Common use of ASIGNACIÓN DE LOS RECURSOS Clause in Contracts

ASIGNACIÓN DE LOS RECURSOS. 16 3.3. DESEMBOLSO DE RECURSOS 16 3.4. SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO A BENEFICIARIOS 17 3.5. SUPERVISIÓN Y CONTROL EN EL PROCESO DE CONVOCATORIA 18 3.6. INTERVENTORIA 18 3.7. PUBLICIDAD 18 3.8. MECANISMOS DE INFORMACIÓN, CONSULTA Y SOLUCIÓN DE INQUIETUDES 18 ANTECEDENTES La ley 789 de 2002 dispone en su artículo 40 la creación del Fondo Emprender como una cuenta independiente y especial adscrita al Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA y reglamentado por el decreto 934 de 2003 y compilado por el Decreto 1072 de 2015. Su objeto exclusivo es la financiación de iniciativas empresariales que provengan y sean desarrolladas por aprendices o asociaciones entre aprendices, practicantes universitarios o profesionales, cuya formación se esté desarrollando o se haya desarrollado en las Instituciones reconocidas por el Estado. El objetivo general del Fondo Emprender es incentivar y facilitar la generación y creación de empresas contribuyendo al desarrollo humano e inserción en el sector productivo, coadyuvando al desarrollo social y económico del país a través de una formación pertinente y de capital semilla. La administración y dirección del Fondo Emprender está a cargo del Consejo Directivo xxx XXXX, quien ejerce las funciones del consejo de administración del mismo. La dirección ejecutiva está a cargo del Director General xxx XXXX o su delegado. El Fondo Emprender cuenta como principal fuente de financiación, con los recursos asignados por la monetización total o parcial de la cuota de aprendizaje, establecida en el artículo 34 de la ley 789 de 2002, los cuales en un 80% se destinan por ley 789 de 2002, para financiar las iniciativas empresariales que a este programa se presentan. El presente documento ofrece los términos de referencia para la convocatoria nacional del Fondo Emprender No. 52, para el Departamento de la Guajira, cuyo objeto es financiar iniciativas empresariales en cualquier sector económico que provengan o sean desarrolladas por emprendedores que cumplan con las condiciones establecidas en la reglamentación del Fondo Emprender para ser beneficiarios.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato No. 217017 De 2017 Sena Fonade

ASIGNACIÓN DE LOS RECURSOS. 16 3.3. DESEMBOLSO DE RECURSOS 16 3.4. SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO A BENEFICIARIOS 17 3.5. SUPERVISIÓN Y CONTROL EN EL PROCESO DE CONVOCATORIA 18 3.6. INTERVENTORIA 18 3.7. PUBLICIDAD 18 3.8. MECANISMOS DE INFORMACIÓN, CONSULTA Y SOLUCIÓN DE INQUIETUDES 18 ANTECEDENTES La ley 789 de 2002 dispone en su artículo 40 la creación del Fondo Emprender como una cuenta independiente y especial adscrita al Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA y reglamentado por el decreto 934 de 2003 y compilado por el Decreto 1072 de 20152003. Su objeto exclusivo es la financiación de iniciativas empresariales que provengan y sean desarrolladas por aprendices o asociaciones entre aprendices, practicantes universitarios o profesionales, cuya formación se esté desarrollando o se haya desarrollado en las Instituciones reconocidas por el Estado. El objetivo general del Fondo Emprender es incentivar y facilitar la generación y creación de empresas contribuyendo al desarrollo humano e inserción en el sector productivo, coadyuvando al desarrollo social y económico del país a través de una formación pertinente y de capital semilla. La administración y dirección del Fondo Emprender está a cargo del Consejo Directivo xxx XXXX, quien ejerce las funciones del consejo de administración del mismo. La dirección ejecutiva está a cargo del Director General xxx XXXX o su delegado. El Fondo Emprender cuenta como principal fuente de financiación, con los recursos asignados por la monetización total o parcial de la cuota de aprendizaje, establecida en el artículo 34 de la ley 789 de 2002, los cuales en un 80% se destinan por ley 789 de 2002, para financiar las iniciativas empresariales que a este programa se presentan. El presente documento ofrece los términos Términos de referencia Referencia para la convocatoria nacional Convocatoria Nacional del Fondo Emprender No. 52, para el Departamento de la GuajiraNº 33, cuyo objeto es financiar iniciativas empresariales en general a cualquier sector económico económico, que provengan o sean desarrolladas por emprendedores aprendices, egresados, practicantes universitarios, profesionales con pregrado o que cumplan se encuentren cursando especialización, maestría y/o doctorado, así como egresados de estos programas, que hayan culminado y obtenido el título dentro de los últimos 60 meses y cuya formación se esté desarrollando o se haya desarrollado en instituciones reconocidas por el estado, de conformidad con las condiciones establecidas en la reglamentación del Fondo Emprender para ser beneficiariosleyes 30 de 1.992 y 115 de 1994.

