CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTIÓN Cláusulas de Ejemplo

CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTIÓN. Los servicios profesionales y de apoyo a la gestión corresponden a aquellos de naturaleza intelectual diferentes a los de consultoría que se derivan del cumplimiento de las funciones de la Institución, así como los relacionados con actividades operativas, logísticas o asistenciales, tales como: Servicios contables, servicios jurídicos, diseño y elaboración de proyectos de infraestructura, digitación, apoyo a la gestión administrativa, apoyo a la ejecución de proyectos, apoyo logístico de eventos, instructores, entre otros.
CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTIÓN. CONTRATACIÓN DIRECTA $ 310.223.866,00 EP-CO TC 25 CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTIÓN PARA APOYAR EN LAS ACTIVIDADES DE LA DIRECCIÓN Y LOS GRUPOS A SU CARGO. ENERO F-12 $ 12.540.000,00 XXXXXX XXXXXX XXXXXX XXXX $ 320.723.866,00 -$ 10.500.000,00 ENERO F-13 $ 14.671.800,00 XXXXX XXXXXXX XXXXXX XXXXXXX ENERO F-14 $ 15.960.000,00 XXXXX XXXXXX XXXXXXX XXXX ENERO F-26 $ 12.100.000,00 XXXXXX XXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXX X. ENERO F-27 $ 24.200.000,00 XXXXX XXXXXXXX XXXXXXXX XXXXX ENERO F-28 $ 20.350.000,00 XXX XXXXXXXXX XXXXXX XXXXXXXX ENERO F-29 $ 16.500.000,00 XXXXX XXXXXXX XXXXXXX XXXXX ENERO F-30 $ 17.050.000,00 XXXXX XXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXX ENERO F-31 $ 16.500.000,00 XXXXX XXXXXXXXX XXXXXX XXXXXXX ENERO F-38 $ 15.400.000,00 XXXXXXXX XXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXX FEBRERO F-39 $ 10.812.000,00 XXXXXX XXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXX FEBRERO F-40 $ 11.116.667,00 XXXXX XXXXXX XXXXXX XXXXX FEBRERO F-41 $ 11.116.667,00 XXXX XXXXXX XXXXXXX XXXXX MARZO F-42 $ 11.573.333,00 XXXX XXXXX XXXXX XXXXX MARZO F-43 $ 7.200.000,00 XXXX XXXXXX XXXXX XXXXXXX MARZO F-44 $ 7.200.000,00 XXXXXXX XXXXXXX XXXXXX MARZO F-46 $ 4.798.733,00 XXXX XXXXX XXXXXXX XXXXXXX MARZO F-47 $ 29.066.667,00 XXXX XXXXX XXXX XXXXX MARZO F-48 $ 4.821.333,00 XXXX XXXXXXXXX BOGOTA XXXXX MARZO F-49 $ 8.663.333,00 XXXXX XXXXX XXXXXX XXXXXXXX ABRIL F-50 $ 10.500.000,00 XXXXXX XXXXXXX XXXXXXXX XXXXX ABRIL F-52 $ 6.360.000,00 XXXXXX XXXXXXX XXXXX XXXXX X-00 $ 6.000.000,00 XXXX XXX XXXXXX XXXXXXX XXXX XXXXX F-54 $ 13.183.333,00 XXXXX XXXXXX XXXXXXXXX XXXXX F-55 $ 10.500.000,00 RUBEN DARIO RINCON SANCHEZ MAYO F-56 $ 2.540.000,00 NICHOLAS GOODING RIOS CONTRATACIÓN DIRECTA $ 287.352.000,00 EP CO TC 26 CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTIÓN PARA APOYAR EN LAS ACTIVIDADES DE LA DIRECCIÓN Y LOS GRUPOS A SU CARGO. JULIO F-64 $ 11.200.000,00 STEFANY MURILLO CARDONA $ 255.132.000,00 $ 32.220.000,00 JULIO F-65 $ 12.400.000,00 LUISA FERNANDA RODRIGUEZRAMIREZ JULIO F-66 $ 12.000.000,00 GEOVANNI ANDRES CARDENASMOGOLLON JULIO F-67 $ 10.296.000,00 JAIME ALBERTO TORRES MENESES JULIO F-68 $ 17.600.000,00 MARIA DEYANIRA VALVERDE LOPEZ JULIO F-69 $ 9.200.000,00 TORRES GOMEZ MARIA CAMILA JULIO F-70 $ 7.200.000,00 ERNESTO AGUILAR MEDINA JULIO F-82 $ 9.200.000,00 YURI ANDREA BELTRAN MUÑOZ JULIO F-86 $ 8.480.000,00 INGRID CAROLINA BEJARANORUSINQUE JULIO F-87 $ 12.000.000,00 DAVID ESTEBAN CORDOBA ARIZA JULIO F-94 $ 14.800.000,00 LUZ JAZBLEIDY ARANDA MARTINEZ JULIO F-99 $ 5.120.0...
CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTIÓN. Los contratos de prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión de conformidad con lo establecido en el Decreto 019 de 2012, no requerirán forzosamente la liquidación, no obstante cuando se presenten circunstancias particulares o excepcionales, la liquidación del contrato se podrá realizar en forma estandarizada a través del Sistema de Información Administrativo y Financiero — SIAF, utilizando modelos previamente aprobados por la el grupo de Contratación.
CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTIÓN. FECHA 23/10/2013 PÁGINA 6 DE 8 DEPENDENCIA SOLICITANTE OFICINA ASESORA JURIDICA GRUPO INT. RECURSOS 1 14.
CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTIÓN. Por medio de esta causal, se contrata la prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión, la ejecución de trabajos artísticos que solo pueden encomendarse a determinadas personas naturales. Artículo 2.2.1.2.1.4.9 del decreto 1082 de 2015 INDEPORTES ATLANTICO podrá contratar con persona natural o jurídica que esté en capacidad de ejecutar el objeto del contrato, siempre y cuando se verifique la idoneidad o experiencia requerida y relacionada con el área de que se trate, no es necesario que INDEPORTES ATLANTICO haya obtenido previamente varias ofertas, de lo cual se deberá dejar constancia escrita. Los servicios profesionales y de apoyo a la gestión corresponden a aquellos de naturaleza intelectual diferentes a los de consultoría que se derivan del cumplimiento de las funciones de INDEPORTES ATLANTICO; así como los relacionados con actividades operativas, logísticas, o asistenciales. Para la contratación de trabajos artísticos que solamente puedan encomendarse a determinadas personas naturales, se deberá justificar esta situación en los estudios y documentos previos.

Related to CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTIÓN

  • Finiquito Sin perjuicio de lo establecido en la Cláusula 23.5, a más tardar seis (6) Meses después de la terminación del presente Contrato por cualquier motivo, o en caso que la CNH rescinda el Contrato, las Partes deberán suscribir un finiquito en el cual se harán constar los saldos en favor y en contra respecto de las Contraprestaciones devengadas hasta la fecha de terminación o rescisión del Contrato. Cuando las Partes no lleguen a un acuerdo sobre lo anterior, podrán dirimir sus diferencias en términos de la Cláusula 26.5. En caso de ser necesario, el finiquito considerará los ajustes o transacciones que se pacten para finalizar las controversias que se hayan presentado durante la vigencia del Contrato.

  • OBJETO Y ALCANCE DE LA LICITACIÓN 1. Descripción y cantidad de los servicios a contratar.

  • Alojamiento El complemento salarial del alojamiento, regulado por el artículo 39ª del presente Convenio para los trabajadores/as a los que corresponda se fija en 51,18 euros mensuales.

  • NULIDAD DEL CONTRATO Será causa de nulidad de pleno derecho del presente contrato, cuando “EL PROVEEDOR” se encuentre en el supuesto señalado en la declaración 2.6.

  • REQUISITOS MÍNIMOS 4.11.1.1 Oferta técnica: Formulario de Oferta, que comprenderá: La Carta de Presentación y Compromiso (Formulario No.1) y la Tabla de descripción de rubros, unidades, cantidades y precios establecidos en el Formulario de Oferta (Formulario No.2.). • Cotizar todos y cada uno de los rubros señalados en el Formulario No.2 de los Pliegos. • No podrá variar las cantidades y unidades establecidas. • Los precios no deberán incluir el Impuesto al Valor Agregado IVA, y serán los vigentes 30 días antes de la fecha de presentación de la oferta. • Completar los Datos del oferente, en caso de ser persona jurídica, consorcio o asociación deben anexar obligatoriamente el certificado de cumplimiento de obligaciones emitido por la Superintendencia de Compañías, copia del RUC y RUP, copia del nombramiento del representante legal, cédula de identidad y certificado de votación actualizado. (Formulario No.3) • Realizar los análisis de precios unitarios de cada uno de los rubros (Formulario No.4). • Presentar los documentos que acrediten la situación financiera (Formularios No. 5). • Indicar la lista de equipo asignado al proyecto, con la respectiva matrícula actualizada de al menos el equipo mínimo requerido (Formulario No.6). • Elaborar la lista de personal técnico propuesto para el proyecto, adjuntando Hoja de Vida, con las certificaciones sobre experiencia en trabajos similares y copia de títulos profesionales (Formularios Nos. 7 y 8). • Detallar los trabajos similares ejecutados por el Oferente en los últimos (número de años) (la entidad debe determinar de acuerdo con la realidad nacional y el objeto del contrato) (Formularios No. 9). • Indicar el cronograma valorado de trabajos (Formulario No. 10). • Desarrollar la metodología de construcción (Formulario No.11). • Información de accionistas de personas jurídicas (Resolución INCOP No.37-09, Formulario No.12). NOTA: De acuerdo a lo dispuesto en la resolución XXXXX Xx. 000-00 de 5 xx xxxxx de 2009, para efectos de la aplicación de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, las entidades contratantes únicamente verificarán la habilitación en el Registro Único de Proveedores RUP, que será suficiente para demostrar que el proveedor no consta en el Registro de contratistas Incumplidos y Adjudicatarios Fallidos. Concepto Día Hora Concepto Día Hora

  • LUGAR DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO El contratista tendrá como sede la ciudad de Bogotá D.C.,

  • RENUNCIA O DESISTIMIENTO Corresponde al órgano de contratación, por razones de interés público debidamente justificadas, renunciar a celebrar un contrato antes de la adjudicación provisional. También podrá desistir de la adjudicación antes de la adjudicación provisional cuando se aprecie una infracción no subsanable de las normas de preparación del contrato o de las reguladoras del procedimiento de adjudicación.

  • Comité Intercentros Al amparo de lo establecido en el artículo 63.3 del Estatuto de los Trabajadores, en aquellas empresas que empleen a más de 100 trabajadores y en las que exista una dispersión de centros en diversas provincias, se constituirá un Comité Intercentros como órgano de representación colegiado, para servir de resolución de todas aquellas materias que, excediendo de las competencias propias de los Comités de Centro o Delegados de Personal, por ser cuestiones que afectan a varios centros de una misma empresa, deban ser tratados con carácter general. Al Comité Intercentros le será de aplicación lo dispuesto en el artículo 65 del Estatuto de los Trabajadores. El número máximo de componentes del Comité Intercentros será de 13. Sus miembros serán designados de entre los componentes de los distintos Comités de Centro o Delegados de Personal y en la constitución del Comité se guardará la proporcionalidad de los sindicatos, según los resultados electorales de la empresa. La designación del miembro del Comité Intercentros se realizará por los sindicatos mediante comunicación dirigida a la Empresa. La composición del Comité Intercentros se comunicará al SMAC, publicándose en los tablones de anuncios. cve: BOE-A-2016-2621 Verificable en xxxx://xxx.xxx.xx El Comité Intercentros asume las competencias previstas en los artículos 40, 41, 64 y 82 del Estatuto de los Trabajadores para los Comités y sus decisiones en las materias de su competencia serán vinculantes para la totalidad de los trabajadores de la empresa, con independencia de que resulte de aplicación este convenio interprovincial y los de determinadas provincias de acuerdo con lo previsto en el artículo 2 de esta norma convencional.

  • DERECHOS DEL CONCESIONARIO Los concesionarios tendrán los siguientes derechos:

  • Contrato de servicios Son contratos de servicios aquéllos cuyo objeto son prestaciones de hacer consistentes en el desarrollo de una actividad o dirigidas a la obtención de un resultado distinto de una obra o un suministro. A efectos de aplicación de esta Ley, los contratos de servicios se dividen en las categorías enumeradas en el Anexo II.