Common use of Apertura de proposiciones y Adjudicación del Contrato Clause in Contracts

Apertura de proposiciones y Adjudicación del Contrato. Al tercer (3) día hábil, desde la finalización del plazo de presentación de las proposiciones, la Mesa de Contratación procederá, a la calificación de la documentación contenida en los Sobres «A», relativos a la capacidad y la solvencia. Si observase algún defecto u omisión en la misma, requerirá mediante correo electrónico a los licitadores para que la subsanen, dentro de un plazo no superior a tres (3) días hábiles, aportando éstos la documentación requerida en sobre cerrado, figurando en su exterior la indicación “Subsanación” así como nombre y número del expediente, en el Registro de la Cámara y en el mismo horario indicado para la presentación de ofertas. En el caso de contener defectos sustanciales o deficiencias materiales no subsanables, no será admitido a la licitación. Asimismo, se publicará en el perfil del contratante, los licitadores admitidos y a subsanar, así como el día que tendrá lugar el examen de la documentación aportada para la subsanación y el acto público de apertura del Sobre B. Reunida la Mesa de Contratación, al objeto de valorar la documentación presentada por los licitadores para la subsanación de los defectos materiales observados en la documentación presentada en el Sobre «A», y valorada ésta, se procederá a continuación al acto público de apertura de los Sobres «B», relativos a la documentación sujeta a valoración con criterios subjetivos, que serán remitidos ese mismo día a los técnicos correspondientes para valoración y emisión de informe. En este mismo acto, la Mesa de Contratación determinará la fecha de apertura, en acto público, de los Sobres «C», relativos a los criterios objetivos, publicando anuncio al respecto en el Perfil del Contratante. En el caso de que la totalidad de documentación administrativa relativa a los Sobres «A», de todos los licitadores resultara correcta, se procederá seguidamente ese mismo día, en acto público, a la apertura de los Sobres «B», relativos a la documentación sujeta a valoración con criterios subjetivos, que será remitida a los técnicos para valoración y emisión de informe. En este mismo acto, la Mesa de Contratación determinará la fecha de apertura, en acto público, de los Sobres «C», relativos a los criterios objetivos, publicando anuncio al respecto en el Perfil del Contratante. En el acto público de apertura del Sobre «C», la Mesa de Contratación, con carácter previo a la apertura de las ofertas relativas a los criterios objetivos, dará cuenta del resultado de la ponderación asignada a los criterios dependientes de un juicio de valor, en el informe técnico emitido, y una vez abiertos dichos sobres, procederá a la realización de las operaciones matemáticas necesarias para el otorgamiento de las puntuaciones a los licitadores y la clasificación de las ofertas. Una vez clasificadas las ofertas según los criterios fijados y determinada la económicamente más ventajosa, la Mesa de Contratación formulará la propuesta de adjudicación. Formulada la propuesta de adjudicación por la Mesa de Contratación y antes de que la misma sea elevada al órgano de contratación, se requerirá a la empresa propuesta como adjudicataria para que, dentro del plazo xx xxxx (10) días hábiles, a contar desde el día siguiente a aquél en que se reciba el requerimiento, presente en el Registro de la Xxxxxx xx Xxxxx, en sobre cerrado en el que figurará en su exterior el nombre y número de expediente, la documentación que se detalla a continuación:

Appears in 4 contracts

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Para La Contratación, Por Procedimiento Abierto, De Un Servicio De Renovacion Y Mejora De La Red De Sistemasde Inforamación De La Cámara De Comercio De Gijón a Traves De La Virtualizacion Y La Externalización De Servidores a La Nube, www.camaragijon.es, www.camaragijon.es

Apertura de proposiciones y Adjudicación del Contrato. Al tercer (3) día hábil, desde la finalización del plazo de presentación de las proposiciones, la Mesa de Contratación procederá, a la calificación de la documentación contenida en los Sobres «A», relativos a la capacidad y la solvencia. Si observase algún defecto u omisión en la misma, requerirá mediante correo electrónico a los licitadores para que la subsanen, dentro de un plazo no superior a tres (3) días hábiles, aportando éstos la documentación requerida en sobre cerrado, figurando en su exterior la indicación “Subsanación” así como nombre y número del expediente, en el Registro de la Cámara y en el mismo horario indicado para la presentación de ofertas. En el caso de contener defectos sustanciales o deficiencias materiales no subsanables, no será admitido a la licitación. Asimismo, se publicará en el perfil del contratante, los licitadores admitidos y a subsanar, así como el día que tendrá lugar el examen de la documentación aportada para la subsanación y el acto público de apertura del Sobre B. Reunida la Mesa de Contratación, al objeto de valorar la documentación presentada por los licitadores para la subsanación de los defectos materiales observados en la documentación presentada en el Sobre «A», y valorada ésta, se procederá a continuación al acto público de apertura de los Sobres «B», relativos a la documentación sujeta a valoración con criterios subjetivos, que serán remitidos ese mismo día a los técnicos correspondientes para valoración y emisión de informe. En este mismo acto, la Mesa de Contratación determinará la fecha de apertura, en acto público, de los Sobres «C», relativos a los criterios objetivos, publicando anuncio al respecto en el Perfil del Contratante. En el caso de que la totalidad de documentación administrativa relativa a los Sobres «A», de todos los licitadores resultara correcta, se procederá seguidamente ese mismo día, en acto público, a la apertura de los Sobres «B», relativos a la documentación sujeta a valoración con criterios subjetivos, que será remitida a los técnicos para valoración y emisión de informe. En este mismo acto, la Mesa de Contratación determinará la fecha de apertura, en acto público, de los Sobres «C», relativos a los criterios objetivos, publicando anuncio al respecto en el Perfil del Contratante. En el acto público de apertura del Sobre «C», la Mesa de Contratación, con carácter previo a la apertura de las ofertas relativas a los criterios objetivos, dará cuenta del resultado de la ponderación asignada a los criterios dependientes de un juicio de valor, en el informe técnico emitido, y una así como los que no pueden continuar en el procedimiento al no alcanzar el umbral mínimo de puntuación exigido. Una vez abiertos dichos sobres, procederá a la realización de las operaciones matemáticas necesarias para el otorgamiento de otorgar las puntuaciones a los licitadores y determinar la clasificación existencia o no de bajas desproporcionadas o anormales en las ofertas, realizándose en este caso los trámites legalmente correspondientes. Una vez clasificadas las ofertas según los criterios fijados y determinada la económicamente más ventajosa, la La Mesa de Contratación clasificará, por orden decreciente, las proposiciones presentadas y que no hayan sido excluidas, desechadas o declaradas desproporcionadas o anormales y formulará la propuesta de adjudicación. Formulada la propuesta de adjudicación por la Mesa de Contratación y antes de que la misma sea elevada al órgano de contratación, se requerirá a la empresa propuesta como adjudicataria para que, dentro del plazo xx xxxx (10) días hábiles, a contar desde el día siguiente a aquél en que se reciba el requerimiento, presente en el Registro de la Xxxxxx xx Xxxxx, en sobre cerrado en el que figurará en su exterior el nombre y número de expediente, la documentación que se detalla a continuación:

Appears in 2 contracts

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Para La Contratación, Por Procedimiento Abierto, Del Suministro E Instalación De Moqueta Ferial, Pliego De Clausulas Administrativas Particulares Para La Contratación, Por Procedimiento Abierto, Del Servicio De Montaje, Mantenimiento Y Desmontaje De Stands Modulares Y Disposición en Alquiler De Mobiliario

Apertura de proposiciones y Adjudicación del Contrato. Al tercer (3) día hábil, desde la finalización del plazo de presentación de las proposiciones, la Mesa de Contratación procederá, a la calificación de la documentación contenida en los Sobres «A», relativos a la capacidad y la solvencia. Si observase algún defecto u omisión en la misma, requerirá mediante correo electrónico a los licitadores para que la subsanen, dentro de un plazo no superior a tres (3) días hábiles, aportando éstos la documentación requerida en sobre cerrado, figurando en su exterior la indicación “Subsanación” así como nombre y número del expediente, en el Registro de la Cámara y en el mismo horario indicado para la presentación de ofertas. En el caso de contener defectos sustanciales o deficiencias materiales no subsanables, no será admitido a la licitación. Asimismo, se publicará en el perfil del contratante, los licitadores admitidos y a subsanar, así como el día que tendrá lugar el examen de la documentación aportada para la subsanación y el acto público de apertura del Sobre B. Reunida la Mesa de Contratación, al objeto de valorar la documentación presentada por los licitadores para la subsanación de los defectos materiales observados en la documentación presentada en el Sobre «A», y valorada ésta, se procederá a continuación al acto público de apertura de los Sobres «B», relativos a la documentación sujeta a valoración con criterios subjetivos, que serán remitidos ese mismo día a los técnicos correspondientes para valoración y emisión de informe. En este mismo acto, la Mesa de Contratación determinará la fecha de apertura, en acto público, de los Sobres «C», relativos a los criterios objetivos, publicando anuncio al respecto en el Perfil del Contratante. En el caso de que la totalidad de documentación administrativa relativa a los Sobres «A», de todos los licitadores resultara correcta, se procederá seguidamente ese mismo día, en acto público, a la apertura de los Sobres «B», relativos a la documentación sujeta a valoración con criterios subjetivos, que será remitida a los técnicos para valoración y emisión de informe. En este mismo acto, la Mesa de Contratación determinará la fecha de apertura, en acto público, de los Sobres «C», relativos a los criterios objetivos, publicando anuncio al respecto en el Perfil del Contratante. En el acto público de apertura del Sobre «C», la Mesa de Contratación, con carácter previo a la apertura de las ofertas relativas a los criterios objetivos, dará cuenta del resultado de la ponderación asignada a los criterios dependientes de un juicio de valor, en el informe técnico emitido, y una así como los que no pueden continuar en el procedimiento al no alcanzar el umbral mínimo de puntuación exigido. Una vez abiertos dichos sobres, procederá a la realización de las operaciones matemáticas necesarias para el otorgamiento de las puntuaciones a los licitadores y determinar la clasificación existencia o no de bajas desproporcionadas o anormales en las ofertas, realizándose en este caso los trámites legalmente correspondientes. Una vez clasificadas las ofertas según los criterios fijados y determinada la económicamente más ventajosa, la La Mesa de Contratación clasificará, por orden decreciente, las proposiciones presentadas y que no hayan sido excluidas, desechadas o declaradas desproporcionadas o anormales y formulará la propuesta de adjudicación. Formulada la propuesta de adjudicación por la Mesa de Contratación y antes de que la misma sea elevada al órgano de contratación, se requerirá a la empresa propuesta como adjudicataria para que, dentro del plazo xx xxxx (10) días hábiles, a contar desde el día siguiente a aquél en que se reciba el requerimiento, presente en el Registro de la Xxxxxx xx Xxxxx, en sobre cerrado en el que figurará en su exterior el nombre y número de expediente, la documentación que se detalla a continuación:

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Para La Contratación, Por Procedimiento Abierto, Del Servicio De Mantenimiento Del Sistema Electrico De La Cámara De Comercio Y De Todas Las Instalaciones Exitentes en El Recinto Ferial De Asturias Luis Adaro, Utilizadas en Los Diferentes Eventos Feriales Y Congresuales Que Se Celebren en El Mismo

Apertura de proposiciones y Adjudicación del Contrato. Al tercer (3) día hábil, desde la finalización del plazo de presentación de las proposiciones, la Mesa de Contratación procederá, a la calificación de la documentación contenida en los Sobres «A», relativos a la capacidad y la solvenciaDocumentación Administrativa. Si observase algún defecto u omisión en la misma, requerirá mediante correo electrónico a los licitadores para que la subsanen, dentro de un plazo no superior a tres (3) días hábiles, aportando éstos la documentación requerida en sobre cerrado, figurando en su exterior la indicación “Subsanación” así como nombre y número del expediente, en el Registro de la Cámara y en el mismo horario indicado para la presentación de ofertas. En el caso de contener defectos sustanciales o deficiencias materiales no subsanables, no será admitido a la licitación. Asimismo, se publicará en el perfil del contratante, los licitadores admitidos y a subsanar, así como el día que tendrá lugar el examen de la documentación aportada para la subsanación y el acto público de apertura del Sobre B. Reunida la Mesa de Contratación, al objeto de valorar la documentación presentada por los licitadores para la subsanación de los defectos materiales observados en la documentación presentada en el Sobre «A», y valorada ésta, se procederá a continuación al acto público de apertura de los Sobres «B», relativos a la documentación sujeta a valoración con criterios subjetivos, que serán remitidos ese mismo día a los técnicos correspondientes para valoración y emisión de informe. En este mismo acto, la Mesa de Contratación determinará la fecha de apertura, en acto público, de los Sobres «C», relativos a los criterios objetivos, publicando anuncio al respecto en el Perfil del Contratante. En el caso de que la totalidad de documentación administrativa relativa a los Sobres «A», de todos los licitadores resultara correcta, se procederá seguidamente ese mismo día, en acto público, a la apertura de los Sobres «B», relativos a la documentación sujeta a valoración con criterios subjetivos, que será remitida a los técnicos para valoración y emisión de informe. En este mismo acto, la Mesa de Contratación determinará la fecha de apertura, en acto público, de los Sobres «C», relativos a los criterios objetivos, publicando anuncio al respecto en el Perfil del Contratante. En el acto público de apertura del Sobre «C», la Mesa de Contratación, con carácter previo a la apertura de las ofertas relativas a los criterios objetivos, dará cuenta del resultado de la ponderación asignada a los criterios dependientes de un juicio de valor, en el informe técnico emitido, y una vez abiertos dichos sobres, procederá a la realización de las operaciones matemáticas necesarias para el otorgamiento de las puntuaciones a los licitadores y la clasificación de las ofertas. Una vez clasificadas las ofertas según los criterios fijados y determinada la económicamente más ventajosa, que será la que haya obtenido una mayor puntuación conforme a los criterios de valoración, la Mesa de Contratación formulará la propuesta de adjudicación. Formulada la propuesta de adjudicación por la Mesa de Contratación y antes de , que la misma sea será elevada al órgano de contratación, se requerirá a la empresa propuesta como adjudicataria para queComisión de Contratación, dentro del plazo xx xxxx (10) días hábilesquien efectuará la adjudicación. La adjudicación se acordará en resolución motivada, a contar desde el día siguiente a aquél en que y se reciba el requerimiento, presente publicará en el Registro Perfil del Contratante de la Xxxxxx xx Xxxxx, en sobre cerrado en el que figurará en su exterior el nombre y número de expediente, la documentación que se detalla a continuación:página web.

Appears in 1 contract

Samples: www.camaragijon.es

Apertura de proposiciones y Adjudicación del Contrato. Al tercer (3) día hábil, desde la finalización del plazo de presentación de las proposiciones, la Mesa de Contratación procederá, a la calificación de la documentación contenida en los Sobres «A», relativos a la capacidad y la solvencia. Si observase algún defecto u omisión en la misma, requerirá mediante correo electrónico a los licitadores para que la subsanen, dentro de un plazo no superior a tres (3) días hábiles, aportando éstos la documentación requerida en sobre cerrado, figurando en su exterior la indicación “Subsanación” así como nombre y número del expediente, en el Registro de la Cámara y en el mismo horario indicado para la presentación de ofertas. En el caso de contener defectos sustanciales o deficiencias materiales no subsanables, no será admitido a la licitación. Asimismo, se publicará en el perfil del contratante, los licitadores admitidos y a subsanar, así como el día que tendrá lugar el examen de la documentación aportada para la subsanación y el acto público de apertura del Sobre B. Reunida la Mesa de Contratación, al objeto de valorar la documentación presentada por los licitadores para la subsanación de los defectos materiales observados en la documentación presentada en el Sobre «A», y valorada ésta, se procederá a continuación al acto público de apertura de los Sobres «B», relativos a la documentación sujeta a valoración con criterios subjetivos, que serán remitidos ese mismo día a los técnicos correspondientes para valoración y emisión de informe. En este mismo acto, la Mesa de Contratación determinará la fecha de apertura, en acto público, de los Sobres «C», relativos a los criterios objetivos, publicando anuncio al respecto en el Perfil del Contratante. En el caso de que la totalidad de documentación administrativa relativa a los Sobres «A», de todos los licitadores resultara correcta, se procederá seguidamente ese mismo día, en acto público, a la apertura de los Sobres «B», relativos a la documentación sujeta a valoración con criterios subjetivos, que será remitida ese mismo día a los técnicos correspondientes para valoración y emisión de informe. En este mismo acto, la Mesa de Contratación determinará la fecha de apertura, en acto público, de los Sobres «C», relativos a los criterios objetivos, publicando anuncio al respecto en el Perfil del Contratante. En el acto público de apertura del Sobre «C», la Mesa de Contratación, con carácter previo a la apertura de las ofertas relativas a los criterios objetivos, dará cuenta del resultado de la ponderación asignada a los criterios dependientes de un juicio de valor, en el informe técnico emitido, y una asi como los que no pueden continuar en el procedimiento al no alcanzar el umbral mínimo de puntuación exigido. Una vez abiertos dichos sobres, procederá a la realización de las operaciones matemáticas necesarias para el otorgamiento de las puntuaciones a los licitadores y determinar la clasificación existencia o no de bajas desproporcionadas o anormales en las ofertas, realizándose en este caso los trámites legalmente correspondientes. Una vez clasificadas las ofertas según los criterios fijados y determinada la económicamente más ventajosa, la Mesa La mesa de Contratación clasificará, por orden decreciente, las proposiciones presentadas y que no hayan sido excluidas, desechadas o declaradas desproporcionadas o anormales y formulará la propuesta de adjudicación. Formulada la propuesta de adjudicación por la Mesa de Contratación y antes de que la misma sea elevada al órgano de contratación, se requerirá a la empresa propuesta como adjudicataria para que, dentro del plazo xx xxxx (10) días hábiles, a contar desde el día siguiente a aquél en que se reciba el requerimiento, presente en el Registro de la Xxxxxx xx Xxxxx, en sobre cerrado en el que figurará en su exterior el nombre y número de expediente, la documentación que se detalla a continuación:

Appears in 1 contract

Samples: www.camaragijon.es

Apertura de proposiciones y Adjudicación del Contrato. Al tercer (3) día hábil, desde la finalización del plazo de presentación de las proposiciones, la Mesa de Contratación procederá, a la calificación de la documentación contenida en los Sobres «A», relativos a la capacidad y la solvencia. Si observase algún defecto u omisión en la misma, requerirá mediante correo electrónico a los licitadores para que la subsanen, dentro de un plazo no superior a tres (3) días hábiles, aportando éstos la documentación requerida en sobre cerrado, figurando en su exterior la indicación “Subsanación” así como nombre y número del expediente, en el Registro de la Cámara y en el mismo horario indicado para la presentación de ofertas. En el caso de contener defectos sustanciales o deficiencias materiales no subsanables, no será admitido a la licitación. Asimismo, se publicará en el perfil del contratante, los licitadores admitidos y a subsanar, así como el día que tendrá lugar el examen de la documentación aportada para la subsanación y el acto público de apertura del Sobre B. «B». Reunida la Mesa de Contratación, al objeto de valorar la documentación presentada por los licitadores para la subsanación de los defectos materiales observados en la documentación presentada en el Sobre «A», y valorada ésta, se procederá a continuación al acto público de apertura de los Sobres «B», relativos a la documentación sujeta a valoración con criterios subjetivos, que serán remitidos ese mismo día a los técnicos correspondientes para valoración y emisión de informe. En este mismo acto, la Mesa de Contratación determinará la fecha de apertura, en acto público, de los Sobres «C», relativos a los criterios objetivos, publicando anuncio al respecto en el Perfil del Contratante. En el caso de que la totalidad de documentación administrativa relativa a los Sobres «A», de todos los licitadores resultara correcta, se procederá seguidamente ese mismo día, en acto público, a la apertura de los Sobres «B», relativos a la documentación sujeta a valoración con criterios subjetivos, que será remitida a los técnicos para valoración y emisión de informe. En este mismo acto, la Mesa de Contratación determinará la fecha de apertura, en acto público, de los Sobres «C», relativos a los criterios objetivos, publicando anuncio al respecto en el Perfil del Contratante. En el acto público de apertura del Sobre «C», la Mesa de Contratación, con carácter previo a la apertura de las ofertas relativas a los criterios objetivos, dará cuenta del resultado de la ponderación asignada a los criterios dependientes de un juicio de valor, en el informe técnico emitido, y una así como los que no pueden continuar en el procedimiento al no alcanzar el umbral mínimo de puntuación exigido. Una vez abiertos dichos sobres, procederá a la realización de las operaciones matemáticas necesarias para el otorgamiento de otorgar las puntuaciones a los licitadores y determinar la clasificación existencia o no de bajas desproporcionadas o anormales en las ofertas, realizándose en este caso los trámites legalmente correspondientes. La Mesa de Contratación clasificará, por orden decreciente, las proposiciones presentadas y que no hayan sido excluidas, desechadas o declaradas desproporcionadas o anormales y formulará la propuesta de adjudicación. Una vez clasificadas las ofertas según los criterios fijados y determinada la económicamente más ventajosa, que será la que haya obtenido una mayor puntuación conforme a los criterios de valoración, la Mesa de Contratación formulará la propuesta de adjudicación. Formulada la propuesta de adjudicación por la Mesa de Contratación y antes de , que la misma sea será elevada al órgano de contratación, se requerirá a la empresa propuesta como adjudicataria para queComisión de Contratación, dentro del plazo xx xxxx (10) días hábilesquien efectuará la adjudicación. La adjudicación se acordará en resolución motivada, a contar desde el día siguiente a aquél en que y se reciba el requerimiento, presente publicará en el Registro Perfil del Contratante de la Xxxxxx xx Xxxxx, en sobre cerrado en el que figurará en su exterior el nombre y número de expediente, la documentación que se detalla a continuación:página web.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Para La Contratación, Por Procedimiento Abierto, Del Servicio De Suministro E Instalación De Moqueta Ferial

Apertura de proposiciones y Adjudicación del Contrato. Al tercer El personal técnico de STTZ calificará previamente los documentos presentados en el sobre A (3“Aptitud para contratar”) día hábilen tiempo y forma y si observare defectos u omisiones subsanables, desde la finalización del plazo de presentación de las proposiciones, la Mesa de Contratación procederá, a la calificación de la documentación contenida en los Sobres «A», relativos a la capacidad y la solvencia. Si observase algún defecto u omisión en la misma, requerirá mediante correo electrónico a los licitadores para que la subsanen, dentro de concederá un plazo no superior a tres (3) 3 días hábiles, aportando éstos la documentación requerida en sobre cerrado, figurando en su exterior la indicación “Subsanación” así como nombre y número del expediente, en hábiles para que el Registro de la Cámara y en el mismo horario indicado para la presentación de ofertaslicitador subsane dichos defectos u omisiones. En el caso de contener defectos sustanciales o deficiencias materiales no subsanables, no será admitido a la licitación. Asimismo, se publicará en el perfil del contratante, los licitadores admitidos y a subsanar, así como el día que tendrá lugar el examen de la documentación aportada para la subsanación y el acto público de apertura del Sobre B. Reunida la Mesa de Contratación, al objeto de valorar la documentación presentada por los licitadores para la subsanación de los defectos materiales observados en la documentación presentada en el Sobre «A», y valorada éstaSeguidamente, se procederá a continuación la apertura del sobre B, comprensivo de la propuesta técnica, en orden a efectuar su estudio y valoración. Una vez realizada la valoración de las propuestas técnicas presentadas en el sobre B, se procederá a la apertura de las proposiciones económicas contenidas en el sobre C, públicamente, comunicándose a todos los licitadores admitidos, a través del medio para la recepción de notificaciones designado por los mismos conforme al Anexo I, las circunstancias de fecha, hora y lugar del acto público de apertura de los Sobres «B»las proposiciones económicas. Dichas circunstancias se publicarán, relativos a la documentación sujeta a valoración con criterios subjetivos, que serán remitidos ese mismo día a los técnicos correspondientes para valoración y emisión de informe. En este mismo acto, la Mesa de Contratación determinará la fecha de aperturaasimismo, en acto público, el perfil de los Sobres «C», relativos a los criterios objetivos, publicando anuncio al respecto en el Perfil del Contratante. En el caso contratante (xxx.xxxxxxx.xxx) con una antelación mínima de que la totalidad de documentación administrativa relativa a los Sobres «A», de todos los licitadores resultara correcta, se procederá seguidamente ese mismo día, en acto público, a la apertura de los Sobres «B», relativos a la documentación sujeta a valoración con criterios subjetivos, que será remitida a los técnicos para valoración y emisión de informe. En este mismo acto, la Mesa de Contratación determinará la fecha de apertura, en acto público, de los Sobres «C», relativos a los criterios objetivos, publicando anuncio al respecto en el Perfil del Contratante48 horas. En el acto público de apertura del Sobre «C», la Mesa de Contrataciónpúblico, con carácter previo a la apertura del sobre C, se harán públicas las puntuaciones de las ofertas relativas propuestas técnicas presentadas en el sobre B. No será necesaria la apertura pública del sobre C en caso de que llegados a esa fase del procedimiento de licitación solo queda un licitador admitido y una única oferta susceptible de resultar adjudicataria del contrato. Leídas las propuestas se desechará las que se encuentren incursas en alguna de las causas previstas en el artículo 84 del Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, que aprueba el Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas (en lo sucesivo, RGLCAP). Terminado el acto público de apertura de proposiciones económicas, se iniciará el estudio y valoración de las mismas y a la comprobación e identificación, en su caso, de proposiciones económicas anormales o desproporcionadas según criterios previstos en el presente pliego. Tras el estudio y valoración, el personal técnico de XXXX elaborará la relación de proposiciones presentadas, clasificadas en orden decreciente, atendiendo a los criterios objetivosde valoración establecidos en la Cláusula 13ª e identificará la oferta económicamente más ventajosa. Podrá solicitar, dará cuenta del resultado antes de formular su propuesta, cuantos informes técnicos considere precisos. En caso de empate, el mismo se resolverá en favor de la ponderación asignada empresa que obtenga mejor puntuación en el precio, y en caso de persistir el empate, se resolverá en favor de la empresa que tenga mejor puntuación en el siguiente criterio de adjudicación de mayor relevancia de la propuesta técnica y así sucesivamente. La identificación por parte del personal técnico de la proposición económicamente más ventajosa no genera derecho alguno a los criterios dependientes favor del licitador propuesto frente a STTZ. La adjudicación del contrato, como regla general, deberá ajustarse a la propuesta realizada por el personal técnico. En caso contrario, deberá motivarse la decisión de un juicio separarse de valorla propuesta, procediendo a realizar, en el informe técnico emitidosu caso, y una vez abiertos dichos sobres, procederá a la realización de las operaciones matemáticas necesarias para el otorgamiento de las puntuaciones a los licitadores y la clasificación definitiva de las ofertas. Una vez clasificadas las ofertas según los criterios fijados y determinada XXXX requerirá al licitador que hubiere presentado la oferta económicamente más ventajosaventajosa para que aporte, la Mesa de Contratación formulará la propuesta de adjudicación. Formulada la propuesta de adjudicación por la Mesa de Contratación y antes de que la misma sea elevada al órgano de contratación, se requerirá a la empresa propuesta como adjudicataria para que, dentro del en el plazo xx xxxx (10) días hábiles, a contar hábiles contados desde el día siguiente a aquél en que se reciba el dicho requerimiento, presente la siguiente documentación: ‐ La capacidad de obrar de los empresarios que fuesen personas jurídicas se acreditará mediante la escritura o documento de constitución, los Estatutos o el acto fundacional, en los que consten las normas por las que se regula su actividad, debidamente inscritos, en su caso, en el Registro público que corresponda, según el tipo de persona jurídica de que se trate. ‐ La capacidad de obrar de los empresarios no españoles que sean nacionales de Estados miembros de la Xxxxxx xx XxxxxUnión Europea se acreditará por su inscripción en el Registro procedente de acuerdo con la legislación del Estado donde estén establecidos, o mediante la presentación de una declaración jurada o un certificado, de acuerdo con las disposiciones comunitarias de aplicación. ‐ La capacidad de obrar de los restantes empresarios extranjeros se acreditará mediante informe de la Misión Diplomática Permanente de España en el Estado correspondiente o de la Oficina Consular en cuyo ámbito territorial radique el domicilio de la empresa mediante dicho informe deberán justificar que el Estado de procedencia de la empresa extranjera admite a su vez la participación de empresas españolas en la contratación con la Administración y con los entes, organismos o entidades del sector público asimilables a los enumerados en el artículo 3 del TRLCSP, en sobre cerrado forma sustancialmente análoga. ‐ La capacidad de obrar de los empresarios que fuesen personas físicas se acreditará mediante la presentación del Documento Nacional de Identidad, o equivalente de su Estado respectivo. ‐ Los que comparezcan o firmen proposiciones en nombre de otro, presentarán copia del Documento Nacional de Identidad, así como poder bastante al efecto. Si la empresa fuere persona jurídica, el poder deberá figurar inscrito en el Registro Mercantil, cuando así se exija conforme a lo previsto en el artículo 94 del Reglamento del Registro Mercantil. ‐ Los empresarios que figurará deseen concurrir integrados en una unión temporal deberán indicar los nombres y circunstancias de los que la constituyen y la participación de cada uno, así como que asumen el compromiso de constituirse formalmente en unión temporal en caso de resultar adjudicatarios. Los empresarios que deseen concurrir integrados en una unión temporal quedarán obligados solidariamente y deberán nombrar un representante o apoderado único de la unión con poderes bastantes para ejercitar los derechos y cumplir las obligaciones de que del contrato se deriven hasta la extinción del mismo, sin perjuicio de la existencia de poderes mancomunados que puedan otorgar para cobros y pagos de cuantía significativa. ‐ Las empresas extranjeras deberán presentar declaración expresa de someterse a la jurisdicción de los juzgados y tribunales españoles de cualquier orden, para todas las incidencias que de modo directo o indirecto pudieran surgir del contrato, con renuncia, en su exterior caso, al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera corresponder al licitador. Aquellos licitadores que se encuentren inscritos en el nombre Registro Oficial de Contratistas de la Comunidad Autónoma de Euskadi o en el Registro Oficial de Licitadores y número Empresas Clasificadas del Estado, podrán presentar copia del certificado vigente de expediente, inscripción expedido por el letrado responsable del Registro en sustitución de la documentación requerida en el presente apartado 1. El certificado de inscripción deberá acompañarse de una declaración responsable firmada por el licitador en virtud de la cual manifieste que las circunstancias reflejadas en el documento no han variado. Toda esta documentación se detalla a continuación:presentará en original, o copia debidamente compulsada o autenticada.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Económico‐administrativas Para La Contratación De La Sustitución De La Instalación Electrica De Alumbrado Y Fuerza en Las Galerías Y Salas De Control Del Embalse De Endara, Propiedad De Servicios De Txingudi

Apertura de proposiciones y Adjudicación del Contrato. Al tercer (3) día hábil, desde la finalización del plazo de presentación de las proposiciones, la Mesa de Contratación procederá, a la calificación de la documentación contenida en los Sobres «A», relativos a la capacidad y la solvenciaDocumentación Administrativa. Si observase algún defecto u omisión en la misma, requerirá mediante correo electrónico a los licitadores para que la subsanen, dentro de un plazo no superior a tres (3) días hábiles, aportando éstos la documentación requerida en sobre cerrado, figurando en su exterior la indicación “Subsanación” así como nombre y número del expediente, en el Registro de la Cámara y en el mismo horario indicado para la presentación de ofertas. En el caso de contener defectos sustanciales o deficiencias materiales no subsanables, no será admitido a la licitación. Asimismo, se publicará en el perfil del contratante, los licitadores admitidos y a subsanar, así como el día que tendrá lugar el examen de la documentación aportada para la subsanación y el acto público de apertura del Sobre B. Reunida la Mesa de Contratación, al objeto de valorar la documentación presentada por los licitadores para la subsanación de los defectos materiales observados en la documentación presentada en el Sobre «A», y valorada ésta, se procederá a continuación al acto público de apertura de los Sobres «B», relativos a la documentación sujeta a valoración con criterios subjetivos, que serán remitidos ese mismo día a los técnicos correspondientes para valoración y emisión de informe. En este mismo acto, la Mesa de Contratación determinará la fecha de apertura, en acto público, de los Sobres «C», relativos a los criterios objetivos, publicando anuncio al respecto en el Perfil del Contratante. En el caso de que la totalidad de la documentación administrativa relativa a los Sobres «A», de todos los licitadores resultara correcta, se procederá seguidamente ese mismo día, en acto público, a la apertura de los Sobres «B», relativos a la documentación sujeta a valoración con criterios subjetivos, que será remitida a los técnicos para valoración y emisión de informe. En este mismo acto, la Mesa de Contratación determinará la fecha de apertura, en acto público, de los Sobres «C», relativos a los criterios objetivos, publicando anuncio al respecto en el Perfil del Contratante. En el acto público de apertura del Sobre «C», la Mesa de Contratación, con carácter previo a la apertura de las ofertas relativas a los criterios objetivos, dará cuenta del resultado de la ponderación asignada a los criterios dependientes de un juicio de valor, en el informe técnico emitido, y una así como los que no pueden continuar en el procedimiento al no alcanzar el umbral mínimo de puntuación exigido. Una vez abiertos dichos sobres, procederá a la realización de las operaciones matemáticas necesarias para el otorgamiento de las puntuaciones a los licitadores y determinar la clasificación existencia o no de bajas desproporcionadas o anormales en las ofertas, realizándose en este caso los trámites legalmente correspondientes. Una vez clasificadas las ofertas según los criterios fijados y determinada la económicamente más ventajosa, la Mesa La mesa de Contratación clasificará, por orden decreciente, las proposiciones presentadas y que no hayan sido excluidas, desechadas o declaradas desproporcionadas o anormales y formulará la propuesta de adjudicación. Formulada la propuesta de La adjudicación por la Mesa de Contratación se acordará en resolución motivada, y antes de que la misma sea elevada al órgano de contratación, se requerirá a la empresa propuesta como adjudicataria para que, dentro del plazo xx xxxx (10) días hábiles, a contar desde el día siguiente a aquél en que se reciba el requerimiento, presente publicará en el Registro Perfil del Contratante de la Xxxxxx xx Xxxxx, en sobre cerrado en el que figurará en su exterior el nombre y número de expediente, la documentación que se detalla a continuación:página web.

Appears in 1 contract

Samples: www.camaragijon.es

Apertura de proposiciones y Adjudicación del Contrato. Al tercer El personal técnico de STTZ calificará previamente los documentos presentados en el sobre A (3“Aptitud para contratar”) día hábilen tiempo y forma y si observare defectos u omisiones subsanables, desde la finalización del plazo de presentación de las proposiciones, la Mesa de Contratación procederá, a la calificación de la documentación contenida en los Sobres «A», relativos a la capacidad y la solvencia. Si observase algún defecto u omisión en la misma, requerirá mediante correo electrónico a los licitadores para que la subsanen, dentro de concederá un plazo no superior a tres (3) días hábiles, aportando éstos la documentación requerida en sobre cerrado, figurando en su exterior la indicación “Subsanación” así como nombre y número del expediente, en 24 horas para que el Registro de la Cámara y en el mismo horario indicado para la presentación de ofertaslicitador subsane dichos defectos u omisiones. En el caso de contener defectos sustanciales o deficiencias materiales no subsanables, no será admitido a la licitación. Asimismo, se publicará en el perfil del contratante, los licitadores admitidos y a subsanar, así como el día que tendrá lugar el examen de la documentación aportada para la subsanación y el acto público de apertura del Sobre B. Reunida la Mesa de Contratación, al objeto de valorar la documentación presentada por los licitadores para la subsanación de los defectos materiales observados en la documentación presentada en el Sobre «A», y valorada éstaSeguidamente, se procederá a continuación la apertura del sobre B, comprensivo de la propuesta técnica, en orden a efectuar su estudio y valoración. Una vez realizada la valoración de las propuestas técnicas presentadas en el sobre B, se procederá a la apertura de las proposiciones económicas contenidas en el sobre C, públicamente, comunicándose a todos los licitadores admitidos, a través del medio preferente para la recepción de notificaciones designado por los mismos conforme al Anexo I, las circunstancias de fecha, hora y lugar del acto público de apertura de los Sobres «B»las proposiciones económicas. Dichas circunstancias se publicarán, relativos a la documentación sujeta a valoración con criterios subjetivos, que serán remitidos ese mismo día a los técnicos correspondientes para valoración y emisión de informe. En este mismo acto, la Mesa de Contratación determinará la fecha de aperturaasimismo, en acto público, el perfil de los Sobres «C», relativos a los criterios objetivos, publicando anuncio al respecto en el Perfil del Contratante. En el caso contratante (xxx.XXXX.xxx) con una antelación mínima de que la totalidad de documentación administrativa relativa a los Sobres «A», de todos los licitadores resultara correcta, se procederá seguidamente ese mismo día, en acto público, a la apertura de los Sobres «B», relativos a la documentación sujeta a valoración con criterios subjetivos, que será remitida a los técnicos para valoración y emisión de informe. En este mismo acto, la Mesa de Contratación determinará la fecha de apertura, en acto público, de los Sobres «C», relativos a los criterios objetivos, publicando anuncio al respecto en el Perfil del Contratante24 horas. En el acto público de apertura del Sobre «C», la Mesa de Contrataciónpúblico, con carácter previo a la apertura del sobre C, se harán públicas las puntuaciones de las ofertas relativas propuestas técnicas presentadas en el sobre B. En caso de que solo haya una única proposición económica (sobre C) para abrir, se prescindirá del acto público de apertura por perder este su sentido, sin perjuicio de que los datos relativos a los criterios objetivos, dará cuenta dicha proposición sean conocidos mediante la publicación del resultado de la ponderación asignada valoración de la oferta en el perfil del contratante. Leídas las propuestas se desechará las que se encuentren incursas en alguna de las causas previstas en el artículo 84 del Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, que aprueba el Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas (en lo sucesivo, RGLCAP), que a estos efectos se establece como de aplicación. Terminado, en su caso, el acto público de apertura de proposiciones económicas, se iniciará el estudio y valoración de las mismas. Tras el estudio y valoración, el personal técnico de XXXX elevará al Órgano de Contratación la relación de proposiciones presentadas, clasificadas en orden decreciente, atendiendo a los criterios dependientes de un juicio valoración establecidos en la Cláusula 14ª e identificará la oferta económicamente más ventajosa. Podrá solicitar, antes de valorformular su propuesta, cuantos informes técnicos considere precisos. En caso de empate, el mismo se resolverá en favor de la empresa que obtenga mejor puntuación en el criterio de adjudicación de mayor peso y, en caso de empate, en el informe siguiente criterio de adjudicación de más peso y así sucesivamente. En caso de que el empate no pueda ser resuelto de esta manera, por haber obtenido dos ofertas la máxima valoración con idéntica puntuación, el empate se resolverá por sorteo público, a poder ser en el mismo acto público de apertura del sobre C. La identificación por parte del personal técnico emitidode la proposición económicamente más ventajosa no genera derecho alguno a favor del licitador propuesto frente a STTZ. XXXX, y una vez abiertos dichos sobrescomo regla general, procederá deberá ajustarse a la realización propuesta realizada por el personal técnico. En caso contrario, deberá motivar su decisión de