Appears in 1 contract

Samples: Convenio No. 213045 Sena Fonade

ASIGNACIÓN DE LOS RECURSOS. 16 3.3. DESEMBOLSO DE RECURSOS 16 3.4. SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO A BENEFICIARIOS 17 3.5. SUPERVISIÓN Y CONTROL EN EL PROCESO DE CONVOCATORIA 18 3.6. INTERVENTORIA 18 3.7. PUBLICIDAD 18 3.8. MECANISMOS DE INFORMACIÓN, CONSULTA Y SOLUCIÓN DE INQUIETUDES 18 ANTECEDENTES La ley 789 de 2002 dispone en su artículo 40 la creación del Fondo Emprender como una cuenta independiente y especial adscrita al Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA y reglamentado por el decreto 934 de 2003 y compilado por el Decreto 1072 de 20152003. Su objeto exclusivo es la financiación de iniciativas empresariales que provengan y sean desarrolladas por aprendices o asociaciones entre aprendices, practicantes universitarios o profesionales, cuya formación se esté desarrollando o se haya desarrollado en las Instituciones reconocidas por el Estado. El objetivo general del Fondo Emprender es incentivar y facilitar la generación y creación de empresas contribuyendo al desarrollo humano e inserción en el sector productivo, coadyuvando al desarrollo social y económico del país a través de una formación pertinente y de capital semilla. La administración y dirección del Fondo Emprender está a cargo del Consejo Directivo xxx XXXX, quien ejerce las funciones del consejo de administración del mismo. La dirección ejecutiva está a cargo del Director General xxx XXXX o su delegado. El Fondo Emprender cuenta como principal fuente de financiación, con los recursos asignados por la monetización total o parcial de la cuota de aprendizaje, establecida en el artículo 34 de la ley 789 de 2002, los cuales en un 80% se destinan por ley 789 de 2002, para financiar las iniciativas empresariales que a este programa se presentan. El presente documento ofrece los términos de referencia para la convocatoria nacional del Fondo Emprender No. 5242 General, para el Departamento de la Guajira, cuyo objeto es financiar iniciativas empresariales en general a cualquier sector económico económico, que provengan o sean desarrolladas por emprendedores aprendices, egresados, practicantes universitarios, profesionales con pregrado o que cumplan se encuentren cursando especialización, maestría y/o doctorado, así como egresados de estos programas, que hayan culminado y obtenido el título dentro de los últimos 60 meses y cuya formación se esté desarrollando o se haya desarrollado en instituciones reconocidas por el estado, de conformidad con las condiciones establecidas en la reglamentación del Fondo Emprender para ser beneficiariosleyes 30 de 1.992 y 115 de 1994.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato No. 214012 Sena Fonade

ASIGNACIÓN DE LOS RECURSOS. 16 17 3.3. DESEMBOLSO DE RECURSOS 16 17 3.4. SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO A BENEFICIARIOS 17 18 3.5. SUPERVISIÓN Y CONTROL EN EL PROCESO DE CONVOCATORIA 18 3.6. INTERVENTORIA 18 3.7. PUBLICIDAD 18 20 3.8. MECANISMOS DE INFORMACIÓN, CONSULTA Y SOLUCIÓN DE INQUIETUDES 18 ANTECEDENTES 20 La ley 789 de 2002 dispone en su artículo 40 la creación del Fondo Emprender como una cuenta independiente y especial adscrita al Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA y reglamentado por el decreto 934 de 2003 y compilado por el Decreto 1072 de 2015. Su objeto exclusivo es la financiación de iniciativas empresariales que provengan y sean desarrolladas por aprendices o asociaciones entre aprendices, practicantes universitarios o profesionales, cuya formación se esté desarrollando o se haya desarrollado en las Instituciones reconocidas por el Estado. El objetivo general del Fondo Emprender es incentivar y facilitar la generación y creación de empresas contribuyendo al desarrollo humano e inserción en el sector productivo, coadyuvando al desarrollo social y económico del país a través de una formación pertinente y de capital semilla. La administración y dirección del Fondo Emprender está a cargo del Consejo Directivo xxx XXXX, quien ejerce las funciones del consejo de administración del mismo. La dirección ejecutiva está a cargo del Director General xxx XXXX o su delegado. El Fondo Emprender cuenta como principal fuente de financiación, con los recursos asignados por la monetización total o parcial de la cuota de aprendizaje, establecida en el artículo 34 de la ley 789 de 2002, los cuales en un 80% se destinan por ley 789 de 2002, para financiar las iniciativas empresariales que a este programa se presentan. El presente documento ofrece los términos de referencia para la convocatoria nacional del Fondo Emprender No. 52, para el Departamento de la Guajira51, cuyo objeto es financiar iniciativas empresariales en cualquier sector económico que provengan o sean desarrolladas por emprendedores que cumplan con las condiciones establecidas en la reglamentación del Fondo Emprender para ser beneficiarios.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato No. 217017 De 2017 Sena Fonade

