CONTRAPISOS Cláusulas de Ejemplo

CONTRAPISOS. Al retirar los pavimentos existentes en la zona de Antesala y Sala, en caso de ser necesario se realizará una capa niveladora de modo que ninguna irregularidad se acuse luego en los posibles revestimientos, en especial en caso que se termine con pavimentos de vinílico en rollo. Se deja expresa constancia que se controlará la regularidad de esta nivelación (mediante focos de iluminación a rasante) a los efectos de garantizar la prolijidad en la colocación posterior El vinílico será de la línea Tarkett tipo “Xxxxxx”, Xxxxxxx tipo “Accord 300” o similar aprobado, de color existente en plaza a definir. El fabricante especificará las condiciones del mismo en cuanto a alturas, radios, terminaciones, resistencia mecánica y química. Las uniones serán con cordones de termofusión en el mismo color. / Southern Analog Panoramic. Considerar en esta instancia el tono PA109 Diffuse ( se deberá confirmar en el momento de su instalación). Deberá incluirse todo lo necesario para su correcta ejecución.
CONTRAPISOS. De hormigón de cascotes sobre terreno natural, h= 0,10 m
CONTRAPISOS. CARPETA HIDROFUGA DE NIVELACION: En todos los locales sobre la platea de hormigón, se ejecutará carpeta cementicia de 4 cm en el interior, con mortero tipo “L”, nivelado y alisado al fratacho. Los pisos deberán presentar siempre superficies regulares, dispuestas según las pendientes hacia los desagües, alineaciones y cotas de nivel determinadas en los planos y que la Conducción Técnica verificará y aprobará en cada caso.-
CONTRAPISOS. Carpeta cementicia 5cm m² 68,00 Banquina 7 cm m² 2,30 12 SOLADOS Piso de mosaicos graníticos 30x30 compacto m² 71,50 Piso de losetas hº vibrado 50x50 incl. Tomado juntas m² 28,40 Zócalo granítico 7x30 m l 37,00 Umbral granítico monolítico ancho: 10 cm m l 6,40 13 REVESTIMIENTOS Cerámicos 20x20 m² 27,50 14 MARMOLERÍA Mesada xx xxxxxxx c/ sostén xxxx (sin trasforo) m² 2,05 Frente de mesada xx xxxxxxx h: 7,5cm ml 6,00
CONTRAPISOS. Tendrán la composición y espesores indicados en planos. Deberán ser perfectamente planos para recibir la carpeta de arena y portland o la terminación de piso requerida. Se deberá prever instalaciones que pasen por contrapiso y replantear correctamente el espesor para asegurar el nivel de piso terminado requerido en el proyecto. Las superficies revestidas deberán resultar perfectamente planas, uniformes, guardando las alineaciones de las juntas. Cuando sea realizado con total limpieza y exactitud. necesario practicar cortes de las piezas, esto será El contratista deberá presentar muestras de los materiales a emplear y ejecutar ensayos en su colocación, cuando así lo entienda la Inspección de obra de CTM, a los fines de su aprobación. Tanto en baños como en cocina o donde corresponda, deberá preverse la colocación de accesorios tales como jaboneras, perchas, porta rollos, etc. Antes de revestir deben estar amurados los muebles y colocados los granitos salvo indicación contraria de la Inspección de obra de CTM. son de la misma Los pavimentos presentarán superficies regulares dispuestas según las pendientes y alineaciones de acuerdo a los niveles marcados en los planos y a las indicaciones particulares de la Inspección de obra de CTM, y a lo estipulado en las planillas de locales, debiendo el contratista presentar una muestra de los materiales a emplear y a realizar los ensayos de su colocación cuando este así lo exija, a los fines de su aprobación. Se deberá coordinar el replanteo del despiezo del pavimento con el remat e de los distintos elementos de terminación (tapas, cajas, ductos, registros de los distintos ac ondicionamientos, etc.). Cuando se trata de pavimentos exteriores, se ejecutarán conforme a lo in dicado en planos, planillas y memorias, especificándose que la pendiente mínima será del 1 ,5 %, pudiendo la Inspección de Obra modificarla en caso necesario. En las veredas y patios al aire libre, se dejarán las juntas de dilatación que la Inspección de Obra juzgue necesarias, la que tendrá 2 cm de ancho y su profundidad llegará hasta el contrapiso. Las juntas se rellenarán con asfalto en caliente o mastic bitumino so. En pavimentos hechos en sitio la distancia entre las juntas no puede ser superior a 1,5 0 m, medida en 2 direcciones ortogonales. La colocación de pavimentos en general será realizada por oficiales especiali zados y en estricto acuerdo con las especificaciones del fabricante. Las juntas se alinearán perfe xxxxxxxx, ya sean alternadas o ...
CONTRAPISOS. 1. Los contrapisos sobre tierra serán de 12 cm. de espesor mínimo.
CONTRAPISOS. El Contratista construirá los contrapisos, solados, zócalos, pavimentos y veredas en todos los lugares indicados en los planos de acabados, siguiendo lo que se establece en éstas especificaciones y las indicaciones de la Fiscalización. En este capítulo se indican las condiciones generales mínimas a las cuales deberá atenerse el contratista para la total ejecución de los siguientes trabajos, de acuerdo a las indicaciones en los planos y planillas. Los revoques son estructuras eminentemente superficiales, destinadas a proteger o emparejar los muros y tabiques. En todos los casos indicados se harán 2 capas de revoque: la capa inferior o revoque grueso se aplicara directamente sobre el muro. Luego de secarse la primera capa se aplicará la segunda, que es la de terminación. Inmediatamente después del fragüe se trabajara confratacho de fieltro para hacerlo más liso. Para ejecutar los revoques se deberá cuidar de proteger con polietileno los pisos ya terminados en caso de darse dicha circunstancia. Las canchadas de mezcla para la ejecución de cualquier tipo de partes de revoques, en caso de elaboración al aire libre, no podrán realizarse en lo posible bajo vegetación que pueda producir el vuelo de esporas.
CONTRAPISOS