Common use of Actuación de la Mesa de contratación Clause in Contracts

Actuación de la Mesa de contratación. Finalizado el plazo de admisión de proposiciones, se constituirá la Mesa de contratación, con objeto de proceder a la apertura del SOBRE A. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo comunicará a los interesados, concediéndose un plazo no superior a dos (2) días hábiles para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementarios. Una vez examinada la documentación aportada, la Mesa determinará las empresas admitidas a licitación, las rechazadas y las causas de su rechazo, según proceda. En un plazo que no podrá ser superior a siete (7) días, a contar desde la apertura de la documentación, se procederá, en su caso, a la apertura del sobre que contengan la documentación relativa a los criterios cuya ponderación dependa de un juicio de valor (SOBRE B), entregándose al órgano encargado de su valoración la documentación contenida en los mismos. La valoración de la documentación técnica relativa a los criterios de adjudicación cuya cuantificación dependa de un juicio de valor se hará por los servicios técnicos del órgano de contratación en un plazo no superior a siete (7) días, debiendo ser suscritas por el técnico o técnicos que realicen la valoración. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo comunicará a los interesados a través de correo electrónico, concediéndose un plazo no superior a cinco (5) días naturales para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementarios. En acto público, la Mesa pondrá en conocimiento de los licitadores el resultado de la comprobación de la documentación y, en su caso, la valoración previa de los criterios de adjudicación cuya ponderación dependa de un juicio de valor. Seguidamente, abrirá el SOBRE C “Proposición económica y documentación relativa a los criterios de adjudicación evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas”, dando lectura a las ofertas, de las empresas admitidas, y, en su caso, a la documentación relativa a los criterios evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas. Si se celebra subasta electrónica, tras la apertura de estos sobres y la realización de una primera evaluación completa de las proposiciones, se invitará simultáneamente por medios electrónicos, informáticos o telemáticos a todos los licitadores que hayan presentado ofertas admisibles a participar en la subasta. Si se identificase alguna proposición que pueda ser considerada anormalmente baja, de acuerdo, en su caso, con lo indicado en el apartado 9 de la cláusula 1, se realizará la tramitación prevista en el artículo 149 de la LCSP. En caso de subasta electrónica esta tramitación se llevará a cabo tras la finalización de la subasta, tomando en consideración para apreciar si existen valores anormales o desproporcionados los de la última puja de cada licitador. Si, tras la aplicación de los criterios de adjudicación, se produce empate entre dos o más ofertas, se solicitará de los licitadores afectados la documentación acreditativa de los criterios de desempate indicados en la cláusula 15.

Appears in 2 contracts

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Que Ha De Regir en El Contrato Del Servicio De Asesoramiento Fiscal Y Tributario, Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Que Ha De Regir en El Contrato

Actuación de la Mesa de contratación. Finalizado el plazo de admisión de proposiciones, se constituirá la Mesa de contratación, con objeto de proceder a la apertura del SOBRE A. A (documentación administrativa). Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo comunicará a los interesados, concediéndose un plazo no superior a dos de tres (23) días hábiles naturales para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementariossubsanen. Una vez examinada la documentación aportada, la Mesa determinará las empresas admitidas a licitación, las rechazadas y las causas de su rechazo, según proceda. En un plazo que no podrá ser superior a siete (7) días, a contar desde la apertura de la documentación, se procederá, en su caso, a la apertura del sobre que contengan la documentación relativa a los criterios cuya ponderación dependa de un juicio de valor (SOBRE B), entregándose al órgano encargado de su valoración la documentación contenida en los mismos, dejando constancia documental de todo lo actuado. La valoración de la documentación técnica relativa a los criterios de adjudicación cuya cuantificación dependa de un juicio de valor se hará por los servicios técnicos del órgano de contratación en un plazo no superior a siete (7) días, debiendo ser suscritas por el técnico o técnicos que realicen la valoración. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo comunicará a los interesados a través de correo electrónico, concediéndose un plazo no superior a cinco (5) días naturales para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementarios. En acto público, la Mesa pondrá en conocimiento de los licitadores el resultado de la comprobación de la documentación y, en su caso, la valoración previa de los criterios de adjudicación cuya ponderación dependa de un juicio de valor. Seguidamente, abrirá el SOBRE C “Proposición económica y documentación relativa a los criterios de adjudicación evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas”, dando lectura a las ofertas, de las empresas admitidas, y, en su caso, a la documentación relativa a los criterios evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas. Si se celebra subasta electrónica, tras la apertura de estos sobres y la realización de una primera evaluación completa de las proposiciones, se invitará simultáneamente por medios electrónicos, informáticos o telemáticos a todos los licitadores que hayan presentado ofertas admisibles a participar en la subasta. Si se identificase alguna proposición que pueda ser considerada anormalmente baja, de acuerdo, en su caso, con lo indicado en el apartado 9 de la cláusula 1, se realizará la tramitación prevista en el artículo 149 de la LCSP. En caso de subasta electrónica esta tramitación se llevará a cabo tras la finalización de la subasta, tomando en consideración para apreciar si existen valores anormales o desproporcionados los de la última puja de cada licitador. Si, tras la aplicación de los criterios de adjudicación, se produce empate entre dos o más ofertas, se solicitará de los licitadores afectados la documentación acreditativa de los criterios de desempate indicados en la cláusula 1517.

Appears in 2 contracts

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Que Ha De Regir en El Contrato De Servicio Gestionado De Soporte a Usuario, Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Que Ha De Regir en El Contrato De Servicio Gestionado De Mantenimiento Y Soporte De Seguridad Perimetral

Actuación de la Mesa de contratación. Finalizado La Mesa de contratación calificará previamente los documentos (aportados en el Sobre A: Documentación Administrativa), presentados dentro el plazo establecido y en la forma oportuna. En caso de admisión de proposiciones, se constituirá la Mesa de contratación, con objeto de proceder a la apertura del SOBRE A. Si observase que Xxxx observara defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo se comunicará por fax a los interesados, concediéndose un plazo no superior a dos (2) tres días hábiles para que los licitadores afectados los corrijan o subsanen o para ante la propia Mesa de contratación. A tal efecto la empresa aportará los documentos que presenten aclaraciones o documentos complementariosse le requieran y los entregará en igual forma que la que se especifica en el apartado 2.5 del presente pliego. Una vez examinada Al finalizar este plazo, se desestimarán aquellas empresas licitadoras que no hayan aportado toda la documentación aportadarequerida y no acrediten la capacidad y/o solvencias requeridas. Asimismo, de acuerdo con el artículo 22 del RGLCAP, la Mesa determinará podrá solicitar al empresario aclaraciones respecto a los certificados y documentos presentados, o requerirle para la presentación de otros complementarios. En este caso, el empresario dispondrá de un plazo de 5 días naturales. La Mesa, una vez calificada la documentación general y subsanados, en su caso, los defectos u omisiones de la documentación presentada, procederá a determinar las empresas que se ajustan a los criterios de selección de las mismas, con pronunciamiento expreso respeto a las admitidas a la licitación, las rechazadas y las causas de su rechazo, según proceda. En un plazo que no podrá ser superior el día, lugar y hora indicados en el anuncio de licitación tendrá lugar el acto público de apertura del Sobre B: Propuesta económica con las proposiciones de los licitadores, procediendo la Mesa de contratación a siete (7) días, a contar desde la apertura de la documentaciónlas admitidas. Posteriormente, se procederá, en su caso, procederá a la apertura del sobre Sobre C: Referencias técnicas. La Mesa podrá solicitar los informes técnicos que contengan la documentación relativa considere precisos antes de formular su propuesta de adjudicación. En cuanto a los criterios cuya ponderación dependa de un juicio de valor (SOBRE B), entregándose al órgano encargado de su valoración la documentación contenida bajas temerarias se estará a lo dispuesto en los mismosarts. 136 de la LCSP y 85 del RGLCAP. La valoración de la documentación técnica relativa a los criterios de adjudicación cuya cuantificación dependa de un juicio de valor se hará por los servicios técnicos del Mesa trasladará al órgano de contratación en un plazo no superior a siete (7) días, debiendo ser suscritas por el técnico o técnicos Acta que realicen incluirá la valoración. Si observase defectos u omisiones subsanables en propuesta de adjudicación que estime pertinente con la documentación presentada, lo comunicará a los interesados a través de correo electrónico, concediéndose un plazo no superior a cinco (5) días naturales para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementarios. En acto público, la Mesa pondrá en conocimiento de los licitadores el resultado de la comprobación de la documentación y, en su caso, la valoración previa ponderación de los criterios de adjudicación cuya ponderación dependa de un juicio de valor. Seguidamente, abrirá el SOBRE C “Proposición económica y documentación relativa a los criterios de adjudicación evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas”, dando lectura a las ofertas, de las empresas admitidas, y, en su caso, a la documentación relativa a los criterios evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas. Si se celebra subasta electrónica, tras la apertura de estos sobres y la realización de una primera evaluación completa de las proposiciones, se invitará simultáneamente por medios electrónicos, informáticos o telemáticos a todos los licitadores que hayan presentado ofertas admisibles a participar en la subasta. Si se identificase alguna proposición que pueda ser considerada anormalmente baja, de acuerdo, en su caso, con lo indicado en el apartado 9 de la cláusula 1, se realizará la tramitación prevista en el artículo 149 de la LCSP. En caso de subasta electrónica esta tramitación se llevará a cabo tras la finalización de la subasta, tomando en consideración para apreciar si existen valores anormales o desproporcionados los de la última puja de cada licitador. Si, tras la aplicación de los criterios de adjudicación, se produce empate entre dos o más ofertas, se solicitará de los licitadores afectados la documentación acreditativa de los criterios de desempate indicados en la cláusula 15este Pliego de cláusulas administrativas.

Appears in 2 contracts

Samples: Pliego De Condiciones Administrativas Para El Suministro De Gas Natural Comprimido, Pliego De Condiciones Administrativas Para El Contrato De Servicio De Coberturas De Seguros De La

Actuación de la Mesa de contratación. Finalizado el plazo de admisión de proposiciones, se constituirá la Mesa de contratación, con objeto de proceder a la apertura del SOBRE A. A (documentación administrativa). Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo comunicará a los interesados, concediéndose un plazo no superior a dos de tres (23) días hábiles naturales para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementariossubsanen. Una vez examinada la documentación aportada, la Mesa determinará las empresas admitidas a licitación, las rechazadas y las causas de su rechazo, según proceda. Estas circunstancias se publicarán en el tablón de anuncios electrónico. En un plazo que no podrá ser superior a siete (7) días, a contar desde la apertura de la documentación, se procederá, en su caso, a la apertura del sobre que contengan la documentación relativa a los criterios cuya ponderación dependa de un juicio de valor (SOBRE B), entregándose al órgano encargado de su valoración la documentación contenida en los mismos, dejando constancia documental de todo lo actuado. La valoración de la documentación técnica relativa a los criterios de adjudicación cuya cuantificación dependa de un juicio de valor se hará por los servicios técnicos del órgano de contratación en un plazo no superior a siete (7) días, debiendo ser suscritas por el técnico o técnicos que realicen la valoración. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo comunicará a los interesados a través de correo electrónico, concediéndose un plazo no superior a cinco (5) días naturales para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementarios. En acto público, la Mesa pondrá en conocimiento de los licitadores el resultado de la comprobación de la documentación y, en su caso, la valoración previa de los criterios de adjudicación cuya ponderación dependa de un juicio de valor. Seguidamente, abrirá el SOBRE C “Proposición económica y documentación relativa a los criterios de adjudicación evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas”, dando lectura a las ofertas, de las empresas admitidas, y, en su caso, a la documentación relativa a los criterios evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas. Si se celebra subasta electrónica, tras la apertura de estos sobres y la realización de una primera evaluación completa de las proposiciones, se invitará simultáneamente por medios electrónicos, informáticos o telemáticos a todos los licitadores que hayan presentado ofertas admisibles a participar en la subasta. Si se identificase alguna proposición que pueda ser considerada anormalmente baja, de acuerdo, en su caso, con lo indicado en el apartado 9 de la cláusula 1, se realizará la tramitación prevista en el artículo 149 de la LCSP. En caso de subasta electrónica esta tramitación se llevará a cabo tras la finalización de la subasta, tomando en consideración para apreciar si existen valores anormales o desproporcionados los de la última puja de cada licitador. Si, tras la aplicación de los criterios de adjudicación, se produce empate entre dos o más ofertas, se solicitará de los licitadores afectados la documentación acreditativa de los criterios de desempate indicados en la cláusula 1517.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Que Ha De Regir en El Contrato De Servicio De Mantenimiento De Las Instalaciones