ASIGNACIÓN DE LOS RECURSOS. 16 3.3. DESEMBOLSO DE RECURSOS 16 3.4. SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO A BENEFICIARIOS 17 3.5. SUPERVISIÓN Y CONTROL EN EL PROCESO DE CONVOCATORIA 18 3.6. INTERVENTORIA 18 3.7. PUBLICIDAD 18 3.8. MECANISMOS DE INFORMACIÓN, CONSULTA Y SOLUCIÓN DE INQUIETUDES 18 ANTECEDENTES La ley 789 de 2002 dispone en su artículo 40 la creación del Fondo Emprender como una cuenta independiente y especial adscrita al Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA y reglamentado por el decreto 934 de 2003 y compilado por el Decreto 1072 de 2015. Su objeto exclusivo es la financiación de iniciativas empresariales que provengan y sean desarrolladas por aprendices o asociaciones entre aprendices, practicantes universitarios o profesionales, cuya formación se esté desarrollando o se haya desarrollado en las Instituciones reconocidas por el Estado. El objetivo general del Fondo Emprender es incentivar y facilitar la generación y creación de empresas contribuyendo al desarrollo humano e inserción en el sector productivo, coadyuvando al desarrollo social y económico del país a través de una formación pertinente y de capital semilla. La administración y dirección del Fondo Emprender está a cargo del Consejo Directivo xxx XXXX, quien ejerce las funciones del consejo de administración del mismo. La dirección ejecutiva está a cargo del Director General xxx XXXX o su delegado. El Fondo Emprender cuenta como principal fuente de financiación, con los recursos asignados por la monetización total o parcial de la cuota de aprendizaje, establecida en el artículo 34 de la ley 789 de 2002, los cuales en un 80% se destinan por ley 789 de 2002, para financiar las iniciativas empresariales que a este programa se presentan. El presente documento ofrece los términos de referencia para la convocatoria nacional del Fondo Emprender No. 5253, para el Departamento de la GuajiraOrinoquia - Amazonia, cuyo objeto es financiar iniciativas empresariales en los Departamentos de AMAZONAS, PUTUMAYO, GUAINIA, VAUPES, GUAVIARE y VICHADA, en cualquier sector económico que provengan o sean desarrolladas por emprendedores que cumplan con las condiciones establecidas en la reglamentación del Fondo Emprender para ser beneficiarios.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato No. 217017 De 2017 Sena Fonade

ASIGNACIÓN DE LOS RECURSOS. 16 17 3.3. DESEMBOLSO DE RECURSOS 16 17 3.4. SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO A BENEFICIARIOS 17 18 3.5. SUPERVISIÓN Y CONTROL EN EL PROCESO DE CONVOCATORIA 18 19 3.6. INTERVENTORIA 18 19 3.7. PUBLICIDAD 18 19 3.8. MECANISMOS DE INFORMACIÓN, CONSULTA Y SOLUCIÓN DE INQUIETUDES 18 ANTECEDENTES 19 La ley 789 de 2002 dispone en su artículo 40 la creación del Fondo Emprender como una cuenta independiente y especial adscrita al Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA y reglamentado por el decreto 934 de 2003 y compilado por el Decreto 1072 de 20152003. Su objeto exclusivo es la financiación de iniciativas empresariales que provengan y sean desarrolladas por aprendices o asociaciones entre aprendices, practicantes universitarios o profesionales, cuya formación se esté desarrollando o se haya desarrollado en las Instituciones reconocidas por el Estado. El objetivo general del Fondo Emprender es incentivar y facilitar la generación y creación de empresas contribuyendo al desarrollo humano e inserción en el sector productivo, coadyuvando al desarrollo social y económico del país a través de una formación pertinente y de capital semilla. La administración y dirección del Fondo Emprender está a cargo del Consejo Directivo xxx XXXX, quien ejerce las funciones del consejo de administración del mismo. La dirección ejecutiva está a cargo del Director General xxx XXXX o su delegado. El Fondo Emprender cuenta como principal fuente de financiación, con los recursos asignados por la monetización total o parcial de la cuota de aprendizaje, establecida en el artículo 34 de la ley 789 de 2002, los cuales en un 80% se destinan por ley 789 de 2002, para financiar las iniciativas empresariales que a este programa se presentan. El presente documento ofrece los términos de referencia para la convocatoria nacional del Fondo Emprender No. 52, para el Departamento de la Guajira47, cuyo objeto es financiar iniciativas empresariales en cualquier sector económico económico, que provengan o sean desarrolladas por emprendedores aprendices, egresados, practicantes universitarios, profesionales con pregrado o que cumplan se encuentren cursando especialización, maestría y/o doctorado, así como egresados de estos programas, que hayan culminado y obtenido el título dentro de los últimos 60 meses y cuya formación se esté desarrollando o se haya desarrollado en instituciones reconocidas por el estado, de conformidad con las leyes 30 de 1.992 y 115 de 1994. Los presentes términos de referencia son de carácter vinculante para las diferentes etapas del proceso y por lo tanto sus condiciones establecidas y requisitos son de obligatorio cumplimiento, además de los determinados en las normas que regulan la reglamentación actividad del Fondo Emprender para ser beneficiariosEmprender.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato No. 215045 De 2015 Sena Fonade

