Common use of Formalidades y documentación Clause in Contracts

Formalidades y documentación. Las ofertas constarán de tres sobres cerrados denominados A, B y C y en cada uno de los cuales se hará constar el contenido y el nombre del licitador, dirección, teléfono y fax. Los licitadores han de presentar dentro de los sobres una hoja independiente, enunciando numéricamente su contenido. SOBRE A, DENOMINADO DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA: Expresará la inscripción de: Documentos generales para optar al procedimiento para la adjudicación del contrato de Servicio de Ayuda a Domiclio. Se presentará cerrado y contendrá la siguiente documentación: Documento o documentos que acrediten la personalidad del empresario y la representación, en su caso, del firmante de la proposición, consistentes en: - Documento Nacional de Identidad del licitador, pasaporte o documento que lo sustituya, cuando se trate de personas físicas o empresarios individuales. - Escritura de constitución de la Sociedad mercantil, cuando el empresario fuera persona jurídica, debidamente inscrita en el registro mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la legislación mercantil. Si no lo fuere, la acreditación de la capacidad de obrar se realizará mediante la escritura o documento de constitución, estatutos o acto fundacional, en el que constaren las normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro oficial. - Poder notarial cuando el licitador no actúe en nombre propio o se trate de sociedad o persona jurídica. Los poderes a que se refiere este apartado deberán bastantearse previamente por los funcionarios de la Corporación, Escala de Administración General, Subescala Técnica, de los Servicios de Contratación, Planes Provinciales y Secretaría General, o por el Secretario General, previo pago de la tasa correspondiente (18 euros). - En caso de concurrir a la licitación varias empresas, constituyendo una unión temporal, cada una de ellas deberá acreditar su personalidad y capacidad, indicando los nombres y circunstancias de los empresarios que suscriben las proposiciones, la participación de cada una de ellas, designando la persona o entidad que, durante la vigencia del contrato, ha de ostentar la representación de la unión ante la Administración. www. diputacionavila . es 5 - Las empresas extranjeras deberán aportar la documentación que se especifica en el anexo de este pliego. - En caso de concurrir a la licitación varias empresas de un mismo grupo, cada una de ellas deberá presentar declaración sobre la concurrencia o no de los supuestos a que se refiere el art. 42.1 del Código de Comercio. - Declaración responsable de que la empresa interesada no se halla incursa en ninguna de las prohibiciones o incompatibilidades establecidas en el artículo 49 de la LCSP, comprendiendo expresamente la circunstancia de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, sin perjuicio de que la justificación acreditativa de tal requisito deba exigirse antes de la adjudicación definitiva a los que vayan a resultar adjudicatarios del contrato. - Aportación de los siguientes documentos acreditativos de la solvencia económica y financiera y técnica o profesional: Solvencia económica y financiera: - Justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales. - Declaración relativa a la cifra de negocios global y de los trabajos realizados por la empresa en el curso de los tres últimos años. Solvencia técnica o profesional: - Las titulaciones académicas y profesionales de los empresarios y del personal de la dirección de la empresa y, en particular, del personal responsable de la ejecución del contrato, debiéndose tener en cuenta que el 100% del personal destinado al Servicio de Ayuda a Domicilio debe tener realizados cursillos relacionados con la temática de Ayuda a Domicilio o experiencia en la prestación del mismo y la empresa programas de formación continuada de su personal en la materia, y siendo posible con residencia o empadronamiento en la zona de prestación del servicio. - Una declaración del material, instalaciones y equipo técnico de que disponga el empresario para la realización del contrato, debiendo tenerse en cuenta que la empresa adjudicataria a la firma del contrato debe tener su domicilio social o delegación en la provincia xx Xxxxx, disponiendo de un local definido y provisto de teléfono, al menos con un responsable cualificado (trabajador social) en permanente disponibilidad para cuando sea requerido por los responsables provinciales. SOBRE B, DENOMINADO DOCUMENTACIÓN PARA VALORACIÓN DE LOS CRITERIOS EVALUABLES SIN FÓRMULA (CRITERIOS SUBJETIVOS) Expresará la inscripción: “Documentos para valoración de los criterios evaluables sin fórmula para la adjudicación del contrato de Servicio de Ayuda a Domicilio www. diputacionavila . es 6 Se presentará cerrado y contendrá la siguiente documentación: Memoria explicativa, que servirá para evaluar los criterios no cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas, conforme a los criterios de selección de la oferta económicamente más ventajosa establecidos en la cláusula 7 de este Pliego. Y hace referencia a estos criterios: - Proyecto de organización del servicio y Plan de Trabajo de ámbito provincial: - Condiciones de trabajo del personal destinado a S.A.D. - Mejoras de carácter económico con exclusión del precio. SOBRE C, DENOMINADO PROPOSICIÓN ECONÓMICA Expresará la inscripción: “Proposición económica para la adjudicación del Contrato de Servicio de Ayuda a Domicilio” Se presentará cerrado, se ajustará al modelo contenido en la cláusula final de este pliego (proposición económica) y contendrá además la siguiente documentación: En la proporción deberá indicarse como partida independiente el importe del IVA que deba ser repercutido. Cada licitador únicamente podrá presentar una sola proposición, no admitiéndose variantes, y quedando rechazadas aquellas ofertas que superen el tipo de licitación. Toda la documentación que se presente deberá ser en lengua castellana o traducida de forma oficial a esta lengua. Los documentos que se acompañen a las proposiciones habrán de ser originales o copias compulsadas por Notario Público o Secretario de esta Corporación o Funcionario en quien delegue. Las empresas que figuren inscritas en el Registro Provincial de Licitadores quedarán dispensadas de presentar en los procedimientos contractuales la documentación que haya sido inscrita en dicho Registro y depositada en el mismo, siempre y cuando se encuentre actualizada, debiendo aportar únicamente una declaración responsable haciendo constar que los datos obrantes en el citado Registro no han variado. Transcurrido el plazo de tres meses desde la formalización del correspondiente contrato sin que se haya procedido a su retirada por los licitadores que no resultaron adjudicatarios del contrato, la Administración podrá disponer sobre su destrucción.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares

Formalidades y documentación. Las ofertas proposiciones constarán de tres sobres DOS (2) SOBRES denominados A (DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA) y B (OFERTA ECONÓMICA), separados e independientes, cerrados denominados Ay firmados por el licitador o la persona que lo represente, B pudiendo ir lacrados, formando una sola plica, en los que se indicarán los siguientes datos: - Nombre y C y en cada uno apellidos o razón social de los cuales se hará constar el contenido y el nombre del licitador, dirección, teléfono y la empresa. - C.I.F. o N.I.F. - Persona de contacto. - Dirección postal. - Número de teléfono. - Número de fax. Los licitadores han - Dirección correo electrónico. En caso de presentar dentro presentarse bajo el compromiso de constituir una U.T.E., en el sobre figurará los sobres una hoja independiente, enunciando numéricamente anteriores datos de todas las empresas que la formen. En el interior de cada sobre se incluirá un índice o relación numérica detallando su contenido, enunciado numéricamente. Toda la documentación de las proposiciones presentadas deberá venir en castellano. La documentación redactada en otra lengua deberá acompañarse de la correspondiente traducción oficial al castellano. En lo que se refiere a su contenido, este deberá comprender: SOBRE A, DENOMINADO denominado de DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA: Expresará , expresará la inscripción de: Documentos generales “DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA PARA OPTAR AL PROCEDIMIENTO ABIERTO TRAMITADO PARA ADJUDICAR EL ARRENDAMIENTOI DE FINCA MUNICIPAL SITA EN EL PARAJE “EL PASO” DEL MUNICIPIO DE XXXXXXXX XXX XXXXX (MADRID)". A efectos de licitar, la presentación de documentación acreditativa de capacidad de obrar será sustituida por una declaración responsable del licitador indicando que cumple las condiciones establecidas legalmente para optar contratar con la Administración, conforme al procedimiento modelo que se acompaña a este Pliego como ANEXO III Modelo de declaración responsable de reunir condiciones para contratar con la Administración. El licitador a cuyo favor recaiga propuesta de adjudicación del contrato deberá aportar al órgano de Servicio de Ayuda a Domiclio. Se presentará cerrado y contendrá la siguiente documentación: Documento o documentos que acrediten la personalidad del empresario y la representación, en su caso, del firmante de la proposición, consistentes en: - Documento Nacional de Identidad del licitador, pasaporte o documento que lo sustituya, cuando se trate de personas físicas o empresarios individuales. - Escritura de constitución de la Sociedad mercantil, cuando el empresario fuera persona jurídica, debidamente inscrita en el registro mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la legislación mercantil. Si no lo fuere, la acreditación de la capacidad de obrar se realizará mediante la escritura o documento de constitución, estatutos o acto fundacionalcontratación, en el que constaren las normas por las plazo de CINCO (5) DÍAS hábiles desde que se regula su actividadle requiera, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro oficial. - Poder notarial cuando el licitador no actúe en nombre propio o se trate de sociedad o persona jurídica. Los poderes a la documentación administrativa que se refiere este apartado deberán bastantearse previamente por los funcionarios relaciona en esta cláusula. La no presentación de la Corporación, Escala de Administración General, Subescala Técnica, de los Servicios de Contratación, Planes Provinciales y Secretaría General, documentación o por el Secretario General, previo pago la insuficiencia de la tasa correspondiente (18 euros). - En caso de concurrir misma determinarán la exclusión a la licitación varias empresas, constituyendo una unión temporal, cada una y realización de ellas deberá acreditar su personalidad y capacidad, indicando los nombres y circunstancias propuesta de los empresarios adjudicación al siguiente licitador que suscriben las proposiciones, la participación de cada una de ellas, designando la persona o entidad que, durante la vigencia del contrato, ha de ostentar la representación de la unión ante realice propuesta económicamente más ventajosa para la Administración. wwwCód. diputacionavila . es 5 - Las empresas extranjeras deberán aportar Validación: 6AKJEYXG3NP92LT49CQ7MGWTG | Verificación: xxxx://xxxxxxxxxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 8 de 46 No obstante lo anterior, el órgano de contratación, y en orden a garantizar el buen fin del procedimiento, podrá recabar de los licitadores, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que aporten la documentación que se especifica en el anexo de este pliego. - En caso de concurrir a la licitación varias empresas de un mismo grupo, cada una de ellas deberá presentar declaración sobre la concurrencia o no de los supuestos a que se refiere el art. 42.1 del Código de Comercio. - Declaración responsable de que la empresa interesada no se halla incursa en ninguna de las prohibiciones o incompatibilidades establecidas en el artículo 49 de la LCSP, comprendiendo expresamente la circunstancia de hallarse al corriente relaciona acreditativa del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, sin perjuicio de que la justificación acreditativa de tal requisito deba exigirse antes de la adjudicación definitiva a los que vayan a resultar adjudicatarios condiciones establecidas para ser adjudicatario del contrato. - Aportación de los siguientes documentos acreditativos de la solvencia económica y financiera y técnica o profesional: Solvencia económica y financiera: - Justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales. - Declaración relativa Las circunstancias relativas a la cifra capacidad, solvencia y ausencia de negocios global prohibiciones de contratar con la Administración, deberán concurrir en la fecha de presentación de ofertas y de los trabajos realizados por la empresa subsistir en el curso momento de los tres últimos años. Solvencia técnica o profesional: - Las titulaciones académicas y profesionales de los empresarios y del personal de la dirección de la empresa y, en particular, del personal responsable de la ejecución del contrato, debiéndose tener en cuenta que el 100% del personal destinado al Servicio de Ayuda a Domicilio debe tener realizados cursillos relacionados con la temática de Ayuda a Domicilio o experiencia en la prestación del mismo y la empresa programas de formación continuada de su personal en la materia, y siendo posible con residencia o empadronamiento en la zona de prestación del servicio. - Una declaración del material, instalaciones y equipo técnico de que disponga el empresario para la realización del contrato, debiendo tenerse en cuenta que la empresa adjudicataria a la firma perfección del contrato debe tener mediante su domicilio social o delegación en la provincia xx Xxxxx, disponiendo de un local definido y provisto de teléfono, al menos con un responsable cualificado (trabajador social) en permanente disponibilidad para cuando sea requerido por los responsables provinciales. SOBRE B, DENOMINADO DOCUMENTACIÓN PARA VALORACIÓN DE LOS CRITERIOS EVALUABLES SIN FÓRMULA (CRITERIOS SUBJETIVOS) Expresará la inscripción: “Documentos para valoración de los criterios evaluables sin fórmula para la adjudicación del contrato de Servicio de Ayuda a Domicilio www. diputacionavila . es 6 Se presentará cerrado y contendrá la siguiente documentación: Memoria explicativa, que servirá para evaluar los criterios no cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulasformalización, conforme a los criterios de selección lo dispuesto en el apartado 4 del artículo 140 de la oferta económicamente más ventajosa establecidos en la cláusula 7 de este Pliego. Y hace referencia a estos criteriosLCSP: - Proyecto de organización del servicio y Plan de Trabajo de ámbito provincial: - Condiciones de trabajo del personal destinado a S.A.D. - Mejoras de carácter económico con exclusión del precio. SOBRE C, DENOMINADO PROPOSICIÓN ECONÓMICA Expresará la inscripción: “Proposición económica para la adjudicación del Contrato de Servicio de Ayuda a Domicilio” Se presentará cerrado, se ajustará al modelo contenido en la cláusula final de este pliego (proposición económica) y contendrá además la siguiente documentación: En la proporción deberá indicarse como partida independiente el importe del IVA que deba ser repercutido. Cada licitador únicamente podrá presentar una sola proposición, no admitiéndose variantes, y quedando rechazadas aquellas ofertas que superen el tipo de licitación. Toda la La documentación que aportará el licitador a cuyo favor se presente deberá ser en lengua castellana o traducida haga propuesta de forma oficial a esta lengua. Los documentos que se acompañen a las proposiciones habrán de ser originales o copias compulsadas por Notario Público o Secretario de esta Corporación o Funcionario en quien delegue. Las empresas que figuren inscritas en el Registro Provincial de Licitadores quedarán dispensadas de presentar en adjudicación incluirá, preceptivamente, los procedimientos contractuales la documentación que haya sido inscrita en dicho Registro y depositada en el mismo, siempre y cuando se encuentre actualizada, debiendo aportar únicamente una declaración responsable haciendo constar que los datos obrantes en el citado Registro no han variado. Transcurrido el plazo de tres meses desde la formalización del correspondiente contrato sin que se haya procedido a su retirada por los licitadores que no resultaron adjudicatarios del contrato, la Administración podrá disponer sobre su destrucción.siguientes documentos:

Appears in 1 contract

Samples: www.mejoradadelcampo.es

Formalidades y documentación. Las ofertas constarán de tres sobres cerrados denominados A, A y B y C y en cada uno de los cuales se hará constar el contenido y el nombre del licitador, dirección, teléfono y fax. Los licitadores han de presentar dentro de los sobres una hoja independiente, enunciando numéricamente su contenido. SOBRE A, DENOMINADO DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA: Expresará la inscripción de: Documentos generales para optar al procedimiento para la adjudicación del contrato de Servicio suministro de Ayuda a Domiclio. energía eléctrica en los puntos de consumo de la Diputación Provincial xx Xxxxx Se presentará cerrado y contendrá la siguiente documentación: Documento o documentos que acrediten la personalidad del empresario y la representación, en su caso, del firmante de la proposición, consistentes en: - Documento Nacional de Identidad del licitador, pasaporte o documento que lo sustituya, cuando se trate de personas físicas o empresarios individuales. - Escritura de constitución de la Sociedad mercantil, cuando el empresario fuera persona jurídica, debidamente inscrita en el registro mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la legislación mercantil. Si no lo fuere, la acreditación de la capacidad de obrar se realizará mediante la escritura o documento de constitución, estatutos o acto fundacional, en el que constaren las normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro oficial. - Poder notarial cuando el licitador no actúe en nombre propio o se trate de sociedad o persona jurídica. www. diputacionavila .es 7 Los poderes a que se refiere este apartado deberán bastantearse previamente por los funcionarios de la Corporación, Escala de Administración General, Subescala Técnica, de los Servicios de Contratación, Planes Provinciales y Secretaría General, o por el Secretario General, previo pago de la tasa correspondiente (18 euros)correspondiente. - En caso de concurrir a la licitación varias empresas, constituyendo una unión temporal, cada una de ellas deberá acreditar su personalidad y capacidad, indicando los nombres y circunstancias de los empresarios que suscriben las proposiciones, la participación de cada una de ellas, designando la persona o entidad que, durante la vigencia del contrato, ha de ostentar la representación de la unión ante la Administración. www. diputacionavila . es 5 - Las empresas extranjeras deberán aportar la documentación que se especifica en el anexo de este pliego. - En caso de concurrir a la licitación varias empresas de un mismo grupo, cada una de ellas deberá presentar declaración sobre la concurrencia o no de los supuestos a que se refiere el art. 42.1 del Código de Comercio. - Declaración responsable de que la empresa interesada no se halla incursa en ninguna de las prohibiciones o incompatibilidades establecidas en el artículo 49 60 de la LCSPTRLCSP, comprendiendo expresamente la circunstancia de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, sin perjuicio de que la justificación acreditativa de tal requisito deba exigirse antes de la adjudicación definitiva a los que vayan a resultar adjudicatarios del contratocontrato (anexo II de este pliego). - Aportación de los siguientes documentos acreditativos de Documentos que acrediten la solvencia económica y financiera y técnica o profesional: Solvencia económica y financiera: - Justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales. - Declaración relativa solvencia técnica, conforme a la cifra de negocios global y de los trabajos realizados por la empresa en el curso de los tres últimos años. Solvencia técnica o profesional: - Las titulaciones académicas y profesionales de los empresarios y cláusula 8 del personal de la dirección de la empresa y, en particular, del personal responsable de la ejecución del contrato, debiéndose tener en cuenta que el 100% del personal destinado al Servicio de Ayuda a Domicilio debe tener realizados cursillos relacionados con la temática de Ayuda a Domicilio o experiencia en la prestación del mismo y la empresa programas de formación continuada de su personal en la materia, y siendo posible con residencia o empadronamiento en la zona de prestación del servicio. - Una declaración del material, instalaciones y equipo técnico de que disponga el empresario para la realización del contrato, debiendo tenerse en cuenta que la empresa adjudicataria a la firma del contrato debe tener su domicilio social o delegación en la provincia xx Xxxxx, disponiendo de un local definido y provisto de teléfono, al menos con un responsable cualificado (trabajador social) en permanente disponibilidad para cuando sea requerido por los responsables provincialespresente Xxxxxx. SOBRE B, DENOMINADO DOCUMENTACIÓN PARA VALORACIÓN DE LOS PROPOSICIÓN ECONÓMICA Y CRITERIOS EVALUABLES SIN MEDIANTE FÓRMULA (CRITERIOS SUBJETIVOSOBJETIVOS) Expresará la inscripción: “Documentos Proposición económica y documentos para valoración de los criterios evaluables sin mediante fórmula para la adjudicación del contrato de Servicio suministro de Ayuda a Domicilio www. diputacionavila . es 6 energía eléctrica en los puntos de consumo de la Diputación Provincial xx Xxxxx Se presentará cerrado cerrado, se ajustará al modelo contenido en la cláusula final de este pliego (proposición económica) y contendrá además la siguiente documentación: www. diputacionavila .es 8 Memoria explicativa, que servirá para evaluar los criterios no cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas, conforme a los criterios de selección de la oferta económicamente más ventajosa establecidos en la cláusula 7 de este Pliego. Y hace referencia a estos criterios: - Proyecto de organización del servicio y Plan de Trabajo de ámbito provincial: - Condiciones de trabajo del personal destinado a S.A.D. - Mejoras de carácter económico con exclusión del precio. SOBRE C, DENOMINADO PROPOSICIÓN ECONÓMICA Expresará la inscripción: “Proposición económica para la adjudicación del Contrato de Servicio de Ayuda a Domicilio” Se presentará cerrado, se ajustará al modelo contenido en la cláusula final de este pliego (proposición económica) y contendrá además la siguiente documentación: En la proporción proposición deberá indicarse como partida independiente el importe del IVA que deba ser repercutido. Cada licitador únicamente podrá presentar una sola proposición, no admitiéndose variantes, y quedando rechazadas aquellas ofertas que superen el tipo de licitación. Toda la documentación que se presente deberá ser en lengua castellana o traducida de forma oficial a esta lengua. Los documentos que se acompañen a las proposiciones habrán de ser originales o copias compulsadas por Notario Público o Secretario de esta Corporación o Funcionario en quien delegue. Las empresas que figuren inscritas en el Registro Provincial de Licitadores quedarán dispensadas de presentar en los procedimientos contractuales la documentación que haya sido inscrita en dicho Registro y depositada en el mismo, siempre y cuando se encuentre actualizada, debiendo aportar únicamente una declaración responsable haciendo constar que los datos obrantes en el citado Registro no han variado. Transcurrido el plazo de tres meses desde la formalización del correspondiente contrato sin que se haya procedido a su retirada por los licitadores que no resultaron adjudicatarios del contrato, la Administración podrá disponer sobre su destrucción.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares

Formalidades y documentación. Las ofertas constarán de tres dos sobres cerrados denominados A, B y C y en cada uno de los cuales se hará constar el contenido y el nombre del licitador, dirección, teléfono y fax. www. diputacionavila . es Los licitadores han de presentar dentro de los sobres una hoja independiente, enunciando numéricamente su contenido. SOBRE A, DENOMINADO DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA: Expresará la inscripción de: Documentos generales para optar al procedimiento para la adjudicación del contrato Contrato privado de Servicio la póliza de Ayuda seguro de responsabilidad civil general/patrimonial a Domiclioformalizar por la Excma. Diputación Provincial xx Xxxxx Se presentará cerrado y contendrá la siguiente documentación: Documento o documentos que acrediten la personalidad del empresario y la representación, en su caso, del firmante de la proposición, consistentes en: - Documento Nacional de Identidad del licitador, pasaporte o documento que lo sustituya, cuando se trate de personas físicas o empresarios individuales. - Escritura de constitución de la Sociedad mercantil, cuando el empresario fuera persona jurídica, debidamente inscrita en el registro mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la legislación mercantil. Si no lo fuere, la acreditación de la capacidad de obrar se realizará mediante la escritura o documento de constitución, estatutos o acto fundacional, en el que constaren las normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro oficial. - Poder notarial cuando el licitador no actúe en nombre propio o se trate de sociedad o persona jurídica. Los poderes a que se refiere este apartado deberán bastantearse previamente por los funcionarios de la Corporación, Escala de Administración General, Subescala Técnica, de los Servicios de Contratación, Planes Provinciales y Secretaría General, o por el Secretario General, previo pago de la tasa correspondiente (18 euros)correspondiente. - En caso de concurrir a la licitación varias empresas, constituyendo una unión temporal, cada una de ellas deberá acreditar su personalidad y capacidad, indicando los nombres y circunstancias de los empresarios que suscriben las proposiciones, la participación de cada una de ellas, designando la persona o entidad que, durante la vigencia del contrato, ha de ostentar la representación de la unión ante la Administración. www. diputacionavila . es 5 - Las empresas extranjeras deberán aportar la documentación que se especifica en el anexo de este pliego. www. diputacionavila . es - En caso de concurrir a la licitación varias empresas de un mismo grupo, cada una de ellas deberá presentar declaración sobre la concurrencia o no de los supuestos a que se refiere el art. 42.1 del Código de Comercio. - Declaración responsable de que la empresa interesada no se halla incursa en ninguna de las prohibiciones o incompatibilidades establecidas en el artículo 49 60 de la LCSPTRLCSP, comprendiendo expresamente la circunstancia de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, sin perjuicio de que la justificación acreditativa de tal requisito deba exigirse antes de la adjudicación definitiva a los que vayan a resultar adjudicatarios del contratocontrato (anexo III de este pliego). - Aportación Acreditación, en su caso, de tener la empresa en su plantilla un número de trabajadores minusválidos no inferior al 2 por 100, a los efectos de gozar de preferencia en la adjudicación en caso de proposiciones que igualen en sus términos a las más ventajosas desde el punto de vista de los siguientes documentos acreditativos criterios objetivos que sirven de base para la adjudicación. - Certificación de la Dirección General de Seguros del Ministerio de Economía y Hacienda de estar autorizadas para contratar los seguros objetos de este Pliego, y que cumplen todos los requisitos exigidos en el Texto Refundido de la Ley de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados, para el ejercicio de estas actividades. - Documentos que acrediten la solvencia económica y financiera y técnica o profesional: Solvencia económica y financiera: - Justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales. - Declaración relativa solvencia técnica, conforme a la cifra de negocios global y de los trabajos realizados por la empresa en el curso de los tres últimos años. Solvencia técnica o profesional: - Las titulaciones académicas y profesionales de los empresarios y cláusula 8 del personal de la dirección de la empresa y, en particular, del personal responsable de la ejecución del contrato, debiéndose tener en cuenta que el 100% del personal destinado al Servicio de Ayuda a Domicilio debe tener realizados cursillos relacionados con la temática de Ayuda a Domicilio o experiencia en la prestación del mismo y la empresa programas de formación continuada de su personal en la materia, y siendo posible con residencia o empadronamiento en la zona de prestación del servicio. - Una declaración del material, instalaciones y equipo técnico de que disponga el empresario para la realización del contrato, debiendo tenerse en cuenta que la empresa adjudicataria a la firma del contrato debe tener su domicilio social o delegación en la provincia xx Xxxxx, disponiendo de un local definido y provisto de teléfono, al menos con un responsable cualificado (trabajador social) en permanente disponibilidad para cuando sea requerido por los responsables provinciales. presente Xxxxxx SOBRE B, DENOMINADO DOCUMENTACIÓN PARA VALORACIÓN DE LOS CRITERIOS EVALUABLES SIN FÓRMULA (CRITERIOS SUBJETIVOS) Expresará la inscripción: “Documentos para valoración de los criterios evaluables sin fórmula (criterios subjetivos o sometidos a juicio de valor) para la adjudicación del contrato Contrato privado de Servicio la póliza de Ayuda seguro de responsabilidad civil general/patrimonial a Domicilio wwwformalizar por la Excma. diputacionavila . es 6 Se presentará cerrado y contendrá Diputación Provincial xx Xxxxx” Contendrá la siguiente documentación: Memoria explicativa, que servirá para evaluar los criterios no cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas, conforme a los criterios de selección de la oferta económicamente más ventajosa establecidos en la cláusula 7 de este PliegoPliego (Menores riesgos excluidos y Mejoras propuestas a mayores de las que se indican en los pliegos). Y hace referencia a estos criterios: - Proyecto de organización del servicio y Plan de Trabajo de ámbito provincial: - Condiciones de trabajo del personal destinado a S.A.D. - Mejoras de carácter económico con exclusión del preciowww. diputacionavila . es SOBRE C, DENOMINADO PROPOSICIÓN ECONÓMICA Y CRIETRIOS EVALUABLES CON FORMULA (CLÁUSULA 7) Expresará la inscripción: “Proposición económica y criterios evaluables con fórmula para la adjudicación del Contrato privado de Servicio la póliza de Ayuda seguro de responsabilidad civil general/patrimonial a Domicilioformalizar por la Excma. Diputación Provincial xx Xxxxx” Se presentará cerrado, se ajustará al modelo contenido en la cláusula final el anexo I de este pliego (proposición económica) y contendrá además ). Así mismo debe constar la siguiente documentación: documentación que se ofrece para la valoración que hace referencia a los criterios de fórmula (cláusula 7 xxx xxxxxx). En la proporción proposición deberá indicarse como partida independiente el importe del IVA que deba ser repercutido. Cada licitador únicamente podrá presentar una sola proposición, no admitiéndose variantes, y quedando rechazadas aquellas ofertas que superen el tipo de licitación. Toda la documentación que se presente deberá ser en lengua castellana o traducida de forma oficial a esta lengua. Los documentos que se acompañen a las proposiciones habrán de ser originales o copias compulsadas por Notario Público o Secretario de esta Corporación o Funcionario en quien delegue. Las empresas que figuren inscritas en el Registro Provincial de Licitadores quedarán dispensadas de presentar en los procedimientos contractuales la documentación que haya sido inscrita en dicho Registro y depositada en el mismo, siempre y cuando se encuentre actualizada, debiendo aportar únicamente una declaración responsable haciendo constar que los datos obrantes en el citado Registro no han variado. Transcurrido el plazo de tres meses desde la formalización del correspondiente contrato sin que se haya procedido a su retirada por los licitadores que no resultaron adjudicatarios del contrato, la Administración podrá disponer sobre su destrucción.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares

Formalidades y documentación. Las ofertas constarán de tres sobres cerrados denominados A, A y B y C y en cada uno de los cuales se hará constar el contenido y el nombre del licitador, dirección, teléfono y fax. Los licitadores han de presentar dentro de los sobres una hoja independiente, enunciando numéricamente su contenido. SOBRE A, DENOMINADO DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA: Expresará la inscripción de: Documentos generales para optar al procedimiento para la adjudicación del contrato de Servicio suministro de Ayuda a Domiclioenergía eléctrica en los puntos de consumo de la Diputación Provincial de Ávila www. diputacionavila . es 8 Se presentará cerrado y contendrá la siguiente documentación: Documento o documentos que acrediten la personalidad del empresario y la representación, en su caso, del firmante de la proposición, consistentes en: - Documento Nacional de Identidad del licitador, pasaporte o documento que lo sustituya, cuando se trate de personas físicas o empresarios individuales. - Escritura de constitución de la Sociedad mercantil, cuando el empresario fuera persona jurídica, debidamente inscrita en el registro mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la legislación mercantil. Si no lo fuere, la acreditación de la capacidad de obrar se realizará mediante la escritura o documento de constitución, estatutos o acto fundacional, en el que constaren las normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro oficial. - Poder notarial cuando el licitador no actúe en nombre propio o se trate de sociedad o persona jurídica. Los poderes a que se refiere este apartado deberán bastantearse previamente por los funcionarios de la Corporación, Escala de Administración General, Subescala Técnica, de los Servicios de Contratación, Planes Provinciales y Secretaría General, o por el Secretario General, previo pago de la tasa correspondiente (18 euros)correspondiente. - En caso de concurrir a la licitación varias empresas, constituyendo una unión temporal, cada una de ellas deberá acreditar su personalidad y capacidad, indicando los nombres y circunstancias de los empresarios que suscriben las proposiciones, la participación de cada una de ellas, designando la persona o entidad que, durante la vigencia del contrato, ha de ostentar la representación de la unión ante la Administración. www. diputacionavila . es 5 - Las empresas extranjeras deberán aportar la documentación que se especifica en el anexo de este pliego. - En caso de concurrir a la licitación varias empresas de un mismo grupo, cada una de ellas deberá presentar declaración sobre la concurrencia o no de los supuestos a que se refiere el art. 42.1 del Código de Comercio. - Declaración responsable de que la empresa interesada no se halla incursa en ninguna de las prohibiciones o incompatibilidades establecidas en el artículo 49 60 de la LCSPTRLCSP, comprendiendo expresamente la circunstancia de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, sin perjuicio de que la justificación acreditativa de tal requisito deba exigirse www. diputacionavila . es 9 antes de la adjudicación definitiva a los que vayan a resultar adjudicatarios del contratocontrato (anexo III de este pliego). - Aportación de los siguientes documentos acreditativos de Documentos que acrediten la solvencia económica y financiera y técnica o profesional: Solvencia económica y financiera: - Justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales. - Declaración relativa a la cifra de negocios global y de los trabajos realizados por la empresa en el curso de los tres últimos años. Solvencia técnica o profesional: - Las titulaciones académicas y profesionales de los empresarios y del personal de la dirección de la empresa y, en particular, del personal responsable de la ejecución del contrato, debiéndose tener en cuenta que el 100% del personal destinado al Servicio de Ayuda a Domicilio debe tener realizados cursillos relacionados con la temática de Ayuda a Domicilio o experiencia en la prestación del mismo y la empresa programas de formación continuada de su personal en la materia, y siendo posible con residencia o empadronamiento en la zona de prestación del servicio. - Una declaración del material, instalaciones y equipo técnico de que disponga el empresario para la realización del contrato, debiendo tenerse en cuenta que la empresa adjudicataria a la firma del contrato debe tener su domicilio social o delegación en la provincia xx Xxxxx, disponiendo de un local definido y provisto de teléfono, al menos con un responsable cualificado (trabajador social) en permanente disponibilidad para cuando sea requerido por los responsables provinciales. SOBRE B, DENOMINADO DOCUMENTACIÓN PARA VALORACIÓN DE LOS CRITERIOS EVALUABLES SIN FÓRMULA (CRITERIOS SUBJETIVOS) Expresará la inscripción: “Documentos para valoración de los criterios evaluables sin fórmula para la adjudicación del contrato de Servicio de Ayuda a Domicilio www. diputacionavila . es 6 Se presentará cerrado y contendrá la siguiente documentación: Memoria explicativa, que servirá para evaluar los criterios no cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulassolvencia técnica, conforme a los criterios la cláusula 8 del presente Xxxxxx. Así como alta en el registro administrativo de selección comercializadores de la oferta económicamente más ventajosa establecidos energía eléctrica existente en la cláusula 7 página Web del Ministerio de este Pliego. Y hace referencia Industria, Turismo y Comercio; o bien la empresa tenga capacidad de suministrar energía eléctrica a estos criterios: - Proyecto través de organización del servicio y Plan de Trabajo de ámbito provincial: - Condiciones de trabajo del personal destinado a S.A.D. - Mejoras de carácter económico con exclusión del precio. SOBRE C, DENOMINADO PROPOSICIÓN ECONÓMICA Expresará la inscripción: “Proposición económica para la adjudicación del Contrato de Servicio de Ayuda a Domicilio” Se presentará cerrado, se ajustará al modelo contenido en la cláusula final de este pliego (proposición económica) y contendrá además la siguiente documentación: En la proporción deberá indicarse como partida independiente el importe del IVA que deba ser repercutido. Cada licitador únicamente podrá presentar una sola proposición, no admitiéndose variantes, y quedando rechazadas aquellas ofertas que superen el tipo de licitación. Toda la documentación que se presente deberá ser en lengua castellana o traducida de forma oficial a esta lengua. Los documentos que se acompañen a las proposiciones habrán de ser originales o copias compulsadas por Notario Público o Secretario de esta Corporación o Funcionario en quien delegue. Las empresas que figuren inscritas en el Registro Provincial de Licitadores quedarán dispensadas de presentar en los procedimientos contractuales la documentación que haya sido inscrita en dicho Registro y depositada en el mismo, siempre y cuando se encuentre actualizada, debiendo aportar únicamente una declaración responsable haciendo constar que los datos obrantes en el citado Registro no han variado. Transcurrido el plazo de tres meses desde la formalización del correspondiente contrato sin que se haya procedido a su retirada por los licitadores que no resultaron adjudicatarios del contrato, la Administración podrá disponer sobre su destrucciónun tercero.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares

Formalidades y documentación. Las ofertas constarán de tres sobres cerrados denominados A, A y B y C y en cada uno de los cuales se hará constar el contenido y el nombre del licitador, dirección, teléfono y fax. Los licitadores han de presentar dentro de los sobres una hoja independiente, enunciando numéricamente su contenido. SOBRE A, DENOMINADO DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA: Expresará la inscripción de: Documentos generales para optar al procedimiento para la adjudicación del contrato de Servicio suministro de Ayuda a Domiclio. energía eléctrica en los puntos de consumo de la Diputación Provincial xx Xxxxx Se presentará cerrado y contendrá la siguiente documentación: Documento o documentos que acrediten la personalidad del empresario y la representación, en su caso, del firmante de la proposición, consistentes en: - Documento Nacional de Identidad del licitador, pasaporte o documento que lo sustituya, cuando se trate de personas físicas o empresarios individuales. - Escritura de constitución de la Sociedad mercantil, cuando el empresario fuera persona jurídica, debidamente inscrita en el registro mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la legislación mercantil. Si no lo fuere, la acreditación de la capacidad de obrar se realizará mediante la escritura o documento de constitución, estatutos o acto fundacional, en el que constaren las normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro oficial. - Poder notarial cuando el licitador no actúe en nombre propio o se trate de sociedad o persona jurídica. Los poderes a que se refiere este apartado deberán bastantearse previamente por los funcionarios de la Corporación, Escala de Administración General, Subescala Técnica, de los Servicios de Contratación, Planes Provinciales y Secretaría General, o por el Secretario General, previo pago de la tasa correspondiente (18 euros)correspondiente. www. diputacionavila . es 8 - En caso de concurrir a la licitación varias empresas, constituyendo una unión temporal, cada una de ellas deberá acreditar su personalidad y capacidad, indicando los nombres y circunstancias de los empresarios que suscriben las proposiciones, la participación de cada una de ellas, designando la persona o entidad que, durante la vigencia del contrato, ha de ostentar la representación de la unión ante la Administración. www. diputacionavila . es 5 - Las empresas extranjeras deberán aportar la documentación que se especifica en el anexo de este pliego. - En caso de concurrir a la licitación varias empresas de un mismo grupo, cada una de ellas deberá presentar declaración sobre la concurrencia o no de los supuestos a que se refiere el art. 42.1 del Código de Comercio. - Declaración responsable de que la empresa interesada no se halla incursa en ninguna de las prohibiciones o incompatibilidades establecidas en el artículo 49 60 de la LCSPTRLCSP, comprendiendo expresamente la circunstancia de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, sin perjuicio de que la justificación acreditativa de tal requisito deba exigirse antes de la adjudicación definitiva a los que vayan a resultar adjudicatarios del contratocontrato (anexo III de este pliego). - Aportación de los siguientes documentos acreditativos de Documentos que acrediten la solvencia económica y financiera y técnica o profesional: Solvencia económica y financiera: - Justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales. - Declaración relativa a la cifra de negocios global y de los trabajos realizados por la empresa en el curso de los tres últimos años. Solvencia técnica o profesional: - Las titulaciones académicas y profesionales de los empresarios y del personal de la dirección de la empresa y, en particular, del personal responsable de la ejecución del contrato, debiéndose tener en cuenta que el 100% del personal destinado al Servicio de Ayuda a Domicilio debe tener realizados cursillos relacionados con la temática de Ayuda a Domicilio o experiencia en la prestación del mismo y la empresa programas de formación continuada de su personal en la materia, y siendo posible con residencia o empadronamiento en la zona de prestación del servicio. - Una declaración del material, instalaciones y equipo técnico de que disponga el empresario para la realización del contrato, debiendo tenerse en cuenta que la empresa adjudicataria a la firma del contrato debe tener su domicilio social o delegación en la provincia xx Xxxxx, disponiendo de un local definido y provisto de teléfono, al menos con un responsable cualificado (trabajador social) en permanente disponibilidad para cuando sea requerido por los responsables provinciales. SOBRE B, DENOMINADO DOCUMENTACIÓN PARA VALORACIÓN DE LOS CRITERIOS EVALUABLES SIN FÓRMULA (CRITERIOS SUBJETIVOS) Expresará la inscripción: “Documentos para valoración de los criterios evaluables sin fórmula para la adjudicación del contrato de Servicio de Ayuda a Domicilio www. diputacionavila . es 6 Se presentará cerrado y contendrá la siguiente documentación: Memoria explicativa, que servirá para evaluar los criterios no cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulassolvencia técnica, conforme a los criterios la cláusula 8 del presente Xxxxxx. Así como alta en el registro administrativo de selección comercializadores de la oferta económicamente más ventajosa establecidos energía eléctrica existente en la cláusula 7 página Web del Ministerio de este Pliego. Y hace referencia Industria, Turismo y Comercio; o bien la empresa tenga capacidad de suministrar energía eléctrica a estos criterios: - Proyecto través de organización del servicio y Plan de Trabajo de ámbito provincial: - Condiciones de trabajo del personal destinado a S.A.D. - Mejoras de carácter económico con exclusión del precio. SOBRE C, DENOMINADO PROPOSICIÓN ECONÓMICA Expresará la inscripción: “Proposición económica para la adjudicación del Contrato de Servicio de Ayuda a Domicilio” Se presentará cerrado, se ajustará al modelo contenido en la cláusula final de este pliego (proposición económica) y contendrá además la siguiente documentación: En la proporción deberá indicarse como partida independiente el importe del IVA que deba ser repercutido. Cada licitador únicamente podrá presentar una sola proposición, no admitiéndose variantes, y quedando rechazadas aquellas ofertas que superen el tipo de licitación. Toda la documentación que se presente deberá ser en lengua castellana o traducida de forma oficial a esta lengua. Los documentos que se acompañen a las proposiciones habrán de ser originales o copias compulsadas por Notario Público o Secretario de esta Corporación o Funcionario en quien delegue. Las empresas que figuren inscritas en el Registro Provincial de Licitadores quedarán dispensadas de presentar en los procedimientos contractuales la documentación que haya sido inscrita en dicho Registro y depositada en el mismo, siempre y cuando se encuentre actualizada, debiendo aportar únicamente una declaración responsable haciendo constar que los datos obrantes en el citado Registro no han variado. Transcurrido el plazo de tres meses desde la formalización del correspondiente contrato sin que se haya procedido a su retirada por los licitadores que no resultaron adjudicatarios del contrato, la Administración podrá disponer sobre su destrucciónun tercero.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares

Formalidades y documentación. Las ofertas constarán de tres dos sobres cerrados denominados A, A y B y C y en cada uno de los cuales se hará constar el contenido y el nombre del licitador, dirección, teléfono y fax. Los licitadores han de presentar dentro de los sobres una hoja independiente, enunciando numéricamente su contenido. SOBRE A, DENOMINADO DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA: www. diputacionavila . es 9 Expresará la inscripción de: Documentos generales para optar al procedimiento para la adjudicación del contrato de Servicio servicios consistente en el transporte para la realización de Ayuda a Domiclio. los programas “Juegos Escolares y Esquí”, “Naturávila” y “Centro Rural de Innovación Educativa” (en adelante “CRIE”) Se presentará cerrado y contendrá la siguiente documentación: Documento o documentos que acrediten la personalidad del empresario y la representación, en su caso, del firmante de la proposición, consistentes en: - Documento Nacional de Identidad del licitador, pasaporte o documento que lo sustituya, cuando se trate de personas físicas o empresarios individuales. - Escritura de constitución de la Sociedad mercantil, cuando el empresario fuera persona jurídica, debidamente inscrita en el registro mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la legislación mercantil. Si no lo fuere, la acreditación de la capacidad de obrar se realizará mediante la escritura o documento de constitución, estatutos o acto fundacional, en el que constaren las normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro oficial. - Poder notarial cuando el licitador no actúe en nombre propio o se trate de sociedad o persona jurídica. Los poderes a que se refiere este apartado deberán bastantearse previamente por los funcionarios de la Corporación, Escala de Administración General, Subescala Técnica, de los Servicios de Contratación, Planes Provinciales y Secretaría General, o por el Secretario General, previo pago de la tasa correspondiente (18 euros)correspondiente. - En caso de concurrir a la licitación varias empresas, constituyendo una unión temporal, cada una de ellas deberá acreditar su personalidad y capacidad, indicando los nombres y circunstancias de los empresarios que suscriben las proposiciones, la participación de cada una de ellas, designando la persona o entidad que, durante la vigencia del contrato, ha de ostentar la representación de la unión ante la Administración. www. diputacionavila . es 5 - Las empresas extranjeras deberán aportar la documentación que se especifica en el anexo de este pliego. - En caso de concurrir a la licitación varias empresas de un mismo grupo, cada una de ellas deberá presentar declaración sobre la concurrencia o no de los supuestos a que se refiere el art. 42.1 del Código de Comercio. - Declaración responsable de que la empresa interesada no se halla incursa en ninguna de las prohibiciones o incompatibilidades establecidas en el www. diputacionavila . es 10 artículo 49 60 de la LCSPTRLCSP, comprendiendo expresamente la circunstancia de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, sin perjuicio de que la justificación acreditativa de tal requisito deba exigirse antes de la adjudicación definitiva a los que vayan a resultar adjudicatarios del contratocontrato (anexo II de este pliego). - Aportación de los siguientes documentos acreditativos de Documentos que acrediten la solvencia económica y financiera y técnica o profesional: Solvencia económica y financiera: - Justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales. - Declaración relativa a la cifra de negocios global y de los trabajos realizados por la empresa en el curso de los tres últimos años. Solvencia técnica o profesional: - Las titulaciones académicas y profesionales de los empresarios y del personal de la dirección de la empresa y, en particular, del personal responsable de la ejecución del contrato, debiéndose tener en cuenta que el 100% del personal destinado al Servicio de Ayuda a Domicilio debe tener realizados cursillos relacionados con la temática de Ayuda a Domicilio o experiencia en la prestación del mismo y la empresa programas de formación continuada de su personal en la materia, y siendo posible con residencia o empadronamiento en la zona de prestación del servicio. - Una declaración del material, instalaciones y equipo técnico de que disponga el empresario para la realización del contrato, debiendo tenerse en cuenta que la empresa adjudicataria a la firma del contrato debe tener su domicilio social o delegación en la provincia xx Xxxxx, disponiendo de un local definido y provisto de teléfono, al menos con un responsable cualificado (trabajador social) en permanente disponibilidad para cuando sea requerido por los responsables provinciales. SOBRE B, DENOMINADO DOCUMENTACIÓN PARA VALORACIÓN DE LOS CRITERIOS EVALUABLES SIN FÓRMULA (CRITERIOS SUBJETIVOS) Expresará la inscripción: “Documentos para valoración de los criterios evaluables sin fórmula para la adjudicación del contrato de Servicio de Ayuda a Domicilio www. diputacionavila . es 6 Se presentará cerrado y contendrá la siguiente documentación: Memoria explicativa, que servirá para evaluar los criterios no cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulassolvencia técnica, conforme a los criterios la cláusula 8 del presente Pliego, ó Documento de selección clasificación empresarial: Certificación en vigor expedida por la Junta Consultiva de Contratación Administrativa del Ministerio de Economía y Hacienda u Órgano correspondiente de la oferta económicamente más ventajosa establecidos en la cláusula 7 Comunidad Autónoma, de este Pliego. Y hace referencia a estos criterios: - Proyecto de organización del servicio y Plan de Trabajo de ámbito provincial: - Condiciones de trabajo del personal destinado a S.A.D. - Mejoras de carácter económico con exclusión del precio. SOBRE C, DENOMINADO PROPOSICIÓN ECONÓMICA Expresará la inscripción: “Proposición económica para la adjudicación del Contrato de Servicio de Ayuda a Domicilio” Se presentará cerrado, se ajustará al modelo contenido en la cláusula final de este pliego (proposición económica) y contendrá además la siguiente documentación: En la proporción deberá indicarse como partida independiente el importe del IVA que deba ser repercutido. Cada licitador únicamente podrá presentar una sola proposición, no admitiéndose variantes, y quedando rechazadas aquellas ofertas que superen el tipo de licitación. Toda la documentación que se presente deberá ser en lengua castellana o traducida de forma oficial a esta lengua. Los documentos que se acompañen a las proposiciones habrán de ser originales o copias compulsadas por Notario Público o Secretario de esta Corporación o Funcionario en quien delegue. Las empresas que figuren inscritas estar clasificado en el Registro Provincial Grupo R, Subgrupo 1, Categoría a). - Acreditación de Licitadores quedarán dispensadas requisitos de presentar en los procedimientos contractuales la documentación que haya sido inscrita en dicho Registro y depositada en el mismo, siempre y cuando se encuentre actualizada, debiendo aportar únicamente una declaración responsable haciendo constar que los datos obrantes en el citado Registro no han variado. Transcurrido el plazo de tres meses desde la formalización capacidad propios del correspondiente contrato sin que se haya procedido a su retirada por los licitadores que no resultaron adjudicatarios específico objeto del contrato, la Administración podrá disponer sobre su destrucción.:

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares

Formalidades y documentación. Las ofertas constarán de tres dos sobres cerrados denominados A, B y C y en cada uno de los cuales se hará constar el contenido y el nombre del licitador, dirección, teléfono teléfono, correo electrónico y fax. Los licitadores han de presentar dentro de los sobres una hoja independiente, enunciando numéricamente su contenido. SOBRE A, DENOMINADO DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA: Expresará la inscripción de: Documentos generales para optar al procedimiento para la adjudicación del contrato de Servicio servicio consistente en el servicio de Ayuda a Domicliogestión, mantenimiento de la plataforma web (xxx.xxxxxxxxxxxx.xxx), la comunicación on line y los servicios de un community manager para el Área de Turismo de la Diputación Provincial xx Xxxxx. Se presentará cerrado y contendrá la siguiente documentación: Documento o documentos que acrediten la personalidad del empresario y la representación, en su caso, del firmante de la proposición, consistentes en: - Documento Nacional de Identidad del licitador, pasaporte o documento que lo sustituya, cuando se trate de personas físicas o empresarios individuales. - Escritura de constitución de la Sociedad mercantil, cuando el empresario fuera persona jurídica, debidamente inscrita en el registro mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la legislación mercantil. Si no lo fuere, la acreditación de la capacidad de obrar se realizará mediante la escritura o documento de constitución, estatutos o acto fundacional, en el que constaren las normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro oficial. - Poder notarial cuando el licitador no actúe en nombre propio o se trate de sociedad o persona jurídica. www. diputacionavila . es 6 Los poderes a que se refiere este apartado deberán bastantearse previamente por los funcionarios de la Corporación, Escala de Administración General, Subescala Técnica, de los Servicios de Contratación, Planes Provinciales y Secretaría General, o por el Secretario General, previo pago de la tasa correspondiente (18 euros). - En caso de concurrir a la licitación varias empresas, constituyendo una unión temporal, cada una de ellas deberá acreditar su personalidad y capacidad, indicando los nombres y circunstancias de los empresarios que suscriben las proposiciones, la participación de cada una de ellas, designando la persona o entidad que, durante la vigencia del contrato, ha de ostentar la representación de la unión ante la Administración. www. diputacionavila . es 5 - Las empresas extranjeras deberán aportar la documentación que se especifica en el anexo II de este pliego. - En caso de concurrir a la licitación varias empresas de un mismo grupo, cada una de ellas deberá presentar declaración sobre la concurrencia o no de los supuestos a que se refiere el art. 42.1 del Código de Comercio. - Declaración responsable de que la empresa interesada no se halla incursa en ninguna de las prohibiciones o incompatibilidades establecidas en el artículo 49 de la LCSP60 del TRLCSP, comprendiendo expresamente la circunstancia de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, sin perjuicio de que la justificación acreditativa de tal requisito deba exigirse antes de la adjudicación definitiva a los que vayan a resultar adjudicatarios del contrato. - Aportación de los siguientes documentos acreditativos de Documentos que acrediten la solvencia económica y financiera y técnica o profesional: Solvencia económica y financiera: - Justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales. - Declaración relativa solvencia técnica, conforme a la cifra de negocios global y de los trabajos realizados por la empresa en el curso de los tres últimos años. Solvencia técnica o profesional: - Las titulaciones académicas y profesionales de los empresarios y cláusula 8 del personal de la dirección de la empresa y, en particular, del personal responsable de la ejecución del contrato, debiéndose tener en cuenta que el 100% del personal destinado al Servicio de Ayuda a Domicilio debe tener realizados cursillos relacionados con la temática de Ayuda a Domicilio o experiencia en la prestación del mismo y la empresa programas de formación continuada de su personal en la materia, y siendo posible con residencia o empadronamiento en la zona de prestación del servicio. - Una declaración del material, instalaciones y equipo técnico de que disponga el empresario para la realización del contrato, debiendo tenerse en cuenta que la empresa adjudicataria a la firma del contrato debe tener su domicilio social o delegación en la provincia xx Xxxxx, disponiendo de un local definido y provisto de teléfono, al menos con un responsable cualificado (trabajador social) en permanente disponibilidad para cuando sea requerido por los responsables provincialespresente Xxxxxx. SOBRE B, DENOMINADO DOCUMENTACIÓN PARA VALORACIÓN DE LOS CRITERIOS EVALUABLES SIN FÓRMULA (CRITERIOS SUBJETIVOS) Expresará la inscripción: “Documentos para valoración de los criterios evaluables sin fórmula (criterios subjetivos o sometidos a juicio de valor) para la adjudicación del contrato de Servicio servicio consistente en el servicio de Ayuda a Domicilio wwwgestión, mantenimiento de la plataforma web (xxx.xxxxxxxxxxxx.xxx), la comunicación on line y los servicios de un community manager para el Área de Turismo de la Diputación Provincial xx Xxxxx. diputacionavila . es 6 Se presentará cerrado y contendrá Contendrá la siguiente documentación: Memoria explicativa, debidamente firmada por el representante legal de la misma, con poder bastante, que servirá para evaluar los criterios no cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulasfórmulas (criterios subjetivos), conforme a los www. diputacionavila . es 7 criterios de selección de la oferta económicamente más ventajosa establecidos en la cláusula 7 de este Pliego. Y hace referencia a estos criterios: - Proyecto de organización Pliego (Memoria explicativa y técnica del servicio y Plan de Trabajo de ámbito provincial: - Condiciones de trabajo del personal destinado a S.A.D. - Mejoras de carácter económico con exclusión del precioproyecto). SOBRE C, DENOMINADO PROPOSICIÓN ECONÓMICA Expresará la inscripción: “Proposición económica y documentación a valorar para el resto de criterios evaluables con fórmula (objetivos) para la adjudicación del Contrato contrato de Servicio servicio consistente en el servicio de Ayuda a Domicilio” gestión, mantenimiento de la plataforma web (xxx.xxxxxxxxxxxx.xxx), la comunicación on line y los servicios de un community manager para el Área de Turismo de la Diputación Provincial xx Xxxxx. (Propuesta económica y equipo humano) Se presentará cerrado, se ajustará al modelo contenido en la cláusula final el anexo I de este pliego (proposición económica) y contendrá además la siguiente documentación: ). En la proporción proposición deberá indicarse como partida independiente el importe del IVA que deba ser repercutido. Cada licitador únicamente podrá presentar una sola proposición, no admitiéndose variantes, y quedando rechazadas aquellas ofertas que superen el tipo de licitación. En todo caso, se rechazará aquella proposición económica que supere el presupuesto base de licitación; así como aquellas proposiciones económicas que no vengan firmadas por el representante legal de la misma, con poder bastante Toda la documentación que se presente deberá ser en lengua castellana o traducida de forma oficial a esta lengua. Los documentos que se acompañen a las proposiciones habrán de ser originales o copias compulsadas por Notario Público o Secretario de esta Corporación o Funcionario en quien delegue. Las empresas que figuren inscritas en el Registro Provincial de Licitadores quedarán dispensadas de presentar en los procedimientos contractuales la documentación que haya sido inscrita en dicho Registro y depositada en el mismo, siempre y cuando se encuentre actualizada, debiendo aportar únicamente una declaración responsable haciendo constar que los datos obrantes en el citado Registro no han variado. Transcurrido el plazo de tres meses desde la formalización del correspondiente contrato sin que se haya procedido a su retirada por los licitadores que no resultaron adjudicatarios del contrato, la Administración podrá disponer sobre su destrucción.. www. diputacionavila . es 8 Definitiva: Será equivalente al 5% del importe de adjudicación, excluido el IVA (art. 95 TRLCSP), y podrá constituirse en cualquiera de las formas previstas en el art. 96 de la TRLCSP (en la Caja de la Diputación). En caso de garantía constituida mediante aval o mediante seguro de caución, habrá de tenerse en cuenta su formulación en los modelos de aval o certificado de seguro de caución dispuestos al efecto en el RD 1098/2001, de 12 de octubre (anexos V y VI, respectivamente). La constitución de la garantía definitiva deberá acreditarse dentro de los 10 días hábiles siguientes a la recepción del requerimiento llevado a cabo previamente a la adjudicación, de conformidad con lo establecido en el art. 151.2 TRLCSP El incumplimiento de este requisito, por causa imputable al licitador requerido, dará lugar a que se entienda que el licitador retira su oferta y no se efectuará la adjudicación a su favor, siendo de aplicación lo dispuesto en el art. 151.2 TRLCSP. En todo caso, en cuanto a la constitución, reajuste y devolución de la garantía definitiva se estará a lo dispuesto en los artículos 99 y 102 del TRLCSP Dadas las características de la ejecución del contrato no se establece plazo de garantía (por lo que una vez finalizado el mismo, se puede proceder a la devolución de la fianza definitiva una vez emitido el informe técnico correspondiente)