Actuación de la Mesa de contratación. Finalizado La Mesa de contratación calificará previamente los documentos (aportados en el Sobre A: Documentación Administrativa), presentados dentro el plazo establecido y en la forma oportuna. En caso de admisión de proposiciones, se constituirá la Mesa de contratación, con objeto de proceder a la apertura del SOBRE A. Si observase que Xxxx observara defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo se comunicará por fax a los interesados, concediéndose un plazo no superior a dos (2) tres días hábiles para que los licitadores afectados los corrijan o subsanen o para ante la propia Mesa de contratación. A tal efecto la empresa aportará los documentos que presenten aclaraciones o documentos complementariosse le requieran y los entregará en igual forma que la que se especifica en el apartado 2.5 del presente pliego. Una vez examinada Al finalizar este plazo, se desestimarán aquellas empresas licitadoras que no hayan aportado toda la documentación aportadarequerida y no acrediten la capacidad y/o solvencias requeridas. Asimismo, de acuerdo con el artículo 22 del RGLCAP, la Mesa determinará podrá solicitar al empresario aclaraciones respecto a los certificados y documentos presentados, o requerirle para la presentación de otros complementarios. En este caso, el empresario dispondrá de un plazo de 5 días naturales. La Mesa, una vez calificada la documentación administrativa y subsanados, en su caso, los defectos u omisiones de la documentación presentada, procederá a determinar las empresas que se ajustan a los criterios de selección de las mismas, con pronunciamiento expreso respecto a las admitidas a la licitación, las rechazadas y las causas motivadoras de su rechazo, según proceda. En un plazo el día, lugar y hora indicados en el anuncio de licitación o en el momento en que no podrá ser superior a siete (7) díashubieran sido convocados los interesados, a contar desde la tendrá lugar el acto público de apertura de las propuestas presentadas por parte de la documentación, se procederá, en su caso, Mesa de contratación a la apertura del sobre que contengan Sobre C: Propuesta económica y Referencias técnicas de valoración bajo formulas o de forma automática, si los hubiera.. Se procederá al cálculo de la documentación relativa valoración de las referencias técnicas mediante el resultado de aplicar las formulas automáticas si los hubiera y asimismo el calculo de la oferta económica mediante su respectivo criterio de valoración. Si debido a la complejidad del análisis de la oferta económica o referencias técnicas de valoración automática la Mesa de contratación no pudiera realizar la propuesta de adjudicación en ese acto, podrá aplazarse esta en el tiempo, no obstante se deberá convocar en tiempo y forma de nuevo a todos los criterios cuya ponderación dependa interesados, y proceder a la lectura justificada en público de un juicio de valor (SOBRE B), entregándose al órgano encargado de su valoración la documentación contenida en los mismos. La valoración de la documentación técnica relativa oferta económica y referencias técnicas de valoración bajo formulas en base a los criterios de valoración conforme a los pliegos que rigen el contrato y asimismo se deberá realizar la lectura de la propuesta de adjudicación cuya cuantificación dependa del contrato que se hubiera alcanzado. La propuesta de un juicio adjudicación se realizara a favor de valor se hará por la propuesta presentada que hubiera alcanzado una mayor puntuación. La Mesa podrá solicitar los servicios técnicos del órgano de contratación en un plazo no superior a siete (7) días, debiendo ser suscritas por el técnico o informes técnicos que realicen la valoración. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo comunicará a los interesados a través considere precisos antes de correo electrónico, concediéndose un plazo no superior a cinco (5) días naturales para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementariosformular su propuesta de adjudicación. En acto público, la Mesa pondrá en conocimiento de los licitadores el resultado de la comprobación de la documentación y, en su caso, la valoración previa de los criterios de adjudicación cuya ponderación dependa de un juicio de valor. Seguidamente, abrirá el SOBRE C “Proposición económica y documentación relativa cuanto a los criterios de adjudicación evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas”, dando lectura bajas temerarias se estará a las ofertas, de las empresas admitidas, y, en su caso, a la documentación relativa a los criterios evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas. Si se celebra subasta electrónica, tras la apertura de estos sobres y la realización de una primera evaluación completa de las proposiciones, se invitará simultáneamente por medios electrónicos, informáticos o telemáticos a todos los licitadores que hayan presentado ofertas admisibles a participar en la subasta. Si se identificase alguna proposición que pueda ser considerada anormalmente baja, de acuerdo, en su caso, con lo indicado establecido en el apartado 9 Art. 85 del Real Decreto 1098/2001 de la cláusula 1, 12 de octubre y se realizará la tramitación prevista estará al procedimiento dispuesto en el artículo 149 de la LCSPArt. 152 del TRLCS. En caso de subasta electrónica esta tramitación se llevará a cabo tras empate entre empresas con la finalización de la subasta, tomando en consideración para apreciar si existen valores anormales o desproporcionados los de la última puja de cada licitador. Si, tras la aplicación de los criterios de adjudicaciónpropuestas más ventajosas, se produce empate entre dos o más ofertas, se solicitará de los licitadores afectados la documentación acreditativa de los criterios de desempate indicados en la cláusula 15.dará preferencia,

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Condiciones Administrativas Para El Contrato De Suministro De Electricidad Para La Emt Palma

Actuación de la Mesa de contratación. La autenticidad de este documento se puede comprobar en xxx.xxxxxx.xxx/xxx mediante el siguiente código seguro de verificación: 1294890789175643481462 Finalizado el plazo de admisión de proposiciones, se constituirá la Mesa de contratación, con objeto de proceder a la apertura del SOBRE A. sobre que contiene la documentación administrativa. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo comunicará a los interesados, a través del tablón de anuncios electrónico del Portal de la Contratación Pública de la Comunidad de Madrid, concediéndose un plazo no superior a dos (2) de tres días hábiles naturales para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementariossubsanen. Una vez examinada la documentación aportada, la Mesa determinará las empresas admitidas a licitación, las rechazadas y las causas de su rechazo, según proceda. Estas circunstancias se publicarán en el tablón de anuncios electrónico. En un plazo que no podrá ser superior a siete (7) días, a contar desde la apertura de la documentación, se procederá, en su caso, a la apertura del sobre en acto público de los sobres que contengan la documentación relativa a los criterios cuya ponderación dependa de un juicio de valor (SOBRE Bsobre nº 2), entregándose al órgano encargado de su valoración la documentación contenida en los mismos. La valoración , dejando constancia documental de la documentación técnica relativa a los criterios de adjudicación cuya cuantificación dependa de un juicio de valor se hará por los servicios técnicos del órgano de contratación en un plazo no superior a siete (7) días, debiendo ser suscritas por el técnico o técnicos que realicen la valoración. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, todo lo comunicará a los interesados a través de correo electrónico, concediéndose un plazo no superior a cinco (5) días naturales para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementariosactuado. En acto público, la Mesa pondrá en conocimiento de los licitadores el resultado de la comprobación de la documentación y, en su caso, la valoración previa de los criterios de adjudicación cuya ponderación dependa de un juicio de valor. Seguidamente, abrirá el SOBRE C sobre nº 3 “Proposición económica y documentación relativa a los criterios de adjudicación evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas”, dando lectura a las ofertas, ofertas de las empresas admitidas, admitidas y, en su caso, a la documentación relativa a los criterios evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas. Si se celebra subasta electrónica, tras la apertura de estos sobres y la realización de una primera evaluación completa de las proposiciones, se invitará simultáneamente por medios electrónicos, informáticos o telemáticos a todos los licitadores que hayan presentado ofertas admisibles a participar en la subasta. Si se identificase alguna proposición que pueda ser considerada anormalmente baja, de acuerdo, en su caso, con lo indicado en el apartado 9 10 de la cláusula 1, se realizará la tramitación prevista en el artículo 149 de la LCSP. En caso de subasta electrónica esta tramitación se llevará a cabo tras la finalización de la subasta, tomando en consideración para apreciar si existen valores anormales o desproporcionados los de la última puja de cada licitador. Si, tras la aplicación de los criterios de adjudicación, Si se produce empate entre dos o más ofertas, se solicitará de los licitadores afectados la documentación acreditativa de los criterios de desempate indicados en la cláusula 1516.

Appears in 1 contract

Samples: www.madrid.org

Actuación de la Mesa de contratación. Finalizado el plazo de admisión de proposiciones, se constituirá la Mesa de contratación, contratación con objeto de proceder a la apertura del SOBRE A. sobre que contiene la documentación administrativa. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo comunicará a los interesados, a través del tablón de anuncios electrónico del Portal de la Contratación Pública de la Comunidad de Madrid, concediéndose un plazo no superior a dos (2) de tres días hábiles naturales para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementarios. Una vez examinada la documentación aportada, la Mesa determinará las empresas admitidas a licitación, las rechazadas y las causas de su rechazo, según proceda. En un plazo que no podrá ser superior a siete (7) días, a contar desde la apertura Estas circunstancias se publicarán en el tablón de anuncios electrónico del Portal de la documentación, se procederá, en su caso, a la apertura del sobre que contengan la documentación relativa a los criterios cuya ponderación dependa de un juicio de valor (SOBRE B), entregándose al órgano encargado de su valoración la documentación contenida en los mismos. La valoración Contratación Pública de la documentación técnica relativa a los criterios Comunidad de adjudicación cuya cuantificación dependa de un juicio de valor se hará por los servicios técnicos del órgano de contratación en un plazo no superior a siete (7) días, debiendo ser suscritas por el técnico o técnicos que realicen la valoración. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo comunicará a los interesados a través de correo electrónico, concediéndose un plazo no superior a cinco (5) días naturales para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementarios. Madrid En acto público, dentro del plazo de un mes desde el fin del plazo de presentación de ofertas, la Mesa pondrá en conocimiento de los licitadores el resultado de la comprobación de la documentación y, en su caso, la valoración previa de los criterios de adjudicación cuya ponderación dependa de un juicio de valordocumentación. Seguidamente, abrirá el SOBRE C sobre nº 2 “Proposición económica y documentación relativa a los criterios de adjudicación evaluables de forma automática por aplicación de fórmulasmejoras”, dando lectura a las ofertas, de las empresas admitidas. Tras el acto público de apertura de ofertas, yla mesa procederá, previa exclusión, en su caso, de las ofertas que no cumplan los requerimientos xxx xxxxxx, a evaluar y clasificar las ofertas y a requerir la documentación relativa a los criterios evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas. Si se celebra subasta electrónica, tras la apertura de estos sobres y la realización de una primera evaluación completa de las proposiciones, se invitará simultáneamente por medios electrónicos, informáticos o telemáticos a todos los licitadores que hayan presentado ofertas admisibles a participar prevista en la subastacláusula 15. Si se identificase alguna proposición que pueda ser considerada anormalmente baja, de acuerdo, en su caso, con lo indicado en el apartado 9 de la cláusula 1, antes del requerimiento de la documentación, se realizará la tramitación prevista en el artículo 149 de la LCSP. En caso de subasta electrónica esta tramitación se llevará a cabo tras la finalización de la subasta, tomando en consideración para apreciar si existen valores anormales o desproporcionados los de la última puja de cada licitador. Si, tras la aplicación de los criterios de adjudicación, se produce empate entre dos o más ofertas, se solicitará de los licitadores afectados la documentación acreditativa de los criterios de desempate indicados en la cláusula 15.

