Common use of Criterios generales Clause in Contracts

Criterios generales. Las personas trabajadoras pertenecientes a este Grupo desempeña tareas o cometidos de contenido instrumental y previsibles con arreglo a instrucciones previamente establecidas, o ejecutan, de acuerdo con las normas, directrices o procedimientos ordinarios de uso regular en la empresa, procesos de trabajo no complejos para los que cuentan con la supervisión directa y cercana del superior o responsable del servicio. Formación. Conocimientos apropiados a los cometidos desempeñados, complementados con una cierta especialización o con habilidades instrumentales. Tareas. Ejemplos. En este Grupo Profesional se incluyen a título enunciativo las siguientes actividades, así como aquellas otras asimilables a las mismas: – Conducción de vehículos. – Manejo de máquinas como las de impresión, copia, cortadoras o separadoras de papel o elementos de comunicación (telefonía, megafonía y fax, etc.). – Vigilancia, portería y recepción. – Servicios de almacenaje, archivo, empaquetado y transporte de objetos. – Recados o encargos sencillos. – Limpieza. – Mantenimiento de maquinaria e instalaciones. – Recepción, distribución y salida de correo y de material de oficina. – Trascripción de datos y textos. – Introducción de datos en sistemas mecanizados. – Realización de cobros fuera de oficina. – Gestión documental: reprografía, digitalización, escaneado y asignación correspondiente. – Tareas administrativas de apoyo o soporte. En el Grupo III, y por un máximo de dos años antes de acceder al Grupo II, estarán los puestos de teleasistencia y tele operación de las Entidades de Asistencia en Viaje. Niveles retributivos. A efectos de retribución se encuentran distribuidos en los Niveles 7 y 8 (Anexo I).

Appears in 2 contracts

Samples: Convenio Colectivo General De Ámbito Estatal, Convenio Colectivo General De Ámbito Estatal

Criterios generales. Las personas trabajadoras pertenecientes a este Grupo desempeña Profesional cuenta para el desempeño de sus tareas con cierto grado de autonomía para ejecutar o cometidos realizar tareas en el ámbito de contenido instrumental y previsibles con arreglo su competencia, así como para proceder a instrucciones previamente establecidas, la resolución de problemas técnicos o ejecutan, prácticos propios de acuerdo con las su campo de actuación. Deben seguir a estos efectos normas, directrices o procedimientos ordinarios al uso de uso regular en la empresa, procesos de trabajo no complejos para los que cuentan con la supervisión directa y cercana del superior o responsable del servicio. Formación. Conocimientos apropiados singulares de las funciones, tareas y operaciones, con un nivel de formación mínima correspondiente a los cometidos desempeñadosBachillerato, complementados Ciclo Formativo de Grado Superior de F.P. o similar, o sus equivalentes con una cierta especialización o con habilidades instrumentalesarreglo a la Legislación educativa vigente. Tareas. Ejemplos. En este Grupo Profesional se incluyen a título enunciativo las siguientes actividades, así como aquellas otras asimilables a las mismas: – Conducción Asesoría Técnica o jurídica de vehículosinicio o apoyo bajo supervisión de las personas trabajadoras del Grupo I. – Valoración, peritación, tramitación y liquidación de siniestros. – Manejo Estimación y tarificación de riesgos y elaboración de los proyectos que los mismos comportan. – Revisión y codificación de solicitudes y proposiciones de seguro y emisión de pólizas. – Programación, preparación, verificación y operación en sistemas informáticos. – Inspección, organización y producción comercial. – Realización de pagos y operaciones de ingreso y disposiciones de efectivo. – Realización de tareas contables como elaboración y seguimiento de cuentas y comprobaciones de saldos. – Gestión de colocación y administración de contratos de coaseguro y reaseguro. cve: BOE-A-2021-21486 Verificable en xxxxx://xxx.xxx.xx – Coordinación y responsabilización sobre tareas de servicios de carácter general que forman parte de las que se enumeran en los ejemplos del Grupo Profesional III como: manejo de máquinas como las de impresión, copia, cortadoras o separadoras de papel o elementos de comunicación (telefonía, megafonía y fax, etc.). – Vigilanciaservicios generales; vigilancia, portería y recepción. – Servicios de almacenaje, archivo, empaquetado y transporte de objetos. – Recados o encargos sencillos. – Limpieza. – Mantenimiento de maquinaria e instalaciones. – Recepción; recepción, distribución y salida de correo y de material de oficina; limpieza; recados o encargos sencillos; trámites administrativos externos, etc. – Trascripción Trabajos administrativos de datos personas trabajadoras, de organización y textos. – Introducción métodos y en general de datos en sistemas mecanizados. – Realización cuantas funciones componen los procesos ordinarios de cobros fuera de oficina. – Gestión documental: reprografía, digitalización, escaneado y asignación correspondiente. – Tareas administrativas de apoyo o soporte. En el Grupo III, y por un máximo de dos años antes de acceder al Grupo II, estarán los puestos de teleasistencia y tele operación de las Entidades de Asistencia en Viaje. Niveles retributivos. A efectos de retribución se encuentran distribuidos en los Niveles 7 y 8 (Anexo I)la empresa.

Appears in 2 contracts

Samples: Convenio Colectivo General De Ámbito Estatal, Convenio Colectivo General De Ámbito Estatal

Criterios generales. Las personas GrUpo proFesIonal III los trabajadores y trabajadoras pertenecientes a este Grupo desempeña tareas grupo realizan trabajos de ejecución autónoma que exigen hábito e iniciativa por parte de los encargados de su ejecución, comportando bajo supervisión la responsabilidad de las mismas, pudiendo ser ayudados por otro u otros trabajadores o cometidos de contenido instrumental y previsibles con arreglo a instrucciones previamente establecidas, o ejecutan, de acuerdo con las normas, directrices o procedimientos ordinarios de uso regular en la empresa, procesos de trabajo no complejos para los que cuentan con la supervisión directa y cercana del superior o responsable del serviciotrabajadoras. Formación. Conocimientos apropiados a Titulación de formación profesional de grado superior o asimilada, o conocimientos adquiridos en el desempeño de la profesión, completada con experiencia adquirida en el puesto de trabajo. Realiza por definición los cometidos desempeñados, complementados con una cierta especialización o con habilidades instrumentales. Tareas. Ejemplos. En este propios del Grupo Profesional II pero con gran autonomía, pues con el superior, evalúa el resultado final, sólo se incluyen concretan los objetivos generales, pero no los métodos, los cuales son decididos autó- nomamente, ni hay supervisión durante el proceso a título enunciativo menos que el ocupante lo solicite, sin poder demandar constante- mente asistencia jerárquica. se requiere igualmente un mayor grado de iniciativa y creatividad, pues existen normas e instrucciones pero deben ser interpretadas y totalmente adaptadas para fijar las siguientes actividadesdirectrices concretas de la tarea. Para la obtención de la información, así precisa conocimientos especializados, obtenidos mediante una formación adecuada. Tareas comprendidas en este grupo: — Trabajos, realizados con alto grado de iniciativa y responsabilidad, y de forma manual o mecanizada, tales como aquellas otras asimilables confección de partes, transcripciones de listados, presupuestos, redacción de correspondencia, informes, liquidaciones, cálculos, estadísticas, entrega de vestuario, confección de pedidos, pagos, atención telefónica a las mismas: – Conducción clientes o personal etcétera, que afectan a la totalidad o una muy gran parte de vehículos. – Manejo la actividad de máquinas como las de impresión, copia, cortadoras o separadoras de papel o elementos de comunicación la empresa (telefonía, megafonía y fax, etc.oficial administrativo). – Vigilancia— Xxxxxx comprendidas en una profesión u oficio, portería y recepciónpara cuyo desempeño se requiere la obtención del correspon- diente título de formación profesional, o los conocimientos adquiridos a través de su ejercicio (electricista, fon- tanero, carpintero). – Servicios — Tareas de almacenajeconducción de vehículo tipo utilitario, archivo, empaquetado y transporte furgonetas de objetos. – Recados menos de 3.500 kg o encargos sencillos. – Limpieza. – Mantenimiento de maquinaria e instalaciones. – Recepción, distribución y salida de correo y de material de oficina. – Trascripción de datos y textos. – Introducción de datos en sistemas mecanizados. – Realización de cobros fuera de oficina. – Gestión documental: reprografía, digitalización, escaneado y asignación correspondiente. – Tareas administrativas de apoyo o soporte. En el Grupo III, y por un máximo de dos años antes de acceder al Grupo II, estarán los puestos de teleasistencia y tele operación de las Entidades de Asistencia en Viaje. Niveles retributivos. A efectos de retribución se encuentran distribuidos en los Niveles 7 y 8 carretilla (Anexo Iconductor).

Appears in 1 contract

Samples: sede.asturias.es

Criterios generales. Las personas trabajadoras –Los trabajadores pertenecientes a este Grupo desempeña grupo profesional cuentan para el desempeño de sus tareas con cierto grado de autonomía para ejecutar o cometidos realizar tareas en el ámbito de contenido instrumental y previsibles con arreglo su competencia, así como para proceder a instrucciones previamente establecidas, la resolución de problemas técnicos o ejecutan, prácticos propios de acuerdo con las su campo de actuación. Deben seguir a estos efectos normas, directrices o procedimientos ordinarios al uso de uso regular en la empresa, procesos de trabajo no complejos para los que cuentan con la supervisión directa y cercana del superior o responsable del servicio. Formación. Conocimientos apropiados a los cometidos desempeñados, complementados con una cierta especialización o con habilidades instrumentales. Tareas. EjemplosTareas.–Ejemplos. En este Grupo Profesional grupo profesional se incluyen a título enunciativo las siguientes actividades, así como aquellas otras asimilables a las mismas: – Conducción Asesoría Técnica o jurídica de vehículosinicio o apoyo bajo supervisión del personal del grupo I. – Valoración, peritación, tramitación y liquidación de siniestros. – Manejo Estimación y tarificación de riesgos y elaboración de los proyectos que los mismos comportan. – Revisión y codificación de solicitudes y proposiciones de seguro y emisión de pólizas. – Programación, preparación, verificación y operación en sistemas informáticos. cve: BOE-A-2013-7829 – Inspección, organización y producción comercial. – Realización de pagos y operaciones de ingreso y disposiciones de efectivo. – Realización de tareas contables como elaboración y seguimiento de cuentas y comprobaciones de saldos. – Gestión de colocación y administración de contratos de coaseguro y reaseguro. – Coordinación y responsabilización sobre tareas de servicios de carácter general que forman parte de las que se enumeran en los ejemplos del Grupo Profesional III como: manejo de máquinas como las de impresión, copia, cortadoras o separadoras de papel o elementos de comunicación (telefonía, megafonía y fax, etc.). – Vigilanciaservicios generales; vigilancia, portería y recepción. – Servicios de almacenaje, archivo, empaquetado y transporte de objetos. – Recados o encargos sencillos. – Limpieza. – Mantenimiento de maquinaria e instalaciones. – Recepción; recepción, distribución y salida de correo y de material de oficina; limpieza; recados o encargos sencillos; trámites administrativos externos, etc. – Trascripción Trabajos administrativos de datos personal, de organización y textos. – Introducción métodos y en general de datos en sistemas mecanizados. – Realización cuantas funciones componen los procesos ordinarios de cobros fuera de oficina. – Gestión documental: reprografía, digitalización, escaneado y asignación correspondiente. – Tareas administrativas de apoyo o soporte. En el Grupo III, y por un máximo de dos años antes de acceder al Grupo II, estarán los puestos de teleasistencia y tele operación de las Entidades de Asistencia en Viaje. Niveles retributivos. A efectos de retribución se encuentran distribuidos en los Niveles 7 y 8 (Anexo I)la empresa.

Appears in 1 contract

Samples: www.ccoo-servicios.es