GARANTÍAS O SEGUROS Cláusulas de Ejemplo

GARANTÍAS O SEGUROS. EL OFERENTE deberá constituir, según el caso, las garantías a que se refiere el Título V, Capítulo Único de la Ley de Contrataciones del Estado. Las garantías que forman parte del presente evento y que aparecen a continuación, deben constituirse a favor del Tribunal Supremo Electoral con su respectivo certificado de autenticidad, de acuerdo al artículo 59 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y podrán formalizarse mediante póliza de la Garantía, Fianza o Seguro de Caución emitido por instituciones afianzadoras debidamente autorizadas para operar en la República de Guatemala. Toda póliza debe presentarse sin tachones, perforaciones, anotaciones, rubricas o firmas adicionales, sellos u otros que alteren el contenido original de la misma y deberán ser entregadas dentro de una bolsa de polietileno u otro material impermeable o transparente que permita su visualización. Las garantías constituidas por EL OFERENTE o EL CONTRATISTA, podrán hacerse efectivas por EL TRIBUNAL, cuando sea necesario de conformidad con los procedimientos que se estipulen en los presentes términos de contratación y en LA LEY y EL REGLAMENTO.
GARANTÍAS O SEGUROS a) FIANZA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO. “LA CONTRATISTA” deberá constituir a favor y entera satisfacción de “EL ORGANISMO”, una fianza de cumplimiento de contrato equivalente al diez por ciento (10%) sobre el monto del contrato la cual deberá garantizar todas y cada una de las obligaciones contractuales, debiendo hacer constar en la póliza correspondiente que la fianza tendrá vigencia a partir de la notificación de aprobación del contrato y hasta que el bien mueble sea recibido a entera satisfacción por “EL ORGANISMO”. La Fianza de Cumplimiento de Contrato podrá ejecutarse si “LA CONTRATISTA” incumpla cualesquiera de las condiciones establecidas en el presente contrato. b) FIANZA DE CALIDAD O DE FUNCIONAMIENTO: “LA CONTRATISTA” se compromete a constituir a favor y entera satisfacción de “EL ORGANISMO”, una fianza por un monto equivalente al quince por ciento (15%) del monto total del contrato, debiendo constar en la póliza correspondiente que la fianza tendrá una vigencia de treinta y seis (36) meses contados a partir de la fecha de la entrega del bien mueble objeto del presente contrato, o cien mil (100,000) kilómetros, lo que ocurra primero La Garantía de Calidad o de Funcionamiento podrá hacerla efectiva “EL ORGANISMO” por las siguientes causas: I) Cuando la contratista no sustituya el bien mueble objeto de esta contrato que resulte defectuoso, dentro de un plazo de cinco (5) días contados a partir de la fecha de cuando se reportó el defecto. II) Cuando restituyéndolo nuevamente resulte defectuoso. III) Si el Bien mueble entregado no corresponde a lo cotizado y adjudicado. Si “LA CONTRATISTA” no cumple con las obligaciones garantizadas, “EL ORGANISMO” dentro de los treinta (30) días de producido el incumplimiento dará audiencia por cinco (5) días a la Afianzadora para que se manifieste; vencido este plazo o evacuada la audiencia, la Afianzadora hará efectivo el pago dentro de los quince (15) días siguientes al vencimiento de la audiencia y el valor ingresará a la Tesorería de “EL ORGANISMO”, sin perjuicio de las responsabilidades de otra índole que pudiera derivar del incumplimiento de “LA CONTRATISTA”. NOVENA:
GARANTÍAS O SEGUROS. El usuario podrá autorizar a La AGENCIA DE VIAJES la adquisición de una póliza que cubra los aspectos tales como: pérdida, sustracción, deterioro o daño en sus efectos personales. Lo anterior sin que ello signifique que La Agencia asume alguna responsabilidad, pues en esta operación es intermediaria y podrá gestionar ante el operador proveedor del servicio la reclamación a que haya lugar. 7.
GARANTÍAS O SEGUROS. El O DE FUNCIONAMIENTO: El contratista responderá por la conservación de la obra, mediante depósito en efectivo, fianza, hipoteca o prenda, a su elección, que cubra el valor de las reparaciones de las fallas o desperfectos que le sean imputables y que aparecieren durante el tiempo de responsabilidad de dieciocho meses contados a partir de la fecha de recepción de la obra. Tratándose de bienes y suministros, deberá otorgarse garantía de calidad y/o funcionamiento, cuando proceda. La garantía de conservación de obra, o de calidad y/o funcionamiento, deberá otorgarse por el equivalente al quince por ciento (15%) del valor original del contrato, como requisito previo para la recepción de la
GARANTÍAS O SEGUROS. Garantía de sostenimiento de oferta: La firmeza de la oferta, se caucionará con depósito en efectivo o mediante seguro de caución por valor del uno por ciento (1%) del valor de la oferta. Esta garantía deberá ser emitida a favor de la Superintendencia de Administración Tributaria y cubrirá el período comprendido desde la recepción y apertura de plicas, hasta la aprobación de la adjudicación y en todo caso, tendrá una vigencia no menor de ciento veinte (120) días hábiles. Sin embargo, con el adjudicatario puede convenirse su prórroga.
GARANTÍAS O SEGUROS. Como garantía para la compra, los oferentes deberán presentar Pólizas emitidas por una afianzadora autorizada para funcionar en el país, de las fianzas siguientes: Fianza de Sostenimiento de Oferta: Para participar en esta cotización el oferente debe de garantizar la firmeza de su oferta mediante fianza por un porcentaje del uno por ciento (1%) del monto de la oferta y tener una vigencia de ciento veinte días (120 días) contados a partir de la apertura de plicas. Se podrá hacer efectiva la Garantía de Sostenimiento de Oferta en el momento en que el Oferente:

Related to GARANTÍAS O SEGUROS

  • FINANCIACIÓN DEL CONTRATO Existe crédito suficiente para atender las obligaciones que se deriven para la Administración del cumplimiento del contrato hasta su conclusión, el cual será financiado en su totalidad por los créditos que figuran en los Presupuestos Generales del Estado.

  • ASISTENCIA TÉCNICA XIII Regiones Sr. Jefe Gabinete Ministro del Trabajo y Previsión Social Sr. Subsecretario del Trabajo

  • Bonificaciones 50.1 Se pagará al Contratista una bonificación que se calculará a la tasa diaria establecida en las CEC, por cada día (menos los días que se le pague por acelerar las Obras) que la Fecha de Terminación de la totalidad de las Obras sea anterior a la Fecha Prevista de Terminación. El Gerente de Obras deberá certificar que se han terminado las Obras de conformidad con la Subcláusula 55.1 de las CGC aún cuando el plazo para terminarlas no estuviera vencido.

  • AMBITO TERRITORIAL La asistencia será válida en todo el mundo. Se excluyen en todo caso, aquellos países que durante el desplazamiento se hallen en estado xx xxxxxx, insurrección o conflictos bélicos de cualquier clase o naturaleza, aún cuando no hayan sido declarados oficialmente. La asistencia será válida a partir de 35 Km. del domicilio habitual del asegurado, ex- cepto Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, en que será de 15 Km.

  • RÉGIMEN SANCIONADOR El incumplimiento por las empresas de las disposiciones de este título será sancionado como infracción en materia de consumo, aplicándosele lo dispuesto en el régimen sancionador general previsto en el título IV del libro primero del texto refundido de la Ley para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias y normativa autonómica que resulte de aplicación. Se considerará infracción grave el que, una vez vencido el plazo de desistimiento, el empresario no haya cumplido los requisitos de información exigidos en el presente real decreto-ley, pudiendo ser, en su caso, considerada como muy grave atendiendo a los criterios previstos en el artículo 50 del citado texto refundido.

  • PROCEDIMIENTO Y FORMA DE ADJUDICACION La adjudicación del contrato se realizará mediante procedimiento abierto.

  • ALCANCE DE LOS TRABAJOS 6.01.- En cumplimiento del objeto del presente contrato, la Consultora se compromete a prestar a la (entidad contratante) todos los servicios que sean necesarios para cumplir los objetivos de la Consultoría y en general los que a continuación se indican (DEFINIRÁ LA ENTIDAD). La Consultora se obliga por tanto a: (DEFINIR ENTIDAD CONTRATANTE)

  • Moneda para la evaluación de las Ofertas 29.1 Las Ofertas serán evaluadas como sean cotizadas en la moneda del país del Contratante, de conformidad con la Subcláusula 15.1 de las IAO, a menos que el Oferente haya usado tipos de cambio diferentes de las establecidas de conformidad con la Subcláusula 15.2 de las IAO, en cuyo caso, primero la Oferta se convertirá a los montos pagaderos en diversas monedas aplicando los tipos de cambio cotizados en la Oferta, y después se reconvertirá a la moneda del país del Contratante, aplicando los tipos de cambio estipulados de conformidad con la Subcláusula 15.2 de las IAO.

  • ACCESORIOS Los codos, adaptadores, tees y uniones de PVC cumplirán con la norma NTC 1339 o en su defecto la ASTM D2466. Los accesorios que se usen de otro material, cumplirán con las normas que correspondan al mismo y se adaptarán siguiendo las recomendaciones de los fabricantes de la tubería. No se aceptan accesorios de PVC ensamblados con soldadura líquida.

  • GARANTÍA POR XXXXXXXX En caso se haya previsto en la sección específica de las bases la entrega de adelantos, el contratista debe presentar una garantía emitida por idéntico monto conforme a lo estipulado en el artículo 129 del Reglamento. La presentación de esta garantía no puede ser exceptuada en ningún caso.