Appears in 1 contract

Samples: contratos-publicos.comunidad.madrid

Actuación de la Mesa de contratación. Finalizado el plazo de admisión de proposiciones, se constituirá la Mesa de contratación, contratación con objeto de proceder a la apertura del SOBRE A. sobre que contiene la documentación administrativa. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentadamisma, lo comunicará a los interesados, interesados a través del tablón de anuncios electrónico del Portal de la Contratación Pública de la Comunidad de Madrid concediéndose un plazo no superior a dos (2) de tres días hábiles naturales para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementariossubsanen. Una vez examinada la documentación aportada, la Mesa determinará las empresas admitidas a licitación, las rechazadas y las causas de su rechazo, según proceda. Estas circunstancias se publicarán en el tablón de anuncios electrónico. En un plazo que no podrá ser superior a siete (7) días, a contar días desde la apertura el de la documentación, se procederá, en su caso, a la apertura del sobre de documentación administrativa, la Mesa abrirá en acto público los sobres que contengan contienen la documentación relativa técnica de las empresas admitidas a licitación correspondiente a los criterios cuya ponderación dependa que requieran de un juicio de valor (SOBRE B)valor, si se hubiesen establecido, entregándose al órgano encargado de su valoración la documentación contenida en los mismosel mismo, y levantando acta de todo lo actuado. La valoración Para la evaluación de la documentación técnica relativa a los criterios de adjudicación cuya cuantificación dependa que dependen de un juicio de valor se hará por podrán solicitarse muestras a los servicios técnicos del órgano de contratación en un plazo no superior a siete (7) días, debiendo ser suscritas por el técnico o técnicos que realicen licitadores admitidos. Realizada la valoración. Si observase defectos u omisiones subsanables , se unirán al expediente los documentos que contengan la puntuación obtenida y el orden en la documentación presentada, lo comunicará a los interesados a través que quedan clasificadas las ofertas de correo electrónico, concediéndose un plazo no superior a cinco (5) días naturales para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementarios. acuerdo con dichos criterios.53 En acto público, la Mesa mesa pondrá en conocimiento de los licitadores el resultado de la comprobación de la documentación y, en su caso, la valoración previa de los criterios de adjudicación cuya ponderación dependa que requieran de un juicio de valor. Seguidamente, y abrirá el SOBRE C sobre de “Proposición económica y documentación relativa a los criterios de adjudicación evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas”, dando lectura a las ofertas, de las empresas admitidas, yasignándose la puntuación correspondiente, y establecerá el orden definitivo en su caso, a la documentación relativa a los criterios evaluables que quedan clasificadas las proposiciones. La autenticidad de forma automática por aplicación este documento se puede comprobar en xxx.xxxxxx.xxx/xxx mediante el siguiente código seguro de fórmulas. verificación: 1257923004828507759671 Si se celebra subasta electrónica, tras la apertura de estos sobres archivos y la realización de una primera evaluación completa de las proposiciones, se invitará simultáneamente por medios electrónicos, informáticos o telemáticos a todos los licitadores que hayan presentado ofertas admisibles a participar en la subasta. Si se identificase alguna proposición que pueda ser considerada anormalmente bajadesproporcionada o anormal, de acuerdo, en su caso, con lo indicado en el apartado 9 6 de la cláusula 1, se realizará la tramitación prevista en el artículo 149 de la LCSP. En caso de subasta electrónica esta tramitación se llevará a cabo tras la finalización de la subasta, tomando en consideración para apreciar si existen valores anormales o desproporcionados los de la última puja de cada licitador. Si, tras la aplicación de los criterios de adjudicación, se produce empate entre dos o más ofertas, se solicitará de los licitadores afectados la documentación acreditativa de los criterios de desempate indicados en la cláusula 15.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Del Acuerdo Marco Para El Suministro De Implantes Cocleares

Actuación de la Mesa de contratación. Finalizado el plazo de admisión de proposiciones, se constituirá la Mesa de contratación, con objeto de proceder a la apertura del SOBRE A. sobre que contiene la documentación administrativa. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo comunicará a los interesados, a través del tablón de anuncios electrónico del Portal de la Contratación Pública de la Comunidad de Madrid, concediéndose un plazo no superior a dos (2) cinco días hábiles naturales para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementarios. Una vez examinada la documentación aportada, la Mesa determinará las empresas admitidas a licitación, las rechazadas y las causas de su rechazo, según proceda. En un plazo que no podrá ser superior a siete (7) días, a contar desde la apertura Estas circunstancias se publicarán en el tablón de la documentación, se procederá, en su caso, a la apertura del sobre que contengan la documentación relativa a los criterios cuya ponderación dependa de un juicio de valor (SOBRE B), entregándose al órgano encargado de su valoración la documentación contenida en los mismos. La valoración de la documentación técnica relativa a los criterios de adjudicación cuya cuantificación dependa de un juicio de valor se hará por los servicios técnicos del órgano de contratación en un plazo no superior a siete (7) días, debiendo ser suscritas por el técnico o técnicos que realicen la valoración. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo comunicará a los interesados a través de correo anuncios electrónico, concediéndose un plazo no superior a cinco (5) días naturales para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementarios. En acto público, dentro del plazo de un mes desde el fin del plazo de presentación de ofertas, la Mesa pondrá en conocimiento de los licitadores el resultado de la comprobación de la documentación y, en su caso, la valoración previa de los criterios de adjudicación cuya ponderación dependa de un juicio de valordocumentación. Seguidamente, abrirá el SOBRE C sobre nº 3 “Proposición económica y documentación relativa a los criterios de adjudicación evaluables de forma automática por aplicación de fórmulaseconómica”, dando lectura a las ofertas, de las empresas admitidas, y, en su caso, al sobre 2, correspondiente a la documentación relativa a los criterios evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas. Si se celebra subasta electrónica, tras la apertura de estos sobres y la realización de una primera evaluación completa de las proposiciones, se invitará simultáneamente por medios electrónicos, informáticos o telemáticos a todos los licitadores que hayan presentado ofertas admisibles a participar en la subasta. Si se identificase alguna proposición que pueda ser considerada anormalmente bajadesproporcionada o anormal, de acuerdo, en su caso, con lo indicado en el apartado 9 8 de la cláusula 1, se realizará la tramitación prevista en el artículo 149 de la LCSP152 del TRLCSP. En caso de subasta electrónica esta tramitación se llevará a cabo tras la finalización de la subasta, tomando en consideración para apreciar si existen valores anormales o desproporcionados los de la última puja de cada licitador. Si, tras la aplicación de los criterios de adjudicación, se produce empate entre dos o más ofertas, se solicitará de los licitadores afectados la documentación acreditativa de los criterios de desempate indicados en la cláusula 15.

Appears in 1 contract

Samples: www.merca2.es

Actuación de la Mesa de contratación. 22/11/2017 09:12:06 Finalizado el plazo de admisión de proposiciones, se constituirá la Mesa de contratación, contratación con objeto de proceder a la apertura del SOBRE A. sobre que contiene la documentación administrativa correspondiente al sobre nº 1. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo comunicará a la dirección de correo electrónico facilitada por los interesadosinteresados en el Anexo VIII y además se harán públicas a través de anuncios del órgano de contratación en el Perfil del contratante, concediéndose un plazo no superior a dos (2) 3 días hábiles a contar desde la puesta a disposición del interesado de la comunicación en dicha dirección de correo, para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementarios, sin perjuicio de que la presencia de defectos o vicios insubsanables puedan determinar la exclusión de la oferta. Una vez examinada la documentación aportadacontenida en el sobre nº 1 y, en su caso, la aportada en fase de subsanación, la Mesa determinará las empresas admitidas a licitaciónlos licitadores admitidos, las rechazadas los rechazados y las causas de su rechazo, según procedaxxxxxxx. En Tal decisión se comunicará a los licitadores al inicio del siguiente acto público de la Mesa de Contratación. Firmante: XXXXXXX XXXXXXX, XXX XXXXX Seguidamente, cuando en la licitación hubiera criterios evaluables mediante juicios de valor, en un plazo que no podrá ser superior a siete (7) días, a contar desde la apertura de la documentacióndocumentación administrativa, se procederáprocederá a la apertura, en su casoacto público anunciado en el perfil del contratante con la suficiente antelación, a la apertura del sobre de los sobres que contengan la documentación relativa a los criterios cuya ponderación dependa de un juicio de valor (SOBRE Bsobre nº 2), entregándose al órgano encargado de su valoración . Para la documentación contenida en los mismos. La valoración de estos criterios y para verificar que las ofertas cumplen con las especificaciones técnicas xxx xxxxxx, la documentación técnica relativa a los criterios Mesa de adjudicación cuya cuantificación dependa de un juicio de valor se hará por los servicios Contratación podrá solicitar cuantos informes técnicos del órgano de contratación considere precisos. Posteriormente, en un plazo no superior a siete (7) días, debiendo ser suscritas por el técnico o técnicos que realicen la valoración. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo comunicará a los interesados a través de correo electrónico, concediéndose un plazo no superior a cinco (5) días naturales para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementarios. En acto público, anunciado en el perfil del contratante con antelación suficiente, la Mesa pondrá en conocimiento de los licitadores presentes el resultado de la comprobación de la documentación y, en su caso, la valoración previa de los criterios de adjudicación cuya ponderación dependa de un juicio de valor. Seguidamente, en ese mismo acto, abrirá el SOBRE C “Proposición económica y documentación relativa a sobre nº 3 de los criterios de adjudicación evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas”licitadores admitidos, dando lectura a las ofertas, de las empresas admitidas, y, en su caso, a que contendrá la documentación relativa a los criterios evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas. Si se celebra subasta electrónica, tras dando lectura de la apertura de estos sobres y la realización de una primera evaluación completa de las proposiciones, se invitará simultáneamente por medios electrónicos, informáticos o telemáticos a todos los licitadores que hayan presentado ofertas admisibles a participar en la subastadocumentación presentada. Si se identificase alguna proposición que pueda ser considerada anormalmente bajadesproporcionada o anormal, de acuerdo, en su caso, con lo indicado en el apartado 9 8 de la cláusula 1, se realizará la tramitación prevista en el artículo 149 de 152 del TRLCSP. De todo lo actuado se dejará la LCSP. En caso de subasta electrónica esta tramitación se llevará a cabo tras la finalización de la subasta, tomando en consideración para apreciar si existen valores anormales o desproporcionados los de la última puja de cada licitador. Si, tras la aplicación de los criterios de adjudicación, se produce empate entre dos o más ofertas, se solicitará de los licitadores afectados la documentación acreditativa de los criterios de desempate indicados en la cláusula 15oportuna constancia documental.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Que Ha De Regir en El Contrato Del Servicio De Realización Y Producción De Vídeo De Las Ruedas De Prensa Del Consejo De Gobierno; Del Servicio De Audiovisuales

Actuación de la Mesa de contratación. Finalizado el plazo de admisión de proposiciones, se constituirá la Mesa de contratación, con objeto de proceder a la apertura del SOBRE A. sobre que contiene la documentación administrativa. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo comunicará a los interesados, a través del tablón de anuncios electrónico del Portal de la Contratación Pública de la Comunidad de Madrid, concediéndose un plazo no superior a dos (2) de tres días hábiles naturales para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementariossubsanen. Una vez examinada la documentación aportada, la Mesa determinará las empresas admitidas a licitación, las rechazadas y las causas de su rechazo, según proceda. Estas circunstancias se publicarán en el tablón de anuncios electrónico. En un plazo que no podrá ser superior a siete (7) días, a contar desde la apertura de la documentación, se procederá, en su caso, a la apertura del sobre en acto público de los sobres que contengan la documentación relativa a los criterios cuya ponderación dependa de un juicio de valor (SOBRE Bsobre 2), entregándose al órgano encargado de su valoración la documentación contenida en los mismos. La valoración , dejando constancia documental de la documentación técnica relativa a los criterios de adjudicación cuya cuantificación dependa de un juicio de valor se hará por los servicios técnicos del órgano de contratación en un plazo no superior a siete (7) días, debiendo ser suscritas por el técnico o técnicos que realicen la valoración. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, todo lo comunicará a los interesados a través de correo electrónico, concediéndose un plazo no superior a cinco (5) días naturales para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementariosactuado. En acto público, la Mesa pondrá en conocimiento de los licitadores el resultado de la comprobación de la documentación y, en su caso, la valoración previa de los criterios de adjudicación cuya ponderación dependa de un juicio de valor. Seguidamente, abrirá el SOBRE C sobre nº 3 “Proposición económica y documentación relativa a los criterios de adjudicación evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas”, dando lectura a las ofertas, de las empresas admitidas, y, en su caso, a la documentación relativa a los criterios evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas. Si se celebra subasta electrónica, tras la apertura de estos sobres y la realización de una primera evaluación completa de las proposiciones, se invitará simultáneamente por medios electrónicos, informáticos o telemáticos a todos los licitadores que hayan presentado ofertas admisibles a participar en la subasta. Si se identificase alguna proposición que pueda ser considerada anormalmente baja, de acuerdo, en su caso, con lo indicado en el apartado 9 de la cláusula 1, se realizará la tramitación prevista en el artículo 149 de la LCSP. En caso de subasta electrónica esta tramitación se llevará a cabo tras la finalización de la subasta, tomando en consideración para apreciar si existen valores anormales o desproporcionados los de la última puja de cada licitador. Si, tras la aplicación de los criterios de adjudicación, Si se produce empate entre dos o más ofertas, se solicitará de los licitadores afectados la documentación acreditativa de los criterios de desempate indicados en la cláusula 1517.

