EXPERIENCIA ESPECIFICA DEL PROPONENTE Cláusulas de Ejemplo

EXPERIENCIA ESPECIFICA DEL PROPONENTE. En este Estudio Previo se considera que el factor técnico de escogencia es la Experiencia Específica del Oferente, para la cual en el presente proceso se considera oportuno, objetivo ecuánime y razonable solicitar Experiencia Específica en ELABORACION DE PLANES MAESTROS DE ACUEDUCTO Y/O EN ESTUDIOS Y DISEÑOS DE SISTEMAS DE ACUEDUCTOS. La experiencia deberá ser acreditada con la ejecución de MÍNIMO UNO (01) Y MÁXIMO CUATRO (04) CONTRATOS terminados y recibidos a satisfacción, que cumpla las siguientes condiciones de manera simultánea:  Los contratos aportados deberán sumar, en su conjunto, un valor igual o superior a 1.0 veces el valor del PRESUPUESTO ESTIMADO – PE, expresado en SMMLV.  MÍNIMO uno de los contratos aportados, debe ser de un valor igual o superior al 50% xxx XXX expresado en SMMLV.  MÍNIMO uno de los contratos aportados debe acreditar experiencia en la ELABORACION DE PLANES MAESTROS DE ACUEDUCTO PARA UNA POBLACION MAYOR A 40.000 HABITANTES SEGÚN PROYECCIONES DEL DANE A LA FECHA DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO.  MÍNIMO uno de los contratos aportados debe acreditar experiencia en la ELABORACION DE PLANES MAESTROS DE ACUEDUCTO Y/O EN ESTUDIOS Y DISEÑOS DE SISTEMAS DE ACUEDUCTOS EN LOS QUE LA CAPTACION SE REALICE POR MEDIO XX XXXX PROFUNDOS.
EXPERIENCIA ESPECIFICA DEL PROPONENTE. Se considera que el factor técnico de escogencia es la Experiencia Específica del proponente, para la cual en el presente proceso se considera oportuno, objetivo, ecuánime y razonable solicitar Experiencia Específica en CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES institucionales públicas y/o privadas, de acuerdo a la definición del Título K numeral 2.6 de la NSR-10, bibliotecas o en Proyectos de vivienda (con un número igual o mayor a 15 unidades de vivienda o 600 M2 de área construida cubierta), correspondientes a un sistema constructivo de método alternativo que cumpla con la NSR 10 o que esté debidamente homologado por la Comisión Asesora Permanente para el Régimen de Construcción Sismoresistente, de acuerdo al capítulo II de la Ley 400 de 1997. Para efectos de acreditar la experiencia, el proponente deberá presentar MÍNIMO UNO (1) Y MÁXIMO CINCO (5) CONTRATOS Y/O PROYECTOS terminados, que cumplan las siguientes condiciones: • El valor de los contratos y/o proyectos terminados y aportados deberán sumar un valor igual o superior a 0.5 veces el valor del PRESUPUESTO ESTIMADO (PE), expresado en SMMLV. • El valor de Uno (1) de los contratos y/o proyectos aportados, debe ser igual o superior a 0.15 veces el PRESUPUESTO ESTIMADO (PE) expresado en SMMLV. • Uno (1) de los contratos y/o proyectos aportados deberá acreditar experiencia especifica en CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES institucionales públicas y/o privadas, de acuerdo a la definición del Título K numeral 2.6 de la NSR-10, bibliotecas o en Proyectos de vivienda (con un número igual o mayor a 15 unidades de vivienda o 600 M2 de área construida cubierta), correspondientes a un sistema constructivo de método alternativo que cumpla con la NSR 10 o que esté debidamente homologado por la Comisión Asesora Permanente para el Régimen de Construcción Sismoresistente, de acuerdo al capítulo II de la Ley 400 de 1997, con un área de construcción cubierta de al menos un proyecto de 600 m2 o superior. Nota 1: Para efectos del presente proceso, se entiende por: EDIFICACIONES: aquellas construcciones fijas de carácter permanente y cubiertas, de uno o más pisos, de tipo Institucional públicas o privadas. ÁREA CUBIERTA: la parte edificada que corresponde a la suma de las superficies de los pisos, excluyendo azoteas y áreas sin cubrir o techar. Nota 2: Para el presente proceso de selección NO se acepta la experiencia relacionada con contratos de Adecuación o Remodelación. Así mismo no se acepta la experiencia en construcción de bodegas n...