las operaciones matemáticas necesarias para el otorgamiento separarse de las puntuaciones la propuesta, procediendo a los licitadores y realizar, en su caso, la clasificación definitiva de las ofertas. Una vez clasificadas las ofertas según los criterios fijados y determinada XXXX requerirá al licitador que hubiere presentado la oferta económicamente más ventajosaventajosa para que aporte, la Mesa en el plazo de Contratación formulará la propuesta de adjudicación. Formulada la propuesta de adjudicación por la Mesa de Contratación y antes de que la misma sea elevada al órgano de contratación, se requerirá a la empresa propuesta como adjudicataria para que, dentro del plazo xx xxxx (10) siete días hábiles, a contar naturales contados desde el día siguiente a aquél en que se reciba el dicho requerimiento, presente la siguiente documentación: - La capacidad de obrar de los empresarios que fuesen personas jurídicas se acreditará mediante la escritura o documento de constitución, los Estatutos o el acto fundacional, en los que consten las normas por las que se regula su actividad, debidamente inscritos, en su caso, en el Registro público que corresponda, según el tipo de persona jurídica de que se trate. - La capacidad de obrar de los empresarios no españoles que sean nacionales de Estados miembros de la Xxxxxx xx XxxxxUnión Europea se acreditará por su inscripción en el Registro procedente de acuerdo con la legislación del Estado donde estén establecidos, o mediante la presentación de una declaración jurada o un certificado, de acuerdo con las disposiciones comunitarias de aplicación. - La capacidad de obrar de los restantes empresarios extranjeros se acreditará mediante informe de la Misión Diplomática Permanente de España en el Estado correspondiente o de la Oficina Consular en cuyo ámbito territorial radique el domicilio de la empresa mediante dicho informe deberán justificar que el Estado de procedencia de la empresa extranjera admite a su vez la participación de empresas españolas en la contratación con la Administración y con los entes, organismos o entidades del sector público asimilables a los enumerados en el artículo 3 del TRLCSP, en sobre cerrado forma sustancialmente análoga. - La capacidad de obrar de los empresarios que fuesen personas físicas se acreditará mediante la presentación del Documento Nacional de Identidad, o equivalente de su Estado respectivo. - Los que comparezcan o firmen proposiciones en nombre de otro, presentarán copia del Documento Nacional de Identidad, así como poder bastante al efecto. Si la empresa fuere persona jurídica, el poder deberá figurar inscrito en el Registro Mercantil, cuando así se exija conforme a lo previsto en el artículo 94 del Reglamento del Registro Mercantil. - Los empresarios que figurará deseen concurrir integrados en una unión temporal deberán indicar los nombres y circunstancias de los que la constituyen y la participación de cada uno, así como que asumen el compromiso de constituirse formalmente en unión temporal en caso de resultar adjudicatarios. Los empresarios que deseen concurrir integrados en una unión temporal quedarán obligados solidariamente y deberán nombrar un representante o apoderado único de la unión con poderes bastantes para ejercitar los derechos y cumplir las obligaciones de que del contrato se deriven hasta la extinción del mismo, sin perjuicio de la existencia de poderes mancomunados que puedan otorgar para cobros y pagos de cuantía significativa. - Las empresas extranjeras deberán presentar declaración expresa de someterse a la jurisdicción de los juzgados y tribunales españoles de cualquier orden, para todas las incidencias que de modo directo o indirecto pudieran surgir del contrato, con renuncia, en su exterior caso, al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera corresponder al licitador. Aquellos licitadores que se encuentren inscritos en el nombre Registro Oficial de Contratistas de la Comunidad Autónoma de Euskadi o en el Registro Oficial de Licitadores y número Empresas Clasificadas del Estado, podrán presentar copia del certificado vigente de expediente, inscripción expedido por el letrado responsable del Registro en sustitución de la documentación requerida en el presente apartado 1. El certificado de inscripción deberá acompañarse de una declaración responsable firmada por el licitador en virtud de la cual manifieste que las circunstancias reflejadas en el documento no han variado. Toda esta documentación se detalla a continuación:presentará en original, o copia debidamente compulsada o autenticada. Se deberá acreditar estar dado de alta en el I.A.E., en el epígrafe que corresponda al objeto del contrato, mediante la presentación del alta, si se refiere al ejercicio corriente, o del último recibo del I.A.E., en los restantes supuestos. En todo caso, se deberá acompañar de una declaración responsable de no haberse dado de baja en la matrícula del referido impuesto. ‐ La solvencia económica y financiera deberá ser acreditada mediante Copia de la póliza/s de seguro/s y los certificados de cobertura de los mismos en los términos previstos en la Cláusula 25ª del presente Pliego. ‐ La solvencia técnica o profesional se acreditará mediante: a.‐ Relación de los principales suministros análogos al del objeto del presente contrato efectuados durante los cinco últimos años, indicando su importe, fechas y destinatario público o privado de los mismos.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Económico‐administrativas Para La Contratación Del Suministro De 325 Sistemas De Apertura Electrónica De Contenedores De Rsu De Carga Lateral Para Servicios De Txingudi