Appears in 1 contract

Samples: www.madrid.org

Actuación de la Mesa de contratación. Finalizado El acto de apertura de plicas tendrá lugar el quinto día hábil siguiente al de finalización del plazo de admisión presentación de proposicionesplicas, a las 14 horas, considerándose inhábil el sábado, en cuanto al día de apertura, trasladándose en este caso la misma al día hábil siguiente. La mesa iniciará su actuación dando cuenta del resultado de la calificación de documentación general presentada por los licitadores en el sobre B, indicando los licitadores excluidos y las causas de exclusión, invitando a los asistentes a formular observaciones que se constituirá recogerían en el Acta. Cualquier asistente, a propia petición podrá examinar la documentación presentada, que a tal efecto señale. A continuación, el Secretario de la Mesa de contratación, con objeto de proceder procederá a la apertura del SOBRE A. Si observase defectos u omisiones subsanables en sobre A y dará lectura a la documentación presentada, lo comunicará a proposición económica formulada por cada uno de los interesados, concediéndose un plazo no superior a dos (2) días hábiles para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementarioslicitadores. Una vez examinada la documentación aportadaTerminado el acto público de apertura de plicas, la Mesa determinará elevará el Acta correspondiente, en la que se recogerán las empresas admitidas observaciones que estime pertinentes, así como la documentación administrativa y propuestas económicas respectivas a licitación, las rechazadas y las causas de su rechazo, según proceda. En un plazo que no podrá ser superior a siete (7) días, a contar desde la apertura de la documentación, se procederálos Servicios Económicos Municipales, en su caso, a para que por aquellos se emita informe acerca de la apertura del sobre que contengan la documentación relativa mayor o menor ventaja de las proposiciones presentadas. Evacuado el correspondiente informe por los Servicios Económicos Municipales, se pasará a los criterios cuya ponderación dependa Servicios Técnicos para que informen sobre la memoria de un juicio explotación del quiosco y terraza y posteriormente se procederá, por la Mesa de valor (SOBRE B)Contratación reunida a tal efecto, entregándose a formular la propuesta que estime pertinente que elevará al órgano encargado de su valoración la documentación contenida en los mismos. La valoración de la documentación técnica relativa a los criterios de adjudicación cuya cuantificación dependa de un juicio de valor se hará por los servicios técnicos del órgano de contratación en un plazo no superior a siete (7) díasque haya de efectuar la adjudicación. En el caso de efectuarse la garantía mediante talón conformado o cheque bancario, debiendo ser suscritas por el técnico aval o técnicos que realicen la valoración. Si observase defectos u omisiones subsanables seguro de crédito y caución, se ingresará en la documentación presentada, lo comunicará a los interesados a través de correo electrónico, concediéndose un plazo no superior a cinco (5) días naturales para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementarios. En acto público, la Mesa pondrá en conocimiento de los licitadores el resultado Caja de la comprobación de la documentación y, en su caso, la valoración previa de los criterios de adjudicación cuya ponderación dependa de un juicio de valor. Seguidamente, abrirá el SOBRE C “Proposición económica y documentación relativa a los criterios de adjudicación evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas”, dando lectura a las ofertas, de las empresas admitidas, y, en su caso, a la documentación relativa a los criterios evaluables de forma automática por aplicación de fórmulasCorporación. Si se celebra subasta electrónica, tras la apertura de estos sobres y la realización de una primera evaluación completa realizara en metálico deberá ingresarse en cualquiera de las proposicionesentidades bancarias de la localidad. En este caso el resguardo acreditativo del ingreso se canjeará por la Carta de Pago, veinticuatro horas después del ingreso. El horario de la Caja de la Corporación, es de nueve a trece horas, de lunes a viernes. En el caso de optar por aval bancario se invitará simultáneamente por medios electrónicos, informáticos o telemáticos realizará según modelo del anexo III. La garantía provisional será devuelta a todos los licitadores después de realizada por el órgano de contratación la adjudicación del contrato, excepto al adjudicatario que hayan presentado ofertas admisibles no le será devuelta hasta que no quede constituida la garantía definitiva. En el acto de adjudicación definitiva, la Corporación decidirá discrecionalmente, a participar en la subasta. Si se identificase alguna proposición que pueda ser considerada anormalmente bajavista de los informes emitidos valorando las circunstancias, de acuerdo, en su caso, acuerdo con lo indicado en el apartado 9 de la cláusula 1, se realizará la tramitación prevista los criterios expuestos en el artículo 149 3º. del presente Pliego de la LCSPCláusulas. En caso La garantía definitiva no será devuelta o cancelada hasta transcurridos los cuatro años de subasta electrónica duración del contrato y no haya que exigírsele nada al contratista con cargo a esta tramitación garantía. El Ayuntamiento xx Xxxxx se llevará a cabo tras la finalización de la subasta, tomando en consideración para apreciar si existen valores anormales o desproporcionados los de la última puja de cada licitador. Si, tras la aplicación de los criterios de adjudicación, se produce empate entre dos o más ofertas, se solicitará de los licitadores afectados la documentación acreditativa de los criterios de desempate indicados en la cláusula 15.compromete:

Appears in 1 contract

Samples: www.ayto-pinto.es

Actuación de la Mesa de contratación. Finalizado el plazo de admisión de proposiciones, se constituirá Constituida la Mesa de contratación, con objeto de proceder a la apertura del SOBRE A. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo comunicará a los interesados, concediéndose un plazo no superior a dos (2) días hábiles para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementarios. Una vez examinada la documentación aportada, la Mesa determinará las empresas admitidas a licitación, las rechazadas y las causas de su rechazo, según proceda. En un plazo que no podrá ser superior a siete (7) días, a contar desde la apertura de la documentación, se procederá, en su caso, contratación procederá a la apertura del sobre que contengan contiene la documentación relativa a los criterios cuya ponderación dependa de un juicio de valor (SOBRE B), entregándose al órgano encargado de su valoración la documentación contenida en los mismos. La valoración de la documentación técnica relativa a los criterios de adjudicación cuya cuantificación dependa de un juicio de valor se hará por los servicios técnicos del órgano de contratación en un plazo no superior a siete (7) días, debiendo ser suscritas por el técnico o técnicos que realicen la valoraciónadministrativa. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo comunicará a los interesados a través del tablón de correo electrónicoanuncios electrónico del Portal de la Contratación Pública de la Comunidad de Madrid, si así se recoge en el apartado 12 de la cláusula 1, concediéndose un plazo no superior a cinco (5) días naturales para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementarios. En caso de que no esté prevista la utilización del tablón de anuncios electrónico, se notificará a los interesados a través del Sistema de Notificaciones Telemáticas de la Comunidad de Madrid, para lo cual la empresa o su representante deben estar dados de alta en ese sistema. documentación, se procederá, en su caso, a la apertura en acto público de los sobres que contengan la documentación relativa a los criterios cuya ponderación dependa de un juicio de valor (sobres 2-A), entregándose al órgano encargado de su valoración la documentación contenida en los mismos, dejando constancia documental de todo lo actuado. En acto público, dentro del plazo de un mes desde el fin del plazo de presentación de ofertas, la Mesa pondrá en conocimiento de los licitadores el resultado de la comprobación de la documentación y, en su caso, la valoración previa de los criterios de adjudicación cuya ponderación dependa de un juicio de valor. Seguidamente, abrirá el SOBRE C sobre nº 3 “Proposición económica y documentación relativa a los criterios de adjudicación evaluables de forma automática por aplicación de fórmulaseconómica”, dando lectura a las ofertas, de las empresas admitidas, y, en su caso, al sobre 2- La autenticidad de este documento se puede comprobar en xxx.xxxxxx.xxx/xxx mediante el siguiente código seguro de verificación: 0981800816859023308358 B, correspondiente a la documentación relativa a los criterios evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas. Si se celebra subasta electrónica, tras la apertura de estos sobres y la realización de una primera evaluación completa de las proposiciones, se invitará simultáneamente por medios electrónicos, informáticos o telemáticos a todos los licitadores que hayan presentado ofertas admisibles a participar en la subasta. Si se identificase alguna proposición que pueda ser considerada anormalmente bajadesproporcionada o anormal, de acuerdo, en su caso, con lo indicado en el apartado 9 8 de la cláusula 1, se realizará la tramitación prevista en el artículo 149 de la LCSP152 del TRLCSP. En caso de subasta electrónica esta tramitación se llevará a cabo tras la finalización de la subasta, tomando en consideración para apreciar si existen valores anormales o desproporcionados los de la última puja de cada licitador. Si, tras la aplicación de los criterios de adjudicación, se produce empate entre dos o más ofertas, se solicitará de los licitadores afectados la documentación acreditativa de los criterios de desempate indicados en la cláusula 15.

