tiempo Determinado. Aquel Que Contiene Los Trabajos a Precio

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente contrato es regular las relacionestiene por objeto otorgar en concesión no exclusiva, derechos y obligaciones la explotación económica del servicio público de las partes contratantestransporte terrestre automotor urbano masivo de pasajeros, a efecto de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales términos, bajo las condiciones y con las limitaciones que sean previstas en el contrato respectivo, otorgándosele al concesionario el permiso de operación para la prestación del servicio de mantenimiento rutinario transporte público terrestre automotor urbano masivo de pasajeros en la ciudad de Bogotá D.C y su área de influencia, sobre vías, servicios y recorridos que se requieran para la alimentación del Sistema Transmilenio dentro de la siguiente zona de alimentación, delimitada según las unidades de planeación zonal: ” (subraya el tribunal). Como se puede apreciar, el objeto fundamental del Contrato es la explotación del servicio público de transporte y para tal efecto se concede permiso de operación para la prestación del servicio, sobre las vías, servicios y recorridos que se requieran. Bajo este contexto es claro que el objeto del Contrato es la concesión de un servicio público y que el Contrato no tiene por objeto la concesión de bienes públicos toda vez que: i) el contratista no tiene como objeto principal encargarse del manejo de los bienes, cuyo titular es el Distrito, ii) su actividad principal es la operación para la 43 XXXXX XXXXXX, Xxxxx X. Xxxxx. Servicios Público y Concesiones de Servicios. Montevideo. Ediciones jurídicas Xxxxxx X. Xxxxxxxxx. Montevideo. 1980 .P. 29 prestación del servicio público de transporte; iii) Que el contratista tenga el permiso del uso, de la infraestructura, es una consecuencia derivada de la concesión del servicio público de transporte y del diseño que el mismo Distrito hace en el GRUPO modelo de prestación del servicio público de transporte masivo y, iv) La autorización para utilizar la infraestructura, no constituye una concesión en sus distintos tramossí misma. Ahora bien, desarrollándolo TRANSMILENIO argumenta que la utilización de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica infraestructura constituye una concesión de bien público, debido a que se usan por parte del contratista concesionario las vías del Transmilenio, patios, paraderos y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo portales del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio sistema.44 A este respecto se observa que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto el artículo 32 de la Ley 80 de 1993 el contrato de concesión tiene por objeto “otorgar a una persona llamada concesionario la prestación, operación, explotación, organización o gestión, total o parcial, de un servicio público, o la construcción, explotación o conservación total o parcial, de una obra o bien destinados al servicio o uso público así como todas aquellas actividades necesarias para la adecuada prestación o funcionamiento de la obra o servicio por cuenta y riesgo del concesionario y bajo la vigilancia y control de la entidad concedente, a cambio de una remuneración que puede consistir en los documentos contractuales.derechos, tarifas, tasas, valorización, o en la participación que se le otorgue en la explotación del bien, o en una suma periódica, única o porcentual y, en general, en cualquier otra modalidad de contraprestación que las partes acuerden”.(se subraya). De esta manera la concesión de bienes supone que se otorga la explotación de un bien a un particular. El otorgar implica que es dicha persona y no otra la que puede explotar el bien. Es este el sentido que corresponde a la palabra concesión. En efecto, el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia incluye como acepción de la expresión concesión “Negocio jurídico por el cual la Administración cede a una persona facultades de uso privativo de una pertenencia del dominio público o la gestión de un servicio público en plazo determinado bajo ciertas condiciones” Así mismo señala Escola45 la “concesión de uso de bienes públicos tiene por finalidad autorizar la utilización de bienes de esa clase, de manera especial y exclusiva por el beneficiario de la concesión” (se subraya). Por consiguiente, no puede haber concesión de bienes, cuando se permite a una persona utilizar un bien al mismo tiempo que a otras personas que no tienen 44 NUMERAL 2 DEL ACAPITE ARGUMENTOS PARA LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA DE TRANSMILENIO

Appears in 1 contract

Samples: bibliotecadigital.ccb.org.co

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente contrato es regular las relacionesEL CONTRATISTA se compromete para con el Municipio xx Xxxxx, derechos de manera autónoma e independiente a prestar sus servicios profesionales para el DESARROLLO DE JURISDICCIÓN COACTIVA, EN LAS ETAPAS PERSUASIVA Y COACTIVA DE COBRO DE LAS OBLIGACIONES VENCIDAS A LOS CONTRIBUYENTES MOROSOS DEL MUNICIPIO XX XXXXX DE LOS IMPUESTOS PREDIAL, INDUSTRIA Y COMERCIO, VALORIZACIÓN, MULTAS, SANCIONES Y DEMÁS OBLIGACIONES RELACIONADAS CON LOS TRIBUTOS AL MUNICIPIO XX XXXXX, incluyendo los intereses xx xxxx y obligaciones de las partes contratantessanciones respectivas, en sus dos etapas: Cobro Persuasivo y Cobro Coactivo. Para lo anterior se compromete además a efecto de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en proyectar los documentos contractuales tendientes a: manejo de la información, prestación del servicio de mantenimiento rutinario información al contribuyente, realización del cobro persuasivo mediante oficios, telegramas, llamadas telefónicas, requerimientos y/o visitas a los contribuyentes morosos de los Impuestos Predial Unificado e Industria y Comercio, Avisos y Tableros y su complementarios, tendiente a la recuperación total, voluntaria e inmediata de la cartera vencida, incluyendo los factores que la componen (capital, intereses, sanciones), o el aseguramiento del cumplimiento del pago mediante el otorgamiento de plazos o facilidades para el pago, previo el lleno de los requisitos legales, tratando de evitar el proceso de cobro administrativo coactivo; Dicha asesoría implica igualmente la recolección de las informaciones necesarias que permitan establecer los bienes o ingresos del deudor. Representar al Municipio ante la Jurisdicción Contenciosa Administrativa, en caso de demanda de cualquier de los actos administrativos proferidos dentro de la gestión del cobro, o en el GRUPO trámite de excepciones, en incidentes y toda clase de recursos contra los mismos, relacionados con el cobro de obligaciones de los impuestos Predial Unificado e industria y Comercio, Avisos y Tableros y sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada complementarios; Asesoría en la respectiva Oferta Técnica-Económica solución de recursos y realización de actividades necesarias para el desarrollo del contratista objeto de este contrato, de acuerdo con los términos de referencia dados por el Municipio y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualesla propuesta presentada y aprobada por el Municipio, y con las normas legales y cláusulas de este contrato.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Prestacion De Servicios

OBJETO DEL CONTRATO. El presente Xxxxxx tiene por objeto del presente contrato es regular definir las relacionesprescripciones técnicas que se requieren para ejecutar los trabajos de Inspección Detallada periódica, derechos y obligaciones de las partes contratantesobras de fábrica de la Línea de Alta Velocidad Perpiñán- Figueres Sección Internacional:  PARTE FRANCIA, situadas en territorio del Estado Frances, es decir desde el Km00+000 hasta el Km17+100. o La Inspección Detallada de obras de fábrica forma parte del conjunto de procesos de inspección y mantenimiento de la infraestructura, constituyéndose en instrumento para la detección de defectos, básico para la programación de las intervenciones propias del mantenimiento, así como para la prevención de accidentes y precursores de accidentes en términos de seguridad ferroviaria de forma acorde a efecto lo expresado al respecto de que el contratista efectúe indicadores comunes de seguridad la Circular del 16 de febrero de 2011 relativa a la entera satisfacción publicación de la nueva “Instruction technique pour la surveillance et l’entretien des ouvrages d’art” (ITSEOA), publicada por la “Direction générale des infrastructures, des transports et de la mer”. o Será de aplicación en todo lo que respecta a Inspecciones Detalladas la ITSEOA del Fovial16 de febrero de 2011 según lo indicado en los fascículos 0 al 53.  PARTE ESPAÑA, situadas en territorio del Estado Español, es decir desde el Km25+700 hasta el Km44+353. o La Inspección Principal de obras de fábrica forma parte del conjunto de procesos de inspección y mantenimiento de la infraestructura, constituyéndose en instrumento para la detección de defectos, básico para la programación de las intervenciones propias del mantenimiento, así como para la prevención de accidentes y precursores de accidentes en términos de seguridad ferroviaria de forma acorde a lo expresado al respecto de indicadores comunes de seguridad en los servicios Reales Decretos 918/2010, de 16 de julio, 41/2011 de 0 xx xxxx x 1006/2015 de 6 de noviembre, por los que por medio se modifica el Real Decreto 810/2007, de este contrato le han sido adjudicados para realizar22 xx xxxxx, por el precio estipulado que se aprueba el Reglamento sobre seguridad en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma circulación de Pagola Red Ferroviaria de Interés General. o Será de aplicación en todo lo que respecta a Inspecciones Principales la Orden FOM/1951/2005, cuyo detalle de 10 xx xxxxx, por la que se encuentra aprueba la instrucción sobre inspecciones técnicas en los documentos contractuales del servicio puentes de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas ferrocarril (sistema de drenaje longitudinalITPF-05), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause Los participantes podrán optar a la propiedad privada, nacional adjudicación de ambos lotes o municipal, en la ejecución bien de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, uno sólo de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualesellos.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Condiciones Particulares Contrato De Servicios

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del Por el presente contrato es regular las relacionescontrato, derechos y obligaciones LA CAJA otorga a LOS PRESTATARIOS un préstamo de las partes contratantes, a efecto de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar, dinero por el precio estipulado importe señalado en la Cláusula Tercera "HOJA RESUMEN" la cual forma parte integrante del presente contrato: Monto , con la finalidad exclusiva de financiar la adquisición de un vehículo, denominado en adelante como EL BIEN. LOS PRESTATARIOS quedan obligados solidariamente al pago de las obligaciones derivadas del Contrato presente contrato. En el caso de vehículo nuevo LOS PRESTATARIOS autorizan en forma irrevocable a LA CAJA a efectuar el desembolso xxx xxxxxxxx y Forma con el producto del mismo se emita un cheque de Pagogerencia o se realice un deposito en cuenta a nombre de la empresa vendedora o concesionaria del vehículo, cuyo detalle que le será entregado con efectos cancelatorios del precio del vehículo. La cancelación del vehículo antes referido se encuentra en realizará siempre y cuando la empresa vendedora o concesionaria haya hecho entrega a LA CAJA de los documentos contractuales necesarios para la inscripción del servicio vehículo en Registros Públicos y se haya, a criterio de mantenimiento rutinario LA CAJA, pre constituido la garantía mobiliaria sobre el vehículo materia de adquisición u opcionalmente, se haya bloqueado la partida respectiva, bajo las condiciones y características que se establecen en el GRUPO contrato de garantía respectivo en caso de Hipoteca. Los requisitos para la constitución de garantías se encuentran en el folleto informativo de constitución de garantías que ha sido entregado al cliente previamente. En el caso de vehículo usado LOS PRESTATARIOS autorizan en forma irrevocable a LA CAJA a efectuar el desembolso xxx xxxxxxxx a través de un cheque de gerencia emitido a nombre del vendedor del vehículo, que le será entregado con efectos cancelatorios siempre que previamente haya suscrito a favor de LOS PRESTATARIOS el acta de transferencia respectiva y se haya constituido, a criterio de LA CAJA, la garantía mobiliaria sobre el vehículo materia de adquisición u opcionalmente, se haya bloqueado la partida respectiva, bajo las condiciones y características que se establecen en sus distintos tramosel contrato de garantía respectivo en caso de Hipoteca. En caso LA CAJA haya aprobado también, desarrollándolo a solicitud de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadasLOS PRESTATARIOS, el proyecto comprende las consecuentes actividadesfinanciamiento para contratar un seguro contra todo riesgo del vehículo, sin limitarse LA CAJA se halla autorizada a ellas: Sello pagar directamente a la Compañía de grietas y sello Seguros el seguro referido. Sin perjuicio de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista LA CAJA no será responsable por los incumplimientos contractuales en que pueda incurrir la empresa concesionaria del vehículo o el propietario del mismo, ni por los defectos, vicios ocultos o fallas en EL BIEN vendido, siendo el presente contrato de cualquier daño financiamiento independiente del contrato de transferencia vehicular o perjuicio que cause a de compraventa celebrado entre LOS PRESTATARIOS y el concesionario o vendedor del vehículo. LA CAJA podrá en forma unilateral y sin responsabilidad suspender el desembolso xxx xxxxxxxx en caso existan indicios razonables de la propiedad privada, nacional falsedad o municipal, en la ejecución inexactitud de los trabajos documentos o declaraciones efectuadas por los cuales LOS PRESTATARIOS para la obtención xxx xxxxxxxx, o se le ha contratado, responsabilidad conozcan hechos que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, a sólo criterio de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualesLA CAJA incrementen el riesgo crediticio de la operación.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Préstamo Vehicular

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto PROFESIONAL prestará los servicios de micropigmentación y/o microblading en el ESTABLECIMIENTO. El PROFESIONAL tendrá plena autonomía para la organización de sus trabajos, sin afectar el funcionamiento habitual del presente contrato es regular las relacionesESTABLECIMIENTO. Se pacta por ambas partes que los servicios del PROFESIONAL serán prestados los días de la semana en horario de a horas. No obstante lo anterior, derechos los días en que el PROFESIONAL debe acudir al ESTABLECIMIENTO se acordarán con el RESPONSABLE DEL ESTABLECIMIENTO con una antelación de treinta días al inicio de cada mes, para poder cuadrar agendas convenientemente y obligaciones de las partes contratantesforma eficiente. - Prestará sus servicios de forma diligente guiado únicamente por sus conocimientos profesionales - Comunicará al ESTABLECIMIENTO, a efecto través del personal administrativo, cualquier cambio o modificación que puntualmente pudiera surgir. - Hará un uso adecuado de todas las instalaciones, despachos y gabinetes, puestos a disposición del PROFESIONAL por el RESPONSABLE DEL ESTABLECIMIENTO, cuando estos fueran requeridos por el PROFESIONAL, para el desarrollo normal de su actividad profesional. - Informará inmediatamente al RESPONSABLE DEL ESTABLECIMIENTO de cualquier incidente con cualquiera de los clientes, dando todos los datos necesarios que el contratista efectúe permitan la localización y explicación del incidente. - Reconoce que en ningún caso es o ha sido trabajador laboral del ESTABLECIMIENTO al ser un profesional independiente. - Declara que a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio fecha de la firma de este contrato se encuentra dado de alta en el correspondiente Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores (actual modelo 036/037) y/o en el epígrafe del Impuesto de Actividades Económicas de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria para el desempeño de sus actividades profesionales. - Declara que a la firma de este contrato se encuentra adscrito al Régimen de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social para el desempeño de su actividad profesional. - Declara que a la fecha de la firma de este contrato tiene suscrito, en calidad de asegurado, y se encuentra al corriente de pago de las primas, de un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional que cubre cualesquiera daños que pudieran surgir en el ejercicio libre de su actividad como PROFESIONAL. - Cumplirá con las normas de higiene y protección personal y colectiva y estará vacunado contra aquellas enfermedades que se puedan transmitir por vía sanguínea para las que se dispongan de vacunas eficaces, y especialmente, de hepatitis B y tétanos-difteria - Aportará la aparatología necesaria para la realización de los servicios prestados. Todos los aparatos empleados cumplirán con la normativa en materia de productos sanitarios, o en su caso, a las normas que los sustituyan, así como cualquier otra legislación que le han sido adjudicados sea aplicable. - Aportará los productos necesarios para realizar, por el precio estipulado la realización de los servicios prestados. Todos los productos empleados deberán dar cumplimiento a lo establecido en la Cláusula Tercera normativa, nacional y europea, de productos cosméticos y de micropigmentación y/o microblading y disponer del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario correspondiente registro sanitario en el GRUPO Ministerio de Sanidad y Consumo. - Informará al cliente, en sus distintos tramospreviamente, desarrollándolo a la realización del tratamiento, de manera comprensible de forma verbal y por escrito, de todos los pormenores de la manera estipulada micropigmentación, recabando su firma en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualesconsentimiento informado.

Appears in 1 contract

Samples: Modelo De Contrato De La Asociación Española Micropigmentación Para La Prestación De Servicios De Micropigmentación Y/O Microblading

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del PROVEEDOR se compromete y obliga por el presente contrato es regular las relaciones, derechos y obligaciones de las partes contratantesContrato, a efecto de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, prestar los servicios que por medio especializados de mantenimiento integral y readecuación de los muebles e inmuebles de propiedad de la ENTIDAD, hasta su conclusión, con estricta y absoluta sujeción a este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma dando cumplimiento a las normas, condiciones, precio, regulaciones, obligaciones, especificaciones, tiempo de Pago, cuyo detalle se encuentra prestación del servicio y características técnicas establecidas en los documentos contractuales que forman parte del mismo, que en adelante se denominará el SERVICIO. El SERVICIO comprende el servicio especializado de mantenimiento rutinario en el GRUPO integral y readecuación de muebles, en sus distintos tramosinmuebles y sistemas que integran, desarrollándolo la infraestructura física de la manera estipulada ENTIDAD, referidos al mantenimiento preventivo y correctivo, operación y control de las maquinarias y equipos, ubicados en los siguientes inmuebles: XXXXXXXX XXXXXXXXX (Xxxxx Xxxxxxxx xxxxxxx Xxxxxxx). XXXXXXXXXX XXXXX XXXXX (Calle Ingavi esquina Yanacocha. INMUEBLE AV.XXXXXXX. INMUEBLE AV. XXXXXX. INMUEBLE EXCIAL (El Alto). SEDE SOCIAL Y DEPORTIVA DE LA ENTIDAD (Calle 28 Esq. Xxxx Xx. Achá, xxxx Xxxx Xxxx). ARCHIVO INTERMEDIO (Senkata - El Alto). INMUEBLE SENKATA 2 (Senkata - Xx Xxxx). XXXXXXX XXXXXXXX XXXXX, XXXX 0, XXXXXXX 000. OTROS INMUEBLES BAJO RESPONSABILIDAD TRANSITORIA O PERMANENTE DE LA ENTIDAD - En los que se realizarán principalmente trabajos de mantenimiento menores y de emergencia. En estos inmuebles, se ejecutarán trabajos menores eventuales y a requerimiento expreso de las áreas de la respectiva Oferta Técnica-Económica ENTIDAD. Los trabajos menores mencionados están referidos a: mantenimiento, reparaciones menores y asistencia oportuna a contingencia o emergencia que pueda presentarse en cualquiera de las especialidades técnicas. Para la correcta prestación del contratista y en SERVICIO hasta su conclusión, dentro de las Condiciones TécnicasEspecificaciones Técnicas del DBC que forman parte del presente Contrato, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadasasí como para garantizar la calidad del mismo, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse PROVEEDOR se obliga a ellas: Sello prestar el SERVICIO de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause acuerdo a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualesde la contratación y la propuesta adjudicada.

Appears in 1 contract

Samples: Carta De Presentación De La Propuesta Y Declaración Jurada

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente contrato es regular las relaciones, derechos y obligaciones de las partes contratantes, a efecto de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizarcontratación, por el precio estipulado en procedimiento abierto, del suministro de materia prima y productos elaborados y semielaborados, así como la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales prestación del servicio de mantenimiento rutinario cocineros para atender los distintos servicios que presta FUNDACIÓN ZORROAGA FUNDAZIOA, a saber: residencia, programa de estancias diurnas y apartamentos, todos ellos para personas mayores. Asimismo, el suministro y el servicio se prestarán para atender al personal de la FUNDACIÓN ZORROAGA FUNDAZIOA, aproximadamente ocho personas actualmente, que come en el GRUPO centro diariamente de lunes a viernes, o que pretenden hacerlo en un futuro, a indicación de FUNDACIÓN ZORROAGA FUNDAZIOA. Adicionalmente, el objeto del contrato incluye el mantenimiento de las instalaciones de cocina, almacenes y frigoríficos en perfectas condiciones de limpieza, en sus distintos tramos, desarrollándolo los términos establecidos en el Pliego de Prescripciones Técnicas. Todo ello en la forma en que dicho suministro y servicios se definen en el Pliego de Prescripciones Técnicas. Su CPV es 55322000-3. A fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 6 de la manera estipulada Ley 3/2016, de 7 xx xxxxx, para la inclusión de determinadas cláusulas sociales en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello contratación pública se advierte de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamenteque, de conformidad con lo dispuesto a la información que ha sido suministrada a requerimiento de FUNDACIÓN ZORROAGA FUNDAZIOA por la empresa que actualmente presta el servicio de cocineros objeto del contrato, el convenio colectivo que resulta de aplicación impone al adjudicatario del contrato la obligación de subrogarse como empleador en los documentos contractualescontratos de trabajo de los trabajadores que actualmente prestan el servicio de cocineros. A dichos efectos y en cumplimiento del artículo 120 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, que aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (en lo sucesivo, TRLCSP), se facilitará a los licitadores, en las oficinas sitas en Xxxxxxxx Xxxxx, 0 xx Xxxxxxxx / Xxx Xxxxxxxxx, información sobre las condiciones de los contratos de los trabajadores a los que, según la empresa contratista que actualmente presta el servicio de cocineros objeto del contrato, afectaría la referida obligación de subrogación.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Económico Administrativas Que Habrá De Regir La Licitación, Mediante Procedimiento Abierto, Para La Contratación Del Suministro De Materia Prima Y Productos Elaborados Y Semi Elaborados Y Del Servicio De Cocineros a Prestar a Fundación Zorroaga Fundazioa

OBJETO DEL CONTRATO. El Constituye el objeto del presente contrato es regular las relacionesla gestión del servicio público de Centro Residencial de 24 plazas residenciales y 8 plazas de centro de día, derechos y obligaciones todas ellas para usuario con autonomía de las partes contratantes, a efecto de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio titularidad de este contrato le han sido adjudicados para realizarAyuntamiento, por el precio estipulado y sito en c/ Emigrantes esquina c/ Santa Xxxxxxxx, mediante la Cláusula Tercera modalidad de concesión del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipalservicio, en la ejecución que se encomendará a un particular la prestación a su cargo de la gestión de dicho servicio público. Los servicios que se prestarán en el Centro Residencial serán, en concreto, los siguientes: 1º.-Servicio de limpieza que deberá extenderse a todas las dependencias municipales del centro residencial con centro de día.. 2º.-Servicio de lavandería-plancha: que comprenderá la ropa personal: camas, cortinas, manteles, etc. 3º.-Servicio de atención y asistencia al residente: Este servicio deberá cubrir las 24 horas del día, todos los días del año, y consistirá en: - Ocuparse, bajo su responsabilidad, del aseo e higiene de los trabajos residentes, manteniendo a los mismos con buena imagen de higiene y cuidados, tanto de sus cuerpos, como de su vestuario (ropa, zapatos…). o Necesidades básicas o Ayudas instrumentales de la vida diaria - Velar por las buenas relaciones entre los residentes, interviniendo profesionalmente si se considera necesario en los eventuales conflictos que pudieran surgir entre ellos. Servicios psicosociales. - Realizar y organizar actividades para los residentes que fomenten la participación en las mismas y su integración en el entorno grupal. - Mantener y mejorar el estado del anciano a nivel personal, y ayudarle en el proceso de envejecimiento. - Servicio de cocina-comedor: El adjudicatario deberá prestar a los residentes los servicios mínimos que se indican a continuación, adecuándolos a la edad y circunstancias personales de los mismos y que consistirán en una dieta equilibrada, sana, variada y de calidad y en cantidad suficiente y adaptada a las necesidades de cada residente. estos servicios también podrán prestarse a los jubilados y pensionistas no residentes, aplicándose en este caso las tarifas establecidas en la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa del servicio, en el reglamento Interno del mismo y cartera de servicios básicos. - Servicio de vigilancia, reparación, mantenimiento y conservación de los bienes e instalaciones, así como del mismo edificio donde se prestará el servicio a adjudicar, como consecuencia del menoscabo sufrido por los cuales mismos, ya sean producidas por causas fortuitas o accidentales o por el natural uso de las mismas debido al transcurso del tiempo. No se le ha contratadoconsiderarán arreglos de mantenimiento, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental las averías en las infraestructuras o administrativamenteen las condiciones generales, de conformidad con las instalaciones que por parte de este Ayuntamiento se ponen a disposición del adjudicatario, cuando superen un importe de 300€, siempre que no sean causados por el concesionario o responsabilidad del mismo, aún a título de mero incumplimiento del deber de vigilancia y debido cuidado en el uso del equipamiento y las instalaciones. Debido a la anterior todas las reparaciones hasta 300,00€ serán de cargo del concesionario. Las que superen dicho importe serán de cargo del Ayuntamiento, de oficio o previa comunicación del desperfecto por parte del concesionario y será el Ayuntamiento quién solicite los arreglos y quien adjudique la obra, conforme lo dispuesto en la normativa vigente. El gasto telefónico derivado del servicio corresponde en su integridad al concesionario, así como el gasto derivado del suministro eléctrico, de gasoil, de gas y mantenimiento de sistema de seguridad y prevención de incendios La prestación de los documentos contractualesservicios, a adjudicar, se ajustará a las condiciones que figuran en este Xxxxxx, que forma parte integrante del contrato. Las instalaciones estarán abiertas para actividades propuestas por el Ayuntamiento, dirigidas a la formación y/ o bienestar de los usuarios del centro.

