CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN Cláusulas de Ejemplo

CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN. Se podrá cancelar esta licitación, en los siguientes supuestos:
CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN. Se podrá cancelar la presente Licitación, partidas o conceptos incluidos en éstas, cuando:
CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN. Se podrá cancelar la licitación cuando la convocante así lo determine, con base en el artículo 38, penúltimo párrafo, de la Ley. En este sentido, la convocante podrá cancelar la licitación, partidas o conceptos incluidos en éstas, cuando se presente caso fortuito; fuerza mayor; existan circunstancias justificadas que extingan la necesidad para contratar los servicios, o que de continuarse con el procedimiento se pudiera ocasionar un daño o perjuicio a la SHF. La determinación de dar por cancelada la licitación, partidas o conceptos, deberá precisar el acontecimiento que motiva la decisión, la cual se hará del conocimiento de los licitantes, y no será procedente contra ella recurso alguno, sin embargo podrán interponer la inconformidad en términos del Título Sexto, Capítulo Primero de la Ley. Con fundamento en el artículo 38 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y 58 de su Reglamento, se podrá declarar desierta la licitación y expedir una nueva convocatoria en los siguientes casos:
CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN. CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 38 PENÚLTIMO PÁRRAFO DE “LA LEY” LA CONVOCANTE PODRÁ CANCELAR LA LICITACIÓN, PARTIDAS O CONCEPTOS INCLUIDOS EN LAS PARTIDAS, CUANDO: SE PRESENTE CASO FORTUITO; SE PRESENTE CASO DE FUERZA MAYOR; EXISTAN CIRCUNSTANCIAS JUSTIFICADAS QUE EXTINGAN LA NECESIDAD PARA LOS SERVICIOS A CONTRATAR. DE CONTINUARSE CON EL PROCEDIMIENTO SE PUDIERA OCASIONAR UN DAÑO O PERJUICIO A LA PROPIA CONVOCANTE. LA DETERMINACIÓN DE DAR POR CANCELADA LA LICITACIÓN, PARTIDAS O CONCEPTOS, DEBERÁ PRECISAR EL ACONTECIMIENTO QUE MOTIVA LA DECISIÓN, LA CUAL SE HARÁ DEL CONOCIMIENTO DE LOS LICITANTES, Y NO SERÁ PROCEDENTE CONTRA ELLA RECURSO ALGUNO, SIN EMBARGO PODRÁN INTERPONER LA INCONFORMIDAD EN TÉRMINOS DEL TÍTULO SEXTO, CAPÍTULO PRIMERO DE LA LEY. SALVO EN LAS CANCELACIONES POR CASO XXXXXXXX Y FUERZA MAYOR, “LA CONVOCANTE” CUBRIRÁ A LOS LICITANTES LOS GASTOS NO RECUPERABLES QUE, EN SU CASO, PROCEDAN EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL REGLAMENTO DE LA LEY. CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 38 DE “LA LEY”, Y 58 DE “EL REGLAMENTO” “LA CONVOCANTE”, PODRÁ DECLARAR DESIERTA LA LICITACIÓN, EN LOS SIGUIENTES CASOS: CUANDO NO SE PRESENTEN PROPOSICIONES EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES. CUANDO NO EXISTA ALGUNA PROPOSICIÓN QUE CUBRA LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN LA CONVOCATORIA, O CUANDO EL IMPORTE TOTAL DE LAS PROPOSICIONES NO SEAN ACEPTABLES CONFORME A LO PREVISTO EN LOS ARTÍCULOS 2 FRACCIÓN XI Y 38 DE “LA LEY” Y 51 DE “EL REGLAMENTO”.
CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN. LA LICITACIÓN PODRÁ SER CANCELADA:
CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN. Se podrá cancelar la licitación, partidas o conceptos incluidos en éstas, en los siguientes casos: En caso de ser cancelada esta licitación, partidas o conceptos, se precisará el acontecimiento que motiva la decisión el cual se hará del conocimiento de los licitantes a través de CompraNet.
CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN. 31.1. Se podrá cancelar la licitación, partidas o conceptos incluidos en éstas, en los siguientes casos:
CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN. 19 13. DECLARACIÓN DESIERTA DE LA LICITACIÓN 20 14. MODIFICACIONES QUE PODRÁN EFECTUARSE 20 14.1 A la Convocatoria 20 14.2 A los contratos 20 15. INFRACCIONES Y SANCIONES 20 16. SUSPENSIÓN DE LA ENTREGA DE LOS SERVICIOS 20 17. NEGOCIACIÓN DE CONDICIONES 20 18. SITUACIONES NO PREVISTAS EN LA CONVOCATORIA 20 19. TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN. 21 20. AFILIACIÓN A CADENAS PRODUCTIVAS 00 XXXXX 0 22 SOLICITUD DE ACLARACIÓN AL CONTENIDO DE LA CONVOCATORIA 00 XXXXX 0 23 LISTA DE VERIFICACIÓN PARA REVISAR PROPOSICIONES 00 XXXXX 0 A (PERSONAS XXXXXXX) 27 FORMATO PARA LA ACREDITACIÓN DE LA PERSONALIDAD JURÍDICA 00 XXXXX 0 B (PERSONAS FÍSICAS) 28 FORMATO PARA LA ACREDITACIÓN DE LA PERSONALIDAD JURÍDICA 00 XXXXX 0 29 ESCRITO DE FACULTADES 00 XXXXX 0 30 ESCRITO DE NACIONALIDAD 00 XXXXX 0 31 CORREO ELECTRÓNICO 00 XXXXX 0 32 ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE NO ENCONTRARSE EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS DE LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 DE LA LEY 00 XXXXX 0 33 XXXXXXX XX XXXXXXXXXX 00 XXXXX 0 34 ESTRATIFICACIÓN DE MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA (MIPYMES) 00 XXXXX 00 35 CONVENIO DE PROPOSICIÓN CONJUNTA 00 XXXXX 00 37 ESCRITO DE ORIGEN DEL BIEN 00 XXXXX 00 A (PERSONA MORAL) 38 ESCRITO DE MANIFESTACIÓN DE INTERÉS 00 XXXXX 00 B (PERSONA FÍSICA) 39 ESCRITO DE MANIFESTACIÓN DE INTERÉS 00 XXXXX 00 40 DOMICILIO PARA RECIBIR NOTIFICACIONES 00 XXXXX 00 41 CAPACIDAD 00 XXXXX 00 42 ANEXO TÉCNICO 00 XXXXX 00-X 58 MATERIALES 00 XXXXX 00-X 60 INSUMOS 60 ANEXO 15-C 61 MAQUINARIA Y EQUIPO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO 61 ANEXO 15-D 62 CARTA RFESPONSIVA 00 XXXXX 00 63 MODELO DE PROPUESTA ECONÓMICA 00 XXXXX 00 64 MODELO DE CONTRATO 00 XXXXX 00 78 MODELO DE FIANZA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO ABIERTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS 00 XXXXX 00 80 PROGRAMA XX XXXXXXX PRODUCTIVAS DEL GOBIERNO FEDERAL 00 XXXXX 00 85 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES A LICITANTES, PROVEEDORES.85