Appears in 1 contract

Samples: mnhlicitaciones.com

Actuación de la Mesa de contratación. Finalizado La Mesa de contratación calificará previamente los documentos (aportados en el Sobre A: Documentación Administrativa), presentados dentro el plazo establecido y en la forma oportuna. En caso de admisión de proposiciones, se constituirá la Mesa de contratación, con objeto de proceder a la apertura del SOBRE A. Si observase que Xxxx observara defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo se comunicará por fax a los interesados, concediéndose un plazo no superior a dos (2) tres días hábiles para que los licitadores afectados los corrijan o subsanen o para ante la propia Mesa de contratación. A tal efecto la empresa aportará los documentos que presenten aclaraciones o documentos complementariosse le requieran y los entregará en igual forma que la que se especifica en el apartado 2.5 del presente pliego. Una vez examinada Al finalizar este plazo, se desestimarán aquellas empresas licitadoras que no hayan aportado toda la documentación aportadarequerida y no acrediten la capacidad y/o solvencias requeridas. Asimismo, de acuerdo con el artículo 22 del RGLCAP, la Mesa determinará podrá solicitar al empresario aclaraciones respecto a los certificados y documentos presentados, o requerirle para la presentación de otros complementarios. En este caso, el empresario dispondrá de un plazo de 5 días naturales. La Mesa, una vez calificada la documentación administrativa y subsanados, en su caso, los defectos u omisiones de la documentación presentada, procederá a determinar las empresas que se ajustan a los criterios de selección de las mismas, con pronunciamiento expreso respecto a las admitidas a la licitación, las rechazadas y las causas motivadoras de su rechazo, según proceda. En un plazo el día, lugar y hora indicados en el anuncio de licitación o en el momento en que no podrá ser superior a siete (7) díashubieran sido convocados los interesados, a contar desde la tendrá lugar el acto público de apertura de las propuestas presentadas por parte de la documentaciónMesa de contratación en el Sobre B: Referencias técnicas admitidas .Referencias técnicas de valoración bajo juicios de valor Posteriormente, y en otro acto se procederáconvocará a todos los licitadores en acto público, y se procederá a la lectura del informe de valoración de las propuestas del Sobre B las referencias técnicas, anteriormente descrito en su caso, base a los criterios de valoración del presente concurso y se procederá a la apertura del sobre que contengan Sobre C: Propuesta económica y Referencias técnicas de valoración bajo formulas o de forma automática, si los hubiera.. Se procederá al cálculo de la documentación relativa valoración de las referencias técnicas mediante el resultado de aplicar las formulas automáticas si los hubiera y asimismo el calculo de la oferta económica mediante su respectivo criterio de valoración. Si debido a la complejidad del análisis de la oferta económica o referencias técnicas de valoración automática la Mesa de contratación no pudiera realizar la propuesta de adjudicación en ese acto, podrá aplazarse esta en el tiempo, no obstante se deberá convocar en tiempo y forma de nuevo a todos los criterios cuya ponderación dependa interesados, y proceder a la lectura justificada en público de un juicio de valor (SOBRE B), entregándose al órgano encargado de su valoración la documentación contenida en los mismos. La valoración de la documentación técnica relativa oferta económica y referencias técnicas de valoración bajo formulas en base a los criterios de valoración conforme a los pliegos que rigen el contrato y asimismo se deberá realizar la lectura de la propuesta de adjudicación cuya cuantificación dependa del contrato que se hubiera alcanzado. La propuesta de un juicio adjudicación se realizara a favor de valor se hará por la propuesta presentada que hubiera alcanzado una mayor puntuación. La Mesa podrá solicitar los servicios técnicos del órgano de contratación en un plazo no superior a siete (7) días, debiendo ser suscritas por el técnico o informes técnicos que realicen la valoración. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo comunicará a los interesados a través considere precisos antes de correo electrónico, concediéndose un plazo no superior a cinco (5) días naturales para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementariosformular su propuesta de adjudicación. En acto público, la Mesa pondrá en conocimiento de los licitadores el resultado de la comprobación de la documentación y, en su caso, la valoración previa de los criterios de adjudicación cuya ponderación dependa de un juicio de valor. Seguidamente, abrirá el SOBRE C “Proposición económica y documentación relativa cuanto a los criterios de adjudicación evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas”, dando lectura bajas temerarias se estará a las ofertas, de las empresas admitidas, y, en su caso, a la documentación relativa a los criterios evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas. Si se celebra subasta electrónica, tras la apertura de estos sobres y la realización de una primera evaluación completa de las proposiciones, se invitará simultáneamente por medios electrónicos, informáticos o telemáticos a todos los licitadores que hayan presentado ofertas admisibles a participar en la subasta. Si se identificase alguna proposición que pueda ser considerada anormalmente baja, de acuerdo, en su caso, con lo indicado establecido en el apartado 9 art. 85 del Real Decreto 1098/2001 de la cláusula 1, 12 de octubre y se realizará la tramitación prevista estará al procedimiento dispuesto en el artículo 149 de la LCSPArt. 152 del TRLCS. En caso de subasta electrónica esta tramitación se llevará a cabo tras empate entre empresas con la finalización de la subasta, tomando en consideración para apreciar si existen valores anormales o desproporcionados los de la última puja de cada licitador. Si, tras la aplicación de los criterios de adjudicaciónpropuestas más ventajosas, se produce empate entre dos o más ofertas, se solicitará de los licitadores afectados la documentación acreditativa de los criterios de desempate indicados en la cláusula 15.dará preferencia,

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Condiciones Administrativas Para El Contrato De Suministro De Combustible

Actuación de la Mesa de contratación. Finalizado el plazo de admisión de proposiciones, se constituirá la Mesa de contratación, con objeto de proceder a la apertura del SOBRE A. sobre que contiene la documentación administrativa. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo comunicará a los interesados, a través del tablón de anuncios electrónico del Portal de la Contratación Pública de la Comunidad de Madrid, concediéndose un plazo no superior a dos (2) tres días hábiles naturales para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementarios. Una vez examinada la documentación aportada, la Mesa determinará las empresas admitidas a licitación, las rechazadas y las causas de su rechazo, según proceda. Estas circunstancias se publicarán en el tablón de anuncios electrónico. En un plazo que no podrá ser superior a siete (7) días, a contar desde la apertura de la documentación, se procederá, en su caso, a la apertura del sobre en acto público de los sobres que contengan la documentación relativa a los criterios cuya ponderación dependa de un juicio de valor (SOBRE Bsobre 2), entregándose al órgano encargado de su valoración la documentación contenida en los mismos. La valoración , dejando constancia documental de la documentación técnica relativa a los criterios de adjudicación cuya cuantificación dependa de un juicio de valor se hará por los servicios técnicos del órgano de contratación en un plazo no superior a siete (7) días, debiendo ser suscritas por el técnico o técnicos que realicen la valoración. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, todo lo comunicará a los interesados a través de correo electrónico, concediéndose un plazo no superior a cinco (5) días naturales para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementariosactuado. En acto público, la Mesa pondrá en conocimiento de los licitadores el resultado de la comprobación de la documentación y, en su caso, la valoración previa de los criterios de adjudicación cuya ponderación dependa de un juicio de valor. Seguidamente, abrirá el SOBRE C sobre nº 3 “Proposición económica y documentación relativa a los criterios de adjudicación evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas”, dando lectura a las ofertas, de las empresas admitidas, y, en su caso, a la documentación relativa a los criterios evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas. Si se celebra subasta electrónica, tras la apertura de estos sobres y la realización de una primera evaluación completa de las proposiciones, se invitará simultáneamente por medios electrónicos, informáticos o telemáticos a todos los licitadores que hayan presentado ofertas admisibles a participar en la subasta. Si se identificase alguna proposición que pueda ser considerada anormalmente baja, de acuerdo, en su caso, con lo indicado en el apartado 9 de la cláusula 1, se realizará la tramitación prevista en el artículo 149 de la LCSP. En caso de subasta electrónica esta tramitación se llevará a cabo tras la finalización de la subasta, tomando en consideración para apreciar si existen valores anormales o desproporcionados los de la última puja de cada licitador. Si, tras la aplicación de los criterios de adjudicación, Si se produce empate entre dos o más ofertas, se solicitará de los licitadores afectados la documentación acreditativa de los criterios de desempate indicados en la cláusula 1517.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Que Ha De Regir en El Contrato De Servicios Titulado Contratación De Cursos De Formación Profesional

Actuación de la Mesa de contratación. Finalizado La Mesa de contratación calificará previamente los documentos (aportados en el Sobre A: Documentación Administrativa), presentados dentro el plazo establecido y en la forma oportuna. En caso de admisión de proposiciones, se constituirá la Mesa de contratación, con objeto de proceder a la apertura del SOBRE A. Si observase que Xxxx observara defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo se comunicará por fax a los interesados, concediéndose un plazo no superior a dos (2) tres días hábiles para que los licitadores afectados los corrijan o subsanen o para ante la propia Mesa de contratación. A tal efecto la empresa aportará los documentos que presenten aclaraciones o documentos complementariosse le requieran y los entregará en igual forma que la que se especifica en el apartado 2.5 del presente pliego. Una vez examinada Al finalizar este plazo, se desestimarán aquellas empresas licitadoras que no hayan aportado toda la documentación aportadarequerida y no acrediten la capacidad y/o solvencias requeridas. Asimismo, de acuerdo con el artículo 22 del RGLCAP, la Mesa determinará podrá solicitar al empresario aclaraciones respecto a los certificados y documentos presentados, o requerirle para la presentación de otros complementarios. En este caso, el empresario dispondrá de un plazo de 5 días naturales. La Mesa, una vez calificada la documentación general y subsanados, en su caso, los defectos u omisiones de la documentación presentada, procederá a determinar las empresas que se ajustan a los criterios de selección de las mismas, con pronunciamiento expreso respeto a las admitidas a la licitación, las rechazadas y las causas de su rechazo, según proceda. En un plazo que no podrá ser superior el día, lugar y hora indicados en el anuncio de licitación tendrá lugar el acto público de apertura del Sobre C: Referencias técnicas procediendo la Mesa de contratación a siete (7) días, a contar desde la apertura de la documentaciónlas empresas admitidas. Posteriormente, se procederá, en su caso, procederá a la apertura del sobre Sobre B: Propuesta económica con las proposiciones de los licitadores.. La Mesa podrá solicitar los informes técnicos que contengan la documentación relativa considere precisos antes de formular su propuesta de adjudicación. En cuanto a los criterios cuya ponderación dependa de un juicio de valor (SOBRE B), entregándose al órgano encargado de su valoración la documentación contenida bajas temerarias se estará a lo dispuesto en los mismosarts. 136 de la LCSP y 85 del RGLCAP. La valoración de la documentación técnica relativa a los criterios de adjudicación cuya cuantificación dependa de un juicio de valor se hará por los servicios técnicos del Mesa trasladará al órgano de contratación en un plazo no superior a siete (7) días, debiendo ser suscritas por el técnico o técnicos Acta que realicen incluirá la valoración. Si observase defectos u omisiones subsanables en propuesta de adjudicación que estime pertinente con la documentación presentada, lo comunicará a los interesados a través de correo electrónico, concediéndose un plazo no superior a cinco (5) días naturales para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementarios. En acto público, la Mesa pondrá en conocimiento de los licitadores el resultado de la comprobación de la documentación y, en su caso, la valoración previa ponderación de los criterios de adjudicación cuya ponderación dependa de un juicio de valor. Seguidamente, abrirá el SOBRE C “Proposición económica y documentación relativa a los criterios de adjudicación evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas”, dando lectura a las ofertas, de las empresas admitidas, y, en su caso, a la documentación relativa a los criterios evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas. Si se celebra subasta electrónica, tras la apertura de estos sobres y la realización de una primera evaluación completa de las proposiciones, se invitará simultáneamente por medios electrónicos, informáticos o telemáticos a todos los licitadores que hayan presentado ofertas admisibles a participar en la subasta. Si se identificase alguna proposición que pueda ser considerada anormalmente baja, de acuerdo, en su caso, con lo indicado en el apartado 9 de la cláusula 1, se realizará la tramitación prevista en el artículo 149 de la LCSP. En caso de subasta electrónica esta tramitación se llevará a cabo tras la finalización de la subasta, tomando en consideración para apreciar si existen valores anormales o desproporcionados los de la última puja de cada licitador. Si, tras la aplicación de los criterios de adjudicación, se produce empate entre dos o más ofertas, se solicitará de los licitadores afectados la documentación acreditativa de los criterios de desempate indicados en la cláusula 15este Pliego de cláusulas administrativas.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Condiciones Administrativas Para La Explotación De La Publicidad en Los Autobuses De La

Actuación de la Mesa de contratación. Finalizado El órgano de contratación para la adjudicación de los contratos estará asistido por una Mesa constituida por un Presidente, un mínimo de tres vocales, entre los cuales, necesariamente figurará un Interventor y un funcionario de entre quienes tengan atribuido legal o reglamentariamente el asesoramiento jurídico del órgano de contratación, y un Secretario, designados por el órgano de contratación, el último entre funcionarios del propio órgano de contratación o, en su defecto, entre el personal a su servicio. De conformidad con el artículo 21.4 del Real Decreto 817/2009, de 8 xx xxxx, por el que se desarrolla parcialmente el TRLCSP, la composición de la Mesa de Contratación se publicará en el perfil de contratante del órgano de contratación con una antelación mínima de 7 días con respecto a la reunión que deba celebrar para calificar la documentación general. Constituida la Mesa en la forma antedicha el quinto día hábil no sábado siguiente a la finalización del plazo de admisión presentación de proposiciones, procederá a la calificación de la documentación presentada en el sobre A de “Documentación administrativa”. Una vez calificada la documentación, si no se constituirá la Mesa precisa ninguna subsanación, procederá a determinar las empresas que cumplen los requisitos de contratacióncapacidad y solvencia fijados en el pliego de cláusulas administrativas, con objeto pronunciamiento público expreso sobre los admitidos a la licitación, los rechazados y sobre las causas de proceder su rechazo procediendo a las DOCE (12:00) HORAS a la apertura pública del SOBRE A. sobre 2 conteniendo la oferta económica. Si la Mesa observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentadapresentada o requiriese aclaración, lo comunicará verbalmente a los interesados, concediéndose un plazo no superior interesados a dos las DOCE (212:00) días hábiles para HORAS del día de su constitución y se lo notificará por escrito por medio de fax al numero que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementarios. Una vez examinada el licitador indique en el Anexo II de la documentación aportada, contenida en el sobre 1; en dicho acto se comunicará el plazo de subsanación de defectos así como la fecha de apertura del sobre conteniendo la documentación correspondiente al sobre B y se publicará además en el perfil del contratante. La documentación requerida se dirigirá a la Mesa determinará de Contratación y se presentará en el registro de la Junta General del Principado xx Xxxxxxxx, debiendo tener entrada dentro del plazo que se señale. El plazo que se establezca para la subsanación respetará como máximo el señalado para la apertura del sobre conteniendo la documentación correspondiente a los criterios de adjudicación ponderables en función de un juicio de valor en el artículo 27.1 del Real Decreto 817/2009, de 8 xx xxxx, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 30/2007, de 30 de octubre de Contratos del Sector Público. La Mesa, una vez calificada la documentación y subsanados, en su caso, los defectos u omisiones, procederá a determinar las empresas admitidas que cumplen los requisitos de capacidad y solvencia fijados en el pliego de cláusulas administrativas y, en acto público, se pronunciará sobre los admitidos a la licitación, las rechazadas los rechazados y sobre las causas de su rechazo. A continuación, según proceda. En un plazo que no podrá ser superior a siete (7) días, a contar desde la apertura de la documentacióny también en acto público, se procederá, en su caso, procederá a la apertura del sobre B. La Mesa efectuará la propuesta de adjudicación a favor del licitador que contengan oferte la documentación relativa a realización de los criterios cuya ponderación dependa servicios por el precio más bajo, procediéndose, en caso de un juicio de valor (SOBRE B)empate, entregándose al órgano encargado de su valoración conforme señala la documentación contenida en los mismoscláusula 11.3 del presente pliego. La valoración de adjudicación al licitador que presente la documentación técnica relativa a los criterios de adjudicación cuya cuantificación dependa de un juicio de valor se hará por los servicios técnicos del oferta económicamente más ventajosa no procederá cuando el órgano de contratación en un plazo presuma fundadamente que la proposición no superior a siete (7) días, debiendo pueda ser suscritas por el técnico o técnicos que realicen cumplida como consecuencia de la valoración. Si observase defectos u omisiones subsanables inclusión en la documentación presentada, lo comunicará a los interesados a través misma de correo electrónico, concediéndose un plazo no superior a cinco (5) días naturales para que los licitadores los corrijan valores anormales o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementarios. En acto público, la Mesa pondrá en conocimiento de los licitadores el resultado de la comprobación de la documentación y, en su caso, la valoración previa de los criterios de adjudicación cuya ponderación dependa de un juicio de valor. Seguidamente, abrirá el SOBRE C “Proposición económica y documentación relativa a los criterios de adjudicación evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas”, dando lectura a las ofertasdesproporcionados, de las empresas admitidas, y, acuerdo con lo previsto en su caso, la cláusula anterior. La adjudicación quedará sometida a la documentación relativa a los criterios evaluables condición suspensiva de forma automática por aplicación existencia de fórmulas. Si se celebra subasta electrónica, tras crédito adecuado y suficiente en el presupuesto del ejercicio en que haya de materializarse la apertura contraprestación de estos sobres y la realización de una primera evaluación completa de las proposiciones, se invitará simultáneamente por medios electrónicos, informáticos o telemáticos a todos los licitadores que hayan presentado ofertas admisibles a participar en la subasta. Si se identificase alguna proposición que pueda ser considerada anormalmente baja, de acuerdo, en su caso, conformidad con lo indicado en el apartado 9 de la cláusula 1, se realizará la tramitación prevista dispuesto en el artículo 149 del artículo 6 de las Normas sobre régimen económico y presupuestario de la LCSP. En caso de subasta electrónica esta tramitación se llevará a cabo tras la finalización de la subasta, tomando en consideración para apreciar si existen valores anormales o desproporcionados los de la última puja de cada licitador. Si, tras la aplicación de los criterios de adjudicación, se produce empate entre dos o más ofertas, se solicitará de los licitadores afectados la documentación acreditativa de los criterios de desempate indicados en la cláusula 15Junta General del Principado xx Xxxxxxxx.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Que Ha De Regir La Contratación, Por Procedimiento Abierto Y Tramitación Ordinaria Para La Red Corporativa De Telecomunicaciones De La Junta General Del Principado De Asturias

Actuación de la Mesa de contratación. Finalizado La Mesa de contratación calificará previamente los documentos (aportados en el Sobre A: Documentación Administrativa), presentados dentro el plazo establecido y en la forma oportuna. En caso de admisión de proposiciones, se constituirá la Mesa de contratación, con objeto de proceder a la apertura del SOBRE A. Si observase que Xxxx observara defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo se comunicará por fax a los interesados, concediéndose un plazo no superior a dos (2) tres días hábiles para que los licitadores afectados los corrijan o subsanen o para ante la propia Mesa de contratación. A tal efecto la empresa aportará los documentos que presenten aclaraciones o documentos complementariosse le requieran y los entregará en igual forma que la que se especifica en el apartado 2.5 del presente pliego. Una vez examinada Al finalizar este plazo, se desestimarán aquellas empresas licitadoras que no hayan aportado toda la documentación aportadarequerida y no acrediten la capacidad y/o solvencias requeridas. Asimismo, de acuerdo con el artículo 22 del RGLCAP, la Mesa determinará podrá solicitar al empresario aclaraciones respecto a los certificados y documentos presentados, o requerirle para la presentación de otros complementarios. En este caso, el empresario dispondrá de un plazo de 5 días naturales. La Mesa, una vez calificada la documentación administrativa y subsanados, en su caso, los defectos u omisiones de la documentación presentada, procederá a determinar las empresas que se ajustan a los criterios de selección de las mismas, con pronunciamiento expreso respecto a las admitidas a la licitación, las rechazadas y las causas motivadoras de su rechazo, según proceda. En un plazo el día, lugar y hora indicados en el anuncio de licitación o en el momento en que no podrá ser superior a siete (7) díashubieran sido convocados los interesados, a contar desde la tendrá lugar el acto público de apertura de las propuestas presentadas por parte de la documentaciónMesa de contratación en el Sobre B: Referencias técnicas admitidas. Posteriormente, y en otro acto se procederáconvocará a todos los licitadores en acto público, y se procederá a la lectura del informe de valoración de las propuestas del Sobre B las referencias técnicas, anteriormente descrito en su caso, base a los criterios de valoración del presente concurso y se procederá a la apertura del sobre que contengan Sobre C: Propuesta económica y Referencias técnicas de valoración bajo formulas o de forma automática, si los hubiera.. Se procederá al cálculo de la documentación relativa valoración de las referencias técnicas objetivas mediante el resultado de aplicar las formulas automáticas si los hubiera y asimismo el calculo de la oferta económica mediante su respectivo criterio de valoración. Si debido a la complejidad del análisis de la oferta económica o referencias técnicas de valoración automática la Mesa de contratación no pudiera realizar la propuesta de adjudicación en ese acto, podrá aplazarse esta en el tiempo, no obstante se deberá convocar en tiempo y forma de nuevo a todos los criterios cuya ponderación dependa interesados, y proceder a la lectura justificada en público de un juicio de valor (SOBRE B), entregándose al órgano encargado de su valoración la documentación contenida en los mismos. La valoración de la documentación técnica relativa oferta económica y referencias técnicas de valoración bajo formulas en base a los criterios de valoración conforme a los pliegos que rigen el contrato y asimismo se deberá realizar la lectura de la propuesta de adjudicación cuya cuantificación dependa del contrato que se hubiera alcanzado. La propuesta de un juicio adjudicación se realizara a favor de valor se hará por la propuesta presentada que hubiera alcanzado una mayor puntuación. La Mesa podrá solicitar los servicios técnicos del órgano de contratación en un plazo no superior a siete (7) días, debiendo ser suscritas por el técnico o informes técnicos que realicen la valoración. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo comunicará a los interesados a través considere precisos antes de correo electrónico, concediéndose un plazo no superior a cinco (5) días naturales para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementariosformular su propuesta de adjudicación. En acto público, la Mesa pondrá en conocimiento de los licitadores el resultado de la comprobación de la documentación ycuanto a bajas temerarias se entenderá como tales las Se considerarán, en su casoprincipio, la valoración previa de desproporcionadas o temerarias las ofertas que se encuentren en los criterios de adjudicación cuya ponderación dependa de un juicio de valor. Seguidamente, abrirá el SOBRE C “Proposición económica y documentación relativa a los criterios de adjudicación evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas”, dando lectura a las ofertas, de las empresas admitidas, y, en su caso, a la documentación relativa a los criterios evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas. Si se celebra subasta electrónica, tras la apertura de estos sobres y la realización de una primera evaluación completa de las proposiciones, se invitará simultáneamente por medios electrónicos, informáticos o telemáticos a todos los licitadores que hayan presentado ofertas admisibles a participar en la subasta. Si se identificase alguna proposición que pueda ser considerada anormalmente baja, de acuerdo, en su caso, con lo indicado en el apartado 9 de la cláusula 1, se realizará la tramitación prevista en el artículo 149 de la LCSP. En caso de subasta electrónica esta tramitación se llevará a cabo tras la finalización de la subasta, tomando en consideración para apreciar si existen valores anormales o desproporcionados los de la última puja de cada licitador. Si, tras la aplicación de los criterios de adjudicación, se produce empate entre dos o más ofertas, se solicitará de los licitadores afectados la documentación acreditativa de los criterios de desempate indicados en la cláusula 15.siguientes supuestos:

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Condiciones Administrativas Para El Contrato Del Servicio De Auditoria

Actuación de la Mesa de contratación. Cód. Validación: 6Q3RWKR4JA9KGT2AN4F7FGR6H | Verificación: xxxxx://xxxxxxxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 24 de 62 Finalizado el plazo de admisión de proposiciones, se constituirá la Mesa de contratación, con objeto de proceder a la apertura del SOBRE A. archivo que contiene la documentación administrativa. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo comunicará a los interesados, a través del tablón de anuncios electrónico del Portal de la Contratación Pública de la Comunidad de Madrid, concediéndose un plazo no superior a dos (2) de tres días hábiles naturales para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementariossubsanen. Una vez examinada la documentación aportada, la Mesa determinará las empresas admitidas a licitación, las rechazadas y las causas de su rechazo, según proceda. Estas circunstancias se publicarán en el tablón de anuncios electrónico. En un plazo que no podrá ser superior a siete (7) días, a contar desde la apertura de la documentación, se procederá, en su caso, a la apertura del sobre de los archivos que contengan la documentación relativa a los criterios cuya ponderación dependa de un juicio de valor (SOBRE B2), entregándose entregándose, en su caso, al órgano encargado de su valoración la documentación contenida en los mismos. La valoración de la documentación técnica relativa a los criterios de adjudicación cuya cuantificación dependa de un juicio de valor se hará por los servicios técnicos del órgano de contratación en un plazo no superior a siete (7) días, debiendo ser suscritas por el técnico o técnicos que realicen la valoración. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo comunicará a los interesados a través de correo electrónico, concediéndose un plazo no superior a cinco (5) días naturales para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementarios. En acto público, la Mesa pondrá en conocimiento de los licitadores el resultado de la comprobación de la documentación y, en su caso, la valoración previa de los criterios de adjudicación cuya ponderación dependa de un juicio de valor. Seguidamente, abrirá el SOBRE C archive nº 2 “Proposición económica y documentación relativa a los criterios de adjudicación evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas”, dando lectura a las ofertas, de las empresas admitidas, y, en su caso, a la documentación relativa a los criterios evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas. Si se celebra subasta electrónica, tras la apertura de estos sobres y la realización de una primera evaluación completa de las proposiciones, se invitará simultáneamente por medios electrónicos, informáticos o telemáticos a todos los licitadores que hayan presentado ofertas admisibles a participar en la subasta. Si se identificase alguna proposición que pueda ser considerada anormalmente baja, de acuerdo, en su caso, con lo indicado en el apartado 9 de la cláusula 1, se realizará la tramitación prevista en el artículo 149 de la LCSP. En caso de subasta electrónica esta tramitación se llevará a cabo tras la finalización de la subasta, tomando en consideración para apreciar si existen valores anormales o desproporcionados los de la última puja de cada licitador. Si, tras la aplicación de los criterios de adjudicación, Si se produce empate entre dos o más ofertas, se solicitará de los licitadores afectados la documentación acreditativa de los criterios de desempate indicados en la cláusula 1517.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Servicios

Actuación de la Mesa de contratación. Finalizado La Mesa de contratación calificará previamente los documentos aportados en el Sobre A: Documentación Administrativa, presentados dentro el plazo establecido y en la forma oportuna. Descartando sin abrir de admisión forma inmediata aquellos presentados fuera del plazo máximo establecido. En caso de proposiciones, se constituirá la Mesa de contratación, con objeto de proceder a la apertura del SOBRE A. Si observase que Xxxx observará defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo se comunicará por fax o correo electrónico a los interesados, concediéndose un plazo no superior a dos (2) tres días hábiles para que los licitadores afectados los corrijan o subsanen o para ante la propia Mesa de contratación. A tal efecto la empresa aportará los documentos que presenten aclaraciones o documentos complementariosse le requieran y los entregará en igual forma que la que se especifica en el apartado 2.5 del presente pliego. Una vez examinada Al finalizar este plazo, se desestimarán aquellas empresas licitadoras que no hayan aportado toda la documentación aportadarequerida y no acrediten la capacidad y/o solvencias requeridas. Asimismo, de acuerdo con el artículo 22 del RGLCAP, la Mesa determinará podrá solicitar al empresario aclaraciones respecto a los certificados y documentos presentados, o requerirle para la presentación de otros complementarios. En este caso, el empresario dispondrá de un plazo de 5 días naturales. La Mesa, una vez calificada la documentación administrativa y subsanados, en su caso, los defectos u omisiones de la documentación presentada, procederá a determinar las empresas que se ajustan a los criterios de selección de las mismas, con pronunciamiento expreso respeto a las admitidas a la licitación, las rechazadas y las causas de su rechazo, según proceda. En un plazo el día, lugar y hora indicados en el anuncio de licitación o en el momento en que no podrá ser superior a siete (7) díashubieran sido convocados los interesados, a contar desde la tendrá lugar el acto público de apertura por parte de la documentaciónMesa de contratación de las propuestas presentadas, en el Sobre B: Referencias técnicas admitidas .Referencias técnicas de valoración bajo juicios de valor. Posteriormente, se procederáconvocará a todos los licitadores en acto público, y se procederá en su casoprimer lugar a la lectura del informe de valoración de las propuestas del Sobre B las referencias técnicas, anteriormente descrito en base a los criterios de valoración del presente concurso y se procederá posteriormente a la apertura del sobre Sobre C: Propuesta económica y proposición económica mediante uso de formulas o automática de las ofertas presentadas por los licitadores, procediéndose a la valoración automática del mismo y a la suma de la puntuación obtenida por los licitadores en el Sobre B junto con la obtenida del Sobre C, proponiendo como adjudicatario al licitador que contengan hubiera obtenido una mayor puntuación de la documentación relativa suma de puntuaciones mencionadas . Si debido a la complejidad del análisis de la oferta económica Sobre C la Mesa de contratación no pudiera realizar la propuesta de adjudicación de forma inmediata en ese acto, podrá aplazarse esta en el tiempo, no obstante se deberá convocar en tiempo y forma de nuevo a todos los criterios cuya ponderación dependa interesados, y proceder a la lectura justificada en público de un juicio de valor (SOBRE B), entregándose al órgano encargado de su valoración la documentación contenida en los mismos. La valoración de la documentación técnica relativa oferta económica en base a los criterios de valoración conforme a los pliegos que rigen el contrato y asimismo se deberá realizar la lectura de la propuesta de adjudicación cuya cuantificación dependa de un juicio de valor del contrato que se hará por los servicios técnicos del órgano hubiera alcanzado. La Mesa de contratación en un plazo no superior a siete (7) días, debiendo ser suscritas por el técnico o podrá solicitar la asesoria y los informes técnicos que realicen la valoración. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo comunicará a los interesados a través considere precisos antes de correo electrónico, concediéndose un plazo no superior a cinco (5) días naturales para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementarios. En acto público, la Mesa pondrá en conocimiento de los licitadores el resultado de la comprobación de la documentación y, en formular su caso, la valoración previa de los criterios de adjudicación cuya ponderación dependa de un juicio de valor. Seguidamente, abrirá el SOBRE C “Proposición económica y documentación relativa a los criterios de adjudicación evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas”, dando lectura a las ofertas, de las empresas admitidas, y, en su caso, a la documentación relativa a los criterios evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas. Si se celebra subasta electrónica, tras la apertura de estos sobres y la realización de una primera evaluación completa de las proposiciones, se invitará simultáneamente por medios electrónicos, informáticos o telemáticos a todos los licitadores que hayan presentado ofertas admisibles a participar en la subasta. Si se identificase alguna proposición que pueda ser considerada anormalmente baja, de acuerdo, en su caso, con lo indicado en el apartado 9 de la cláusula 1, se realizará la tramitación prevista en el artículo 149 de la LCSP. En caso de subasta electrónica esta tramitación se llevará a cabo tras la finalización de la subasta, tomando en consideración para apreciar si existen valores anormales o desproporcionados los de la última puja de cada licitador. Si, tras la aplicación de los criterios propuesta de adjudicación, se produce empate entre dos o más ofertas, se solicitará de los licitadores afectados la documentación acreditativa de los criterios de desempate indicados en la cláusula 15.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Condiciones Administrativas Para El Contrato Del Servicio De Mantenimiento De Los Autobuses De La

Actuación de la Mesa de contratación. Finalizado el plazo de admisión de proposiciones, se constituirá la Mesa de contratación, contratación con objeto de proceder a la apertura del SOBRE A. sobre que contiene la documentación administrativa. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo comunicará a los interesados, mediante telefax, correo electrónico, tablón de anuncios electrónico del Portal de la Contratación Pública de la Comunidad de Madrid o cualquier otro medio similar, concediéndose un plazo no superior a dos (2) cinco días hábiles naturales para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementarios. Una vez examinada la documentación aportada, la Mesa determinará las empresas admitidas a licitación, las rechazadas y las causas de su rechazo, según proceda. Estas circunstancias podrán publicarse, si así se recoge en el apartado 12 de la cláusula 1, en el tablón de anuncios electrónico del Portal de la Contratación Pública de la Comunidad de Madrid En un plazo que no podrá ser superior a siete (7) días, a contar desde la apertura de la documentación, se procederá, en su caso, a la apertura del sobre en acto público de los sobres que contengan la documentación relativa a los criterios cuya ponderación dependa de un juicio de valor (SOBRE Bsobres 2-A), entregándose al órgano encargado de su valoración la documentación contenida en los mismos. La valoración , dejando constancia documental de la documentación técnica relativa a los criterios de adjudicación cuya cuantificación dependa de un juicio de valor se hará por los servicios técnicos del órgano de contratación en un plazo no superior a siete (7) días, debiendo ser suscritas por el técnico o técnicos que realicen la valoración. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, todo lo comunicará a los interesados a través de correo electrónico, concediéndose un plazo no superior a cinco (5) días naturales para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementariosactuado. En acto público, dentro del plazo de un mes desde el fin del plazo de presentación de ofertas, la Mesa pondrá en conocimiento de los licitadores el resultado de la comprobación de la documentación y, en su caso, la valoración previa de los criterios de adjudicación cuya ponderación dependa de un juicio de valor. Seguidamente, abrirá el SOBRE C sobre nº 3 “Proposición económica y documentación relativa a los criterios de adjudicación evaluables de forma automática por aplicación de fórmulaseconómica”, dando lectura a las ofertas, de las empresas admitidas, y, en su caso, al sobre 2- B, correspondiente a la documentación relativa a los criterios evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas. Si se celebra subasta electrónica, tras la apertura de estos sobres y la realización de una primera evaluación completa de las proposiciones, se invitará simultáneamente por medios electrónicos, informáticos o telemáticos a todos los licitadores que hayan presentado ofertas admisibles a participar en la subasta. Si se identificase alguna proposición que pueda ser considerada anormalmente bajadesproporcionada o anormal, de acuerdo, en su caso, con lo indicado en el apartado 9 8 de la cláusula 1, se realizará la tramitación prevista en el artículo 149 de la LCSP152 del TRLCSP. En caso de subasta electrónica esta tramitación se llevará a cabo tras la finalización de la subasta, tomando en consideración para apreciar si existen valores anormales o desproporcionados los de la última puja de cada licitador. Si, tras la aplicación de los criterios de adjudicación, se produce empate entre dos o más ofertas, se solicitará de los licitadores afectados la documentación acreditativa de los criterios de desempate indicados en la cláusula 15.

Appears in 1 contract

Samples: bomberosforestalesfiret.files.wordpress.com

Actuación de la Mesa de contratación. La autenticidad de este documento se puede comprobar en xxx.xxxxxx.xxx/xxx mediante el siguiente código seguro de verificación: 1018694309404673306999 Finalizado el plazo de admisión de proposiciones, se constituirá la Mesa de contratación, con objeto de proceder a la apertura del SOBRE A. sobre que contiene la documentación administrativa. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo comunicará a los interesados, a través del tablón de anuncios electrónico del Portal de la Contratación Pública de la Comunidad de Madrid, concediéndose un plazo no superior a dos (2) de tres días hábiles naturales para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementarios, siempre a través de medios electrónicos. Una vez examinada la documentación aportada, la Mesa determinará las empresas admitidas a licitación, las rechazadas y las causas de su rechazo, según proceda. Estas circunstancias se publicarán en el tablón de anuncios electrónico. En un plazo que no podrá ser superior a siete (7) días, a contar desde la apertura de la documentación, se procederá, en su caso, a la apertura del sobre en acto público de los sobres que contengan la documentación relativa a los criterios cuya ponderación dependa de un juicio de valor (SOBRE Bsobre 2), entregándose al órgano encargado de su valoración la documentación contenida en los mismos. La valoración , dejando constancia documental de la documentación técnica relativa a los criterios de adjudicación cuya cuantificación dependa de un juicio de valor se hará por los servicios técnicos del órgano de contratación en un plazo no superior a siete (7) días, debiendo ser suscritas por el técnico o técnicos que realicen la valoración. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, todo lo comunicará a los interesados a través de correo electrónico, concediéndose un plazo no superior a cinco (5) días naturales para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementariosactuado. En acto público, la Mesa pondrá en conocimiento de los licitadores el resultado de la comprobación de la documentación y, en su caso, la valoración previa de los criterios de adjudicación cuya ponderación dependa de un juicio de valor. Seguidamente, abrirá el SOBRE C sobre nº 3 “Proposición económica y documentación relativa a los criterios de adjudicación evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas”, dando lectura a las ofertas, de las empresas admitidas, y, en su caso, a la documentación relativa a los criterios evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas. Si se celebra subasta electrónica, tras la apertura de estos sobres y la realización de una primera evaluación completa de las proposiciones, se invitará simultáneamente por medios electrónicos, informáticos o telemáticos a todos los licitadores que hayan presentado ofertas admisibles a participar en la subasta. Si se identificase alguna proposición que pueda ser considerada anormalmente baja, de acuerdo, en su caso, con lo indicado en el apartado 9 de la cláusula 1, se realizará la tramitación prevista en el artículo 149 de la LCSP. En caso de subasta electrónica esta tramitación se llevará a cabo tras la finalización de la subasta, tomando en consideración para apreciar si existen valores anormales o desproporcionados los de la última puja de cada licitador. Si, tras la aplicación de los criterios de adjudicación, se produce empate entre dos o más ofertas, se solicitará de los licitadores afectados la documentación acreditativa de los criterios de desempate indicados en la cláusula 15.

Appears in 1 contract

Samples: canalcamtv.com

Actuación de la Mesa de contratación. Finalizado Concluido el plazo de admisión presentación de proposiciones, se constituirá la Mesa de contrataciónContratación en sesión privada/acto no público, con objeto calificará previamente los documentos presentados en tiempo y forma contenidos en el sobre A “Documentación Administrativa”. A los efectos de proceder la expresada calificación, se procederá a la apertura del SOBRE A. sobre y la Secretaria certificará la relación de documentos que figuren en cada uno de ellos. Si observase la Mesa observare defectos u omisiones subsanables materiales en la documentación presentada, presentada lo comunicará verbalmente (o vía correo electrónico) a los los/as interesados, concediéndose /as y concederá un plazo no superior a dos (2) tres días hábiles para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementariosel/la licitador/a subsane el error. Una vez examinada Ahora bien, si la documentación aportadade un/a licitador/a contuviere defectos sustanciales o deficiencias materiales no subsanables, no será admitido/a a la licitación. Al margen de la subsanación a que se refiere el párrafo anterior, la Mesa determinará de Contratación, a efectos de completar la acreditación de la solvencia de los/as licitadores/as, podrá recabar de esto/as las aclaraciones que estime oportunas sobre las certificaciones y documentos presentados, así como requerirlos/as para la presentación de otros documentos complementarios; requerimiento que deberá ser cumplimentado en el plazo máximo de cinco días naturales y siempre antes de la declaración de admisión de las proposiciones. La Mesa, una vez calificada la documentación presentada y subsanados, en su caso, los defectos u omisiones observados, procederá a determinar las empresas admitidas que se ajustan a los criterios de selección de las mismas determinados en este pliego, con pronunciamiento expreso sobre los/as admitidos/as a la licitación, las rechazadas los/as rechazados/as y sobre las causas de su rechazo. La Mesa de contratación, según proceda. En un plazo que no podrá ser superior a siete (7) días, a contar desde una vez calificada la apertura de la documentación, se procederá, en su caso, a la apertura documentación del sobre que contengan la documentación relativa a los criterios cuya ponderación dependa de un juicio de valor (SOBRE B), entregándose al órgano encargado de su valoración la documentación contenida en los mismos. La valoración de la documentación técnica relativa a los criterios de adjudicación cuya cuantificación dependa de un juicio de valor se hará por los servicios técnicos del órgano de contratación en un plazo no superior a siete (7) días, debiendo ser suscritas por el técnico o técnicos que realicen la valoración. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo comunicará a los interesados a través de correo electrónico, concediéndose un plazo no superior a cinco (5) días naturales para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementarios. En acto público, la Mesa pondrá en conocimiento de los licitadores el resultado de la comprobación de la documentación “A” y realizadas las subsanaciones y, en su caso, aportadas las aclaraciones o documentos complementarios requeridos o transcurrido el plazo que se hubiere conferido al efecto, procederá a la apertura y al examen de la documentación aportada en los sobres “B·, reunida en acto público en el Salón de Reuniones de La Mancomunidad de Municipios de Las Encartaciones en la fecha que se determine, que será publicada en el perfil del contratante. Para la valoración previa de las proposiciones podrá solicitar, antes de formular su propuesta, cuantos informes técnicos considere oportunos. Una vez recibido/s y conocidos el/los informe/s solicitado/s de evaluación de criterios si procediese y efectuada la oportuna valoración, la Mesa de adjudicación cuya constituirá en el Salón de Reuniones de La Mancomunidad de Municipios de Las Encartaciones en la fecha que se determine, que será publicada en el perfil del contratante y en acto público dará a conocer la ponderación dependa de un juicio de valor. Seguidamente, abrirá el SOBRE C “Proposición económica y documentación relativa a los criterios de adjudicación evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas”, dando lectura asignada a las ofertas, de las empresas admitidas, y, en su caso, ofertas relativas a la documentación relativa técnica (sobre B). A continuación, en acto público, se procederá a los criterios evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas. Si se celebra subasta electrónica, tras la apertura de estos sobres y la realización de una primera evaluación completa del sobre C (Documentación económica) de las proposicionesproposiciones admitidas y a la lectura de las ofertas económicas contenidas en las mismas. La Mesa de Contratación formulará propuesta de adjudicación al órgano de contratación una vez realizada la evaluación global de las ofertas. La propuesta de adjudicación no crea derecho alguno en favor del licitador/a propuesto/a frente a la Administración. No obstante, se invitará simultáneamente por medios electrónicos, informáticos o telemáticos a todos los licitadores que hayan presentado ofertas admisibles a participar en cuando el órgano de contratación no adjudique el contrato de acuerdo con la subasta. Si se identificase alguna proposición que pueda ser considerada anormalmente baja, de acuerdo, en propuesta formulada deberá motivar su caso, con lo indicado en el apartado 9 de la cláusula 1, se realizará la tramitación prevista en el artículo 149 de la LCSP. En caso de subasta electrónica esta tramitación se llevará a cabo tras la finalización de la subasta, tomando en consideración para apreciar si existen valores anormales o desproporcionados los de la última puja de cada licitador. Si, tras la aplicación de los criterios de adjudicación, se produce empate entre dos o más ofertas, se solicitará de los licitadores afectados la documentación acreditativa de los criterios de desempate indicados en la cláusula 15decisión.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Clausulas Administrativas Particulares Que Rigen La Contratación

Actuación de la Mesa de contratación. Finalizado el plazo de admisión de proposiciones, se constituirá la Mesa de contratación, con objeto de proceder a la apertura del SOBRE A. sobre que contiene la documentación administrativa. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo comunicará a los interesados, a través del tablón de concediéndose un plazo no superior a dos (2) de tres días hábiles para que los licitadores los corrijan o subsanen o un plazo de cinco días naturales para que presenten aclaraciones o documentos complementarios. Una vez examinada la documentación aportada, la Mesa determinará las empresas admitidas a licitación, las rechazadas y las causas de su rechazo, según proceda. Estas circunstancias se publicarán en el tablón de anuncios electrónico. La autenticidad de este documento se puede comprobar en xxx.xxxxxx.xxx/xxx mediante el siguiente código seguro de verificación: 1276299944207592225391 En un plazo que no podrá ser superior a siete (7) días, a contar desde la apertura el de la documentación, se procederá, en su caso, a la apertura del sobre de la documentación administrativa, la Mesa abrirá en acto público los sobres que contengan la documentación técnica de las empresas admitidas a licitación relativa a los criterios cuya ponderación dependa de un juicio de valor (SOBRE Bsobre nº 2), entregándose al órgano encargado de su valoración la documentación contenida en los el mismos. La valoración , dejando constancia documental de la documentación técnica relativa a los criterios de adjudicación cuya cuantificación dependa de un juicio de valor se hará por los servicios técnicos del órgano de contratación en un plazo no superior a siete (7) días, debiendo ser suscritas por el técnico o técnicos que realicen la valoración. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, todo lo comunicará a los interesados a través de correo electrónico, concediéndose un plazo no superior a cinco (5) días naturales para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementariosactuado. En acto público, dentro del plazo de 20 días desde el fin del plazo de presentación de ofertas, la Mesa pondrá en conocimiento de los licitadores el resultado de la comprobación de la documentación y, en su caso, la valoración previa de los criterios de adjudicación cuya ponderación ponderación, dependa de un juicio de valor. Seguidamente, abrirá el SOBRE C sobre nº 3 “Proposición económica y documentación relativa a los criterios de adjudicación evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas”, dando lectura a las ofertas, de las empresas admitidas, y, en su caso, a la documentación relativa a los criterios evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas. Si Al utilizarse una pluralidad de criterios, deben figurar en los PCAP los parámetros para identificar las ofertas anormalmente bajas ya que de lo contrario no se celebra subasta electrónica, tras la apertura de estos sobres y la realización de una primera evaluación completa de las proposiciones, se invitará simultáneamente podrá excluir a ningún licitador por medios electrónicos, informáticos o telemáticos a todos los licitadores que hayan presentado ofertas admisibles a participar en la subastaeste motivo. Si se identificase alguna proposición que pueda ser considerada anormalmente baja, de acuerdo, en su caso, con lo indicado en el apartado 9 12 de la cláusula 1, se realizará la tramitación prevista en el artículo 149 de la LCSP. En caso de subasta electrónica esta tramitación se llevará a cabo tras la finalización de la subasta, tomando en consideración para apreciar si existen valores anormales o desproporcionados los de la última puja de cada licitador. Si, tras la aplicación de los criterios de adjudicación, Si se produce empate entre dos o más ofertas, se solicitará de los licitadores afectados la documentación acreditativa de los criterios de desempate indicados en la cláusula 15.19

Appears in 1 contract

Samples: www.madrid.org

Actuación de la Mesa de contratación. Finalizado el plazo de admisión de proposiciones, se constituirá la Mesa de contratación, con objeto de proceder a la apertura del SOBRE A. sobre que contiene la documentación administrativa. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo comunicará a los interesados, a través del tablón de anuncios electrónico del Portal de la Contratación Pública de la Comunidad de Madrid, concediéndose un plazo no superior a dos (2) tres días hábiles naturales para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementarios. Una vez examinada la documentación aportada, la Mesa determinará las empresas admitidas a licitación, las rechazadas y las causas de su rechazo, según proceda. Estas circunstancias se publicarán en el tablón de anuncios electrónico. En un plazo que no podrá ser superior a siete (7) días, a contar desde la apertura de la documentación, se procederá, en su caso, a la apertura del sobre en acto público de los sobres que contengan la documentación relativa a los criterios cuya ponderación dependa de un juicio de valor (SOBRE Bsobre 2), entregándose al órgano encargado de su valoración la documentación contenida en los mismos. La valoración , dejando constancia documental de la documentación técnica relativa a los criterios de adjudicación cuya cuantificación dependa de un juicio de valor se hará por los servicios técnicos del órgano de contratación en un plazo no superior a siete (7) días, debiendo ser suscritas por el técnico o técnicos que realicen la valoración. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, todo lo comunicará a los interesados a través de correo electrónico, concediéndose un plazo no superior a cinco (5) días naturales para que los licitadores los corrijan o subsanen o para que presenten aclaraciones o documentos complementariosactuado. En acto público, la Mesa pondrá en conocimiento de los licitadores el resultado de la comprobación de la documentación y, en su caso, la valoración previa de los criterios de adjudicación cuya ponderación dependa de un juicio de valor. Seguidamente, abrirá el SOBRE C sobre nº 3 “Proposición económica y documentación relativa a los criterios de adjudicación evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas”, dando lectura a las ofertas, de las empresas admitidas, y, en su caso, a la documentación relativa a los criterios evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas. Si se celebra subasta electrónica, tras la apertura de estos sobres y la realización de una primera evaluación completa de las proposiciones, se invitará simultáneamente por medios electrónicos, informáticos o telemáticos a todos los licitadores que hayan presentado ofertas admisibles a participar en la subasta. Si se identificase alguna proposición que pueda ser considerada anormalmente baja, de acuerdo, en su caso, con lo indicado en el apartado 9 6 de la cláusula 1, se realizará la tramitación prevista en el artículo 149 de la LCSP. En caso de subasta electrónica esta tramitación se llevará a cabo tras la finalización de la subasta, tomando en consideración para apreciar si existen valores anormales o desproporcionados los de la última puja de cada licitador. Si, tras la aplicación de los criterios de adjudicación, Si se produce empate entre dos o más ofertas, se solicitará de los licitadores afectados la documentación acreditativa de los criterios de desempate indicados en la cláusula 1518.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Denominado “Acuerdos Marco a Qué Habrán De Ajustarse Los Contratos De Servicios Referidos a Las Redacciones De Proyectos, Trabajos Técnicos De Obra Y Trabajos Parciales Relacionados Con Las Obras Promovidas Por La Agencia Madrileña De Atención Social