Appears in 1 contract

Samples: bop.dip-caceres.es

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente contrato es regular las relacionesla cesión de la obra propiedad del aUtor/a titulada (descrip- ción de la obra con sus dimensiones, derechos y obligaciones técnica ysoporte o material utilizado...) que cede en este mismo acto al espaCio de las arte, el cual la recibe en perfecto estado, para proceder a su comunicación pública en (designar el lugar donde será comunicada públicamente la obra). (ver el punto 2 de los Comentarios) Las partes contratantesconvienen que el plazo de cesión de la obra para su exhibición serás (establecer los días/meses que durará la cesión de la obra), a efecto contar desde el día de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera firma del presente contrato: Monto . Llegada la fecha de vencimiento del Contrato y Forma presente contrato, el espaCio de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario arte deberá retornar la obra al aUtor/a en el GRUPO lugar que éste indique. El espaCio de arte se compromete a cuidar la obra y conservarla en perfecto estado de conservación, haciéndose expresamente de cualquier desperfecto o deterioro que pueda sufrir la obra durante la vigencia del presente contrato, reservándose el aUtor/a las acciones a las que tuviera derecho para reivindicar, en sus distintos tramos, desarrollándolo caso de deterioro o destrucción de la manera estipulada obra, la indemnización correspondiente. (ver punto 3 de los Comentarios) La forma y el espacio en el que se exhiba la respectiva Oferta Técnica-Económica obra serán escogidos por ambas partes de mutuo acuerdo, debiéndose seguir en todo momento las instrucciones del contratista aUtor/a para su correcta exhibición. La obra será exhibida en el siguiente horario (pueden establecerse tanto el periodo como el horario de la exposición). El aUtor/a podrá realizar, en cualquier momento, las inspecciones y en las Condiciones Técnicascomprobaciones que considere necesarias respecto al lugar y modo de exhibición de la obra, consistentes en, pero sin limitarse compro- metiéndose el espaCio de arte a lo siguiente: En vías pavimentadas, facilitar el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause acceso a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractuales.misma al aUtor/a.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Compraventa De Obra Preexistente

OBJETO DEL CONTRATO. El presente contrato contempla la contratación conjunta de la Redacción del Proyecto y la Dirección de obra, por entender que una continuidad entre el equipo redactor del proyecto y el director de la obra redunda, a nuestro juicio, en un más efectivo control en la ejecución de las obras contempladas en el proyecto redactado por las implicaciones técnicas que una y otra prestación tienen en común. Asimismo, destacar que una licitación por separado la Dirección de obra hace que no sea posible (por el tipo de prestación de que se trata) valorar aspectos relacionados con la calidad técnica y proyectual del edificio a construir (tanto arquitectónica, funcional o constructiva como la referida a la eficiencia energética requerida), aspecto que puede resultar especialmente significativo y relevante en el caso de eventuales modificaciones del Proyecto que pudiesen surgir durante el transcurso de la obra Por tanto, en relación a lo anterior, los trabajos objeto del presente contrato es regular son los siguientes: o Redacción del Proyecto Básico y de Ejecución: Será objeto del contrato la Redacción del correspondiente PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO Asimismo, el Proyecto deberá incluir las relacionesobras que sea necesario realizar para la completa urbanización del acceso (rodado y peatonal) al edificio y su entorno. El citado edificio deberá ajustarse a la normativa urbanística de aplicación y, derechos en todo caso, a lo establecido en las Ordenanzas municipales y obligaciones demás determinaciones del Plan General del Ayuntamiento xx Xxxxx. El contenido del Proyecto objeto del contrato deberá cumplir lo señalado en el Código Técnico de la Edificación en vigor y resto de normativa que le sea de aplicación, debiendo incorporar la documentación debidamente coordinada con la que figure en los Proyectos Específicos u otros documentos técnicos que, en su caso, deban desarrollarlo o completarlo. Estos proyectos específicos están incluidos en el contrato, y serán redactados por técnicos en posesión de la titulación habilitante que sea precisa en cada caso, para la obtención de las partes contratantes, a efecto pertinentes autorizaciones. El contrato no incluye la redacción del Estudio de que Seguridad y Salud ni su coordinación en obra de acuerdo con el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio Real Decreto 1627/1997 de este contrato le han sido adjudicados para realizar24 de octubre, por el precio estipulado que se establecen las Disposiciones mínimas de Seguridad y Salud en las obras de construcción. o Dirección de obra: Serán objeto del contrato los trabajos de Dirección de las obras (según la terminología de la Ley 38/1999 de Ordenación de la Edificación) contempladas en el correspondiente Proyecto referido en el apartado anterior, conforme a las condiciones expuestas en el Pliego de Prescripciones Técnicas que rige el contrato. Los trabajos de Dirección de obra deberán ajustarse a lo establecido en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato Ley 38/1999, de 5 noviembre, de Ordenación de la Edificación, así como a lo que se derive de lo señalado en el Código Técnico de la Edificación y Forma resto de Pagonormativa que le sea de aplicación. Estos trabajos incluyen las Direcciones de Obra de los Proyectos Específicos u otros documentos técnicos de las redes de instalaciones y servicios que, cuyo detalle en su caso, deban desarrollarse para la obtención de las autorizaciones que se encuentra requieran para la puesta en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario las edificaciones, que deberán correr a cargo de técnicos en posesión de la titulación habilitante que sea precisa en cada caso. o Emisión de certificado de eficiencia energética de proyecto, de edificio terminado y otros certificados: Estarán incluidos en el GRUPO contrato los trabajos necesarios para la emisión del certificado de eficiencia energética del edificio en fase de proyecto y de edificio terminado, en sus distintos tramos, desarrollándolo sellados por los organismos competentes. El abono de las tasas que se deriven de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica tramitación ante organismos oficiales será por cuenta del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadaspromotor. Por lo anteriorAsimismo, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause deberá emitir, a la propiedad privadamayor brevedad posible, nacional o municipallos certificados que, en relación a la ejecución de las obras, le sean requeridos por el promotor. o Redacción de libros del edificio y de las viviendas Estarán incluidos en el contrato, aquellos trabajos necesarios para la redacción de los trabajos libros del edificio y de los libros de las viviendas. La documentación necesaria para la redacción de estos libros será facilitada por los cuales el constructor-promotor. El abono de las tasas que se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, deriven de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualesla tramitación ante organismos oficiales será por cuenta del promotor.

Appears in 1 contract

Samples: servicios.camerfirma.com

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto Mediante la firma del presente contrato es regular las relacionesContrato la arrendadora cede en alquiler a la arrendataria, derechos que acepta por el mismo título de arriendo, el uso del Local mencionado en el expositivo I. El Local se arrienda en el estado físico, constructivo y obligaciones de las partes contratantesinstalaciones que presenta actualmente el mismo, con carácter de cuerpo cierto, y en la situación jurídica y urbanístico-administrativa o de licencias que presenta actualmente el Local, y que el arrendatario expresamente manifiesta conocer. El Local se arrienda con la finalidad de ser destinado sólo y exclusivamente a …………………………………………………...……, y que la arrendadora manifiesta conocer y aceptar, no pudiendo variarse tales usos, sin el consentimiento expreso y por escrito de la arrendadora. El incumplimiento de esta obligación será causa bastante de resolución de este contrato. Así mismo, el arrendatario quedará obligado a permitir el acceso a la finca arrendada al propietario, administrador o persona autorizada por ellos, a efecto los efectos de comprobar el correcto estado de conservación y de uso, siempre que el contratista efectúe se preavise con antelación suficiente y dentro de horarios que no perturben la actividad desarrollada en la misma. El arrendatario se obliga, en caso de hallarse este local integrado en un inmueble en Régimen de Comunidad Horizontal, a cumplir en todo momento las Normas Estatutarias Reglamentarias y los acuerdos de la Comunidad de Propietarios tenga establecidas o establezcan, las cuales declara conocer y aceptar, en orden a la entera satisfacción del Fovialutilización de los servicios, los servicios elementos comunes y buen régimen de convivencia. Serán de cuenta y cargo de la arrendataria, la solicitud, obtención y coste, de todas las licencias y autorizaciones administrativas que por medio de este contrato le han sido adjudicados se requieran para realizar, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato implantación y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario desarrollo en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo Local de la manera estipulada en actividad de la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicasarrendataria, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en así como la ejecución y coste de los trabajos por los cuales se le ha contratadotodas las actuaciones, responsabilidad obras e instalaciones, que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, deban realizarse para la obtención de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualesdichas licencias y autorizaciones a cargo de la arrendataria.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Arrendamiento De Local

OBJETO DEL CONTRATO. El Es objeto del presente pliego es fijar las cláusulas que han de regir el contrato es regular las relacionesde concesión de la Gestión del Servicio Público Municipal de Abastecimiento de Agua del Ayuntamiento de Traiguera (Xxxxxxxxx), derechos y obligaciones en todo el término municipal. El presente contrato integra la gestión de las partes contratantesinstalaciones que componen la captación, el tratamiento, abastecimiento y distribución de agua potable, agua industrial y cualquier tipo de agua que se suministre desde la red pública (riego, riego con agua regenerada, etc...), incluidas las instalaciones eléctricas, mecánicas o de otro tipo relacionadas con el objeto del contrato cuya titularidad la ostente el Ayuntamiento, así como, aquellos trabajos u obras accesorias o complementarias de ampliación, renovación o mejora que resulten necesarias para la adecuada explotación de las mismas. Las zonas de nueva urbanización, obras e instalaciones que reciba el Ayuntamiento a efecto lo largo de que el contratista efectúe esta concesión para su adscripción al servicio, entraran a la entera satisfacción formar parte del Fovial, los servicios que por medio objeto de este contrato le han sido adjudicados contrato, comprometiéndose tanto el Ayuntamiento como el Concesionario a adoptar las modificaciones técnico- económicas necesarias para realizarsu puesta en servicio, por de forma que se restablezca el precio estipulado en la Cláusula Tercera equilibrio económico del presente contrato: Monto del Contrato . Al recibir este nuevas obras o instalaciones el concesionario, dará su conformidad y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales deberá hacer las observaciones oportunas. La explotación del servicio de mantenimiento rutinario deberá prestarse en las condiciones estipuladas en el GRUPO presente Pliego de Cláusulas Administrativas y Prescripciones Técnicas Particulares, en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica oferta del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadasadjudicatario, el proyecto comprende las consecuentes actividadesReglamento de explotación del servicio y de acuerdo con el ordenamiento jurídico vigente que le sea de aplicación. La gestión técnica, sin limitarse a ellas: Sello de grietas económica y sello de fisurasadministrativa que se encomienda al concesionario consiste, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipalespecíficamente, en la ejecución por éste de los trabajos por los cuales se le ha contratadolas funciones propias del gestor del servicio; además, responsabilidad que le podrá ser deducida penalhacerse cargo de la financiación y, civil, ambiental o administrativamenteen su caso, de conformidad con lo dispuesto la realización de las obras que incluya en los documentos contractualessu propuesta, así como de las que en un futuro sean necesarias para el buen funcionamiento del servicio. Una vez adjudicado el concurso, se redactará un inventario detallado de las instalaciones que se ponen a disposición del Concesionario y que será suscrito por éste y por el Ayuntamiento.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Para La Concesión Administrativa De Gestión De Servicio Público De Abastecimiento De Agua De Traiguera ( Castellón

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto Plan Especial de Protección del presente contrato es regular Conjunto Histórico de San Xxxxxxxxx de La Laguna, aprobado de manera definitiva y parcial por Acuerdo del Excmo. Ayuntamiento Pleno en sesión del 00 xx xxxxx xx 0000, xxxxxxxxxx el marco normativo por el que deben regirse las relacionesactuaciones de carácter urbanístico en el ámbito del Conjunto Histórico declarado Bien de Interés Cultural y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. No obstante, derechos la propia naturaleza del documento, su incidencia sobre bienes inmuebles incluidos en su propio catálogo de edificaciones protegidas y obligaciones la especificidad de la materia, hacen necesario constar con un asesoramiento y apoyo técnico, que desde la valoración del patrimonio histórico, la normativa contenida por el referido Plan y la necesaria impulsión de las partes contratantespolíticas fijadas en el mismo, contribuya a efecto una correcta aplicación del mismo. En este sentido, es de destacar que al tratarse en muchas ocasiones de aplicar una normativa a edificaciones preexistentes que se pretenden conservar, ampliar o modificar, resulta necesario en cada supuesto un estudio de su tipología, características históricas y constructivas y la incidencia que su utilización o las modificaciones que se introduzcan puedan causar sobre aquellos elementos o valores que la han hecho digna de protección. Lo mismo cabe decir respecto de la introducción de nuevos usos a edificaciones existentes y en el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que espacio público por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado cuanto pueda incidir en la Cláusula Tercera protección del presente contrato: Monto del Contrato patrimonio histórico. Asimismo, se considera necesario contar con el asesoramiento y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en apoyo necesario a los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada particulares con interés en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista materia y en las Condiciones Técnicasrelaciones de esta administración con organismos nacionales e internacionales en materia de promoción y difusión del patrimonio histórico así como en la participación de los programas y proyectos promovidos por dichos organismos. Desde la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de San Xxxxxxxxx de La Laguna, consistentes enno se cuenta entre sus medios, pero sin limitarse a con personal que reúna la cualificación y experiencia necesaria en estas cuestiones, máxime teniendo en cuenta los valores patrimoniales que representan el Conjunto Histórico de esta ciudad, por lo siguiente: En vías pavimentadasque resulta necesario un asesoramiento y apoyo desde el punto de vista técnico. Por todo ello, el proyecto comprende objeto del contrato será la asistencia técnica y la emisión de informes para la aplicación de las consecuentes actividades, sin limitarse a ellasdeterminaciones del vigente Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico y se llevará cabo mediante las siguientes actuaciones: Sello • La elaboración de grietas y sello informes técnicos en aquellos expedientes que se precise por la Gerencia Municipal de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego Urbanismo del Excmo. Ayuntamiento de imprimación asfáltica, sello San Xxxxxxxxx de pavimento, limpieza y chapeo del derecho La Laguna en el marco de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio las competencias que cause le corresponde conforme a la propiedad privadanormativa vigente en cada momento, nacional • El asesoramiento presencial al personal de la Administración del Excmo. Ayuntamiento y de la Gerencia Municipal de Urbanismo en cuantas reuniones, citas de atención a los interesados o municipal, desplazamientos les sean requeridas. • Elaboración de nuevas fichas con propuestas de ordenación pormenorizada en aquellas edificaciones catalogadas a las que se vaya teniendo acceso. • El asesoramiento y apoyo técnico tanto a particulares como instituciones y organismos en todo aquello que resulte de la ejecución aplicación del vigente Plan Especial de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, Protección del Conjunto Histórico de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractuales.San Xxxxxxxxx de La Laguna

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Prescripciones Técnicas Particulares Del Contrato De Servicios

OBJETO DEL CONTRATO. El Es objeto del presente contrato es regular la prestación de servicios por parte de EL LOCADOR, como INSPECTOR DE OBRA, donde efectuará las relaciones, derechos siguientes acciones: Hacer cumplir y obligaciones de las partes contratantes, a efecto de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado cumplir con lo establecido en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación normatividad para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de obras por Contrata y la Directiva, Normas y Procedimientos para la Liquidación Físico Financiera de Proyectos y/u obras ejecutadas por la Modalidad de Contratas. Revisar el Expediente Técnico de la Obra así como de las metas a ejecutarse, remitiendo a la Oficina de Gerencia de Operaciones el informe de compatibilidad del expediente técnico. Efectuar la Inspección Técnica administrativa in situ, velando por que la obra se ejecute cumpliendo con los trabajos plazos previstos, y costo establecido en el expediente técnico en casos de obras por administración directa y la calidad especificada. Remitir opinión técnica relacionada a la obra tales como reprogramación, ampliaciones presupuestales, deudas pendientes de pago y otros. Hacer cumplir las acciones de Inspección y control de calidad de los cuales materiales de construcción y otros de acuerdo a las normas técnicas, e igualmente al personal Técnico y obrero que la contratista asigne a la obras, cuenten con la capacidad, idoneidad y calidad requeridas. Velar directa y permanentemente por el fiel cumplimiento del contrato de obra y por la correcta ejecución de las obras, a fin de que esta se le ha contratadoejecute en armonía y concordancia con el Expediente Técnico, ley de contrataciones y Adquisiciones del Estado, su reglamento y normatividad vigente relacionada con la ejecución de obra. Es responsabilidad juntamente con el Residente de obra de elaborar la Pre-Liquidación Técnica y Financiera de la Obra. Actuar como Miembro en la Comisión de Recepción de la Obra, presentando a esta, el Resumen de las Observaciones anotadas en el Cuaderno de Obra que le podrá ser deducida penalestén pendientes de subsanar por parte del Contratista y/o ejecutor, civilsuscribir dicha Acta en Calidad de Miembro de la Comisión. Será responsable, ambiental sobre las acciones a la relación contractual de la Entidad con el Contratista y/o administrativamenteejecutor, Asesorando hasta la pre-liquidación de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualesContrato y/o obra. Responsabilizarse de su seguro de salud y obligaciones tributarias. Otras funciones que asigne el jefe inmediato superior.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Locación De Servicios Profesionales

OBJETO DEL CONTRATO. EL PRESTADOR DEL SERVICIO se obliga a proporcionar en favor de BANSEFI los servicios consistentes en: Servicio de Fábrica de Software, consistente en desarrollo de soluciones informáticas y de comunicaciones y apoyo en el seguimiento operativo y normativo para el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo Las principales actividades de la fábrica de software se describen de manera enunciativa más no limitativa, las cuales no son predecesoras entre sí, pudiendo reproducirse de manera indistinta en los 3 servicios durante la vigencia del contrato: Con base en la estrategia de Transformación Tecnológica de BANSEFI, la Institución solicitará la disposición de especialistas en diversas tecnologías, incluso diferentes a las que actualmente conforman la Plataforma Tecnológica. De acuerdo a las necesidades tecnológicas de BANSEFI, también podrá solicitar la atención y solución de incidentes relacionados con TCB, Sistemas Satelitales, PLD (prevención xx xxxxxx de dinero), ROI (Reporte de Operaciones Inusuales) y Medios de Pago; siempre y cuando las actividades requeridas sean mayores a 150 horas y estén avaladas por el Banco. El objeto ciclo del presente contrato es regular proyecto incluye actividades específicas a desarrollar que se enmarcan en 3 servicios con Entregables definidos en el inciso G), Capacidades y Entregables, que se citan más adelante. Estabilizar y dar seguimiento operativo y normativo; adecuar aplicativos tecnológicos; optimizar procesos masivos e implementar innovación tecnológica para la Plataforma Tecnológica TCB, Medios de Pagos y Sistemas Periféricos; siempre y cuando las relacionesactividades requeridas sean mayores a 150 horas. Será NÚMERO DE CONTRATO DJN-SCOF-6C.6.06-2016- _ BANCO DEL AHORRO NACIONAL Y SERVICIOS FINANCIEROS, derechos y obligaciones S.N.C. INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO SERVICIO DE FÁBRICA DE SOFTWARE, CONSISTENTE EN DESARROLLO DE SOLUCIONES INFORMÁTICAS Y DE COMUNICACIONES Y APOYO EN EL SEGUIMIENTO OPERATIVO Y NORMATIVO PARA EL BANCO DEL AHORRO NACIONAL Y SERVICIOS FINANCIEROS, S.N.C., INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO. responsabilidad del personal que BANSEFI designe, la verificación de las partes contratantes, a efecto de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra tareas descritas en los documentos contractuales del servicio Cronogramas de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación Actividades que EL PRESTADOR DEL SERVICIO proponga para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualesservicios.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato Abierto De Prestación De Servicios

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente contrato es regular las relaciones, derechos y obligaciones de las partes contratantes, a efecto de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio de Mediante este contrato le han sido adjudicados se firma un acuerdo de colaboración para realizarla distribución del producto MAXYMAS, marca comercial propiedad de la Correduria mayorista y que da nombre a un de seguro de segunda capa de responsabilidad civil, desarrollado por el precio estipulado la Correduría Mayorista a través de Exsel, Agencia de suscripción del Lloyd's. Y que posibilita la ampliación de los límites por victima asegurados en la Cláusula Tercera póliza primaria del cliente. El Colaborador no podrá hacer uso de la marca comercial de Maxymas, ni ceder ningún uso a terceros, sin la autorización previa de la Correduria Mayorista, salvo la presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales propios de la póliza. 2/5 El Colaborador, a los efectos de la Ley 15/199, Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, tiene la condición de encargado del servicio tratamiento de mantenimiento rutinario la Correduría mayorista. Será responsable el Colaborador de las infracciones que hubiera cometido en el GRUPO caso de que destine los datos a otra finalidad, los comunique o los utilice incumpliendo las estipulaciones de este contrato. El Colaborador, como encargado del tratamiento está obligado a implementar las medidas de seguridad de índole técnica y organizativa que la Correduría Mayorista ha adoptado para garantizar la seguridad de los datos de carácter Personal. Una vez resuelta la relación contractual, si el cliente no ha autorizado de forma expresa en contrario, los datos de carácter personal deberán ser destruidos tanto por el Colaborador como por la Correduría Mayorista, en cualquier tipo de soporte, o documento en que conste algún dato de carácter personal objeto del tratamiento, de acuerdo a las normas y plazos vigentes según Ley de Protección de datos.(LOPD). Ambas partes quedan obligadas a informar a los clientes que sus distintos tramosdatos de carácter personal van a ser incluidos en sus correspondientes ficheros, desarrollándolo cuya finalidad es el correcto mantenimiento de las relaciones contractuales de las partes, siendo imprescindible aportar sus datos identificativos necesarios para este fin. Las partes garantizan cumplir con el deber de información respecto a sus empleados, de acuerdo al art 5.4 de la manera estipulada LOPD, cuyos datos personales sean comunicados entre las partes para el desarrollo de la relación contractual. En todo caso, los afectados podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante la contraparte a través de comunicación por escrito al domicilio social de la correduría mayorista, que queda indicada al principio de este contrato, aportando fotocopia de su DNI o documento equivalente e identificando el derecho que se solicita. 3/5 El presente Contrato se establece por tiempo indefinido, tomando efecto en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en fecha de su firma. Se extinguirá por alguna de las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractuales.siguientes causas:

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Colaboracion Con Correduria

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente contrato es regular las relacionestiene por objeto los trabajos de conservación, derechos mantenimiento y obligaciones reparación de todos los elementos de las partes contratantesinstalaciones de señales luminosas en funcionamiento automático reguladoras de la circulación, del sistema de circuito cerrado de televisión de tráfico y seguridad, del sistema de control de accesos a efecto zona peatonal, centro de que el contratista efectúe gestión y control de tráfico (software, licencias asociadas y hardware), y del sistema a la entera satisfacción ayuda a la explotación del Fovial, los servicios transporte urbano de viajeros que por medio se hallen en servicio en la fecha de adjudicación de este contrato le han sido adjudicados para realizary que se relacionan en el Anexo X xxx Xxxxxx de prescripciones técnicas y aquellas que se instalen durante el periodo de vigencia del contrato. Además será objeto de este contrato, aunque fuera del presupuesto y del precio de licitación, aquel suministro, montaje, instalación y obra civil que se necesite ejecutar por el Ayuntamiento como consecuencia de necesidades nuevas surgidas una vez que haya entrado en vigor el contrato y que no pudieron preverse con anterioridad a su formalización. Estos se realizarán con sujeción a los proyectos que se redacten con aplicación de los precios unitarios que vienen recogidos en el Anexo III xxx Xxxxxx de prescripciones técnicas, y en su caso con el porcentaje de baja ofertado por el licitador. La adjudicación de estos trabajos no supone exclusividad alguna al adjudicatario, en lo referente a ejecución de otros proyectos de regulación semafórica, que sean promovidos por el Ayuntamiento de Ciudad Real. En detalle el presente contrato tiene el siguiente objeto: - La conservación y mantenimiento de la red semafórica y todos los elementos integrantes de regulación de la circulación. - La conservación y mantenimiento del sistema de circuito cerrado de video vigilancia del tráfico y de seguridad. - La conservación y mantenimiento del sistema y equipos asociados del sistema de control de accesos a la zona peatonal. - La conservación y mantenimiento de la red de comunicaciones. - La conservación y mantenimiento del sistema de ayuda a la explotación del transporte urbano colectivo de viajeros. - La modificación y reformas que sean necesarias introducir en las instalaciones existentes. - La reparación de averías y daños producidos por fenómenos meteorológicos, accidentes de tráfico, vandalismo y otras causas imputables a terceros en las instalaciones existentes en el término municipal de Ciudad Real y cuyo mantenimiento sea de competencia municipal. - La actualización del software existente, licencias asociadas y hardware que están en servicio o se instalen durante la vigencia del contrato, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales mejoras del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de u otras causas. - La asistencia técnica para la manera estipulada en gestión y control del tráfico incluyendo la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución realización de los trabajos aforos y estudios de tráfico que así sean requeridos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualesservicios municipales competentes.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Clásulas Economico Administrativas

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente contrato es regular las relaciones, derechos y obligaciones de las partes contratantes, a efecto de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizares la prestación del servicio de Explotación de las Instalaciones de Transferencia y Eliminación de residuos urbanos ubicadas en la Zona NOROESTE de la Comunidad de Madrid, que se realizará, en cuanto a sus aspectos técnicos se refiere, de acuerdo con las prescripciones técnicas establecidas en el presente Pliego y la metodología y condiciones que resulten de la oferta seleccionada. En concreto, dicha Explotación comprende el conjunto de las actuaciones encaminadas a: - Eliminación de la totalidad de los residuos urbanos correspondientes a la 1ª bolsa en el D.C de Colmenar Viejo. - El transporte hasta el D.C de Colmenar Viejo o hasta la Planta de Clasificación de residuos de envases, situada en las proximidades de la anterior, de los residuos recibidos en las Estaciones de Transferencia de 1ª y 2ª bolsa Durante la duración del contrato o sus posibles prórrogas es posible que se produjese la colmatación del depósito controlado actual que con los volúmenes actuales se estima en el mes de enero de 2.017, en cuyo caso el objeto del mismo estaría limitado a la transferencia de los residuos enumerados anteriormente hasta el lugar donde se produjese la posible construcción de una nueva Estación de Tratamiento que sustituya al depósito controlado actual, al objeto de cumplir con lo previsto en la Directiva 1999/31/CE del Consejo, de 26 xx xxxxx 1999, sobre vertido de residuos. Siempre que la distancia, en línea recta entre ambos emplazamientos sea inferior a quince (15) Kilómetros, no se tendrá en cuenta, a los efectos de modificación del contrato, al seguir realizando la nueva instalación las actuaciones que llevaba a efecto la precedente. No obstante el licitador deberá incluir en su oferta un precio de transporte por Km/Tm de cada una de las estaciones de transferencia actuales. El marco legal en que se sustenta este Servicio, en el cual se fundamenta este Pliego, está formado por: - Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados. - RD 1481/2001, de 27 de diciembre por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero. - Ley 11/1997, de 24 xx xxxxx, de Envases y Residuos de Envases. - Real Decreto 782/1998, de 30 xx xxxxx, por el precio estipulado que se aprueba el Reglamento para el desarrollo y ejecución de la Ley 11/1997,de 24 xx xxxxx. - Real Decreto 252/2006, de 3 xx xxxxx, por el que se revisan los objetivos de reciclado y valorización establecidos en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato Ley 11/1997, de 24 xx xxxxx, de Envases y Forma Residuos de PagoEnvases, cuyo detalle y por el que se encuentra en los documentos contractuales del servicio modifica el Reglamento para su ejecución, aprobado por el Real Decreto 782/1998, de mantenimiento rutinario en el GRUPO 30 xx xxxxx. - Ley 5/2003, en sus distintos tramosde 20 xx xxxxx, desarrollándolo de residuos de la manera estipulada Comunidad e Madrid - Ley 6/2003, de 20 xx xxxxx, del Impuesto sobre Depósito de Residuos - Estrategia de Residuos de la Comunidad de Madrid 2006-2016. Acuerdo de 18 de Octubre de 2007, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Estrategia de Residuos de la Comunidad de Madrid. - Acuerdo del Consejo de Gobierno de 16 de diciembre de 2010 de rectificación de los plazos establecidos en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello Estrategia de grietas y sello Residuos de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego la Comunidad de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualesMadrid.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Técnicas Que Ha De Regir La Adjudicación