ASIGNACIÓN DE LOS RECURSOS. 16 3.3. DESEMBOLSO DE RECURSOS 16 3.4. SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO A BENEFICIARIOS 17 3.5. SUPERVISIÓN Y CONTROL EN EL PROCESO DE CONVOCATORIA 18 3.6. INTERVENTORIA 18 3.7. PUBLICIDAD 18 3.8. MECANISMOS DE INFORMACIÓN, CONSULTA Y SOLUCIÓN DE INQUIETUDES 18 ANTECEDENTES La ley 789 de 2002 dispone en su artículo 40 la creación del Fondo Emprender como una cuenta independiente y especial adscrita al Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA y reglamentado por el decreto 934 de 2003 y compilado por el Decreto 1072 de 20152003. Su objeto exclusivo es la financiación de iniciativas empresariales que provengan y sean desarrolladas por aprendices o asociaciones entre aprendices, practicantes universitarios o profesionales, cuya formación se esté desarrollando o se haya desarrollado en las Instituciones reconocidas por el Estado. El objetivo general del Fondo Emprender es incentivar y facilitar la generación y creación de empresas contribuyendo al desarrollo humano e inserción en el sector productivo, coadyuvando al desarrollo social y económico del país a través de una formación pertinente y de capital semilla. La administración y dirección del Fondo Emprender está a cargo del Consejo Directivo xxx XXXX, quien ejerce las funciones del consejo de administración del mismo. La dirección ejecutiva está a cargo del Director General xxx XXXX o su delegado. El Fondo Emprender cuenta como principal fuente de financiación, con los recursos asignados por la monetización total o parcial de la cuota de aprendizaje, establecida en el artículo 34 de la ley 789 de 2002, los cuales en un 80% se destinan por ley 789 de 2002, para financiar las iniciativas empresariales que a este programa se presentan. El presente documento ofrece los términos de referencia para la convocatoria nacional del Fondo Emprender No. 5241 General, para el Departamento de la Guajira, cuyo objeto es financiar iniciativas empresariales en general a cualquier sector económico económico, que provengan o sean desarrolladas por emprendedores aprendices, egresados, practicantes universitarios, profesionales con pregrado o que cumplan se encuentren cursando especialización, maestría y/o doctorado, así como egresados de estos programas, que hayan culminado y obtenido el título dentro de los últimos 60 meses y cuya formación se esté desarrollando o se haya desarrollado en instituciones reconocidas por el estado, de conformidad con las condiciones establecidas en la reglamentación del Fondo Emprender para ser beneficiariosleyes 30 de 1.992 y 115 de 1994.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato No. 213045 Sena Fonade

ASIGNACIÓN DE LOS RECURSOS. 16 3.3. DESEMBOLSO DE RECURSOS 16 3.4. SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO A BENEFICIARIOS 17 3.5. SUPERVISIÓN Y CONTROL EN EL PROCESO DE CONVOCATORIA 18 3.6. INTERVENTORIA 18 3.7. PUBLICIDAD 18 3.8. MECANISMOS DE INFORMACIÓN, CONSULTA Y SOLUCIÓN DE INQUIETUDES 18 ANTECEDENTES La ley 789 de 2002 dispone en su artículo 40 la creación del Fondo Emprender como una cuenta independiente y especial adscrita al Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA y reglamentado por el decreto 934 de 2003 y compilado por el Decreto 1072 de 2015. Su objeto exclusivo es la financiación de iniciativas empresariales que provengan y sean desarrolladas por aprendices o asociaciones entre aprendices, practicantes universitarios o profesionales, cuya formación se esté desarrollando o se haya desarrollado en las Instituciones reconocidas por el Estado. El objetivo general del Fondo Emprender es incentivar y facilitar la generación y creación de empresas contribuyendo al desarrollo humano e inserción en el sector productivo, coadyuvando al desarrollo social y económico del país a través de una formación pertinente y de capital semilla. La administración y dirección del Fondo Emprender está a cargo del Consejo Directivo xxx XXXX, quien ejerce las funciones del consejo de administración del mismo. La dirección ejecutiva está a cargo del Director General xxx XXXX o su delegado. El Fondo Emprender cuenta como principal fuente de financiación, con los recursos asignados por la monetización total o parcial de la cuota de aprendizaje, establecida en el artículo 34 de la ley 789 de 2002, los cuales en un 80% se destinan por ley 789 de 2002, para financiar las iniciativas empresariales que a este programa se presentan. El presente documento ofrece los términos de referencia para la convocatoria nacional del Fondo Emprender No. 52152, para el Departamento ciudad de la GuajiraBogotá D.C., cuyo objeto es financiar iniciativas empresariales para la ciudad de Bogotá D.C. en cualquier sector económico económico, que provengan o sean desarrolladas por emprendedores población víctimas de la violencia, domiciliadas en la ciudad de Bogotá D.C. que cumplan con las condiciones establecidas en la reglamentación del Fondo Emprender fondo emprender para ser beneficiariosbeneficiarias.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato No. 217017 De 2017 Sena Fonade

ASIGNACIÓN DE LOS RECURSOS. 16 17 3.3. DESEMBOLSO DE RECURSOS 16 17 3.4. SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO A BENEFICIARIOS 17 18 3.5. SUPERVISIÓN Y CONTROL EN EL PROCESO DE CONVOCATORIA 18 19 3.6. INTERVENTORIA 18 19 3.7. PUBLICIDAD 18 19 3.8. MECANISMOS DE INFORMACIÓN, CONSULTA Y SOLUCIÓN DE INQUIETUDES 18 19 ANTECEDENTES La ley 789 de 2002 dispone en su artículo 40 la creación del Fondo Emprender como una cuenta independiente y especial adscrita al Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA y reglamentado por el decreto 934 de 2003 y compilado por el Decreto 1072 de 20152003. Su objeto exclusivo es la financiación de iniciativas empresariales que provengan y sean desarrolladas por aprendices o asociaciones entre aprendices, practicantes universitarios o profesionales, cuya formación se esté desarrollando o se haya desarrollado en las Instituciones reconocidas por el Estado. El objetivo general del Fondo Emprender es incentivar y facilitar la generación y creación de empresas contribuyendo al desarrollo humano e inserción en el sector productivo, coadyuvando al desarrollo social y económico del país a través de una formación pertinente y de capital semilla. La administración y dirección del Fondo Emprender está a cargo del Consejo Directivo xxx XXXX, quien ejerce las funciones del consejo de administración del mismo. La dirección ejecutiva está a cargo del Director General xxx XXXX o su delegado. El Fondo Emprender cuenta como principal fuente de financiación, con los recursos asignados por la monetización total o parcial de la cuota de aprendizaje, establecida en el artículo 34 de la ley 789 de 2002, los cuales en un 80% se destinan por ley 789 de 2002, para financiar las iniciativas empresariales que a este programa se presentan. El presente documento ofrece los términos de referencia para la convocatoria nacional del Fondo Emprender No. 52, para el Departamento de la Guajira47, cuyo objeto es financiar iniciativas empresariales en cualquier sector económico económico, que provengan o sean desarrolladas por emprendedores aprendices, egresados, practicantes universitarios, profesionales con pregrado o que cumplan se encuentren cursando especialización, maestría y/o doctorado, así como egresados de estos programas, que hayan culminado y obtenido el título dentro de los últimos 60 meses y cuya formación se esté desarrollando o se haya desarrollado en instituciones reconocidas por el estado, de conformidad con las leyes 30 de 1.992 y 115 de 1994. Los presentes términos de referencia son de carácter vinculante para las diferentes etapas del proceso y por lo tanto sus condiciones establecidas y requisitos son de obligatorio cumplimiento, además de los determinados en las normas que regulan la reglamentación actividad del Fondo Emprender para ser beneficiariosEmprender.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato No. 215045 De 2015 Sena Fonade