EXPERIENCIA ESPECIFICA DEL PROPONENTE. Certificación de experiencia: Presentar mínimo una (1) certificación sobre contratos ejecutados o en ejecución, que se hayan suscrito desde el 1 de enero de 2017 hasta la fecha de presentación de la propuesta, cuyo objeto haya sido el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo con repuestos para servidores IBM, cuya cuantía por cada contrato sea o haya sido, igual o superior a CIENTO DIEZ MILLONES DE PESOS MONEDA C/TE ($110.000.000) o su equivalente en dólares americanos, en caso que el contrato se haya pactado en una moneda diferente al peso colombiano. La certificación deberá ser expedida por la persona o entidad contratante y deberán contener como mínimo la siguiente información: - Nombre de la persona o entidad contratante. - Objeto del contrato. - Vigencia del contrato: fecha de inicio y de finalización (día-mes-año). - Valor del contrato. - Valor ejecutado a la fecha (en caso de presentar contrato en ejecución). - Datos del contrato: nombre, cargo y teléfono de la persona de contacto. La certificación puede ser remplazada por la copia del contrato, siempre y cuando también se anexe la respectiva acta de recibo y/o acta de liquidación, debidamente, suscrita por la supervisión, interventor y/o la entidad contratante, que en conjunto cumplan con los contenidos y requisitos establecidos en este literal; de lo contrario no será tenida en cuenta.
EXPERIENCIA ESPECIFICA DEL PROPONENTE. La experiencia específica requerida para participar en este procedimiento de selección, será acreditada mediante un (1) contrato ejecutado o en ejecución que haya tenido por objeto o haya contemplado en su alcance el objeto del presente proceso, cuya cuantía sea igual o superior al presupuesto oficial global. Dicho contrato deberá estar suscrito dentro de los cinco (5) años inmediatamente anteriores a la fecha de vencimiento del plazo de presentación de la propuesta.
EXPERIENCIA ESPECIFICA DEL PROPONENTE. El proponente debe acreditar mínimo tres (3) años de experiencia en CONSULTORÍA Y CAPACITACIÓN mediante la presentación de certificaciones de mínimo dos (2) contratos ejecutados y/o en ejecución en el sector público, privado o mixto suscritos desde el primero de enero de 2010, cuyo objeto esté relacionado con proyectos de formación e implementación de programas de fortalecimiento empresarial en los sectores de turismo. • La experiencia deberá presentarse en UNA TABLA que contenga la siguiente información por cada uno de los contratos celebrados por el proponente:Nombre o razón social del contratante • Objeto y descripción del servicio o contrato • Fecha de inicio o suscripción del acta de inicio y/o plazo de ejecución del contrato (día, mes, año) • Fecha de finalización del contrato (día, mes, año) La experiencia deberá acreditarse con certificaciones de contratos que no sean ejecutados de forma paralela con diferentes clientes y deberán ser expedidas por la persona o entidad contratante. Los contratos relacionados en la tabla deberán soportarse con mínimo dos (2) certificaciones emitidas por clientes del sector público, privado o mixto, expedidas por la persona o entidad contratante, con la siguiente información:
EXPERIENCIA ESPECIFICA DEL PROPONENTE. La Empresa Proponente deberá contar con una experiencia específica de al menos tres (3) servicios de similar característica al objeto de contratación “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA FIRE AND GAS (F&G) DEL COMPLEJO DE FRACCIONAMIENTO Y LICUEFACCIÓN DE GAS NATURAL RÍO GRANDE”, con entidades públicas o privadas. Para el efecto deberán adjuntar a su propuesta en fotocopias simples y legibles cualquiera de los siguientes documentos de respaldo: Contratos, Actas de conformidad, Orden de Servicio, Actas de Cierre de contratos, Certificados de Trabajo u otro documento que acredite la experiencia solicitada.
EXPERIENCIA ESPECIFICA DEL PROPONENTE. En este Estudio Previo se considera que el factor técnico de escogencia es la Experiencia Específica del Proponente, para la cual en el presente proceso se considera oportuno, objetivo, ecuánime y razonable solicitar Experiencia Específica en INTERVENTORÍA A LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS Y/O DISEÑOS DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE. La experiencia deberá ser acreditada con la ejecución de MINIMO UNO (1) Y MAXIMO DOS (2) CONTRATOS Y/O PROYECTOS terminados, que cumplan las siguientes condiciones: ⮚ Los contratos y/o proyectos aportados deberán sumar, en su conjunto, un valor igual o superior a UNA (1) vez el valor del Presupuesto Estimado – PE, expresado en SMMLV. ⮚ MÍNIMO uno de los contratos y/o proyectos aportados debe garantizar la INTERVENTORÍA A LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS Y/O DISEÑOS DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE, con capacidad igual o superior a 8.0 l/s.
EXPERIENCIA ESPECIFICA DEL PROPONENTE. Se considera que el factor técnico de escogencia es la Experiencia Específica del proponente, para la cual en el presente proceso se considera oportuno, objetivo, ecuánime y razonable solicitar Experiencia Específica en CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES. Para efectos de acreditar la experiencia, el proponente deberá presentar MÍNIMO UNO (1) Y MÁXIMO CUATRO (4) CONTRATOS Y/O PROYECTOS terminados, que cumplan las siguientes condiciones:

Related to EXPERIENCIA ESPECIFICA DEL PROPONENTE

  • FINANCIACIÓN DEL CONTRATO Existe crédito suficiente para atender las obligaciones que se deriven para la Administración del cumplimiento del contrato hasta su conclusión, el cual será financiado en su totalidad por los créditos que figuran en los Presupuestos Generales del Estado.

  • ASISTENCIA TÉCNICA XIII Regiones Sr. Jefe Gabinete Ministro del Trabajo y Previsión Social Sr. Subsecretario del Trabajo

  • Bonificaciones 50.1 Se pagará al Contratista una bonificación que se calculará a la tasa diaria establecida en las CEC, por cada día (menos los días que se le pague por acelerar las Obras) que la Fecha de Terminación de la totalidad de las Obras sea anterior a la Fecha Prevista de Terminación. El Gerente de Obras deberá certificar que se han terminado las Obras de conformidad con la Subcláusula 55.1 de las CGC aún cuando el plazo para terminarlas no estuviera vencido.

  • AMBITO TERRITORIAL La asistencia será válida en todo el mundo. Se excluyen en todo caso, aquellos países que durante el desplazamiento se hallen en estado xx xxxxxx, insurrección o conflictos bélicos de cualquier clase o naturaleza, aún cuando no hayan sido declarados oficialmente. La asistencia será válida a partir de 35 Km. del domicilio habitual del asegurado, ex- cepto Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, en que será de 15 Km.

  • RÉGIMEN SANCIONADOR El incumplimiento por las empresas de las disposiciones de este título será sancionado como infracción en materia de consumo, aplicándosele lo dispuesto en el régimen sancionador general previsto en el título IV del libro primero del texto refundido de la Ley para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias y normativa autonómica que resulte de aplicación. Se considerará infracción grave el que, una vez vencido el plazo de desistimiento, el empresario no haya cumplido los requisitos de información exigidos en el presente real decreto-ley, pudiendo ser, en su caso, considerada como muy grave atendiendo a los criterios previstos en el artículo 50 del citado texto refundido.

  • PROCEDIMIENTO Y FORMA DE ADJUDICACION La adjudicación del contrato se realizará mediante procedimiento abierto.

  • ALCANCE DE LOS TRABAJOS 6.01.- En cumplimiento del objeto del presente contrato, la Consultora se compromete a prestar a la (entidad contratante) todos los servicios que sean necesarios para cumplir los objetivos de la Consultoría y en general los que a continuación se indican (DEFINIRÁ LA ENTIDAD). La Consultora se obliga por tanto a: (DEFINIR ENTIDAD CONTRATANTE)

  • Moneda para la evaluación de las Ofertas 29.1 Las Ofertas serán evaluadas como sean cotizadas en la moneda del país del Contratante, de conformidad con la Subcláusula 15.1 de las IAO, a menos que el Oferente haya usado tipos de cambio diferentes de las establecidas de conformidad con la Subcláusula 15.2 de las IAO, en cuyo caso, primero la Oferta se convertirá a los montos pagaderos en diversas monedas aplicando los tipos de cambio cotizados en la Oferta, y después se reconvertirá a la moneda del país del Contratante, aplicando los tipos de cambio estipulados de conformidad con la Subcláusula 15.2 de las IAO.

  • ACCESORIOS Los codos, adaptadores, tees y uniones de PVC cumplirán con la norma NTC 1339 o en su defecto la ASTM D2466. Los accesorios que se usen de otro material, cumplirán con las normas que correspondan al mismo y se adaptarán siguiendo las recomendaciones de los fabricantes de la tubería. No se aceptan accesorios de PVC ensamblados con soldadura líquida.

  • GARANTÍA POR XXXXXXXX En caso se haya previsto en la sección específica de las bases la entrega de adelantos, el contratista debe presentar una garantía emitida por idéntico monto conforme a lo estipulado en el artículo 129 del Reglamento. La presentación de esta garantía no puede ser exceptuada en ningún caso.