OBJETO DEL CONTRATO. “La Secretaría” encomienda a “El Contratista” y este se obliga a ejecutar la obra a precio alzado denominada: “Infraestructura en telecomunicaciones para los municipios del Estado (Red Jalisco). Diseño, estudios básicos, proyecto ejecutivo, construcción, equipamiento, puesta en marcha y mantenimiento”, bajo su costo, riesgo, responsabilidad y dirección profesional, hasta su total terminación, apegándose estrictamente al Programa general de ejecución de los trabajos, Memorias descriptivas y proyectos, Programa de ejecución general de los trabajos, Programas cuantificados y calendarizados de erogaciones, Red de actividades y los anexos: Términos de referencia, Especificaciones técnicas y de construcción, documentos que se anexan al presente y forman parte integrante del mismo. Las Actividades que deberá llevar a cabo “El Contratista” para dar cumplimiento al objeto de este contrato incluyen todos los trabajos que necesite ejecutar para poder cumplir con los Indicadores de Desempeño detallados en el Anexo 1 “Perfil Informativo de Red Estatal Digital Jalisco” y en el Anexo 5 del Contrato “Indicadores de Desempeño y Nivel de Servicio”, o con cualquier otro requerimiento del Contrato. Las actividades que realizará “El Contratista” están programadas en cuatro etapas básicas conforme a lo estipulado en el Anexo 4 “Alcance de los Trabajos”. Queda expresamente establecido que toda la INFRAESTRUCTURA ACTIVA de la Red Jalisco, será en todo momento propiedad del Gobierno del Estado de Jalisco, no teniendo “El Contratista” derecho alguno sobre ella. Toda la INFRAESTRUCTURA ACTIVA que “El Contratista” adquiera para el equipamiento de la red, será propiedad del Gobierno del Estado de Jalisco por lo que dentro de los 30 treinta días naturales a su entrega e instalación, “El Contratista” entregará los títulos o facturas que amparen la propiedad a favor del Gobierno del Estado de Jalisco y que los mismos son nuevos. Lo anterior sin perjuicio de que “La Secretaría” solicite constatar. Sin perjuicio de las especificaciones establecidas en el Anexo Técnico, la Red Jalisco deberá contar, en la longitud en donde se construya, con al menos la siguiente INFRAESTRUCTURA PASIVA, la cual será propiedad del Gobierno del Estado de Jalisco: 6 pares de hilos de fibra óptica, Un espacio en ducto, y Un espacio en poste Tales requerimientos son mínimos y sin perjuicio de que “El Contratista” determine dar mayor cantidad a “La Secretaría”, en el entendido de que en ningún supuesto habrá pago, compensación, ajuste o actualización por ello. El resto de la INFRAESTRUCTURA PASIVA que “El Contratista” construya será propiedad del contratista. “El Contratista” para realizar la obra pública objeto del presente contrato es regular contrato, podrá utilizar INFRAESTRUCTURA PASIVA existente o construir nueva. Para lo cual, deberá inventariar la misma de manera detallada a fin de que al momento de su entrega a “La Secretaría”, se pueda distinguir con claridad la cantidad, ubicación, nivel de calidad y el funcionamiento de dicha infraestructura. La INFRAESTRUCTURA PASIVA nueva que se construya será propiedad del Gobierno del Estado de Jalisco en la proporción descrita en los párrafos que anteceden. Tratándose de INFRAESTRUCTURA PASIVA existente, “El Contratista” deberá realizar las relacionescesiones de derechos de propiedad correspondientes a favor del Gobierno del Estado de Jalisco. En caso de que “El Contratista” utilice infraestructura existente para la obra pública, derechos debe acreditar ante “La Secretaría” que cuenta con los títulos de propiedad y/o con los contratos, que permitan su instalación y obligaciones uso en propiedad de las partes contratantesterceros, a efecto de realizar las respectivas transferencias de propiedad o cesiones totales o parciales de derecho, según corresponda, a favor de del Gobierno del Estado de Jalisco . Tales transferencias o cesiones deberán realizarse dentro de los 30 treinta días naturales siguientes a que el contratista efectúe se realicen las entregas de la citada INFRAESTRUCTURA PASIVA. Asimismo, en caso de que “El Contratista” utilice infraestructura existente ya sea de su propiedad o de terceros, la misma debe ser plenamente útil, compatible e interoperable, con los mismos niveles de calidad que la infraestructura nueva y con una vida útil restante de al menos 20 veinte años a partir de la entera satisfacción del Fovial, recepción de los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera trabajos materia del presente contrato: Monto . de la que disponga en exceso, correrá a su cargo y riesgo. Por tales razones, tampoco habrá ajuste, actualización o compensación del Contrato precio ofertado. En caso de incumplimiento a cualquiera de las condiciones establecidas en esta Cláusula, “El Contratista”, sin perjuicio de las penas que correspondan, deberá reponer o sustituir por INFRAESTRUCTURA PASIVA nueva, la infraestructura existente que intentó entregar y Forma transferir su propiedad a “La Secretaría”, a fin de Pagoque se cumplan las condiciones de calidad, cuyo detalle operación, interoperabilidad y servicios que se establecieron en el Anexo Técnico. “El Contratista” se obliga a prestar los servicios de mantenimiento necesarias para conservar en buen estado la infraestructura pasiva y activa de la Red Jalisco para así tenerla en pleno funcionamiento y evitar su menoscabo, degradación, suspensión o salida de servicio. Los servicios de mantenimiento que “El Contratista” deberá proporcionar a la Red Jalisco se describen de manera detallada en el Anexo 3 Términos de referencia y especificaciones técnicas, Anexo 4 Alcance de los trabajos y Anexo 5 Indicadores de desempeño y Nivel de Servicio del presente contrato. “La Secretaría” tendrá derecho de preferencia para adquirir la INFRAESTRUCTURA PASIVA del contratista, en caso de que éste pretenda transferir la propiedad de la infraestructura en donde se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadasfibra óptica, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales espacio en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales ducto o en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadasposte. Por Para lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause “El Contratista” deberá notificar por escrito a la propiedad privada, nacional o municipal, SECRETARÍA con al menos 90 noventa días naturales de anticipación a la fecha en que se pretenda ofrecer tal infraestructura a fin de que la ejecución SECRETARÍA se pronuncie al respecto dentro de los trabajos por 60 sesenta días naturales posteriores. Sin lo anterior, “El Contratista” no podrá realizar oferta o negociación alguna con terceros. En caso de que “La Secretaría” no ejerza el derecho de tanto, “El Contratista” se obliga a que en los títulos conforme a los cuales se le ha contratadotransfiera la propiedad de la infraestructura, responsabilidad se establezca que le podrá ser deducida penalel adquiriente de la misma deberá cumplir con todas las obligaciones que tiene “El Contratista” respecto de dicha infraestructura conforme al presente contrato y que a su vez, civil, ambiental o administrativamente, “La Secretaría” mantendrá su derecho de conformidad tanto para futuras transacciones con lo dispuesto en los documentos contractualesterceros.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Obra Pública Multianual a Precio Alzado Por Tiempo

OBJETO DEL CONTRATO. La prestación del servicio tiene como finalidad la mejora de la eficiencia y ahorro energético, asegurando el correcto funcionamiento del alumbrado público del municipio, manteniendo el nivel de servicio para el que las instalaciones fueron proyectadas, previniendo posibles averías y realizando, cuando proceda, las reparaciones, reposiciones, reemplazos, suministros, mejoras, adecuaciones, ampliaciones y modificaciones que sean necesarias durante la duración del contrato, siempre velando por el cumplimiento del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión y el R.D. 1890/2008 de 14 de Noviembre por el que se aprueba el Reglamento de Eficiencia Energética en instalaciones de alumbrado exterior. El objeto del presente contrato de este Pliego de Condiciones Técnicas (en adelante PCT), es regular las relaciones, derechos y obligaciones definir el alcance y condiciones mínimas de las partes contratantesprestaciones que habrán de regir para la contratación de los servicios energéticos y mantenimiento con garantía total de las instalaciones de alumbrado exterior pertenecientes al Ayuntamiento de San Xxxx de Aznalfarache (en adelante, el Ayuntamiento), bajo el “CONTRATO DE SERVICIO INTEGRAL DE LAS INSTALACIONES DE ALUMBRADO PÚBLICO DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE SAN XXXX DE AZNALFARACHE”. Los servicios a contratar tienen por finalidad realizar las siguientes prestaciones obligatorias con las condiciones fijadas en el presente pliego y las obligaciones que se incorporen provenientes de la oferta que resulte adjudicataria:  Prestación P1: Gestión Energética  Prestación P2: Mantenimiento de las instalaciones de alumbrado público  Prestación P3: Garantía Total  Prestación P4: Mejoras, renovación e inversiones de las instalaciones del Alumbrado Exterior La Empresa de Servicios Energéticos (en adelante, la ESE) contratada será responsable de la ejecución de estas Prestaciones, limitándose el Ayuntamiento a disponer de la estructura técnica de supervisión para establecer los planes, coordinar los trabajos, controlar las realizaciones y, en general, verificar y asegurar que las prestaciones estén en condiciones de satisfacer sus exigencias. Como responsable final frente a los ciudadanos, será el Ayuntamiento, a efecto través de la figura del responsable del contrato, el que el contratista efectúe a tenga siempre la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado última palabra en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma elección de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista materiales y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio decisiones que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución afecten al servicio dentro de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad parámetros que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, establecen estos pliegos y el resto de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractuales.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato Mixto De Servicio Integral Con Garantía Total De Las Instalaciones De Alumbrado Público Del Término Municipal De San Juan De Aznalfarache

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto aUtor/a entrega en este acto a la GaLerÍa, que las recibe, las piezas que se men- cionarán, comprometiéndose a cuidarlas con la debida diligencia, manteniéndolas en perfecto estado de conservación y lugar adecuado para su exhibición. (descripción de las piezas y los precios pactados, ver el punto 2 de los Comentarios) Las citadas piezas las recibe la GaLerÍa para ser exhibidas públicamente en la exposi- ción que se celebrará en el espacio que la misma tiene destinado a tal efecto, situado en (dirección del lugar donde las obras serán exhibidas) durante los días (fijar las fechas de la exposición). El aUtor/a autoriza, expresamente, a la GaLerÍa para que pueda vender las obras ob- jeto de exhibición según el precio estipulado y que se ha hecho constar expresamente en la relación te obras transcrita anteriormente. La duración del presente contrato es regular será del día xx xxx hasta el próximo día (fijar el día), fecha en la que la GaLerÍa deberá entregar en el lugar que el artista indique las relacionespiezas que no hayan sido vendidas. En ningún caso se podrá entender prorrogado el contrato, derechos excepto autorización expre- sa y obligaciones por escrito del aUtor/a. Llegado el día pactado para la devolución de las partes contratantesobras, sin que la GaLerÍa las haya retornado al lugar donde el aUtor/a efecto de que el contratista efectúe haya indicado, éste podrá exigir a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio GaLerÍa la devolución inmediata de la obra o el pago de las obras no retornadas al precio acorda- do en el Pacto Primero de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractuales.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Compraventa De Obra Preexistente

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del contrato resultante del presente contrato es regular proceso es: ―INTERVENTORIA DEL PROCESO DE EJECUCIÓN DEL INCENTIVO ECONÓMICO A LA ASISTENCIA TÉCNICA DIRECTA RURAL 2013-2014”. El interventor debe asegurar el alcance del objeto a través de: Se deberá realizar seguimiento al cumplimiento de los objetivos, las relacionesmetas, derechos y obligaciones la ejecución de las partes contratantesactividades definidas en cada uno de los Planes Generales de Asistencia Técnica Directa Rural, PGAT. Adicionalmente, es responsabilidad del Interventor: • Verificar que todas las actividades llevadas a efecto cabo por la Prestadora del Servicio de Asistencia Técnica contratada por el Municipio o CPGA conduzcan al cumplimiento de los objetivos y metas planteadas en el PGAT presentado por el contratante y aprobado por FINAGRO. • Atender los requerimientos y solicitudes que FINAGRO presente en el seguimiento de la ejecución los PGAT del Incentivo Económico de Asistencia Técnica Directa Rural. • Verificar que el contratista efectúe proceso de selección de EPSAGRO, se haya llevado a cabo en concordancia con el PGAT del municipio y/o CPGA. • Verificar el cumplimiento del cronograma presentado por la Prestadora del Servicio de Asistencia Técnica a los Municipios o CPGA para la ejecución del PGAT. • Revisar y avalar los informes bimestrales entregados por el Municipio o CPGA, para aprobación de los desembolsos a la entera satisfacción Prestadora del Fovial, los servicios Servicio de Asistencia Técnica. • Verificar que las metodologías y actividades realizadas por el Municipio o CPGA por medio de este la Prestadora del Servicio de Asistencia Técnica para la implementación del PGAT. • Garantizar acompañamiento permanente en las regiones y/o municipios, donde se presta el servicio de Asistencia Técnica directa Rural. • Dejar constancia en actas de toda actividad y reunión que lleve a cabo tanto con el Municipio o CPGA, como con FINAGRO y la Prestadora del Servicio de Asistencia Técnica. • Colaborar con FINAGRO en lo que sea necesario para que el objeto del contrato le han sido adjudicados para realizar, a celebrar se cumpla y que el trabajo entregado sea de la mejor calidad. • Definir el plan de trabajo y el cronograma de la interventoría y socializarlo con cada uno de los Municipios o CPGA. • Verificar que los beneficiarios seleccionados y atendidos por la Prestadora del Servicio de Asistencia Técnica contratada por el precio estipulado Municipio o CPGA cumplan con los requisitos establecidos en los términos de referencia de la Convocatoria IEATDR. • Verificar que la Prestadora del Servicio de Asistencia Técnica contratada por el Municipio o CPGA atienda la totalidad de usuarios de Asistencia Técnica que inscribió en la Cláusula Tercera elaboración del presente contrato: Monto del Contrato PGAT aprobado y Forma con las actividades planteadas. • Verificar la validez de Pago, cuyo detalle los diagnósticos elaborados por Municipio o CPGA y que éstos se encuentra hayan hecho según lo establecido en los documentos contractuales términos de referencia. • Hacer un análisis de los resultados de la prestación del servicio de mantenimiento rutinario la Asistencia Técnica Directa Rural en cada región y formular recomendaciones para su mejoramiento. • Presentar los informes que solicite FINAGRO por intermedio del Supervisor Designado. • Participar en los procesos de verificación del comportamiento de los Indicadores de Seguimiento planteados en el GRUPO PGAT, y otros que se puedan establecer para el seguimiento y evaluación del servicio de asistencia técnica, en el ajuste y/o construcción (cuando no exista) de sus distintos tramoslíneas base, desarrollándolo así como el comportamiento de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica los mismos. • Verificar el cumplimiento de las obligaciones adquiridas por los Prestadores del contratista Servicio de Asistencia Técnica contratados por los Municipios y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación CPGA para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos PGAT. • Revisar y aprobar los informes presentados por las Prestadoras del Servicio de Asistencia Técnica contratadas y aprobar los cuales se le ha contratadopagos a las mismas por parte de los Municipios y CPGA´s. • Verificar que el Municipio o CPGA haya cumplido con lo establecido en el Acuerdo de Financiamiento para solicitar la liquidación. • Verificar y validar el proceso de selección de la(s) EPSAGRO(s) por parte del Municipio o CPGA. • Adelantar todos los actos necesarios para autorizar la liquidación de los Acuerdos de Financiamiento celebrados con los municipios o CPGA, responsabilidad y los contratos con las Prestadoras del Servicio de Asistencia Técnica. • Vigencia de las pólizas. • Verificar que el personal de las Prestadoras del Servicio de Asistencia Técnica dedicado a la ejecución del PGAT cumplan con las condiciones de formación y experiencia incluidas en el mismo y en la propuesta que le podrá ser deducida penalhayan presentado al Municipio o CPGA contratante. • Vigencia de los contratos de los profesionales. • Información y autorización sobre suspensiones a los Acuerdos de Financiamiento o contratos. • Cumplimiento de pago de parafiscales de todo el personal contratado al servicio de las entidades ejecutoras. • Cumplimiento de las normas de seguridad. El incumplimiento por parte del Municipio o CPGA a uno de los aspectos anteriores, civildará lugar a notificar a FINAGRO para establecer las medidas pertinentes a que haya lugar. • Socializar con los ejecutores, ambiental las recomendaciones de los lineamientos definidos por FINAGRO y/o administrativamenteMADR, para la selección de EPSAGRO´s. • Verificar que el proceso de selección de EPSAGRO, se haya llevado a cabo con transparencia y en los lineamientos sugeridos por FINAGRO. • Verificar que el presupuesto detallado por la EPSAGRO ganadora, guarde coherencia con el PGAT aprobado por el municipio. • Verificar que el margen de utilidad y/o absorción de gastos administrativos no supere el establecido en los lineamientos de contratación EPSAGRO´s. • El interventor deberá presentar un informe de cumplimiento de la ejecución financiera, manejo de anticipos y aplicación de contrapartidas, de conformidad con lo dispuesto acuerdo a como hayan quedado establecidas en los documentos contractualesacuerdos de financiamiento, además deberá verificar que los recursos demandados por el Municipio o CPGA, concuerden con el número de Beneficiaros inscritos y atendidos, el cual en todos los casos no debe ser inferior a los $367.500 pesos por usuario, sin que el valor que reconozca el MADR sea ser superior a los $294.000. • El interventor también tendrá que revisar en los informes entregados por las Prestadoras del Servicio de Asistencia Técnica, Municipio o CPGA, que demuestre que los recursos ejecutados en el periodo concuerdan con los presupuestados. Si se presentan situaciones de subutilización o sobreutilización de los recursos, el interventor tendrá que notificar el caso a FINAGRO para establecer el tratamiento a llevar. También deberá realizar las recomendaciones pertinentes a los hallazgos encontrados en los informes y visitas realizadas. • Verificar que los servicios, insumos y/o elementos no devolutivos requeridos para la ejecución de las actividades del PGAT que se contraten con cargo al presupuesto total del Plan no superen el 5% del valor total del mismo, y evaluar también su valor y pertinencia con la prestación del servicio de asistencia técnica. • Verificar el cumplimiento por parte del municipio o CPGA de los aportes en bienes y servicios ofertados en el PGAT, en lo relativo a su destinación, valor y pertinencia para la prestación del servicio de asistencia técnica. • Las cuentas de cobro enviadas por las Prestadoras del Servicio de Asistencia Técnica, Municipios o CPGA´s deberán ser revisadas por el interventor y solo se pagaran cuando este del visto bueno. • Realizar interventoría al Encargo Fiduciario seleccionado por FINAGRO.

Appears in 1 contract

Samples: www.finagro.com.co

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto EL BANCO abre en favor de LA DEUDORA y EL CODEUDOR, quien aceptan, una LINEA DE CREDITO hasta la suma total de RD$ .00 ( PESOS DOMINICANOS CON 00/100), estas facilidades tendrán un carácter reconductivo dentro del presente contrato es regular las relacioneslímite del crédito concedido y durante la vigencia de este contrato. PÁRRAFO I: Desembolsos y Rescisión. La LINEA DE CREDITO de que se trata será desembolsada mediante prestamos reconductivos a corto plazo mediante cheque expedido en su favor por EL BANCO, derechos siempre y obligaciones cuando EL BANCO tenga efectivo disponible y no exista ninguna prohibición proveniente de las partes contratantes, a efecto autoridades monetarias. Estos créditos se efectuarán hasta el monto de que el contratista efectúe a las facilidades concedidas dentro de la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio vigencia de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado contrato. Por cada suma que EL BANCO acredite en la Cláusula Tercera cuenta de ahorros de LA DEUDORA y EL CODEUDOR o cheque que emita en su favor en virtud del presente contrato: Monto del Contrato , emitirá una nota de crédito cuya copia será remitida de inmediato a LA DEUDORA y Forma de PagoEL CODEUDOR. No obstante, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por todo lo anterior, LA DEUDORA y EL CODEUDOR reconocen saber y aceptar que EL BANCO se reserva el contratista derecho de rescisión unilateral y de, en cualquier momento, suspender parcial o totalmente el crédito, sin responsabilidad y sin necesidad de alegar causa. En caso de suspensión de las facilidades de crédito a que se contrae el presente acto, LA DEUDORA y EL CODEUDOR no podrán obligar a EL BANCO a pagar retiros que no tengan la debida provisión de fondos, pero las sumas ya desembolsadas mediante créditos en su cuenta de ahorros o emisión de cheques en su favor, seguirán sujetas al vencimiento estipulado, salvo en caso de rescisión de este contrato, en el cual el termino para el pago de las obligaciones contraídas por LA DEUDORA y EL CODEUDOR caducará inmediatamente de pleno derecho. Se hace constar que el primer desembolso, dentro del plazo y la tasa convenida, será responsable de cualquier daño o perjuicio RD$ .00 ( PESOS DOMINICANOS CON 00/100). PARRAFO II: LA DEUDORA y EL CODEUDOR suscribirán al momento de recibir el monto solicitado, un (1) pagaré en beneficio del BANCO por la suma de RD$_ .00 ( PESOS DOMINICANOS CON 00/100), que cause es la suma desembolsada al momento de la suscripción de este contrato, cuyo vencimiento y condiciones de pago será estipulado en el mismo documento. PARRAFO III: LA DEUDORA y EL CODEUDOR reconocen expresamente que a la propiedad privadallegada del término o agotado el monto del crédito, nacional se suspenderán de inmediato los créditos a su cuenta de ahorros o municipallas emisiones de cheques en su favor que tengan origen en este acuerdo. PÁRRAFO IV: En caso de falta de pago de una cualquiera de las obligaciones resultantes de este contrato, el mismo, a opción de EL BANCO, quedará rescindido de pleno derecho sin necesidad de poner en xxxx a LA DEUDORA y EL CODEUDOR y sin necesidad de ninguna formalidad judicial, suspendiéndose cualquier tipo de desembolso ulterior, haciéndose exigible la totalidad de lo adeudado, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratadocapital, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualesintereses convencionales y moratorios.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Apertura De Linea De Crédito

OBJETO DEL CONTRATO. El Ayuntamiento de Alcantarilla, en aras de colaborar con el Gobierno de España en el Plan de Fomento de Energías Renovables, en particular en la promoción de la energía solar fotovoltaica con el fin de obtener un desarrollo energético sostenible, ha seguido hasta la fecha un proceso para convertirse en promotor para la producción de energía eléctrica mediante tecnología solar fotovoltaica, para lo cual ha presentado ante la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio la solicitud para la inscripción en el registro de preasignación de retribución de instalaciones fotovoltaicas, regulado en el Real Decreto 1578/2008 de 26 de septiembre, sin que hasta la fecha se haya obtenido dicha inscripción. Para presentar dicha solicitud el Ayuntamiento previamente ha realizado los proyectos de las instalaciones necesarias a ubicar en las cubiertas de los edificios municipales, ha obtenido la concesión del acceso y conexión a la red de transporte o distribución por parte de la compañía distribuidora para las mencionadas instalaciones, así como la autorización administrativa de la instalación, en su caso. Una vez alcanzado este punto el Ayuntamiento de Alcantarilla decide adjudicar la concesión del uso privativo del dominio público destinado a la instalación, mantenimiento y explotación de sistemas de producción de energía eléctrica de tecnología fotovoltaica sobre cubiertas municipales, siendo compatible dicha concesión con la solicitud realizada por el Ayuntamiento para la inscripción en el registro de preasignación de retribución anteriormente señalada, de tal forma que el concesionario que resulte de la presente licitación se subrogue en la posición del Ayuntamiento en todos y cada uno de los derechos y obligaciones que en su caso sean adquiridos por el Ayuntamiento caso de que dicha inscripción se produzca. Si tal inscripción no se lleva a cabo cuando sea resuelta la convocatoria a la que el Ayuntamiento ha optado, el concesionario deberá llevar a cabo, bajo su titularidad, la mencionada solicitud de inscripción en las siguientes convocatorias que se realicen. Considerando todo lo expuesto constituye el objeto del presente contrato es regular las relaciones, derechos y obligaciones de concesión administrativa el uso de las partes contratantescubiertas municipales para la instalación, a efecto mantenimiento y explotación de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio sistemas de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma producción de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio energía eléctrica de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y tecnología fotovoltaica en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución cubiertas de los trabajos por edificios e instalaciones municipales, todo ello con arreglo a los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractuales.siguientes condicionantes:

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Prescripciones Técnicas Que Ha De Regir en El Contrato De Concesión De Uso Privativo Del Dominio Público Denominado

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto EL MICM, por medio del presente contrato es regular documento Contrata los Servicios de Promoción y Colocación en Medios de Comunicación de Videos y Spots para el Proyecto de Transferencia de Capacidades para la Implementación de Procesos de Producción más Limpia en Pequeños Hoteles de Pedernales, de EL PROVEEDOR, quien acepta y se compromete bajo las relaciones, derechos y obligaciones condiciones que se indican más adelante a entregar los siguientes productos para EL MICM: Propuesta de colocación en medios digitales de las partes contratantesfotografías y videos para dar a conocer los resultados del proyecto, a efecto de incluyendo por lo menos las trece (13) empresas que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , adoptado mejoras en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución empresas fruto de los trabajos realizados. Dentro de la propuesta se pueden incluir: prensa digital, redes sociales, Online Travel Agencies (OTAs), google, página web, entre otros. Estos insumos promocionales han sido producidos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto parte del MICM y la AACID y serán entregados para la colocación en los documentos contractualesdiferentes medios a ser seleccionados. Ejecutar viaje de cortesía (fam trip) a los hoteles beneficiarios y atractivos turísticos de Pedernales con por lo menos dos (2) influenciadores turísticos con un mínimo de 10 mil seguidores cada uno y con el fin de generar contenido publicitario para la colocación en las redes de estos influencers y del MICM. Nota: Se deberá coordinar, supervisar la cantidad y tipo de publicaciones según lo acordado con cada influencer. Informe y presentación final sobre el desarrollo y alcance obtenido de las actividades realizadas en las redes sociales, fotografías de la ejecución en la contratación, con detalle y desglose de ejecución técnica, soportado por documentación fidedigna. La promoción de este proyecto se realizará a nivel nacional, en medios publicitarios a ser propuestos por la empresa contratada deben estar de acuerdo con la estrategia de colocación y comunicación del MICM. El fam trip se realizará en la provincia de Pedernales en coordinación con el equipo del MICM. PRODUCTO 1: Colocación de los resultados del proyecto en medios digitales y tradicionales (los insumos a colocar serán suministradas por el Ministerio en diferentes formatos). Coordinar y dar seguimiento a la colocación de las informaciones en los diferentes medios, para verificar el cumplimiento de la estrategia programada. Colocar en los diferentes medios digitales los siguientes productos: 13 videos promocionales de casos de éxito de los beneficiaros del proyecto de 45 a 1.30 seg. c/u en redes sociales.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Servicios Para La Promoción Y Colocación en Medios De Comunicación De Videos Y Spots

OBJETO DEL CONTRATO. La DEPENDENCIA encomienda al CONTRATISTA la elaboración del Proyecto Ejecutivo definitivo, la construcción, el suministro, la puesta en marcha, la Operación y Mantenimiento de: (i) una Vía Férrea de 210 (doscientos diez) kilómetros con las especificaciones técnicas que se describen en el Anexo H. “Anexo Técnico de la Vía Férrea” dentro del Derecho de Vía; (ii) Material Rodante, consistente en el equipo y material con las especificaciones técnicas que se detallan dentro del Anexo D. “Material Rodante”; y (iii) equipos y sistemas y demás compontes del proyecto con las especificaciones técnicas que se detallan en el Anexo C. “Programa de Operación y Mantenimiento”, cuya Operación y Mantenimiento estarán sujetos a las Condiciones de Operación y Mantenimiento que se adjuntan al presente Contrato como Anexo C. “Programa de Operación y Mantenimiento”5. El objeto del presente contrato es regular las relacionesaquí señalado se llevará a cabo bajo la modalidad de Contrato Mixto a precio alzado y a precios unitarios según se describe a continuación: La DEPENDENCIA encomienda al CONTRATISTA, derechos y obligaciones bajo modalidad de precio alzado, la realización de las partes contratantesObras consistentes en la ejecución de las actividades y equipos necesarios para 5Este Anexo se elaborará con base en la información que se contenga en la propuesta ganadora. Los licitantes para elaborar su propuesta deberán considerar los valores establecidos en el Término de Referencia 009, más aquellos que considere necesarios para poder garantizar el correcto funcionamiento y mantenimiento del Tren México- Querétaro. Dicho Anexo considerará que: (i) los ingresos que sean recaudados en la operación y mantenimiento serán enterados a la cuenta que en su momento instruya la SCT; (ii) el CONTRATISTA no podrá recibir beneficio de la explotación comercial de las instalaciones y el Tren y dará las facilidades necesarias para permitir esa explotación a quien la SCT le indique. implementar el sistema de boletaje, y a su vez el CONTRATISTA se obliga a realizarlos hasta su total terminación (las “Obras a Precio Alzado”). Igualmente, la DEPENDENCIA encomienda al CONTRATISTA, bajo la modalidad de precios unitarios, la realización de los trabajos establecidos en el Catálogo de Conceptos, a efecto de que el contratista efectúe a la entera satisfacción excepción del Fovial, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinalboletaje, y a su vez éste se obliga a realizarlos hasta su total terminación (las “Obras a Precios Unitarios” y conjuntamente con las Obras a Precio Alzado en lo sucesivo como las “Obras”), limpieza . En términos de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista CONTRATISTA deberá llevar a cabo y será responsable de cualquier daño o perjuicio por las Obras. El CONTRATISTA se compromete a que cause a la propiedad privadael Proyecto Ejecutivo y los Documentos del Contratista, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales y las Obras finalizadas se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractuales.sujetarán a:

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Obra Pública Mixto Para Elaborar El Proyecto Ejecutivo Definitivo