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares

Formalidades y documentación. Las ofertas constarán de tres dos sobres cerrados denominados A, A y B y C y en cada uno de los cuales se hará constar el contenido y el nombre del licitador, dirección, teléfono teléfono, correo electrónico y fax. Los licitadores han de presentar dentro de los sobres una hoja independiente, enunciando numéricamente su contenido. SOBRE A, DENOMINADO DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA: Expresará la inscripción de: Documentos generales para optar al procedimiento para la adjudicación del contrato Contrato de Servicio de Ayuda a DomiclioServicios consistente en la “Limpieza Centro Residencial Xxxxxxxx Xxxxx y Xxxxxxxx”. Se presentará cerrado y contendrá la siguiente documentación: Documento o documentos que acrediten la personalidad del empresario y la representación, en su caso, del firmante de la proposición, consistentes en: - Documento Nacional de Identidad del licitador, pasaporte o documento que lo sustituya, cuando se trate de personas físicas o empresarios individuales. - Escritura de constitución de la Sociedad mercantil, cuando el empresario fuera persona jurídica, debidamente inscrita en el registro mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la legislación mercantil. Si no lo fuere, la acreditación de la capacidad de obrar se realizará mediante la escritura o documento de constitución, estatutos o acto fundacional, en el que constaren las normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro oficial. www. diputacionavila . es 5 - Poder notarial cuando el licitador no actúe en nombre propio o se trate de sociedad o persona jurídica. Los poderes a que se refiere este apartado deberán bastantearse previamente por los funcionarios de la Corporación, Escala de Administración General, Subescala Técnica, de los Servicios de Contratación, Planes Provinciales y Secretaría General, o por el Secretario General, previo pago de la tasa correspondiente (18 euros). - En caso de concurrir a la licitación varias empresas, constituyendo una unión temporal, cada una de ellas deberá acreditar su personalidad y capacidad, indicando los nombres y circunstancias de los empresarios que suscriben las proposiciones, la participación de cada una de ellas, designando la persona o entidad que, durante la vigencia del contrato, ha de ostentar la representación de la unión ante la Administración. www. diputacionavila . es 5 - Las empresas extranjeras deberán aportar la documentación que se especifica en el anexo II de este pliego. - En caso de concurrir a la licitación varias empresas de un mismo grupo, cada una de ellas deberá presentar declaración sobre la concurrencia o no de los supuestos a que se refiere el art. 42.1 del Código de Comercio. - Declaración responsable de que la empresa interesada no se halla incursa en ninguna de las prohibiciones o incompatibilidades establecidas en el artículo 49 de la LCSP60 del TRLCSP, comprendiendo expresamente la circunstancia de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, sin perjuicio de que la justificación acreditativa de tal requisito deba exigirse antes de la adjudicación definitiva a los que vayan a resultar adjudicatarios del contrato. - Aportación Documento de los siguientes documentos acreditativos clasificación Empresarial: Certificación, expedida por la Junta Consultiva de Contratación Administrativa del Ministerio de Hacienda u Órgano correspondiente de la solvencia económica Comunidad Autónoma, de estar clasificado en los grupos, subgrupos y financiera y técnica o profesional: Solvencia económica y financiera: - Justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales. - Declaración relativa a la cifra de negocios global y de los trabajos realizados por la empresa categorías que se especifique en el curso de los tres últimos años. Solvencia técnica o profesional: - Las titulaciones académicas y profesionales de los empresarios y del personal de la dirección de la empresa yProyecto, en particular, del personal responsable el supuesto de la ejecución del contrato, debiéndose tener en cuenta que el 100% del personal destinado al Servicio de Ayuda se exija clasificación con arreglo a Domicilio debe tener realizados cursillos relacionados con la temática de Ayuda a Domicilio o experiencia lo dispuesto en la prestación Cláusula 8 del mismo y la empresa programas de formación continuada de su personal en la materiapresente Pliego (Grupo U, y siendo posible con residencia o empadronamiento en la zona de prestación del servicio. - Una declaración del materialSubgrupo 1, instalaciones y equipo técnico de que disponga el empresario para la realización del contrato, debiendo tenerse en cuenta que la empresa adjudicataria a la firma del contrato debe tener su domicilio social o delegación en la provincia xx Xxxxx, disponiendo de un local definido y provisto de teléfono, al menos con un responsable cualificado (trabajador social) en permanente disponibilidad para cuando sea requerido por los responsables provincialescategoría c). SOBRE B, DENOMINADO DOCUMENTACIÓN PARA VALORACIÓN DE LOS PROPOSICIÓN ECONOMICA Y DEMAS CRITERIOS EVALUABLES SIN FÓRMULA (CRITERIOS SUBJETIVOS) Expresará la inscripción: “Documentos para valoración de los La Proposición Económica y demás criterios evaluables sin con fórmula para la adjudicación del contrato de Servicio de Ayuda a Domicilio www. diputacionavila . es 6 Se presentará cerrado cerrado, se ajustará al modelo anexo (anexo I) contenido en este pliego (proposición económica) y contendrá además la siguiente documentación: Memoria explicativa, que servirá para evaluar los criterios no cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas, conforme a los criterios de selección de la oferta económicamente más ventajosa establecidos en la cláusula 7 de este Pliego. Y hace referencia a estos criterios: - Proyecto de organización del servicio y Plan de Trabajo de ámbito provincial: - Condiciones de trabajo del personal destinado a S.A.D. - Mejoras de carácter económico con exclusión del precio. SOBRE C, DENOMINADO PROPOSICIÓN ECONÓMICA Expresará la inscripción: “Proposición económica para la adjudicación del Contrato de Servicio de Ayuda a Domicilio” Se presentará cerrado, se ajustará al modelo contenido en la cláusula final de este pliego (proposición económica) y contendrá además la siguiente documentación: En la proporción deberá indicarse como partida independiente el importe del IVA que deba ser repercutido. Cada licitador únicamente podrá presentar una sola proposición, no admitiéndose variantes, y quedando rechazadas aquellas ofertas que superen el tipo de licitación. Toda la documentación que se presente deberá ser en lengua castellana o traducida de forma oficial a esta lengua. Los documentos que se acompañen a las proposiciones habrán de ser originales o copias compulsadas por Notario Público o Secretario de esta Corporación o Funcionario en quien delegue. Las empresas que figuren inscritas en el Registro Provincial de Licitadores quedarán dispensadas de presentar en los procedimientos contractuales la documentación que haya sido inscrita en dicho Registro y depositada en el mismo, siempre y cuando se encuentre actualizada, debiendo aportar únicamente una declaración responsable haciendo constar que los datos obrantes en el citado Registro no han variado. Transcurrido el plazo de tres meses desde la formalización del correspondiente contrato sin que se haya procedido a su retirada por los licitadores que no resultaron adjudicatarios del contrato, la Administración podrá disponer sobre su destrucción.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares

Formalidades y documentación. Las ofertas proposiciones constarán de tres sobres DOS (2) SOBRES denominados A (DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA) y B (OFERTA ECONÓMICA), separados e independientes, cerrados denominados Ay firmados por el licitador o la persona que lo represente, B pudiendo ir lacrados, formando una sola plica, en los que se indicarán los siguientes datos: - Nombre y C y en cada uno apellidos o razón social de los cuales se hará constar el contenido y el nombre del licitador, dirección, teléfono y la empresa. - C.I.F. o N.I.F. - Persona de contacto. - Dirección postal. - Número de teléfono. - Número de fax. Los licitadores han - Dirección correo electrónico. En caso de presentar dentro presentarse bajo el compromiso de constituir una U.T.E., en el sobre figurará los sobres una hoja independiente, enunciando numéricamente anteriores datos de todas las empresas que la formen. En el interior de cada sobre se incluirá un índice o relación numérica detallando su contenido, enunciado numéricamente. Toda la documentación de las proposiciones presentadas deberá venir en castellano. La documentación redactada en otra lengua deberá acompañarse de la correspondiente traducción oficial al castellano. En lo que se refiere a su contenido, este deberá comprender: SOBRE A, DENOMINADO denominado de DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA: Expresará , expresará la inscripción de: Documentos generales “DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA PARA OPTAR AL PROCEDIMIENTO ABIERTO TRAMITADO PARA ADJUDICAR EL ARRENDAMIENTOI DE FINCA MUNICIPAL SITA EN EL PARAJE “EL PASO” DEL MUNICIPIO DE XXXXXXXX XXX XXXXX (MADRID)". A efectos de licitar, la presentación de documentación acreditativa de capacidad de obrar será sustituida por una declaración responsable del licitador indicando que cumple las condiciones establecidas legalmente para optar contratar con la Administración, conforme al procedimiento modelo que se acompaña a este Pliego como ANEXO III Modelo de declaración responsable de reunir condiciones para contratar con la Administración. Cód. Validación: AN9KJAN3CP69Y63M5RNLRJ6KS | Verificación: xxxx://xxxxxxxxxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 8 de 46 El licitador a cuyo favor recaiga propuesta de adjudicación del contrato deberá aportar al órgano de Servicio de Ayuda a Domiclio. Se presentará cerrado y contendrá la siguiente documentación: Documento o documentos que acrediten la personalidad del empresario y la representación, en su caso, del firmante de la proposición, consistentes en: - Documento Nacional de Identidad del licitador, pasaporte o documento que lo sustituya, cuando se trate de personas físicas o empresarios individuales. - Escritura de constitución de la Sociedad mercantil, cuando el empresario fuera persona jurídica, debidamente inscrita en el registro mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la legislación mercantil. Si no lo fuere, la acreditación de la capacidad de obrar se realizará mediante la escritura o documento de constitución, estatutos o acto fundacionalcontratación, en el que constaren las normas por las plazo de CINCO (5) DÍAS hábiles desde que se regula su actividadle requiera, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro oficial. - Poder notarial cuando el licitador no actúe en nombre propio o se trate de sociedad o persona jurídica. Los poderes a la documentación administrativa que se refiere este apartado deberán bastantearse previamente por los funcionarios relaciona en esta cláusula. La no presentación de la Corporación, Escala de Administración General, Subescala Técnica, de los Servicios de Contratación, Planes Provinciales y Secretaría General, documentación o por el Secretario General, previo pago la insuficiencia de la tasa correspondiente (18 euros). - En caso de concurrir misma determinarán la exclusión a la licitación varias empresas, constituyendo una unión temporal, cada una y realización de ellas deberá acreditar su personalidad y capacidad, indicando los nombres y circunstancias propuesta de los empresarios adjudicación al siguiente licitador que suscriben las proposiciones, la participación de cada una de ellas, designando la persona o entidad que, durante la vigencia del contrato, ha de ostentar la representación de la unión ante realice propuesta económicamente más ventajosa para la Administración. www. diputacionavila . es 5 - Las empresas extranjeras deberán aportar No obstante lo anterior, el órgano de contratación, y en orden a garantizar el buen fin del procedimiento, podrá recabar de los licitadores, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que aporten la documentación que se especifica en el anexo de este pliego. - En caso de concurrir a la licitación varias empresas de un mismo grupo, cada una de ellas deberá presentar declaración sobre la concurrencia o no de los supuestos a que se refiere el art. 42.1 del Código de Comercio. - Declaración responsable de que la empresa interesada no se halla incursa en ninguna de las prohibiciones o incompatibilidades establecidas en el artículo 49 de la LCSP, comprendiendo expresamente la circunstancia de hallarse al corriente relaciona acreditativa del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, sin perjuicio de que la justificación acreditativa de tal requisito deba exigirse antes de la adjudicación definitiva a los que vayan a resultar adjudicatarios condiciones establecidas para ser adjudicatario del contrato. - Aportación de los siguientes documentos acreditativos de la solvencia económica y financiera y técnica o profesional: Solvencia económica y financiera: - Justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales. - Declaración relativa Las circunstancias relativas a la cifra capacidad, solvencia y ausencia de negocios global prohibiciones de contratar con la Administración, deberán concurrir en la fecha de presentación de ofertas y de los trabajos realizados por la empresa subsistir en el curso momento de los tres últimos años. Solvencia técnica o profesional: - Las titulaciones académicas y profesionales de los empresarios y del personal de la dirección de la empresa y, en particular, del personal responsable de la ejecución del contrato, debiéndose tener en cuenta que el 100% del personal destinado al Servicio de Ayuda a Domicilio debe tener realizados cursillos relacionados con la temática de Ayuda a Domicilio o experiencia en la prestación del mismo y la empresa programas de formación continuada de su personal en la materia, y siendo posible con residencia o empadronamiento en la zona de prestación del servicio. - Una declaración del material, instalaciones y equipo técnico de que disponga el empresario para la realización del contrato, debiendo tenerse en cuenta que la empresa adjudicataria a la firma perfección del contrato debe tener mediante su domicilio social o delegación en la provincia xx Xxxxx, disponiendo de un local definido y provisto de teléfono, al menos con un responsable cualificado (trabajador social) en permanente disponibilidad para cuando sea requerido por los responsables provinciales. SOBRE B, DENOMINADO DOCUMENTACIÓN PARA VALORACIÓN DE LOS CRITERIOS EVALUABLES SIN FÓRMULA (CRITERIOS SUBJETIVOS) Expresará la inscripción: “Documentos para valoración de los criterios evaluables sin fórmula para la adjudicación del contrato de Servicio de Ayuda a Domicilio www. diputacionavila . es 6 Se presentará cerrado y contendrá la siguiente documentación: Memoria explicativa, que servirá para evaluar los criterios no cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulasformalización, conforme a los criterios de selección lo dispuesto en el apartado 4 del artículo 140 de la oferta económicamente más ventajosa establecidos en la cláusula 7 de este Pliego. Y hace referencia a estos criteriosLCSP: - Proyecto de organización del servicio y Plan de Trabajo de ámbito provincial: - Condiciones de trabajo del personal destinado a S.A.D. - Mejoras de carácter económico con exclusión del precio. SOBRE C, DENOMINADO PROPOSICIÓN ECONÓMICA Expresará la inscripción: “Proposición económica para la adjudicación del Contrato de Servicio de Ayuda a Domicilio” Se presentará cerrado, se ajustará al modelo contenido en la cláusula final de este pliego (proposición económica) y contendrá además la siguiente documentación: En la proporción deberá indicarse como partida independiente el importe del IVA que deba ser repercutido. Cada licitador únicamente podrá presentar una sola proposición, no admitiéndose variantes, y quedando rechazadas aquellas ofertas que superen el tipo de licitación. Toda la La documentación que aportará el licitador a cuyo favor se presente deberá ser en lengua castellana o traducida haga propuesta de forma oficial a esta lengua. Los documentos que se acompañen a las proposiciones habrán de ser originales o copias compulsadas por Notario Público o Secretario de esta Corporación o Funcionario en quien delegue. Las empresas que figuren inscritas en el Registro Provincial de Licitadores quedarán dispensadas de presentar en adjudicación incluirá, preceptivamente, los procedimientos contractuales la documentación que haya sido inscrita en dicho Registro y depositada en el mismo, siempre y cuando se encuentre actualizada, debiendo aportar únicamente una declaración responsable haciendo constar que los datos obrantes en el citado Registro no han variado. Transcurrido el plazo de tres meses desde la formalización del correspondiente contrato sin que se haya procedido a su retirada por los licitadores que no resultaron adjudicatarios del contrato, la Administración podrá disponer sobre su destrucción.siguientes documentos:

Appears in 1 contract

Samples: www.mejoradadelcampo.es

Formalidades y documentación. Las ofertas proposiciones se presentarán en sobres cerrados, identificados, en su exterior, con indicación de la licitación a la que concurren, firmados por el licitador o la persona que lo represente e indicando los siguientes datos: - Nombre y apellidos o razón social de la empresa. - C.I.F. o N.I.F. - Persona de contacto. - Dirección postal. - Número de teléfono, fax, correo electrónico. - En caso de presentarse bajo el compromiso de constituir una U.T.E., en el sobre figurarán los anteriores datos de todas las empresas que la formen. En el interior de cada sobre se incluirá un índice o relación numérica detallando su contenido. Cada licitador únicamente podrá presentar una sola proposición. No se podrá suscribir ninguna propuesta de unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente ni figurar en más de una unión temporal. El incumplimiento de lo establecido en este párrafo dará lugar a la no admisión de todas las propuestas por él suscritas (artículo 129.3 de la LCAP). Además, las proposiciones irán referidas al objeto del contrato en su totalidad, no admitiéndose la división en lotes. Asimismo, no se admitirán variantes. Toda la documentación de las proposiciones presentadas deberá venir en castellano. La documentación redactada en otra lengua deberá acompañarse de la correspondiente traducción oficial al castellano. La presentación de una proposición supone la aceptación incondicionada por el empresario del contenido de la totalidad de las cláusulas o condiciones de este pliego, sin salvedad o reserva alguna. Las proposiciones constarán de tres sobres TRES (3) SOBRES cerrados denominados AA (PROPOSICIÓN ECONÓMICA), B (DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA) y C (DOCUMENTACIÓN TÉCNICA) y en cada uno de los cuales se hará constar el contenido contenido, en la forma que se indicará, y el nombre del licitador. La proposición económica se presentará en caracteres claros o escrita a máquina y no se aceptarán aquellas que contengan omisiones, direcciónerrores o tachaduras que impidan conocer, teléfono claramente, los datos que el Ayuntamiento de Xxxxxxxx xxx Xxxxx estime fundamental para considerar la oferta. En caso de discrepancia entre el importe expresado en letra y fax. Los licitadores han de presentar dentro el expresado en cifra, prevalecerá la cantidad que consigne en letra, salvo que de los sobres una hoja independiente, enunciando numéricamente su contenido. SOBRE A, DENOMINADO DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA: Expresará la inscripción de: Documentos generales para optar al procedimiento para la adjudicación del contrato de Servicio de Ayuda a Domiclio. Se presentará cerrado y contendrá la siguiente documentación: Documento o documentos que acrediten componen la personalidad proposición se desprenda otra cosa. presentadas en la Secretaría General del empresario Ayuntamiento de Xxxxxxxx xxx Xxxxx al menos con DOS (2) DÍAS de antelación a la fecha en que termine el plazo de presentación de proposiciones y la representacióntendrán una tasa de 0,37 € por hoja compulsada: Escrituras de constitución y de modificación, en su caso, del firmante de la proposición, consistentes en: - Documento Nacional de Identidad del licitador, pasaporte o documento que lo sustituya, cuando se trate de personas físicas o empresarios individuales. - Escritura de constitución de la Sociedad mercantil, cuando el empresario fuera persona jurídica, debidamente inscrita inscritas en el registro mercantilRegistro Mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la legislación mercantilmercantil que le sea aplicable o, en el caso de que no fuera exigible, en otro Registro oficial. Si no lo fuere, la acreditación de la capacidad de obrar se realizará mediante la escritura Escritura o documento de constituciónconstitución y de modificación, estatutos o acto fundacional, en el que constaren las normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro oficial. - Poder notarial cuando el licitador no actúe en nombre propio o se trate Deberán acreditar la capacidad de sociedad o persona jurídica. Los poderes a que se refiere este apartado deberán bastantearse previamente por los funcionarios de la Corporación, Escala de Administración General, Subescala Técnica, de los Servicios de Contratación, Planes Provinciales y Secretaría General, o por el Secretario General, previo pago de la tasa correspondiente (18 euros). - En caso de concurrir a la licitación varias empresas, constituyendo una unión temporal, cada una de ellas deberá acreditar su personalidad y capacidad, indicando los nombres y circunstancias de los empresarios que suscriben las proposiciones, la participación de cada una de ellas, designando la persona o entidad que, durante la vigencia del contrato, ha de ostentar la representación de la unión ante la Administración. www. diputacionavila . es 5 - Las empresas extranjeras deberán aportar obrar mediante la documentación que se especifica en el anexo de este pliego. - En caso de concurrir a la licitación varias empresas de un mismo grupo, cada una de ellas deberá presentar declaración sobre la concurrencia o no de los supuestos a que se refiere el artartículo 72.2 y 3 del TRLCSP y artículos 9 y 10 del RGLCAP. 42.1 Consular en cuyo ámbito territorial radique el domicilio de la empresa, en la que se haga constar, previa acreditación por la empresa, que figuran inscritas en el Registro local profesional, comercial o análogo o, en su defecto, que actúan con habitualidad en el tráfico local en el ámbito de las actividades a las que se extiende el objeto del contrato. Además, deberán justificar mediante informe de la respectiva Misión Diplomática Permanente española, que el Estado de procedencia de la empresa extranjera admite a su vez la participación de las empresas españolas en la contratación con la Administración y con el sector público, en forma sustancialmente análoga. En los contratos sujetos a regulación armonizada, como es el caso que nos ocupa, se prescindirá del informe sobre reciprocidad en relación con las empresas de Estados signatarios del Acuerdo sobre Contratación Pública de la Organización Mundial del Comercio. También deberán presentar declaración explícita aquellas sociedades que, presentando distintas proposiciones, concurran en alguno de los supuestos alternativos establecidos en el artículo 42 del Código de Comercio. - Declaración responsable Comercio de los socios que la empresa interesada no se halla incursa en ninguna de las prohibiciones o incompatibilidades establecidas en el artículo 49 de integran. Respecto a la LCSP, comprendiendo expresamente la circunstancia de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, sin perjuicio de que la justificación acreditativa de tal requisito deba exigirse antes de la adjudicación definitiva a los que vayan a resultar adjudicatarios del contrato. - Aportación de los siguientes documentos acreditativos determinación de la solvencia económica y financiera y técnica o profesional: Solvencia profesional de la unión temporal y a sus efectos, se acumularán las características acreditadas para cada uno de los integrantes de la misma. En caso de exigirse clasificación, el régimen de acumulación de las mismas será el establecido en el artículo 52 del RGLCAP. Para los casos en los que, exigiéndose clasificación, concurran en la unión empresarios nacionales, extranjeros que no sean nacionales de un Estado Miembro de la Unión Europea y extranjeros que sean nacionales de un Estado Miembro de la Unión Europea, los que pertenezcan a los dos primeros grupos deberán acreditar su clasificación y estos últimos su solvencia económica y financiera: - Justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales. - Declaración relativa a la cifra de negocios global financiera y de los trabajos realizados por la empresa en el curso de los tres últimos años. Solvencia técnica o profesional: - Las titulaciones académicas y profesionales . En el supuesto de los empresarios y del personal de la dirección de la empresa y, en particular, del personal responsable de la ejecución del contrato, debiéndose tener en cuenta que el 100% del personal destinado al Servicio contrato se adjudicase a una unión temporal de Ayuda empresarios, ésta acreditará su constitución en escritura pública, así como el C.I.F. asignado a Domicilio debe tener realizados cursillos relacionados con la temática dicha unión, antes de Ayuda a Domicilio o experiencia en la prestación del mismo y la empresa programas de formación continuada de su personal en la materia, y siendo posible con residencia o empadronamiento en la zona de prestación del servicio. - Una declaración del material, instalaciones y equipo técnico de que disponga el empresario para la realización del contrato, debiendo tenerse en cuenta que la empresa adjudicataria a la firma del contrato debe tener su domicilio social o delegación en la provincia xx Xxxxx, disponiendo de un local definido y provisto de teléfono, al menos con un responsable cualificado (trabajador social) en permanente disponibilidad para cuando sea requerido por los responsables provinciales. SOBRE B, DENOMINADO DOCUMENTACIÓN PARA VALORACIÓN DE LOS CRITERIOS EVALUABLES SIN FÓRMULA (CRITERIOS SUBJETIVOS) Expresará la inscripción: “Documentos para valoración de los criterios evaluables sin fórmula para la adjudicación del contrato de Servicio de Ayuda a Domicilio www. diputacionavila . es 6 Se presentará cerrado y contendrá la siguiente documentación: Memoria explicativa, que servirá para evaluar los criterios no cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas, conforme a los criterios de selección de la oferta económicamente más ventajosa establecidos en la cláusula 7 de este Pliego. Y hace referencia a estos criterios: - Proyecto de organización del servicio y Plan de Trabajo de ámbito provincial: - Condiciones de trabajo del personal destinado a S.A.D. - Mejoras de carácter económico con exclusión del precio. SOBRE C, DENOMINADO PROPOSICIÓN ECONÓMICA Expresará la inscripción: “Proposición económica para la adjudicación del Contrato de Servicio de Ayuda a Domicilio” Se presentará cerrado, se ajustará al modelo contenido en la cláusula final de este pliego (proposición económica) y contendrá además la siguiente documentación: En la proporción deberá indicarse como partida independiente el importe del IVA que deba ser repercutido. Cada licitador únicamente podrá presentar una sola proposición, no admitiéndose variantes, y quedando rechazadas aquellas ofertas que superen el tipo de licitación. Toda la documentación que se presente deberá ser en lengua castellana o traducida de forma oficial a esta lengua. Los documentos que se acompañen a las proposiciones habrán de ser originales o copias compulsadas por Notario Público o Secretario de esta Corporación o Funcionario en quien delegue. Las empresas que figuren inscritas en el Registro Provincial de Licitadores quedarán dispensadas de presentar en los procedimientos contractuales la documentación que haya sido inscrita en dicho Registro y depositada en el mismo, siempre y cuando se encuentre actualizada, debiendo aportar únicamente una declaración responsable haciendo constar que los datos obrantes en el citado Registro no han variado. Transcurrido el plazo de tres meses desde la formalización del correspondiente contrato sin que se haya procedido a su retirada por los licitadores que no resultaron adjudicatarios del contrato. En todo caso, la Administración podrá disponer sobre duración de la unión será coincidente con la del contrato hasta su destrucciónextinción.

Appears in 1 contract

Samples: www.mejoradadelcampo.es

Formalidades y documentación. Las ofertas constarán de tres dos sobres cerrados denominados A, B y C y en cada uno de los cuales se hará constar el contenido y el nombre del licitador, dirección, teléfono y fax. Los licitadores han de presentar dentro de los sobres una hoja independiente, enunciando numéricamente su contenido. SOBRE A, DENOMINADO DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA: Expresará la inscripción de: Documentos generales para optar al procedimiento para la adjudicación del contrato Contrato privado de Servicio la Póliza de Ayuda a Domiclio. Seguro de Responsabilidad Civil/Patrimonial para Ayuntamientos de la provincia xx Xxxxx de hasta 1000 habitantes Se presentará cerrado y contendrá la siguiente documentación: Documento o documentos que acrediten la personalidad del empresario y la representación, en su caso, del firmante de la proposición, consistentes en: - Documento Nacional de Identidad del licitador, pasaporte o documento que lo sustituya, cuando se trate de personas físicas o empresarios individuales. - Escritura de constitución de la Sociedad mercantil, cuando el empresario fuera persona jurídica, debidamente inscrita en el registro mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la legislación mercantil. Si no lo fuere, la acreditación de la capacidad de obrar se realizará mediante www. diputacionavila . es la escritura o documento de constitución, estatutos o acto fundacional, en el que constaren las normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro oficial. - Poder notarial cuando el licitador no actúe en nombre propio o se trate de sociedad o persona jurídica. Los poderes a que se refiere este apartado deberán bastantearse previamente por los funcionarios de la Corporación, Escala de Administración General, Subescala Técnica, de los Servicios de Contratación, Planes Provinciales y Secretaría General, o por el Secretario General, previo pago de la tasa correspondiente (18 euros)correspondiente. - En caso de concurrir a la licitación varias empresas, constituyendo una unión temporal, cada una de ellas deberá acreditar su personalidad y capacidad, indicando los nombres y circunstancias de los empresarios que suscriben las proposiciones, la participación de cada una de ellas, designando la persona o entidad que, durante la vigencia del contrato, ha de ostentar la representación de la unión ante la Administración. www. diputacionavila . es 5 - Las empresas extranjeras deberán aportar la documentación que se especifica en el anexo de este pliego. - En caso de concurrir a la licitación varias empresas de un mismo grupo, cada una de ellas deberá presentar declaración sobre la concurrencia o no de los supuestos a que se refiere el art. 42.1 del Código de Comercio. - Declaración responsable de que la empresa interesada no se halla incursa en ninguna de las prohibiciones o incompatibilidades establecidas en el artículo 49 60 de la LCSPTRLCSP, comprendiendo expresamente la circunstancia de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, sin perjuicio de que la justificación acreditativa de tal requisito deba exigirse antes de la adjudicación definitiva a los que vayan a resultar adjudicatarios del contratocontrato (anexo III de este pliego). - Aportación Acreditación, en su caso, de tener la empresa en su plantilla un número de trabajadores minusválidos no inferior al 2 por 100, a los efectos de gozar de preferencia en la adjudicación en caso de proposiciones que igualen en sus términos a las más ventajosas desde el punto de vista de los siguientes documentos acreditativos criterios objetivos que sirven de base para la adjudicación. - Certificación de la Dirección General de Seguros del Ministerio de Economía y Hacienda de estar autorizadas para contratar los seguros objetos de este Pliego, y que cumplen todos los requisitos exigidos en el www. diputacionavila . es Texto Refundido de la Ley de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados, para el ejercicio de estas actividades. - Documentos que acrediten la solvencia económica y financiera y técnica o profesional: Solvencia económica y financiera: - Justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales. - Declaración relativa solvencia técnica, conforme a la cifra de negocios global y de los trabajos realizados por la empresa en el curso de los tres últimos años. Solvencia técnica o profesional: - Las titulaciones académicas y profesionales de los empresarios y cláusula 8 del personal de la dirección de la empresa y, en particular, del personal responsable de la ejecución del contrato, debiéndose tener en cuenta que el 100% del personal destinado al Servicio de Ayuda a Domicilio debe tener realizados cursillos relacionados con la temática de Ayuda a Domicilio o experiencia en la prestación del mismo y la empresa programas de formación continuada de su personal en la materia, y siendo posible con residencia o empadronamiento en la zona de prestación del servicio. - Una declaración del material, instalaciones y equipo técnico de que disponga el empresario para la realización del contrato, debiendo tenerse en cuenta que la empresa adjudicataria a la firma del contrato debe tener su domicilio social o delegación en la provincia xx Xxxxx, disponiendo de un local definido y provisto de teléfono, al menos con un responsable cualificado (trabajador social) en permanente disponibilidad para cuando sea requerido por los responsables provinciales. presente Xxxxxx SOBRE B, DENOMINADO DOCUMENTACIÓN PARA VALORACIÓN DE LOS CRITERIOS EVALUABLES SIN FÓRMULA (CRITERIOS SUBJETIVOS) Expresará la inscripción: “Documentos para valoración de los criterios evaluables sin fórmula (criterios subjetivos o sometidos a juicio de valor) para la adjudicación del contrato Contrato privado de Servicio la Póliza de Ayuda a Domicilio www. diputacionavila . es 6 Se presentará cerrado y contendrá Seguro de Responsabilidad Civil/Patrimonial para Ayuntamientos de la provincia xx Xxxxx de hasta 1000 habitantes” Contendrá la siguiente documentación: Memoria explicativa, que servirá para evaluar los criterios no cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas, conforme a los criterios de selección de la oferta económicamente más ventajosa establecidos en la cláusula 7 de este Pliego. Y hace referencia Pliego (Diseño del mejor contrato de seguro y su plan de gestión propuesto por la aseguradora y mejor propuesta de medios técnicos y humanos dedicados a estos criterios: - Proyecto de organización la ejecución del servicio y Plan de Trabajo de ámbito provincial: - Condiciones de trabajo del personal destinado a S.A.D. - Mejoras de carácter económico con exclusión del preciocontrato). SOBRE C, DENOMINADO PROPOSICIÓN ECONÓMICA Y CRIETRIOS EVALUABLES CON FORMULA (CLÁUSULA 7) Expresará la inscripción: “Proposición económica y criterios evaluables con fórmula para la adjudicación del Contrato privado de Servicio la Póliza de Ayuda a DomicilioSeguro de Responsabilidad Civil/Patrimonial para Ayuntamientos de la provincia xx Xxxxx de hasta 1000 habitantes” Se presentará cerrado, se ajustará al modelo contenido para el criterio de la oferta económica, en la cláusula final el anexo I de este pliego (proposición económica) ). Así mismo debe constar la documentación que se ofrece para la valoración que hace referencia a los criterios de fórmula -incremento del límite asegurado y contendrá además la siguiente documentación: sublímites- (cláusula 7 xxx xxxxxx). En la proporción proposición deberá indicarse como partida independiente el importe del IVA que deba ser repercutido. Cada licitador únicamente podrá presentar una sola proposición, no admitiéndose variantes, y quedando rechazadas aquellas ofertas que superen el tipo de licitación. www. diputacionavila . es Toda la documentación que se presente deberá ser en lengua castellana o traducida de forma oficial a esta lengua. Los documentos que se acompañen a las proposiciones habrán de ser originales o copias compulsadas por Notario Público o Secretario de esta Corporación o Funcionario en quien delegue. Las empresas que figuren inscritas en el Registro Provincial de Licitadores quedarán dispensadas de presentar en los procedimientos contractuales la documentación que haya sido inscrita en dicho Registro y depositada en el mismo, siempre y cuando se encuentre actualizada, debiendo aportar únicamente una declaración responsable haciendo constar que los datos obrantes en el citado Registro no han variado. Transcurrido el plazo de tres meses desde la formalización del correspondiente contrato sin que se haya procedido a su retirada por los licitadores que no resultaron adjudicatarios del contrato, la Administración podrá disponer sobre su destrucción.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares

Formalidades y documentación. Las ofertas constarán de tres dos sobres cerrados denominados A, A y B y C y en cada uno de los cuales se hará constar el contenido y el nombre del licitador, dirección, teléfono teléfono, correo electrónico y fax. Los licitadores han de presentar dentro de los sobres una hoja independiente, enunciando numéricamente su contenido. SOBRE A, DENOMINADO DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA: Expresará la inscripción de: Documentos generales para optar al procedimiento para la adjudicación del contrato Contrato de Servicio Servicios consistente en la “Limpieza de Ayuda a Domicliodiferentes dependencias de la Diputación Provincial xx Xxxxx”. Se presentará cerrado y contendrá la siguiente documentación: Documento o documentos que acrediten la personalidad del empresario y la representación, en su caso, del firmante de la proposición, consistentes en: www. diputacionavila . es 5 - Documento Nacional de Identidad del licitador, pasaporte o documento que lo sustituya, cuando se trate de personas físicas o empresarios individuales. - Escritura de constitución de la Sociedad mercantil, cuando el empresario fuera persona jurídica, debidamente inscrita en el registro mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la legislación mercantil. Si no lo fuere, la acreditación de la capacidad de obrar se realizará mediante la escritura o documento de constitución, estatutos o acto fundacional, en el que constaren las normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro oficial. - Poder notarial cuando el licitador no actúe en nombre propio o se trate de sociedad o persona jurídica. Los poderes a que se refiere este apartado deberán bastantearse previamente por los funcionarios de la Corporación, Escala de Administración General, Subescala Técnica, de los Servicios de Contratación, Planes Provinciales y Secretaría General, o por el Secretario General, previo pago de la tasa correspondiente (18 euros). - En caso de concurrir a la licitación varias empresas, constituyendo una unión temporal, cada una de ellas deberá acreditar su personalidad y capacidad, indicando los nombres y circunstancias de los empresarios que suscriben las proposiciones, la participación de cada una de ellas, designando la persona o entidad que, durante la vigencia del contrato, ha de ostentar la representación de la unión ante la Administración. www. diputacionavila . es 5 - Las empresas extranjeras deberán aportar la documentación que se especifica en el anexo II de este pliego. - En caso de concurrir a la licitación varias empresas de un mismo grupo, cada una de ellas deberá presentar declaración sobre la concurrencia o no de los supuestos a que se refiere el art. 42.1 del Código de Comercio. - Declaración responsable de que la empresa interesada no se halla incursa en ninguna de las prohibiciones o incompatibilidades establecidas en el artículo 49 de la LCSP60 del TRLCSP, comprendiendo expresamente la circunstancia de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, sin perjuicio de que la justificación acreditativa de tal requisito deba exigirse antes de la adjudicación definitiva a los que vayan a resultar adjudicatarios del contrato. - Aportación Documentos que justifiquen los requisitos de los siguientes documentos acreditativos de la solvencia económica y económica- financiera y técnica o profesional: Solvencia económica y financiera: - Justificante de la existencia cláusula 8ª o en su caso, documento de un seguro de indemnización por riesgos profesionales. - Declaración relativa a la cifra de negocios global y de los trabajos realizados clasificación Empresarial: Certificación, expedida por la empresa Junta Consultiva www. diputacionavila . es 6 de Contratación Administrativa del Ministerio de Hacienda u Órgano correspondiente de la Comunidad Autónoma, de estar clasificado en los grupos, subgrupos y categorías que se especifique en el curso de los tres últimos años. Solvencia técnica o profesional: - Las titulaciones académicas y profesionales de los empresarios y del personal de la dirección de la empresa yProyecto, en particular, del personal responsable el supuesto de la ejecución del contrato, debiéndose tener en cuenta que el 100% del personal destinado al Servicio de Ayuda se exija clasificación con arreglo a Domicilio debe tener realizados cursillos relacionados con la temática de Ayuda a Domicilio o experiencia lo dispuesto en la prestación Cláusula 8 del mismo y la empresa programas de formación continuada de su personal en la materiapresente Pliego (Grupo U, y siendo posible con residencia o empadronamiento en la zona de prestación del servicio. - Una declaración del materialSubgrupo 1, instalaciones y equipo técnico de que disponga el empresario para la realización del contrato, debiendo tenerse en cuenta que la empresa adjudicataria a la firma del contrato debe tener su domicilio social o delegación en la provincia xx Xxxxx, disponiendo de un local definido y provisto de teléfono, al menos con un responsable cualificado (trabajador social) en permanente disponibilidad para cuando sea requerido por los responsables provincialescategoría a). SOBRE B, DENOMINADO DOCUMENTACIÓN PARA VALORACIÓN DE LOS PROPOSICIÓN ECONOMICA Y DEMAS CRITERIOS EVALUABLES SIN FÓRMULA CON MERA FORMULA (CRITERIOS SUBJETIVOSOBJETIVOS) Expresará la inscripción: “Documentos para valoración de los La Proposición Económica y demás criterios evaluables sin con fórmula para la adjudicación del contrato Contrato de Servicio Servicios consistente en la “Limpieza de Ayuda a Domicilio www. diputacionavila . es 6 diferentes dependencias de la Diputación Provincial xx Xxxxx” Se presentará cerrado cerrado, se ajustará al modelo anexo (anexo I) contenido en este pliego (proposición económica) y contendrá además la siguiente documentación: Memoria explicativa, que servirá para evaluar los criterios no cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas, conforme a los criterios de selección de la oferta económicamente más ventajosa establecidos en la cláusula 7 de este PliegoPliego (Mejoras). Y hace referencia a estos criterios: - Proyecto de organización del servicio y Plan de Trabajo de ámbito provincial: - Condiciones de trabajo del personal destinado a S.A.D. - Mejoras de carácter económico con exclusión del precio. SOBRE C, DENOMINADO PROPOSICIÓN ECONÓMICA Expresará la inscripción: “Proposición económica para la adjudicación del Contrato de Servicio de Ayuda a Domicilio” Se presentará cerrado, se ajustará al modelo contenido en la cláusula final de este pliego (proposición económica) y contendrá además la siguiente documentación: En la proporción deberá indicarse como partida independiente el importe del IVA que deba ser repercutido. Cada licitador únicamente podrá presentar una sola proposición, no admitiéndose variantes, y quedando rechazadas aquellas ofertas que superen el tipo de licitación. Toda la documentación que se presente deberá ser en lengua castellana o traducida de forma oficial a esta lengua. Los documentos que se acompañen a las proposiciones habrán de ser originales o copias compulsadas por Notario Público o Secretario de esta Corporación o Funcionario en quien delegue. Las empresas que figuren inscritas en el Registro Provincial de Licitadores quedarán dispensadas de presentar en los procedimientos contractuales la documentación que haya sido inscrita en dicho Registro y depositada en el mismo, siempre y cuando se encuentre actualizada, debiendo aportar únicamente una declaración responsable haciendo constar que los datos obrantes en el citado Registro no han variado. www. diputacionavila . es 7 Transcurrido el plazo de tres meses desde la formalización del correspondiente contrato sin que se haya procedido a su retirada por los licitadores que no resultaron adjudicatarios del contrato, la Administración podrá disponer sobre su destrucción.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares

Formalidades y documentación. Las ofertas proposiciones constarán de tres sobres DOS (2) SOBRES denominados A (DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA) y B (OFERTA ECONÓMICA), separados e independientes, cerrados denominados Ay firmados por el licitador o la persona que lo represente, B pudiendo ir lacrados, formando una sola plica, en los que se indicarán los siguientes datos: - Nombre y C y en cada uno apellidos o razón social de los cuales se hará constar el contenido y el nombre del licitador, dirección, teléfono y la empresa. - Dirección postal. - Número de teléfono. - Número de fax. Los licitadores han - Dirección correo electrónico. En caso de presentar dentro presentarse bajo el compromiso de constituir una U.T.E., en el sobre figurará los sobres una hoja independiente, enunciando numéricamente anteriores datos de todas las empresas que la formen. En el interior de cada sobre se incluirá un índice o relación numérica detallando su contenido, enunciado numéricamente. Toda la documentación de las proposiciones presentadas deberá venir en castellano. La documentación redactada en otra lengua deberá acompañarse de la correspondiente traducción oficial al castellano. Por lo que se refiere a su contenido, este deberá comprender: SOBRE A, DENOMINADO denominado de DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA: Expresará , expresará la inscripción de: Documentos generales “DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA PARA OPTAR AL PROCEDIMIENTO ABIERTO TRAMITADO PARA ADJUDICAR EL ARRENDAMIENTOI DE FICA RÚSTICA MUNICIPAL SITA EN EL PARAJE “EL RASOI DE ABAJO” DEL MUNICIPIO DE XXXXXXXX XXX XXXXX (MADRID)". Cód. Validación: 72XGQHPG7M3FMNE4XDZRC4P5X | Verificación: xxxx://xxxxxxxxxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 8 de 45 A efectos de licitar, la presentación de documentación acreditativa de capacidad de obrar será sustituida por una declaración responsable del licitador indicando que cumple las condiciones establecidas legalmente para optar contratar con la Administración, conforme al procedimiento modelo que se acompaña a este Pliego como ANEXO III Modelo de declaración responsable de reunir condiciones para contratar con la Administración. El licitador a cuyo favor recaiga propuesta de adjudicación del contrato deberá aportar al órgano de Servicio de Ayuda a Domiclio. Se presentará cerrado y contendrá la siguiente documentación: Documento o documentos que acrediten la personalidad del empresario y la representación, en su caso, del firmante de la proposición, consistentes en: - Documento Nacional de Identidad del licitador, pasaporte o documento que lo sustituya, cuando se trate de personas físicas o empresarios individuales. - Escritura de constitución de la Sociedad mercantil, cuando el empresario fuera persona jurídica, debidamente inscrita en el registro mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la legislación mercantil. Si no lo fuere, la acreditación de la capacidad de obrar se realizará mediante la escritura o documento de constitución, estatutos o acto fundacionalcontratación, en el que constaren las normas por las plazo de CINCO (5) DÍAS desde que se regula su actividadle requiera, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro oficial. - Poder notarial cuando el licitador no actúe en nombre propio o se trate de sociedad o persona jurídica. Los poderes a la documentación administrativa que se refiere este apartado deberán bastantearse previamente por los funcionarios relaciona en esta cláusula. La no presentación de la Corporación, Escala de Administración General, Subescala Técnica, de los Servicios de Contratación, Planes Provinciales y Secretaría General, documentación o por el Secretario General, previo pago la insuficiencia de la tasa correspondiente (18 euros). - En caso misma determinarán la exclusión de concurrir a la licitación varias empresas, constituyendo una unión temporal, cada una y realización de ellas deberá acreditar su personalidad y capacidad, indicando los nombres y circunstancias propuesta de los empresarios adjudicación al siguiente licitador que suscriben las proposiciones, la participación de cada una de ellas, designando la persona o entidad que, durante la vigencia del contrato, ha de ostentar la representación de la unión ante realice propuesta económicamente más ventajosa para la Administración. www. diputacionavila . es 5 - Las empresas extranjeras deberán aportar No obstante lo anterior, la Mesa de contratación, en orden a garantizar el buen fin del procedimiento, podrá recabar de los licitadores, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que aporten la documentación que se especifica en el anexo de este pliego. - En caso de concurrir a la licitación varias empresas de un mismo grupo, cada una de ellas deberá presentar declaración sobre la concurrencia o no de los supuestos a que se refiere el art. 42.1 del Código de Comercio. - Declaración responsable de que la empresa interesada no se halla incursa en ninguna de las prohibiciones o incompatibilidades establecidas en el artículo 49 de la LCSP, comprendiendo expresamente la circunstancia de hallarse al corriente relaciona acreditativa del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, sin perjuicio de que la justificación acreditativa de tal requisito deba exigirse antes de la adjudicación definitiva a los que vayan a resultar adjudicatarios condiciones establecidas para ser adjudicatario del contrato. - Aportación El momento decisivo para apreciar la concurrencia de los siguientes documentos acreditativos requisitos de la capacidad y solvencia económica y financiera y técnica o profesional: Solvencia económica y financiera: - Justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales. - Declaración relativa a la cifra de negocios global y de los trabajos realizados por la empresa en el curso de los tres últimos años. Solvencia técnica o profesional: - Las titulaciones académicas y profesionales de los empresarios y del personal de la dirección de la empresa y, en particular, del personal responsable de la ejecución del contrato, debiéndose tener en cuenta que el 100% del personal destinado al Servicio de Ayuda a Domicilio debe tener realizados cursillos relacionados exigidos para contratar con la temática Administración será el de Ayuda a Domicilio o experiencia en la prestación finalización del mismo y la empresa programas plazo de formación continuada presentación de su personal en la materia, y siendo posible con residencia o empadronamiento en la zona de prestación del servicioproposiciones. - Una declaración del material, instalaciones y equipo técnico de que disponga el empresario para la realización del contrato, debiendo tenerse en cuenta que la empresa adjudicataria a la firma del contrato debe tener su domicilio social o delegación en la provincia xx Xxxxx, disponiendo de un local definido y provisto de teléfono, al menos con un responsable cualificado (trabajador social) en permanente disponibilidad para cuando sea requerido por los responsables provinciales. SOBRE B, DENOMINADO DOCUMENTACIÓN PARA VALORACIÓN DE LOS CRITERIOS EVALUABLES SIN FÓRMULA (CRITERIOS SUBJETIVOS) Expresará la inscripción: “Documentos para valoración de los criterios evaluables sin fórmula para la adjudicación del contrato de Servicio de Ayuda a Domicilio www. diputacionavila . es 6 Se presentará cerrado y contendrá la siguiente documentación: Memoria explicativa, que servirá para evaluar los criterios no cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas, conforme a los criterios de selección de la oferta económicamente más ventajosa establecidos en la cláusula 7 de este Pliego. Y hace referencia a estos criterios: - Proyecto de organización del servicio y Plan de Trabajo de ámbito provincial: - Condiciones de trabajo del personal destinado a S.A.D. - Mejoras de carácter económico con exclusión del precio. SOBRE C, DENOMINADO PROPOSICIÓN ECONÓMICA Expresará la inscripción: “Proposición económica para la adjudicación del Contrato de Servicio de Ayuda a Domicilio” Se presentará cerrado, se ajustará al modelo contenido en la cláusula final de este pliego (proposición económica) y contendrá además la siguiente documentación: En la proporción deberá indicarse como partida independiente el importe del IVA que deba ser repercutido. Cada licitador únicamente podrá presentar una sola proposición, no admitiéndose variantes, y quedando rechazadas aquellas ofertas que superen el tipo de licitación. Toda la La documentación que aportará el licitador a cuyo favor se presente deberá ser en lengua castellana o traducida haga propuesta de forma oficial a esta lengua. Los documentos que se acompañen a las proposiciones habrán de ser originales o copias compulsadas por Notario Público o Secretario de esta Corporación o Funcionario en quien delegue. Las empresas que figuren inscritas en el Registro Provincial de Licitadores quedarán dispensadas de presentar en adjudicación incluirá, preceptivamente, los procedimientos contractuales la documentación que haya sido inscrita en dicho Registro y depositada en el mismo, siempre y cuando se encuentre actualizada, debiendo aportar únicamente una declaración responsable haciendo constar que los datos obrantes en el citado Registro no han variado. Transcurrido el plazo de tres meses desde la formalización del correspondiente contrato sin que se haya procedido a su retirada por los licitadores que no resultaron adjudicatarios del contrato, la Administración podrá disponer sobre su destrucción.siguientes documentos:

Appears in 1 contract

Samples: www.mejoradadelcampo.es

Formalidades y documentación. Las ofertas constarán de tres dos sobres cerrados denominados A, B y C y en cada uno de los cuales se hará constar el contenido y el nombre del licitador, dirección, teléfono teléfono, correo electrónico y fax. Los licitadores han de presentar dentro de los sobres una hoja independiente, enunciando numéricamente su contenido. SOBRE A, DENOMINADO DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA: www. diputacionavila . es 5 Expresará la inscripción de: Documentos generales para optar al procedimiento para la adjudicación del contrato de Servicio servicio consistente en el servicio de Ayuda a Domicliogestión, mantenimiento de la plataforma web (xxx.xxxxxxxxxxxx.xxx), la comunicación on line y los servicios de un community manager para el Área de Turismo de la Diputación Provincial xx Xxxxx. Se presentará cerrado y contendrá la siguiente documentación: Documento o documentos que acrediten la personalidad del empresario y la representación, en su caso, del firmante de la proposición, consistentes en: - Documento Nacional de Identidad del licitador, pasaporte o documento que lo sustituya, cuando se trate de personas físicas o empresarios individuales. - Escritura de constitución de la Sociedad mercantil, cuando el empresario fuera persona jurídica, debidamente inscrita en el registro mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la legislación mercantil. Si no lo fuere, la acreditación de la capacidad de obrar se realizará mediante la escritura o documento de constitución, estatutos o acto fundacional, en el que constaren las normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro oficial. - Poder notarial cuando el licitador no actúe en nombre propio o se trate de sociedad o persona jurídica. Los poderes a que se refiere este apartado deberán bastantearse previamente por los funcionarios de la Corporación, Escala de Administración General, Subescala Técnica, de los Servicios de Contratación, Planes Provinciales y Secretaría General, o por el Secretario General, previo pago de la tasa correspondiente (18 euros). - En caso de concurrir a la licitación varias empresas, constituyendo una unión temporal, cada una de ellas deberá acreditar su personalidad y capacidad, indicando los nombres y circunstancias de los empresarios que suscriben las proposiciones, la participación de cada una de ellas, designando la persona o entidad que, durante la vigencia del contrato, ha de ostentar la representación de la unión ante la Administración. www. diputacionavila . es 5 - Las empresas extranjeras deberán aportar la documentación que se especifica en el anexo II de este pliego. - En caso de concurrir a la licitación varias empresas de un mismo grupo, cada una de ellas deberá presentar declaración sobre la concurrencia o no de los supuestos a que se refiere el art. 42.1 del Código de Comercio. www. diputacionavila . es 6 - Declaración responsable de que la empresa interesada no se halla incursa en ninguna de las prohibiciones o incompatibilidades establecidas en el artículo 49 de la LCSP60 del TRLCSP, comprendiendo expresamente la circunstancia de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, sin perjuicio de que la justificación acreditativa de tal requisito deba exigirse antes de la adjudicación definitiva a los que vayan a resultar adjudicatarios del contrato. - Aportación de los siguientes documentos acreditativos de Documentos que acrediten la solvencia económica y financiera y técnica o profesional: Solvencia económica y financiera: - Justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales. - Declaración relativa solvencia técnica, conforme a la cifra de negocios global y de los trabajos realizados por la empresa en el curso de los tres últimos años. Solvencia técnica o profesional: - Las titulaciones académicas y profesionales de los empresarios y cláusula 8 del personal de la dirección de la empresa y, en particular, del personal responsable de la ejecución del contrato, debiéndose tener en cuenta que el 100% del personal destinado al Servicio de Ayuda a Domicilio debe tener realizados cursillos relacionados con la temática de Ayuda a Domicilio o experiencia en la prestación del mismo y la empresa programas de formación continuada de su personal en la materia, y siendo posible con residencia o empadronamiento en la zona de prestación del servicio. - Una declaración del material, instalaciones y equipo técnico de que disponga el empresario para la realización del contrato, debiendo tenerse en cuenta que la empresa adjudicataria a la firma del contrato debe tener su domicilio social o delegación en la provincia xx Xxxxx, disponiendo de un local definido y provisto de teléfono, al menos con un responsable cualificado (trabajador social) en permanente disponibilidad para cuando sea requerido por los responsables provincialespresente Xxxxxx. SOBRE B, DENOMINADO DOCUMENTACIÓN PARA VALORACIÓN DE LOS CRITERIOS EVALUABLES SIN FÓRMULA (CRITERIOS SUBJETIVOS) Expresará la inscripción: “Documentos para valoración de los criterios evaluables sin fórmula (criterios subjetivos o sometidos a juicio de valor) para la adjudicación del contrato de Servicio servicio consistente en el servicio de Ayuda a Domicilio wwwgestión, mantenimiento de la plataforma web (xxx.xxxxxxxxxxxx.xxx), la comunicación on line y los servicios de un community manager para el Área de Turismo de la Diputación Provincial xx Xxxxx. diputacionavila . es 6 Se presentará cerrado y contendrá Contendrá la siguiente documentación: Memoria explicativa, que servirá para evaluar los criterios no cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulasfórmulas (criterios subjetivos), conforme a los criterios de selección de la oferta económicamente más ventajosa establecidos en la cláusula 7 de este Pliego. Y hace referencia a estos criterios: - Proyecto de organización Pliego (Memoria explicativa y técnica del servicio y Plan de Trabajo de ámbito provincial: - Condiciones de trabajo del personal destinado a S.A.D. - Mejoras de carácter económico con exclusión del precioproyecto). SOBRE C, DENOMINADO PROPOSICIÓN ECONÓMICA Expresará la inscripción: “Proposición económica y documentación a valorar para el resto de criterios evaluables con fórmula (objetivos) para la adjudicación del Contrato contrato de Servicio servicio consistente en el servicio de Ayuda a Domicilio” gestión, mantenimiento de la plataforma web (xxx.xxxxxxxxxxxx.xxx), la comunicación on line y los servicios de un community manager para el Área de Turismo de la Diputación Provincial xx Xxxxx. (Propuesta económica y equipo humano) Se presentará cerrado, se ajustará al modelo contenido en la cláusula final el anexo I de este pliego (proposición económica) y contendrá además la siguiente documentación: ). En la proporción proposición deberá indicarse como partida independiente el importe del IVA que deba ser repercutido. www. diputacionavila . es 7 Cada licitador únicamente podrá presentar una sola proposición, no admitiéndose variantes, y quedando rechazadas aquellas ofertas que superen el tipo de licitación. Toda la documentación que se presente deberá ser en lengua castellana o traducida de forma oficial a esta lengua. Los documentos que se acompañen a las proposiciones habrán de ser originales o copias compulsadas por Notario Público o Secretario de esta Corporación o Funcionario en quien delegue. Las empresas que figuren inscritas en el Registro Provincial de Licitadores quedarán dispensadas de presentar en los procedimientos contractuales la documentación que haya sido inscrita en dicho Registro y depositada en el mismo, siempre y cuando se encuentre actualizada, debiendo aportar únicamente una declaración responsable haciendo constar que los datos obrantes en el citado Registro no han variado. Transcurrido el plazo de tres meses desde la formalización del correspondiente contrato sin que se haya procedido a su retirada por los licitadores que no resultaron adjudicatarios del contrato, la Administración podrá disponer sobre su destrucción.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares

Formalidades y documentación. Las ofertas constarán de tres dos sobres cerrados denominados A, A y B y C y en cada uno de los cuales se hará constar el contenido y el nombre del licitador, CIF, dirección, teléfono teléfono, correo electrónico (dato imprescindible dada la obligatoriedad de la notificación electrónica, según la nueva ley de procedimiento administrativo) y fax. Los licitadores han de presentar dentro de los sobres una hoja independiente, enunciando numéricamente su contenidowww. diputacionavila .es 5 SOBRE A, DENOMINADO DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA: Expresará la inscripción de: Documentos generales para optar al procedimiento para la adjudicación del contrato Contrato de Servicio Servicios consistente en la “Edición Electrónica del Boletín Oficial de Ayuda a Domiclio. la Provincia xx Xxxxx (BOPA)” Se presentará cerrado y contendrá la siguiente documentación: Documento o documentos que acrediten la personalidad del empresario y la representación, en su caso, del firmante de la proposición, consistentes en: - Documento Nacional de Identidad del licitador, pasaporte o documento que lo sustituya, cuando se trate de personas físicas o empresarios individuales. - Escritura de constitución de la Sociedad mercantil, cuando el empresario fuera persona jurídica, debidamente inscrita en el registro mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la legislación mercantil. Si no lo fuere, la acreditación de la capacidad de obrar se realizará mediante la escritura o documento de constitución, estatutos o acto fundacional, en el que constaren las normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro oficial. - Poder notarial cuando el licitador no actúe en nombre propio o se trate de sociedad o persona jurídica. Los poderes a que se refiere este apartado deberán bastantearse previamente por los funcionarios de la Corporación, Escala de Administración General, Subescala Técnica, de los Servicios de Contratación, Planes Provinciales y Secretaría General, o por el Secretario General, previo pago de la tasa correspondiente (18 euros). - En caso de concurrir a la licitación varias empresas, constituyendo una unión temporal, cada una de ellas deberá acreditar su personalidad y capacidad, indicando los nombres y circunstancias de los empresarios que suscriben las proposiciones, la participación de cada una de ellas, designando la persona o entidad que, durante la vigencia del contrato, ha de ostentar la representación de la unión ante la Administración. www. diputacionavila . es 5 - Las empresas extranjeras deberán aportar la documentación que se especifica en el anexo II de este pliego. - En caso de concurrir a la licitación varias empresas de un mismo grupo, cada una de ellas deberá presentar declaración sobre la concurrencia o no de los supuestos a que se refiere el art. 42.1 del Código de Comercio. www. diputacionavila .es 6 - Declaración responsable de que la empresa interesada no se halla incursa en ninguna de las prohibiciones o incompatibilidades establecidas en el artículo 49 de la LCSP60 del TRLCSP, comprendiendo expresamente la circunstancia de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, sin perjuicio de que la justificación acreditativa de tal requisito deba exigirse antes de la adjudicación definitiva a los que vayan a resultar adjudicatarios del contrato. - Aportación Documentos que justifiquen los requisitos de los siguientes documentos acreditativos de la solvencia económica y económica-financiera y técnica o profesional: Solvencia económica y financiera: - Justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales. - Declaración relativa a la cifra de negocios global y de los trabajos realizados por la empresa cláusula 8ª o en el curso de los tres últimos años. Solvencia técnica o profesional: - Las titulaciones académicas y profesionales de los empresarios y del personal de la dirección de la empresa y, en particular, del personal responsable de la ejecución del contrato, debiéndose tener en cuenta que el 100% del personal destinado al Servicio de Ayuda a Domicilio debe tener realizados cursillos relacionados con la temática de Ayuda a Domicilio o experiencia en la prestación del mismo y la empresa programas de formación continuada de su personal en la materia, y siendo posible con residencia o empadronamiento en la zona de prestación del servicio. - Una declaración del material, instalaciones y equipo técnico de que disponga el empresario para la realización del contrato, debiendo tenerse en cuenta que la empresa adjudicataria a la firma del contrato debe tener su domicilio social o delegación en la provincia xx Xxxxx, disponiendo de un local definido y provisto de teléfono, al menos con un responsable cualificado (trabajador social) en permanente disponibilidad para cuando sea requerido por los responsables provinciales. SOBRE B, DENOMINADO DOCUMENTACIÓN PARA VALORACIÓN DE LOS CRITERIOS EVALUABLES SIN FÓRMULA (CRITERIOS SUBJETIVOS) Expresará la inscripción: “Documentos para valoración de los criterios evaluables sin fórmula para la adjudicación del contrato de Servicio de Ayuda a Domicilio www. diputacionavila . es 6 Se presentará cerrado y contendrá la siguiente documentación: Memoria explicativa, que servirá para evaluar los criterios no cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas, conforme a los criterios de selección de la oferta económicamente más ventajosa establecidos en la cláusula 7 de este Pliego. Y hace referencia a estos criterios: - Proyecto de organización del servicio y Plan de Trabajo de ámbito provincial: - Condiciones de trabajo del personal destinado a S.A.D. - Mejoras de carácter económico con exclusión del precio. SOBRE C, DENOMINADO PROPOSICIÓN ECONÓMICA Expresará la inscripción: “Proposición económica para la adjudicación del Contrato de Servicio de Ayuda a Domicilio” Se presentará cerrado, se ajustará al modelo contenido en la cláusula final de este pliego (proposición económica) y contendrá además la siguiente documentación: En la proporción deberá indicarse como partida independiente el importe del IVA que deba ser repercutido. Cada licitador únicamente podrá presentar una sola proposición, no admitiéndose variantes, y quedando rechazadas aquellas ofertas que superen el tipo de licitación. Toda la documentación que se presente deberá ser en lengua castellana o traducida de forma oficial a esta lengua. Los documentos que se acompañen a las proposiciones habrán de ser originales o copias compulsadas por Notario Público o Secretario de esta Corporación o Funcionario en quien delegue. Las empresas que figuren inscritas en el Registro Provincial de Licitadores quedarán dispensadas de presentar en los procedimientos contractuales la documentación que haya sido inscrita en dicho Registro y depositada en el mismo, siempre y cuando se encuentre actualizada, debiendo aportar únicamente una declaración responsable haciendo constar que los datos obrantes en el citado Registro no han variado. Transcurrido el plazo de tres meses desde la formalización del correspondiente contrato sin que se haya procedido a su retirada por los licitadores que no resultaron adjudicatarios del contrato, la Administración podrá disponer sobre su destruccióncaso.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares

Formalidades y documentación. Las ofertas proposiciones constarán de tres sobres DOS (2) SOBRES denominados A (DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA) y B (OFERTA ECONÓMICA), separados e independientes, cerrados denominados Ay firmados por el licitador o la persona que lo represente, B pudiendo ir lacrados, formando una sola plica, en los que se indicarán los siguientes datos: - Nombre y C y en cada uno apellidos o razón social de los cuales se hará constar el contenido y el nombre del licitador, dirección, teléfono y la empresa. - C.I.F. o N.I.F. - Persona de contacto. - Dirección postal. - Número de teléfono. - Número de fax. Los licitadores han - Dirección correo electrónico. En caso de presentar dentro presentarse bajo el compromiso de constituir una U.T.E., en el sobre figurará los sobres una hoja independiente, enunciando numéricamente anteriores datos de todas las empresas que la formen. En el interior de cada sobre se incluirá un índice o relación numérica detallando su contenido, enunciado numéricamente. Toda la documentación de las proposiciones presentadas deberá venir en castellano. La documentación redactada en otra lengua deberá acompañarse de la correspondiente traducción oficial al castellano. En lo que se refiere a su contenido, este deberá comprender: SOBRE A, DENOMINADO denominado de DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA: Expresará , expresará la inscripción de: Documentos generales “DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA PARA OPTAR AL PROCEDIMIENTO ABIERTO TRAMITADO PARA ADJUDICAR EL ARRENDAMIENTOI DE FINCA MUNICIPAL SITA EN EL PARAJE “EL RASO DE ABAJO” DEL MUNICIPIO DE XXXXXXXX XXX XXXXX (MADRID)". A efectos de licitar, la presentación de documentación acreditativa de capacidad de obrar será sustituida por una declaración responsable del licitador indicando que cumple las condiciones establecidas legalmente para optar contratar con la Administración, conforme al procedimiento modelo que se acompaña a este Pliego como ANEXO III Modelo de declaración responsable de reunir condiciones para contratar con la Administración. Cód. Validación: 9LTYDCWNRCTM9QGTZYCMFA6FZ | Verificación: xxxx://xxxxxxxxxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 10 de 45 El licitador a cuyo favor recaiga propuesta de adjudicación del contrato deberá aportar al órgano de Servicio de Ayuda a Domiclio. Se presentará cerrado y contendrá la siguiente documentación: Documento o documentos que acrediten la personalidad del empresario y la representación, en su caso, del firmante de la proposición, consistentes en: - Documento Nacional de Identidad del licitador, pasaporte o documento que lo sustituya, cuando se trate de personas físicas o empresarios individuales. - Escritura de constitución de la Sociedad mercantil, cuando el empresario fuera persona jurídica, debidamente inscrita en el registro mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la legislación mercantil. Si no lo fuere, la acreditación de la capacidad de obrar se realizará mediante la escritura o documento de constitución, estatutos o acto fundacionalcontratación, en el que constaren las normas por las plazo de CINCO (5) DÍAS hábiles desde que se regula su actividadle requiera, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro oficial. - Poder notarial cuando el licitador no actúe en nombre propio o se trate de sociedad o persona jurídica. Los poderes a la documentación administrativa que se refiere este apartado deberán bastantearse previamente por los funcionarios relaciona en esta cláusula. La no presentación de la Corporación, Escala de Administración General, Subescala Técnica, de los Servicios de Contratación, Planes Provinciales y Secretaría General, documentación o por el Secretario General, previo pago la insuficiencia de la tasa correspondiente (18 euros). - En caso de concurrir misma determinarán la exclusión a la licitación varias empresas, constituyendo una unión temporal, cada una y realización de ellas deberá acreditar su personalidad y capacidad, indicando los nombres y circunstancias propuesta de los empresarios adjudicación al siguiente licitador que suscriben las proposiciones, la participación de cada una de ellas, designando la persona o entidad que, durante la vigencia del contrato, ha de ostentar la representación de la unión ante realice propuesta económicamente más ventajosa para la Administración. www. diputacionavila . es 5 - Las empresas extranjeras deberán aportar No obstante lo anterior, el órgano de contratación, y en orden a garantizar el buen fin del procedimiento, podrá recabar de los licitadores, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que aporten la documentación que se especifica en el anexo de este pliego. - En caso de concurrir a la licitación varias empresas de un mismo grupo, cada una de ellas deberá presentar declaración sobre la concurrencia o no de los supuestos a que se refiere el art. 42.1 del Código de Comercio. - Declaración responsable de que la empresa interesada no se halla incursa en ninguna de las prohibiciones o incompatibilidades establecidas en el artículo 49 de la LCSP, comprendiendo expresamente la circunstancia de hallarse al corriente relaciona acreditativa del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, sin perjuicio de que la justificación acreditativa de tal requisito deba exigirse antes de la adjudicación definitiva a los que vayan a resultar adjudicatarios condiciones establecidas para ser adjudicatario del contrato. - Aportación de los siguientes documentos acreditativos de la solvencia económica y financiera y técnica o profesional: Solvencia económica y financiera: - Justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales. - Declaración relativa Las circunstancias relativas a la cifra capacidad, solvencia y ausencia de negocios global prohibiciones de contratar con la Administración, deberán concurrir en la fecha de presentación de ofertas y de los trabajos realizados por la empresa subsistir en el curso momento de los tres últimos años. Solvencia técnica o profesional: - Las titulaciones académicas y profesionales de los empresarios y del personal de la dirección de la empresa y, en particular, del personal responsable de la ejecución del contrato, debiéndose tener en cuenta que el 100% del personal destinado al Servicio de Ayuda a Domicilio debe tener realizados cursillos relacionados con la temática de Ayuda a Domicilio o experiencia en la prestación del mismo y la empresa programas de formación continuada de su personal en la materia, y siendo posible con residencia o empadronamiento en la zona de prestación del servicio. - Una declaración del material, instalaciones y equipo técnico de que disponga el empresario para la realización del contrato, debiendo tenerse en cuenta que la empresa adjudicataria a la firma perfección del contrato debe tener mediante su domicilio social o delegación en la provincia xx Xxxxx, disponiendo de un local definido y provisto de teléfono, al menos con un responsable cualificado (trabajador social) en permanente disponibilidad para cuando sea requerido por los responsables provinciales. SOBRE B, DENOMINADO DOCUMENTACIÓN PARA VALORACIÓN DE LOS CRITERIOS EVALUABLES SIN FÓRMULA (CRITERIOS SUBJETIVOS) Expresará la inscripción: “Documentos para valoración de los criterios evaluables sin fórmula para la adjudicación del contrato de Servicio de Ayuda a Domicilio www. diputacionavila . es 6 Se presentará cerrado y contendrá la siguiente documentación: Memoria explicativa, que servirá para evaluar los criterios no cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulasformalización, conforme a los criterios de selección lo dispuesto en el apartado 4 del artículo 140 de la oferta económicamente más ventajosa establecidos en la cláusula 7 de este Pliego. Y hace referencia a estos criteriosLCSP: - Proyecto de organización del servicio y Plan de Trabajo de ámbito provincial: - Condiciones de trabajo del personal destinado a S.A.D. - Mejoras de carácter económico con exclusión del precio. SOBRE C, DENOMINADO PROPOSICIÓN ECONÓMICA Expresará la inscripción: “Proposición económica para la adjudicación del Contrato de Servicio de Ayuda a Domicilio” Se presentará cerrado, se ajustará al modelo contenido en la cláusula final de este pliego (proposición económica) y contendrá además la siguiente documentación: En la proporción deberá indicarse como partida independiente el importe del IVA que deba ser repercutido. Cada licitador únicamente podrá presentar una sola proposición, no admitiéndose variantes, y quedando rechazadas aquellas ofertas que superen el tipo de licitación. Toda la La documentación que aportará el licitador a cuyo favor se presente deberá ser en lengua castellana o traducida haga propuesta de forma oficial a esta lengua. Los documentos que se acompañen a las proposiciones habrán de ser originales o copias compulsadas por Notario Público o Secretario de esta Corporación o Funcionario en quien delegue. Las empresas que figuren inscritas en el Registro Provincial de Licitadores quedarán dispensadas de presentar en adjudicación incluirá, preceptivamente, los procedimientos contractuales la documentación que haya sido inscrita en dicho Registro y depositada en el mismo, siempre y cuando se encuentre actualizada, debiendo aportar únicamente una declaración responsable haciendo constar que los datos obrantes en el citado Registro no han variado. Transcurrido el plazo de tres meses desde la formalización del correspondiente contrato sin que se haya procedido a su retirada por los licitadores que no resultaron adjudicatarios del contrato, la Administración podrá disponer sobre su destrucción.siguientes documentos:

Appears in 1 contract

Samples: www.mejoradadelcampo.es

Formalidades y documentación. Las ofertas proposiciones constarán de tres sobres DOS (2) SOBRES denominados A (DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA) y B (OFERTA ECONÓMICA), separados e independientes, cerrados denominados Ay firmados por el licitador o la persona que lo represente, B pudiendo ir lacrados, formando una sola plica, en los que se indicarán los siguientes datos: - Nombre y C y en cada uno apellidos o razón social de los cuales se hará constar el contenido y el nombre del licitador, dirección, teléfono y la empresa. - C.I.F. o N.I.F. - Persona de contacto. - Dirección postal. - Número de teléfono. - Número de fax. Los licitadores han - Dirección correo electrónico. En caso de presentar dentro presentarse bajo el compromiso de constituir una U.T.E., en el sobre figurará los sobres una hoja independiente, enunciando numéricamente anteriores datos de todas las empresas que la formen. En el interior de cada sobre se incluirá un índice o relación numérica detallando su contenido, enunciado numéricamente. Toda la documentación de las proposiciones presentadas deberá venir en castellano. La documentación redactada en otra lengua deberá acompañarse de la correspondiente traducción oficial al castellano. Cód. Validación: 3K4FHCST4Z5MKEW6339WZE763 | Verificación: xxxx://xxxxxxxxxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 9 de 45 En lo que se refiere a su contenido, este deberá comprender: SOBRE A, DENOMINADO denominado de DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA: Expresará , expresará la inscripción de: Documentos generales “DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA PARA OPTAR AL PROCEDIMIENTO ABIERTO TRAMITADO PARA ADJUDICAR EL ARRENDAMIENTOI DE FINCA MUNICIPAL SITA EN EL PARAJE “EL RASO DE ABAJO” DEL MUNICIPIO DE XXXXXXXX XXX XXXXX (MADRID)". A efectos de licitar, la presentación de documentación acreditativa de capacidad de obrar será sustituida por una declaración responsable del licitador indicando que cumple las condiciones establecidas legalmente para optar contratar con la Administración, conforme al procedimiento modelo que se acompaña a este Pliego como ANEXO III Modelo de declaración responsable de reunir condiciones para contratar con la Administración. El licitador a cuyo favor recaiga propuesta de adjudicación del contrato deberá aportar al órgano de Servicio de Ayuda a Domiclio. Se presentará cerrado y contendrá la siguiente documentación: Documento o documentos que acrediten la personalidad del empresario y la representación, en su caso, del firmante de la proposición, consistentes en: - Documento Nacional de Identidad del licitador, pasaporte o documento que lo sustituya, cuando se trate de personas físicas o empresarios individuales. - Escritura de constitución de la Sociedad mercantil, cuando el empresario fuera persona jurídica, debidamente inscrita en el registro mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la legislación mercantil. Si no lo fuere, la acreditación de la capacidad de obrar se realizará mediante la escritura o documento de constitución, estatutos o acto fundacionalcontratación, en el que constaren las normas por las plazo de CINCO (5) DÍAS hábiles desde que se regula su actividadle requiera, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro oficial. - Poder notarial cuando el licitador no actúe en nombre propio o se trate de sociedad o persona jurídica. Los poderes a la documentación administrativa que se refiere este apartado deberán bastantearse previamente por los funcionarios relaciona en esta cláusula. La no presentación de la Corporación, Escala de Administración General, Subescala Técnica, de los Servicios de Contratación, Planes Provinciales y Secretaría General, documentación o por el Secretario General, previo pago la insuficiencia de la tasa correspondiente (18 euros). - En caso de concurrir misma determinarán la exclusión a la licitación varias empresas, constituyendo una unión temporal, cada una y realización de ellas deberá acreditar su personalidad y capacidad, indicando los nombres y circunstancias propuesta de los empresarios adjudicación al siguiente licitador que suscriben las proposiciones, la participación de cada una de ellas, designando la persona o entidad que, durante la vigencia del contrato, ha de ostentar la representación de la unión ante realice propuesta económicamente más ventajosa para la Administración. www. diputacionavila . es 5 - Las empresas extranjeras deberán aportar No obstante lo anterior, el órgano de contratación, y en orden a garantizar el buen fin del procedimiento, podrá recabar de los licitadores, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que aporten la documentación que se especifica en el anexo de este pliego. - En caso de concurrir a la licitación varias empresas de un mismo grupo, cada una de ellas deberá presentar declaración sobre la concurrencia o no de los supuestos a que se refiere el art. 42.1 del Código de Comercio. - Declaración responsable de que la empresa interesada no se halla incursa en ninguna de las prohibiciones o incompatibilidades establecidas en el artículo 49 de la LCSP, comprendiendo expresamente la circunstancia de hallarse al corriente relaciona acreditativa del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, sin perjuicio de que la justificación acreditativa de tal requisito deba exigirse antes de la adjudicación definitiva a los que vayan a resultar adjudicatarios condiciones establecidas para ser adjudicatario del contrato. - Aportación de los siguientes documentos acreditativos de la solvencia económica y financiera y técnica o profesional: Solvencia económica y financiera: - Justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales. - Declaración relativa Las circunstancias relativas a la cifra capacidad, solvencia y ausencia de negocios global prohibiciones de contratar con la Administración, deberán concurrir en la fecha de presentación de ofertas y de los trabajos realizados por la empresa subsistir en el curso momento de los tres últimos años. Solvencia técnica o profesional: - Las titulaciones académicas y profesionales de los empresarios y del personal de la dirección de la empresa y, en particular, del personal responsable de la ejecución del contrato, debiéndose tener en cuenta que el 100% del personal destinado al Servicio de Ayuda a Domicilio debe tener realizados cursillos relacionados con la temática de Ayuda a Domicilio o experiencia en la prestación del mismo y la empresa programas de formación continuada de su personal en la materia, y siendo posible con residencia o empadronamiento en la zona de prestación del servicio. - Una declaración del material, instalaciones y equipo técnico de que disponga el empresario para la realización del contrato, debiendo tenerse en cuenta que la empresa adjudicataria a la firma perfección del contrato debe tener mediante su domicilio social o delegación en la provincia xx Xxxxx, disponiendo de un local definido y provisto de teléfono, al menos con un responsable cualificado (trabajador social) en permanente disponibilidad para cuando sea requerido por los responsables provinciales. SOBRE B, DENOMINADO DOCUMENTACIÓN PARA VALORACIÓN DE LOS CRITERIOS EVALUABLES SIN FÓRMULA (CRITERIOS SUBJETIVOS) Expresará la inscripción: “Documentos para valoración de los criterios evaluables sin fórmula para la adjudicación del contrato de Servicio de Ayuda a Domicilio www. diputacionavila . es 6 Se presentará cerrado y contendrá la siguiente documentación: Memoria explicativa, que servirá para evaluar los criterios no cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulasformalización, conforme a los criterios de selección lo dispuesto en el apartado 4 del artículo 140 de la oferta económicamente más ventajosa establecidos en la cláusula 7 de este Pliego. Y hace referencia a estos criteriosLCSP: - Proyecto de organización del servicio y Plan de Trabajo de ámbito provincial: - Condiciones de trabajo del personal destinado a S.A.D. - Mejoras de carácter económico con exclusión del precio. SOBRE C, DENOMINADO PROPOSICIÓN ECONÓMICA Expresará la inscripción: “Proposición económica para la adjudicación del Contrato de Servicio de Ayuda a Domicilio” Se presentará cerrado, se ajustará al modelo contenido en la cláusula final de este pliego (proposición económica) y contendrá además la siguiente documentación: En la proporción deberá indicarse como partida independiente el importe del IVA que deba ser repercutido. Cada licitador únicamente podrá presentar una sola proposición, no admitiéndose variantes, y quedando rechazadas aquellas ofertas que superen el tipo de licitación. Toda la La documentación que aportará el licitador a cuyo favor se presente deberá ser en lengua castellana o traducida haga propuesta de forma oficial a esta lengua. Los documentos que se acompañen a las proposiciones habrán de ser originales o copias compulsadas por Notario Público o Secretario de esta Corporación o Funcionario en quien delegue. Las empresas que figuren inscritas en el Registro Provincial de Licitadores quedarán dispensadas de presentar en adjudicación incluirá, preceptivamente, los procedimientos contractuales la documentación que haya sido inscrita en dicho Registro y depositada en el mismo, siempre y cuando se encuentre actualizada, debiendo aportar únicamente una declaración responsable haciendo constar que los datos obrantes en el citado Registro no han variado. Transcurrido el plazo de tres meses desde la formalización del correspondiente contrato sin que se haya procedido a su retirada por los licitadores que no resultaron adjudicatarios del contrato, la Administración podrá disponer sobre su destrucción.siguientes documentos:

Appears in 1 contract

Samples: www.mejoradadelcampo.es

Formalidades y documentación. Las ofertas constarán de tres dos sobres cerrados denominados A, A y B y C y en cada uno de los cuales se hará constar el contenido y el nombre del licitador, dirección, teléfono teléfono, correo electrónico y fax. Los licitadores han de presentar dentro de los sobres una hoja independiente, enunciando numéricamente su contenido. SOBRE A, DENOMINADO DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA: Expresará la inscripción de: Documentos generales para optar al procedimiento para la adjudicación del contrato Contrato de Servicio Servicios consistente en el mantenimiento de Ayuda a Domicliolos jardines y zonas verdes del Centro Residencial Xxxxxxxx Xxxxx y Xxxxxxxx. Se presentará cerrado y contendrá la siguiente documentación: Documento o documentos que acrediten la personalidad del empresario y la representación, en su caso, del firmante de la proposición, consistentes en: - Documento Nacional de Identidad del licitador, pasaporte o documento que lo sustituya, cuando se trate de personas físicas o empresarios individuales. - Escritura de constitución de la Sociedad mercantil, cuando el empresario fuera persona jurídica, debidamente inscrita en el registro mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la legislación mercantil. Si no lo fuere, la acreditación de la capacidad de obrar se realizará mediante la escritura o documento de constitución, estatutos o acto fundacional, en el que constaren las normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro oficial. - Poder notarial cuando el licitador no actúe en nombre propio o se trate de sociedad o persona jurídica. Los poderes a que se refiere este apartado deberán bastantearse previamente por los funcionarios de la Corporación, Escala de Administración General, Subescala Técnica, de los Servicios de www. diputacionavila . es 5 Contratación, Planes Provinciales y Secretaría General, o por el Secretario General, previo pago de la tasa correspondiente (18 euros). - En caso de concurrir a la licitación varias empresas, constituyendo una unión temporal, cada una de ellas deberá acreditar su personalidad y capacidad, indicando los nombres y circunstancias de los empresarios que suscriben las proposiciones, la participación de cada una de ellas, designando la persona o entidad que, durante la vigencia del contrato, ha de ostentar la representación de la unión ante la Administración. www. diputacionavila . es 5 - Las empresas extranjeras deberán aportar la documentación que se especifica en el anexo II de este pliego. - En caso de concurrir a la licitación varias empresas de un mismo grupo, cada una de ellas deberá presentar declaración sobre la concurrencia o no de los supuestos a que se refiere el art. 42.1 del Código de Comercio. - Declaración responsable de que la empresa interesada no se halla incursa en ninguna de las prohibiciones o incompatibilidades establecidas en el artículo 49 de la LCSP60 del TRLCSP, comprendiendo expresamente la circunstancia de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, sin perjuicio de que la justificación acreditativa de tal requisito deba exigirse antes de la adjudicación definitiva a los que vayan a resultar adjudicatarios del contrato. - Aportación Documentos que justifiquen los requisitos de los siguientes documentos acreditativos de la solvencia económica y económica- financiera y técnica o profesional: Solvencia económica y financiera: - Justificante de la existencia cláusula 8ª. - Documentos acreditativos de un seguro de indemnización por riesgos profesionales. - Declaración relativa a la cifra de negocios global y de los trabajos realizados por la empresa en el curso de los tres últimos años. Solvencia técnica o profesional: - Las titulaciones académicas y profesionales de los empresarios y del personal de la dirección de la empresa y, en particular, del personal responsable de la ejecución del contrato, debiéndose tener en cuenta que el 100% del personal destinado al Servicio licitador es un Centro Especial de Ayuda a Domicilio debe tener realizados cursillos relacionados Empleo, cuyo objeto está relacionado con la temática el objeto de Ayuda a Domicilio o experiencia en la prestación del mismo y la empresa programas de formación continuada de su personal en la materia, y siendo posible con residencia o empadronamiento en la zona de prestación del servicio. - Una declaración del material, instalaciones y equipo técnico de que disponga el empresario para la realización del contrato, debiendo tenerse en cuenta que la empresa adjudicataria a la firma del contrato debe tener su domicilio social o delegación en la provincia (mantenimiento xx Xxxxx, disponiendo de un local definido y provisto de teléfono, al menos con un responsable cualificado (trabajador social) en permanente disponibilidad para cuando sea requerido por los responsables provinciales. SOBRE B, DENOMINADO DOCUMENTACIÓN PARA VALORACIÓN DE LOS CRITERIOS EVALUABLES SIN FÓRMULA (CRITERIOS SUBJETIVOS) Expresará la inscripción: “Documentos para valoración de los criterios evaluables sin fórmula para la adjudicación del contrato de Servicio de Ayuda a Domicilio www. diputacionavila . es 6 Se presentará cerrado y contendrá la siguiente documentación: Memoria explicativa, que servirá para evaluar los criterios no cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas, conforme a los criterios de selección de la oferta económicamente más ventajosa establecidos en la cláusula 7 de este Pliego. Y hace referencia a estos criterios: - Proyecto de organización del servicio y Plan de Trabajo de ámbito provincial: - Condiciones de trabajo del personal destinado a S.A.D. - Mejoras de carácter económico con exclusión del precio. SOBRE C, DENOMINADO PROPOSICIÓN ECONÓMICA Expresará la inscripción: “Proposición económica para la adjudicación del Contrato de Servicio de Ayuda a Domicilio” Se presentará cerrado, se ajustará al modelo contenido en la cláusula final de este pliego (proposición económica) y contendrá además la siguiente documentación: En la proporción deberá indicarse como partida independiente el importe del IVA que deba ser repercutido. Cada licitador únicamente podrá presentar una sola proposición, no admitiéndose variantes, y quedando rechazadas aquellas ofertas que superen el tipo de licitación. Toda la documentación que se presente deberá ser en lengua castellana o traducida de forma oficial a esta lengua. Los documentos que se acompañen a las proposiciones habrán de ser originales o copias compulsadas por Notario Público o Secretario de esta Corporación o Funcionario en quien delegue. Las empresas que figuren inscritas en el Registro Provincial de Licitadores quedarán dispensadas de presentar en los procedimientos contractuales la documentación que haya sido inscrita en dicho Registro y depositada en el mismo, siempre y cuando se encuentre actualizada, debiendo aportar únicamente una declaración responsable haciendo constar que los datos obrantes en el citado Registro no han variado. Transcurrido el plazo de tres meses desde la formalización del correspondiente contrato sin que se haya procedido a su retirada por los licitadores que no resultaron adjudicatarios del contrato, la Administración podrá disponer sobre su destrucciónxxxxxxxx).

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares

Formalidades y documentación. Las ofertas constarán de tres sobres cerrados denominados A, A y B y C y en cada uno de los cuales se hará constar el contenido y el nombre del licitador, dirección, teléfono y fax. Los licitadores han de presentar dentro de los sobres una hoja independiente, enunciando numéricamente su contenido. SOBRE A, DENOMINADO DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA: Expresará la inscripción de: Documentos generales para optar al procedimiento para la adjudicación del contrato de Servicio suministro de Ayuda agua mineral embotellada, en envases de 5 a Domiclio. 8 litros, a diversos municipios de la provincia xx Xxxxx para consumo humano Se presentará cerrado y contendrá la siguiente documentación: www. diputacionavila . es 4 Documento o documentos que acrediten la personalidad del empresario y la representación, en su caso, del firmante de la proposición, consistentes en: - Documento Nacional de Identidad del licitador, pasaporte o documento que lo sustituya, cuando se trate de personas físicas o empresarios individuales. - Escritura de constitución de la Sociedad mercantil, cuando el empresario fuera persona jurídica, debidamente inscrita en el registro mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la legislación mercantil. Si no lo fuere, la acreditación de la capacidad de obrar se realizará mediante la escritura o documento de constitución, estatutos o acto fundacional, en el que constaren las normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro oficial. - Poder notarial cuando el licitador no actúe en nombre propio o se trate de sociedad o persona jurídica. Los poderes a que se refiere este apartado deberán bastantearse previamente por los funcionarios de la Corporación, Escala de Administración General, Subescala Técnica, de los Servicios de Contratación, Planes Provinciales y Secretaría General, o por el Secretario General, previo pago de la tasa correspondiente (18 euros)correspondiente. - En caso de concurrir a la licitación varias empresas, constituyendo una unión temporal, cada una de ellas deberá acreditar su personalidad y capacidad, indicando los nombres y circunstancias de los empresarios que suscriben las proposiciones, la participación de cada una de ellas, designando la persona o entidad que, durante la vigencia del contrato, ha de ostentar la representación de la unión ante la Administración. www. diputacionavila . es 5 - Las empresas extranjeras deberán aportar la documentación que se especifica en el anexo de este pliego. - En caso de concurrir a la licitación varias empresas de un mismo grupo, cada una de ellas deberá presentar declaración sobre la concurrencia o no de los supuestos a que se refiere el art. 42.1 del Código de Comercio. - Declaración responsable de que la empresa interesada no se halla incursa en ninguna de las prohibiciones o incompatibilidades establecidas en el artículo 49 60 de la LCSPTRLCSP, comprendiendo expresamente la circunstancia de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, sin perjuicio de que la justificación acreditativa de tal requisito deba exigirse antes de la adjudicación definitiva a los que vayan a resultar adjudicatarios del contratocontrato (anexo II de este pliego). www. diputacionavila . es 5 - Aportación de los siguientes documentos acreditativos de Documentos que acrediten la solvencia económica y financiera y técnica o profesional: Solvencia económica y financiera: - Justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales. - Declaración relativa solvencia técnica, conforme a la cifra de negocios global y de los trabajos realizados por la empresa en el curso de los tres últimos años. Solvencia técnica o profesional: - Las titulaciones académicas y profesionales de los empresarios y cláusula 8 del personal de la dirección de la empresa y, en particular, del personal responsable de la ejecución del contrato, debiéndose tener en cuenta que el 100% del personal destinado al Servicio de Ayuda a Domicilio debe tener realizados cursillos relacionados con la temática de Ayuda a Domicilio o experiencia en la prestación del mismo y la empresa programas de formación continuada de su personal en la materia, y siendo posible con residencia o empadronamiento en la zona de prestación del servicio. - Una declaración del material, instalaciones y equipo técnico de que disponga el empresario para la realización del contrato, debiendo tenerse en cuenta que la empresa adjudicataria a la firma del contrato debe tener su domicilio social o delegación en la provincia xx Xxxxx, disponiendo de un local definido y provisto de teléfono, al menos con un responsable cualificado (trabajador social) en permanente disponibilidad para cuando sea requerido por los responsables provincialespresente Xxxxxx. SOBRE B, DENOMINADO DOCUMENTACIÓN PARA VALORACIÓN DE LOS CRITERIOS EVALUABLES SIN FÓRMULA (CRITERIOS SUBJETIVOS) Expresará la inscripción: “Documentos para valoración de los criterios evaluables sin fórmula para la adjudicación del contrato de Servicio de Ayuda a Domicilio www. diputacionavila . es 6 Se presentará cerrado y contendrá la siguiente documentación: Memoria explicativa, que servirá para evaluar los criterios no cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas, conforme a los criterios de selección de la oferta económicamente más ventajosa establecidos en la cláusula 7 de este Pliego. Y hace referencia a estos criterios: - Proyecto de organización del servicio y Plan de Trabajo de ámbito provincial: - Condiciones de trabajo del personal destinado a S.A.D. - Mejoras de carácter económico con exclusión del precio. SOBRE C, DENOMINADO PROPOSICIÓN ECONÓMICA Expresará la inscripción: “Proposición económica para la adjudicación del Contrato contrato de Servicio suministro de Ayuda agua mineral embotellada, en envases de 5 a Domicilio” 8 litros, a diversos municipios de la provincia xx Xxxxx para consumo humano Se presentará cerrado, se ajustará al modelo anexo contenido en la cláusula final de este pliego (proposición económica) y contendrá además la siguiente documentación: ). En la proporción proposición deberá indicarse como partida independiente el importe del IVA que deba ser repercutido. Cada licitador únicamente podrá presentar una sola proposición, no admitiéndose variantes, y quedando rechazadas aquellas ofertas que superen el tipo de licitación. Toda la documentación que se presente deberá ser en lengua castellana o traducida de forma oficial a esta lengua. Los documentos que se acompañen a las proposiciones habrán de ser originales o copias compulsadas por Notario Público o Secretario de esta Corporación o Funcionario en quien delegue. Las empresas que figuren inscritas en el Registro Provincial de Licitadores quedarán dispensadas de presentar en los procedimientos contractuales la documentación que haya sido inscrita en dicho Registro y depositada en el mismo, siempre y cuando se encuentre actualizada, debiendo aportar únicamente una declaración responsable haciendo constar que los datos obrantes en el citado Registro no han variado. Transcurrido el plazo de tres meses desde la formalización del correspondiente contrato sin que se haya procedido a su retirada por los licitadores que no resultaron adjudicatarios del contrato, la Administración podrá disponer sobre su destrucción.. www. diputacionavila . es 6 Definitiva: Será 4.166.67 euros pues al equivalente del 5% del presupuesto estimado anual del contrato excluido el IVA (4.166,67€) art. 95 TRLCSP), y podrá constituirse en cualquiera de las formas previstas en el art 96 de la TRLCSP (en la Caja de la Diputación). En caso de garantía constituida mediante aval o mediante seguro de caución, habrá de tenerse en cuenta su formulación en los modelos de aval o certificado de seguro de caución dispuestos al efecto en el RD 1098/2001, de 12 de octubre (anexos V y VI, respectivamente). La constitución de la garantía definitiva deberá acreditarse dentro de los 10 días hábiles siguientes a la recepción del requerimiento llevado a cabo previamente a la adjudicación, de conformidad con lo establecido en el art. 151.2 TRLCSP El incumplimiento de este requisito, por causa imputable al licitador requerido, dará lugar a que se entienda que el licitador retira su oferta y no se efectuará l adjudicación a su favor, siendo de aplicación lo dispuesto en el art. 151.2 TRLCSP. En todo caso, en cuanto a la constitución, reajuste y devolución de la garantía definitiva se estará a lo dispuesto en los artículos 99 y 102 del TRLCSP

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares