EJECUCION DE LOS TRABAJOS Cláusulas de Ejemplo

EJECUCION DE LOS TRABAJOS. El contrato se ejecutará con sujeción a las cláusulas del mismo y de acuerdo con las instrucciones que para su interpretación diera al contratista la Administración. La prestación del servicio que constituye el objeto del presente contrato se efectuará en todo caso con arreglo a los siguientes criterios:
EJECUCION DE LOS TRABAJOS. La ejecución del contrato se realizará a riesgo y xxxxxxx del contratista, según lo dispuesto por el artículo 215 del TRLCSP. La ejecución del contrato se realizará con estricta sujeción a lo previsto en el presente pliego y en el pliego de prescripciones técnicas y de acuerdo con las decisiones que se adopten y las instrucciones que se dicten por esta Administración y por el responsable del contrato, si se hubiere designado, así como, en su caso, con arreglo a las mejoras incorporadas al contrato ofertadas por el adjudicatario, cuyo cumplimiento reviste el carácter de obligación contractual esencial. El contratista podrá exigir que consten por escrito dichas instrucciones y formular por escrito las alegaciones oportunas al respecto, que habrán de ser resueltas por el órgano de contratación.
EJECUCION DE LOS TRABAJOS. II.a. TAREAS PREVENTIVAS: TRATAMIENTO ANTIHIELO Las mismas consistirán en la distribución de fundenteantes y durante el fenómeno de congelamiento con el fin de asegurar la tracción sobre la calzada helada. Se aplicará fundente en soluciónprevio a la ocurrencia de un evento meteorológico y fundente granulado en aquellos sectores en los que se haya formado hielo en calzada como paso previo a la remoción del xxxxx.Xx distribución de fundente se llevará a cabo por medio de distribuidor mecánico exclusivamente, en todo el ancho de la calzada, dando prioridad a curvas verticales, horizontales y pendientes pronunciadas o sectores que presenten dificultades al tránsito en presencia de bajas temperaturas para luego continuar con el resto del tramo en el que se ejecutarán los trabajos de deshielo. La forma de aplicar el fundente en cuanto a su estado, sólido o líquido, lo determinará la temperatura del pavimento medida in-situ y la condición de humedad xx xxxxxxx: Con baja humedad ambiente el PROVEEDOR deberá distribuir sobre la calzada de la ruta solución química con una concentración estimada del 23,3% o la que surja de los resultados de los ensayos verificados (para NaCl). Con agua, nieve o hielo sobre la calzada se distribuirá el sólido pre-humedecido formándose la solución salina con el agua existente y la colaboración del tránsito. Al presentarse diferentes situaciones de humedad en la calzada en forma simultánea en distintos sectores de la ruta, el tratamiento debe prever el equipamiento para realizar los dos tipos de aplicaciones (sólido prehumedecido y solución). Las cantidades de fundente y la concentración de la solución deberán responder a los parámetros que optimizan su acción y la aplicación del mismo se decidirá a partir de la información suministrada por el personal encargado del patrullaje, de las condiciones meteorológicas y de la temperatura mínima prevista para cada sección. Periódicamente se deberá verificar la concentración del sólido sobre la calzada, utilizando un densímetro a fin de cumplir con las exigencias del MEGA de la Dirección Nacional de Vialidad. Una vez finalizada la temporada invernal o cuando la Dirección Nacional de Vialidad lo requiera, se procederá al lavado de puentesy otras estructuras de hormigón o metálicas mediante el uso de hidrolavadora, debiendo eliminar todo resto de productos químicos utilizados para el tratamiento antihielo, poniendo especial cuidado en la limpieza de juntas, grietas o lugares potencialmente riesgos...
EJECUCION DE LOS TRABAJOS. XI.1. El contrato se ejecutará con sujeción a lo establecido en este pliego de condiciones y en el Pliego de Prescripciones Técnicas, y de acuerdo con las instrucciones que se darán al contratista para su interpretación por el órgano de contratación.
EJECUCION DE LOS TRABAJOS. 21.1. El contrato se ejecutará con sujeción a las cláusulas del mismo y de acuerdo con las instrucciones que para su interpretación diera al contratista la sociedad Zierbena Portua, S.A.
EJECUCION DE LOS TRABAJOS. IX.1. El contrato se ejecutará a riesgo y xxxxxxx del contratista, con sujeción a las cláusulas del mismo y de acuerdo con las instrucciones que para su interpretación diera al contratista la Administración. Será obligación del contratista indemnizar de todos los daños y perjuicios que se causen a terceros como consecuencia de las operaciones que requiera la ejecución del presente contrato. El contratista garantizará en todo caso a la Administración toda reclamación de tercera persona, fundada en la actividad de aquel.
EJECUCION DE LOS TRABAJOS. VII.1. El contrato se ejecutará con sujeción a las cláusulas del mismo y de acuerdo con las instrucciones que para su interpretación diera al contratista el Ayuntamiento.
EJECUCION DE LOS TRABAJOS. VI.1. El contrato se ejecutará con sujeción a las cláusulas del mismo y de acuerdo con las instrucciones que para su interpretación diera al o a la contratista la Administración. El o la contratista será responsable de la calidad técnica de los trabajos que desarrolle y de las prestaciones y servicios realizados, así como de las consecuencias que se deduzcan para la Administración o para terceros de las omisiones, errores, métodos inadecuados o conclusiones incorrectas en la ejecución del contrato.
EJECUCION DE LOS TRABAJOS. 15.1 La MUNICIPALIDAD podrá ordenar trabajos extraordinarios para asegurar la terminación de toda la obra o parte de la misma en un tiempo determinado a fin de hacer frente a circunstancias especiales. En tales casos la MUNICIPALIDAD convendrá con el CONTRATISTA el pago de los salarios que correspondan.
EJECUCION DE LOS TRABAJOS. El contrato se ejecutará con sujeción a las cláusulas del mismo y de acuerdo con las instrucciones que para su interpretación diera al contratista la Administración. El plazo de ejecución será el establecido en la letra G) del cuadro Anexo. El responsable del contrato, asignado por el Ayuntamiento xx Xxxxxxx para poder dilucidar las controversias surgidas del contrato, será el designado en el apartado B) del Cuadro Anexo. Si durante el desarrollo del trabajo, se detectase la conveniencia o necesidad de su modificación o la realización de actuaciones no contratadas, se actuará en la forma prevista en los artículos 194 y 195, 202 y 282 LCSP Cada vez que se modifiquen las condiciones contractuales, el contratista queda obligado a la actualización del Programa de Actividades. En caso de producirse una suspensión del contrato, se estará a lo estipulado en los artículos 203 LCSP y normas de desarrollo. Si la Administración acordara una suspensión de los trabajos, se levantará la correspondiente Acta de Suspensión. El órgano de contratación determinará si la prestación realizada por el contratista se ajusta a las prescripciones establecidas para su ejecución y cumplimiento, disponiendo para tal fin de las prerrogativas establecidas en el artículo 283 LCSP. La recepción se realizará conforme a lo dispuesto en los apartados 1, 2 y 4 del artículo 205 LCSP y 203 y 204 del RGLCAP.