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente contrato es regular las relacionesLA ASOCIACION conviene en entregar a EL CONSTRUCTOR, derechos y obligaciones de las partes contratantesquien acepta, a efecto de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizaren calidad xx xxxxxxxx, por el precio estipulado término y bajo las condiciones estipuladas más adelante en este mismo contrato, la suma de (RD$ ), la cual se obliga EL CONSTRUCTOR a utilizar en la Cláusula Tercera construcción de ( ) unidades para la venta, construidas en blocks y hormigón armado, del presente contratoproyecto “ ”, ubicado en la ciudad de , edificado dentro (describir el (los) inmueble (s) conforme el (los) Certificado (s) de Título (s)), denominado en lo adelante el PROYECTO. PARRAFO I: Monto del Contrato En la realización de las obras anteriormente descritas, EL CONSTRUCTOR se obliga a realizar los trabajos necesarios de urbanización, construcción y Forma venta de Pago, cuyo detalle se encuentra las unidades que integran el PROYECTO. Los tipos de unidades y su tamaño deberán estar de acuerdo con lo consignado en los documentos contractuales planos arquitectónicos y estructurales, presupuestos y especificaciones del servicio PROYECTO, aprobados por los organismos correspondientes quedando entendido de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse que cualquier violación a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse dichos planos dará lugar a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de la garantía prevista más adelante en este mismo documento. PARRAFO II: En caso de que la construcción de las unidades que integran el PROYECTO sea suspendida antes de su terminación, LA ASOCIACION podrá a su opción dar por rescindido el presente contrato o intimar a EL CONSTRUCTOR por acto xx Xxxxxxxx para que lo prosiga en un plazo de cinco (5) días laborables hasta su completa terminación y en caso de que EL CONSTRUCTOR no obtempere a dicha intimación, LA ASOCIACION queda facultada para obtener, sobre simple instancia, del Magistrado Juez de la Sala asignada por el Juez Coordinador de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial competente, que dicte un auto ejecutorio sobre original y sin fianza, no susceptible de ningún recurso, mediante el cual se designe a uno o más peritos que comprueben la suspensión de los trabajos trabajos, el valor de las obras realizadas y el de las que faltan por los cuales se le ha contratado, responsabilidad terminar de las edificaciones. A partir de ese momento LA ASOCIACION podrá a su opción exigir el pago de la suma que le podrá ser deducida penaladeude EL CONSTRUCTOR o proseguir las obras hasta su completa terminación, civilquedando los gastos y honorarios de abogados que a tales fines pague LA ASOCIACION, ambiental o administrativamentepor cuenta de EL CONSTRUCTOR, de conformidad con lo dispuesto establecido en los documentos contractualesel artículo Décimo Noveno, indicado más adelante en este contrato.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Prestamo Construccion Proyecto Con Garantia Hipotecaria

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente contrato es regular La ASOCIACIÓN por intermedio de los Odontólogos inscriptos en su registro de prestadores cuya nómina se consigna en el Anexo Uno prestadores y cuya modificación (alta o bajas) se compromete a comunicarle a la PREPAGA, se obliga a prestar a los afiliados de la Obra Social los servicios odontológicos que se detallan en el Anexo Dos, identificados por los códigos correspondientes al Nomenclador Nacional, con determinación de los valores arancelarios consentidos en dicho anexo. La PREPAGA, por razones justificadas, podrá requerir se aplique sanciones a aquellos profesionales cuya conducta para con sus beneficiarios juzgare merecedora de sanción. De las relacionesactuaciones que promueva al efecto la PREPAGA, derechos la ASOCIACIÓN correrá traslado al afectado por el término de 10 (diez) días hábiles, para que produzca su defensa y obligaciones aporte las pruebas pertinentes. Con todos los antecedentes el caso será sometido al estudio y decisión de una comisión integrada por las partes contratantes, que se constituirá a tal efecto y que deberá expedirse dentro del plazo improrrogable de 30 días hábiles. Asimismo, y a los efectos pertinentes, los odontólogos deberán comunicar a la PREPAGA a través de la ASOCIACIÓN, todo acto de in conducta y/o imprudencia de sus beneficiarios.---------------------------------------------------------------------------------------------- La decisión técnica a que arribe la comisión integrada por prestatarios y prestadores podrá ser recurrida por el Odontólogo afectado por ante el Colegio de Odontólogos de la 2da. Circunscripción de la Provincia de Santa Fe, dentro de los cinco días hábiles de serle comunicado, entidad ésta que deberá expedirse dentro de los diez días hábiles de presentada la disconformidad y expresión de agravios. También podrá recurrir por ante dicho Colegio en caso de existir discrepancias entre los integrantes de la Comisión bipartita y en los mismos plazos que el contratista efectúe anterior contados a partir de la entera satisfacción decisión discrepada. Recibida la opinión del FovialColegio por la Comisión de Prestatario y Prestadores, ésta será agregada al caso, analizada junto al resto de los servicios antecedentes y resuelto el tema según está establecido. Mientras se sustancien las actuaciones que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizarcuestionen la conducta del prestador, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario éste permanecerá como tal en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a listado hasta tanto recaiga resolución firme que eventualmente lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadasexcluya. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractuales.------------------------------------------------------------------------------

Appears in 1 contract

Samples: Modelo De Contrato

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente contrato es regular las relaciones, derechos y obligaciones de las partes contratantes, a efecto de que el contratista efectúe crédito concedido por SELF BANK al CLIENTE conforme a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que operativa Quintuplica (“el crédito”) se rige por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado lo dispuesto en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista las siguientes Condiciones Particulares y en las Condiciones TécnicasGenerales de SELF BANK. El presente contrato regula los términos y condiciones del crédito concedido por SELF BANK al CLIENTE por el importe de efectivo y/o de valores, consistentes encon el tipo de interés nominal, pero vencimiento y demás características fijadas en el Libro de Tarifas y Condiciones Económicas y en las presentes cláusulas. El crédito podrá ser utilizado por el CLIENTE para la compra y/o venta por cuenta y cargo del CLIENTE, y con la intermediación de SELF BANK, de los valores indicados en la lista de valores publicada a estos efectos en el sitio Web de SELF BANK, o que sean objeto de ofertas xx xxxxxxxx de valores en el área de “Alquila Tus Acciones” de dicho sitio Web o como crédito personal para otras finalidades. SELF BANK mantendrá actualizada la lista de valores susceptibles de ser negociados mediante este contrato de crédito a través de su sitio Web. SELF BANK determinará inicialmente tanto el Límite Máximo de Crédito como el Límite de Disposición de Efectivo. El aumento del Límite Máximo de Crédito o del Límite de Disposición de Efectivo, a solicitud del CLIENTE, es una potestad discrecional de SELF BANK. El aumento del Límite Máximo de Crédito podrá tramitarse por medios telemáticos, incluyendo por teléfono, medio de comunicación que las partes aceptan expresamente a estos efectos. El Límite Máximo de Crédito o Límite de Disposición de Efectivo se estudiará de manera conjunta con otras cuentas de crédito que el CLIENTE tenga activadas en SELF BANK. SELF BANK podrá solicitar información adicional para evaluar la capacidad crediticia y la solvencia del CLIENTE y la aportación de garantías. Así, sin limitarse ser una relación exhaustiva, podrá solicitar: declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, o Impuesto de Sociedades, Impuesto sobre el Patrimonio, información financiera (Balance de Situación, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Memoria e Informe de Gestión), Informes de Auditoría. El Límite Operativo de Crédito determina el crédito disponible máximo a favor del CLIENTE en cada momento para la compra y/o venta de valores. El Límite Operativo de Crédito es la diferencia entre l a suma de los Activos, multiplicados por el factor asignado por SELF BANK a cada Activo, y los Pasivos, multiplicados por el factor asignado por SELF BANK a cada Pasivo, menos los Pasivos. SELF BANK publicará en su sitio Web los Factores multiplicadores utilizados, entre otros fines, para la determinación del Límite Operativo de Crédito o del Límite de Disposición de Efectivo, vigentes en cada momento. SELF BANK se reserva el derecho de modificar los Factores multiplicadores, notificándolo al CLIENTE con una antelación mínima de siete (7) días hábiles a la fecha en que sea efectiva la modificación, lo que expresamente acepta el CLIENTE. El CLIENTE se obliga a cumplir el nuevo Límite Operativo de Crédito a partir de la fecha de efectos y autoriza a SELF BANK a cerrar sus posiciones conforme a lo siguiente: En vías pavimentadasprevisto en la cláusula 11.2 para el caso de que, como consecuencia de los nuevos Factores multiplicadores, el proyecto comprende las consecuentes actividadesRatio de Cobertura sea igual o inferior al Ratio de Cierre de Posiciones. Si como resultado de la modificación de la forma de cálculo se reduce el Límite Operativo de Crédito, sin limitarse deberá notificarse al CLIENTE con una antelación no inferior a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas un (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause 1) mes a la propiedad privadafecha que sea efectiva la modificación. En el caso de que el crédito sea solicitado por más de un CLIENTE, nacional o municipal, en la ejecución los CLIENTES serán codeudores de los trabajos por Pasivos y cotitulares de los cuales se le ha contratado, responsabilidad Activos. Los CLIENTES reconocen expresamente que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualeslas relaciones entre ellos son siempre solidarias.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato Marco De Servicios De Pago

OBJETO DEL CONTRATO. El EL RECUPERADOR/RECICLADOR se compromete a que se realizarán las labores de reciclado y/o valorización del material que sea puesto a su disposición, en los términos recogidos en la legislación vigente y en el presente Contrato por parte de ECOEMBES en las siguientes Plantas de selección de la Zona X:  PLANTA XXX (Versión XX ETMR)  PLANTA XXX (Versión XX ETMR) De las Plantas relacionadas, las que se encuentran ya en funcionamiento y ECOEMBES ha formalizado con las Entidades Locales correspondientes, la garantía de retoma, son: XXX. Las Plantas XXX todavía no están en activo y/o ECOEMBES no ha formalizado con las Entidades Locales correspondientes, la garantía de retoma en las mismas; aunque se prevé su puesta en marcha dentro del periodo de vigencia del presente contrato. En cada caso, ECOEMBES informará a EL RECUPERADOR/RECICLADOR de la fecha en que comienzan sus obligaciones derivadas del cumplimiento del objeto del presente contrato es regular las relacionesContrato. ECOEMBES, derechos en nombre propio y obligaciones por cuenta de las partes contratantesEntidades Locales, transmitirá la propiedad del material a EL RECUPERADOR/RECICLADOR cuando éste tome posesión del mismo en la Planta. EL RECUPERADOR/RECICLADOR tomará posesión del material y lo aceptará en el momento en que el material sea cargado en el medio de transporte que EL RECUPERADOR/RECICLADOR haya enviado a la Planta. El RECUPERADOR/RECICLADOR se hará cargo del material de las Plantas que pudieran ponerse en funcionamiento en el ámbito geográfico de la Zona XX, a efecto lo largo de que el contratista efectúe la duración del presente Contrato. ECOEMBES no será responsable de la retirada a ECOEMBES de la entera satisfacción garantía de retoma del Fovial, los servicios que por medio material de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera alguna/s de las Plantas de selección objeto del presente contrato: Monto del Contrato y Forma , por parte de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractuales.la/s Entidad/es Local/es competente/s.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Adjudicación De Residuos De Envases Y Envases Usados De La Zona

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto Si se trata de un consorcio o unión temporal, se debe señalar el nombre de sus integrantes; adicionalmente, se debe indicar el porcentaje de participación de cada uno de ellos. Número del presente contrato es regular las relacionesFecha de suscripción (día, derechos mes y obligaciones año) y fecha de terminación (día, mes y año) Fecha de expedición de la certificación (día, mes y año) Valor del contrato y de las partes contratantesadiciones, a efecto de que el contratista efectúe si las hubo. Valor ejecutado del contrato a la entera satisfacción fecha de expedición de la certificación Certificación de cumplimiento expedida por el funcionario competente con calificación xx xxxxx o excelente. Cargo y firma de quien expide la certificación. En el evento que las certificaciones no contengan la información que permita su verificación, el proponente deberá anexar a la propuesta copia del Fovialcontrato o de los documentos soportes, que permita tomar la información que falte en la certificación. Si el proponente es un consorcio o una unión temporal, se tendrán en cuenta las certificaciones aportadas por cualquiera de los miembros del consorcio o unión temporal. Para relacionar la experiencia, deberá diligenciarse el ANEXO No. 4de los Pliegos de Condiciones en el cual se consignará la Información sobre experiencia acreditada del proponente celebrada a partir del 1º de enero del año 2009.En todo caso, los servicios que por medio contratos acreditados para la experiencia general, deberán encontrarse clasificados en el Registro Único de este contrato le han sido adjudicados para realizarProponentes (RUP) en alguno de los códigos previstos en el pliego de condiciones. Para efectos de la acreditación de la experiencia del proponente, no se aceptarán SUBCONTRATOS. Para el caso de contratos ejecutados por el precio estipulado proponente como parte de un consorcio o de una unión temporal, el integrante informará únicamente el valor correspondiente al porcentaje de su participación. En el evento de presentar los contratos con valores en moneda extranjera, para calcular la Cláusula Tercera del presente contratoexperiencia a relacionar, los valores serán objeto de conversión a pesos colombianos de acuerdo con los siguientes parámetros: Monto del Contrato y Forma - Cuando el valor esté dado en dólares de Pagolos Estados Unidos de América ($USD) se convertirá a pesos colombianos utilizando para esa conversión la Tasa de Cambio Representativa xxx Xxxxxxx (TCRM) Promedio Anual correspondiente al año de ejecución o facturación, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio para lo cual el proponente debe tomar la publicada por el Banco de mantenimiento rutinario la República para el año correspondiente en el GRUPO “link” xxxx://xxx.xxxxxx.xxx.xx/xxxxxx-xxxxxxxxxxxx/xxx_xx_xxx.xxx#0000 - Cuando el valor esté dado en moneda extranjera diferente al dólar de los Estados Unidos de América, en sus distintos tramos, desarrollándolo se realizará su conversión a dólares estadounidenses de acuerdo con las tasas de cambio estadísticas diarias publicadas por el Banco de la manera estipulada República en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse el sitio xxxx://xxx.xxxxxx.xxx.xx/xxxxxx-xxxxxxxxxxxx/xxx_xx_xxx_xxxxxxxx_0.xxx Luego se procederá a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución su conversión de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente$USD resultantes a pesos colombianos, de conformidad con la Tasa de Cambio Representativa xxx Xxxxxxx (TCRM) Promedio Anual correspondiente al año de ejecución o facturación para lo dispuesto cual se procederá como se indicó en el párrafo anterior, en el “link” allí indicado. Realizadas las conversiones correspondientes, se procederá a expresar los valores en SMMLV de acuerdo con el año de suscripción del contrato. En caso de existir diferencias entre la información relacionada en el ANEXO No. 4de los pliegos de condiciones y la relacionada en el documento que permite acreditar la experiencia, prevalecerá la información contenida en el documento de acreditación y dicha información será la que se utilizará para la verificación. La Agencia Nacional de Infraestructura no tendrá en cuenta experiencia relacionada que no esté inscrita en el RUP y soportada por los documentos contractualesque se solicitan.

Appears in 1 contract

Samples: www.ani.gov.co

OBJETO DEL CONTRATO. Los Servicios de recogida de residuos son de obligada prestación por parte de los Ayuntamientos según el art.25 de la Ley 7/1985 reguladora de Bases del Régimen Local. Se incluye dicha obligación igualmente en la Ley 22/2011 de 28 de julio de residuos y suelos contaminados en su artículo 12.5, y en la Ley 10/2008 de 3 de noviembre de Residuos de Galicia en su artículo 5. El objeto del presente contrato es regular las relacionesencuentra amparo en el título competencial previsto en el artículo 13 de los Estatutos de la Mancomunidad del Salnés y Ley 7/85, derechos y obligaciones de 2 xx xxxxx, Reguladora de las partes contratantes, Bases de Régimen Local. Con objeto de llevar a efecto de que el contratista efectúe a cabo la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales prestación del servicio de mantenimiento rutinario forma más eficiente y sostenible, la Mancomunidad del Salnés lleva a cabo la tramitación del procedimiento de contratación del servicio conducente a la adjudicación del mismo, con formulación de unos pliegos de condiciones administrativas particulares y de condiciones técnicas comunes a los Ayuntamientos de Cambados y Xxxxxxxxxx de Arosa. El objeto global del contrato es la prestación del servicio público de recogida de resíduos sólidos urbanos (RSU en adelante) fracción resto, recogidas selectivas y transporte hasta el GRUPO punto de tratamiento (planta de transferencia). El ámbito de actuación alcanza a los municipios de Cambados y Xxxxxxxxxx de Arosa, en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada integrados en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello Mancomunidad de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadasSalnés. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales Los servicios se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, prestarán de conformidad con lo dispuesto en el presente pliego de cláusulas administrativas particulares, el pliego de prescripciones técnicas y la oferta formulada por quien resulte adjudicatario que en ningún caso podrá suponer reducción de las obligaciones señaladas en el presente pliego y sus anexos. Los documentos citados tienen carácter contractual. El órgano de contratación estudió las posibilidades de facilitar la participación de las PYME. A tal efecto, se analizó la posibilidad de dividir el contrato en lotes, de forma que esta división pudiera corresponder mejor a la capacidad de las PYME (capacidad cuantitativa). Ahora bien, sin dejar de gozar de la libertad de decidir de forma autónoma y basándose en razones tales como hacer excesivamente difícil y oneroso desde el punto de vista técnico, así como la imposibilidad de coordinar a los documentos contractualesdiferentes contratistas para los diversos lotes (recogida domiciliaria, fracción resto y selectivas y transporte a la planta de transferencia) de la libertad de decidir de forma autónoma y basándose en razones tales como hacer el contrato excesivamente dificil y oneroso desde el punto de vista técnico, así como la imposibilidad de coordinar a los diferentes contratistas para los diversos lotes (recogida domiciliaria fracción resto y selectivas), hechos que podrían conllevar gravemente el riesgo de socavar la ejecución del contrato. También factores de índole práctico aconsejan que tanto la fracción resto como la selectiva sean recogidas por la misma empresa ya que resultaría complicado valorar los desperfectos y limpieza de los diferentes contenedores que se encuentra en las mismas islas. Por otra parte resulta aconsejable que los ingresos de los SIG minoren el coste de la recogida de la fracción resto, y en ese sentido resulta más beneficioso que la misma empresa asuma la recogida selectiva en detrimento de la fracción resto con la consiguiente minoración del coste de SOGAMA. En consecuencia, las razones arriba expuestas motivan NO proceder a la división en lotes del contrato. Visto lo anterior, resultaría de todo punto injustificable que no se implantaran en los Ayuntamientos de de Cambados y Xxxxxxxxxx de Arosa, todos los avances que se han instalado en nuestras vidas y que la población demanda, en todo lo concerniente a gestión y protección medioambiental. La conciencia social en este punto y el conocimiento, ha pasado de ser un asunto residual reservado a expertos, a convertirse en una inquietud social de primera magnitud. La gestión de los Servicios anteriormente señalados se llevará a cabo conforme a las especificaciones establecidas en el presente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP) y en el Pliego de Prescripciones Técnicas (en adelante PPT). La gestión de los citados servicios se desarrollará en base a un sistema de objetivos de calidad cuyo grado de cumplimiento se medirá en función de una serie de indicadores detalladamente explicados en el PPT.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Para La Contratación, Mediante Procedimiento Abierto, Varios Criterios De Adjudicación

OBJETO DEL CONTRATO. El Constituye el objeto del presente contrato es regular las relaciones, derechos y obligaciones el suministro bajo la modalidad de las partes contratantesrenting de dos vehículos patrulla destinados al servicio de policía local de Almodóvar del Río (Córdoba), a efecto razón de 60 cuotas fijas mensuales por cada vehículo y 20.000 km anuales respecto al XXXXX SANDERO y 40.000 km anuales respecto al XXXXX XXXXXX, contemplándose el coste o cargo por exceso de kilómetros. En virtud del contrato, el Ayuntamiento tendrá derecho al uso de los vehículos y como contrapartida tendrá que pagar las cuotas periódicas correspondientes. Los vehículos se entregarán con el equipamiento exigido en el pliego de prescripciones técnicas, matriculados, provistos de la documentación técnica y administrativa preceptiva, libres de todo gasto y en perfecto estado funcional o técnico, de modo que permita su normal y legal circulación. La operación de renting incluirá a cargo del arrendador o suministrador las siguientes obligaciones y servicios, durante toda la vigencia del contrato:  La prestación de todos los servicios necesarios para el correcto funcionamiento de los vehículos suministrados y la mano de obra que ello requiera, tales como asistencia técnica, mantenimiento integral, reparaciones de averías, repuestos y sustitución de piezas, todas las revisiones periódicas que establezca la marca en el libro de mantenimiento del automóvil, todo ello con independencia de que el contratista efectúe vehículo se encuentre o no en periodo de garantía del fabricante. Así mismo será a cargo del arrendador los gastos de matriculación, trasporte y entrega en el destino, todos los impuestos relacionados con la entera satisfacción tenencia y circulación del Fovialvehículo, el seguro que deberá ser a todo riesgo, etc.  El lugar o punto de entrega de los vehículos será en las dependencias de la Policía Local.  La póliza de seguro de los vehículos, que será a todo riesgo y sin franquicia, deberá cubrir como mínimo las siguientes coberturas: - Responsabilidad civil obligatoria. - Responsabilidad civil voluntaria ilimitada. - Daños propios sufridos por el automóvil, la rotulación y todo el equipamiento y accesorios incluidos en el contrato. - Daños por colisión. pie_firma_corto_dipu_01 2A36729BD3479B66A45B Este documento es una copia en papel de un documento electrónico. El original prodrá verificarse en xxxx://xxx.xxxxxxxxxxxxxxx.xx Firmado por ALCALDIA XXXXX XXXXXXXX XXXXX XXXXXX el 14/3/2016 - Ocupantes, defensa y reclamación de daños. - Robo. - Rotura de lunas. - La asistencia en carretera 24 horas (desde el km. 0) En el caso de que la póliza de seguros estuviese sujeta a algún tipo de franquicia, la misma será asumida por la empresa adjudicataria. De cara a una adecuada garantía de calidad e inmediatez, cualquier operación que se realice en los vehículos (mantenimiento o reparaciones, chapa, pintura, neumáticos, etc) deberá llevarse a cabo en servicios oficiales de la marca del vehículo. Asimismo, cualquier operación que por medio se realice en el equipamiento policial (rotulación, señalización prioritaria, etc) deberá llevarse a cabo en servicios oficiales homologados.  En caso de que cualquier vehículo objeto de este contrato le han sido adjudicados para realizarconcurso sea declarado  La póliza particular de cada vehículo, por junto al recibo, se considera documentación básica que deberá ser entregada con el precio estipulado propio vehículo. En el caso de que los recibos sean de carácter anual deberán entregarse en las oficinas de la Unidad de Parque Móvil como mínimo 15 días antes de su entrada en vigor. -2.3.- SERVICIO DE MANTENIMIENTO -Cubrirá cualquier gasto de mantenimiento y reparaciones -Mantenimiento integral de los vehículos en los talleres oficiales de la marca o talleres municipales autorizados. -Repuestos -Mano de Obra -Lubricantes -Cambio de neumáticos (cada 40.000 Km.). -Cualquier otro gasto de mantenimiento y reparación con excepción del consumo de combustible. -En caso de tener que pasar revisión en la Cláusula Tercera Inspección Técnica de Vehículos en cualquiera de los supuestos (I.T.V.), deberá efectuarse por cuenta del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pagoadjudicatario, cuyo detalle se encuentra tanto el servicio como en los documentos contractuales del servicio gastos ocasionados con motivo de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualesmismas.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Clausulas Administrativas Particulares Que Han De Regular El Procedimiento Abierto Para Adjudicar El Contrato De Suministro De Dos Vehículos Destinados a La Policia Local De Almodóvar Del Río Mediante La Modalidad De Renting

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente contrato es regular Realizar todas las relacionesactividades inherentes para la Atención de Buques Tanque y Operación de la Barcaza Camisea0, derechos y obligaciones consistente principalmente en la correcta conexión de las partes contratantesmangueras submarinas del amarradero de Refinería Conchán al manifold del buque tanque previo al inicio de la carga o descarga de hidrocarburos y a finalizar las operaciones desconectar las mangueras y fondearlas adecuadamente en el lecho xxxxxx; asimismo inspeccionar las instalaciones del amarradero, antes, durante y después de la atención de buques tanques, subsanando inmediatamente toda falla encontrada. Operar y proceder con el mantenimiento permanente y/o reparaciones requeridas de los equipos de contención de derrames incluyendo la Barcaza sin propulsor denominada “Camisea” diseñada para llevar las barreras de contención de derrames, tendiéndolas alrededor de los buques tanque a efecto requerimiento de personal de PETROPERÚ, antes del inicio de la carga/descarga de hidrocarburos, con la finalidad de prever posibles contaminaciones de la zona costera en caso de producirse derrames de hidrocarburos. Realizar las actividades de patrullaje en el amarradero Conchan de acuerdo al Código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias adoptadas por PETROPERU, durante la permanencia de Buque Tanques en el amarradero Conchan. Los niveles de protección lo determina el personal de PETROPERU. El CONTRATISTA manifiesta que el contratista efectúe a ha tenido oportunidad de examinar cuidadosamente las condiciones, requisitos y las especificaciones de la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio prestación materia de este contrato le han sido adjudicados para realizarContrato, por el precio estipulado en tomando cabal conocimiento de todas las demás condiciones inherentes que se necesitarán antes y/o durante la Cláusula Tercera prestación del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualesmismo.

Appears in 1 contract

Samples: docs.seace.gob.pe

OBJETO DEL CONTRATO. Por el contrato de mudanza ICONTAINERS se obliga a transportar mobiliario, ajuar doméstico, enseres y sus complementos procedentes o con destino a viviendas, locales de negocios o centros de trabajo, desde donde se encuentren hasta el lugar específicamente acordado entre las partes ya fuere en la vivienda, local o centro de trabajo de destino. El objeto del presente contrato es regular resto de las relacionesoperaciones, derechos como la preparación, armado o desarmado, embalaje, desembalaje y obligaciones otras complementarias, quedarán a la voluntad contractual de las partes contratantes. El servicio de mudanzas se define como recogida, a efecto transporte y entrega de que mobiliario, objetos y enseres entre dos o varias ubicaciones. El emplazamiento de los muebles y/u objetos se efectuará una sola vez siguiendo las indicaciones del cliente o mediante plano facilitado por el contratista efectúe mismo. Los movimientos suplementarios o las demoras no imputables a la entera satisfacción empresa de mudanzas, serán por cuenta del Fovialcliente, quien deberá abonar los servicios gastos que se originen. La mudanza se realizará de acuerdo con los datos suministrados por medio el cliente con el tiempo suficiente para permitir la organización normal del trabajo a efectuar. Dichos datos son los siguientes: - Naturaleza, número e importancia de los objetos a cargar (Declaración de objetos/inventario). - Designación de lugares de carga y descarga, así como las condiciones y el estudio de los accesos a los locales y viviendas para el personal y los vehículos (aparcamientos, pasillos, escaleras, montacargas y otros trabajos en curso en los respectivos locales). - Definición de objetos cuyo transporte este sujeto a una regulación especial (por ejemplo, obras de arte, etc.). Las eventuales formalidades administrativas serán de cuenta del cliente no estando obligada ICONTAINERS a verificar la regularidad de los documentos suministrados. En ningún caso, la declaración de objetos y/o la declaración de valor de la mercancía en cualquier documento, se considerará una declaración del valor real que impida a ICONTAINERS limitar su responsabilidad. Dichas declaraciones de valor son meras manifestaciones sin contenido, relevancia, ni valor alguno ya que ICONTAINERS no puede comprobar la veracidad ni realidad del valor declarado por el Cliente. Corresponde al Cliente la manipulación y embalaje de los bienes que desee trasladar, por lo que ICONTAINERS queda exonerada de cualquier tipo de responsabilidad derivada del no adecuado embalaje de los objetos a transportar, siempre y cuando el cliente no haya contratado nuestro servicio de embalaje. ICONTAINERS ofrecerá al cliente material de embalaje para poder proteger los objetos en la medida deseada por el cliente, no quedando contemplado el coste de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por material en el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del . El servicio de mantenimiento rutinario mudanza no comprende el transporte de productos no permitidos o prohibidos, así como ácidos corrosivos, materiales inflamables o explosivos ni, salvo pacto en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadascontrario, el proyecto comprende las consecuentes actividadesde dinero metálico, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisurasalhajas, bacheo superficialpiedras preciosas, bacheo profundovalores al portador, carpeta asfálticaobjetos platas, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menorarte, reparación objetos antiguos o de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros)colección, excavación para estructurasetc. El servicio de mudanza no comprende, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anteriorsalvo pacto especial, el contratista transporte y manipulación xx xxxxx de caudales, planos y objetos de gran volumen o peso. ICONTAINERS se reserva, además, el derecho a no ofrecer mudanzas en determinados países, sea en general o en casos particulares. ICONTAINERS no asumirá en ningún caso tasas de importación o de tránsito, impuestos que puedan aplicar algunos Estados por importación o tránsito de objetos en mudanzas, ni cargas similares. Estos correrán siempre por cuenta del Cliente. No nos hacemos responsables de cualquier tarifa de importación o de tránsito, así como de impuestos que los países impongan para la importación o tránsito de mercancías que tengan que ser reubicadas. El Cliente será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause impuesto referente a la propiedad privadaimportación. Cuando el Cliente firma un contrato para la realización de una mudanza con ICONTAINERS, nacional estarán siempre incluidos los siguientes servcios:  Puesta a disposición de suficiente personal para realizar la mudanza  Desplazamiento del/los vehículo/s de transporte y del personal asignado a la mudanza al lugar xx xxxxxxx  Carga del contenedor a bordo de los vehículos de transporte por el personal asignado a la mudanza  Transporte de los objetos de la mudanza al lugar de destino convenido  Descarga de los objetos de la mudanza por el personal asignado a la mudanza en el lugar de destino, traslado y depósito de los objetos de la mudanza al o municipalen el lugar indicado  Combustible para el o los vehículos de transporte, materiales para la correcta carga  Todas aquellas medidas necesarias para la correcta planificación y coordinación de los servicios a prestar El Cliente podrá contratar servicios adicionales u otro tipo de servicios más amplios, siempre y cuando ICONTAINERS los ofrezca y sean aceptados. La prestación de dichos servicios adicionales estará sujeta al pago de un suplemento. A título enunciativo pero no limitativo, ICONTAINERS ofrece los siguientes servicios adicionales:  Desmontaje y montaje de muebles, cocinas y sanitarios  Embalaje y desembalaje de los objetos de la mudanza  Puesta a disposición e instalación de elevadores para muebles 9 /  Puesta a disposición de material de embalaje  Almacenaje de los objetos de la mudanza  Seguros adicionales  Gestión de aduanas de importación y exportación Algunos de estos servicios adicionales, en la ejecución caso de los trabajos no ser contratados por los cuales se le ha contratadoel Cliente, responsabilidad que le podrá deberán ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, aportados por éste como servicios de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualescolaboración.

Appears in 1 contract

Samples: www.icontainers.com

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente contrato es regular las relaciones, derechos y obligaciones de las partes contratantes, a efecto de que el contratista efectúe crédito concedido por SELF BANK al CLIENTE conforme a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que operativa Tentuplica (“el crédito”) se rige por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado lo dispuesto en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista las siguientes Condiciones Particulares y en las Condiciones TécnicasGenerales de SELF BANK. El presente contrato regula los términos y condiciones del crédito concedido por SELF BANK al CLIENTE por el importe de efectivo y/o de valores, consistentes encon el tipo de interés nominal, pero vencimiento y demás características fijadas en el Libro de Tarifas y Condiciones Económicas y en las presentes cláusulas. El crédito podrá ser utilizado por el CLIENTE para la compra y/o venta por cuenta y cargo del CLIENTE, y con la intermediación de SELF BANK, de los valores indicados en la lista de valores publicada a estos efectos en el sitio Web de SELF BANK, o que sean objeto de ofertas xx xxxxxxxx de valores en el área de “Alquila Tus Acciones” de dicho sitio Web o como crédito personal para otras finalidades. SELF BANK mantendrá actualizada la lista de valores susceptibles de ser negociados mediante este contrato de crédito a través de su sitio Web. SELF BANK determinará inicialmente tanto el Límite Máximo de Crédito como el Límite de Disposición de Efectivo. El aumento del Límite Máximo de Crédito o del Límite de Disposición de Efectivo, a solicitud del CLIENTE, es una potestad discrecional de SELF BANK. El aumento del Límite Máximo de Crédito podrá tramitarse por medios telemáticos, incluyendo por teléfono, medio de comunicación que las partes aceptan expresamente a estos efectos. El Límite Máximo de Crédito o Límite de Disposición de Efectivo se estudiará de manera conjunta con otras cuentas de crédito que el CLIENTE tenga activadas en SELF BANK. SELF BANK podrá solicitar información adicional para evaluar la capacidad crediticia y la solvencia del CLIENTE y la aportación de garantías. Así, sin limitarse ser una relación exhaustiva, podrá solicitar: declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, o Impuesto de Sociedades, Impuesto sobre el Patrimonio, información financiera (Balance de Situación, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Memoria e Informe de Gestión), Informes de Auditoría. SELF BANK publicará en su sitio Web los Factores multiplicadores utilizados, entre otros fines, para la determinación del Límite Operativo de Crédito o del Límite de Disposición de Efectivo, vigentes en cada momento. SELF BANK se reserva el derecho de modificar los Factores multiplicadores, notificándolo al CLIENTE con una antelación mínima de siete (7) días hábiles a la fecha en que sea efectiva la modificación, lo que expresamente acepta el CLIENTE. El CLIENTE se obliga a cumplir el nuevo Límite Operativo de Crédito a partir de la fecha de efectos y autoriza a SELF BANK a cerrar sus posiciones conforme a lo siguiente: En vías pavimentadasprevisto en la cláusula 11.2 para el caso de que, como consecuencia de los nuevos Factores multiplicadores, el proyecto comprende las consecuentes actividadesRatio de Cobertura sea igual o inferior al Ratio de Cierre de Posiciones. Si como resultado de la modificación de la forma de cálculo se reduce el Límite Operativo de Crédito, sin limitarse deberá notificarse al CLIENTE con una antelación no inferior a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas un (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause 1) mes a la propiedad privadafecha que sea efectiva la modificación. En el caso de que el crédito sea solicitado por más de un CLIENTE, nacional o municipal, en la ejecución los CLIENTES serán codeudores de los trabajos por Pasivos y cotitulares de los cuales se le ha contratado, responsabilidad Activos. Los CLIENTES reconocen expresamente que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualeslas relaciones entre ellos son siempre solidarias.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato Marco De Servicios De Pago

OBJETO DEL CONTRATO. PRIMERA.- El objeto del presente contrato es regular la adquisición por parte de “LA DEPENDENCIA” a “EL PROVEEDOR”, de tres laboratorios móviles integrados por equipos con la capacidad técnica para efectuar las relacionesmediciones, derechos análisis y/o determinar las características de materiales, productos o equipos a través de pruebas de concreto hidráulico, pruebas de mezclas asfálticas, de terracerías y obligaciones geotecnia, así como pruebas de las partes contratantes, xxxxx xx xxxxxxxx (en lo sucesivo los “LABORATORIOS” o “Bienes”); por lo que “LA DEPENDENCIA” encomienda a efecto de que el contratista efectúe “EL PROVEEDOR” y éste se obliga a la entera satisfacción del Fovial, proporcionar y entregar en sitio los servicios que por medio “Bienes” descritos en los Anexos de este contrato le han sido adjudicados para realizarcontrato, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penalfueron adjudicados a “EL PROVEEDOR”. Los “LABORATORIOS” deberán cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas, civilNormas Mexicanas, ambiental Normas Internacionales y/o administrativamenteNormas de Referencia, establecidas por “LA DEPENDENCIA” de conformidad con lo dispuesto el Anexo de Especificaciones Técnicas. La adquisición contratada deberá ser realizada por “EL PROVEEDOR” en los documentos contractualestérminos y condiciones establecidos en este contrato y en sus Anexos. “EL PROVEEDOR”, se obliga, en los términos y condiciones establecidos en el presente contrato y en sus Anexos, a entregar los tres laboratorios móviles integrados por equipos con la capacidad técnica para efectuar las mediciones, análisis y/o determinar las características de materiales, productos o equipos a través de pruebas de concreto hidráulico, pruebas de mezclas asfálticas, de terracerías y geotecnia, así como pruebas de xxxxx xx xxxxxxxx. “EL PROVEEDOR” se obliga a suministrar los bienes antes descritos en el Almacén de “LA DEPENDENCIA”, ubicado en Xxxxxxx X. Xxxxx No. 40, Colonia Guadalupe Inn, Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, Ciudad de México. La entrega de los bienes será en el lugar indicado, en un horario de 09:00 a 17:00 horas en días hábiles, previa coordinación con el Administrador del contrato.

Appears in 1 contract

Samples: Carta De Aceptación Por El Uso De Medios Electrónicos De Comunicación

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente contrato Pliego es regular las relacionesel procedimiento de adjudicación de la concesión de la Gestión de los servicios de agua, alcantarillado y depuración, y definir los derechos y obligaciones de que asumirán las partes contratantesdel contrato, que se regirá, además de por el propio contrato que se formalice una vez realizada la adjudicación, por el presente Pliego de Cláusulas Administrativas y Prescripciones Técnicas. La concesión comprende la Gestión completa del servicio de abastecimiento en todas sus fases: captación, acumulación y tratamiento (solo en el Polígono Industrial y en casos de emergencia en el Depósito de la Cañada) y de distribución en todo el municipio; la explotación del servicio de saneamiento: red de alcantarillado, colectores, estaciones de bombeo; y la de la Estación Depuradora de aguas residuales del municipio. Así mismo, podrán entrar a efecto de que el contratista efectúe a la entera satisfacción formar parte del Fovial, los contrato cualesquiera otros servicios que por medio su naturaleza el Ayuntamiento determinara su adscripción a los servicios de este contrato le han sido adjudicados para realizarabastecimiento, por saneamiento y depuración, siempre y cuando dichos servicios guarden relación con las actividades relativas al ciclo del agua. Caso de que se decidiera incorporar la prestación de otra actividad o servicio relacionado con el precio estipulado en la Cláusula Tercera objeto del presente contrato: Monto del Contrato y Forma , su incorporación se realizará de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista mutuo acuerdo y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause base a la propiedad privada, nacional o municipal, negociación de un precio contradictorio. La gestión técnica y administrativa que se encomienda al Concesionario consiste específicamente en la ejecución por éste de las funciones propias de los trabajos por Servicios de Abastecimiento, Saneamiento y Depuración, tanto en lo referente al funcionamiento y prestación de los cuales se le ha contratadoservicios como en lo que atañe a la conservación y mantenimiento de las instalaciones, responsabilidad que le podrá ser deducida penalcon la finalidad de optimizar su rendimiento, civiluna mayor eficacia y un beneficio para el conjunto de usuarios, ambiental o administrativamentey todo ello bajo el control y supervisión de esta Administración, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualestérminos y condiciones establecidos en la documentación mencionada en el párrafo primero de la presente cláusula. Los servicios a prestar por el Concesionario se extenderán al término municipal xx Xxxxxxx, en las condiciones que se especifican en el presente pliego. El Concesionario deberá prestar el servicio de Abastecimiento, Saneamiento y Depuración a todos los usuarios que en la actualidad o en el futuro tenga el municipio. Igualmente, el objeto de la concesión englobará cualesquiera otras infraestructuras hidráulicas de abastecimiento, alcantarillado y/o depuración, que en el futuro se incorporen al patrimonio municipal o se afecten a la prestación de los servicios objeto de la concesión, se ubiquen las mismas en la zona actualmente servida o en otras zonas del término municipal a las que se extienda la cobertura de los servicios públicos en aplicación de las normas del Régimen Urbanístico.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Y De Prescripciones Técnicas Que Regirá El Concurso Para La Contratación De La Gestión De Los Servicios De Abastecimiento De Agua, Alcantarilllado Y Depuración Del Municipio De Arevalo

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente contrato es regular las relaciones, derechos y obligaciones de las partes contratantes, a efecto de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución realización de los trabajos por los cuales se le ha contratadode mantenimiento (incluido retimbrado), responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, reposición y reparación de conformidad con lo dispuesto las instalaciones y medios materiales de protección contra incendios existentes en los documentos contractualesedificios públicos municipales, incluidos los Colegios Públicos de Infantil y Primaria, así como en los vehículos de Policía Local y de Protección Civil, cuya relación figura como Anexo 1 xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicas. La asistencia incluirá todas las instalaciones contra incendios actualmente existentes y los que se puedan instalar durante la vigencia del contrato, asumiendo el adjudicatario dicho aumento. También Este documento es una copia en papel de un documento electrónico. El original podrá verificarse en xxxx://xxx.xxxxxxxxx.xx/ Firmado por Secretaria XXXXX XXXXXXX XXX XXXXX a fecha 4/3/2015 C1E7 45EC 5B5B 6EE4 B9AD C1E745EC5B5B6EE4B9AD Resp1Aytos se incluirá por parte de la empresa adjudicataria el apoyo técnico, si fuera preciso, para el caso de nuevas instalaciones. En el Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares se especificarán la relación de las operaciones a realizar, su frecuencia y todas las condiciones de obligado cumplimiento que deberá llevar a cabo la empresa adjudicataria. El fin perseguido es la de mantener las instalaciones en perfecto estado de conservación y funcionamiento, cumpliendo todas las exigencias legales establecidas para ellas. Igualmente tiene que asegurar la vida útil de las mismas. El servicio comprenderá un mantenimiento preventivo y un mantenimiento correctivo técnico-legal, así como el resto de condiciones que se recogerán en los Pliegos. En el caso de nuevas instalaciones, u obras nuevas que hayan sido suministradas por la empresa constructora, que tengan contrato en vigor, o estén en periodo de garantía, éstas estarán cubiertas por dicho contrato por el plazo de vigencia del mismo. Una vez transcurra dicho plazo, el mantenimiento de la instalación formará parte del objeto de este contrato. En el caso de adquisiciones de nuevo material, será objeto de facturación aparte, a los precios unitarios que se establezcan en este contrato de mantenimiento.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Para La Contratación Del Servicio De Mantenimiento Integral De Las Instalaciones De Protección Contra Incendios Del Ayuntamiento De La Carlota Y Sus Organismos Autónomos, Mediante Procedimiento Negociado Sin Publicidad, Tramitación Ordinaria, Varios Criterios De Adjudicación Y Compromiso De Gasto Plurianual

OBJETO DEL CONTRATO. De conformidad con el artículo 10 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, (en adelante TRLCSP) aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre constituye el objeto de la presente licitación, regular la contratación del Servicio El objeto del presente contrato es regular las relaciones, derechos y obligaciones de las partes contratantes, a efecto de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados debe servir para realizaratender las necesidades de la defensa y representación y el asesoramiento jurídico y jurisdiccional (lo que incluye el Tribunal Constitucional y el Tribunal de Cuentas) de este ayuntamiento. Esta representación y defensa incluye la defensa para el ejercicio de sus funciones del personal al servicio del Ayuntamiento xx Xxxxx de la Frontera (ya sea laboral, funcionario xx xxxxxxx, funcionario interino, funcionario eventual o personal directivo), concejales, concejalas y alcalde o alcaldesa del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, incluyendo a los secretarios de organismos y sociedades y consejeros y consejeras (siempre que sean miembros de la corporación) y presidentes. También incluye, en su caso, el ejercicio de acciones municipales, debido a la insuficiencia de medios materiales y personales y de recursos propios, de acuerdo con las especificaciones técnicas contenidas en el Pliego de prescripciones técnicas particulares regulador de este contrato. Así como la Asesoría jurídica Laboral para realización de informes y asesoramiento o en materia de recursos Humanos . El adjudicatario aportará los medios personales y materiales para la prestación del servicio en cada momento. El contrato se adjudicará por el procedimiento negociado sin publicidad previsto y regulado en el Libro III, Título I, Capítulo I, Sección 4ª, Subsección 1ª de la TRLCSP, artículo 174 e) y por los artículos correspondientes al Real Decreto 1098/2001 de 12 de octubre, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle que se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en aprueba el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo Reglamento General de la manera estipulada Ley de Contratos (en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinaladelante RGLCAP), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadassiendo la tramitación ordinaria. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause Conforme a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualesartículos 109.1 TRLCSP, la necesidad de la contratación se justifica a tenor del informe técnico emitido por la Dirección de Alcadia -Presidencia y Directora del Servicio de Gabinete Juridico en funciones de fecha 7 xx Xxxxxx de 2017. Las especificaciones técnicas del servicio, se describen de forma expresa en el Pliego de Prescripciones Técnicas. Xxxxx Xxxxxx, junto con el presente, formarán parte del contrato de adjudicación de servicio que en su día se otorgue. Atendiendo la diversa tipología de los servicios a ejecutar así como las diferentes características técnicas de cada uno de estos, se ha considerado adecuado dividir el objeto de este contrato en 2 lotes, siendo su composición la que se detalla a continuación: - Lote 1: Ámbito contencioso-administrativo , Ámbito de personal al servicio de las administraciones públicas (ya sea personal laboral, funcionario xx xxxxxxx, funcionario interino, funcionario eventual o personal directivo), Ámbito penal, Ámbito civil y mercantil. - Lote 2, Asesoría Laboral en materia de recursos humanos. La clasificación de productos por actividades (CPA-2008) al objeto del contrato se corresponde con el código 69.10.1 Servicios Jurídicos. La clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-2009) se corresponde con el código 691 Actividades jurídicas y el código CPV del Vocabulario Común de Contratos Públicos es el 79100000-5 Servicios Jurídicos. Las características técnicas del objeto de este servicio así como el número de procesos llevados a cabo en años anteriores de cada uno de estos y los precios unitarios que se han tomado como referencia para configurar el presupuesto máximo de licitación de cada lote indicado en la Base 2 de este Pliego, constan detallados en el anexo 1 xxx Xxxxxx de prescripciones técnicas particulares regulador de este contrato.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Clausulas Administrativas Particulares Regulador De La Contratación, Mediante Procedimiento Negociado Sin Publicidad, Del Excmo. Ayuntamiento De Jerez De La Frontera

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente contrato es regular las relacionesPor este instrumento, derechos y obligaciones [•] S.A. le encarga al AFT la recaudación de las partes contratantes, a efecto todos los recursos devengados por la prestación de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio sus Servicios de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamenteTransporte, de conformidad con lo dispuesto en el Contrato de Uso de Vías, encargo que el AFT se compromete a cumplir con estricta sujeción al presente Contrato y al Contrato AFT. En esta calidad, corresponderá al AFT administrar las Cuentas Bancarias del Sistema en que tales recursos se depositen, con el objeto de pagar la remuneración que corresponde a la prestación de los servicios de transportes en los términos señalados en las Bases de Licitación Transantiago 2003. Para esos efectos, [•] S.A. viene en conferir un mandato al AFT, en adelante el “Mandato”, para que AFT realice y ejecute todos y cada uno de los encargos descritos en las cláusulas siguientes de este instrumento. En virtud de lo anterior, el AFT, actuando a nombre y en representación de [•] S.A. (salvo autorización expresa y por escrito del mismo para que actúe como mandatario a nombre propio), queda facultado para cobrar y percibir de los Usuarios del Sistema el dinero que le corresponda a [•] S.A. por la prestación de sus servicios de transporte; depositar dichos recursos en las distintas Cuentas Bancarias del Sistema; realizar la cobranza judicial y extrajudicial de los pagos adeudados; efectuar liquidaciones periódicas para efectos de determinar los montos que le corresponden a [•] S.A. por los servicios de transporte prestados; operar las cuentas bancarias, corrientes, de depósito o de cualquier naturaleza, con facultad para depositar, girar contra esas cuentas, transferir fondos de conformidad al Contrato AFT y protestar cheques y, en general, llevar a cabo toda clase de operaciones bancarias que no importen endeudamiento, pudiendo girar, aceptar, protestar, depositar, cobrar y percibir. Además, el AFT queda explícitamente facultado para subcontratar servicios y, en caso que sea necesario para la adecuada ejecución de tales subcontratos, para otorgar sendos mandatos en representación de [•] S.A. Se excluye expresamente la facultad del AFT de efectuar inversiones con los recursos que le corresponden a [•] S.A.. El Mandante faculta expresamente al AFT para que, en el ejercicio del presente mandato y con cargo a los recursos del Sistema, gire, acepte o suscriba, a favor del Mandante, pagarés, letras de cambio, cartas de porte, pólizas o cualquier otro certificado de deuda que le indique el Mandante, endosables, por aquellos montos que señale el Mandante, de conformidad a lo que éste le instruya en ocasiones especiales, en el marco de acuerdos alcanzados con el Ministerio, en relación con la aplicación, ejecución y o interpretación del Contrato de Concesión de Uso de Vías. Asimismo, el Mandante faculta expresa e irrevocablemente al AFT para que, en el ejercicio del presente mandato ejecute y/o celebre los siguientes actos y/o contratos: (i) suscriba a favor y a la orden de quien correspondiere uno o más pagares a plazo fijo, pagaderos con cargo a los fondos que ingresen a la Cuenta Bancaria Seis del Sistema, así definida en el “Convenio de Restitución de Aportes Reembolsables del Fondo de Estabilización Financiera del Sistema de Transporte Público de la Ciudad de Santiago, creado por la Ley Nº 20.206”, (ii) contraer préstamos con el sistema financiero local o internacional actuando como administrador de los recursos del Sistema, cuyo importe total deberá ser abonado a la Cuenta Bancaria Seis del Sistema, quedando facultado para acordar los términos y condiciones de tales préstamos y para suscribir los pagarés y demás documentos contractualesque fuere menester, todo ello con autorización previa de los Ministerios de Hacienda y de Transportes y Telecomunicaciones; (iii) pagar las obligaciones contraídas, incluyendo sus intereses e impuesto de timbres y estampillas que corresponda, con cargo a los recursos que ingresen a la Cuenta Bancaria Dos del Sistema.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Mandato

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente contrato es regular el arrendamiento con opción de compra del inmueble sito en la X/ [_], xx [_], [_], xx [_] (Xxxxxx) con una superficie útil de vivienda de [_] metros cuadrados útiles y de sus anejos (garaje de [_] metros cuadrados útiles y trastero [_] metros cuadrados útiles), otorgando al ARRENDATARIO el derecho al uso y disfrute de los mismos, así como de las relacionesdependencias comunes. El inmueble se arrienda para ser destinado única y exclusivamente a vivienda permanente y ocupado directamente por el ARRENDATARIO y los miembros de su unidad familiar que con el habitualmente convivan. La citada finca es designada por el arrendatario, a partir de este momento como su domicilio a todos los efectos del contrato y en especial a los de recibir cualquier notificación vinculada con los derechos y obligaciones dimanantes del mismo o reconocidos en la Ley. La finca arrendada se entrega al arrendatario libre de las partes contratantesmobiliario y enseres, a efecto excepción de la instalación de cocina que se detalla en la cláusula sexta. No se podrá desarrollar en el contratista efectúe inmueble arrendado ningún tipo de profesión, función pública o pequeña industria doméstica sin previo consentimiento escrito por parte del ARRENDADOR. A los oportunos efectos legales, y según lo establecido en los artículos 2, 12, 15, 16 y 27 de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1.994) el arrendatario declara que en la finca arrendada convivirán con él de forma habitual y permanente las personas que se relacionan a continuación, comprometiéndose a notificar al arrendador cualquier variación al respecto. Asimismo el Arrendatario manifiesta que cumple con las condiciones de acceso a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera vivienda protegida objeto del presente contrato: Monto del Contrato , y Forma con carácter específico que no superan el límite de Pagoingresos familiares establecidos para dicha vivienda, cuyo detalle se encuentra en así como los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO requisitos establecidos, en sus distintos tramos, desarrollándolo cuanto a no titularidad de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipalvivienda, en la ejecución normativa reguladora de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualesVivienda Protegida.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Arrendamiento Con Opción De Compra De Vivienda Con Protección Pública Para Jóvenes (Vppaocj

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente contrato es regular las relaciones, derechos y obligaciones de las partes contratantes, La Empresa se obliga a efecto de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, prestar al Contratante los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado Servicios señalados en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicascláusula primera, consistentes en: La suscripción da derecho al Contratante a 2 Usuarios con Clave Única para navegar en Diario Atacama Digital y a 2 Tarjetas del Club de Lectores, pero sin limitarse ambos beneficios pueden ser usados por el Contratante o Beneficiario. La asignación de los Beneficiarios deben ser completados por el Contratante en la Solicitud de Suscripción, o a lo siguiente: En vías pavimentadastravés del número de teléfono +00 00 0000 000. El Usuario para cada Beneficiario será el correo electrónico o RUT ingresado por el Contratante, y la Clave Única será enviada a cada Beneficiario a su correo electrónico, quien podrá mantenerla o modificarla. Se deja expresa constancia que Diario Atacama Digital consiste en la versión (papel o digital) del Diario El Diario de Atacama, editado por la Empresa, el proyecto comprende las consecuentes actividadesque se compone de un cuerpo principal, sin limitarse a ellas: Sello sus cuerpos adicionales, revistas y suplementos que forman parte de grietas éste. Se entenderá como revistas y sello suplementos que forman parte integrante del Diario El Diario de fisurasAtacama, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipalaquellos que, en la ejecución venta de los trabajos la Edición Impresa directamente al público, se entregan sin un costo adicional. Los demás suplementos, insertos y productos que sean entregados conjuntamente con la Edición Impresa al Contratante son de carácter promocional y por los cuales se le ha contratadotiempo limitado, responsabilidad pudiendo ser interrumpida su entrega en cualquier momento y pueden o no formar parte de Diario Atacama Digital . El 1 de enero y 1 xx xxxx de cada año tanto la Edición Impresa y Diario Atacama Digital no serán publicados. El Contratante declara conocer y aceptar que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamentela Empresa podrá, de conformidad con lo dispuesto tiempo en tiempo, ofrecerle servicios o productos especiales, distintos a los documentos contractualesque se refiere este Contrato, o adicionales a los señalados en este Contrato, los que, en caso de ser aceptados por el Contratante serán pagados a la Empresa mediante cargo mensual automático a la tarjeta de crédito referida en este Contrato, sin necesidad de modificar el Mandato al que alude el Anexo C, en caso de ser aplicable.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Suscripción Plan Digital Basico

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto La prestación de servicios de ejecución de actividades y obras civiles necesarias para la identificación, localización y normalización de irregularidades generadoras de pérdidas en el sistema de acueducto xx Xxxxxxxxx. La finalidad del presente contrato es regular inspeccionar y detectar indicios que permitan localizar irregularidades generadoras de pérdidas en el sistema de acueducto, mediante investigaciones de campo respectivas y la eliminación de estos, así como la entrega de todas las relacionesevidencias documentales y fotográficas de dichas irregularidades en orden de continuar por parte de Xxxxx xx Xxxxxxxxx los debidos procesos administrativos y penales a que haya lugar. Todas las actividades se llevarán a cabo en el sistema atendido por la empresa Xxxxx xx Xxxxxxxxx S.A. E.S.P., derechos es decir, en cualquiera de los sectores hidráulicos en que se encuentra dividida la ciudad xx Xxxxxxxxx, y obligaciones de acuerdo con el programa que defina ACUACAR. La actividad de investigación por parte del CONTRATISTA comprende la realización de inspecciones externas e internas a los predios identificados con posibles eventos generadores de ANC. De comprobarse la presencia del evento, se notificará al usuario y se procederá según lo estipulado en los procedimientos de Xxxxx xx Xxxxxxxxx y el debido proceso. La normalización o eliminación de irregularidades comprende la eliminación del evento o hallazgo encontrado. Dentro de las partes contratantesactividades para normalización se encuentran:  Retiro para calibración de medidores en el Laboratorio de Xxxxx xx Xxxxxxxxx S.A., en cumplimiento del debido proceso  Traslado de medidores y cajillas zonas donde se facilite la lectura y se disminuya la vulnerabilidad de ser manipulada la acometida.  Detección de fraudes e irregularidades y normalización de Acometidas  Normalización de toma pública. Entendiéndose por estas conexiones ilegales a la red que son utilizadas para abastecerse de agua de manera no autorizada.  Normalización de acometidas domiciliaria que se encuentren como servicios directos o sin medidor. Así mismo, dentro del alcance se incluye el conjunto de actividades de normalización y calibración en atención oportuna a las peticiones, quejas o reclamos recibidos desde Atención al Usuario, los cuales el contratista deberá presentar todos los soportes documentales y fotografías, cumplimento con los tiempos que se definen el presente anexo en el literal Debido Proceso: Deberá ceñirse a lo establecido en la Ley 142 de 1994, Régimen de Servicios Públicos Domiciliarios, modificada por la Ley 689 de 2001, Circular de SSPD- 006 xx xxxx de 2007, las normas de contratación vigentes para Xxxxx xx Xxxxxxxxx S.A. E.S.P. y las demás de rango legal o reglamentario pertinentes, para lo cual deberá realizar entrega de todas las evidencias documentales y fotográficas de dichas irregularidades en orden de continuar los debidos procesos administrativos y penales. Los Sistemas de Información, tanto del CONTRATISTA como de ACUACAR, deberán interactuar en procura de recibir y procesar la información, a efecto través de que el contratista efectúe herramientas tecnológicas tales como Acceso Web a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas Contratistas (sistema de drenaje longitudinalAWAC), limpieza Sistema de tuberías Gestión de Medidores (sistema SGM) y el Sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualesGestión Documental.

Appears in 1 contract

Samples: acuacarapps.com:8095

OBJETO DEL CONTRATO. El De conformidad con el artículo 9 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (en adelante TRLCSP) aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, constituye el objeto del contrato el Suministro de repuestos de vehículos de transportes de mercancías, camionetas y automóviles para el Área de Infraestructura del Ayuntamiento xx Xxxxx de la Frontera. Lote 10A., conforme a las características que figuran en el Pliego de Prescripciones Técnicas. El contrato a que se refiere el presente pliego es de naturaleza administrativa y se regirá por el Texto Refundido de la Ley de Contratos de Sector Público (TRLCSP), aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre y sus disposiciones de desarrollo, supletoriamente se aplicarán las restantes normas de derecho administrativo y, en su defecto, las normas de derecho privado, siendo el contrato calificable de suministro, en virtud de lo dispuesto en el artículo 9 del TRLCSP. En el presente contrato es regular de suministro concurren las relacionescaracterísticas del artículo 9 del TRLCSP, está sometido a regulación armonizada en base al artículo 15 de la misma Ley, se adjudicará por el procedimiento abierto, previsto y regulado en los artículos 157 a 161 del TRLCSP y por los artículos correspondientes del RGLCAP y mediante la aplicación de varios criterios de adjudicación y tramitación ordinaria. El presente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares así como el Pliego de Prescripciones Técnicas revestirán carácter contractual, y formarán parte del contrato de adjudicación que en su día se otorgue. En caso de discordancia entre el presente pliego y cualquiera del resto de los documentos contractuales, prevalecerá el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares, en el que se contienen los derechos y obligaciones que asumirán las partes del contrato. El desconocimiento del contrato en cualquiera de sus términos, de las partes contratantesinstrucciones, a efecto pliegos o normas de toda índole aprobadas por la Administración, que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio puedan ser de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, aplicación en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratadolo pactado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, no eximirá al contratista de conformidad con la obligación de su cumplimiento. Conforme a lo dispuesto en los documentos contractualesel artículo 22 y 109.1 del TRLCSP, la necesidad de realizar la presente contratación se justifica en lo dispuesto en el Informe de necesidad emitido por el Jefe del Departamento de Instalaciones y Servicios de la Delegación de Infraestructura de 17 xx xxxxx de 2015.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Clausulas Administrativas Particulares Que Regira La Contratación, Mediante Procedimiento Abierto Con Varios Criterios De Adjudicación, Sujeto a Regulación Armonizada Y Tramitación Ordinaria Del "Suministro De Repuestos De Vehiculos De Transportes De Mercancias, Camionetas Y Automoviles

OBJETO DEL CONTRATO. Por el contrato de mudanza ICONTAINERS se obliga a transportar mobiliario, ajuar doméstico, enseres y sus complementos procedentes o con destino a viviendas, locales de negocios o centros de trabajo, desde donde se encuentren hasta el lugar específicamente acordado entre las partes ya fuere en la vivienda, local o centro de trabajo de destino. El objeto del presente contrato es regular resto de las relacionesoperaciones, derechos como la preparación, armado o desarmado, embalaje, desembalaje y obligaciones otras complementarias, quedarán a la voluntad contractual de las partes contratantes. El servicio de mudanzas se define como recogida, a efecto transporte y entrega de que mobiliario, objetos y enseres entre dos o varias ubicaciones. El emplazamiento de los muebles y/u objetos se efectuará una sola vez siguiendo las indicaciones del cliente o mediante plano facilitado por el contratista efectúe mismo. Los movimientos suplementarios o las demoras no imputables a la entera satisfacción empresa de mudanzas, serán por cuenta del Fovialcliente, quien deberá abonar los servicios gastos que se originen. La mudanza se realizará de acuerdo con los datos suministrados por medio el cliente con el tiempo suficiente para permitir la organización normal del trabajo a efectuar. Dichos datos son los siguientes: - Naturaleza, número e importancia de los objetos a cargar (Declaración de objetos/inventario). - Designación de lugares de carga y descarga, así como las condiciones y el estudio de los accesos a los locales y viviendas para el personal y los vehículos (aparcamientos, pasillos, escaleras, montacargas y otros trabajos en curso en los respectivos locales). - Definición de objetos cuyo transporte este sujeto a una regulación especial (por ejemplo, obras de arte, etc.). Las eventuales formalidades administrativas serán de cuenta del cliente no estando obligada ICONTAINERS a verificar la regularidad de los documentos suministrados. En ningún caso, la declaración de objetos y/o la declaración de valor de la mercancía en cualquier documento, se considerará una declaración del valor real que impida a ICONTAINERS limitar su responsabilidad. Dichas declaraciones de valor son meras manifestaciones sin contenido, relevancia, ni valor alguno ya que ICONTAINERS no puede comprobar la veracidad ni realidad del valor declarado por el Cliente. Corresponde al Cliente la manipulación y embalaje de los bienes que desee trasladar, por lo que ICONTAINERS queda exonerada de cualquier tipo de responsabilidad derivada del no adecuado embalaje de los objetos a transportar, siempre y cuando el cliente no haya contratado nuestro servicio de embalaje. ICONTAINERS ofrecerá al cliente material de embalaje para poder proteger los objetos en la medida deseada por el cliente, no quedando contemplado el coste de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por material en el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del . El servicio de mantenimiento rutinario mudanza no comprende el transporte de productos no permitidos o prohibidos, así como ácidos corrosivos, materiales inflamables o explosivos ni, salvo pacto en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadascontrario, el proyecto comprende las consecuentes actividadesde dinero metálico, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisurasalhajas, bacheo superficialpiedras preciosas, bacheo profundovalores al portador, carpeta asfálticaobjetos platas, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menorarte, reparación objetos antiguos o de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros)colección, excavación para estructurasetc. El servicio de mudanza no comprende, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anteriorsalvo pacto especial, el contratista transporte y manipulación xx xxxxx de caudales, planos y objetos de gran volumen o peso. ICONTAINERS se reserva, además, el derecho a no ofrecer mudanzas en determinados países, sea en general o en casos particulares. ICONTAINERS no asumirá en ningún caso tasas de importación o de tránsito, impuestos que puedan aplicar algunos Estados por importación o tránsito de objetos en mudanzas, ni cargas similares. Estos correrán siempre por cuenta del Cliente. No nos hacemos responsables de cualquier tarifa de importación o de tránsito, así como de impuestos que los países impongan para la importación o tránsito de mercancías que tengan que ser reubicadas. El Cliente será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause impuesto referente a la propiedad privadaimportación. Cuando el Cliente firma un contrato para la realización de una mudanza con ICONTAINERS, nacional estarán siempre incluidos los siguientes servcios: ● Puesta a disposición de suficiente personal para realizar la mudanza ● Desplazamiento del/los vehículo/s de transporte y del personal asignado a la mudanza al lugar xx xxxxxxx ● Carga del contenedor a bordo de los vehículos de transporte por el personal asignado a la mudanza ● Transporte de los objetos de la mudanza al lugar de destino convenido ● Descarga de los objetos de la mudanza por el personal asignado a la mudanza en el lugar de destino, traslado y depósito de los objetos de la mudanza al o municipalen el lugar indicado ● Combustible para el o los vehículos de transporte, materiales para la correcta carga ● Todas aquellas medidas necesarias para la correcta planificación y coordinación de los servicios a prestar El Cliente podrá contratar servicios adicionales u otro tipo de servicios más amplios, siempre y cuando ICONTAINERS los ofrezca y sean aceptados. La prestación de dichos servicios adicionales estará sujeta al pago de un suplemento. A título enunciativo pero no limitativo, ICONTAINERS ofrece los siguientes servicios adicionales: ● Desmontaje y montaje de muebles, cocinas y sanitarios ● Embalaje y desembalaje de los objetos de la mudanza ● Puesta a disposición e instalación de elevadores para muebles ● Puesta a disposición de material de embalaje ● Almacenaje de los objetos de la mudanza ● Seguros adicionales ● Gestión de aduanas de importación y exportación Algunos de estos servicios adicionales, en la ejecución caso de los trabajos no ser contratados por los cuales se le ha contratadoel Cliente, responsabilidad que le podrá deberán ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, aportados por éste como servicios de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualescolaboración.

Appears in 1 contract

Samples: www.icontainers.com

OBJETO DEL CONTRATO. El presente contrato tiene por objeto la contratación de LOS SERVICIOS ENERGÉTICOS Y MANTENIMIENTO CON GARANTÍA TOTAL DE LAS INSTALACIONES Y EQUIPOS DE LA RED DE ALUMBRADO PÚBLICO DE LEIOA El objeto del contrato tiene como finalidad realizar las siguientes prestaciones: - Prestación P1- Gestión Energética: gestión energética y explotación de las instalaciones integrantes electricidad de la red de alumbrado público de Leioa; gestión del suministro energético de electricidad para toda la red de alumbrado público exterior de Leioa; control de calidad, cantidad y uso y garantías de provisionamiento. Los contratos de compra de energía serán de titularidad del Adjudicatario, quien deberá formalizarlos con las empresas comercializadoras o distribuidoras de energía eléctrica. En esta prestación están incluidos los consumos energéticos de las instalaciones de semáforos, alumbrados navideños, paneles informativos, paneles publicitarios y equipamientos urbanos (anexos K, L y X xxx Xxxxxx Técnico) . - Prestación P2- Mantenimiento: mantenimiento rutinario, programado y preventivo necesarios para garantizar el perfecto funcionamiento y limpieza de las instalaciones que componen la red de alumbrado exterior público de Leioa con todos sus componentes, semáforos y alumbrado navideño, así como lograr la permanencia en el tiempo del rendimiento de las instalaciones y de todos sus componentes al valor inicial. En el PPTP se contemplan las actuaciones obligatorias mínimas de esta prestación. - Prestación P3- Garantía Total: mantenimiento correctivo, reparación y, en su caso, sustitución de todos los elementos deteriorados en las instalaciones integrantes de la red de alumbrado exterior público de Leioa, semáforos y alumbrado navideño, según se regula en el PPTP bajo la modalidad de Garantía Total. - Prestación P4- Obras de mejora y Renovación de las Instalaciones del Alumbrado Exterior: Se incluye en esta prestación, como carácter de mínimo obligatorio, todas aquellas inversiones necesarias para la mejora y renovación de las instalaciones consumidoras de energía recogidas en las especificaciones del documento de la Auditoría realizada, anexado al Pliego de Prescripciones Técnicas, incluyéndose el suministro e instalación, puesta en marcha y recepción provisional, de los dispositivos que en su caso deban ser instalados para la eliminación y/o compensación de la energía reactiva de los suministros. Además de las prestaciones enumeradas, con este contrato se pretende promover la mejora de la eficiencia energética mediante la incorporación de equipos e instalaciones, que fomenten el ahorro de energía, la eficiencia energética y la utilización de energías renovables. Estas actuaciones serán estudiadas, propuestas, ejecutadas y financiadas por el Adjudicatario, mediante los ahorros, o venta de energía renovable, conseguidos dentro del periodo de vigencia del contrato, y no tendrán repercusión económica sobre el presupuesto de este contrato. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 116 del TRLCSP, la concreción de las condiciones de ejecución del objeto del presente contrato es regular se determina en el PPTP. Mediante el presente contrato se pretenden cubrir las relacionesnecesidades del órgano de contratación de ahorro energético y económico en relación con el alumbrado público. Las prestaciones objeto del presente contrato resultan idóneas para satisfacer dichas necesidades, derechos en tanto que deben permitir una mejora de la eficiencia energética verificable y obligaciones mesurable o estimable y un ahorro de energía primaria, sin que ello haya de suponer una merma en el servicio de alumbrado público. Existe una auditoría energética del año 2012, que recoge las condiciones de las partes contratantesinstalaciones en esa fecha, una propuesta de cambio para cada vía pública, el importe de las obras a efecto realizar para la solución que propone la auditoría y los plazos previstos de retorno de la amortización. Esta auditoría se adjunta en el Anexo X xxx Xxxxxx Técnico, exclusivamente a título informativo. En el Anexo N de esos mismos Pliegos, se adjuntan datos de las instalaciones a fecha de 2015, y se observan variaciones con respecto al inventario de luminarias y centros de mando contemplados en la auditoría de 2012, debido a los cambios producidos en el tiempo. En este periodo de tiempo transcurrido se han producido avances tecnológicos significativos, lo cual permite a los licitadores ofertar, si así lo estiman, soluciones tecnológicas alternativas a las que el contratista efectúe se contemplan en la auditoría. La propuesta de cada licitador, por tanto, no tiene por qué atenerse a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado solución contemplada en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pagoauditoría, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio sino que cause deberá atender a la propiedad privada, nacional o municipal, mejor solución que cada licitador entienda en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractuales.orden a una mayor eficiencia energética

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Para La Contratación De Servicios Energéticos Y Mantenimiento Con Garantía Total Del Alumbrado Público Municipal Mediante Un Contrato Mixto De Suministro Y Servicios

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente contrato contrato, es regular las relacionesla prestación del servicio de Conservación y Mantenimiento de los Edificios Municipales e Instalaciones así como la Centralización y Gestión técnica de los Sistemas de Alarma (intrusión, derechos CCTV, fuego y obligaciones sistemas de las partes contratantescontrol) de los Edificios e Instalaciones Municipales del Ayuntamiento de Valencia que se relacionan en el ANEXO 3, a efecto Otros Servicios descritos en el Capítulo II del presente Pliego de Condiciones Técnicas y de aquellos que el contratista efectúe a se habiliten durante la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio vigencia de este contrato, y cualquier otro inmueble que libremente le encargue el Excmo. Ayuntamiento, de acuerdo con las condiciones que en este Pliego se especifican. Dicho contrato le han sido adjudicados para realizarde servicio, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle cual se encuentra describe en los documentos contractuales siguientes apartados, consisten en desarrollar la prestación del servicio de mantenimiento rutinario preventivo con las limitaciones que se establecen en cada capítulo, mantenimiento correctivo a todo riesgo, mantenimiento conductivo y mantenimiento técnico-legal de todas las instalaciones y elementos constructivos existentes en los Edificios Municipales e Instalaciones que se relacionan en el GRUPO ANEXO 3 y las futuras incorporaciones, así como, las ampliaciones de las prestaciones de los mismos con la incorporación de nuevos o ejecución de mejoras de las instalaciones. El fin perseguido es la de mantener los Edificios e Instalaciones en sus distintos tramosperfecto estado de conservación y funcionamiento, desarrollándolo cumpliendo todas las exigencias legales establecidas para ellas. Igualmente tiene que asegurar la vida útil de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicaslos elementos constructivos que componen los Edificios e instalaciones, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, así como el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello aspecto adecuado de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadaslos mismos. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución Independientemente de los trabajos de conservación y mantenimiento, por el Excmo. Ayuntamiento de Valencia se podrá encargar al contratista, tomando como base, los cuales precios unitarios que figuran en los ANEXOS correspondientes y en su defecto los del I.V.E., ambos revisados a la fecha de la firma del contrato, a los que se le ha contratadoaplicará la baja obtenida en la adjudicación, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractuales.la realización de:

Appears in 1 contract

Samples: www.valencia.es

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto INTERMODA” proporcionará a favor de “EL EXPOSITOR” el servicio xx xxxxx temporal por un tiempo determinado y perentorio de los espacios “STANDS” que se describen en la “CARATULA” de este contrato, y “EL EXPOSITOR” los recibirá de conformidad y en buen estado en la fecha contratada para ser utilizados exclusivamente con fines comerciales de promoción y exhibición, durante el evento denominado “INTERMODA JULIO 2018” a celebrarse los días del 17 al 20 de JULIO 2018 en el Centro Internacional de Exposiciones denominado “Expo Guadalajara-Centro de Exposiciones”, ubicado en xxxxxxx Xxxxxxx Xxxxx número 1499 de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México. Cualquier variación del uso convenido dará lugar a la rescisión inmediata del presente contrato es regular las relacionessin responsabilidad para “INTERMODA” El presente contrato tendrá una vigencia por tiempo determinado y perentorio, derechos y obligaciones acorde al plazo especificado en la “CARATULA” del mismo. Cualquier obligación que por su naturaleza se extienda más allá del plazo de las partes contratantes, terminación de este contrato seguirá estando vigente hasta su cumplimiento. Vencido el plazo “EL EXPOSITOR” se obliga a desocupar los espacios contratados a efecto de entregar los STANDS en las mismas buenas condiciones en que las reciba, en el contratista efectúe entendido de que para poder retirar los displays y desocupar los “STANDS” "EL EXPOSITOR" no deberá tener adeudos con “INTERMO- DA”. Al término del plazo estipulado “INTERMODA” queda facultada a retirar sin su responsabilidad y a xxxxx de “EL EXPOSITOR”, en caso de que éste no lo haya hecho en la entera satisfacción forma y términos acordados, los bienes y propaganda que ocupen el espacio arrendado. “INTERMODA” tendrá derecho a retener en garantía de las obligaciones a cargo de “EL EXPOSITOR” los bienes y propaganda propiedad de éste que estuvieren instalados en el espacio arrendado. “EL EXPOSITOR” quedará obligado, en su caso, a reponer y/o reparar los bienes cuya destrucción, deterioro o pérdida les sea imputable. El servicio contratado incluye además de la renta del Fovial“STAND”, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizarlimpieza general en áreas comunes, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato control y Forma registro de Pagovisitantes, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio inserción de mantenimiento rutinario información de “EL EXPOSITOR” en el GRUPO directorio de expositores y elaboración de folletos e invitaciones para publicidad directa y su envío siempre y cuando la contratación se lleve a cabo dentro de las fechas establecidas por “INTERMODA”, publicidad del evento en sus distintos tramosmedios especializados, desarrollándolo vigilancia permanente durante las 24 horas del día en áreas comunes, no específicamente en “STANDS”; “EL EXPOSITOR” es el único responsable de la manera estipulada seguridad de sus bienes y pertenencias, seguro contra incendio por responsabilidad civil por daños a terceros y gafetes para su personal. Estos servicios quedan sujetos a los términos, condiciones, limitaciones y restricciones que se señalan en la respectiva Oferta Técnica-Económica el documento denominado “MANUAL DEL EXPOSITOR” que se envía previo al evento y del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualescual manifiesta “EL EXPOSITOR” conocer su contenido.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Prestacion De Servicios Renta Temporal De Espacios “Stands

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente contrato es regular las relaciones, derechos y obligaciones de las partes contratantes, a efecto de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizares la suscripción, por parte de ACUAMED S.A. (sociedad estatal cuya tutela corresponde al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medioambiente) de una póliza de seguro de Responsabilidad Civil General y Profesional, que ampare todas las actuaciones recogidas en su objeto social, así como garantizar la actuación de los Técnicos en plantilla de la entidad. Quedan garantizadas las indemnizaciones de las que pudiera resultar civil y administrativamente responsables la Sociedad Asegurada y los Asegurados conforme a derecho, por los daños y perjuicios ocasionados a terceros, mediando culpa o negligencia, los costes y gastos tanto judiciales como extrajudiciales, así como la prestación de fianzas judiciales. Queda amparada dentro del ámbito de cobertura de la póliza, la responsabilidad civil y/o administrativa que de forma directa, solidaria o subsidiaria pudiera derivarse para el precio estipulado asegurado como consecuencia de las actividades de contratistas, subcontratistas y todo tipo de colaboradores del asegurado y de éstos últimos, y ello con independencia del número de subcontrataciones que en los trabajos o en las obras de que se trate se pudieran producir. No obstante, la aseguradora tendrá, en este apartado concreto, el correspondiente derecho de subrogación contra el contratista, subcontratista o colaborador de que se trate causante de los daños. Queda, en su caso, igualmente garantizada la responsabilidad patrimonial, conforme a lo establecido en el artículo 139 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero). El contrato a suscribir tendrá carácter privado, según lo señalado en los arts. 19 y 20 del Texto refundido de la de Contratos del Sector Público (TRLCSP) y la prestación de estos servicios se habrá de ajustar a la Ley 50/1980, de 8 de octubre, del Contrato de Seguro, a la Ley 20/2015, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras y al resto de disposiciones concordantes en la Cláusula Tercera del materia. Al contrato que se suscriba se incorporará, revistiendo el carácter contractual, el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y el presente contrato: Monto del Contrato y Forma Pliego de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada Prescripciones Técnicas Particulares que rigen en la respectiva Oferta Técnica-Económica contratación del contratista y seguro, así como las mejoras que hayan sido ofertadas por el licitador en las Condiciones Técnicasseñal de aceptación expresa, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualesíntegra e incondicionada.

Appears in 1 contract

Samples: www.acuamed.es

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente contrato es regular las relaciones, derechos y obligaciones de las partes contratantes, La Empresa se obliga a efecto de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, prestar al Contratante los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado Servicios señalados en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicascláusula primera, consistentes en: La suscripción da derecho al Contratante a un Usuario con Clave Única para navegar en Diario La Estrella Digital y a una Tarjeta del Club de Lectores, pero sin limitarse ambos beneficios pueden ser usados por el Contratante o Beneficiario La asignación del Beneficiario debe ser completados por el Contratante en la Solicitud de Suscripción, o a lo siguiente: En vías pavimentadastravés del número de teléfono +00 00 0000 000. El Usuario para cada Beneficiario será el correo electrónico o RUT ingresado por el Contratante, y la Clave Única será enviada al Beneficiario a su correo electrónico, quien podrá mantenerla o modificarla. Se deja expresa constancia que Diario La Estrella Digital consiste en la versión (papel o digital) del Diario La Estrella de Tocopilla, editado por la Empresa, el proyecto comprende las consecuentes actividadesque se compone de un cuerpo principal, sin limitarse a ellas: Sello sus cuerpos adicionales, revistas y suplementos que forman parte de grietas éste. Se entenderá como revistas y sello suplementos que forman parte integrante del Diario La Estrella de fisurasTocopilla, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipalaquellos que, en la ejecución venta de los trabajos la Edición Impresa directamente al público, se entregan sin un costo adicional. Los demás suplementos, insertos y productos que sean entregados conjuntamente con la Edición Impresa al Contratante son de carácter promocional y por los cuales se le ha contratadotiempo limitado, responsabilidad pudiendo ser interrumpida su entrega en cualquier momento y pueden o no formar parte de Diario La Estrella Digital . El 1 de enero y 1 xx xxxx de cada año tanto la Edición Impresa y Diario La Estrella Digital no serán publicados. El Contratante declara conocer y aceptar que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamentela Empresa podrá, de conformidad con lo dispuesto tiempo en tiempo, ofrecerle servicios o productos especiales, distintos a los documentos contractualesque se refiere este Contrato, o adicionales a los señalados en este Contrato, los que, en caso de ser aceptados por el Contratante serán pagados a la Empresa mediante cargo mensual automático a la tarjeta de crédito referida en este Contrato, sin necesidad de modificar el Mandato al que alude el Anexo C, en caso de ser aplicable.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Suscripción Plan Digital Basico

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto Agri-Energia, S.A. A17000837 Domicilio social: X/Xxxxxx 000, Xxxxxxxx. Registro Mercantil xx Xxxxxx, Folio 179, Libro 7º de Sociedades, hoja 529, inscripción 14-05-1908 - Registrada con el número R2-174 en el Reg. A.D.C y CC La finalidad de este contrato es el suministro de gas natural por parte de AGRIENERGIA, S.A. (en adelante "COMERCIALIZADORA") a la instala- ción del titular del punto de suministro indicado en las condiciones particulares del presente contrato (en adelante "CLIENTE"). Al firmar este contrato, el CLIENTE acepta la contratación conjunta de la adquisición de gas natural y el acceso a la red de distribución a través de la COMERCIALIZADORA, autorizándola expresamente para que, en su nombre, contrate con la empresa distribuidora de gas natural en la zona donde radica la instalación del CLIENTE (en adelante "DISTRIBUIDORA") el acceso a la red de distribución. El CLIENTE se compro- mete a no resolver este contrato de acceso a la red de distribución mientras continúe vigente el presente contrato de suministro. Este contrato de suministro es regular personalísimo, y, por tanto, el titular del contrato debe ser, en todo momento, el usuario efectivo del gas natural suministrado, y con justo título en relación con el punto de entrega del gas natural, que no podrá ser utilizado para usos diferentes para los que fue contratado, ni cederlo, ni venderlo a terceros. El CLIENTE deberá comunicar a la COMERCIALIZADORA, bajo su responsabilidad, si al inicio del contrato, o a lo largo de su vigencia, el suministro objeto del contrato es o pasa a ser esencial, de acuerdo con los requisitos establecidos en el artículo 60 del RD 1434/2002, de 27 de diciembre. El CLIENTE se responsabiliza de la veracidad de la información, los datos y la documentación aportados para llevar a cabo tanto el contrato de suministro de gas natural como el contrato de acceso a la red de distribución, siendo causa de nulidad automática e inmediata de ambos contratos la manipulación o falsedad en la información, los datos o la documentación aportados por el CLIENTE. La nulidad del contrato por este motivo no exime al CLIENTE de su responsabilidad hacia la COMERCIALIZADORA, teniendo este que asumir los costes derivados del servicio anulado. El CLIENTE se compromete a consumir el gas con regularidad y de acuerdo con la planificación de consumos indicada en las relacionesCondiciones Particulares. En caso de no indicarse se entenderá planificada una cantidad igual todos los meses, derechos y obligaciones calculada como la doceava parte de la cantidad anual contratada que se indique en las partes contratantes, Condiciones Particulares. El CLIENTE podrá consumir anualmente hasta el máximo indicado en las Condiciones Particulares. Cualquier cantidad adicional quedará sujeta a efecto la disponibilidad de la COMERCIALIZADORA. De forma anual se verificará que el contratista efectúe consumo real no haya sido inferior a la entera satisfacción del Fovialcantidad anual contratada. En caso de haberlo sido, los servicios que la COMERCIA- LIZADORA podrá exigir al CLIENTE, en concepto de “recargo por medio uso de este contrato le han sido adjudicados para realizarflexibilidad adicional”, por el importe resultante de multiplicar el precio estipulado correspondiente a este concepto por la diferencia entre el consumo contratado y el real. En cualquier caso, para que la COMERCIALIZADORA pueda realizar una buena planificación, el CLIENTE se compromete a comunicarle tan pronto como le sea posible la existencia de cualquier circunstancia no previsible en el momento de la Cláusula Tercera firma del presente contrato: Monto del Contrato y Forma , que pudiera alterar de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio manera significativa su demanda de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualesgas.

Appears in 1 contract

Samples: www.agrienergia.com

OBJETO DEL CONTRATO. El Es objeto del presente contrato es regular las relaciones, derechos y obligaciones Pliego de Condiciones la regulación de las partes contratantescondiciones que regirán la contratación de SERVICIOS ENERGÉTICOS Y EL MANTENIMIENTO INTEGRAL DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO PÚBLICO, a efecto EDIFICIOS Y DEPENDENCIAS MUNICIPALES PERTENECIENTES AL AYUNTAMIENTO DE MEDIO CUDEYO. El presente contrato tiene naturaleza administrativa, y sin perjuicio de que quede definido el contratista efectúe a régimen jurídico de la entera satisfacción contratación en el presente pliego de cláusulas administrativas particulares, rige la regulación aplicable al contrato administrativo mixto de suministro y servicios, observándose para su adjudicación las determinaciones relativas al contrato de suministro, al tener esta prestación más importancia desde el punto de vista económico, tal y como establece el Artº 12 del FovialR.D.L. 3/2011, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar14 de noviembre, por el precio estipulado que se aprueba el Texto Refundido de Contratos del Sector Público (en adelante TRCSP). Los servicios y suministros a contratar tienen como finalidad realizar las siguientes prestaciones: • Prestación P1- Gestión Energética: Gestión energética y explotación, necesaria para el funcionamiento correcto de las instalaciones eléctricas objeto del contrato; gestión del suministro energético eléctrico de las instalaciones de alumbrado público, control de calidad, cantidad y uso, y garantías de aprovisionamiento. Bajo este apartado se deberá garantizar un control total sobre las instalaciones de alumbrado público a través de un sistema de tele-gestión por cada uno de los centros o cuadros de mando, accesible de forma remota por el Ayuntamiento, que permita ver los consumos diarios por cuadro de mando y detectar anomalías de funcionamiento en los mismos. Todos los puntos de luz existentes en el T.M. de Medio Cudeyo estarán operativos todos los días del año durante las horas de encendido establecidas en los Pliegos. Esta prestación incluye los costes de la energía consumida por las instalaciones eléctricas municipales, a excepción de los edificios y dependencias municipales. • Prestación P2- Mantenimiento: Mantenimiento preventivo para lograr el perfecto funcionamiento y limpieza de las instalaciones de alumbrado público, con todos sus componentes, así como lograr la permanencia en el tiempo del rendimiento de las instalaciones y de todos sus componentes al valor inicial, con arreglo al Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares. Ejecución de los trabajos denominados especiales, entendidos como aquellas prestaciones no comprendidas en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales gestión del servicio de conservación integral, con arreglo al Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares. El mantenimiento rutinario en el GRUPO preventivo eléctrico se proveerá no sólo a las instalaciones de alumbrado público, en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista sino también a todos los edificios y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualesdependencias municipales.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Del Contrato De “Servicios Energéticos Y El Mantenimiento Integral De Las Instalaciones Eléctricas De Alumbrado Público, Edificios Y Dependencias Municipales Pertenecientes Al Ayuntamiento De Medio Cudeyo

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente contrato es regular las relacionesAtendido lo expuesto en la cláusula precedente, derechos el Propietario encomienda al Adjudicatario, quien acepta y obligaciones de las partes contratantesse obliga, a efecto de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los servicios integrales de ingeniería, diseño, los permisos, gestión ambiental y de terrenos, suministro de equipos y materiales, construcción, montaje, pruebas, puesta en servicio y entrada en operación de la Obra denominada [●]. Dicho Proyecto, consiste en [Descripción de la Obra de acuerdo a lo establecido en el Decreto N° 293]. La descripción técnica detallada de la [Obra] está establecida en las Especificaciones Técnicas Particulares de la [Obra] o [Grupo de Obras]. Aún cuando el Contrato y/o sus Documentos Integrantes describan partes de las labores en términos generales, y no detalladamente, se entenderá que el Adjudicatario debe realizar todas las actividades necesarias para la materialización de las Obras y todos los trabajos que puedan entenderse como necesarios para cumplir con los fines para los que se van a destinar. Sin perjuicio de cualquier otra disposición del Contrato o sus Documentos Integrantes, las Partes dejan expresa constancia que la obligación del Adjudicatario es una obligación de resultado y no una mera obligación de medios. El resultado a que se obliga el Adjudicatario es la completa y correcta materialización de las Obras y su entrega oportuna al Propietario, habiendo cumplido completa y satisfactoriamente con la ingeniería, adquisiciones y puesta en marcha, y asegurando además el rendimiento operacional descrito en las Especificaciones Técnicas. La naturaleza de la obligación asumida por el Adjudicatario se mantendrá inalterada y sus obligaciones de garantías serán plenamente exigibles durante toda la vigencia del Contrato, sin perjuicio de la facultad del Propietario de intervenir o de ponerle término anticipado a todo o parte del encargo, según los cuales se le ha contratadotérminos indicados en la sección 10.1.1.1 y 10.1.1.2 de las BAG, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualesrespectivamente.

Appears in 1 contract

Samples: Modelo De Contrato

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente contrato es regular las relaciones, derechos y obligaciones de las partes contratantes, a efecto de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizarcontratación, por el precio estipulado en procedimiento abierto, del suministro de materia prima y productos elaborados y semielaborados, así como la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales prestación del servicio de mantenimiento rutinario cocineros para atender los distintos servicios que presta FUNDACIÓN ZORROAGA FUNDAZIOA (en adelante, ZORROAGA), a saber: residencia, programa de estancias diurnas y apartamentos, todos ellos para personas mayores. Asimismo, el suministro y el servicio se prestarán para atender al personal de ZORROAGA, aproximadamente ocho personas actualmente, que come en el GRUPO centro diariamente de lunes a viernes, o que pretenden hacerlo en un futuro, a indicación de ZORROAGA. Adicionalmente, el objeto del contrato incluye el mantenimiento de las instalaciones de cocina, almacenes y frigoríficos en perfectas condiciones de limpieza, en sus distintos tramos, desarrollándolo los términos establecidos en el presente Pliego de Prescripciones Técnicas. Todo ello en la forma en que dicho suministro y servicios se definen en el presente Pliego de Prescripciones Técnicas. Su CPV es 55322000-3. A fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 6 de la manera estipulada Ley 3/2016, de 7 xx xxxxx, para la inclusión de determinadas cláusulas sociales en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello contratación pública se advierte de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamenteque, de conformidad con lo dispuesto a la información que ha sido suministrada a requerimiento de FUNDACIÓN ZORROAGA FUNDAZIOA por la empresa que actualmente presta el servicio de cocineros objeto del contrato, el convenio colectivo que resulta de aplicación impone al adjudicatario del contrato la obligación de subrogarse como empleador en los documentos contractualescontratos de trabajo de los trabajadores que actualmente prestan el servicio de cocineros. A dichos efectos y en cumplimiento del artículo 120 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, que aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (en lo sucesivo, TRLCSP), se facilitará a los licitadores, en las oficinas sitas en Xxxxxxxx Xxxxx, 0 xx Xxxxxxxx / Xxx Xxxxxxxxx, información sobre las condiciones de los contratos de los trabajadores a los que, según la empresa contratista que actualmente presta el servicio de cocineros objeto del contrato, afectaría la referida obligación de subrogación.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Prescripciones Técnicas Que Ha De Regir Que Habrá De Regir La Licitación, Mediante Procedimiento Abierto, Para La Contratación Del Suministro De Materia Prima Y Productos Elaborados Y Semi Elaborados Y Del Servicio De Cocineros a Prestar a Fundación Zorroaga Fundazioa

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente contrato es regular EL CONTRATISTA se compromete para con el Municipio xx Xxxxx, de manera autónoma e independiente a prestar sus servicios profesionales para el desarrollo de jurisdicción coactiva, en las relaciones, derechos etapas persuasiva y obligaciones coactiva de cobro de las partes contratantesobligaciones vencidas a los contribuyentes morosos del municipio xx Xxxxx de los impuestos predial, a efecto de industria y comercio, valorización, multas, sanciones y demás obligaciones relacionadas con los tributos al municipio xx Xxxxx, incluyendo los intereses xx xxxx y sanciones respectivas, en sus dos etapas: Cobro Persuasivo y Cobro Coactivo.” (se subraya). Nótese que el contratista efectúe objeto convenio es claro en cuanto a la entera satisfacción del Fovial, que el compromiso acordado era prestar los servicios que por medio profesionales para el desarrollo de este contrato le han sido adjudicados para realizarla jurisdicción coactiva, lo cual en modo alguno pasó, por el precio estipulado este simple hecho, de la órbita de la administración al ámbito del contratista particular. Éste último se limitaría a colaborar (y su grado de participación en la Cláusula Tercera colaboración en cuanto al volumen de documentación proyectada no sólo no resulta relevante a efectos de reproche, sino que ratifica la necesidad de contar con la colaboración de un tercero) en el desarrollo de la misma, más no asumiría él directamente esta atribución administrativa. Así emerge sin dificultad alguna del presente contrato: Monto contenido obligacional acordado -a renglón seguido- en el mismo apartado del Contrato y Forma de Pagonegocio jurídico. Según la cláusula en referencia, cuyo detalle el contratista -para efectos del objeto referido- se encuentra en comprometía a “proyectar los documentos contractuales tendientes” al desarrollo de dicha función, o lo que es igual, se limitaba a elaborar los “borradores” de los documentos que a su turno serían estudiados por la autoridad competente, para su respectiva firma. Y esta cláusula subraya ese carácter de “asesoría” una y otra vez: i) En la recolección de información; ii) En la representación judicial en caso de demanda de los actos administrativos y iii) En la solución de recursos. Dispone la cláusula: “Para lo anterior se compromete además a proyectar los documentos tendientes a: manejo de la información, prestación del servicio de mantenimiento rutinario información al contribuyente, realización del cobro persuasivo mediante oficios, telegramas, llamadas telefónicas, requerimientos y/o visitas a los contribuyentes morosos de los Impuestos Predial Unificado e Industria y Comercio, Avisos y Tableros y su complementarios, tendiente a la recuperación total, voluntaria e inmediata de la cartera vencida, incluyendo los factores que la componen (capital, intereses, sanciones), o el aseguramiento del cumplimiento del pago mediante el otorgamiento de plazos o facilidades para el pago, previo el lleno de los requisitos legales, tratando de evitar el proceso de cobro administrativo coactivo; Dicha asesoría implica igualmente la recolección de las informaciones necesarias que permitan establecer los bienes o ingresos del deudor. Representar al Municipio ante la Jurisdicción Contenciosa Administrativa, en caso de demanda de cualquier de los actos administrativos proferidos dentro de la gestión del cobro, o en el GRUPO trámite de excepciones, en incidentes y toda clase de recursos contra los mismos, relacionados con el cobro de obligaciones de los impuestos Predial Unificado e industria y Comercio, Avisos y Tableros y sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada complementarios; Asesoría en la respectiva Oferta Técnica-Económica solución de recursos y realización de actividades necesarias para el desarrollo del contratista objeto de este contrato, de acuerdo con los términos de referencia dados por el Municipio y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto la propuesta presentada y aprobada por el Municipio, y con las normas legales y cláusulas de este contrato.” (subrayas fuera de texto original) Al revisar la propuesta presentada por el contratista, se confirma que el municipio en los documentos contractuales.modo alguno se desprendía de la función administrativa relativa al cobro coactivo. Según este documento, el proceso se iniciaría “ a través del juez de ejecuciones fiscales de la municipalidad” y el cobro comprendería dos etapas, unas persuasiva y otra coactiva, así:

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Prestacion De Servicios

OBJETO DEL CONTRATO. Por el contrato de mudanza ICONTAINERS se obliga a transportar mobiliario, ajuar doméstico, enseres y sus complementos procedentes o con destino a viviendas, locales de negocios o centros de trabajo, desde donde se encuentren hasta el lugar específicamente acordado entre las partes ya fuere en la vivienda, local o centro de trabajo de destino. El objeto del presente contrato es regular resto de las relacionesoperaciones, derechos como la preparación, armado o desarmado, embalaje, desembalaje y obligaciones otras complementarias, quedarán a la voluntad contractual de las partes contratantes. El servicio de mudanzas se define como recogida, a efecto transporte y entrega de que mobiliario, objetos y enseres entre dos o varias ubicaciones. El emplazamiento de los muebles y/u objetos se efectuará una sola vez siguiendo las indicaciones del cliente o mediante plano facilitado por el contratista efectúe mismo. Los movimientos suplementarios o las demoras no imputables a la entera satisfacción empresa de mudanzas, serán por cuenta del Fovialcliente, quien deberá abonar los servicios gastos que se originen. La mudanza se realizará de acuerdo con los datos suministrados por medio el cliente con el tiempo suficiente para permitir la organización normal del trabajo a efectuar. Dichos datos son los siguientes: - Naturaleza, número e importancia de los objetos a cargar (Declaración de objetos/inventario). - Designación de lugares de carga y descarga, así como las condiciones y el estudio de los accesos a los locales y viviendas para el personal y los vehículos (aparcamientos, pasillos, escaleras, montacargas y otros trabajos en curso en los respectivos locales). - Definición de objetos cuyo transporte este sujeto a una regulación especial (por ejemplo, obras de arte, etc.). Las eventuales formalidades administrativas serán de cuenta del cliente no estando obligada ICONTAINERS a verificar la regularidad de los documentos suministrados. En ningún caso, la declaración de objetos y/o la declaración de valor de la mercancía en cualquier documento, se considerará una declaración del valor real que impida a ICONTAINERS limitar su responsabilidad. Dichas declaraciones de valor son meras manifestaciones sin contenido, relevancia, ni valor alguno ya que ICONTAINERS no puede comprobar la veracidad ni realidad del valor declarado por el Cliente. Corresponde al Cliente la manipulación y embalaje de los bienes que desee trasladar, por lo que ICONTAINERS queda exonerada de cualquier tipo de responsabilidad derivada del no adecuado embalaje de los objetos a transportar, siempre y cuando el cliente no haya contratado nuestro servicio de embalaje. ICONTAINERS ofrecerá al cliente material de embalaje para poder proteger los objetos en la medida deseada por el cliente, no quedando contemplado el coste de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por material en el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del . El servicio de mantenimiento rutinario mudanza no comprende el transporte de productos no permitidos o prohibidos, así como ácidos corrosivos, materiales inflamables o explosivos ni, salvo pacto en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadascontrario, el proyecto comprende las consecuentes actividadesde dinero metálico, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisurasalhajas, bacheo superficialpiedras preciosas, bacheo profundovalores al portador, carpeta asfálticaobjetos platas, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menorarte, reparación objetos antiguos o de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros)colección, excavación para estructurasetc. El servicio de mudanza no comprende, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anteriorsalvo pacto especial, el contratista será transporte y manipulación xx xxxxx de caudales, planos y objetos de gran volumen o peso. ICONTAINERS se reserva, además, el derecho a no ofrecer mudanzas en determinados países, sea en general o en casos particulares. ICONTAINERS no asumirá en ningún caso tasas de importación o de tránsito, impuestos que puedan aplicar algunos Estados por importación o tránsito de objetos en mudanzas, ni cargas similares. Estos correrán siempre por cuenta del Cliente. No nos hacemos responsables de cualquier tarifa de importación o de tránsito, así como de impuestos que los países impongan para la importación o tránsito de mercancías que tengan que ser reubicadas. El Cliente será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause impuesto referente a la propiedad privadaimportación. Cuando el Cliente firma un contrato para la realización de una mudanza con ICONTAINERS, nacional estarán siempre incluidos los siguientes servcios: • Puesta a disposición de suficiente personal para realizar la mudanza • Desplazamiento del/los vehículo/s de transporte y del personal asignado a la mudanza al lugar xx xxxxxxx • Carga del contenedor a bordo de los vehículos de transporte por el personal asignado a la mudanza • Transporte de los objetos de la mudanza al lugar de destino convenido • Descarga de los objetos de la mudanza por el personal asignado a la mudanza en el lugar de destino, traslado y depósito de los objetos de la mudanza al o municipalen el lugar indicado • Combustible para el o los vehículos de transporte, materiales para la correcta carga • Todas aquellas medidas necesarias para la correcta planificación y coordinación de los servicios a prestar El Cliente podrá contratar servicios adicionales u otro tipo de servicios más amplios, siempre y cuando ICONTAINERS los ofrezca y sean aceptados. La prestación de dichos servicios adicionales estará sujeta al pago de un suplemento. A título enunciativo pero no limitativo, ICONTAINERS ofrece los siguientes servicios adicionales: • Desmontaje y montaje de muebles, cocinas y sanitarios • Embalaje y desembalaje de los objetos de la mudanza • Puesta a disposición e instalación de elevadores para muebles • Puesta a disposición de material de embalaje • Almacenaje de los objetos de la mudanza • Seguros adicionales • Gestión de aduanas de importación y exportación Algunos de estos servicios adicionales, en la ejecución caso de los trabajos no ser contratados por los cuales se le ha contratadoel Cliente, responsabilidad que le podrá deberán ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, aportados por éste como servicios de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualescolaboración.

Appears in 1 contract

Samples: www.icontainers.com

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto En virtud del presente contrato es regular Contrato el Arrendador cede al Arrendatario el uso y disfrute de los Bienes descritos en las relaciones, derechos y obligaciones de las partes contratantes, a efecto de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio Condiciones Particulares de este contrato le han sido adjudicados para realizarcontrato, por el precio estipulado tiempo y plazo establecidos en las mismas y con sujeción a lo previsto en las presentes Condiciones General es y, como contraprestación a dicha cesión, el Arrendatario reconoce adeudar al Arrendador, desde este momento, el Precio total del Arrendamiento consignado en l as Condiciones Particulares y se compromete a pagarlo en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del forma y plazos convenidos. Los Bienes objeto de este Contrato han sido adquiridos por el Arrendador, con el exclusivo fin de ceder su uso al Arrendatario, siguiendo sus especificaciones y Forma la elección efectuada por éste, que ha det erminado, bajo su exclusiva responsabilidad, la clase, marca, modelo, características técnicas y resto de Pagocondiciones de los Bienes, cuyo detalle se encuentra en así como el proveedor de los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en mismos. En consecuencia, el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo Arrendador no asume responsabilidad alguna respecto de la manera estipulada entrega material de los Bienes al Arrendatario, ni responde de la idoneidad, el funcionamiento o el rendimiento de los Bienes, pero subroga al Arrendatario en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista todos sus derechos como comprador frente al proveedor o fabricante, para al saneamiento por vicios ocultos de los Bienes y en orden a la exigencia de cumplimiento de las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, garantías legalmente ap licables u ofrecidas por el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello proveedor o fabricante. Sin perjuicio de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, para el contratista será responsable caso en que el Arrendatario decidiera ejercitar frente al prove edor la acción resolutoria de cualquier daño la compraventa de los Bienes suscrita simultáneamente o perjuicio que cause con carácter previo a la propiedad privadaformalización de este Contrato, nacional o municipalel Arrendatario estará obligado a notificarlo fehacientemente al Arrendador con una antelación mínima de quince días naturales, en la ejecución manteniéndolo indemne de los trabajos ef ectos de dicha acción resolutoria, haciéndose el Arrendatario cargo de cualesquiera costes y gastos derivados del presente Contrato y del contrato de compraventa que traigan causa del ejercicio de tal acción, Asimismo, el Arrendatario no podrá resolver el presente contrato ni solicitar una reducción del precio del arrend amiento de la condición general Xxxxx si el bien no es idóneo, presenta algún defecto o incluso sufre su pérdida. En virtud del presente Contrato, el Arrendador se obliga a mantener el uso pacífico de los Bienes por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualesel Arrendatario durante la vigencia del mismo conforme a sus términos.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Arrendamiento De Bienes Muebles

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente contrato es regular las relacionesservicio incluye: - Limpieza integral de suelos, derechos y obligaciones paredes, techos, todo tipo de puertas, mamparas, ventanas, persianas, claraboyas, lucernarios, vidrios integrados en paredes, puertas, ventanas, o cualquier otras modalidad, de las partes contratantesdependencias de la edificación en que se desarrollen las actividades que le son inherentes, así como de aseos, vestuarios, pasillos, escaleras, ascensores, áreas de circulación, balcones, terrazas a efecto las que recaigan dependencias y porches incorporados manifiestamente al edificio. - Limpieza de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovialaquellos aparatos sanitarios, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado mobiliario accesorio emplazados en la Cláusula Tercera edificación y a cuyo servicio están destinados. - Limpieza de patios, aceras, pistas y cualquier espacio exterior, incorporados manifiestamente al edificio. - Suministro de papel higiénico, de jabón líquido y de toallitas secadores en dispensadores, en su caso. - Limpieza de las zonas ajardinadas. - Los productos de limpieza y maquinaria serán de cuenta del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales adjudicatario. El objeto del servicio excluye: Mantenimiento y tratamiento fitosanitario de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de víajardinería. Vaciado, limpieza de cunetas recipientes de recogida de residuos procedentes de viviendas y bajadas locales de almacenaje, manipulación y consumo de alimentos y/o bebidas. Limpieza de material deportivo que no tenga la consideración de mobiliario (sistema balones, colchonetas, mazas, …). Limpieza de drenaje longitudinal)aceras y calzadas a las que recaiga el edificio municipal y que no estén manifiestamente incorporadas al mismo. Limpieza de cubiertas. Limpieza de conducciones y elementos de saneamiento obstruidos por causa ajena a al prestación del servicio. Tratamientos de desinfección, limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño desinsectación o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualesdesratización.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares De La Prestación Del Servicio De Limpieza De Edificios Municipales

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente contrato es regular lo constituye la prestación de servicios de traducción de documentos y publicaciones de CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA, S.A. Los trabajos de traducción serán xxx xxxxxxxxxx al euskera y, con menor frecuencia, del euskera al castellano. Los documentos y publicaciones objeto de traducción podrán estar en soporte papel o en formato digital, y podrán contener, además de texto, cuadros y gráficos. En ocasiones, también podrán ser documentos audiovisuales que deban ser traducidos para la inserción de subtítulos. Asimismo, las relacionestraducciones habrán de cumplir los siguientes requisitos: • Abarcar el contenido íntegro de los documentos y publicaciones de origen, derechos a excepción de aquello expresamente indicado por CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA, S.A. • Reflejar fielmente y obligaciones con rigor los documentos y publicaciones de origen, con las adaptaciones requeridas por las características lingüísticas y gramaticales de la lengua de destino, sin que parezca una traducción sino un texto original, aun cuando hayan participado varios traductores en su ejecución. • Estar traducidos, revisados y corregidos, sin errores mecanográficos, ortográficos, tipográficos, lingüísticos, estilísticos, de puntuación, de formato, de comprensión o de presentación. El concepto de urgencia no podrá esgrimirse en ningún caso como justificación de la baja calidad de la traducción. • Estar presentadas en el mismo soporte en que se reciben: Word, Pdf, Xml, Html, Power-Point, etc. CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA, S.A. podrá controlar, verificar, supervisar e inspeccionar, en cualquier momento y por cualesquiera medios, el correcto cumplimiento de las partes contratantes, a efecto obligaciones contractuales y la adecuada ejecución de las mismas. En caso de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del FovialCENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA, los servicios S.A. considere que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO y publicaciones traducidos no cumplen con los requisitos exigidos, en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividadespodrá pedir una nueva traducción, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisurascoste adicional, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo que deberá serle entregada dentro del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad plazo que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualesseñale CICC.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Económico Administrativas Y De Prescripciones Técnicas Que Habrá De Regir La Licitación, Mediante Procedimiento Abierto, Para La Contratación De Servicios De Traducción De Documentos Y Publicaciones De Centro Internacional De Cultura Contemporánea, s.A.

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente contrato es regular S.O.S CLEANING SERVICES, SRL., se compromete a ofrecer Servicio de Conserjería para las relaciones, derechos y obligaciones localidades de las partes contratantes, a efecto la Tesorería de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado Seguridad Social en la Cláusula Tercera Torre de la Seguridad Social, Xxxxx Xxxxxxx; Xxxxx Xxxx (xxxxxxx xX x 0X), Xxxxx Xxxxxxx; Xxxxx Xxxxx 00, Santiago, solicitados a través de los Términos de Presentación de Propuestas, que forman parte integral del presente contrato, e incluye entre otras cosas: Monto del Contrato limpieza de cocina y Forma utensilios de Pagococina; oficinas; escritorios, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO muebles, en sus distintos tramosequipos ofi-técnicos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimentocristales, limpieza y chapeo mantenimiento xx xxxxx, además, servicio de atenciones al personal, brindis, y cualquier otro servicio de esta índole que le sea requerido, en horario de lunes a viernes a tiempo completo (de 7:30 arna 5:30 pm); hacer levantamiento de las tareas, elaborar el plan de trabajo del derecho personal que prestará servicios en la TSS, hacer calendario de víaservicios y programar las evaluaciones y limpiezas trimestrales. Asimismo, trimestralmente realizar limpiezas profundas en cada localidad y visitas de evaluación del servicio, presentar recomendaciones de eficientización, revisar el plan de trabajo del personal designado. PÁRRAFO: MATERIALES Y Ú1'ILES DE LIMPIEZA: Para la ejecución del presente contrato, la provisión de los equipos necesarios y el material gastable indispensable, tales como: trapeadores, escobas, lanillas, cubetas para el agua, desinfectantes, detergentes y en general cualquier otro producto necesario para la buena limpieza e higienización de cunetas y bajadas (sistema las áreas internas de drenaje longitudinal)los locales descritos precedentemente; S.O.S CLEANING SERVICES, limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista SRL será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause proveer a la propiedad privada, nacional o municipal, los locales ubicados en la ejecución ciudad de Xxxxx Xxxxxxx y de igual modo, LA TESORERíA cubrirá la provisión de los trabajos por los cuales se le ha contratadoequipos necesarios y el material gastable indispensable al local ubicado en la Plaza Xxxxx II, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualesSantiago.

Appears in 1 contract

Samples: www.tss.gob.do

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto presente pliego regula la contratación por parte del Ayuntamiento xx Xxxxx del El contrato a que se refiere el presente pliego es de naturaleza administrativa y se regirá por el Texto Refundido de la Ley de Contratos de Sector Público (TRLCSP), aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2001, de 14 de noviembre y sus disposiciones de desarrollo, supletoriamente se aplicarán las restantes normas de derecho administrativo y, en su defecto, las normas de derecho privado, siendo el contrato calificable de suministro, en virtud de lo dispuesto en el artículo 9 del TRLCSP. En el presente contrato de suministro concurren las características del art. 9 del TRLCSP, se adjudicará por el procedimiento negociado, de acuerdo la articulo 173.f del TRLCSP y a lo previsto y regulado en los artículos 169 y ss. del TRLCSP en relación con los artículos 177 y 178 del citado cuerpo legal, siendo la tramitación ordinaria, conforme con el Libro II, Título I, Capítulo I Subsección 1ª TRLCSP. Conforme a lo dispuesto en los artículos 109.1 TRLCSP, la necesidad de la contratación se justifica a tenor del informe emitido por la Jefe del Departamento de Servicios Generales de la Delegación de Economía de fecha 10 xx Xxxxx de 2017. El presente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares así como el Pliego de Prescripciones Técnicas revestirán carácter contractual. Los contratos se ajustarán al contenido del presente contrato es regular las relacionespliego de cláusulas administrativas cuyas cláusulas se considerarán parte integrante de los respectivos contratos. En caso de discordancia entre el presente pliego y cualquiera del resto de los documentos contractuales, prevalecerá el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares en el que se contienen los derechos y obligaciones que asumirán las partes del contrato. El desconocimiento del contrato en cualquiera de sus términos, de los documentos anexos que forman parte del mismo, o de las partes contratantesinstrucciones, a efecto pliegos o normas de toda índole aprobadas por la Administración, que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio puedan ser de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, aplicación en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratadolo pactado, responsabilidad no eximirá al contratista de la obligación de su cumplimiento. El código que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractuales.corresponde al objeto del contrato es el siguiente :

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Regulador De La Contratación Mediante Procedimiento Negociado Sin Publicidad Del "Suministro De Equipos De Proteccion Individual ( Epis )

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente contrato es regular las relaciones, derechos y obligaciones de las partes contratantes, a efecto de que el contratista efectúe se compromete para con EL MUNICIPIO XX XXXXX, de manera autónoma e independiente a la entera satisfacción del Fovialprestar sus servicios profesionales para el DESARROLLO DE LA JURISDICCIÓN COACTIVA, EN LAS ETAPAS PERSUASIVA Y COACTIVA DE COBRO DE LAS OBLIGACIONES VENCIDAS A LOS CONTRIBUYENTES MOROSOS DEL MUNICIPIO XX XXXXX DE LOS IMPUESTOS PREDIAL, INDUSTRIA Y COMERCIO, AVISOS Y TABLEROS, AZAR Y JUEGOS PERMITIDOS, ESPECTÁCULOS PÚBLICOS, DELINEACIÓN Y URBANISMO, USO DE SUBSUELO Y EXCAVACIONES, EXTRACCIÓN DE ARENA, CASCAJO Y PIEDRAS, OCUPACIÓN DE VÍAS, PLAZAS Y LUGRES PÚBLICOS, y demás obligaciones recuperables vía jurisdicción coactiva, incluyendo los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizarintereses xx xxxx y sanciones respectivas, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contratosus dos etapas: Monto del Contrato Cobro Persuasivo y Forma de Pago, cuyo detalle Cobro Coactivo. Para lo anterior se encuentra en compromete además a proyectar los documentos contractuales tendientes a: manejo de la información del servicio de mantenimiento rutinario información al contribuyentes, realización del cobro persuasivo mediante oficios, telegramas, llamadas telefónicas, requerimientos y/o visitas a los contribuyentes moroso (sic) de los impuestos ya mencionados, tendiente a la recuperación total, voluntaria e inmediata de la cartera vencida, incluyendo los factores que la componen (capital, intereses, sanciones), o el aseguramiento del cumplimiento del pago, previo el lleno de los requisitos legales, tratando de evitar el proceso de cobro administrativo coactivo; dichas (sic) asesoría implica igualmente la realización de la investigación de bienes de los contribuyentes que no efectúen el pago de los impuestos dentro de la etapa persuasiva, mediante la solicitud de (sic) las dependencias públicas, privadas o de la misma Secretaría e igualmente la recolección de las informaciones necesarias que permitan establecer los bienes o ingresos del deudor. Representar al Municipio ante la Jurisdicción Contenciosas (sic) Administrativa, en caso de demanda de cualquiera de los actos administrativos proferidos dentro de la gestión del cobro, o en el GRUPO trámite de excepciones, en sus distintos tramos, desarrollándolo incidentes y toda clase de la manera estipulada recursos contra los mismos relacionados con el cobro de los impuestos ya mencionados; Asesoría en la respectiva Oferta Técnica-Económica solución de recursos y realización de actividades necesarias para el desarrollo del contratista objeto de este contrato, de acuerdo con los términos de referencia dados por EL MUNICIPIO y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualesla propuesta presentada y aprobada por EL MUNICIPIO, y con las normas legales y cláusulas de este contrato.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Prestacion De Servicios

OBJETO DEL CONTRATO. El Es objeto del presente contrato es regular las relacionesla cesión de la obra titulada (descripción de la obra con sus dimensiones, derechos y obligaciones técnica, material utilizado...) que realizará el aUtor/a expresa- mente para ser cedida al espaCio de las arte para su exposición pública en (designar el lugar donde será comunicada públicamente la obra) (ver punto 2 de los Comentarios) Las partes contratantesconvienen que el plazo de la cesión de la obra para su exhibición será (establecer los días/meses que durará la cesión de la obrar), a efecto de contar desde el día en que el contratista efectúe aUtor/a entregue la entera satisfacción obra al espaCio de arte. Llegada la fecha del Fovial, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera vencimiento del presente contrato: Monto del Contrato y Forma , espaCio de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario arte deberá devolver la obra al aUtor/a en el GRUPO lugar que éste indique. El espaCio de arte se compromete a cuidar la obra y a conservarla en perfecto esta- do de conservación, en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será haciéndose expresamente responsable de cualquier daño desperfecto o perjuicio deterioro que cause pueda sufrir la obra durante la vigencia del presente contrato, reser- vándose el aUtor/a las acciones a que tuviera derecho a fin de reivindicar, en caso de deterioro o destrucción de la obra, la indemnización correspondiente. (ver punto 3 de los Comentarios) La forma y el espacio en el que se exhiba la obra serán escogidos por ambas partes de mutuo acuerdo, debiendo seguirse en todo momento las instrucciones del aUtor/a para su correcta exhibición. La obra será mostrada en el siguiente horario (también pueden establecerse tanto el periodo como el horario de la exhibición) El aUtor/a podrá realizar, en cualquier momento, las inspecciones y comprobaciones que considere necesarias respecto al lugar y modo de exhibición de la obra, compro- metiéndose el espaCio de arte a facilitar el acceso a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractuales.misma al aUtor/a.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Compraventa De Obra Preexistente

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” se obliga a proporcionar en favor de “BANSEFI” el Servicio de mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos de aire acondicionado, subestaciones, transformadores, tableros de media y baja tensión plantas de emergencia, sistema de fuerza ininterrumpida (ups), sistema hidroneumático, sistema contra incendio, red hidráulica, instalaciones hidrosanitarias y eléctricas; instaladas en el Banco del presente contrato es regular Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo, edificio principal con domicilio Xxxxxxx Xxx Xxxxxxxxx Xxxxxx 115 y 101, Colonia Tizapán San Xxxxx, C.P. 01090, en la Ciudad de México, y sucursales de la Ciudad de México y Área Metropolitana (anexo listado de sucursales): Especialidad Descripción Alcance Instalaciones eléctricas Mantenimiento preventivo y correctivo a las relacionesinstalaciones eléctricas en baja tensión. Realizar mensualmente las rutinas de mantenimiento preventivo a tableros eléctricos de distribución, derechos interruptores, limpieza xx xxxxxx, ajuste de tornillería en conexiones de alimentadores, revisión y obligaciones reparación o sustitución de los contactos de energía regulada y normal, sustitución de cableado, instalación de nuevos alimentadores eléctricos, instalación nueva de tubería, revisión y reparación de equipos de iluminación interior y exterior, considerando revisión o sustitución de lámparas led, fluorescentes, aditivos metálicos, fotoceldas, reubicación e instalación de nuevos equipos de iluminación, así como canalizaciones y tuberías para adecuaciones a los espacios de oficinas de acuerdo a las partes contratantes, necesidades de “BANSEFI”. CONTRATO NO. DJN-SCOF-2C.19-06-2017- Instalación hidro- sanitaria Mantenimiento preventivo y correctivo a efecto las instalaciones hidrosanitarias Realizar mensualmente las rutinas de que el contratista efectúe mantenimiento preventivo a la entera satisfacción del Fovialred hidráulica, los servicios que por medio considerando la revisión y/o reparación de este contrato le han sido adjudicados para realizarfluxómetros, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma cambio de Pagoempaques, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio reparación de mantenimiento rutinario en el GRUPO fugas, en sus distintos tramosrevisión de válvulas de derivación principales, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de víallaves economizadoras, limpieza de cunetas filtros, revisión y/o reparación la red sanitaria internas o externas como tuberías en xxxxxx colado, PVC, galvanizado, cobre o cualquier equipo similar instalado; revisión y/o reparación de salidas y bajadas (sistema muebles sanitarios como w. c. con depósitos, w. c. con conexión a fluxómetro, mingitorio, lavabos o cualquier equipo similares instalados; limpieza y desazolve de coladeras, registros pluviales, lavabos, w. c., tarjas, trampas de grasas, registro principales de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño general o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto similares Instalados en los documentos contractualesniveles del edificio principal de Rio Xxxxxxxxx No. 115 y 101, anexo, comedor y auditorio. Sucursales Ciudad de México y Área Metropolitana (Anexo No. 7 de la CONVOCATORIA) Mantenimiento correctivo en instalaciones eléctricas, hidráulica y sanitaria Atender los requerimientos correctivos solicitados por el centro de atención a sucursales ubicadas solamente en Ciudad de México y Área Metropolitana según relación del (Anexo No. 7 de LA CONVOCATORIA) y solamente fallas en instalaciones eléctricas e hidrosanitarias para el correcto funcionamiento del servicio (“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” se trasladará con sus propios medios y los materiales requeridos para la reparación o sustitución de refacción la sucursal les pagará los materiales previa autorización). Los montos de las refacciones no se tienen contemplados dentro del importe de “EL CONTRATO”, solamente para oficinas centrales.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato No

OBJETO DEL CONTRATO. El presente Contrato Marco de Productos y Servicios Financieros (en adelante, el “Contrato Marco”) tiene por objeto del presente contrato es regular las relacionesCondiciones Generales y las Condiciones de Producto que regularán cualquier producto y servicio que el Titular pueda suscribir a su amparo. Las Condiciones Generales y las Condiciones de Producto, derechos junto con las Condiciones Particulares previstas para cada producto o servicio que el Titular suscriba, regularán conjuntamente la relación jurídica entre el Titular y obligaciones Bancofar, S.A. (en adelante, indistintamente, “Bancofar”, el “Banco” o la “Entidad”). En caso de discrepancia, las Condiciones de Producto prevalecerán sobre las Condiciones Generales y las Condiciones Particulares sobre todas las demás. Las presentes condiciones sustituyen a cualesquiera otras que las partes contratantes, a efecto de hayan suscrito en contratos anteriores que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, regulen los productos y servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados aquí contemplados. La Entidad está autorizada para realizar, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, prestar servicios bancarios de conformidad con lo dispuesto la legislación aplicable vigente, con su objeto social y su programa de actividades. El Banco podrá prestar los servicios financieros comprendidos en el Contrato Marco y los documentos contractualescorrespondientes a las Condiciones de Producto y Particulares de cada producto a través de los siguientes canales: ▪ La red de oficinas. ▪ El servicio de banca por internet (en adelante, “Banca Online” o “Banca Electrónica”) que se prestarán por medio del dominio xxx.xxxxxxxx.xx (en adelante conjuntamente, los “Dominios Web”). El dominio web xxx.xxxxxxxx.xx se corresponde con el recogido en la ficha bancaria de la Entidad registrada ante el Banco de España. ▪ El servicio de banca por teléfono (en adelante, “Banca Telefónica” y conjuntamente con Banca Online, “Banca a Distancia”). ▪ Cualesquiera otros medios telemáticos y redes de comunicación que la Entidad pueda establecer en el futuro, ya sean nuevos, o en sustitución de los anteriormente citados.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato Marco

OBJETO DEL CONTRATO. Por el contrato de mudanza ICONTAINERS se obliga a transportar mobiliario, ajuar doméstico, enseres y sus complementos procedentes o con destino a viviendas, locales de negocios o centros de trabajo, desde donde se encuentren hasta el lugar específicamente acordado entre las partes ya fuere en la vivienda, local o centro de trabajo de destino. El objeto del presente contrato es regular resto de las relacionesoperaciones, derechos como la preparación, armado o desarmado, embalaje, desembalaje y obligaciones otras complementarias, quedarán a la voluntad contractual de las partes contratantes. El servicio de mudanzas se define como recogida, a efecto transporte y entrega de que mobiliario, objetos y enseres entre dos o varias ubicaciones. El emplazamiento de los muebles y/u objetos se efectuará una sola vez siguiendo las indicaciones del cliente o mediante plano facilitado por el contratista efectúe mismo. Los movimientos suplementarios o las demoras no imputables a la entera satisfacción empresa de mudanzas, serán por cuenta del Fovialcliente, quien deberá abonar los servicios gastos que se originen. La mudanza se realizará de acuerdo con los datos suministrados por medio el cliente con el tiempo suficiente para permitir la organización normal del trabajo a efectuar. Dichos datos son los siguientes: - Naturaleza, número e importancia de los objetos a cargar (Declaración de objetos/inventario). - Designación de lugares de carga y descarga, así como las condiciones y el estudio de los accesos a los locales y viviendas para el personal y los vehículos (aparcamientos, pasillos, escaleras, montacargas y otros trabajos en curso en los respectivos locales). - Definición de objetos cuyo transporte este sujeto a una regulación especial (por ejemplo, obras de arte, etc.). Las eventuales formalidades administrativas serán de cuenta del cliente no estando obligada ICONTAINERS a verificar la regularidad de los documentos suministrados. En ningún caso, la declaración de objetos y/o la declaración de valor de la mercancía en cualquier documento, se considerará una declaración del valor real que impida a ICONTAINERS limitar su responsabilidad. Dichas declaraciones de valor son meras manifestaciones sin contenido, relevancia, ni valor alguno ya que ICONTAINERS no puede comprobar la veracidad ni realidad del valor declarado por el Cliente. Corresponde al Cliente la manipulación y embalaje de los bienes que desee trasladar, por lo que ICONTAINERS queda exonerada de cualquier tipo de responsabilidad derivada del no adecuado embalaje de los objetos a transportar, siempre y cuando el cliente no haya contratado nuestro servicio de embalaje. ICONTAINERS ofrecerá al cliente material de embalaje para poder proteger los objetos en la medida deseada por el cliente, no quedando contemplado el coste de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por material en el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del . El servicio de mantenimiento rutinario mudanza no comprende el transporte de productos no permitidos o prohibidos, así como ácidos corrosivos, materiales inflamables o explosivos ni, salvo pacto en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadascontrario, el proyecto comprende las consecuentes actividadesde dinero metálico, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisurasalhajas, bacheo superficialpiedras preciosas, bacheo profundovalores al portador, carpeta asfálticaobjetos platas, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menorarte, reparación objetos antiguos o de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros)colección, excavación para estructurasetc. El servicio de mudanza no comprende, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anteriorsalvo pacto especial, el contratista transporte y manipulación xx xxxxx de caudales, planos y objetos de gran volumen o peso. ICONTAINERS se reserva, además, el derecho a no ofrecer mudanzas en determinados países, sea en general o en casos particulares. ICONTAINERS no asumirá en ningún caso tasas de importación o de tránsito, impuestos que puedan aplicar algunos Estados por importación o tránsito de objetos en mudanzas, ni cargas similares. Estos correrán siempre por cuenta del Cliente. No nos hacemos responsables de cualquier tarifa de importación o de tránsito, así como de impuestos que los países impongan para la importación o tránsito de mercancías que tengan que ser reubicadas. El Cliente será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause impuesto referente a la propiedad privadaimportación. Cuando el Cliente firma un contrato para la realización de una mudanza con ICONTAINERS, nacional estarán siempre incluidos los siguientes servcios: • Puesta a disposición de suficiente personal para realizar la mudanza • Desplazamiento del/los vehículo/s de transporte y del personal asignado a la mudanza al lugar xx xxxxxxx • Carga del contenedor a bordo de los vehículos de transporte por el personal asignado a la mudanza • Transporte de los objetos de la mudanza al lugar de destino convenido • Descarga de los objetos de la mudanza por el personal asignado a la mudanza en el lugar de destino, traslado y depósito de los objetos de la mudanza al o municipalen el lugar indicado • Combustible para el o los vehículos de transporte, materiales para la correcta carga • Todas aquellas medidas necesarias para la correcta planificación y coordinación de los servicios a prestar El Cliente podrá contratar servicios adicionales u otro tipo de servicios más amplios, siempre y cuando ICONTAINERS los ofrezca y sean aceptados. La prestación de dichos servicios adicionales estará sujeta al pago de un suplemento. A título enunciativo pero no limitativo, ICONTAINERS ofrece los siguientes servicios adicionales: • Desmontaje y montaje de muebles, cocinas y sanitarios • Embalaje y desembalaje de los objetos de la mudanza • Puesta a disposición e instalación de elevadores para muebles 9 / • Puesta a disposición de material de embalaje • Almacenaje de los objetos de la mudanza • Seguros adicionales • Gestión de aduanas de importación y exportación Algunos de estos servicios adicionales, en la ejecución caso de los trabajos no ser contratados por los cuales se le ha contratadoel Cliente, responsabilidad que le podrá deberán ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, aportados por éste como servicios de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualescolaboración.

Appears in 1 contract

Samples: www.icontainers.com

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del SEGUNDA: Por el presente contrato es regular las relacionescontrato, derechos y obligaciones LA CAJA otorga a LOS PRESTATARIOS un préstamo de las partes contratantes, a efecto de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar, dinero por el precio estipulado importe señalado en la Cláusula Tercera "HOJA RESUMEN" el cual forma parte integrante del presente contrato: Monto , con la finalidad exclusiva de financiar la adquisición de un vehículo. LOS PRESTATARIOS quedan obligados solidariamente al pago de las obligaciones derivadas del Contrato presente contrato. En el caso de vehículo nuevo LOS PRESTATARIOS autorizan en forma irrevocable a LA CAJA a efectuar el desembolso xxx xxxxxxxx y Forma con el producto del mismo se emita un cheque de Pagogerencia o se realice un deposito en cuenta a nombre de la empresa vendedora o concesionaria del vehículo, cuyo detalle que le será entregado con efectos cancelatorios del precio del vehículo. La cancelación del vehículo antes referido se encuentra en realizará siempre y cuando la empresa vendedora o concesionaria haya hecho entrega a LA CAJA de los documentos contractuales necesarios para la inscripción del servicio vehículo en Registros Públicos y se haya, a criterio de mantenimiento rutinario LA CAJA, de ser el caso, pre constituido la garantía mobiliaria sobre el vehículo materia de adquisición u opcionalmente, se haya bloqueado la partida respectiva, bajo las condiciones y características que se establecen en el GRUPO contrato de garantía respectivo en caso de Hipoteca. Los requisitos para la constitución de garantías se encuentran en el folleto informativo de constitución de garantías que ha sido entregado al cliente previamente. En el caso de vehículo usado LOS PRESTATARIOS autorizan en forma irrevocable a LA CAJA a efectuar el desembolso xxx xxxxxxxx a través de un cheque de gerencia emitido a nombre del propietario del vehículo, que le será entregado con efectos cancelatorios siempre que previamente haya suscrito a favor de LOS PRESTATARIOS el acta de transferencia respectiva y se haya constituido, a criterio de LA CAJA, de ser el caso, la garantía mobiliaria sobre el vehículo materia de adquisición u opcionalmente, se haya bloqueado la partida respectiva, bajo las condiciones y características que se establecen en sus distintos tramosel contrato de garantía respectivo en caso de Hipoteca. En caso LA CAJA haya aprobado también, desarrollándolo a solicitud de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadasLOS PRESTATARIOS, el proyecto comprende las consecuentes actividadesfinanciamiento para contratar un seguro contra todo riesgo del vehículo, sin limitarse LA CAJA se halla autorizada a ellas: Sello pagar directamente a la Compañía de grietas y sello Seguros el seguro referido. El vehículo será denominado en adelante como EL BIEN. Sin perjuicio de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista LA CAJA no será responsable por los incumplimientos contractuales en que pueda incurrir la empresa concesionaria del vehículo o el propietario del mismo, ni por los defectos, vicios ocultos o fallas en los bienes vendidos, siendo el presente contrato de cualquier daño financiamiento independiente del contrato de transferencia vehicular o perjuicio que cause a de compraventa celebrado entre LOS PRESTATARIOS y el concesionario o propietario del vehículo. LA CAJA podrá en forma unilateral y sin responsabilidad suspender el desembolso del crédito en caso existan indicios razonables de la propiedad privada, nacional falsedad o municipal, en la ejecución inexactitud de los trabajos documentos o declaraciones efectuadas por los cuales LOS PRESTATARIOS para la obtención del crédito, o se le ha contratado, responsabilidad conozcan hechos que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, a sólo criterio de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualesLA CAJA incrementen el riesgo crediticio de la operación.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Crédito Vehicular

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente contrato es regular tiene por objeto el desarrollo de los trabajos necesarios encaminados a ejecutar las relaciones, derechos y obligaciones unidades de las partes contratantes, a efecto de que el contratista efectúe a la entera satisfacción del Fovial, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario obra descritas en el GRUPO proyecto adjunto, en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, consistente en la ejecución de obras para la CONSTRUCCIÓN DE PABELLON DEPORTIVO MUNICIPAL El proyecto consta de: Memoria, Mediciones y Presupuesto , Pliego de condiciones y Planos. El contratista está obligado a señalar a la Dirección de la obra con antelación al inicio de las obras, todas las contradicciones y omisiones que haya advertido entre los trabajos por los cuales se le ha contratadodiferentes documentos del proyecto, responsabilidad para su oportuna aclaración. De no hacerse así, las descripciones graficas y literarias que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto figuren en cualquier documento del PROYECTO y hayan sido omitidas en los demás habrán de considerarse como expuestas en todos ellos. La omisión, o descripción errónea de alguna unidad de obra de evidente necesidad para llevar a cabo todos los objetivos del Proyecto, no exime a la Contrata de realizar dicha operación como si figurase completa y correctamente descrita, sin exigir aumento de coste. De existir contradicciones entre los documentos contractualesque integran el PROYECTO y este Pliego de prescripciones técnicas, prevalecerán las cláusulas contenidas en éste Pliego de prescripciones técnicas. Cod. Validación: QTM5 NjYy QzlC XXXx QzY2 | Verificación: xxxxx://xxx.xxxx.xx/xxxxxx Documento perteneciente a la sede electrónica del Ayuntamiento de Onda | Página 2 de 16 Los pliegos de cláusulas administrativas particulares primarán sobre los de prescripciones técnicas cuando exista contradicción entre unos y otros. En caso de contradicción entre los documentos del PROYECTO el orden de prevalencia será el siguiente: 1º los planos 2º el presupuesto, la medicion y los precios 3º la memoria y el pliego del proyecto La omisión, descripción incompleta o errónea de alguna operación de evidente necesidad para llevar a cabo los fines del proyecto, no exime en la contrata de realizar dicha operación como si figurase completa y correctamente descrita, no exigiendo contraprestación económica por aquellos trabajos auxiliares que sean necesarios y evidentes para realizar correctamente la partida de obra. No obstante, el contratista comunicará a la menor brevedad a la Dirección toda omisión en algún documento o partida de obra o cualquier discrepancia entre los documentos o entre ellos y las OFICINA TECNICA MUNICIPAL. 2 condiciones reales existentes en las obras, ajustándose igual a la decisión de la Dirección facultativa.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Prescripciones Técnicas Particulares Que Han De Regir La Contratacion De Las Obras De

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto La finalidad de este contrato es el suministro de energía eléctrica por parte de AGRIENERGIA, S.A. (en adelante "COMERCIALIZADORA") a la instalación del titular del punto de suministro indicado en las condiciones particulares del presente contrato es regular las relaciones(en adelante "CLIENTE"). Agri-Energia, derechos S.A. A17000837 Domicilio social: X/Xxxxxx 000, Xxxxxxxx. Registro Mercantil xx Xxxxxx, Folio 179, Libro 7º de Sociedades, hoja 529, inscripción 14-05-1908 - Registrada con el número R2-174 en el Reg. A.D.C y obligaciones CC Al firmar este contrato, el CLIENTE acepta la contratación conjunta de las partes contratantes, a efecto la adquisición de que energía y el contratista efectúe acceso a la entera satisfacción red de distribución a través de la COMERCIALIZADORA, autorizándola expresamente para que, en su nombre, contrate con la empresa distribuidora de energía eléctrica en la zona donde radica la instalación del FovialCLIENTE (en adelante "DISTRIBUDORA") el acceso a la red de distribución. El CLIENTE se compro- mete a no resolver este contrato de acceso a la red de distribución mientras continúe vigente el presente contrato de suministro. Este contrato de suministro es personalísimo, y, por tanto, el titular del contrato debe ser, en todo momento, el usuario efectivo de la energía eléctrica suministrada, y con justo título en relación con el punto de entrega de esta energía, que no podrá ser utilizada para usos diferentes para los que fue contratada, ni cederla, ni venderla a terceros. El CLIENTE deberá comunicar a la COMERCIALIZADORA, bajo su responsabilidad, si al inicio del contrato, o a lo largo de su vigencia, el suministro objeto del contrato es o pasa a ser esencial, de acuerdo con los requisitos establecidos en el artículo 52.4 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico. El CLIENTE se responsabiliza de la veracidad de la información, los servicios que por medio datos y la documentación aportados para llevar a cabo tanto el contrato de este suministro de energía como el contrato le han sido adjudicados para realizarde acceso a la red de distribución, siendo causa de nulidad automática e inmediata de ambos contratos la manipulación o falsedad en la información, los datos o la documentación aportados por el precio estipulado en CLIENTE. La nulidad del contrato por este motivo no exime al CLIENTE de su responsabilidad hacia la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de PagoCOMERCIALIZADORA, cuyo detalle se encuentra en teniendo este que asumir los documentos contractuales costes derivados del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo de la manera estipulada en la respectiva Oferta Técnica-Económica del contratista y en las Condiciones Técnicas, consistentes en, pero sin limitarse a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualeseléctrico anulado.

Appears in 1 contract

Samples: oficinavirtual.agrienergia.com

OBJETO DEL CONTRATO. El objeto cliente cuyo giro principal es Constructora, proyecta realizar operaciones de factoring, con BANCO SANTANDER-CHILE, a través de cesiones créditos de que es titular frente a las personas naturales y/o jurídicas que se indiquen en cada caso, las que se regirán por las normas del presente instrumento. Las personas indicadas se individualizarán en adelante como los “deudores”. Para estos efectos, se entiende por operación de factoring, aquella en virtud de la cual “el cliente” cede a “el factor”, créditos que tenga en contra de uno o más deudores y que consten en facturas, y otros efectos de comercio o documento de crédito, extendidos en conformidad a la ley. Los créditos a ceder serán aquellos originados en las ventas y/o servicios de su giro, ya efectuados o prestados, , o que en el futuro realice a contar de la fecha del presente contrato es regular y deberán corresponder a operaciones, comerciales, reales y lícitas y encontrarse documentados en las relacionesrespectivas facturas, derechos y obligaciones demás documentos en los que conste un crédito cedible. Por el presente acto, las partes acuerdan, que al momento de celebrarse una cesión que comprenda facturas, el cedente debe haber entregado dichos documentos a los distintos deudores y haber transcurrido en exceso el plazo de ocho días estipulado en el artículo ciento sesenta del Código de Comercio y en artículo tercero de la ley diecinueve mil novecientos ochenta y tres para los efectos de reclamar del contenido de las partes contratantesfacturas, sin que el deudor hubiere formulado tal reclamo, por lo que se entenderán irrevocablemente aceptadas, circunstancia que será elemento esencial y determinante para la celebración de la referida cesión. Para los efectos de la fecha del pago de las facturas se estará a la fecha indicada en el recuadro, sobre el cual se establece la respectiva fecha o el que se indique en el nómina donde se singularicen los documentos cedidos, o carta guía, a efecto exclusivo arbitrio del Banco, sin que se pueda tomar en consideración cualquier otra fecha que pueda establecerse en otro de documento. Se deja constancia que el contratista efectúe a la entera satisfacción pago del Fovial, los servicios que por medio de este contrato le han sido adjudicados para realizar, por el precio estipulado en la Cláusula Tercera del presente contrato: Monto del Contrato y Forma de Pago, cuyo detalle se encuentra en los documentos contractuales del servicio de mantenimiento rutinario en el GRUPO , en sus distintos tramos, desarrollándolo Impuesto de la manera estipulada Ley sobre Impuestos a las Ventas y Servicios correspondiente a cada una de las facturas cedidas es una obligación del cedente, la que en la respectiva Oferta Técnicaningún caso será asumida por BANCO SANTANDER-Económica del contratista y en las Condiciones TécnicasCHILE, consistentes en, pero sin limitarse liberándose a lo siguiente: En vías pavimentadas, el proyecto comprende las consecuentes actividades, sin limitarse a ellas: Sello de grietas y sello de fisuras, bacheo superficial, bacheo profundo, carpeta asfáltica, riego de imprimación asfáltica, sello de pavimento, limpieza y chapeo del derecho de vía, limpieza de cunetas y bajadas (sistema de drenaje longitudinal), limpieza de tuberías (sistema de drenaje transversal), mantenimiento de señalización existente, pintura de árboles y cunetas, remoción y desalojo de derrumbes, reconstrucción de hombros, estabilización de hombros con suelo-cemento, construcción de canaleta revestida, señalización vertical, señalización horizontal, marcadores reflectorizados de pavimento(vialetas), suministro de flex beam, reparación de deterioros puntuales en obras de drenaje menor, reparación de deterioros puntuales en estructuras (cabezales y muros), excavación para estructuras, relleno para estructuras, mampostería de piedras para estructuras, señalización y seguridad y actividades no programadas. Por lo anterior, el contratista será responsable este último de cualquier daño responsabilidad que pueda eventualmente hacérsele efectiva. Al cedente le queda absolutamente prohibido girar letras para ser aceptadas o perjuicio que cause a la propiedad privada, nacional o municipal, en la ejecución de los trabajos pagarés para ser suscritos por los cuales se le ha contratado, responsabilidad deudores respecto de las facturas que le podrá ser deducida penal, civil, ambiental o administrativamente, de conformidad con lo dispuesto en los documentos contractualesserán cedidas.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato Marco De Factoring